SORPRESA DEL PORTAVOZ DEL PRC POR LA AUSENCIA DE CONCEJALES DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN EL ACTO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

0
Fitur 2016 (13) 22 ENERO 2016 / El portavoz del Partido Regionalista en el Ayuntamiento de Castro, Jesús Gutiérrez mostraba esta mañana su sorpresa por la ausencia de concejales del equipo de gobierno en el acto institucional que convocó anoche el gobierno regional en la Casa de Cantabria de la capital de España. En declaraciones a Castro Punto Radio en el transcurso del programa especial realizado desde FITUR, el edil castreño se extrañaba especialmente por los concejales socialistas, que habían acudido el jueves a la feria en Madrid, pero no asistieron a este acto, que sí contó con la presencia del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, de la vicepresidenta regional, la también socialista Eva Díaz Tezanos, y alcaldes y concejales de diferentes partidos políticos.
“Me sorprendió, no sé los motivos, no sé si ha habido un malentendido entre el alcalde de Castro y los concejales socialistas, ya que la invitación va dirigida al alcalde, y este delega si no quiere ir, aunque imagino que a la siguiente no faltarán”, afirmaba el portavoz del PRC. Jesús Gutiérrez, que fue el único edil castreño que acudió a la cita, defendía este tipo de actos: “a alguna gente no le gustan estos eventos, pero suman, nunca restan”, aclarando que el lunch que ofreció anoche el Gobierno de Cantabria era con productos aportados por empresas de la región, y realizado por la Escuela de Hostelería de Peñacastillo «no cobrando absolutamente nada, que así difundían las bondades de nuestra tierra y de nuestra ciudad», concluía Jesús Gutiérrez.

FOTOS DEL PROGRAMA ESPECIAL DE CASTRO PUNTO RADIO DESDE FITUR 2016

0
Fitur 2016 (2) Fitur 2016 (3) Fitur 2016 (5) Fitur 2016 (6) Fitur 2016 (11) Fitur 2016 (12) Fitur 2016 (13) Fitur 2016 (14) Fitur 2016 (15) Fitur 2016 (16) 22 ENERO 2016 / En el programa emitido esta mañana, hemos entrevistado a la concejala de Turismo Patricia Camino, al presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla,al edil regionalista Jesús Gutiérrez, a los responsables de la empresa Coolture Ángel Astorki y JAvier López Orruela, y finalmente al consejero de Turismo Francisco Martín (todos ellos en las imágenes).

PRESENTADO EN FITUR EL CARTEL DEL COSO BLANCO 2016

0
Cartel Coso Blanco 2016 22 ENERO 2016 / Mostramos el cartel del próximo Coso Blanco que se ha presentado esta tarde en la feria Fitur de Madrid por parte de la concejala de Festejos y primer teniente de alcalde Ainhoa Pérez. Ha sido realizado por la empresa de diseño Surmavisión, con oficinas en Castro y Santander.

EL ESCASO CUIDADO DE NUESTRO CASCO HISTÓRICO SE PLASMA EN UN LAMENTABLE ACABADO DE OBRA. ASCAN DICE QUE LO REPARARÁ

Cemento en pavimento Casco histórico
22 ENERO 2016 / Mostramos el «remate» de una actuación de obra finalizada ayer mismo en pleno casco histórico de Castro, en la calle La Rúa. Se retiraron por parte de la empresa Ascan unas losas de piedra para unos trabajos en las canalizaciones de agua, y se ha cerrado echando una capa de cemento, no reponiendo las losas anteriores, o bien colocando otras similares en caso de desperfectos.
El aspecto estético es lamentable, en una zona de Castro que se debe preservar al máximo posible y no degradar más de lo que ya está. La versión de la empresa concesionaria del servicio de agua (Ascan) que ha transmitido al Ayuntamiento es que se ha comprometido a reponer las mencionadas losas de piedra.
Contaba la concejala Elena García en Castro Punto Radio que «desde Ascan han adoptado esta solución provisional ya que tenían un problema con el suministro del material, ya que no se han podido recuperar todas las losas anteriores. Se ha hecho un pedido, pero el proveedor no está cerca, y tardarán tiempo en recibir el material, no menos de dos semanas». Elena García reconocía que Ascan se podía haber organizado mejor y tener las nuevas losas pedidas con anterioridad, en cualquier caso, «tendrán que rematar bien la obra y dejar todo como estaba. La empresa no quería dejar la zona vallada por el mucho tránsito, ni una solución provisional con arena o material blando. Es más costoso para Ascan pero les compensa, ya que esto no va a estar así dos días, sino bastantes mas». La edil de CastroVerde apuntaba a que «esta situación la conocía Patricia Camino, al ser una zona muy sensible del casco histórico, pero no lo hicimos publico, por eso aprovechamos ahora para aclararlo». Lo que no ha informado Ascan es lo que ha ocurrido con las aproximadamente diez losas grandes de piedra que se eliminaron al abrir la calle.
 
 

INCENDIO SIN HERIDOS EN UN GARAJE DE LA CALLE PRIMERO DE MAYO

0
Incendio en garaje 1º de Mayo (1) Incendio en garaje 1º de Mayo (9) Incendio en garaje 1º de Mayo (2)Incendio en garaje 1º de Mayo (8) Incendio en garaje 1º de Mayo (7) Incendio en garaje 1º de Mayo (6) Incendio en garaje 1º de Mayo (5) Incendio en garaje 1º de Mayo (4) Incendio en garaje 1º de Mayo (3) 22 ENERO 2016 / Un coche ocupado por dos personas ha ardido esta mañana dentro de un parking comunitario de un edificio de la calle Primero de Mayo. La madre y su hijo adolescente han logrado salir a tiempo del vehículo, que ha quedado totalmente calcinado, y no han resultado heridos. Los bomberos de Castro Urdiales han confinado dentro de sus casas a los vecinos del edificio, de cinco plantas y tres portales, mientras desarrollaban las labores de extinción. Finalmente, han logrado controlar el fuego, posiblemente originado por una avería mecánica del coche, que lo ha destruido por completo y ocasionado daños las tuberías y el cableado del garaje, cuyo alcance aún se evalúa.
No ha habido que lamentar ningún herido, aunque los bomberos continúan trabajando en el lugar para extraer todo el humo y verificar las consecuencias del siniestro. El suceso ha movilizado a efectivos de los bomberos, de la DYA, Policía Local y Guardia Civil. Imágenes publicadas por Emergencias Castro y Luis Calabor. Situación del garaje y el coche calcinado tras el incendio: IMG_2509 IMG_2510 IMG_2511 IMG_2512 IMG_2513  

ACTO PROMOCIONAL DE CANTABRIA EN MADRID

0
IMG_2486 IMG_2478 21 ENERO 2016 / Presentación de Turismo de Cantabria en Madrid con motivo de la celebración de Fitur 2016. En un acto celebrado esta noche en la Casa de Cantabria de la capital de España, el gobierno regional ha presentado sus atractivos turísticos.
Han asistido el presidente Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta Eva Díaz Tezanos, varios consejeros del gobierno, alcaldes y concejales de la región. Entre los invitados ha destacado la presencia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. El único concejal castreño que ha acudido al acto ha sido el portavoz regionalista Jesús Gutiérrez.

TERTULIA DE CONCEJALES: EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y LA POLÉMICA POR LA SANCIÓN A LAS CHOZNAS, A DEBATE

Parque Amestoy. Vial sin bolardo 21 ENERO 2016 / El modelo de fiestas que quiere Castro ha sido objeto de debate entre los portavoces de los grupos municipales en su cita quincenal en Castro Punto Radio. Debate que ha contado con la ausencia de representantes del Grupo Municipal Socialista, ya que según han informado a esta emisora, sus cuatro ediles han viajado a Madrid a la feria de turismo Fitur (donde se encuentra ya la concejala de Turismo Patricia Camino, la única de CastroVerde que asiste a dicho evento). El motivo es la polémica generada por la marcha atrás del equipo de gobierno a la hora de sancionar a los colectivos que gestionaron las choznas del San Guillén en la pasada Semana Grande, por incumplimiento del pliego de condiciones al no respetar el horario de cierre establecido. La concejala del PRC Emilia Aguirre se quejaba de que no se comunicara directamente la apertura del expediente a los infractores: “se informó que se les iba a retener la fianza a través de los medios de comunicación, pero no se informó oficialmente desde el Ayuntamiento el inicio de ese procedimiento sancionador, por lo que jamás se les debió retener la fianza”. La edil regionalista también censuraba los fallos de identificación de las entidades que incumplieron el pliego, considerando que todo este proceso es “responsabilidad política del equipo de gobierno, no es error de los técnicos”. Emilia Aguirre elogiaba la labor de las choznas en fiestas, ya que “con las muchas carencias este año del Coso Blanco, si no llega a ser por el ambiente de las choznas, en las que no hubo altercados ni nada, las fiestas hubieran sido un fiasco”. En cualquier caso, para el PRC el pliego de condiciones no se ha cumplido, “lo mismo que no se cumplió el de la iluminación navideña”, reprochaba Aguirre. Por su parte, CastroVerde quiere unas fiestas participativas, “pero con unas condiciones y una regulación, que es nuestra obligación, y es donde se marca la intención política”, afirmaba Elena García. “Se pide que se sea flexible, pero ¿hasta qué punto hay que ser elásticos? Eso da muy poca seguridad para los que cumplen los pliegos”. La edil de CastroVerde incidía en que la actuación de la policía no tiene intencionalidad política: “si un vecino llama quejándose por el ruido, ahí no hay intención política, lo hacen en función de una ordenanza contra el ruido”. Elena García reconocía que “ha habido fallos en este tema de las choznas, pero cuando se elabora un pliego de condiciones, hay que hacerlo cumplir”, aunque desvelaba que ha habido una discrepancia entre las interpretaciones de cómo se debía aplicar: si sancionar o retirar la fianza: “que haya un informe de la policía diciendo que se han incumplido los horarios en genérico, no es lo mismo que una denuncia concreta identificando a los infractores. Por eso, los informes jurídicos han indicado que no se puede retener una fianza”. La concejala ecologista finalmente apelaba al principio de prudencia: “cuando pasan esto hay mucha gente en las choznas y no se puede cerrar en ese momento. Ahí se ha actuado bien”. El portavoz de Más Castro-Anexión a Vizcaya, Demetrio García insistía en la tesis de la representante regionalista: “no se puede ir a los medios amenazando que se les va a retener las fianzas… y ¿para qué?, para nada, cuando la policía no les había identificado. Debían haber hecho el trabajo bien”, lo que considera como una equivocación política, “un fallo más”, decía. Al igual que el resto de grupos de la oposición, Más Castro cree que “hay que ser más elásticos en la aplicación de los pliegos. El equipo de gobierno anterior hizo un pliego, y nunca ha habido problemas”. Concluía Demetrio García reprochando a CastroVerde que en su programa electoral se indica que las fiestas sean participativas: “habláis siempre de participación para todo, pero luego hacéis lo que queréis”. Javier Muñoz, del Partido Popular, que como anterior concejal de Festejos elaboró los pliegos de condiciones de fiestas, reconocía que “nosotros dábamos manga ancha para el cumplimiento de horarios, teniendo en cuenta que las choznas las gestionan asociaciones sin ánimo de lucro y están fuera del centro, con lo que las asociaciones entendían que este año iba a ser así”. El edil popular cree que “si los adjudicatarios hubieran sabido que el nuevo equipo de gobierno iba a cumplir el pliego con rigor, se les debía haber dicho”. La idea del Partido Popular es que las fiestas sigan funcionando como hasta ahora, con casetas y choznas, “ya que dan buen ambiente”, según Muñoz, afirmando de manera contundente que “la Semana Grande es algo excepcional, y así debe ser, como los Sanfermines, la Aste Nagusia, en las Fiestas de Santoña o Ampuero… ¿que hay suciedad y ruido? Es normal en todas estas fiestas”. El PP quiere ese modelo festivo de participación, “pero si ahora no se quiere, que se diga, y si se quiere ese modelo, pero restrictivo, que digan que no van a pasar una”. USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Otro de los temas del debate de portavoces municipales ha sido la utilización de los espacios públicos para acontecimientos festivos o lúdicos, a raíz de la negativa del alcalde a autorizar la Concentración de Mercedes Clásicos en el centro de la ciudad. Emilia Aguirre, del PRC, era clara: “los ciudadanos no son tontos, hay que darles las respuestas claras, no con evasivas”, en alusión a las declaraciones del alcalde en Castro Punto Radio de que para autorizar el uso de espacios públicos se va a valorar el interés de tipo social o cultural de cada evento. “Señor alcalde, su respuesta en este caso es que no, no dé más vueltas”, decía Aguirre. Al PRC no le sorprende lo ocurrido en este caso: “ya avisó el alcalde en el Coso Blanco, que el parque no iba a ser un ferial”. A juicio de los regionalistas, hay que dar oferta y un impulso a vecinos y comerciantes de la localidad, desconociendo cuál es el criterio del alcalde para desechar este tipo de eventos: “que no nos venga con medias tintas, que diga si quiere o no que en el parque se haga ninguna actividad de ese tipo. Que sea claro”. Javier Muñoz, del grupo popular, dejaba la pelota en el lado de CastroVerde: “el alcalde está en su derecho en tomar esa decisión. Gobernar es decidir, decían en campaña que había que regular el uso de espacios públicos, con lo que no engañaron a nadie. Y ganaron las elecciones”. Pese a ello, el Partido Popular entiende que Castro es una ciudad de servicios, y “todo el mundo demanda hacer los eventos en el centro”, por lo que Muñoz cree que se debe rentabilizar el parque Amestoy realizándose exposiciones y eventos, “aunque regulados”. Elena García, de CastroVerde, reconocía que en estos meses se han recibido en el Ayuntamiento una importante cantidad de solicitudes para el uso de esos espacios públicos del centro, con lo que “está a opción de decir a todo que sí, o bien tener un criterio”. Debido a que, de momento no hay una regulación sobre la materia, la edil ecologista reafirmaba lo dicho por el alcalde, que hay que ver caso por caso. De cualquier modo, el criterio establecido por el equipo de gobierno es “respetar en la medida de lo posible los usos para lo que fueron concebidos los espacios, y si el Parque es peatonal, es para disfrutar de esa situación, que no hay muchos espacios de esos”, decía Elena García, que recordaba que se han dado alternativas para los eventos que no se han autorizado en el centro de la ciudad. Finalmente, Demetrio García incidía en la indefinición de CastroVerde: “nunca van a decir blanco o negro. En todos los temas toman decisiones, pero dicen ‘siempre estamos mirando’, nunca justifican los criterios que toman. No quieren que se haga aquí, y punto”. El edil de Más Castro-AAV lanzaba una pregunta al partido gobernante: “¿van a tomar la decisión de quitar los espacios públicos para todos, con todas las consecuencias? Hay que hablar claro y no hay que engañar a la gente”, reprochaba Demetrio García. Aprovechaba este concejal para denunciar los numerosos ciclistas, “entre ellos el alcalde”, que van por las aceras, y no por el carril-bici. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate de concejales de esta mañana: http://www.ivoox.com/debate-concejales-21-enero-2016-audios-mp3_rf_10154463_1.html En la imagen, la zona de la polémica, el Parque Amestoy, área peatonal con un vial de servicio para usos portuarios y de emergencia pero utilizado impunemente por vehículos de todo tipo para transitar o estacionar. En este sentido, Elena García comentaba en la tertulia que el bolardo de control que falta hace más de un año “es complicado ponerlo ya que hay que dar servicio a emergencias”.

PRIMERA ACTIVIDAD EN FITUR RELACIONADA CON CASTRO URDIALES

0
Stand Cantabria en Fitur 16 21 ENERO 2016 / Dentro de la agenda de actividades celebradas hoy en el espacio que el Gobierno de Cantabria tiene en Fitur, ha destacado la presentación de la ruta megalítica Castro-Guriezo, que esta primavera será distinguida con el Sello de Itinerario Cultural Europeo del Megalitismo por el Consejo Europeo. La directora general de Cultura, Marina Bolado, ha presentado la proyección internacional de este elemento del patrimonio cultural de Cantabria junto a la concejala de Turismo y Patrimonio de Castro Urdiales, Patricia Camino, el coordinador para España y Portugal de Ibertur, y Angel Astorgui y Javier López, de la empresa Coolture, encargada de gestionar las certificaciones de las rutas megalíticas en Cantabria y País Vasco.
Bolado ha destacado la “riqueza patrimonial de Cantabria y todas las posibilidades que la diversidad cultural y de recursos de la región ofrece para poner en valor los mismos como productos y atractivos turísticos”. El reconocimiento de la ruta oriental representa, en palabras de los especialistas que han intervenido, un ejemplo demostrativo de la “potencialidad que tiene Cantabria en patrimonio megalítico”. Finalmente, la concejala castreña de Turismo ha destacado que este reconocimiento supone “una importante promoción internacional para el municipio y una puerta abierta para poder recibir fondos europeos que nos permitan reinvertir en la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de Castro Urdiales”. El Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha adherido como socio a este proyecto con el que se solicitarán fondos FEDER a la Unión Europea para poner en valor el singular patrimonio megalítico de Cantabria, incluyendo los recursos de este tipo que existen en los cordales de los montes Alén y Ventoso. También apoyan la iniciativa el Ministerio de Cultura, el Gobierno de Cantabria a través de las direcciones generales de Cultura y de Turismo, y la Universidad de Cantabria. La primera ruta diseñada por Cooltoure recoge los túmulos, dólmenes y menhires localizados entre los municipios de Castro y Guriezo. Gracias a una aplicación móvil gratuita, se podrán geolocalizar y visualizar los yacimientos, además de acceder a información adicional como cartografía, imágenes y explicaciones interactivas. COSO BLANCO Por otro lado, mañana viernes las concejalas castreñas Ainhoa Pérez San Miguel y Patricia Camino asistirán a los actos del Día de Cantabria, que incluirán a las 16.30 horas la presentación del cartel del Coso Blanco 2016, fiesta de interés turístico nacional. La primera teniente de alcalde y concejala de Festejos será la encargada de presentarlo, con el objetivo de promocionar y dar más auge e importancia a una fiesta tan emblemática para Castro Urdiales.

JORGE CÁNOVAS Y SU BANDA PREPARAN EL NUEVO TRIBUTO A PABLO ALBORÁN

IMG_8408 21 ENERO 2016 / El cantante Jorge Cánovas nos ha contado hoy en «Protagonistas Castro» los detalles del nuevo tributo a Pablo Alborán que está preparando con un equipo de 15 personas, y que la próxima semana ya estará disponible en Youtube. Un trabajo que recoge 24 temas del artista malagueño, que supone un gran reto para Cánovas, y los 7 músicos y otros tantos profesionales del mundo de la música que le acompañan en este proyecto.
Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE A ENERO

Pleno 29-12-15 (2) 21 ENERO 2016 / Se celebrará el martes día 26, a partir de las 4 de la tarde, en el salón de plenos de la casa consistorial, con arreglo a este orden del día: PARTE DISPOSITIVA
1.- TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL D. JOSÉ FRANCISCO AROZAMENA VIZCAYA (CASTRO VERDE) 2.- TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL D. AITZOL ZUAZO HERNAEZ (PARTIDO POPULAR) 3.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 21 DEL PGOU 4.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PGOU 5.- APROBACIÓN CUENTA GENERAL 2014 CONTROL Y FISCALIZACIÓN 6.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 29 DE DICIEMBRE DE 2015. 7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 8.- DAR CUENTA DEL NUEVO PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS

EL ALCALDE REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO LOS ASUNTOS QUE SON ACTUALIDAD EN EL MUNICIPIO

Alcalde en despacho alcaldía 20 ENERO 2016 / Extensa entrevista con el alcalde, Ángel Díaz-Munío, hoy en Castro Punto Radio en la que hemos abordado muchos de los asuntos que son actualidad en el municipio. REUNIÓN CON EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA Sobre la reunión que mantuvo ayer con el consejero de Presidenta, Rafael de la Sierra, el alcalde ha explicado que se trató de un encuentro que tenía como fin trasladar «las peculiaridades de Castro y lo que nos preocupa e identificar con ellos los objetivos de lo que realmente hay que hacer». En cualquier caso, durante el encuentro, el consejero informó de que el Gobierno de Cantabria va a recuperar el Fondo de Cooperación Local gracias al cual nuestro municipio recibirá este año unos 400.000 euros más que en el ejercicio anterior. Dinero que no necesariamente se va a dedicar a la compra del demandado vehículo auto-escala para los bomberos. «Ese dinero irá al presupuesto como una subvención y la escala irá como un gasto y con ese dinero se hará lo que en su momento se decida dentro del presupuesto en el que estamos trabajando». Para el vehículo se están barajando varias posibilidades pero el leasing es la que, de momento, tiene más peso. “Este equipo cuesta 700.000 euros y es una partida que no podemos encajar en nuestras cuentas ni en las de la Consejería». LONJAS JUVENILES Debido el suceso registrado el pasado domingo en una lonja juvenil de la calle Siglo XX en el que tuvieron que intervenir los Bomberos tras quemarse unos sofás, hemos querido saber si el alcalde tenía previsto intensificar el control de seguridad de estos locales a través de la Policía Local. Al respecto, Díaz-Munío ha señalado que «en estos momento no creo que les podamos asignar la responsabilidad de vigilar la situación de seguridad o uso de las lonjas. Ya bastante tienen, que no es poco, con controlar las molestias que puedan ocasionar a los vecinos. El tema de la seguridad es una responsabilidad privada que corresponde al dueño del local y a los arrendados». VEHÍCULOS EN EL PARQUE AMESTOY Tras confirmar que «se ha desaconsejado» a la organización de la Concentración de Mercedes Clásicos «el que usen una zona peatonal 8el relación al parque Amestoy) como exposición de vehículos por tránsito y aparcamiento», el alcalde ha asegurado que cuando se den casos de este tipo «se estudiará cada uno de ellos y se verá la justificación que pueda tener. El criterio que se sigue es que las zonas peatonales y de tránsito se respeten en la medida que sea posible». No cree el alcalde que tenga que ver este asunto con la Semana grande y los usos que se puedan hacer del parque Amestoy con motivo de estos eventos y ha dicho que «hay que esperar a ver y estudiar caso por caso, imperando siempre el bien común y teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes». FIANZA A LAS CHOZNAS DE SAN GUILLÉN Después de conocerse que el Ayuntamiento tendrá que devolver finalmente las fianzas a todas las choznas instaladas en la Semana Grande y el Coso Blanco en la zona de San Guillén por un error en la tramitación administrativa del expediente que se seguía por el incumplimiento de horarios de cierre, Díaz-Munío entiende que «es culpa de la máquina administrativa porque a veces hay expedientes que no se tramitan con la urgencia necesaria porque habrá otras cosas más urgentes que atender» Ha dicho que «seguramente» habrá que cambiar los pliegos de condiciones de cara al año que viene, «por ésta y por otras cosas». Recordamos que la secretaria municipal recoge en un informe que “en el expediente de devolución de fianzas depositadas por las choznas, el procedimiento para iniciar la imposición de penalidades habría prescrito al haber transcurrido más de tres meses desde que se produjo la infracción, sin haberse incoado el mismo”. JUNTAS VECINALES La Hermandad de Juntas Vecinales hizo público ayer un comunicado en el que anunciaba que pedirá una reunión urgente del Consejo de Juntas en el que quieren que participe la primer teniente de alcalde, Ainhoa San Miguel. Al respecto, el alcalde entiende necesario que «se argumente el motivo por el que quieren su presencia y la celebración de un consejo urgente». Remite a que de acuerdo con la normativa, «los integrantes deben ser el alcalde y los pedáneos, asesorado con los técnicos que sean necesarios». Se planteará con el equipo de Gobierno esta posibilidad pero entiende que “el consejo tiene la representación que tiene por Ley». Aunque la responsabilidad de las juntas está repartida entre Díaz-Munío y Pérez San Miguel en base al pacto de Gobierno, «otra cosa es que sea miembro necesario del consejo. Podía estar perfectamente en lugar de yo, no habría ningún problema». POLICÍA LOCAL EN LOS BAJOS DE LA CASA CONSISTORIAL Desde hace varios días ya no está en los bajos del Ayuntamiento el policía local que desde la pasada legislatura realizaba labores de seguridad en relación a la gente que accedía a las Casa Consistorial. El alcalde ha dicho que «está de baja o vacaciones, no sé cuál de las dos» pero «en un principio, nosotros como equipo de Gobierno no tenemos necesidad de que haya una vigilancia policial en la puerta. En el futuro esperemos que podamos tener un sistema de atención al ciudadano en la planta baja mejor organizado pero no vemos problemas de seguridad». Por tanto, no ha podido asegurar que, una vez este agente se incorpore al trabajo, sea de nuevo designado a estas labores en el Ayuntamiento. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista del alcalde en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-castro-urdiales-20-enero-2015-audios-mp3_rf_10135604_1.html

EL PRESIDENTE DEL SÁMANO, CLUB AL QUE SE IBA A RETENER LA FIANZA POR LA GESTIÓN DE CHOZNAS EN FIESTAS, OPINA SOBRE LA MARCHA ATRÁS DE LA DECISIÓN

0
Choznas de noche desde abajo 20 ENERO 2016 / “Es una buena noticia que se nos devuelva el dinero, aunque es mala noticia que se nos devuelva por un error administrativo del Ayuntamiento. Hubiera estado bien se devolviera porque nos daban la razón”. Así de claro era esta mañana Joseba Fernández, presidente de la Unión Deportiva Sámano, uno de los clubes que gestionó una chozna en San Guillén durante las pasadas fiestas, cuando conoció que por un fallo en la tramitación administrativa, el Ayuntamiento les va a devolver las fianzas a todos los adjudicatarios de esas instalaciones.
Ya desde que en septiembre se desveló que se iban a retener fianzas a quienes habían incumplido los horarios de cierre, Joseba Fernández se mostraba en contra de la medida: “no veo normal el tema de horario cuando se trata de fiestas, ya que con los horarios que establece del pliego es difícil llevar a cabo una chozna”. Además se quejaba del retraso en la tramitación del expediente sancionador: “si hemos incumplido lo tendrían que haber dicho cuando ocurrió, pero en ese momento no nos dijeron nada”. Todas las entidades que gestionaron chozna recuperarán los 300 euros de fianza, “lo que está muy bien, pero es triste que haya sido porque alguien no ha realizado el trabajo que debiera”, apuntaba el presidente Samaniego. Joseba Fernandez reconocía que todos los años se acerca la Policía Local o la Guardia Civil, “cuando más gente hay, y nos dicen que tenemos que cerrar. Inmediatamente lo hacemos, pero en ningún momento te piden documentacion, ni nombre, ni el club al que perteneces. Sin pedir el DNI no pueden demostrar que estábamos abiertos”. Tal y como informamos esta mañana, la secretaria municipal reconoce en un informe que “la Policía Local no identificó a las personas responsables, limitándose a señalar que todas las choznas de San Guillén habrían infringido el horario de cierre el día 4 de julio”, lo que, a su juicio, se tiene que corregir el próximo año. A quien quería exculpar claramente el presidente de la UD Sámano es a la edil de Festejos: “la que creo que no tiene la culpa es Ainhoa, que como concejala de Deportes estoy seguro que es la primera que no quería que a los clubes nos hubieran quitado esa fianza”. De cara a las próximas fiestas, las asociaciones y clubes verán si con estos horarios de cierre les interesa presentarse o no, “ahora que vemos que se va a ser estricto con las normas, ya que antes se dejaba algo de manga ancha. En otras ciudades no se establece un horario tan restrictivo como en Castro”, concluía Joseba Fernández.

NUEVA CONVOCATORIA DE LA DEPORTISTA CASTREÑA NATALIA SANZ PARA LA SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIOR DE BALONMANO

Natalia Sanz en Selección española 20 ENERO 2016 / El equipo se concentrará en Madrid el 24 de enero, estableciendo su cuartel general en la Residencia Joaquín Blume, para realizar sesiones de entrenamiento hasta el día 28 en el Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes. Con esta actividad, la seleccionadora Sagrario Santana y su equipo comienzan a pensar ya en la fase de clasificación para el Campeonatodel Mundo de Rusia 2016, en la que se verán las caras en Polonia, del 18 al 20 de marzo, ante Turquía, Eslovaquia, y la anfitriona.
La deportista manifiesta que se encuentra en un gran estado de forma. Una de sus grandes cualidades cuando militaba en los equipos castreños y en la selección de Cantabria, era su eficaz defensa, que Natalia espera que aporte consistencia y seguridad, unida a su faceta de pivote versátil. Actualmente milita en el Protecnisa Zuazo, equipo de División de Honor que se encuentra ahora en el sexto puesto de la tabla. Natalia Sanz comenta, que “a pesar de haber participado en dos europeos, uno de ellos de playa consiguiendo un bronce, sería un gran premio para mí, como deportista, ayudar a que la selección española junior consiguiese situarse entre los mejores del mundo.”

EL AYUNTAMIENTO TENDRÁ QUE DEVOLVER LAS FIANZAS A TODAS LAS CHOZNAS DEL SAN GUILLÉN

0
Choznas de Fiestas por la mañana (2) 20 ENERO 2016 / El Ayuntamiento tendrá que devolver las fianzas a todas las choznas instaladas en Semana Grande y Coso Blanco en la zona de San Guillén por un error en la tramitación administrativa. Así lo reconoce la secretaria municipal en un informe en el que indica que “en el expediente de devolución de fianzas depositadas por las choznas, el procedimiento para iniciar la imposición de penalidades habría prescrito al haber transcurrido más de tres meses desde que se produjo la infracción, sin haberse incoado el mismo”.
Además, en el mismo informe, la secretaria del Ayuntamiento recuerda que “la Policía Local no identificó a las personas responsables, limitándose a señalar que todas las choznas de San Guillén habrían infringido el horario de cierre el día 4 de julio”. Ya en el mes de diciembre, la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez indicó en Castro Punto Radio que “si no todas las choznas, sí la mayoría no verán devuelta la fianza por responsabilidad civil que depositaron en su momento. El motivo, haber incumplido las bases en lo que respecta a los horarios de cierre”. Este informe echa por tierra la pretensión del equipo de gobierno de retener el dinero a quienes incumplieron el pliego de condiciones, lo que ha supuesto una contrariedad para la edil socialista, malestar que trasladó en una junta de gobierno, en la que indicó que ella había seguido el expediente desde un principio, y al final, “por un fallo en la tramitación administrativa no se van a retener las fianzas, con lo que la gente la inculparía a ella cuando realmente son los funcionarios los que no han llevado a cabo su trabajo”. En esa misma junta, el alcalde reconocía que como responsables políticos, tienen que asumir la responsabilidad derivada “del mal funcionamiento de las personas que tienen a su cargo”. De cara a los pliegos del año que viene, la secretaria municipal ha manifestado que “se deben tomar medidas modificando los pliegos, de manera que la devolución de la fianza quede sujeta al informe favorable de la Policía Local sobre cumplimiento de horarios y demás condiciones”, y que este cuerpo recabe los datos de las personas infractoras. Asimismo, la secretaria sugiere para el próximo pliego que se refleje “la imposibilidad de obtener nueva autorización para aquellas choznas que incumplan los horarios de cierre”.

NUEVA VISITA A CASTRO DEL EQUIPO MÓVIL DEL DNI

Polideportivo Pachi Torre_2 20 ENERO 2016 / Será el 1 de febrero, como siempre en el polideportivo Pachi Torre. La entrega del Documento Nacional de Identidad será el 8 de febrero.

NUEVO CONGRESO INTERNACIONAL DE MATEMÁTICOS EN LA RESIDENCIA, ENTRE EL 26 Y EL 30 DE ENERO

0
CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA DE CASTRO URDIALES 20 ENERO 2016 / El Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de la Universidad de Cantabria albergará su primera cita del año entre los próximos 26 al 30 de enero, en su sede en Castro Urdiales. En torno a 70 investigadores de 18 países participarán en el 5º Congreso Internacional de la Teoría Antropológica (CITAD5), organizado por los profesores Tomás Ángel Sierra, coordinador responsable, de la Universidad Complutense de Madrid y Tomás Recio, de la Universidad de Cantabria.
Bajo el título “El paradigma del cuestionamiento del mundo en la investigación y en la enseñanza”, se impartirán cuatro conferencias ofrecidas por expertos internacionales laureados en la materia. El congreso comenzará con la presentación de trabajos predoctorales de jóvenes investigadores en torno a la Teoría Antropológica de lo Didáctico. Se presentarán en total 49 comunicaciones. La Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) es, hoy día, uno de los marcos teóricos más importantes en la investigación en didáctica tanto de las matemáticas como de otras disciplinas afines, según señalan los organizadores del congreso. Actualmente, unos 200 investigadores, principalmente europeos y latinoamericanos, dedican sus esfuerzos al desarrollo de esta teoría. Entre las cuestiones más importantes que afronta la TAD se encuentra el análisis de los problemas que emergen de los sistemas de enseñanza y de las instituciones de formación de profesores y el estudio de las condiciones y limitaciones impuestas al sistema educativo que pueden ayudar a explicar y resolver la crisis de la enseñanza actual en numerosos países, tanto de los saberes “tradicionales” (como las matemáticas o las ciencias físicas y químicas) como de los saberes de constitución más reciente (como la museología o el desarrollo sostenible).

PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES

0
Santo Hospital Civil_2 20 ENERO 2016 / La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través de su Dirección General de Trabajo, publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio con la resolución disponiendo la inscripción en el Registro y la publicación del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Residencia Municipal de Castro Urdiales hasta el 2017. Se trata de un texto suscrito con fecha 20 de octubre de 2015 por la Comisión Negociadora del mismo, integrada por las personas designadas por la empresa en su representación y el Comité de Empresa en representación del personal incluido en su ámbito de aplicación, con efectos para el periodo comprendido entre el día de su firma y el 31 de diciembre de 2017.
Se puede consultar toda la información en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=295330

HASTA EL MOMENTO SE HAN RENOVADO MENOS DE LA MITAD DE LAS TARJETAS DE LA OCA

OCA 19 ENERO 2016 / La empresa concesionaria del servicio de aparcamiento en la vía pública, Setex Aparki, recuerda a los titulares de las tarjetas de la OCA que deben renovar los distintivos que tienen en sus vehículos antes del 8 de febrero. Las pegatinas, que cambian de color de las actuales moradas a las nuevas naranjas, pueden recogerse de forma gratuita tan solo presentando el DNI del titular de la tarjeta o fotocopia del mismo, en las oficinas de Setex Aparki en la calle Leonardo Rucabado, 15, bajo, en horario de 10 a 13.30 por las mañanas y por las tardes de 16 a 19.30 horas.
Desde el inicio del plazo de renovación de las tarjetas el pasado día 7, hasta la fecha se han tramitado unas 2.000 de las 6.000 que están actualmente en vigor. Para llegar a todos los usuarios, la empresa colocará, a lo largo de esta semana, avisos directamente en los coches que aún no tengan colocado el distintivo nuevo.

EL AYUNTAMIENTO NO PERMITE LOS EVENTOS CON VEHÍCULOS EN EL PUERTO Y EN EL PARQUE AMESTOY

Roberto Brunet en PR 19.01.16 19 ENERO 2016 / El próximo 13 de marzo se celebra en Castro Urdiales la tercera edición de la Concentración de Mercedes Clásicos que, en esta ocasión, no tendrá parada y exposición en el centro de la ciudad. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el organizador de este evento, Roberto Brunet. Según ha detallado, «se pidió a la Alcaldía poder aparcar en la misma zona del año pasado (aledaños de la Plaza del Ayuntamiento y el puerto) y se nos ha negado la entrada porque dicen que no pueden acceder a ese entorno vehículos que no sean de carga y descarga u oficiales, al ser zona peatonal».
Brunet reconoce que se ha llevado «una sorpresa desagradable» y defiende que esta actividad «es buena para el sector servicios de la ciudad». Ante esta negativa, desde la organización se planteó como alternativa el parque Amestoy, en concreto, la zona más próxima al mar. «Ahí estuvimos en la primera edición y tampoco nos dejan porque el alcalde nos dice que por el parque no se puede circular y a mí no me cuadra porque es una zona adaptada para vehículos y hasta hace poco se han estado celebrando allí todo tipo de actos». Brunet ha consultado con otros clubes relacionados con coches y que tenían pensado venir a Castro «y les ha pasado lo mismo y ya no vienen». Uno de los eventos que ha rehusado visitar Castro Urdiales es el denominado «Superdeportivos». La opción que les da el Ayuntamiento es el Muelle Don Luis, un lugar que «no es apropiado para este tipo de vehículos que son muy largos», decía Brunet. «Habría que entrar marcha atrás para salir de frente y en una convocatoria de carácter nacional yo no le puedo decir a alguien que viene de 300 kilómetros que se va a poner allí colgando del agua. Además, no pintamos nada en un sitio al que no va a ir nadie a verlo», añadía. Con este telón de fondo, el día 13 de marzo a las 9:30 horas se abrirán las inscripciones en Mioño de donde saldrán a las 12:30 para ir a visitar una empresa de Vallegón. La comida será en el Hotel Las Rocas y a las 17:00 horas se procederá a la entrega de premios para media hora después ir a visitar el museo de Rolls Royce de Torre Loizaga, en Galdames (Vizcaya).

LA DIRECTORA GENERAL DE TURISMO COMENTA LA PRESENCIA DE LA REGIÓN EN FITUR 2016.

1
Paco Martin y Eva Bartolome presentan Fitur 2016 19 ENERO 2016 / El Año Jubilar Lebaniego 2017 y la película «Altamira», protagonizada por Antonio Banderas y rodada alguna de sus escenas en Castro Urdiales, son los ejes de la promoción turística que llevará Cantabria a la Feria Internacional de Turismo 2016 (Fitur) que arranca mañana en Madrid.
La región estará presente con un stand de 550 metros cuadrados que ofrecerá un amplio abanico de productos: el turismo náutico y de surf, los campos de golf, las rutas senderistas y BTT y la amplia oferta de turismo de aventura se combinan con las grandes marcas y referencias de la región, como Altamira y las cuevas Patrimonio de la Humanidad, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, El Soplao o el rico patrimonio histórico y artístico que se asoma a los dos grandes caminos de peregrinación que recorren la geografía regional: el Camino Norte de Santiago y el Camino Lebaniego, declarados recientemente Patrimonio de la Humanidad. Por su parte, Castro Urdiales mostrará sus atractivos turísticos en la feria dentro del stand de Cantabria, donde el viernes a las 16:30 horas se efectuará una presentación con material videográfico del Coso Blanco, Fiesta de Interés Turístico Nacional, dirigida tanto a profesionales del sector como a visitantes a Fitur. Además, la empresa Coolture presentará en la feria la concesión del sello turístico a las rutas megalíticas, con la asistencia de representantes del Ayuntamiento de Castro Urdiales. En el siguiente enlace se puede escuchar la entrevista que manteníamos esta mañana con Eva Bartolomé, directora general de Turismo del gobierno regional, que detallaba todos los aspectos de la presencia de Cantabria y Castro Urdiales en la feria más importante del sector: http://www.ivoox.com/entrevista-eva-bartolome-directora-general-turismo-audios-mp3_rf_10122667_1.html Este viernes, con motivo del Día de Cantabria en la feria, Castro Punto Radio efectuará su programa «Protagonistas», a partir de las 12, desde el stand regional en Fitur 2016. En la imagen, el consejero Francisco Martín junto a Eva Bartolomé presentaba esta semana el stand y sus contenidos.

EL PRECIO DEL ALQUILER DE LA VIVIENDA CRECE EL AÑO PASADO EN CASTRO MÁS QUE EN NINGÚN SITIO DE CANTABRIA, UN 7,4%

Parque Amestoy Samira (1) 19 ENERO 2016 / El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en Cantabria un incremento del 2,9% durante el año 2015, hasta situarse en 6,2 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios del portal inmobiliario Idealista. Tanto Santander como Castro Urdiales registraron subidas de precio, especialmente el segundo, donde las rentas se incrementaron un 7,4% en los doce últimos meses. En la capital, en cambio, el precio registró un ascenso del 4% a pesar de caer un 2,1% en el último trimestre.
Con esta subida, Castro Urdiales se convierte en el mercado más exclusivo para arrendar un piso en Cantabria (7,4 euros/m2), seguido por Santander (6,9 euros/m2). En el conjunto nacional, el precio de la vivienda en alquiler ha acabado 2015 con un incremento del 3,3%, que ha dejado el metro cuadrado en 7,1 euros al mes, según datos de idealista, que destaca que durante el último trimestre del año el precio se ha incrementado también en un 3,4 por ciento. En el conjunto de España, once comunidades autónomas han logrado mantener sus precios en positivo en los últimos doce meses. El mayor incremento se ha registrado en Cataluña, donde los propietarios piden un 13,3% más por arrendar sus viviendas que hace un año. Le siguen los incrementos de Baleares (+10,3%) y Madrid (+7,6%). En el lado opuesto, en cambio, se encuentran los descensos de Galicia (-3,7%), Extremadura (-3,4%) y Asturias (-2,2%).

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA 160 CONTRATACIONES AL GOBIERNO REGIONAL DENTRO DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES

0
Alejandro Fernandez presenta Corporaciones Locales 19 ENERO 2016 / Siete proyectos y la posibilidad de contratar a 160 personas desempleadas durante seis meses, es lo que finalmente ha presentado el Ayuntamiento de Castro Urdiales con arreglo a la convocatoria de ayudas del Gobierno de Cantabria dentro del programa de Corporaciones Locales, destinado a la ejecución de obras y servicios de interés público. El ayuntamiento castreño ha formalizado la presentación de los proyectos esta misma mañana, solicitando el máximo de lo que permite el ejecutivo regional, en función de la población y la calidad de los proyectos presentados. Son actuaciones de seis meses de duración que se repartirán en dos fases de seis meses cada una: del 1 de abril al 30 de septiembre y del 1 de octubre al 31 de marzo de 2017. Según ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Empleo, Alejandro Fernández, se han presentado dos proyectos de obras, otros dos de Medio Ambiente y Turismo, y tres que aúnan servicios a la juventud y a las personas mayores. Entre los proyectos de obras, figura el “Plan de rehabilitación e inventariado de bienes muebles e inmuebles públicos”, destinado a 34 contrataciones en su primera fase y 29 en la segunda. Estas actuaciones tienen como intención revalorizar zonas urbanas, contemplando la peatonalización de dos áreas en concreto: Los Jardines y La Plazuela. Además, el personal contratado serviría también para realizar labores de mantenimiento en el casco urbano y en las juntas vecinales. El proyecto de medio ambiente y turismo se denomina “Puesta en valor y acondicionamiento del patrimonio natural e histórico como motor del desarrollo local”. Se trata de trabajos forestales, restauración de hábitat, mantenimiento de terrenos y caminos públicos, vías verdes o apoyo a pedanías para limpieza de caminos. Se une a Turismo con la apertura de centros de interpretación, fomento de vías y rutas de montaña, y patrimonio arqueológico. Se solicitan 33 puestos para la primera fase de seis meses y cinco más para la segunda. Otro proyecto es el “Programa de atención y dinamización de colectivos con necesidades especiales”, como juventud, mayores y personas con discapacidad, dividido en dos fases de 33 y 16 contrataciones respectivamente. Por último, como novedad en los programas de Corporaciones Locales, la Residencia Municipal presenta un proyecto como organismo autónomo del Ayuntamiento, consistente en “Servicios complementarios y de acompañamiento social para las personas dependientes”, que contará con 10 puestos de trabajo. En general, se da continuidad a los proyectos que hasta ahora han tenido mayor demanda y que “han funcionado”, decía el concejal, “corrigiendo los defectos de convocatorias anteriores”. Alejandro Fernández recordaba que la cantidad económica que se subvenciona este año es superior a ediciones anteriores, “lo que se traduce en un menor coste salarial que soportará el Ayuntamiento por estas contrataciones”. A partir de la solicitud presentada esta mañana por el equipo de gobierno, el ejecutivo regional ahora tendrá que estudiar los proyectos y en un mes resolver si concede los 160 puestos de trabajo. Además, recordemos que este año el Ayuntamiento no hará la selección de los candidatos sino que se encargará el propio Servicio Cántabro de Empleo, utilizando criterios sociales, como ser personas desempleadas de larga duración, prioritariamente de 45 o más años de edad, inscritas como demandantes de empleo, en situación de paro durante 420 días acumulados en un periodo de 18 meses y no perceptores de prestaciones o subsidios. Tendrán preferencia quienes no hayan participado anteriormente en convocatorias de este tipo o en talleres de empleo o escuelas taller.

CASTRO RECIBIRÁ ESTE AÑO 465.000 EUROS DEL FONDO DE COOPERACIÓN LOCAL, ASÍ SE LO HA TRASLADADO EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA AL ALCALDE

Munio con Rafael de la Sierra 19 ENERO 2016 / La Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria no podrá financiar la compra de un vehículo auto-escala para el servicio de Bomberos de Castro Urdiales porque «es un vehículo caro de más de 700.000 euros» y ahora mismo no disponen de dinero para ello. Así lo ha dicho el consejero Rafael de la Sierra en Castro Punto Radio tras el encuentro que ha mantenido en Santander con el alcalde, Ángel Díaz-Munío.
Lo que sí ha explicado De la Sierra es que el Gobierno de Cantabria va a recuperar el Fondo de Cooperación Local para los municipios con lo que «Castro Urdiales recibirá este ejercicio 465.000 euros, lo que suponen 408.000 euros más de lo que recibía anualmente durante la anterior etapa». Una cantidad económica que «el Ayuntamiento podrá destinar a lo que estime oportuno, incluso a pagar parte de este vehículo auto-escala». Del mismo modo, durante este encuentro se ha estudiado el alcance del convenio que mantienen ambas administraciones públicas en materia de Protección Civil y Emergencias. El Gobierno de Cantabria destinará cerca de 365.000 euros, con el fin de que el parque de bomberos municipal preste labores de prevención y extinción de incendios en los municipios colindantes de Guriezo, Liendo y Valle de Villaverde, haciendo frente así a las necesidades de aquellos ayuntamientos que, por su condición poblacional, no están obligados a disponer de servicios propios de emergencias, sin perjuicio de la actuación conjunta de los parques de emergencias del Ejecutivo. Al mismo tiempo, esta partida sirve para mejorar e incrementar con medios suficientes desde el punto de vista técnico a los profesionales municipales para facilitar su labor ante cualquier tipo de emergencia.

LA HERMANDAD DE JUNTAS PIDE QUE EL AYUNTAMIENTO EJECUTE UNA OBRA EN CADA UNA DE LAS CUATRO PEDANÍAS QUE HAN PERDIDO LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL

Ivan Gonzalez Pte Hermandad JJVV en PR 19 ENERO 2016 / La Hermandad de Juntas Vecinales se reunió el pasado viernes para abordar diferentes temas que este organismo entiende son «urgentes». Entre otras cosas, se habló de las subvenciones impagadas por el Ayuntamiento a las cuatro juntas afectadas por el canon del agua (Sámano, Otañes, Ontón y Mioño). Al respecto, la Hermandad se «opone» a que estas cantidades económica «no se paguen por temas jurídicos ante diferentes informes contradictorios de los técnicos municipales». Del mismo modo, ven «poca voluntad política para solucionar el problema».
Por todo ello, solicitan que «ya que la partida en el presupuesto existe», se haga una modificación presupuestaria y se realice una obra en cada Junta Vecinal similar al importe de la subvención no pagada, «obra o proyecto elegido por la pedanía afectada». Como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Hermandad, Iván González, «sólo hace falta voluntad política. Hay que presentar una memoria de un proyecto, solicitar tres presupuesto a tres empresas e intentar hacer la obra lo más rápido posible porque, al estar el presupuesto prorrogado, ese dinero sigue estando ahí. Es una fórmula legal». La Hermandad entiende que «ante esta petición, ningún técnico se podrá negar ya que depende únicamente de una orden política». Al margen de este asunto, las juntas reunidas el viernes reclaman que se ejecuten las podas «aún no realizadas, ayuda administrativa al secretario-interventor de juntas, participar en los proyectos de Corporaciones Locales y piden una reunión «urgente» del Consejo de Juntas Vecinales «donde se convoque a los técnicos municipales, el alcalde y la primer teniente de alcalde para aclarar los puntos antes mencionados». Consideran importante que participe Ainhoa Pérez San Miguel «como parte importante para que dé su opinión y que haya más gente. Pensamos que el PSOE que es la pieza clave para que CastroVerde esté ocupando la Alcaldía». González ha defendido la «unión» que tiene la Hermandad, lo que «nos hace ser más exigente». Entiende que «es un órgano que puede funcionar porque las pedanías tienen mucho peso».

CONVOCADA PARA EL JUEVES COMISIÓN EXTRAORDINARIA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

Interior Ayuntamiento de Castro (3) 19 ENERO 2016 / La sesión se celebrará el jueves, a partir de las 09:00 horas en el Ayuntamiento, con arreglo al siguiente orden del día: 1- Lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión ordinaria de 18 de noviembre de 2015.
2- Lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión extraordinaria de 1 de diciembre de 2015. 3- Aplicación de la modificación operada por la Ley 3/2014, de modificación de la Ley 5/2000 de coordinación de Policías Locales de Cantabria.