LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO CONVOCA EL XV CONCURSO DE POESÍAS DEDICADAS AL MINERO

minero 19 NOVIEMBRE 2015 / Con este motivo, hace públicas las bases: 1- Podrán participar todos los que lo deseen.
2- Los temas han de ser inéditos. 3- Los trabajos no podrán exceder de un folio por una sola cara. 4- Los trabajos se presentarán por duplicado y mecanografiados. Asimismo es obligatorio remitir un e-mail con el trabajo a la dirección de correo electrónico jvecinalmiono@hotmail.com 5- Los participantes deberán entregar un sobre con el trabajo a concurso y título del mismo y un segundo sobre con el nombre y apellidos del autor, dirección y teléfono. 6- Entrega de las poesías hasta el 25 de noviembre en la Junta Vecinal. 7- El día de Santa Bárbara (4 de diciembre) a las 13:30 horas, se dará lectura de las poesías ganadoras y se entregarán los premios en la junta. (Primero: 100 euros más trofeo / segundo: 70 euros). 8- La decisión y calificación de los trabajos por el jurado será inapelable. 9- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA FIJA PARA EL 4 DE DICIEMBRE EL JUICIO CONTRA EL MAGISTRADO LUIS ACAYRO SÁNCHEZ

0
Acayro en La Loma 19 NOVIEMBRE 2015 / El juicio contra el juez Luis Acayro Sánchez, el primer magistrado de Cantabria que se sentará en el banquillo de los acusados, se celebrará el próximo día 4 de diciembre. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha señalado para esa fecha la vista oral, salvo modificaciones de última hora. En un principio, el tribunal prevé celebrar la vista en una única sesión, ya que la lista de testigos es muy corta.
Recordamos que a Acayro se le acusa de un delito de revelación de secretos por desvelar los antecedentes penales ya cancelados del constructor Jon Loroño en el transcurso de unas diligencias informativas que se seguían ante el Consejo General del Poder Judicial. Precisamente el magistrado se encuentra también a la espera de lo que resuelva este organismo sobre su suspensión cautelar.

MIGUEL ÁNGEL REVILLA E IÑIGO URKULLU ACUERDAN PROFUNDIZAR EN LA APLICACIÓN DEL CONVENIO SANITARIO ENTRE CANTABRIA Y EUSKADI

0
Revilla y Urkullu en Santander 18 NOVIEMBRE 2015 / TAMBIÉN SE CONSIDERAN PRIORITARIAS UNAS BUENAS COMUNICACIONES, ENTRE ELLAS, EL TERCER CARRIL DE LA A-8 ENTRE CASTRO Y VIZCAYA El lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, han acordado esta mañana llevar ante el Gobierno central la reivindicación de una conexión ferroviaria de pasajeros y mercancías que una Santander y Bilbao en 40 minutos, que luego pueda prolongarse hasta Ferrol (Galicia) y conectar la Cornisa Cantábrica con Europa y servir también de enlace con el corredor del Mediterráneo. Así lo han anunciado ambos presidentes en una rueda de prensa en el Gobierno de Cantabria que ha tenido lugar tras la reunión celebrada durante poco más de una hora. Revilla ha señalado que en la reunión han establecido que esa conexión es una «necesidad» que los gobiernos vasco y cántabro reclamarán en sus respectivas reuniones con representantes del Ejecutivo central y a la que, incluso, podrían unirse los de Galicia y Asturias. A juicio del presidente de Cantabria, «si la petición es doble, hay más posibilidades de que sea atendida». El presidente cántabro ha explicado que en la reunión también se ha abordado la necesidad del tercer carril de la A-8 entre Cantabria y País Vasco, entre otros asuntos. «La conexión con Bilbao es un tema que tenemos que llevar conjuntamente», ha opinado Revilla, quien ha reconocido haber demandado a Urkullu que, en esa reclamación, País Vasco y Cantabria «vayan juntas». Tras la intervención de Revilla, Urkullu ha confirmado que el ejecutivo cántabro tiene el «apoyo» de Euskadi para profundizar con el Gobierno español en la importancia de abordar un tren de altas prestaciones para la Cornisa Cantábrica, que acerque Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco y comunique estos territorios con Europa y sirva de «enlace» con el Corredor Mediterráneo. También ha resaltado la «importancia» de mantener la actual línea de mercancías entre Santander y Bilbao y, como Revilla, ha aludido a las A-8, si bien ha resaltado que en el País Vasco las infraestructuras viarias son competencia de las diputaciones forales. CONVENIO SANITARIO La Sanidad ha sido otro de los asuntos que ha estado en la agenda de la reunión entre Revilla y Urkullu. Así, han acordado seguir profundizando en la colaboración existente para que pacientes vascos puedan someterse a trasplantes cardiológicos y pulmonares en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, especializados en ellos, y que los cántabros sean sometidos a trasplantes renales en el hospital vizcaíno de Cruces. La atención en Cantabria a población vasca no empadronada en esta comunidad pero que vive en ella ha sido otro de los asuntos abordados en materia sanitaria. Urkullu ha recordado que entre el País Vasco y Cantabria ya hay un convenio sanitario y ha asegurado que en su gobierno «no hay problema» de seguir «profundizando» en él, para «lo que hay una voluntad absoluta de este ejecutivo», recalcaba el lehendakari. POLÉMICA EN MATERIA INDUSTRIAL Uno de los asuntos que, según han aclarado, no se ha abordado en el encuentro es la política industrial de ambas comunidades y a la movilidad de empresas que ha habido entre Cantabria y País Vasco. En este sentido, Revilla ha sido cuestionado por los medios de comunicación por la identidad de una gran empresa vasca que, al parecer, estaba planeando trasladarse a Cantabria. Ante esa cuestión, el presidente cántabro ha asegurado que «jamás» ha anunciado que una gran empresa vasca iba a trasladarse a Cantabria. «No hay caso», ha dicho Revilla, quien ha querido zanjar así la polémica entre estas comunidades por las políticas industriales. SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE AGUA DEL VALLE DE VILLAVERDE En la reunión, ambos dirigentes autonómicos también han hablado de infraestructuras hidráulicas, ya que Urkullu ha aprovechado el encuentro para comunicar a Revilla la ejecución, por parte del País Vasco, de una canalización que acabe con los problemas de agua que padece el Valle de Villaverde, municipio cántabro ubicado geográficamente en la comunidad vecina. Revilla ha calificado como una «extraordinaria noticia» esta obra, que dejará solucionado el problema de agua del Valle de Villaverde, en 2018. Así, ha agradecido al Gobierno vasco la «atención» a este territorio. BUENAS RELACIONES ENTRE AMBAS COMUNIDADES En la reunión, que ha durado aproximadamente una hora, Revilla ha resaltado la «afinidad» y la «convivencia absoluta» que, a su juicio, hay entre los cántabros y vascos, una relación que, sin embargo, en su opinión, no ha existido «a nivel institucional». Miguel Ángel Revilla ha calificado a Urkullu, a quien no conocía personalmente hasta hoy, como una «persona muy seria, muy sensata y un lujo de lehendakari» para el País Vasco, atribuyéndole en parte que Euskadi sea ahora un «territorio en paz y en el que cada persona defiende sus ideas pero dentro de la tolerancia y el respeto y sin terrorismo». «Es algo maravilloso», ha dicho el presidente cántabro, que ha expresado su «profunda admiración por el País Vasco» y ha opinado que el «mayor éxito de los últimos 50 años» para esa comunidad autónoma y para España es el haber acabado con el terrorismo.

AYER SE PRODUJO OTRO PEQUEÑO TERREMOTO EN LA MISMA ZONA QUE EL DEL LUNES DÍA 9, EN TRUCÍOS

0
Terremoto 2º en Trucios 18 NOVIEMBRE 2015 / Según informa el Instituto Geográfico Nacional, ayer martes día 17, a las 12:41:31 horas, se produjo un temblor de tierra de escasa magnitud, 1.8 sobre la Escala de Richter, con epicentro casi exactamente en el mismo lugar que el que tuvo lugar el lunes 9 de noviembre, el Barrio de La Iglesia de Trucíos (Vizcaya), colindante con el límite de provincia con Cantabria, en Guriezo. No se ofrecen datos de la profundidad a la que se originó el seísmo. Tampoco se han registrado testimonios ni datos de personas que lo hayan percibido, al contrario del temblor del 9 de noviembre, de 2.5 de magnitud y 3 kilómetros de profundidad, sentido en amplias zonas del municipio de Castro Urdiales.

SIMULACRO DE ACCIDENTE EN EL TUNEL DE ISLARES DE LA A-8

0
Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (9) Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (8) Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (7) Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (6) Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (5) Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (4) Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (3) Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (1) 18 NOVIEMBRE 2015 / Imágenes del simulacro de accidente múltiple con incendio que se ha desarrollado la pasada madrugada en el túnel de Islares de la A-8. Han intervenido efectivos de Emergencias Castro, Bomberos de Laredo, Guardia Civil de Tráfico y personal de Carreteras, entre otros, coordinados por el 112 Cantabria. Las imágenes proceden de Emergencias Castro y DYA Cantabria.

EL PEDÁNEO DE SÁMANO ASEGURA QUE EL DINERO QUE TIENEN QUE DEVOLVER EGUREN Y SU TESORERO «VIENE MUY BIEN»

Jose Mari Liendo valora sentencia TC Eguren 18 NOVIEMBRE 2015 / El Tribunal de Cuentas, obliga en una sentencia a que el exalcalde pedáneo de Sámano Javier Eguren y su tesorero, Ignacio Berriolópez devuelvan a la Junta Vecinal los 212.464 euros que se gastaron durante su mandato, desde 2007 a 2011, de una manera indebida. El actual presidente de la Junta Vecinal, José María Liendo, ha asegurado que esa cantidad de dinero «viene muy bien» a las arcas del pueblo porque “ahora tenemos que estar pagando todas las gracias y bromas de estas personas. Es positivo que la justicia actué contra aquellos que han hecho un uso indebido del dinero público, ya que esa cantidad debe ser para realizar otras actividades y desarrollar otro tipo de servicios a la ciudadanía y no para lucro personal y para dejar arruinada a la población”. Con respecto a la posibilidad de que la Junta reciba ese dinero, Liendo ha recordado que los condenados tienen aún la opción de recurrir, y en caso de que no puedan pagar, se procedería al embargo de sus bienes. Por ello, el alcalde pedáneo ha afirmado que se trata de un dinero con el que nunca han contado, porque no esperaban que la justicia actuara con tanta rapidez. Una vez conocida la sentencia del Tribunal de Cuentas, Liendo es consciente de que a partir del próximo lunes comenzarán a recibir requerimientos de todos los abogados de demandantes contra la Junta Vecinal. «Tenemos 17 sentencias firmes, no hay juzgado en Cantabria en el que no tengamos algún tipo de cuestión. A partir del lunes nos empezarán a requerir este dinero, nos lo van a embargar o van a utilizar todas las fórmulas posibles para que, en el caso de que el importe económico llegue, ellos sean los primeros en cobrar». En paralelo, se siguen una serie de procedimientos con las mismas personas y causas muy similares, algo que se va alargado en el tiempo y que mantiene a la expectativa a la Junta Vecinal de Sámano. Liendo ha comentado que al finalizar la actuación del Tribunal de Cuentas ellos podrían exigir el pago de los 212.000 euros, algo que va a parte de las causas penales del juicio abierto del Juzgado Número 2 de Castro. «No les deseo ningún mal, pero entiendo que todo el dinero del que hicieron un mal uso deber ser devuelto», concluía a este respecto. COMISIÓN DE HACIENDA Por otro lado, Liendo, ha explicado en Castro Punto Radio cómo ha transcurrido la Comisión de Hacienda celebrada esta mañana. En ella se han tratado temas como los usos de los servicios de los polideportivos de los que Liendo ha indicado que no existen muchas novedades, ya que el Ayuntamiento mantendrá para el próximo año las mismas tarifas. Eso sí, ha recordado que “cuando el actual equipo de Gobierno se encontraba en la oposición, criticaba las tarifas y, sin embargo, una vez en el poder las mantienen. Si bien es cierto, han decidido disminuir el precio de inscripción del Torneo de San Juan”. En cuanto al crédito que va a solicitar el Ayuntamiento de hasta 1.500.000 euros, Liendo ha comentado que «Eduardo Amor, concejal de Hacienda, va a cambiar la deuda comercial por deuda bancaria que se puede pagar de modo fraccionado y antes de que finalice su mandato en 2019″, algo que desde el PP lo ven como una noticia positiva. “Unas cuentas equilibradas son las que después te permiten invertir y poder actuar de manera rápida para poder pagar a tus proveedores. La Administración no puede financiarse de las empresas que prestan servicios. Al contrario, nosotros deberíamos facilitarle a esas empresas la agilidad en el cobro, para que ellos puedan a su vez cumplir en tiempo y forma».

CHARLA SOBRE LOS PENDONES Y LAS BANDERAS DE SAN ANDRÉS EL VIERNES EN LA CASA DEL MAR

0
Manuel Ibáñez San Andrés Pendones y Banderas 18 NOVIEMBRE 2015 / Manuel Ibáñez Bárcena, economista y estudioso de la tradición, ofrecerá este viernes 20 de noviembre una charla titulada » San Andrés y Castro Urdiales. Pendones y Banderas». La iniciativa, organizada por el Cantu Santa Ana, versará sobre la simbología y los emblemas de San Andrés a lo largo de la historia y su incorporación a la bandera de nuestra ciudad.
Manuel Ibáñez nos contaba hoy en Castro Punto Radio cómo, en 1979, aportó en plano el aspa de San Andrés para que fuese el elemento principal que hoy conocemos en nuestra bandera. Un aspa que aparece con varias configuraciones en diversos países en los que también se implantó la tradición de este santo. La charla, en la que también abordará otros símbolos como la bandera española, comenzará a las siete de la tarde en el Salón de Actos de la Casa del Mar.

UNA VEZ FINALIZADO EL NUEVO INSTITUTO, EL MOBILIARIO SE COLOCARÁ DE MANERA INMINENTE. EL TRASLADO DE PROFESORES Y MATERIAL DIDÁCTICO SE REALIZARÁ DURANTE LAS VACACIONES DE NAVIDAD

0
Final Obras IES. Aspecto exterior 18-Nov (4) Final Obras IES. Aspecto exterior 18-Nov (3) Final Obras IES. Aspecto exterior 18-Nov (2) Final Obras IES. Aspecto exterior 18-Nov (1) 18 NOVIEMBRE 2015 / El consejero de Educación, Ramón Ruiz, ha confirmado que las obras del tercer instituto de Castro están ya finalizadas. Así lo ha dicho en el transcurso de una visita a las instalaciones en la que ha estado acompañado por el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, la primer teniente de alcalde, Ainhoa Pérez San Miguel, la concejala de Educación, Patricia Camino, la directora del centro Cristina Sáez, técnicos de la consejería y responsables de la empresa constructora. El consejero ha añadido que el mobiliario para el edificio «está ya adquirido» a la espera de que se lleven a cabo las tareas de limpieza de obra final y, «a partir del lunes comenzará a equiparse» para en Navidad hacer el traslado del profesorado y el material didáctico «con el fin de que el día 8 de enero estén los niños entrando en las aulas con todo preparado». Ruiz ha destacado que «hemos cumplido con el compromiso en cuanto a los plazos» y en relación al resultado de los trabajos ha añadido que le parecen unas instalaciones «extraordinarias» en las que se ha hecho «una muy buena utilización de la parcela». En este sentido, ha felicitado a la empresa encargada de la construcción y al redactor del proyecto para dar como resultado «unas aulas luminosas, un patio extenso, aulas específicas bien preparadas y estamos muy satisfechos». Contento también se ha mostrado el alcalde que entiende que «los padres van a estar orgullosos de tener a sus hijos aquí. Al igual que los profesores, que van a tener unas instalaciones que no tienen comparación en el resto del municipio. Es un instituto que, sin duda, podrá dar una calidad de enseñanza superior por las instalaciones que tiene». Al mismo tiempo, ha insistido en que el Ayuntamiento no ha dejado de trabajar «en ningún momento» en el tema urbanístico y los trámites para finalizar el depósito de agua del APD-2 que permita conceder Licencia de Ocupación al instituto. «Ha habido una continua atención al proceso para que todo esté conforme cuando se pongan en marcha las clases». Los suministros de luz, agua y demás se activarán «inmediatamente» una vez se recepcione la urbanización de la zona y el propio edificio. Para terminar, el consejero ha explicado que el Gobierno de Cantabria está preocupado por la escolarización en el municipio y «estamos buscando una alternativa para la escolarización de Primaria, que pudiera ser el sexto colegio si hay una terreno adecuado u otras opciones». La arquitecta de Educación, Alicia Argüello, ha explicado las características técnicas del instituto Nº 3 de Castro, distribuido en tres plantas y caracterizado por la luminosidad y dimensiones de sus espacios, tanto de las aulas generales y específicas de plástica, música y laboratorio, como de la sala de profesores, el patio interior y el gimnasio de 30 x 17 metros cuadrados. Este gimnasio cubierto permitirá la práctica de baloncesto, badminton, balonmano o voleibol, entre otros deportes. El consejero de Educación ha mantenido previamente una reunión con los directores de los centros en el instituto ‘Ataúlfo Argenta’, cumpliendo así el compromiso de hacerlo varias veces al trimestre; por la tarde, se reúne con las AMPAS. En ambas reuniones se ha tratado la ampliación de la oferta de Formación Profesional y de las Enseñanzas de Régimen Especial (música e idiomas), así como del plan de formación específico derivado de la calificación de Castro como Zona de Atención Educativa Preferente. Estas y otras cuestiones serán abordadas monográficamente en una próxima reunión Consejería-Ayuntamiento. Nueva galería de imágenes del tercer instituto, coincidiendo con la visita del consejero de Educación a Castro: Final Obras IES. Visita 18-Nov (13) Final Obras IES. Visita 18-Nov (1) Final Obras IES. Visita 18-Nov (9) Final Obras IES. Visita 18-Nov (8) Final Obras IES. Visita 18-Nov (7) Final Obras IES. Visita 18-Nov (6) Final Obras IES. Visita 18-Nov (5) Final Obras IES. Visita 18-Nov (3) Final Obras IES. Visita 18-Nov (4) Final Obras IES. Visita 18-Nov (11) Final Obras IES. Visita 18-Nov (10) Final Obras IES. Visita 18-Nov (14) Final Obras IES. Visita 18-Nov (12) Final Obras IES. Aspecto exterior 18-Nov (4)

NUEVO AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA, EN ESTE CASO, EN ZONAS DE SÁMANO

0
Oficina municipal Agua Ascan 18 NOVIEMBRE 2015 / El Servicio Municipal de Aguas informa que mañana jueves día 19, se cortará el suministro de agua potable desde las 9 hasta las 13 horas, debido a la reparación de una avería en la red general. El corte afectará a las siguientes zonas de Sámano:
BARRIO PRADO BARRIO LA PRONILLA, Nº 24 (A-B-C), 25, 25/A, 26/A Y 26/B

EL EQUIPO DEL DNI VISITA CASTRO EL 9 DE DICIEMBRE

0
Polideportivo Pachi Torre_2 18 NOVIEMBRE 2015 / El Equipo de Expedición del DNI visitará Castro el próximo día 9 de diciembre. Desde el 20 de noviembre se puede solicitar la cita previa a través de la página web del Ayuntamiento (www.castro-urdiales.net) o mediante el teléfono 942 78 29 00 hasta que se agoten las 70 plazas. La entrega del documento se efectuará el 15 diciembre.

JAVIER EGUREN, EXALCALDE DE SÁMANO DE 2007 A 2011, Y SU TESORERO, CONDENADOS A DEVOLVER 212.464 EUROS A LA JUNTA

Javier Eguren y Berriolopez Samano 18 NOVIEMBRE 2015 / El exalcalde pedáneo de Sámano, el socialista Javier Eguren y su extesorero, Ignacio Berriolópez, tendrán que devolver a la Junta Vecinal los 212.464 euros que se gastaron en cestas de Navidad, teléfonos móviles, material informático, comidas o nóminas a asesores y personal de confianza, y que no han podido justificar. Así lo indica el Tribunal de Cuentas en una sentencia que considera probada la responsabilidad contable de ambos “en un alcance en los fondos públicos” por esa cantidad, durante los años de su mandato (2007-2011). Esta sentencia, independiente de la causa que sigue el Juzgado número 2 de Castro Urdiales, y contra la que cabe recurso, se dictó el pasado 2 de noviembre, y ya ha sido remitida a las partes. Su objeto era conocer el grado de responsabilidad contable del ex cargo político y su tesorero en el desfase económico denunciado por la Junta Vecinal de Sámano y el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Recordemos que el ex titular del Juzgado de Instrucción número dos de Castro Urdiales, Luis Acayro Sánchez, imputó ya en 2014 a Eguren, Berriolópezy la ex pareja del primero, Iratxe Sánchez, excargo de confianza de Eguren, por varios delitos continuados de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, y falsedad documental, como responsables del “estado delictivo generalizado” detectado en la gestión de la Junta Vecinal de Sámano los años que fueron responsabilidad del mandato del alcalde pedáneo socialista. La Fiscalía mantiene aún para ellos la petición de penas que oscilan entre los doce y seis años de cárcel. Ahora, el Tribunal de Cuentas considera probado que ambos ex responsables de la Junta Vecinal autorizaron pagos fuera de cualquier acto o resolución administrativa, como en el caso de la contratación de la pareja del pedáneo y del propio ex tesorero, que fueron nombrados verbalmente a propuesta de Eguren, por importe de 54.157 y 51.365 euros, respectivamente. También se considera probado que el propio Eguren se subió el sueldo a sí mismo en 20.340 euros, esto es, un 25%, en un contexto en el que en el año 2010, el gobierno de la Nación decretó una bajada de sueldo del 5% a cargos públicos. Por otro lado, el Tribunal de Cuentas también considera probado que los denunciados no fueron capaces de justificar 37.143 euros que se gastaron en comidas a las que “asistía el alcalde y personas que no han sido determinadas y que se enmascaraban como actos de protocolo”, además de constatar que nunca se optaba por pedir menú. En cuanto a los 10.036 euros que se gastaron en cestas navideñas, el Tribunal estima probado que se les dio un destino particular, “ya que se entregaban al alcalde, su mujer, al señor Berriolópez y los trabajadores de la Junta al margen de la nómina”. Respecto a los 8.893 euros utilizados en material informático y electrónico, como ordenadores extraviados o que no aparecen, el mismo Tribunal entiende que estaban destinados a “uso privado”. Tampoco se justificaron otros 6.370 euros en pagos de tarjeta de crédito con cargo a la Junta en los centros comerciales de Ikea, Eroski, LeroyMerlin, Decathlon o en gasolineras. Otro de los desfases económicos que cita el auto del Tribunal de Cuenta es la elevada factura de los teléfonos móviles adscritos a los condenados y a la mujer de Eguren. Según la misma, no existe justificación para dos facturas de 10.963 y 4.465 euros respectivamente. La primera cuantía responde al gasto del móvil de la esposa del expedáneo y la segunda, no se ha concretado quién la utilizó. El Tribunal de Cuentas entiende que la actuación llevada a cabo por Eguren y Berriolópez sólo puede considerarse como “gravemente negligente”, ya que por el primero se realizaron las fases de autorización del gasto, disposición o compromiso, reconocimiento y liquidación de la obligación y ordenación del pago “sin que se dieran los requisitos legales establecidos”. Y el segundo procedió al pago “sin comprobar que se hubieran realizado las actuaciones legales anteriores al pago en la forma legalmente establecida”. Asimismo, la Sección de Enjuiciamiento rechaza las alegaciones relativas a que el expedáneo sólo tenía estudios de EGB y el extesorero de Bachillerato, además de carecer ambos de experiencia política y contable “pretendiendo exonerarse de responsabilidad por el hecho de que se hubiera nombrado un secretario interventor”. Estas alegaciones no pueden prosperar, continúa la sentencia, “puesto que ha quedado probado que varios secretarios interventores pusieron de manifiesto su oposición a la forma de autorizar y ordenar gastos, habiendo quedado probado que los demandados desatendían los consejos e informes que existían en las actuaciones”.

LA ASOCIACIÓN DE POLICÍA LOCAL EN CASTRO INSISTE EN LA «FALTA DE ADAPTACIÓN DE LOS MEDIOS DE TRABAJO A LA NUEVA NORMATIVA»

0
Coche de Policía Local 18 NOVIEMBRE 2015 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío aseguraba esta misma semana que “las necesidades administrativas que requieren los policías locales para desempeñar su función, después de haberse cambiado varias leyes y creado nuevos procedimientos, ya están resueltas y ya tienen ese soporte”. Pues bien, la Sección Sindical de la Asociación de Policía Local en Castro se reafirma en su denuncia de «falta de adaptación de los medios de trabajo a la nueva normativa». Lo hace a través de un comunicado en el que manifiesta lo siguiente:
1- Los policía carecen de las actas y plantillas necesarias, del libro y los volantes de identificaciones, así como de protocolos de trabajo que garanticen el normal desarrollo de la labor policial, siendo todo ello constatable y conocido por los agentes. 2- Que el Sargento-Jefe pretende simplificar el problema, argumentando animadversión hacia su persona, cuando el único fin perseguido por nuestro sindicato es que se solventen las deficiencias, con independencia de quién ostente la jefatura. 3- Entendemos que no se puede tener una visión global de la verdadera problemática que afecta a la Policía Local, atendiendo únicamente a las manifestaciones del Sargento Jefe, que no trasladan la realidad en la que se encuentran los agentes. Por esta razón, hemos solicitado una reunión con el alcalde donde objetivar lo manifestado en nuestra denuncia con el único fin de mejorar la prestación del servicio.

EL CORTE EN LA A-8 SE HA DEBIDO A UN SIMULACRO DE ACCIDENTE MÚLTIPLE EN EL TÚNEL DE ISLARES

0
Simulacro Accidente Tunel Islares A-8 (2) 18 NOVIEMBRE 2015 / El Ministerio de Fomento anunciaba hace unos días el corte total de la Autovía A-8 entre los puntos kilométricos 156,000 y 159,900 (salidas de Islares y Oriñón respectivamente), con motivo, decía, de la realización de operaciones de conservación y explotación. Pues bien, ese corte se debía finalmente a la organización de un simulacro de accidente múltiple con incendio en el túnel de Islares, que se ha llevado a cabo entre la pasada noche y esta madrugada y en el que han intervenido los efectivos de Emergencias Castro, Bomberos de Laredo, Guardia Civil de tráfico y personal de carreteras, entre otros, coordinados por el 112 Cantabria.
Con la intención de no dar pistas a los propios recursos de emergencias que iban a participar en estas maniobras, desde Fomento se anunciaron operaciones de conservación y explotación en la autovía.

EL CONCEJAL EDUARDO AMOR DETALLA ASPECTOS DEL CRÉDITO QUE SE PEDIRÁ PARA EQUILIBRAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL

0
Eduardo Amor repasa 100 días 21.09.15 17 NOVIEMBRE 2015 / La Comisión de Hacienda que se celebra mañana en el Ayuntamiento debatirá la propuesta del equipo de Gobierno de solicitar un crédito bancario de hasta 1.500.000 euros con el fin de que, como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal del área, Eduardo Amor, «a final de año las cuentas municipales queden cuadradas y poder tener, tras muchos años, un remanente de Tesorería que no sea negativo, que es lo que nos ha lastrado el poder hacer inversiones o sacar contratos como el que está pendiente de las escuelas municipales». Ahora mismo, ese millón y medio de euros es lo que el Ayuntamiento tiene de deuda comercial, que con la solicitud de este crédito (si se aprueba en Pleno) pasaría a deuda bancaria, teniendo que amortizarse antes de que acabe la presente legislatura, intereses incluidos «que ahora están en los más bajos, no llegando al 1%». La medida funcionaría como una línea de crédito, por lo que el Ayuntamiento podrá ir disponiendo del dinero en función de las necesidades, hasta el máximo de ese millón y medio, pagando los intereses por la cantidad de la que hagan uso. De esta forma, ha insistido Amor, «podremos contar el año que viene íntegramente con todo el dinero que se disponga en los presupuestos, para gasto corriente y para poder pensar en hacer alguna inversión y tener más holgura». Una vez el asunto pase por Pleno, se pedirán diferentes ofertas a las entidades bancarias para la solicitud de este crédito que «viene como consecuencia del compromiso que adquirimos al prorrogar el presupuesto hace unos dos meses. Teníamos que fijar cuál era el estado de las cuentas que iban a acabar a final de este año. Entre las medidas que adoptamos para no tener remanente negativo en Tesorería, comenzamos por renunciar a una serie de inversiones y declarar indisponibles una partidas que no se iban a usar en lo que queda de 2015». Todos estos movimientos y ese crédito que se pretende solicitar, son trámites previos a tener un presupuesto para 2016. «Cuando tengamos unas cuentas ya equilibradas, podremos establecer un nuevo documento contemplando inversiones y las necesidades sociales que haya». Eso sí, tras restar los gastos fijos relacionados, por ejemplo, con la recogida de basuras (3 millones de euros), el gasto en personal (unos 11 millones) o el contrato de electricidad (más de un millón), «la capacidad de maniobra del presupuesto rondará el 20% o incluso menos». Será un presupuesto realista, ha señalado Amor, en el que «se tendrán en cuenta los ingresos que de verdad vamos a tener y no contemplar más allá» como cuando en la pasada legislatura se incluyeron como ingresos la venta de dos parcelas municipales que no tuvieron finalmente salida. «Se tuvo en cuenta como parte fundamental para pagar, por ejemplo aquella famosa sentencia a Promociones Asonia. Eso ya te descalza las cuentas en 3 millones y no puede repetirse». EXTERNALIZACIÓN Tras las denuncias del concejal del PP, Javier Muñoz que criticaba la contratación de una empresa externa para cumplimentar los datos financieros requeridos por el Ministerio de Hacienda, un trabajo que, según decía, antes llevaban a cabo los funcionarios, Amor ha defendido que se trata de una firma «que está contratada desde hace muchos años para tareas de mantenimiento informático, gestión de datos y demás». Ha dejado claro que, de momento, «en esta legislatura no se ha firmado ningún contrato ni se ha hecho ninguna propuesta de gasto, que no digo que en el futuro se haga porque esto son propuestas que normalmente realizan los propios funcionarios que manejan la contabilidad y que tienen que hacer frente a unas reclamaciones del Ministerio. Cuando no ven recursos en el Ayuntamiento, en la medida de las posibilidades, disponen de una empresa externa, en el área que sea». Esta contratación en concreto «se ha pagado en 2014 y todavía no se había prestado el servicio porque hay una disposición de horas y se hace uso de ella cuando los funcionarios tienen una necesidad, sin que tanto los gobernantes de antes como los de ahora tengan más noción de que van a usarlo». Amor tiene papeles que demuestran que la contratación está firmada en 2014 por 11.500 euros para un servicio de 15 jornadas de 8 horas «y se habían dispuesto 28 horas de trabajo hasta el momento». Ha criticado que Muñoz «siga en sus trece de fomentar el enfrentamiento entre funcionarios y aún no ha aprendido que los políticos tienen que dar servicio a los ciudadanos y no entrar en las disputas internas. Tenemos que estar por encima de eso e intentar que los trabajadores se lleven bien, que hagan su trabajo y que lo noten los vecinos». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Eduardo Amor en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-a-eduardo-amor-17-11-15-audios-mp3_rf_9413491_1.html

CASTRO VERDE QUIERE DECLARAR A CASTRO URDIALES «MUNICIPIO LIBRE DE CIRCOS CON ANIMALES»

0
Elefantes-en-un-circo-en-una-i_54392837668_54028874188_960_639 17 NOVIEMBRE 2015 / El grupo municipal CastroVerde va a presentar al pleno del Ayuntamiento del próximo martes 24 de noviembre, una moción para declarar a Castro Urdiales «municipio libre de circos con animales». En su propuesta de resolución se apunta lo siguiente: 1º Manifestar el compromiso del Ayuntamiento de Castro Urdiales con los principios éticos, sociales y medioambientales y con el respeto a los animales, adoptando las medidas a su alcance para evitar su sufrimiento y maltrato. 2º Declarar que este Ayuntamiento es contrario a la exhibición y uso de animales en circos u otras actividades que se encuentren de manera permanente o temporal en nuestro municipio, cuando las mismas supongan para los animales un daño, sufrimiento, degradación, parodias, burlas o tratamientos antinaturales, o bien cuando la participación de animales salvajes o peligrosos supongan un riesgo para la seguridad ciudadana. 3º Adaptar las ordenanzas y otras disposiciones municipales para lograr los objetivos antes descritos. En la explicación de motivos, la formación ecologista indica que el Tratado Europeo de Amsterdam de 1997, reconoció a los animales como seres capaces de sentir y sufrir. Además, la Organización Mundial de la Sanidad Animal adoptó en el año 2004 las llamadas “Cinco libertades” que reconocen que los animales tienen unos derechos inherentes, a través de la provisión de estas necesidades: 1.-Un ambiente apropiado. La mayor parte de su vida son alojados en remolques, pequeñas jaulas, no tienen ningún tipo de enriquecimiento ambiental que estimule sus comportamientos naturales. 2.- Una dieta adecuada y parecida a la que tendrían en estado salvaje. 3.- Oportunidades para expresar comportamientos naturales. 4.- Protección del miedo y los estados angustiosos. Hay animales de especies que no debieran estar constantemente a la vista de visitantes. 5.- Protección del dolor, daños o enfermedades. Los métodos de adiestramiento suelen implicar violencia, tanto física como verbal, para someterlos. CastroVerde recuerda que la Ley 3/1992, de 18 de Marzo, de protección de los Animales de Cantabria, en su artículo 48 trata como infracción muy grave “la celebración de espectáculos u otras actividades en los que animales resulten dañados o sean objeto de tratamientos indignos o de manipulaciones prohibidas que puedan ocasionar sufrimiento, ser objeto de burla o en que se les imponga la realización de comportamientos impropios de su especie”. Finaliza la formación castreña preguntándose «¿cómo podemos inculcar el respeto hacia la naturaleza, cuando mostramos a los niños animales salvajes alejados de su medio y permanentemente confinados en pequeños recintos? ¿Cómo pretendemos educarles acerca de los animales si no se les permite comportarse normalmente, y se les fuerza a unas posturas antinaturales? ¿Cómo podemos hablar de protección, cuando estos espectáculos muestran como normal tratar a los animales como objetos, sin que tengan opción alguna a la libertad?».

EL CONSEJERO CÁNTABRO DE EDUCACIÓN VUELVE A VISITAR EL NUEVO INSTITUTO DE CASTRO URDIALES

0
Visita Consejero Obras 3er IES 1-sept (13) 17 NOVIEMBRE 2015 / Ramón Ruiz girará visita al Instituto número 3 de Cotolino mañana miércoles a partir de las 12 y media de la tarde, una vez que las obras están ya prácticamente concluidas, al margen de la dotación de material, suministros y otros trámites administrativos, como la licencia de ocupación y actividad, lo que se extenderá hasta el mes de enero. La previsión de la Consejería es que los alumnos ocupen las instalaciones educativas tras las vacaciones de Navidad.
Recordemos que el consejero ya visitó nuestra ciudad y las obras del IES el pasado 1 de septiembre (en la imagen).

LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA RECHAZA SER UTILIZADA POLÍTICAMENTE

0
PAH frente a Banco Santander (1) 17 NOVIEMBRE 2015 / La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Torrelavega y la de Castro Urdiales rechazan el «uso partidista» de los símbolos de este colectivo por parte de responsables políticos en el Parlamento de Cantabria y en los ayuntamientos o que se erijan como portavoces del mismo. En un comunicado, han insistido en que la PAH es «apartidista» y desde ella «no reconocen ni admiten que ningún cargo político se erija en portavoz ni representante de la Plataforma».
«Que no se confundan los papeles de los actores implicados. La PAH lucha en las calles, junto a los afectados, como instrumento de presión. Los políticos actuarán en las instituciones respetando el mandato dimanante de las elecciones y de las reivindicaciones de la ciudadanía», recuerdan desde la Plataforma. Por ello, han señalado que el «único apoyo» que exigen a los políticos debe traducirse «en medidas concretas y efectivas desde las instituciones, sin parches ni propuestas endebles e insuficientes». Desde la PAH de Torrelavega y de Castro Urdiales han asegurado que «la mayor muestra de apoyo y respeto a este colectivo se traduce, sencillamente por renunciar al uso partidista de su lucha, de sus símbolos y del sufrimiento de las familias- Por encima de los partidos, de los intereses electorales, están las personas», han señalado. En el marco de la campaña lanzada en el ámbito estatal por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca denominada ‘Exigencias de la PAH’, se han debatido en los diferentes parlamentos autonómicos la moción elaborada por la misma. En el Parlamento de Cantabria está moción la presentó, para su debate, Podemos y fue aprobada el pasado 3 de noviembre con el apoyo de PRC, PSOE y la formación morada. En ella se instaba al Gobierno de Cantabria a exigir al Estado un ley que regule el derecho a la vivienda digna que cubra «las medidas de mínimos» para hacer frente a la «emergencia habitacional». Además, se planteaban varias medidas de lo que denominaban «segunda oportunidad», como la dación en pago, para un alquiler digno, para una vivienda garantizada, el derecho a suministros básicos o la creación de un observatorio de la vivienda. La PAH de Torrelavega y la de Castro Urdiales consideran «satisfactorio» el apoyo alcanzado, pese a no ser unánime, pues el PP votó en contra y el grupo mixto, que tiene como único integrante a los dos diputados de Ciudadanos, se abstuvo. Desde este colectivo, se considera una «obligación y responsabilidad de los representantes políticos defender con contundencia y tenacidad el cambio legislativo en garantía del Estado de Bienestar y de Justicia Social». «Con argumentos sociales y políticos, con propuestas concretas y no con el uso partidista de los símbolos de la PAH», concluyen. Imagen de archivo de una acción de PAH Castro Urdiales.

LAS XXIII JORNADAS DE MEDICINA Y DEPORTE GIRARÁN EN TORNO AL PAPEL DE LOS PREPARADORES FÍSICOS EN EL CICLISMO

0
Juan Gondra 17 NOVIEMBRE 2015 / El Club Ciclista Castreño organiza este viernes a las siete de la tarde en el Centro Cultural La Residencia, la 23ª edición de las Jornadas de Medicina y Deporte. En esta ocasión estarán dedicadas al papel de los preparadores físicos en el ciclismo profesional. Para ello contarán con el doctor Xabier Artetxe, preparador del equipo Sky, y el ciclista profesional David López.
El coordinador y moderador de la charla, Juan Gondra, nos ha contado hoy los detalles en Castro Punto Radio. Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM. En la imagen Juan Gondra, profesor de la UPV.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DA LUZ VERDE A LA CREACIÓN DEL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS

0
12240030_734742129992275_3553718381672600229_n 17 NOVIEMBRE 2015 / Todos los grupos políticos han dictaminado favorablemente en la Comisión de Servicios a la Ciudadanía la creación del Consejo Sectorial de Festejo que, una vez pase por Pleno, estará conformado por los representantes de los grupos políticos, de peñas (tres integrantes en total con un voto), de hostelería, de comercio, de Pasión Viviente y de los servicios de Obras y Emergencias.
Lo ha trasladado en Castro Punto Radio la concejala del área, Ainhoa Pérez San Miguel, que ha argumentado la necesidad de este organismo en el hecho de que «ahora mismo en el departamento no hay absolutamente nadie que trabaje para las fiestas», con lo cual «es una apoyo y una ayuda para mí y para que exista participación ciudadana a la hora de elaborar un programa festivo». Este Consejo se reunirá antes de que pase un mes desde que el asunto se apruebe en Pleno y «luego iremos poniendo las fechas de laS siguientes en función de las fiestas que vengan». La edil espera que pueda empezar a funcionar de cara a la organización del Carnaval. Durante la comisión, la concejala ha hablado también de sus planes con respecto a esa Ordenanza de Control de Lonjas que están elaborando. Como ya informamos en su momento, la Dirección General de Juventud pondrá a disposición del Ayuntamiento una empresa o asociación que mediará entre las partes implicadas (vecinos, jóvenes y propietarios de los locales). En materia deportiva, otra de las áreas que dirige Pérez San Miguel, se ha dado cuenta de las subvenciones ordinarias y extraordinarias a las entidades deportivas. «Están aún en Intervención y esperemos que las puedan cobrar pronto». CEMENTERIO En materia de Cementerio municipal, la concejala Patricia Camino ha informado sobre los pasos dados para regularizar las concesiones. Ha explicado que se sigue trabajando en la creación de una base de datos, que en lo que va de año se han creado 8.870 expedientes, que los panteones y urnas ya están completos (a excepción de ir localizando y actualizando los titulares actuales y los medios de contacto) y que los nichos fueron migrados por Informática de la base de datos fiscal. «Hay muchos errores que estamos intentando localizar e ir modificando poco a poco», ha dicho Camino en la Comisión. NOMBRE PARA EL INSTITUTO En lo que respecta a la propuesta de nombre que hará el Ayuntamiento para el tercer instituto poco se ha avanzado. Se han puesto sobre la mesa dos nombres aportados por el Archivo Municipal y el de María Antonia de Benito ‘Toñita’, del que ya se habló en su momento. Se ha planteado a los grupos la posibilidad de seguir haciendo aportaciones on-line pero no hay nada cerrado, salvo el acuerdo de que el instituto reciba nombre de una mujer.

EL BARRIO DE LOS MARINEROS SE HA PUESTO MANOS A LA OBRA PARA PREPARAR LOS CARACOLES DE SAN ANDRÉS

0
Vecinos Barrio Marineros pre Caracolada 17 NOVIEMBRE 2015 / El grupo de vecinos del Barrio de los Marineros, que cada año elabora los caracoles que se reparten en la Plaza del Ayuntamiento durante las fiestas de San Andrés, ya se han puesto manos a la obra. Para ello van a utilizar 140 kilos de caracoles, 1.250 pimientos choriceros, 30 kilos de carne y embutido y 10 kilos de nueces. Los ingredientes principales para preparar los cientos de raciones que, este año, tendrán el simbólico precio de un euro, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Así nos lo han contado hoy en «Protagonistas Castro» Pilarín Real, Milagros De Diego y Antonio Vega. Media docena de personas se van a encargar de preparar los caracoles, que la semana que viene estarán listos en cámaras frigoríficas.

EL PRESIDENTE REVILLA Y EL LEHENDAKARI URKULLU SE REÚNEN MAÑANA EN SANTANDER. SE HABLARÁ DE ASUNTOS DE INTERÉS PARA CASTRO URDIALES

0
Iñigo Urkullu 17 NOVIEMBRE 2015 / El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, mantendrán mañana un encuentro en Santander para abordar temas de interés común para ambas comunidades, encuentro que tendrá lugar en la sede de la Presidencia del Gobierno de Cantabria y comenzará a las 10:00 horas. En la reunión se tratarán, entre otros, asuntos como la conexión ferroviaria Santander-Bilbao y la construcción de un tercer carril en la A-8 desde Castro Urdiales. El presidente Revilla quiere sumar el apoyo del lehendakari Urkullu a estos dos grandes proyectos que fomentarían, por un lado, la competitividad de ambos territorios y aliviarían, por otro lado, los atascos que frecuentemente se producen en el tránsito de vehículos de un lado al otro del límite de Ontón.
La atención sanitaria centrará también la atención de ambos presidentes en aras de mejorar la coordinación y el servicio que se presta actualmente a los ciudadanos residentes en núcleos limítrofes, un asunto que preocupa mucho a los ciudadanos de Castro Urdiales y comarca. Esta primera reunión entre ambos mandatarios autonómicos se celebrará a propuesta de Miguel Ángel Revilla, quien nada más retornar a la Presidencia del Ejecutivo cántabro invitó por carta al lehendakari para mantener este encuentro, ante la importancia de las relaciones y vinculaciones existentes entre ambos territorios. En la imagen, el lehendakari vasco Iñigo Urkullu.

EL DIRECTOR DE LA ESCUELA TALLER EXPLICA LOS PROGRAMAS PRESENTADOS A LAS SUBVENCIONES REGIONALES

0
Juanchu Bazan comenta elecciones en PR 17 NOVIEMBRE 2015 / Como ya informábamos ayer, la Comisión de Promoción Económica daba cuenta de los programas de la Escuela Taller y Talleres de Empleo presentados a la convocatoria para el año 2015 de subvenciones regionales. El director de la Escuela Taller, Juanchu Bazán, ha dado hoy en Castro Punto Radio más detalles al respecto de estos talleres que se han elegido en base a «los criterios que nos marca el Servicio Cántabro de Empleo, pensando en que puedan tener una expectativa de inserción laboral en actividades que sean demandadas por el mercado de trabajo y diseñando especialidades que puedan ser impartidas con los medios que tengamos a disposición en el Ayuntamiento». En el caso de la Escuela Taller, se trata de programas «novedoso en esta plaza», para un total de 15 alumnos cada uno, y tienen como elemento común que están orientados al reciclaje. Bajo ese paraguas se abrigan dos especialidades «que creemos tienen mucha aceptación por parte de los jóvenes». En relación al taller ‘Operaciones auxiliares de montaje y reparaciones de sistemas microinformáticos’ «se va a contar con una experiencia en la que los participantes van a hacer campaña para la recogida de material informático en desuso en varias instalaciones municipales y colegios. Elementos que repararán para volver a ponerlos a disposición». El otro programa, ‘Arreglo y adaptaciones en prendas de textil y piel’ lleva la misma orientación encaminada al reciclaje y «concienciar a la sociedad de que hay que reutilizar». La escuela taller tiene un año de duración, teniendo previsto su inicio el 1 de febrero de 2016. A partir de los seis primeros meses los alumnos trabajadores son contratados en la modalidad de contrato para formación y aprendizaje por el que perciben el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. La subvención solicitada por el Ayuntamiento para poner en marcha este nuevo programa asciende a 323.185,50 euros, lo que permitiría financiar los costes del profesorado y personal a contratar, los costes salariales y becas de los participantes, y los gastos de formación que se deriven de la puesta en marcha del programa. TALLERES DE EMPLEO En materia de Talleres de Empleo, se han presentado también dos programas (15 alumnos por cada uno) a las ayudas regionales bajo el título de ‘Tierra y Vida’. El que está centrado en auxiliares de agricultura, va en la línea del impartido hace tres años sobre agricultura ecológica pero con algunos cambios que ha explicado Bazán. «El de hace tres años era de nivel 2 y especifico de agricultura ecológica. El que hemos solicitado ahora es de nivel uno y de agricultura tradicional también y van a poder acceder a él todas las personas que estén en desempleo, independientemente de cuál sea su formación sin que tengan que tener la ESO, por ejemplo, que se exigía antes». Además de recuperar la actividad que se puso en marcha entonces en el huerto de la Residencia municipal, «hemos llegado a un acuerdo con Ontón, Otañes y Oriñón que nos ceden parcelas de terreno para poder habilitarlas y que sean recursos futuros para la formación y el empleo». El segundo programa solicitado en los Talleres de Empleo, se pide por cuarta vez y está centrado en la atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. «Parece que se vuelve a activar la demanda de profesionales en este sector». Los Talleres de Empleo ‘Tierra y Vida’ tienen una duración de seis meses, teniendo previsto su inicio el 1 de marzo de 2016. La subvención solicitada es de 221.157 euros. Todo estos programas están destinados a jóvenes, en alguno de los casos hasta una edad de 30 años, que estén apuntados en las Oficinas de Empleo y en el Sistema de Garantía Juvenil, un programa de ámbito europeo. Ahora habrá que esperar a la resolución de estas ayudas regionales para saber si Castro las percibe y en qué cuantía.

EL MINISTERIO DE INDUSTRIA SUBVENCIONA UN PROYECTO DE BANDA ANCHA «ULTRARRÁPIDA» A VARIAS PEDANÍAS DE CASTRO, ENTRE OTROS MUNICIPIOS

12239870_734698376663317_7599989723980858688_n (1) 17 NOVIEMBRE 2015 / El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación, financiará con 410.000 euros un proyecto en Cantabria con una inversión total de 1,16 millones, mediante el que se ofrecerán servicios de banda ancha ultrarrápida en 39 localidades de nueve municipios, dotando de cobertura a 7.454 hogares y empresas.
Así figura en la resolución de la convocatoria del año 2015 del citado Programa Nacional, que ha dado a conocer este mañana el Ministerio de Industria. En Cantabria se beneficiarán los municipios de Castro Urdiales (las localidades de Baltezana, Lusa, Otañes y Sámano), Entrambasaguas, Liérganes, Medio Cudeyo, Piélagos, Puente Viesgo, Ribamontán al Monte, Riotuerto y Marina de Cudeyo. El objetivo del programa es la extensión de la cobertura de las redes de telecomunicaciones de nueva generación capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (100 Mbps o superior) y de alta velocidad (30 Mbps o superior) a las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos años, denominadas zonas blancas NGA. Con ello se busca reducir la brecha digital, facilitando el despliegue de las nuevas redes en zonas en las que, sin ayudas públicas, no resultan rentables para los operadores. Estas ayudas se cofinancian con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Por otra parte, a 30 de junio de 2015, el 62,77% de los cántabros ya tenían acceso a la banda ancha fija a velocidades de más de 100 Mbps. La cobertura de la banda ancha a más de 10 Mbps alcanza el 80,59% de la población. La fibra óptica ofrece una cobertura del 26,42% de la población y ha crecido en 6,78 puntos en el primer semestre de 2015. La cobertura de banda ancha móvil con la tecnología 4G llega ya al 70,26 % de la población de Cantabria. Se trata de datos recogidos en un estudio para actualizar, a mediados de 2015, los datos de cobertura de la banda ancha, en respuesta a la petición de la Comisión Europea.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA VIAJA ESTA SEMANA AL NACIONAL BASE DE CONJUNTOS EN ZARAGOZA

0
Gimnasia Ritmica Cadete al Nacional de Zaragoza   17 NOVIEMBRE 2015 / Mañana miércoles, el conjunto cadete base de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica viaja al Campeonato Nacional Base de Conjuntos que se celebra en Zaragoza, junto a la Copa de España y el Nacional Individual Masculino. El equipo, bao la dirección de Yanire Lazcano, estará formado por Itziar Mena, Naia Supervía, Leire Hernández, Elena Castro y Diana Dyhdalo, y competirán el viernes día 20 a las 20.15 horas, con su ejercicio de 5 pelotas. Ejercicio que llevan trabajando desde el mes de agosto y con el que se proclamaron campeonas regionales de su categoría y obtuvieron el pase directo al Nacional.
Además han participado en diversos torneos obteniendo unos muy buenos resultados: – 4ª clasificadas en el Torneo Izar Leku. – Subcampeonas del Torneo Ciudad de Oviedo organizado por el Club Omega. – Campeonas del Torneo Nacional de Otoño organizado por el Club Versalles. – Campeonas del Torneo Villa de Grado. – 4ª clasificadas en el Euskalgym de entre 30 conjuntos participantes. – 3ª clasificadas en el Torneo San Andrés de Eibar. No serán las únicas castreñas que participaran en el Nacional, ya que la gimnasta alevín de la Escuela, Rocío Sáez, que se encuentra cedida al IMD Laredo, también participará en el campeonato.

CONVOCADOS PARA LA SELECCIÓN CÁNTABRA TRES JUGADORES DEL JUVENIL DEL CASTRO FÚTBOL CLUB

0
Juvenil Castro FC 15-16 16 NOVIEMBRE 2015 / La Federación Cántabra de Fútbol ha convocado a tres jugadores del Castro Fútbol Club para el partido amistoso que jugará la Selección Cántabra Juvenil Sub-18 contra el Internacional FC, de Regional Preferente. Los jugadores del Juvenil Nacional del Castro FC que participarán son:
David Ruiz Lodeiro Nahuel Cardozo Roberto Olavarrieta Pérez El partido se disputará mañana martes, a partir de las 8 de la tarde en el campo de hierba artificial de Tanos (Torrelavega). Imagen del Juvenil Nacional del Castro FC.