
LOS VECINOS DE CASTRO AFECTADOS POR SITUACIONES URBANÍSTICAS SE REÚNEN EL SÁBADO EN EL FRONTÓN DE SANTULLÁN

PUBLICADO EL ORDEN DEL DÍA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- PRÓRROGA DEL CONTRATO DE GESTIÓN DE LA ORDENANZA CASTREÑA DE APARCAMIENTO Y SERVICIO RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA EN CASTRO URDIALES.
2.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES POR REPARACIÓN DE CUBIERTA CASA TORRE DE OTAÑES.
3.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES POR REHABILITACIÓN DE FACHADA EN OCHARAN MAZAS, 26.
4.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA E IMPUESTO CONSTRUCCIONES CP 58.
5.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA E IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES CASA TORRE DE SANTULLÁN (ARCILLERO).
6.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA E IMPUESTO CONSTRUCCIONES CP SANTANDER, 14.
7.- MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES Nº 1 (IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES), 4 (IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES) Y 5 (IMPUESTO DE PLUSVALÍAS DE LOS TERRENOS URBANOS).
8.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 6.6 (TASA POR PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL).
9.- MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES Nº 8.3 (SERVICIOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA) Y 8.10 (ESCUELA DE IDIOMAS).
10.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 0 (GENERAL DE RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN).
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
11.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015.
12.- DACIÓN DE CUENTA INFORMES MOROSIDAD 1º Y 2º TRIMESTRE 2015.
13.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
14.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE SOBRE ELECCIÓN DE UN NOMBRE DE MUJER PARA EL NUEVO INSTITUTO DE CASTRO URDIALES.
15.- RUEGOS Y PREGUNTAS
UNA GRAN COLMENA DE AVISPA ASIÁTICA AL DESCUBIERTO






https://castropuntoradio.es/?p=6770
Ayer se comprobó que el tratamiento aplicado había surtido efecto, y centenares de avispas habían aparecido muertas, tanto dentro de la colmena como esparcidas por el nicho.
No obstante, los operarios de la junta pudieron comprobar la resistencia de las larvas, muchas de las cuales sobrevivían 20 días después, aunque fueron posteriormente incineradas.
Todo este trabajo ha permitido contemplar por dentro la estructura de una de las colmenas de esta avispa asesina, formada por 7 pisos en los que se albergan miles de celdas.
EL GOBIERNO REGIONAL DESIGNA SUS MIEMBROS EN EL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN BARQUÍN HERMOSO

EL ALCALDE DE GURIEZO, HASTA AHORA SOCIALISTA, SE PASA AL GRUPO DE CONCEJALES NO ADSCRITOS. EL PRC CRITICA QUE EL AYUNTAMIENTO ESTÉ «EN MANOS DE UN TRÁNSFUGA»

En declaraciones a Castro Punto Radio, Llano ha contado cómo «el otro día, durante el Pleno, se nos dio lectura de un escrito remitido por el Secretario de Organización del PSOE regional en el que se le dice a Ibarra que, al no cumplir con las directrices del partido, deja de ser concejal socialista y se le pide que deje su acta y demás». Ante esto, «el propio alcalde se rió del asunto y vimos un auténtico esperpento cuando Ibarra contestó a esas líneas de una manera poco respetuosa hacia su partido y jactándose de la situación en la que vive».
Llano defiende que «hay que poner seriedad a lo que es la dirección de un pueblo y si no es así, no sé a quién representa este alcalde, que debería tener claro dónde está».
El portavoz regionalista entiende que «hay que empezar a hacer política seria y dar ejemplo. No vale reírse encima de la gente que en las elecciones ha podido identificarse con unas determinadas siglas».
El PRC ha pedido la dimisión de Narciso Ibarra o, en su caso, que PP y Compromiso por Cantabria (partidos con los que gobierna en contra de las directrices del PSOE) le retiren los apoyos. Es su solicitud pero no lo ve fácil porque «llevan ya un año y medio trabajando juntos y no sé si al final son conscientes de lo que han hecho en el pueblo y siguen haciendo: usar el rodillo de la mayoría para hacer lo que les da la gana».
Llano ha advertido de que «como siga habiendo informes en el Ayuntamiento diciendo que están cometiendo irregularidades, tendré que actuar conforme a la Ley y llegaré hasta donde tenga que llegar para que Guriezo tenga ya de una vez lo que se merece».
En la imagen, Narciso Ibarra en el Pleno de constitución del Ayuntamiento de Guriezo.
JON LOROÑO DETALLA SU REUNIÓN CON EL ALCALDE Y EL CONCEJAL DE URBANISMO PARA AYUDAR A DESBLOQUEAR EL PROBLEMA DEL INSTITUTO Y DEL APD-2

EL CONCEJAL DE URBANISMO NO APORTA DETALLES SOBRE EL ACUERDO ALCANZADO CON LOS CONSTRUCTORES PARA ACABAR EL DEPÓSITO DEL APD-2

La intención era conocer los procesos seguidos por el equipo de gobierno a la hora de llegar a un acuerdo con las empresas que están construyendo en esa zona para que pusieran el dinero para finalizar el depósito de agua, necesario para que el tercer instituto consiga la Licencia de Actividad y pueda abrir en enero.
El alcalde anunciaba ayer que ya se había negociado con esas promotoras, y que se contaba con la cantidad económica precisa.
Hemos querido saber cómo se había alcanzado ese acuerdo y Amor se ha limitado a decir que «hablando con ellas y diciéndoles que era necesario hacer el depósito para recepcionar la obra».
Antes de la respuesta y tras la pregunta de este medio, ha dicho «cuando convoque una rueda de prensa para hablar de Urbanismo hablaré de eso, pero hoy he convocado de Hacienda. Preguntadle al alcalde que estuvo ayer con el consejero».
Entendiendo que como concejal de Urbanismo tenía que estar al tanto de estos asuntos, hemos insistido en plantear la pregunta, que ha recibido la respuesta que consta anteriormente.
Sobre la posibilidad de que, una vez finalizado el depósito de agua, el instituto tenga licencia y, por tanto las viviendas del entorno también, el concejal ha señalado que «cuando se recepciona una urbanización está listo todo el suelo para poder pedir licencias, pero deberán cumplir con su proyecto de obra individual, que es responsabilidad de cada promotor».
Por último, nos hemos interesado por las pintadas aparecidas hace cinco meses en plena zona monumental, en concreto en la terraza superior de la Cofradía de Pescadores y que siguen sin limpiarse, pese a que el Ayuntamiento se comprometió a ello a finales de mayo pasado, aún en la anterior legislatura. Como concejal de Medio Ambiente, Amor preguntaba si ése es un edificio municipal y en cualquier caso, ha remitido a consultar al responsable del servicio.
En este enlace se puede escuchar íntegramente la rueda de prensa del edil Eduardo Amor:
http://www.ivoox.com/rueda-prensa-eduardo-amor-ibi-2016-audios-mp3_rf_9125605_1.html
EL EQUIPO DE GOBIERNO ESTIMA EN UNOS 250.000 EUROS LA PÉRDIDA DE INGRESOS PARA EL AYUNTAMIENTO CON LAS MODIFICACIONES EN EL IBI

ALUMNOS DE PRIMARIA DE CANTABRIA DESCUBREN LOS SECRETOS DEL BOSQUE EN LIENDO. LOS ESCOLARES DEL CEIP ARTURO DÚO DE CASTRO HAN SIDO LOS PRIMEROS


En el acto de inauguración, Alberto Rozas, alcalde de Liendo, ha asegurado que “el Arboreto representa uno de los espacios naturales más interesantes del municipio y de toda la comarca cuyo valor no es todavía suficientemente conocido”.
Por su parte, Clemente Rasines, presidente de Bosques de Cantabria, ha señalado la gran satisfacción de este colectivo por la extraordinaria acogida que está teniendo esta propuesta educativa entre los centros de la región que, en pocos días, han inscrito a más de 300 alumnos para participar en ella.
Todavía está abierto el plazo de inscripción para los centros que deseen sumarse a esta iniciativa medioambiental, lo que pueden hacer poniéndose en contacto con la Asociación Cultural Bosques de Cantabria por teléfono (942 60 51 69) o a través del correo electrónico (info@bosquesdecantabria.org).
El primer centro escolar en participar en esta campaña ha sido el CEIP Arturo Dúo de Castro Urdiales, representado por 56 alumnos de 5º curso, que ya han tenido la oportunidad de conocer y disfrutar de los secretos que atesoran nuestros bosques en otoño.
Imágenes de la visita de los escolares castreños y de la inauguración.
EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y EL ALCALDE DE CASTRO SE REAFIRMAN EN QUE EL INSTITUTO ABRIRÁ EN ENERO. AMBOS SE HAN REUNIDO EN EL AYUNTAMIENTO

EL IBI PARA 2016 SE MANTENDRÁ COMO EN 2015. NO BAJA EL COEFICIENTE GENERAL, AUNQUE SE INCREMENTARÁN LAS BONIFICACIONES

ALGUNAS CHOZNAS DE LA SEMANA GRANDE NO RECIBIRÁN EL IMPORTE DE LA FIANZA «POR HABER INCUMPLIDO LOS HORARIOS». LAS CASETAS DE HOSTELEROS COBRARÁN «EN BREVE»

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD NO CONTEMPLA INCORPORAR EL SERVICIO DE URGENCIAS EN COTOLINO I

EL AYUNTAMIENTO NO HA DEVUELTO AÚN LA FIANZA A LOS HOSTELEROS QUE GESTIONARON CASETAS EN LA SEMANA GRANDE

Según ha podido saber Castro Punto Radio por fuentes de los propios hosteleros implicados, ese informe de la Policía es favorable a la devolución de la fianza, pero siguen a la espera de que el Ayuntamiento la ejecute.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS EN CASTRO


Los actos desembocarán el sábado día 24, en la Biblioteca, entre las 10:30 y las 20:30 horas, con numerosas actividades que se desarrollarán en la propia Biblioteca: Cuentacuentos en castellano e inglés, Taller de Marca páginas y la entrega de premios del concurso «Grandes Lectores».
Los detalles se pueden consultar en las imágenes adjuntas.
LA GESTORA DEL PSOE DE CASTRO PODRÍA INCLUIR A 15 PERSONAS DE LAS DOS FACCIONES SURGIDAS EN EL PARTIDO LA EJECUTIVA REGIONAL HARÁ UNA PROPUESTA «EN LOS PRÓXIMOS DÍAS»

CINCO MESES DESPUÉS, NUMEROSAS PINTADAS SIGUEN «DECORANDO» UNA DE LAS ZONAS MÁS VISITADAS DE CASTRO








https://castropuntoradio.es/?p=2456
Las pintadas de Santa María se limpiaron rápidamente, no así las realizadas en la terraza superior de la Lonja de Pescado, incluida en la zona monumental de Castro, que se mantienen prácticamente intactas desde hace cinco meses.
Una zona «sucia» que ha registrado, como cada verano, miles de visitas para poder contemplar desde ahí una de las mejores estampas de la bahía castreña.
Según las fotografías que se adjuntan, tomadas esta misma mañana, parece que algunas de las pintadas se han intentado borrar, aunque con escaso éxito, ya que se leen perfectamente. Otras, en cambio, están intactas desde hace cinco meses.
No parece excusa el que no se puedan borrar, ya que pintadas anteriores casi idénticas a estas, realizadas el 8 de abril de 2014, se borraron perfectamente. No así las del pasado 27 de mayo.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PONE EN MARCHA EL PRIMER CURSO DE FORMACIÓN PARA ALCALDES Y CONCEJALES

El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha clausurado la jornada, que se ha celebrado en la sede del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC), en La Concha de Villaescusa, y en la que han participado 57 cargos públicos de los ayuntamientos, de los que 17 son alcaldes, 6 tenientes de alcalde y 34 concejales.
De la Sierra ha destacado la utilidad de estas jornadas para los cargos públicos que acceden a los ayuntamientos, que adquieren formación especializada en materias que afectan a su actividad diaria y al buen funcionamiento de los servicios públicos, entre las que ha resaltado las de tipo económico.
Por esta razón, ha trasladado el interés del Gobierno en seguir impulsando más jornadas para cargos municipales y ha anunciado más cursos destinados a empleados públicos municipales de índole administrativa y otros para el personal de seguridad de las administraciones locales, como los agentes de policía local y bomberos.
Durante el primer curso destinado a responsables públicos de ayuntamientos se ha impartido formación de carácter eminentemente práctico, enfocada a abordar una visión global de la gestión económica municipal, con el fin de ganar en seguridad jurídica.
Por eso, de la mano de Juan Carlos Herbosa, tesorero del Ayuntamiento de Camargo, han tratado los recursos financieros de los ayuntamientos; el procedimiento del gasto y su fiscalización; la preparación del presupuesto general, y el remanente de tesorería. También se han analizado los asuntos básicos de la Ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RAMÓN RUIZ VISITA MAÑANA CASTRO URDIALES

Finalmente, Ramón Ruiz se reunirá con las AMPAS del municipio a las 5 de la tarde en el Colegio Barquín.
En la imagen, consejero y alcalde en su visita a las obras del Tercer Instituto el pasado 1 de septiembre.
SANIDAD ANUNCIA SU INTENCIÓN DE MEJORAR EL SERVICIO DE URGENCIAS EN CASTRO

LA COMISIÓN DE HACIENDA DEBATIRÁ MAÑANA LA PROPUESTA DEL IBI PARA 2016

2- Gestión de la OCA y Servicio de Retirada de Vehículos de la vía pública. (Se prorrogará el contrato de la OCA durante un año).
3- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y del Impuesto de Construcciones por reparación de cubierta en la casa Torre Otañes.
4- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y del Impuesto de Construcciones por reparación de fachada en Ocharan Mazas, 26.
5- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y del Impuesto de Construcciones CP 58. (El orden del día no especifica a qué calle se refiere este punto y desde el departamento de Urbanismo no lo han podido aclarar).
6- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y del Impuesto de Construcciones Casa Torre Santullán.
7- Bonificación del 95% de la Tasa por Licencia Urbanística y del Impuesto de Construcciones CP Santander 14.
8- Propuesta de Modificación de la Ordenanzas Fiscales 1 (IBI), 4 (Impuesto de Construcciones) y 5 (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana).
9- Propuesta de Modificación de la Ordenanza Fiscal 6.6 (Tasa por prestación de los servicios del Cementerio Municipal).
10- Propuesta de Modificación de la Ordenanza Fiscal 8.3 (Por los Servicios prestados por la Escuela Municipal de Danza) y 8.10 (Por los servicios Prestados por la Escuela Municipal de Idiomas).
11- Propuesta de Modificación de la Ordenanza Fiscal 0 (General de Recaudación e Inspección).
12- Ruegos y Preguntas.
El Ayuntamiento ya no publica el orden del día de la comisiones informativas en la web municipal por consejo de la Secretaria, Alicia Maza.
LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO APLAZA SU ASAMBLEA AL 8 DE NOVIEMBRE

-. Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.
-. Balance deportivo.
-. Balance Económico.
-. Presupuesto para la temporada 2015 – 2016.
-. Ruegos y preguntas.