EDP NATURGAS ENERGÍA PLANEA EXTENDER EL GAS NATURAL A GURIEZO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

Redes de Gas Natural 27 NOVIEMBRE 2015 / EDP Naturgas Energía ha informado sobre los proyectos que la empresa tiene previsto llevar a cabo en Cantabria para mejorar y ampliar las redes de gas natural en las distintas poblaciones de la región, cuya inversión alcanza los 10,5 millones entre 2015 y 2018. Asimismo, la empresa distribuidora de gas ha explicado los planes de desarrollo de una red de estaciones de repostaje de gas natural para vehículos y recarga rápida de vehículos eléctricos, y del programa ‘Save to Compete’, destinado a apoyar la implementación de Proyectos de Eficiencia Energética en las empresas cántabras.
EDP Naturgas Energía opera en la región desde el 1 de enero de 2010, cuando adquirió los activos de distribución de gas en la Comunidad a la empresa Gas Natural. De los 102 municipios de Cantabria, 45, los más poblados, cuentan con gas natural. Esto se traduce en que el 90 % de la población de la Comunidad tiene acceso a las redes de gas natural, en concreto 176.317 puntos. Cantabria es la región española en la que está más implantado: por cada 100 habitantes, hay 30 puntos de suministro. Actualmente, la empresa tiene previsto llevar las redes de gas a Arenas de Iguña, Corvera de Toranzo, Ramales de la Victoria y Carandía. Para los próximos años, está estudiando la gasificación de nuevas poblaciones, entre ellas, Guriezo.

LAS PEÑAS ESPERAN QUE EL NUEVO CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS SIRVA PARA MEJORAR LAS FIESTAS DE LA CIUDAD

0
Tertulia de Peñas San Andrés 2015 27 NOVIEMBRE 2015 / Las peñas de nuestra ciudad estarán durante todo el fin de semana inmersas en las Fiestas de San Andrés. Buena parte de la organización de los festejos corre de su cuenta, además de la animación musical y el acompañamiento de todos los actos previstos. Hoy, en Castro Punto Radio, hemos contado con representantes de cuatro de ellas: Kiko Quintana y Eric Fernández de Los Mezclaos; Coqui y Miguel Angel Calvo de Fiestón Ballenero; Adrián Lesaga de Jaleo Real y Aitor Liendo de Los Jaulas.
Además de todo lo relacionado con las tres jornadas festivas que tenemos por delante, también hemos tenido ocasión de hablar del Consejo Sectorial de Festejos, cuya puesta en marcha ha sido aprobada esta semana por el Pleno del Ayuntamiento. Respecto a este nuevo organismo, del que las propias peñas también formarán parte, todos han coincidido al señalar que lo importante «es que sea útil y sirva para mejorar las fiestas de Castro. Que no pase con él lo que ha ocurrido con otras iniciativas que al final se quedaron en nada». Si no has tenido la oportunidad de escuchar esta tertulia con las peñas, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM.

ALODIA BLANCO ESPERA QUE PRC Y PSOE APOYEN EN EL PARLAMENTO LAS ENMIENDAS DE MEJORAS SANITARIAS EN CASTRO «PORQUE ERA LO QUE RECLAMABAN EN LA OPOSICIÓN»

0
Alodia Blanco en PR Moción Sanidad 27 NOVIEMBRE 2015 / Como ya informábamos ayer, los partidos políticos Ciudadanos y Podemos, con representación en el Parlamento de Cantabria, han aceptado defender en la Cámara regional las enmiendas de MásCastro solicitando una inversión de 800.000 euros de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma en mejoras de la asistencia sanitaria en Castro y otros 2 millones en devolver el copago farmacéutico. La secretaria general de MásCastro, Alodia Blanco, ha agradecido a estas dos formaciones políticas que aceptaran hacer suyas las peticiones (remitidas a todos los partidos) y espera que cuenten también con el apoyo, en la votación, de PRC y PSOE teniendo en cuenta que estas mismas enmiendas las presentó en la pasada legislatura, cuando era diputada regionalista en la oposición y «contaron con el apoyo del PSOE. Sería una incoherencia que ahora no lo hicieran, cuando están en el Gobierno y tienen la posibilidad llevar a cabo lo que antes reclamaban cuando estaban en la oposición». Blanco considera que ahora «existe una nueva forma de hacer política» y el Gobierno regional «tendría que haberse preocupado desde el principio de haber previsto en los presupuestos una mejor asistencia sanitaria para Castro, que siempre se queda un poco relegado. No sé cuál será la posición que tengan los grupos en el debate parlamentario, pero espero que se acepten. Son 880.000 euros, que dentro de lo que es el conjunto de los presupuestos no es mucho, teniendo en cuenta que no se destina ninguna cantidad importante para el municipio». La secretaria general de MásCastro se ha referido también a las declaraciones del Lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, sobre el convenio sanitario tras la reunión que mantuvo con Revilla. Recordamos que Urkullo dijo que entre el País Vasco y Cantabria ya hay un convenio sanitario y aseguró que en su gobierno “no hay problema” de seguir “profundizando” en él, para “lo que hay una voluntad absoluta de este ejecutivo”. Al respecto de estas palabras, Blanco ha insistido en que «no existe ningún convenio sanitario y nunca lo ha habido. Antes íbamos allí por una cuestión de costumbre y porque mucha gente tenía sus expedientes en la sanidad vasca. Lo que hicieron fue expulsarnos del sistema». Por contra, en Cantabria «la asistencia a los ciudadanos de la comunidad vecina nos cuesta dinero y no recibimos ningún tipo de compensación que, debería llegar, por ejemplo, con la firma de un convenio sanitario». Ha recordado cómo el consejero de Sanidad cántabro dijo en el momento en que «se nos expulso del sistema vasco» que «no iba a haber problema porque se iban a implantar nuevas especialidades en Cotolino II. Como experiencia piloto se incluyeron las de traumatología y ginecología y se aseguró que, si funcionaban bien, se ampliarían las consultas y las especialidades. Luego llegaron las elecciones de 2011 y todo quedó en el olvido». En cualquier caso y tras las declaraciones de Urkullu, Blanco ha afirmado que «la próxima vez que vaya al Hospital de Cruces y me digan que no me atienden, les voy a poner la voz del Lehendakari diciendo que existe un convenio sanitario. Eso no es cierto y todos los castreños lo sabemos». EQUIPO DE GOBIERNO EN CASTRO Sobre el trabajo del equipo de Gobierno en Castro en lo que va de legislatura, desde MásCastro entienden que «no hay nada que valorar porque no estamos mejor, nadie aprecia que se esté llevando a cabo el programa, que las calles estén más limpias ni que se hagan obras». Por otro lado, «si se ve que en la parte de recaudación tienen una diligencia muy acusada». Blanco entiende que seis meses puedan ser poco tiempo pero «vamos a ver ahora, cuando se aprueben los nuevos presupuestos, si hay algún cambio pero, de momento, nada». Si ve “buena actitud” por parte de CastroVerde y PSOE en cuanto a que «no existe un rodillo y parece que se está instaurando una forma de hacer política menos anquilosada, donde hay diálogo y se llega a acuerdos». No obstante, «echo de menos que haya habido reuniones con el Gobierno regional antes y una lista de peticiones. También echo de menos que desde los partidos con representación parlamentaria se haya hecho más fuerza para que venga el dinero que nos merecemos. Porque no pedimos nada que no tengan otros ni que no se corresponda con la importancia que tiene el municipio y con lo que se recauda aquí».

ADICAS SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

0
Taller Sexualidad Adicas (1) Taller Sexualidad Adicas (2) 27 NOVIEMBRE 2015 / Adicas se suma el 3 de diciembre a la celebración de Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una serie de actos. El Centro Cultural La Residencia acogerá, entre las 10:30 y las 13:30 horas, un taller de sexualidad y diversidad en el que se tratarán temas como los mitos y errores, el sexo, la sexualidad y la erótica, la educación sexual desde la familia y el placer y el deseo.
La ponente será Sonia Blanco (sexóloga) y se entregará un certificado de asistencia. A las 18:00 horas se procederá a la entrega de premios de los concursos de Cuentos Capaces y de Fotografía, también en La Residencia.

LA CONCEJALÍA DE DEPORTES PUBLICA LOS HORARIOS Y TANDAS DE LA REGATA DE SAN ANDRÉS

0
  27 NOVIEMBRE 2015 / Tandas Regata San Andrés 2015Competirán finalmente 4 bateles femeninos, 5 bateles masculinos y 5 trainerillas, con arreglo a una distribución de tandas que se detalla en la imagen que adjuntamos. La regata comenzará a las 12 del mediodía del domingo día 29, disputándose en el tradicional campo de regatas del interior de la bahía.

EL PSOE ACHACA A CASTROVERDE «FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA» PARA PAGAR LAS SUBVENCIONES A LAS JUNTAS VECINALES

0
IMG_1334 26 NOVIEMBRE 2015 / Las posturas de los partidos de la oposición (PP, PRC y MásCastro-AAV) y del PSOE han coincido hoy a la hora de achacar a la «falta de voluntad política» por parte de CastroVerde el impago de la asignación municipal a las cuatro juntas vecinales (Sámano, Otañes, Ontón y Mioño) a las que el Ayuntamiento reclama la devolución del dinero que se les entregó en su momento a cambio de sus infraestructuras del agua. En el debate político de Castro Punto Radio, la socialista Susana Herrán ha dejado claro que «a día de hoy no hay ningún informe de Intervención que diga que no se debe pagar. La propuesta de gasto está firmada y está hecha la retención de crédito, por tanto, el siguiente paso es que el alcalde dé la orden de pago». Ha defendido que «se puede firmar ese decreto y si el interventor cree que debe poner algún reparo, que haga el informe correspondiente. Hace falta voluntad». Y es que, entiende que las juntas deben cobrar y, tras recordar que la que se está tramitando ahora es la subvención de 2014, ha alertado de que «si no se ingresa antes del 31 de diciembre, las juntas perderán esa cantidad económica». En esta misma línea, Iván González (PP) cree que «si se quiere, se puede pagar y lo que pasa es que hay poca disposición política para solucionar el problema por parte de CastroVerde». Ha hecho alusión a su tiempo como alcalde cuando «he tenido que tomar decisiones para realizar pagos, incluso cuando estaba en un limbo legal y no tenía informes positivos ni negativos». González ha contado también que esta misma mañana las cuatro juntas afectadas han registrado un escrito conjunto a la atención del alcalde «y que está elaborado por el secretario interventor de juntas. El alcalde si quiere puede estimar ese documento que está hecho por otro técnico, y hacer una orden para que se abonen esas cantidades. Hay que mojarse». La regionalista Emilia Aguirre ha mostrado su «sorpresa» porque, pese a haber una orden de gasto «no pagamos la subvención ‘ad cautelam’ y causando un perjuicio a estas pedanías. Si no existe informe desfavorable, el asunto debería llevar una tramitación normal y no esperar por si a futuro hubiera algún problema. Que el alcalde dé la orden de pago y después, la persona responsable de hacer los reparos, que los haga si lo estima necesario». Aguirre cree que las juntas afectadas por el canon del agua padecen una «situación de indefensión atroz». El concejal de MásCastro-AAV, Demetrio García, ha mostrado su asombro porque «las juntas hayan cobrado en octubre la ayuda de Internet Rural y haya ahora problemas con ésta». Entiende que la situación es «alarmante» y «según me han dicho, aunque no hay informe del interventor, si está poniendo alguna pega de forma verbal al pago de las subvenciones». La explicación a esta situación por parte de Elena García Lafuente (CV) es que «es un tema complejo que tiene condicionantes legales también. Si se ha reservado la partida presupuestaria, se entiende que no hay falta de voluntad política pero no podemos dar la orden a algo que no cuenta con informe que avale la legalidad». Para terminar ha asegurado que el Ayuntamiento hará todo lo posible para solucionar este problema. ESCUELAS MUNICIPALES: Sobre las escuelas municipales de Danza. Música e Idiomas y la fórmula alternativa que pondrá en marcha el equipo de Gobierno para que estas actividades comiencen a funcionar en diciembre y no dependan del equilibrio presupuestario, González ha asegurado que «se está rozando la ilegalidad porque los informes técnicos no son contundentes». Recordamos que en el pliego de condiciones publicado por el Ayuntamiento se ofrecen las instalaciones públicas a empresas, asociaciones o particulares interesadas en desarrollar actividades de este tipo. Entiende el edil popular que «no sólo es alquilar las instalaciones sin contraprestación alguna para el Ayuntamiento, sino que hay gastos adicionales que vamos a tener que sufragar (limpieza, agua, luz, conserjes). García Lafuente ha asegurado que «es una fórmula que ha usado el Ayuntamiento desde siempre. La clave del asunto es que hay una serie de condicionantes y pautas que marca el Consistorio, como los precios máximos. Los informes dan el visto bueno a esta fórmula».

EL CANTU SANTA ANA PREPARA SU PARTICIPACIÓN EN SAN ANDRÉS CON ACTOS DURANTE LAS TRES JORNADAS DE LAS FIESTAS

0
Cantu San Andres 2015 (Kiko y Ateca) 26 NOVIEMBRE 2015 / La Asociación Cantu Santa Ana participa este año en las Fiestas de San Andrés durante los tres días de la celebración. El sábado, a las 11, emprenderán la tradicional marcha hasta las ruinas de la Ermita de San Andrés. El domingo, a las 11:30, la procesión marítima con la imágen del santo realizada por Carlos Goitia. Y el lunes acompañarán la Procesión desde la Cofradía de Pescadores.
Precisamente dos de los miembros del Cantu, Carlos Ateca y Kiko Quintana, nos contaban hoy en Castro Punto Radio que la escultura de San Andrés permanecerá expuesta en la tienda de La Marinera hasta el domingo por la mañana, para que todos los castreños puedan contemplarla.

CIUDADANOS Y PODEMOS DEFENDERÁN EN EL PARLAMENTO LAS ENMIENDAS DE MÁS CASTRO SOBRE MEJORAS SANITARIAS EN EL MUNICIPIO

0
Parlamento de Cantabria 26 NOVIEMBRE 2015 / La secretaria general del partido MásCastro, Alodia Blanco, remitía hace unos días cuatro enmiendas a los grupos del Parlamento de Cantabria en las que insta a que se solicite una inversión de 800.000 euros de los Presupuestos regionales en mejoras de la asistencia sanitaria en Castro y otros 2 millones en devolver el copago farmacéutico. Dichas enmiendas han contado con el apoyo de los partidos Podemos y Ciudadanos que han aceptado defenderlas en la cámara regional.

SE PRESENTA LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO ‘PIEDRAS, HITOS Y MEGALITOS’. PROMOCIONA EL PATRIMONIO MEGALÍTICO EXISTENTE ENTRE CASTRO, GURIEZO Y LAS ENCARTACIONES

0
Angel Astorqui Coolture 26 NOVIEMBRE 2015 / La empresa Cooltoure presenta esta tarde, a las 19:00 horas en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, el balance de resultados de la primera fase del proyecto pionero de patrimonio cultural, turismo y empleo llamado ‘Piedras, hitos y Megalitos’ y que se encarga de promocionar el patrimonio arqueológico megalítico de Cantabria y Euskadi. El programa, que sirve para promocionar y difundir la riqueza arqueológica de la región y de la comunidad vecina, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales con su Agencia de Desarrollo Local, de ahí que el acto de esta tarde cuente con la presencia del alcalde, Ángel Díaz-Munío. Con motivo de esta cita, hemos hablado en Castro Punto Radio con el ideólogo de este proyecto, Ángel Astorqui, que ha detallado que «hasta la fecha, ‘Piedras, hitos y Megalitos’ ha conseguido diseñar un Programa Didáctico que incluye un itinerario cultural que pone en valor el patrimonio megalítico existente entre los municipios cántabros de Castro Urdiales y Guriezo y los vizcaínos de Las Encartaciones», donde están identificadas casi 40 estructuras megalíticas, entre túmulos, dólmenes y menhires. En este sentido, se ha llevado a cabo una selección de los yacimientos más destacados de la zona, los cuales han sido debidamente analizados y documentados en profundidad para ponerlos en valor, gracias a la colaboración de todas las partes implicadas (Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Castro y ciudadanos) que han compartido conocimientos. Además, treinta y cinco personas han recibido formación especializada gracias al curso ‘Aprender a difundir el Patrimonio Cultural: el caso del Megalitismo’. En esta iniciativa formativa participaron profesionales del mundo de la Arqueología, la Historia y el Turismo, algunos en activo y en otros en búsqueda activa de empleo, así como alumnos del sector del Turismo Cultural interesados en la difusión del Patrimonio Cultural declarado. “Hemos hecho una buena labor de transmisión del conocimiento del patrimonio megalítico y estamos convencidos de que sólo desde lo local podemos convertirlo en un producto turístico y cultural de calidad a nivel regional, nacional e internacional. Además, de este modo contribuimos a su conservación y concienciamos a la población sobre la riqueza del Patrimonio Cultural menos conocido de Cantabria”, ha asegurado Astorqui. Otro de los compromisos del proyecto era seleccionar a cuatro candidatos locales entre los asistentes a los cursos de formación que se encontraran en situación de desempleo y proporcionarles un contrato temporal. En este sentido, cuatro personas estuvieron durante el mes de mayo poniendo en práctica los conocimientos adquiridos, desarrollando materiales didácticos para la comunidad educativa de la comarca, han pulsado los intereses públicos de las Juntas Vecinales y los privados de las empresas que interactúan con el paisaje cultural megalítico, han recogido las necesidades de los colectivos ciudadanos que desarrollan actividades en dicho entorno, y además han recopilado, a través de encuestas, el conocimiento que tienen sus conciudadanos sobre el patrimonio cultural megalítico. SEGUNDA FASE En la actualidad, Cooltoure está trabajando en el desarrollo de una plataforma online de internacionalización del Patrimonio Cultural megalítico de Asturias, Cantabria y Euskadi, que espera presentar el próximo año 2016. Para ello cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y del Gobierno de Cantabria. Además, Cooltoure participa en el proyecto europeo ‘Terra Megalítica’, presentado para la financiación del Interreg SUDOE junto a otros socios franceses, portugueses y españoles, como el Ayuntamiento de Castro. Se pretende articular e implementar un modelo innovador de desarrollo turístico sostenible común a las regiones participantes que vinculará recursos ubicados en zonas rurales y de montaña en zonas de alta y baja densidad turística bajo el eje del Itinerario Cultural Europeo de las Rutas Megalíticas.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DEL MODIFICADO DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA URBANIZACIÓN MONTESOLMAR

0
Montesolmar 26 NOVIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del Modificado del Estudio de Detalle del Sector de la UA-2 (Urbanización Montesolmar) y la normalización de fincas establecida en la citada modificación, presentado por Promociones Prayri S. L. Se somete el expediente a información pública por el plazo de veinte días. Dicho expediente estará a disposición de cualquier persona física o jurídica que quiera examinarlo en el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento.

EL MONTAJE DE LA CARPA PARA LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS YA HA COMENZADO

0
Montaje Carpa San Andrés (1) Montaje Carpa San Andrés (2) 26 NOVIEMBRE 2015 / Desde esta mañana ya se está trabajando en la Plaza del Ayuntamiento en el montaje de la carpa que albergará muchos de los actos festivos de San Andrés. El programa de fiestas tendrá lugar en un fin de semana en el que la previsión climatológica anuncia lluvias, al menos, mañana y el sábado.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS PÓLIZAS DE SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DAÑOS MATERIALES

0
Interior Ayuntamiento de Castro (1) 26 NOVIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la contratación de las pólizas de seguros de responsabilidad civil y daños materiales del Ayuntamiento, de acuerdo con lo señalado en el pliego de prescripciones técnicas. El plazo de ejecución es de dos años, sin posibilidad de prórroga, y el presupuesto base de licitación asciende a 78.510,86 euros anuales (exento de IVA).
Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.

VARIOS CICLISTAS CASTREÑOS PARTICIPAN EN ALCOBENDAS EN LA COPA DE ESPAÑA DE CICLOCROSS

0
Sergio Turuelo Copa de España Ciclocross Alcobendas Pablo Perez Copa de España Ciclocross Alcobendas 25 NOVIEMBRE 2015 / El pasado fin de semana se disputaba en Madrid el Gran Premio de Alcobendas-Copa de España de Ciclocross, con la participación de varios ciclistas castreños. En Master 40, Sergio Turuelo (equipo Spiuk BH) quedaba clasificado en el puesto 41, marcando un tiempo de 47’40”.
En Junior, Pablo Pérez Beti (Baqué Campos) quedaba en el puesto 21, parando el crono en 48’42”. Por su parte, Coral Casado (Lastra Team Bikes-Promociones Paraíso) quedaba clasificada en decimocuarto lugar en categoría Élite Femenina, registrando un tiempo de 47’13”. Imágenes de Pablo Pérez y Sergio Turuelo en la prueba del pasado domingo

MANIFESTACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0
Manifa Mujeres Atalaya Día contra la Violencia de Género (1) Manifa Mujeres Atalaya Día contra la Violencia de Género (2) 25 NOVIEMBRE 2015 / Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se conmemora hoy, la Asociación de Mujeres Atalaya ha organizado esta tarde una manifestación en repulsa ante el maltrato. La marcha partía de La Barrera para llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Ofrecemos unas imágenes del acto.

EL UNIVERSO DE LOS VIDEOJUEGOS PROTAGONIZA VARIOS TALLERES Y UN CAMPAMENTO DE NAVIDAD EN LA RESIDENCIA

0
Talleres y Campamento Programación Videojuegos 25 NOVIEMBRE 2015 / El Centro Cultural La Residencia acogerá en diciembre una serie de actividades relacionadas con la programación de videojuegos y un Campamento de Navidad. Sobre todo ello ha dado detalles en Castro Punto Radio Alberto Montes, director técnico y formador de una empresa que se llama Con Más Futuro Cantabria y que tiene raíces en Castro.
Con la escusa del crecimiento en los últimos años del mundo de los videojuegos «vamos a hacer que nuestros pequeños crezcan a nivel técnico y como personas. Que sean capaces de crear y de aprender a pensar porque de aquí a varios años va a haber muchos puestos de desarrollo de software que son imprescindibles para muchas familias y buscamos crear esa masa crítica para que Cantabria esté bien preparada». El próximo día 7 de diciembre se desarrollarán dos talleres sobre programación de videojuegos 2D y Minecraft. Se trata de actividades «de toma de contacto y de dos horas de duración cada una». El primero de los talleres está enfocado a niños de 8 a 12 años y versará sobre el Scratch, «una base que nos permite hacer la toma de contacto para luego en los cursos continuos que hacemos usarlo de introducción para que aprendan a pensar. El día 7 no sólo vamos a usar el Scratch, sino otro dispositivo que te permite hacer ‘tocables’, porque hay que trabajar la creatividad y no sólo el tema usuarios». El segundo de los talleres está destinado a niños de 10 a 14 años y trata sobre Minecraft y la creación de mundos. Al margen de estas citas, se ha programado también un Campamento de Navidad que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de diciembre y 7 y 8 de enero. Los participantes conocerán el mundo de la programación de videojuegos 2D a través de una actividad que se ha denominado ‘A la búsqueda del Código y Star Wars. Además, usarán Minecraft para el diseño de mapas y mundos increíbles. Las inscripciones siguen abiertas en el correo electrónico cantabria@conmasfuturo.com. Para más información, los interesados se pueden poner en contacto también con la Residencia en el teléfono 942 78 29 03. La empresa Con Más Futuro Cantabria desarrolla en Castro, además, talleres continuos en los que están participando 63 alumnos. Se llevan a cabo, del mismo modo, en el Centro Cultural La Residencia y «han tenido una muy buena acogida».

EL CORO DE MUJERES DE LA CASA DEL MAR Y LA RONDALLA AL SEJO ACTUARÁN EL DOMINGO A LAS OCHO DE LA TARDE EN SANTA MARÍA

0
Mariví Aspírez, Rosa Laza (Coro Muj. Casa Mar)-León Carrasco (Al Sejo) 25 NOVIEMBRE 2015 / El próximo domingo a las ocho de la tarde, el Coro de Mujeres de la Casa del Mar ofrecerá en Santa María su concierto de San Andrés con la Rondalla Al Sejo como grupo invitado. Mariví Aspírez y Rosa Laza, en representación del coro, y León Carrasco, en nombre de la rondalla, nos han contado hoy en «Protagonistas Castro» el programa que han preparado para esta cita. También han tenido ocasión de contar algunas vivencias e historias relacionadas con la celebración de San Andrés y otras fiestas del calendario castreño que también están vinculadas a la tradición marinera, incluida la vestimenta, el menú y la música.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM.

UN HERIDO POR ACCIDENTE LABORAL EN UNA EMPRESA DE BRAZOMAR

0
DYA previa Coso Blanco 25 NOVIEMBRE 2015 / Emergencias Castro informa de que, hacia las 11:15 horas, se ha producido un accidente laboral en una empresa de Brazomar. Hasta el lugar de los hechos se ha movilizado la DYA, que ha atendido a un herido por aplastamiento en dedo. Ha sido trasladado al Hospital de Laredo.

LA RESIDENCIA ACOGE HASTA JUNIO UN CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

0
Conferencias Educación Hijos-Asoc. Cultural Cántabra 25 NOVIEMBRE 2015 / El Centro Cultural La Residencia acogerá una vez al mes, hasta junio, una serie de conferencias organizadas por la Asociación Cultural Cántabra sobre formación y educación de los hijos. La primera de las citas será mañana, a las 19:30 horas, y versará sobre cómo evitar el fracaso escolar y la educación voluntaria.
La ponente en todos los casos será Ana Madrigal Nieto, pedagoga y orientadora escolar.

LAS PEDANÍAS A LAS QUE SE RECLAMA LA DEVOLUCIÓN DEL CANÓN DEL AGUA, NO COBRARÁN LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL HASTA QUE SE RESUELVA EL EXPEDIENTE

Santiago Berriolope en PR 25 NOVIEMBRE 2015 / Las cuatro juntas vecinales a las que el Ayuntamiento reclama la devolución de la llamada subvención por la cesión de sus infraestructuras del agua por no justificar a tiempo la inversión realizada con ese dinero, no cobrarán la asignación municipal anual hasta que el expediente con las alegaciones, que está en Intervención, no se resuelva. Así lo dijo ayer el alcalde, Ángel Díaz-Munío, durante el Pleno ordinario del mes de noviembre. Se trata de Sámano, Ontón, Mioño y Otañes. Con el presidente de esta última junta, Santiago Berriolópez, hemos hablado hoy al respecto de este asunto en Castro Punto Radio. Ha insistido en la «mala tramitación del expediente desde el inicio» al haberse denominado la cantidad económica entregada como subvención cuando «esas infraestructuras del agua que se cedían al Ayuntamiento eran de la junta y habían sido sufragadas íntegramente por ella». Precisamente por esa denominación es por lo que las pedanías debían justificar, en un plazo determinado, las inversiones que se realizaban con ese dinero. Berriolópez está conforme con que haya que justificar y ha defendido que «nosotros no debemos un duro a nadie y todas nuestras cuentas están perfectamente fiscalizadas». Ahora bien, ha reprochado al Ayuntamiento que «si bien para pedir la devolución de esa cantidad ha estado muy ágil, no estuviera tan ligero cuando había que haber reclamado responsabilidad civil a los anteriores gestores de la junta que se gastaron esos 533.000 euros en asuntos relacionados con el agua y que ya no eran competencia nuestra». Lo hicieron además, como ha señalado el alcalde de Otañes, «en obras fraccionadas y hay una 50 facturas adjudicadas a dedo que cuentan con hasta 17 reparos de intervención». Se ha preguntado «cómo vamos a poder devolver a hora 500.000 euros» y ha insistido en la «pasividad» del Ayuntamiento que «tenía que haber seguido un control anual, desde que se firma esa cesión en el año 2008, de las obras en las que se estaba gastando el dinero». Sobre el hecho de que no percibirán la asignación municipal hasta que se resuelva este asunto, Berriolópez es partidario de que «mañana se acaben las subvenciones y que lo que nos den desde el Ayuntamiento sea en concepto de compensación por los impuestos que se pagan en cada junta. De esta forma, el interventor dejaría pagar al momento». Se ha preguntado por qué esa asignación municipal se establece así y por qué en esas cantidades (23.000 euros en el caso de Otañes) y apuesta porque «hagan una síntesis de lo que realmente le corresponde a las juntas en función de los impuestos que pagan». Para terminar, ha recalcado que seguirá sin participar en el Consejo de Juntas Vecinales porque «tengo línea abierta con el Ayuntamiento para hablar cuando quiera y haya alguna necesidad. No me hace falta ningún consejo de nada».

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0
Dia Contra Violencia Genero 25N 25 NOVIEMBRE 2015 / Con motivo hoy del Día Internacional contra la Violencia de Género, varios son los colectivos castreños que se suman a la denuncia pública contra este problema. Desde el Centro de Información a la Mujer, destacan en un comunicado la mejora que ha supuesto la reforma de la ley del 6 de octubre del 2015 en materia de igualdad , haciendo extensible la condición de victima de violencia de genero a los hijos de los maltratadores, «que al igual que sus madres, son victimas directas de esta vulneración de los derechos humanos».
En los últimos estudios realizados, «en España se estima que cerca de 840.000 niños son víctimas de violencia de genero, por lo tanto , 1 de cada 10 menores se ve sometido a esta tortura diariamente». Desde los centros de atención a las víctimas se ha insistido en la necesidad de dicha modificación, ya que al igual que se protege a sus madres, los menores también se deben ser protegidos. Recalca el comunicado que «si queremos que esta situación cambie, debemos dedicar todos nuestros esfuerzos y recursos a ayudar a todas las victimas de violencia de genero, castigar duramente a los maltratadores y mantener una actitud de tolerancia cero ante cualquier comportamiento o manifestación machista». ASOCIACIÓN DE POLICÍA LOCAL (A.P.L.) La Sección Sindical de A.P.L. Castro Urdiales, muestra también su «más enérgica condena y absoluto rechazo a todo comportamiento que implique violencia física, sexual o psicológica contra las mujeres, así como amenazas o cualquier otra limitación arbitraria a su libertad». Entienden que la violencia de género «es una lacra que, por desgracia, aún está muy presente en la sociedad, causando un inasumible y vergonzoso número de víctimas entre las mujeres y gravísimas consecuencias para muchos niños». Recuerdan la importancia del teléfono 016, de atención y asesoramiento a víctimas de violencia de género e insisten en que las llamadas a éste número no se reflejan en la factura telefónica. Igualmente, hacen alusión a la existencia en Castro del Centro de Información a la mujer, que ofrece tanto asesoramiento como apoyo psicológico. Además de esto, cualquier ciudadano ante indicios de que en su entorno se esté produciendo alguna conducta de éste tipo, puede contactar con el teléfono de emergencias 112, desde donde derivarán su llamada a los cuerpos policiales. MANIFESTACIÓN La Asociación de Mujeres Atalaya ha organizado para esta tarde una manifestación en repulsa ante el maltrato. Saldrá de La Barrera a las 19:00 horas para llegar hasta la Plaza del Ayuntamiento.

CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN VARIAS ZONAS DE SÁMANO

Oficina municipal Agua Ascan 25 NOVIEMBRE 2015 / Se comunica a los abonados al Servicio Municipal de Aguas que debido a los trabajos de Mejoras de Redes, se cortará el suministro de Agua Potable mañana jueves, desde las 9:30 a las 11:30 horas. El corte afectará a las siguientes zonas de Sámano:
Bº HELGUERA Bº EL CAMPO MONTEALEGRE PINO LAISECA MOMEÑE POLÍGONO VALLEGÓN Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el servicio de agua se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras duren los mismos.

LOS BOMBEROS INTERVIENEN EN UNA FACHADA DE LA CALLE ARTURO DÚO

0
IMG_1306 25 NOVIEMBRE 2015 / Según informa Emergencias Castro, a las 8:50 horas se producía la caída de cascotes desde la fachada de un edificio de la calle Arturo Dúo. Se movilizaba también la Policia Local. Los Bomberos retiraban varias baldosa inestables por riesgo de caída.

EXCELENTE RESULTADO DE LAS CADETE DE GIMNASIA RÍTMICA DE LA ESCUELA MUNICIPAL EN EL NACIONAL BASE. LA CASTREÑA ROCÍO SÁEZ, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA

0
Rocío Sáez Subcampeona Gim. Ritmica en Nacional Base Zaragoza Cadetes EM Gim. Ritmica en Nacional Base Zaragoza (1) Cadetes EM Gim. Ritmica en Nacional Base Zaragoza (3) Cadetes EM Gim. Ritmica en Nacional Base Zaragoza (4) 25 NOVIEMBRE 2015 / Las gimnastas de la Escuela Municipal de Castro Itziar Mena, Diana Dyhdalo, Elena Castro, Naia Supervía y Leire Hernández, acompañadas por su entrenadora Yanire Lazcano, participaron el pasado fin de semana en el Campeonato Nacional Base de Conjuntos de Gimnasia Rítmica disputado en Zaragoza.
El conjunto castreño compitió el viernes a última hora de la tarde en la categoría Cadete Base con un ejercicio de 5 pelotas, obteniendo una nota de 9.300 y clasificándose en la 14ª posición de 75 conjuntos participantes. Destacar que la categoría cadete en la que competían fue la que presentó más nivel de todo el Nacional, incluso por encima respecto a otras categorías superiores. Por su parte, la castreña Rocio Sáez, cedida durante la temporada de conjuntos al IMD Laredo, junto a sus compañeras Judith, Valeria, Celia y Candela, se proclamó Subcampeona de España en categoría Alevín Base, con un ejercicio de 5 pelotas. Hacía más de diez años que Cantabria no ganaba una medalla en un Nacional. Enhorabuena a Rocío (en las fotos portando la medalla) y a las gimnastas castreñas por su participación en Zaragoza.

EL PLENO APRUEBA, CON LA ÚNICA ABSTENCIÓN DEL PP, LA CONCERTACIÓN DE UN CRÉDITO PARA EQUILIBRAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL

0
Pleno Ayuntamiento 24-Nov-15 (2) Pleno Ayuntamiento 24-Nov-15 (4) 24 NOVIEMBRE 2015 / El Pleno del Ayuntamiento de Castro ha aprobado, con la única abstención del PP, la concertación de un crédito de hasta 1.500.000 euros que, como ha explicado el concejal de Hacienda, Eduardo Amor, «viene precedido de un itinerario que nos marcamos cuando llegamos para eliminar el remanente negativo de Tesorería, que es el que nos limita a la hora de realizar inversiones y prestar determinados servicios». Una cantidad de la que el Consistorio podría disponer, en función de las necesidades, para el pago a proveedores y que tendría que quedar amortizado antes del final de la presente legislatura. En este punto, el portavoz popular, Iván González, ha aprovechado para recordar que «a finales de 2011 nosotros tuvimos que hacer algo parecido cuando teníamos un remanente negativo cercano a los 10 millones de euros, que dejamos en algo más de tres. Para pagar a proveedores tuvimos que acogernos a un Plan de Ajuste por el que pedimos un préstamo de 5 millones». En este sentido y bajo el punto de vista de González, el equipo de Gobierno «está reconociendo que sólo tenéis que pedir 1,5 millones». Ha instado también a empezar a trabajar en el presupuesto de 2016. Por parte del PRC, Jesús Gutiérrez ha enumerado una serie de asuntos que echa de menos en lo que va de mandato CV-PSOE. Se ha referido, por ejemplo, a que «no existe una política económica clara y ha pedido la celebración de una comisión con el interventor, tesorera y secretaria «en la que se establezca la línea a seguir los próximos dos años». Y es que, «tenemos dudas con respecto a este crédito» en el sentido de que «a preguntas al interventor en la comisión informativa sobre si con esta medida no asegurábamos cerrar un ejercicio positivo, dijo que creía que sí pero que no lo podía confirmar». Por tanto, «nos puede pasar que nos endeudemos en gasto corriente pero que el ejercicio sea negativo y no podamos hacer inversiones». Gutiérrez se ha referido también a las dos liquidaciones a las que el Ayuntamiento tendrá que hacer frente el año que viene por dos préstamos y que podría alcanzar los 800.000 euros». Con todo, «no sabemos si esto puede ser un parche y nos puede explotar en la cara», añadiendo que «queremos saber los temas jurídicos que tiene pendientes el Ayuntamiento y que nos podrían obligar a pagar ciertas cantidades». Son asuntos estos que generaban dudas al grupo regionalista que se ha planteado la abstención en este punto. Ha votado sí finalmente, tras la explicación del interventor en cuanto que «son medidas que nos vienen por imperativo legal y lo que pase después es otra cosa. Hay que tener la confianza y estas medidas tendrá el resultado que se exige de ellas si no hay acontecimiento que destrocen las previsiones». A este respecto, Demetrio García (MasCastro-AAV) ha defendido que «la duda de lo que pueda pasar queda, pero si no se da este paso, sí que no vamos a llegar. Si luego no sale, ya no será culpa nuestra». El portavoz del PSOE, Vicente Santamaría, tras recordar que «estamos en 2015 y el presupuesto que queremos cerrar es el prorrogado de 2014, ajustado con las medidas que hemos ido llevando a cabo», ha asegurado que «esto mismo lo podía haber hecho el anterior Gobierno que, incluso habló en su momento de dejar el remanente en positivo». Por alusiones, Demetrio García ha respondido que «a nosotros nos hubiera gustado poder ir a un crédito pero los técnicos nos dijeron que era imposible». Entiende que los socialistas están «haciendo política de partido por las fechas en las que estamos», previas a las elecciones generales, «pero yo no voy a entrar en ese juego”. Para terminar, ha defendido que «el anterior equipo de Gobierno trabajó mucho y duro». ORDENANZAS FISCALES Con el único voto en contra del PP, se ha aprobado el punto que tenía que ver con la modificación de las ordenanzas fiscales de Licencia Urbanística, Licencia de Actividades y Apertura y la ordenanza del uso de suelo por obras. En este apartado, Eduardo Amor ha explicado que se recogen unas modificaciones en la de urbanismo para mejora del servicio y acomodar las tasas que se devengan a los usuarios a los trabajos que realmente se hacen desde el departamento de Urbanismo. «En general son a la baja, distinguiéndose lo que era una actuación comunicada de una licencia de obra normal. Se hace una nueva escala de la concesión de licencias de obra, ajustado a la moneda más redondeada que tenemos (el euro) y no como hasta ahora que seguíamos con la reconversión de pesetas». En cuanto a la Licencia de Primera Ocupación, actualmente se estaba cobraba un 1,40% sobre el precio total y ahora se establecen unos tramos por los que hasta 200.000 euros se pagará un 1% y a partir de esa cantidad, un 1,2%. En cuanto a la Licencia de Apertura y Actividad, hasta ahora se estaba girando una tasa en el momento en que se solicitaba la licencia, y la de actividad no se estaba grabando «mientras se ve que es al revés cuando se hace el trabajo desde Urbanismo». Esto se cambia y se aplican también porcentajes más bajos. Del mismo modo, hay cambios en cuanto a la ocupación de vía pública por elementos de obra, una tasa que no distinguía entre, por ejemplo, vallados o andamios. Ahora sí se hace y el importe a pagar dependerá de si esos andamios son practicables o no y de si su colocación es en el casco antiguo o fuera de él. «Se pagará más en la zona antigua porque es donde esos elementos más molestan a los vecinos por ser calles estrechas. La idea es que las obras en esas zonas sean más rápidas». PRC, MásCastro-AAV y PP han pedido al equipo de Gobierno que procure llevar al pleno este tipo de modificaciones en puntos separados porque «podemos estar de acuerdo con las variaciones en una ordenanza pero no es todas». Los populares, única formación que se ha abstenido, ha insistido en que las bonificaciones «se deberían aplicar a todos por igual sin distinguir entre ciudadanos». En este sentido, no entiende, por ejemplo, «que se puedan beneficiar de recortes los vecinos del fuera del casco viejo a la hora de la colocación de andamios o retirada de escombro, y no los que están en la zona más centro». Tras este punto, se ha debatido otro que tiene que ver, del mismo modo, con ordenanzas fiscales. En relación a la de transporte urbano, Patricia Camino ha dado detalles sobre esas tarjetas para estudiantes, de las que se podrán beneficiar los alumnos que vivan lejos de sus centros educativos pero a los que no corresponda el transporte que pone a disposición la Consejería de Educación. Gracias a un acuerdo con ALSA, habrá un autobús de 100 plazas que saldrá de la Plaza de Toros a las 08:00 horas. El viaje costará 0,40 euros y el servicio se pondrá en marcha el 1 de diciembre. Sobre los servicios que se prestan en los polideportivos, las tarifas generales no varían pero sí se introducen algunas modificaciones que atienden más a las exenciones y bonificaciones. Así, se introduce un fraccionamiento de pagos mensual, en lugar de trimestral, en las escuelas municipales. Los clubes tendrán un 60% de bonificación de los precios por uso de las instalaciones, aunque presten los mismos servicios que las escuelas. «Hasta ahora pagaban el 100% al considerarse competencias para las escuelas», ha recordado Camino. Aquellas personas que se apunten a natación, con fines terapéuticos, podrán contar con una rebaja del 50% y, por otra parte, tendrán acceso gratuito a la piscina, de 8 a 16 horas, los alumnos matriculados en cursos de natación mientras duren los mismos. Todas las formaciones han apoyado este asunto salvo el PP que se ha abstenido al no tener claro, como ha dicho Iván González, «si se cumple la legalidad o no a la hora de bonificar a unos sí y a otros no». CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS Por unanimidad ha salido adelante la aprobación inicial del reglamento orgánico regulador de la organización y funcionamiento del Consejo Sectorial de Festejos, un organismo que contará con la participación de los grupos políticos, las peñas y asociaciones y los servicios de Obras y Emergencias. Pretende ser una medida de participación ciudadana en la que estos colectivos participen aportando ideas para la elaboración y organización de las fiestas. Todos de acuerdo con esta medida aunque Ana Urrestarazu (PP) ha planteado sus dudas al respecto de si funcionará. «Vamos a darle un voto de confianza pero en años anteriores se crearon otros consejos y acabaron siempre en fracaso». Los grupos han agradecido a la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, que haya tenido en cuenta todas las aportaciones realizadas antes de llevar el asunto a Pleno. Antes del apartado de ruegos y preguntas, se ha debatido la moción de CastroVerde para declarar al municipio libre de circos con animales. Abstención de todos los partidos de la oposición que han planteado dudas sobre la redacción de la moción. Están de acuerdo en que hay que evitar el sufrimiento y maltrato de los animales, pero no comparten la prohibición este tipo de espectáculos. No les ha quedado claro cuál era la intención de la formación ecologista y por eso no han apoyado al moción que, no obstante ha salido adelante. Elena García (CV) ha leído el punto dos de esta moción en el que se pedía “declarar que este Ayuntamiento es contrario a la exhibición y uso de animales en circos u otras actividades que se encuentren de manera permanente o temporal en nuestro municipio, cuando las mismas supongan para los animales un daño, sufrimiento, degradación, parodias, burlas o tratamientos antinaturales, o bien cuando la participación de animales salvajes o peligrosos supongan un riesgo para la seguridad ciudadana”. QUIOSCO DE LA BARRERA En el apartado de ruegos y preguntas, el PP se ha interesado por los problemas que sufre el quiosco de La Barrera y los peligros que pudiera entrañar su situación. Desde el equipo de Gobierno son conocedores del tema y tras pedir una valoración de los trabajos que habría que llevar a cabo «nos hablan de unos 10.000 euros y este año no podemos hacer ningún tipo de inversión y no vale con apaños». Se intentará introducir en el próximo presupuesto, pero el alcalde va a pedir que se verifique la situación de esta instalación y si entraña riesgo «habrá que tomar decisiones y actuar de alguna manera». Al comienzo del Pleno se ha procedido al sorteo de integrantes de las mesas electorales para el próximo 20 de diciembre, identidades que se notificarán personalmente.

EL EQUIPO DE GOBIERNO PONE EN MARCHA LAS ESCUELAS CON UN NUEVO MECANISMO QUE NO DEPENDE DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL

0
Patricia Camino explica Escuelas Mpales 24-nov-15 24 NOVIEMBRE 2015 / El equipo de Gobierno ha optado por una nueva manera de gestionar las escuelas de Música, Danza e Idiomas para poder salvar el problema existente en cuanto al equilibrio presupuestario que se exige al Ayuntamiento para poner en marcha estas actividades. De esta forma, lo que se ha hecho es publicar la convocatoria-oferta de espacios municipales para la realización de actividades culturales de iniciativa particular en estas materias. Podrán optar al uso de estos espacios personas, asociaciones y entidades que estén interesadas en disponer de un sitio público para la realización de actividades docentes, talleres, cursos o análogos en las áreas antes indicadas. De esta manera, la gestión ya no estará en manos del Ayuntamiento, sino que será el ente adjudicatario el que se encargue de todo. En cualquier caso, la concejala de Educación, Patricia Camino, no ha querido usar el término privatizar, defendiendo que «la formación es la misma y la gestión va a seguir siendo indirecta. Hasta este momento, el Ayuntamiento ponía las dependencias y recibía los pagos de los alumnos para proceder después a realizar el ingreso a la empresa gestora. A partir de ahora, seguiremos poniendo los edificios públicos, pero los estudiantes pagarán directamente a la empresa. Eso sí, «siempre condicionando el Ayuntamiento los precios y las características de la enseñanza, como así se recoge en el pliego de condiciones, para que los precios y los proyectos sean acordes a la calidad que se venía prestando». Por tanto, «lo único que cambia es la forma de pago» en un nuevo proyecto que «ha pretendido dar continuidad a las escuelas» eliminando esa «espada de Damocles que siempre iba a estar ahí, independientemente de los esfuerzos que realizáramos, porque puede surgir un desequilibrio económico si hay un gasto inesperado en un momento determinado». Recordamos que para que el Ayuntamiento pudiera prestar estos servicios de Danza, Música e Idiomas, tenía que demostrar que contaba con equilibrio presupuestario, al tratarse de actividades que se consideran de competencia impropia para el Consistorio. Para ello, fue necesario realizar una serie de modificaciones económicas y remitir un informe al Ministerio de Hacienda, que aún no ha respondido de manera favorable, sino que ha pedido más datos. Con esto, «las escuelas siempre iban a estar en la cuerda floja, dependiendo en todo momento del equilibrio presupuestario, y creíamos necesario buscar una alternativa para su superveniencia». En el pliego de condiciones hecho público por el Consistorio, se establecen también los precios máximos que podrán cobrar las empresas adjudicatarias. Se habla por ejemplo de 172 euros anuales para empadronados en el sector danza, o 154 euros anuales por cada idioma. Sin embargo, en cuanto a la música, se recoge un precio máximo de 109 euros al mes para los empadronados. A este respecto, Camino ha explicado que «la enseñanza de música es una de las más caras y existen varias disciplinas e instrumentos». Así, «ése es el precio máximo al mes si el alumnos opta por todas las actividades que se ofertan, porque no es lo mismo ir a un único instrumento que optar además por otros talleres, lenguaje musical o la disciplina que sea. La idea es que el precio no exceda de lo que hasta ahora se venia cobrando a los alumnos». Con todo, la edil espera que estos servicios se puedan poner en marcha, finalmente, la primera semana de diciembre.