PROGRAMACIÓN CULTURAL DE AGOSTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

0
PROGRAMACIÓN AGOSTOEXT PROGRAMACIÓN AGOSTO 3 AGOSTO 2015 / En las imágenes se observa la relación de los acontecimientos culturales organizados para este mes de agosto.

LIMPIEZA DE LA BAHÍA ORGANIZADA POR EL CLUB NÁUTICO

NAUTICO FIESTA PIRAGUA 10-08-2014 (13) 3 AGOSTO 2015 / El Real Club Náutico de Castro organizaba ayer domingo, dando continuidad a una actividad medioambiental iniciada dos veranos, la limpieza del fondo marino de la bahía de Castro Urdiales. Además, con los más pequeños se celebró una jornada de educación medio ambiental buscando la implicación y respeto con el entorno.
Un total de 140 personas, la mayor parte socios del club, recogieron gran cantidad de kilos de basura, que fueron depositados en varios contenedores proporcionados desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Imagen de la Limpieza de la Bahía del Náutico de 2014.

PROGRAMA DE LOS MARTES DEL BASOCO DEL MES DE AGOSTO

0
Los Martes del Basoco cartel agosto 3 AGOSTO 2015 / La primera cita es mañana, a partir de las 8 de la tarde, con la actuación del Bilbao Gospel Choir, que ofrecerán un concierto precisamente de ese género: el gospel. El resto del mes se sucederá la música funk (día 11, con Priscilla Funky Band), jamaicana (día 18, con Akatz) y soul y blues (25 de agosto, The Bardulians).
Siempre en el Centro Musical Ángel García Basoco.

CARTEL DE LOS 10 KILÓMETROS DE ATLETISMO DE CASTRO URDIALES

cartel 10 km 3 AGOSTO 2015 / El Club Atletismo Correcastro ha presentado el cartel de los «10 Km Castro Urdiales», prueba atlética que organiza, y que este año se celebrará el domingo 20 de septiembre, a partir de las 11 de la mañana. Este año se contará con la participación de Juan Carlos de la Ossa, que será el pradrino de esta V edición. Es un atleta de reconocido prestigio, subcampeón de Europa de Cross, Campeón de Europa por equipos y Campeón de España de 10 kms en dos ocasiones, entre otros títulos.

EL CONCEJAL DE OBRAS RECONOCE QUE EL DEPARTAMENTO «NO CUENTA CON MANO DE OBRA CUALIFICADA PARA TRABAJOS DE ENVERGADURA»

0
Gari en PR 3-ag 3 AGOSTO 2015 / El concejal de Obras, José Manuel Garitacelaya, ha repasado en Castro Punto Radio algunas de las actuaciones que su departamento está llevando a cabo en este comienzo de legislatura. Tras reconocer que es un área «difícil», ha recordado que «es de estas concejalías en las que la gente se ha ido jubilando y no se ha repuesto el personal, con lo que ahora mismo no disponemos de mano de obra cualificada como para acometer obras de envergadura».
Espera que esta situación vaya cambiando con el tiempo pero, mientras tanto, son varias las actuaciones pequeñas que se están llevando a cabo. Entre otras, se han reparado algunos baches en varias zonas de la ciudad. Actuaciones que «han quedado bastante bien» aunque «lo conveniente no es hacer parcheos, sino intervenir en los viales por completo», algo, por el momento complicado teniendo en cuenta el elevado coste de este tipo de intervenciones. «Tenemos una situación que no es cómoda en cuestión de dinero y milagros no podemos hacer. Acabaremos este año y luego veremos a ver cómo dotamos económicamente a la Concejalía para realizar obras que necesite el pueblo. Quiero estudiar ya qué obras podríamos llevar a cabo para tener buenos proyectos». Los operarios municipales están acometiendo también obras de mantenimiento en los colegios, actuaciones que Garitacelaya quiere estudiar. Y es que «se han cogido, en ocasiones, competencias que no nos corresponden y asumimos trabajos que van más allá del mantenimiento. Creemos que todo esto hay que tratarlo con cuidado y, junto con la concejala de Educación, estamos delimitando un poco lo que corresponde al Ayuntamiento». Sobre la situación del firme en la antigua N-634 que une Castro con Mioño, el edil de Obras ha detallado que se han realizado sondeos geotécnicos «porque la plataforma de la carretera se estaba yendo y si el talud no se comporta debidamente se pueden producir desprendimientos». Los técnicos serán los encargados de estudiar los motivos de este comportamiento y «si hay que actuar habrá que hacerlo porque son obras que no se pueden dejar». En relación al ascensor de Santa Catalina y a la reunión que se celebró recientemente para estudiar su situación, Garitacelaya ha explicado que las conclusiones alcanzadas en ese encuentro, en el que participaron la empresa fabricante y la que se encarga del mantenimiento, dicen que «parece ser que es una entrada de agua la que provoca estas averías. Se está haciendo una obra que canalice el agua y no caiga dentro del ascensor. Esperemos que dé resultado y en ello estamos». El concejal tiene previsto también reunirse con el técnico de Urbanismo que redactó el informe sobre el socavón que se abrió en la subida a Santa María para «ponernos manos a la obra» en la solución.

UNO DE LOS SOCORRISTAS QUE AVISTÓ AYER EL GRUPO DE DELFINES EN NUESTRAS COSTAS NOS CUENTA TAN PARTICULAR EXPERIENCIA

11828582_693030800830075_3707506675976129202_n 3 AGOSTO 2015 / Un grupo de delfines surcaban ayer la Costa castreña, dando lugar a unas imágenes poco comunes en nuestras aguas. Socorristas de la DYA en esta campaña de Playas pudieron observarles en estado salvaje y acompañarles en un tramo de su recorrido. Jorge Guerra, miembro de la DYA que participó en este seguimiento, ha contado su experiencia:
«Estábamos ayer haciendo la cobertura del Campeonato de traineras por lo que nos encontrábamos varias embarcaciones de la DYA Cantabria en la zona de Brazomar. Al finalizar el campeonato nos han avisado de que había presencia de varios delfines en la parte externa de la playa. Nos dirigimos hacia allí un par de embarcaciones, para certificar que no eran peligrosos , y en ese momento nos dimos cuenta de que eran cuatro delfines muy grandes y voluminosos y muy juguetones y bonitos. Estuvimos allí controlando la zona por ver que movimientos hacían a lo largo de las costas de Castro». 1 hora y media duró el seguimiento entre Cotolino y el Rompeolas, en el que se fueron turnado ya que primero estuvo la moto de agua y más tarde la zodiac. Después este grupo de delfines se desplazó hacia Ostende. Debido a la particularidad de esta visita a nuestras costas, mucha gente se acercó con su propio barco a divisarlos. La última pista indica que ayer por la tarde se acercaban a la Costa de Oriñón. «La última señal que tenemos de ellos fue a lo largo de la tarde de ayer, en la zona de Oriñón, porque fueron divisados por otra embarcación de la DYA. Puede que sigan por ahí, ya que la pesca está más protegida en esa zona y hay más alimento. A ver si hoy volvemos a tener la suerte de verles en acción. Me hizo mucha ilusión, porque nunca había visto animales en estado salvaje tan grandes y fue muy bonito», nos contaba Guerra. La DYA, tras haberse informado con biólogos, pide precaución en caso de avistar este tipo de animales ya que a pesar de que tienen fama de ser nobles, pueden ser peligrosos debido a su estado salvaje, a su tamaño, peso y rapidez, y más aún si nadan con sus crías o si se trata de machos en celo, ya que pueden mostrar más agresividad. Lo recomendable es divisarlos desde el Rompeolas o desde alguna embarcación, pero nunca meterse al agua con ellos. VÍDEO: Guillermo de la Gándara, joven amigo de Castro Punto Radio nos hace llegar un vídeo que grabó ayer a bordo de un barco, que acompañó a los delfines desde el Rompeolas hasta Ostende:

ÉXITO DE LOS JÓVENES VALORES DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO ESTE FIN DE SEMANA EN AMPUERO

IMG-20150803-WA0001 3 AGOSTO 2015 / El pasado sábado se celebró en la localidad de Marrón (Ampuero) la Reunión de Escuelas de Ciclismo, en la que los peques de la escuela castreña cerraron una gran actuación. Unai Landeta, en alevines de segundo año, se hizo con el primer puesto tras culminar una escapada que compartió con un ciclista de Camargo.
Entre las chicas, y en categoría promesas, Joane Gorostiza se hizo con la tercera posición. En alevín, Marta Pérez también pisó podium con un tercer puesto. Los tres jóvenes valores del Club Ciclista Castreño suman nuevos triunfos tras las victorias y podiums cosechados hasta el momento, entre los que destacan dos primeros puestos de Unai Landeta y la medalla de bronce de Marta Pérez en el Campeonato de Cantabria.

LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE CASTRO PEÑA RECUERDAN A SU DIRECTOR

0
Castro Peña en Punto Radio (1) 3 AGOSTO 2015 / Los antiguos alumnos sienten la pérdida de quien ellos denominaban su «maestro». El ex director de la Banda Municipal de Música de Castro Urdiales desde 1989 hasta 2001, José Luis Castro Peña, fallecía el pasado jueves 30 de julio en Barakaldo. Mantenía una estrecha relación con su Banda, ya que muchos de sus integrantes crecieron musicalmente con él. Fueron 11 años de trabajo formando a esos niños, que más adelante se convirtieron en jóvenes músicos, ofreciendo conciertos en el municipio y en otras ciudades. Virginia Muñoz, miembro de la Agrupación Castro Peña, ha comentado que «era un grupo compuesto por gente de todas las edades».
«Yo tenía 12 años y había niños que tenían 8 que no les llegaban los dedos al clarinete. También había un par de ellos de 20 años y un grupo de músicos más mayores que ya habían formado parte de otras bandas y fueron quienes junto con él empezaron esta aventura de la banda, pero sobre todo había niños y adolescentes. Éramos 25 o 30 niños, una locura para ellos», señalaba Muñoz. Castro Peña fue quien recuperó la Banda Municipal, en el breve período de 9 meses hasta que en junio de 1990 se presentó en la Plaza de Los Jardines, sin embargo en el año 2000, la concejalía ya no contaba con sus servicios, por lo que sus alumnos, como muestra de solidaridad hacia él, formaron la Asociación Agrupación Musical Amigos Castro Peña en 2002. Muñoz, recordaba los inicios de la Banda: «En septiembre del 89 fue nuestra primera toma de contacto con el instrumento, porque había algunos que no lo habíamos visto nunca y en nueve meses estábamos ya en la calle. Recuerdo con mucho cariño el día del debut, estábamos todos nerviosísimos pero salió todo muy bien. La gente estaba muy contenta por recuperar la Banda Municipal después de tantos años. Una banda compuesta por gente de Castro en su mayoría, niños, gente que no sabíamos y nos enseñaron así de la nada. Fue un evento bastante importante para Castro en aquella época», indicaba la componente del grupo. Muñoz asegura que el fallecimiento de Castro Peña se trataba de algo esperado, pero no por ello menos triste. El ex director ya se encontraba enfermo y por ello llevaba meses en una residencia. La integrante de la Banda señala que «es algo muy duro para su familia y también para sus amigos» recalcando que «tenía que saber la gente en Castro que se nos ha ido un gran maestro y que le recordaremos siempre. Ha sido, es y siempre será nuestro referente». La Agrupación Musical siempre tendrá presente a quien, desde pequeños, les inculcó el amor por la música.

RESCATE DE UNA CRÍA ENFERMA DE BUITRE QUE HA SIDO TRASLADADA A CABÁRCENO PARA SU RECUPERACIÓN

CLemgVwWIAAsnXC CLemhfVW8AAL4bu 3 AGOSTO 2015 / Los bomberos de Castro han rescatado esta mañana en Sonabia a una cría de buitre enferma que se encontraba en un tejado. El animal ha sido trasladado por SEO Birdlife al Parque de Carbárceno para su recuperación.

SE CUMPLE UN AÑO DEL INCENDIO EN EL CHALET SOTILEZA. LA FACHADA ESTA RECUPERADA PERO FALTAN OBRAS EN EL INTERIOR DE ALGUNAS VIVIENDAS

Chalet Sotileza 1 año despues (2) Chalet Sotileza 1 año despues (1) 3 AGOSTO 2015 / Este pasado fin de semana se cumplía un año del incendio en el chalet Sotileza de Castro, que provocó importantes destrozos en este Bien de Interés Cultural.
Pese a que la presencia de la fachada ha recuperado su estado inicial, los trabajos en el interior de los pisos afectados continúan y se prevé que se prolonguen aún hasta el mes de octubre. Juan Carlos Sancho es propietario de una vivienda en esta edificación. Ha calificado este último año como «un infierno» que «no duró sólo el día del incendio y los posteriores. Seguimos ahora con las llamas que no se ven, pero que son las que más te queman». Ha lamentado y criticado la actitud de las compañías de seguros con los afectados porque «estás tranquilo porque tus obligaciones están cumplidas cuando has suscrito un póliza con una empresa potente que crees que te da seguridad, pero nada más lejos de la realidad porque las compañías, una cosa es lo que te dicen y otra lo que hacen cuando sucede el drama. Una pelea constante porque, a pesar de que guardes los recibos de todos los gastos, siempre hay trabas». Juan Carlos se ha mostrado muy molesto y enfadado con esta situación hasta el punto que ha recomendado «no fiarse de las compañías aseguradoras». Y es que, «piensas que vas a tener alguien que te va a apoyar pero está ahí mirando constantemente a ver por dónde puede arañarte. Colocan una serie de señores a los que pagan por morderte. Para poder poner la casa como la tenias tienes que ir a buscar en algún mercadillo a ver si puedes encontrar algo que puedas reponer con el dinero que te dé el seguro». Al margen de lo material, «que siempre se puede reponer», hay una cuestión «más dura: Eres víctima de un suceso del que no eres culpable y que causa un daño psicológico y te queda una sensación total de desprotección». En las imágenes, estado actual del chalet Sotileza.

SE REDUCE EL NÚMERO DE INFRACCIONES REGISTRADAS EN LA NUEVA EDICIÓN DE LA CAMPAÑA ‘NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS’

grupo 3 AGOSTO 2015 / Una vez analizados los datos obtenidos tras una nueva edición de la campaña de concienciación puesta en marcha por Adicas ‘Neumáticos Insolidarios’, el colectivo de personas con discapacidad de Castro ha hecho balance. Los datos de esta campaña comparados con las últimas ediciones (2011- 2015) quedan explicitados en la tabla siguiente:
Aparcados en Plazas Reservadas: 3 en 2011, 2 en 2012, 4 en 2013, 9 en 2014 y 3 en 2015. Aparcados en rebajes y/o pasos de peatones: 6 en 2011, 0 en 2012, 10 en 2013, 7 en 2014 y 5 en 2015. Mal aparcados en general: 51 en 2011, 7 en 2012, 19 en 2013, 14 en 2014 y 8 en 2015. TOTALES POR AÑO: 60 en 2011, 9 en 2012, 33 en 2013, 30 en 2014 y 16 en 2015. El dato que más llama la atención a Adicas es «el número de coches aparcados indebidamente en zona reservada para personas con discapacidad, que ha disminuido considerablemente respecto a los años anteriores, algo que valoramos muy positivamente, y que deja ver la falta de conciencia de muchos conductores, respecto a la necesidad de respetar las plazas reservadas». Por otro lado, el colectivo indica que «el estacionamiento de coches en espacios habilitados para el tránsito de personas, como rebajes y pasos de peatones, ha disminuido respecto al año anterior, algo que valoramos positivamente». Asimismo, la cifra de coches mal estacionados en general, también ha disminuido respecto al año anterior. «Nuestra experiencia nos muestra que no es tarea de un solo día, pero creemos que esta iniciativa planta una semillita en la conciencia de los conductores, sobre la importancia de estacionar adecuadamente. Ya que unos minutos de mal estacionamiento pueden suponer un gran obstáculo para una persona con movilidad reducida». Continúa Adicas añadiendo que «es obvio, que en ningún momento se deben olvidar las medidas de tipo coercitivo, como multas y sanciones o el funcionamiento de la grúa, en aquellos casos que así se requieran, por el tipo de infracción cometida, que también crean conciencia aunque sea de forma hostil». Por último, agradecen a todos los participantes su colaboración en esta Décimo séptima edición que, bajo el lema ‘aparca dónde te corresponde, no dónde quieres’, ha contado con la colaboración 43 participantes entre voluntarios, socios, colaboradores, compañeros y políticos del municipio. El objetivo de esta campaña, es fomentar las buenas conductas de estacionamiento en la ciudadanía, respetando los espacios reservados para personas con movilidad reducida, pasos de cebra, rebajes; así como aquellos lugares, en los que el estacionamiento de vehículos, dificultan la visión y tránsito de las personas en general Para el desarrollo de la campaña, los voluntarios se dividieron en cinco grupos con un promedio de 8-9 personas por cada uno, que recorrieron los 5 itinerarios que cruzan las zonas más conflictivas del municipio.

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE ESTE MES UN CURSO INTENSIVO DE INGLÉS PARA PREPARAR EL FIRST

diptico-page-001 3 AGOSTO 2015 / El Centro Cultural La Residencia acogerá del 10 al 28 de agosto un curso intensivo de inglés orientado a preparar el examen First Certificate in English (FCE) que otorga la Universidad de Cambridge. Las personas interesadas podrán inscribirse a partir de hoy, lunes, y las plazas son limitadas para realizar la prueba, que tendrá lugar el 25 de septiembre. La iniciativa está impulsada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Castro Urdiales con la colaboración del Grupo Harvard. Las clases se impartirán de 10 a 13 horas en el citado centro cultural a lo largo de tres semanas, hasta completar 45 horas lectivas.
El precio del curso es de 90 euros para empadronados y desempleados no empadronados, de 65 euros para desempleados que además estén empadronados y de 115 para personas no desempleadas y tampoco empadronadas.

TRANQUILIDAD EN LAS DOS PRIMERAS HORAS DE VENTA DE PARCELAS PARA LA MARMITA

0
20150803_090156 3 AGOSTO 2015 / A esta hora de la mañana se han vendido 35 parcelas para el concurso de marmitas del próximo día 15. Hasta el momento tranquilidad absoluta en las instalaciones del Peru Zaballa, donde las cuadrillas deben adquirir su parcela al precio de 20 euros.

CARLOS TOBALINA, MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA AL AIRE LIBRE

Tobalina Bronce Nacional de Castellon 2 AGOSTO 2015 / Sexto título de campeón de España para el malagueño Borja Vivas, que se hacía con el título nacional de Peso hace unos minutos en un magnífico último lanzamiento. El castreño Carlos Tobalina se ha hecho con el bronce. Al final, la clasificación de Lanzamiento de Peso del Campeonato de España disputado este fin de semana en Castellón, ha sido la siguiente:
1- Borja Vivas: 20.28 metros 2- Yioser Toledo: 20.23 3.- Carlos Tobalina: 19.92 Captura televisiva del último lanzamiento de Tobalina.

LA DYA AVISTA UN GRUPO DE DELFINES FRENTE A ORIÑÓN

Delfin Oriñon DYA_1ok Delfin Oriñon DYA_2 Delfin Oriñon DYA_4 2 AGOSTO 2015 / Un grupo de 4 delfines ha pasado hoy por la costa de Castro Urdiales, en la zona de Oriñon-Islares. En las fotos, desde la lancha de la DYA.

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

Entrega de premios Nacional de Traineras Castro 2 AGOSTO 2015 / TRAINERAS: Liga ARC-2: BANDERA DE OIARTZUN (Pasajes), disputada esta mañana:
1º- HONDARRIBIA B 20:26,32 2º- CASTRO 20:32,91 3º- SANPEDROTARRA 20:41,09 4º- ARKOTE 20:49,80 5º- HIBAIKA 20:53,06 6º- LUTXANA 20:58,66 7º- GETXO 20:59,13 8º- OIARTZUN 21:19,43 9º- MUNDAKA 21:19,82 10º- COLINDRES 21:22,91 11º- DONOSTIARRA B 21:36,84 12º- ZUMAIA B 21:46,81 13º- BERMEO 22:26,22 14º- IBERIA 22:53,65 La clasificación general de la Liga ARC -2 es la siguiente: 1º- CASTRO 107 2º- HONDARRIBIA B 105 3º- SANPEDROTARRA 95 4º- ARKOTE 88 5º- HIBAIKA 83 6º- GETXO 67 7º- LUTXANA 64 8º- MUNDAKA 59 9º- OIARTZUN 45 10º- DONOSTIARRA B 33 11º- COLINDRES 32 12º- BERMEO 28 13º- ZUMAIA B 26 14º- IBERIA 8 Campeonato de España de Traineras (disputado en Castro Urdiales). Final: 1. BERMEO 20.09:52 2. ORIO 20.20:35 3. HONDARRIBIA 20.34:66 4. KAIKU 20.47:62 FÚTBOL: Partidos de pretemporada disputados el sábado (3ª división): BURGOS PROMESAS, 2 – CASTRO FC, 2 (en Burgos) Triangular de Colindres: SANTUTXU FC, 2 – UD SÁMANO, 0 CD COLINDRES, 1 – UD SÁMANO, 1 Próximos partidos: Miércoles 4-agosto 19 h: CULTURAL DE DURANGO – CASTRO FC Jueves 5-agosto: UD SÁMANO – DEUSTO Imagen: entrega de premios del Nacional de Traineras disputado hoy en Castro (@saragandara)

FALLECE EL EXDIRECTOR DE LA BANDA DE MÚSICA JOSÉ LUIS CASTRO PEÑA

0
Castro Peña en Punto Radio (1) 1 AGOSTO 2015 / El pasado jueves, 30 de julio fallecía en Barakaldo José Luis Castro Peña, director de la Banda Municipal de Música de Castro Urdiales desde 1989 a 2001. Ayer día 31 se ha celebraba la misa funeral por su eterno descanso en la Iglesia de Santa María de Belorado, su ciudad natal, y posteriormente su cuerpo ha sido inhumado en el cementerio de esta localidad. Su familia agradece las muestras de apoyo y condolencia. La Agrupación Musical Amigos Castro Peña ha emitido un comunicado en el que «nos unimos al dolor de la familia de José Luis, nuestro Dire, y queremos recordarle en sus último adiós». «No podemos y no debemos olvidar nunca a quien nos formó y nos hizo descubrir y sentir el gusto por la música, desde aquel septiembre de 1989, cuando aún éramos unos niños y niñas de entre 8 y 15 años». «Él fue quien recuperó la Banda Municipal de Castro Urdiales, desaparecida años atrás, junto con un grupo de músicos ya veteranos y una horda de ruidosos chavales con ganas de aprender y disfrutar. En un tiempo récord, 9 meses, fue capaz de preparar y sacar adelante aquella joven banda, y así, en junio de 1990 se presentó la Banda Municipal de Música de Castro Urdiales en la Plaza de Los Jardines». «Fueron 11 años de trabajo continuo; siguió formando a esos niños, que pronto se convirtieron en jóvenes músicos, preparando conciertos en Castro, sus pedanías y otras ciudades, pasacalles, dianas, procesiones, buscando partituras, arreglando instrumentos (a veces, con sus propias manos y de su propio bolsillo), e incluso componiendo, ahí tenemos ‘Peña San Martín, dedicada a la peña homónima del barrio de Urdiales y que aún seguimos interpretando cada 11 de noviembre». «Y precisamente fue en ese mes de noviembre del año 2000, cuando supimos que la concejalía de aquel entonces ya no contaba con sus servicios. Y no pudimos hacer otra cosa que lo que él había hecho con nosotros, apoyarle y ser solidarios, porque era lo único que verdaderamente merecía. Y así, en mayo de 2001 fue su último concierto al frente de la Banda de Música de Castro Urdiales». «Pero en fin, eso ya es pasado y aunque fue un duro golpe para él, esto sirvió para que algunos de aquellos jóvenes que tanto habían disfrutado con la música y con él decidieran, junto con otros amigos y amigas que se unieron al proyecto, formar nuestra Asociación, la cual no podía tener otro nombre sino la Agrupación Musical AMIGOS CASTRO PEÑA». «En 2008 nos dirigió en un concierto con motivo de la festividad de Santa Cecilia en el Edificio Royal. En 2009, realizamos otro concierto, en el que también se animó a dirigirnos algunas piezas y ese mismo día celebramos el vigésimo aniversario del comienzo de nuestra andadura juntos. Hemos estado juntos en varias actuaciones más, además de mantener una estrecha relación de amistad. Y así, le hemos acompañado hasta el final de su trayectoria musical y personal». «José Luis Castro Peña ha dejado imágenes y vivencias imborrables en nuestras retinas y en nuestros corazones y nos quedamos con esa última imagen, en la recta final de su vida, cuando recuperó el brillo de sus ojos y la emoción que sentía y hacía sentir haciendo lo que siempre supo hacer con pasión: dirigir. GRACIAS MAESTRO». Así concluye el comunicado de la Agrupación. Descanse en paz.

LIBERADA LA JOVEN HALCON ENCONTRADA EN CASTRO Y RECUPERADA FÍSICAMENTE EN CABÁRCENO

Halcón en Castro a Cabárceno 31 JULIO 2015 / Según ha informado el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria en Cabárceno, la joven halcón rescatada por el Grupo Local de Castro de SEO-Birlife el pasado 14 de julio de un piso deshabitado de la calle La Mar, donde se había introducido persiguiendo palomas, y a la que se ha bautizado Mar, había alcanzado ya su peso óptimo a la vez que se ha recuperado de la herida sufrida cuando se golpeó al intentar salir del piso. Ayer se le trasladó de nuevo a Castro desde Cabárceno, y se ha liberado y reincorporado a la vida salvaje en Cotolino, en busca del alimento diario en la Montaña Oriental Costera de Cantabria que la ha visto nacer.
Desde SEO-Birdlife agradecen el envío de noticias, observaciones o cualquier dato que se pueda conseguir de Mar (lleva anilla científica en una pata), y de su hermana Atrevida, bautizada así por ser la artífice de numerosas escenas de caza en plena calles de Castro. Se puede enviar cualquier información a través de Facebook de SER Castro Grupo Local, o por correo electrónico a: glseocastro@gmail.com. Recordamos que el Halcón peregrino es una especie silvestre protegida por la ley a la que hay que respetar, no siendo recomendable acercarse, ni por supuesto intentar atraparles, además sus garras podrían causar heridas. Para cualquier incidencia anómala lo más adecuado es contactar de inmediato con la Policía Local. En la página de facebook de SEO Castro Grupo Local se puede ver el vídeo de la liberación de Mar: https://www.facebook.com/SEOCastrogl

LA MARMITA 2015 NO SE CELEBRARÁ EN EL ROMPEOLAS REPASAMOS LAS BASES Y HABLAMOS CON MIEMBROS DE LAS PEÑAS ORGANIZADORAS

0
Ainhoa Perez en PR 29.jul.15 Luis Mari Contreras y Aitor Liendo Marmita 31 JULIO 2015 / La tradición de celebrar el concurso de Marmitas en el Rompeolas se ve truncada tras el anuncio esta mañana en el Ayuntamiento de Ainhoa Pérez San Miguel (en una de las imágenes), concejala de Festejos, en el que comunicaba las condiciones de inscripción, el desarrollo del concurso, las normas de civismo y limpieza, y los premios. El plazo de inscripción comienza el lunes 3 de agosto y se extenderá hasta el 10 de agosto, y se podrá realizar en el Polideportivo Peru Zaballa, en horario de 8 y 10 de la mañana a 9 de la noche, excepto el día 10, que finalizará a las 2 de la tarde. Los titulares de la inscripción tendrán que ser mayores de edad. Los interesados deberán pagar 20 euros por parcela en la TPV (maquina verde de la recepción del pabellón). Habrá un máximo de 200 parcelas. En caso de que un grupo solicite más de una, y quiere que vayan unidas, habrá que indicarlo en el documento de inscripción, y se deberá cumplimentar uno por cada parcela. El concurso se celebrará el sábado 15 de agosto, en la zona del puerto (Plaza del Ayuntamiento, aledaños, Dársena y hasta la estatua de las rederas). Desde el consistorio señalan que «queda totalmente prohibido situarse en la zona de la explanada de San Guillén y en el Rompeolas, y en cualquier otro lugar en el que no estén pintadas las parcelas». El Rompeolas no estará cerrado, pero estará controlado por la Policía Local. El concurso comenzará a las 11 de la mañana y concluirá a las 13 horas y las parcelas deberán quedar limpias y libres antes de las 5 de la tarde. Todo aquel que no tenga marmita, quedará descalificado y tendrá que abandonar la parcela. Los participantes deberán cumplir las Ordenanzas municipales de Limpieza (con una sanción de hasta 600 euros si no lo hacen), de Promoción de Conductas Cívicas y Protección de los Espacios Públicos (bajo sanción de hasta 3.000 euros) y Protección de Medio Ambiente frente a Ruidos y Vibraciones (penalizado con hasta 4.200 euros). Pérez San Miguel confía en que las nuevas bases del concurso, encaucen esta fiesta: «queremos que siga existiendo, pero debe estar controlada, porque es un concurso gastronómico y queremos que vuelva a serlo. Sabemos que es una fiesta y todos queremos pasarlo bien, por eso creemos que hay que respetar el ambiente y el entorno. Tenemos una bahía preciosa que hay que cuidar para que no se manche y desde el Ayuntamiento pondremos todos los medios necesarios para que esto no ocurra, poniendo más contenedores y que se pasen los trabajadores de la limpieza un par de veces más para vaciar», comentaba la edil. Se desea concienciar a los participantes de que esto es una fiesta “y que podemos estar todos bien y que no pase lo que hasta ahora. Pedimos un poco de respeto y esperemos que cambiando el mecanismo, poco a poco, iremos a mejor y celebraremos la fiesta con el carácter que ha tenido siempre: una fiesta familiar y de pasar buena mañana. Que los jóvenes y no tan jóvenes hagan de este encuentro una fiesta más digna de lo que ha sido últimamente», explicaba Pérez San Miguel. Según las bases, los organizadores de la Marmita, Peñas Zaka, Los Jaulas, Vaya Traca, Jaleo Real y Fiestón Ballenero, estarán facultados para controlar el buen uso de las parcelas y el cumplimiento de las bases del concurso. Luis Mari Contreras y Aitor Liendo (en la otra imagen), miembros de Los Jaulas, aseguraban en Castro Punto Radio que, aunque las peñas organicen, no tendrán que preocuparse de lo que ocurra fuera de esas 200 parcelas: «nosotros sólo organizamos, en lo demás no intervenimos. El Ayuntamiento ha puesto ese límite de espacio, pues menos trabajo tendremos. Lo que vaya a suceder, ellos lo han evaluado, y nosotros no entramos ni salimos», afirmaba Contreras. “Somos los encargados de avisar a la autoridad si vemos que hay algún problema en alguna de las parcelas, llamamos y la autoridad se encargará. Nosotros nunca hemos tenido que ocuparnos de eso, y nunca lo haremos», añadía Liendo. Estos dos organizadores creen, según su experiencia, «que las parcelas serán iguales a otros años en lo que a tamaño se refiere» y calculan que «habrá unas 175 cuadrillas en esas 200 parcelas, ya que son pocos los grupos que reservan más de 2 ó 3». Recuerdan que «en ediciones anteriores, en todo el rompeolas apenas han participado 12 marmitas”. El día 10 se reúnen las peñas para establecer quienes serán los miembros del jurado, entre los que ellos no pueden figurar, y se establecerá la fecha de inicio de pintado de las parcelas. Los premios se entregarán en el escenario situado en la Plaza del Ayuntamiento y para ello será indispensable mostrar el justificante de inscripción y el DNI del titular de la misma.

ACCIDENTE EN LA A8 A LA ALTURA DE LAS CURVAS DE SANTULLAN

0
Accidente Curva Santullán 31-jul (1) Accidente Curva Santullán 31-jul (2) Accidente Curva Santullán 31-jul (3) Accidente Curva Santullán 31-jul (4) 31 JULIO 2015 / A las 14:24 horas se recibía en Emergencias Castro el aviso de un accidente de tráfico en la A8 pk 145 (Santullan), sentido Bilbao. Movilizados efectivos de bomberos y ambulancias, se rescataba a la ocupante de un vehículo, que ha resultado herida, siendo trasladada por la DYA al Hospital de Laredo.
A causa de accidente se producían fuertes retenciones en la A8 sentido Bilbao.

LA ORUGA ENCONTRADA AYER EN EL BARRIO DE LOS MARINEROS NO ES LA TEMIDA PROCESIONARIA

Oruga en Bº de Los Marineros Procesionaria en árbol 31 JULIO 2015 / Se trata de la conocida “polilla zorro”, macrothylacia rubí. Es frecuente verla en parques urbanos y jardines, no siendo en principio tóxica ni peligrosa para niños o animales domésticos. No obstante se aconseja por parte de los expertos, tomar las mismas precauciones que con la “procesionaria”.
Se recomienda en caso de contacto lavar bien la parte afectada con agua caliente, esta acción bloquea la gravedad de la toxina y no tocar nunca con las manos desprotegidas los pelos de la oruga, así como acudir al médico o veterinario. En una imagen, la oruga aparecida en el Barrio de los Marineros, y en la otra, la procesionaria en un árbol de la zona de Cerredo.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO SUBASTA MONTES POR IMPORTE SUPERIOR A 500.000 EUROS

11800545_691716910961464_7693044281177239852_n 31 JULIO 2015 / La Junta Vecinal de Sámano anuncia la licitación de aprovechamientos forestales en montes patrimoniales propiedad de la junta. La tramitación es ordinaria, el procedimiento abierto y se subasta al mayor precio. No se exige Garantía provisional. La información y documentación se puede conseguir en los locales de la Junta Vecinal. La fecha límite de presentación de ofertas es el 17 de agosto.
En Cabaña Peraza se subastan 29 lotes, en La Pedrera 22 lotes, y en otras zonas del municipio, 9. El tipo de licitación de todos los lotes asciende a 514.643 euros más IVA

RETIRADAS DE COLMENAS DE AVISPA ASIÁTICA EN CASTRO Y GURIEZO

0
Retirada Colmena Avispa Asiatica Guriezo Retirada Colmena Avispa Asiatica c.Cantabria_1 Retirada Colmena Avispa Asiatica c.Cantabria_2 31 JULIO 2015 / En las últimas horas, los Bomberos de Castro han actuado en dos retiradas de colmenas de avispas asiáticas. A las 9 de la noche en una vivienda de Barrio El Puente de Guriezo (primera imagen), y a las 11 de la noche en un edificio de la calle Cantabria de Castro (las dos siguientes).

LOS PADRES DE LOS ALUMNOS DEL TERCER INSTITUTO, CONTENTOS CON LA DECISIÓN FINAL DE LA CONSEJERÍA. EN EL PROCESO, NO SE HAN SENTIDO REPRESENTADOS POR LAS AMPA

Obras 3er IES. Situación a 14.07.15 (1) 30 JULIO 2015 / Los padres de los alumnos de Primero de la ESO asistentes a la reunión de ayer con el consejero de Educación, se sienten satisfechos con la decisión del departamento, en un encuentro que consideran “muy positivo”.
Así lo ha comentado a Castro Punto Radio, Rafael Larrabeiti, uno de los representantes de estos padres, que lo tiene claro: “el Santa Catalina, que parece que va a ser la ubicación elegida, reúne unos mínimos de condiciones, y nuestros hijos van a empezar el tramo de la ESO con unas aulas como Dios manda”. Sobre los alumnos que permanecerán este trimestre en el Colegio Riomar, Larrabeiti decía que “hay padres del Riomar que se sienten agredidos con nuestra presencia, pero al fin y al cabo van a ser tres meses. El incremento de la población del colegio es de un aula, unos 30 chavales, ya que desparece uno de los sextos, con lo que se compensa una de estas dos clases que van con la que desaparece”. Estos padres se han tenido que movilizar, al no considerarse representados por las AMPA de los colegios afectados: “No queremos que nadie tenga que intervenir por nosotros. Las AMPA se tienen que dedicar a los problemas de sus centros. El instituto no está creado pero tiene 100 matriculados, que no tienen representación con las AMPA; no queremos que nos represente nadie que no tenga nada que ver con la educación de nuestros hijos”, decía Larrabeiti, que incidía en la cuestión: “de momento hemos conseguido el objetivo que queríamos, que nos escuchara el consejero para decidir el futuro de nuestros hijos. Ramón Ruiz tiene los correos y teléfonos de todos los padres, y se pueden poner directamente en contacto con nosotros, que ya lo ha hecho para convocar la reunión de ayer”. Este padre también destacaba que ha habido un constante diálogo con la nueva directora del Tercer Instituto, Cristina Sáez, que “siempre nos ha atendido con corrección, y ahí tenemos el canal abierto”. Sobre la primera opción que negociaron Consejería y las AMPA, Rafael Larrabeiti era tajante: “el Centro de Día no nos parecía adecuado, ya que es un centro sanitario, queríamos que los niños estuvieran en un centro educativo, con los mismos derechos que los demás niños de Cantabria”. Por ello, a los padres les sorprende que el ICASS diera el visto bueno, “no sé qué intereses tendrá”, constatando el problema de juntar las personas allí ingresadas “con niños de 12 años, ruidos, portazos, clases de flauta, etc, no es lo adecuado. Si el ICASS hubiera preguntado a los familiares de los residentes, a ver qué les hubiera parecido, no creo que les hubiera hecho mucha gracia”, sentenciaba.

LA PLAYA DE BRAZOMAR, ENTRE LAS PREFERIDAS DE TODA ESPAÑA PARA EL MES DE AGOSTO

Playa de Brazomar (2) 30 JULIO 2015 / La playa de Brazomar, en Castro Urdiales, es una de las preferidas por los españoles para pasar el mes de agosto, según los usuarios de «Playea», que destacan de ella que las familias con niños acuden a la misma atraídas por los numerosos servicios y zonas de ocio que tiene (chiringuitos, socorristas, paseo marítimo, etcétera), por su arena fina dorada y por la tranquilidad de sus olas, según recoge Europa Press.
La playa preferida por los españoles para pasar el mes de agosto es la de Los Muertos, en Carboneras (Almería), puesto que no tener un fácil acceso unido a las ocasionales corrientes marinas, disuaden a familias con niños, por lo que hay un ambiente relajado y salvaje en un espacio natural. En segundo lugar figura la playa más conocida de Castro Urdiales, la de Brazomar. Y tras ella está la playa de Sangatiño, en O Grove (Pontevedra).