6 FEBRERO 2017 /
El orden del día de la sesión de esta tarde del Parlamento de Cantabria incluye la lectura, por parte de la presidenta, de una
Declaración institucional con motivo del Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.
En ese documento, se recuerda al centenar de cántabros que fueron deportados a los campos de concentración de Mauthausen y Gusen, etiquetados como grado III, el grado máximo de dureza para Campos de Concentración. Eran calificados como campos ‘Sin Retorno’, destinados, sobre todo, al exterminio. También eran conocidos como campos de los españoles, porque es donde fueron a parar la mayoría de nuestros compatriotas, deportados por orden de las autoridades francesas colaboracionistas con el régimen nazi.
La declaración que leerá esta tarde la presidenta del Parlamento destaca la importancia de que las instituciones, como parte de la reparación que se les debe a las víctimas, reconozcan «algo tan sencillo como su nacionalidad y su identidad territorial, ya que cuando fueron trasladados a estos campos de exterminio, lo fueron como apátridas». En el día de hoy, «queremos recordar sus nombres, como españoles y como cántabros que nunca dejaron de ser».
Finalmente, el escrito recuerda la liberación en ambos campos de concentración austriacos de todos los prisioneros por tropas estadounidenses en 1945. En un contexto mundial, «donde los conflictos se recrudecen y aumenta la población civil castigada y desplazada por los mismos, las tropas que liberaron los ‘Campos de los Españoles’, merecen también el recuerdo de nuestro parlamento».
En la lista de 100 cántabros que fueron deportados a estos campos, figura el nombre de una castreña. Se trata de Anunciación Iriberri, nacida el 22 de diciembre de 1922. Fue ingresada y posteriormente liberada, en agosto de 1944, en el campo de Ravensbrück. Esta castreña fue una de las pocas liberadas que aparecen en el listado, ya que la mayoría de presos constan como fallecidos en los campos.
6 FEBRERO 2017 /
Con motivo de las jornadas conmemorativas del 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, la Asociación de Mujeres Atalaya ha convocado este certamen poético, abierto a la participación de hombres y mujeres.
El plazo para presentar los trabajos acaba el 24 de febrero, y deberán entregarse en los locales de la asociación, en los bajos del edificio La Marinera.
El tema deberá estar dedicado a la mujer y el fallo del jurado se dará a conocer el 8 de marzo en el Centro Cultural La Residencia, coincidiendo con la inauguración de la exposición anual.
Imagen de archivo de una de las concentraciones periódicas que las Mujeres Atalaya realizan en contra de la violencia de género.
5 FEBRERO 2017 /
El Castro Fútbol Club ha encadenado esta tarde su tercer partido seguido sin conocer la derrota, al ganar 1-0 al Textil Escudo en Riomar.
Tras esta jornada, los rojillos se mantienen en la 9ª plaza, con 34 puntos, a 11 del play off de ascenso.
La próxima jornada visitan al Vimenor, de Vioño de Piélagos.
Por su parte, la UD Sámano continúa su senda de victorias. Este sábado, 2-1 frente al Arenas de Frajanas. Los samaniegos se mantienen líderes, con un colchón de 16 puntos para ascender a Tercera.
El sábado que viene, duelo en la cumbre entre los dos primeros clasificados: Santillana-Sámano.
BALONMANO FEMENINO
Nueva derrota por la mínima de las chicas del Loizaga Construcciones Los Chelines en su visita a Bilbao, frente al San Adrián: 22-21.
Las castreñas se mantienen décimas en la tabla con 10 puntos, y la próxima semana reciben al Errotabarri de Ermua, quinto clasificado.
FÚTBOL SALA FEMENINO
En Segunda División Nacional, el Flavióbriga empataba el sábado a 3 goles frente al Fútbol Sala Zaragoza.
LIGA REGIONAL DE BATELES
De la doble jornada del fin de semana en Camargo, solo se celebró la jornada del sábado, suspendiéndose la del domingo por el mal tiempo.
Puestos del Club de Actividades Náuticas:
– Alevín femenino: 2º
– Alevín masculino: 1º y 2º
– Promesas femenino: 4º
– Senior femenino: 3º
– Infantil masculino: 1º y 2º
– Cadete masculino: 1º y 3º (el mixto: 6º)
– Juvenil masculino: 1º y 2º
Puestos de la S. D Remo Castreña:
– Juvenil mixto: 2º
– Senior femenino: 1º
– Infantil masculino: 4º
ATLETISMO
Portugalete acogió el sábado por la tarde el Campeonato de Euskadi de Marcha en Ruta, así como el Campeonato de Cantabria en Ruta, donde los atletas del club Carbonero Castro alcanzaron en juvenil masculino el triunfo con Martín Rodríguez Pazos, que a su vez se proclamó Campeón de Cantabria; el cadete Kerman Llano Muñoz se hizo con la tercera posición en la general mientras se proclamaba Subcampeón de Cantabria.
En cadete femenino, Naroa Ramos Bilbao, que en la general entraba en séptima posición, se hacía con la medalla de bronce del Campeonato de Cantabria, mientras que sus compañeras de equipo Janire Fernández Santamaría entraba en cuarta posición y Ainara Orcajo Lazcano en quinta posición del Campeonato de Cantabria de Marcha en Ruta.
Imagen de los bateles el sábado en Camargo.
5 FEBRERO 2017 /
El departamento de Bomberos de UGT ha exigido al Ayuntamiento de Castro Urdiales que dote al parque de bomberos del municipio con un camión autoescala nuevo ante el «mal estado del existente que ha obligado esta semana a que, para poder evacuar a una vecina con obesidad mórbida, hayan tenido que intervenir los bomberos de Santander y Bilbao».
UGT ha enfatizado en un comunicado que este suceso ha puesto de manifiesto «la urgencia de que el parque de bomberos de Castro Urdiales cuente con un medio tan imprescindible y necesario como es un camión autoescala en un municipio con una población censada de 35.000 habitantes pero en el que residen diariamente 65.000, cifra que aumenta exponencialmente durante el verano».
Para el sindicato, es «urgente dotar al parque de este camión antes de que ocurra una desgracia que todos tengamos que lamentar», algo que ha asegurado que ya ha advertido al Consistorio en «innumerables ocasiones».
Y es que el camión autoescala que hay en el parque de Castro Urdiales, ha recordado UGT, «fue retirado del servicio por la Agencia Navarra de Bomberos al no garantizar las condiciones mínimas de seguridad para los ciudadanos a los que prestaba auxilio ni para los propios bomberos».
UGT ha denunciado que esta situación ha quedado en evidencia en el rescate del pasado viernes, «que se pudo resolver gracias a la ayuda de otros servicios de bomberos, pero, ¿qué hubiera ocurrido en otra situación en el que es necesario un rescate inmediato de una persona atrapada en un incendio?. La respuesta seria una desgracia y eso lo saben nuestros responsables políticos», apostilla el sindicato.
Desde UGT han indicado que un camión autoescala tiene un precio elevado pero ha instado al Ayuntamiento a «establecer cuáles son las prioridades de sus vecinos» y, destacando que la seguridad es una de ellas, le ha pedido que empiece a buscar «financiación inmediata» bien en las arcas municipales o alcanzando algún acuerdo con el Gobierno de Cantabria.
Imagen del suceso del pasado viernes en la plaza de República Argentina.
4 FEBRERO 2017 /
En la Gala Nacional de Piragüismo organizada por la Real Federación Española, la campeona castreña Ana González Balmaseda ha recibido el galardón por los «valores humanos».
La vemos en una galería de imágenes con el resto de galardonados, y posando con compañeros del club y medallistas olímpicos de ese deporte, entre otros.
4 FEBRERO 2017 /
Las alumnas trabajadoras de la Escuela Taller están aprendiendo confección textil, para lo cual realizan diferentes trabajos de reparación en colaboración con la ONG Una más Uno, Cruz Roja y a través de la Concejalía de Servicios Sociales, confeccionando ropa laboral (batas, cazadoras o pantalones), realizando murales decorativos con ropa desechable, y elaborando las prendas Kimo-kap para niños hospitalizados con cáncer o en rehabilitación.
Este último trabajo ha sido uno de los que más ha motivado a las trece alumnas trabajadoras que conforman el Taller de Arreglos de prendas textiles de la Escuela Taller “Aprender Reciclando”.
Este viernes, en vísperas del Día Mundial Contra el Cáncer, se realizó el acto de entrega de 80 prendas Kimo-kap por parte de las alumnas-trabajadoras a la Asociación Española Contra el Cáncer, representada por Begoña Baranda e Isabel Cid, presidenta y vocal respectivamente de la Junta Local de Castro Urdiales. Al acto asistió Alejandro Fernández, concejal del área del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
En el acto, Begoña Baranda recalcó la importancia de esta labor: «lo que hacéis es un ejemplo para todos, podéis estar orgullosas. Pensad en lo contentos que se van a poner esos niños. No son simples pañuelos». Desde la Junta Local de la Asociación se encargarán de hacer llegar las prendas a los niños hospitalizados o en rehabilitación.
El kimo-kap es una prenda especialmente pensada para niños oncológicos, y la maestra de la escuela Taller, Lola Gayoso ha realizado los patrones y el diseño siguiendo las pautas que requieren este tipo de prendas: tela de algodón 100%, con costuras bien matizadas para evitar rozamientos, diseños alegres, y reversibles (lisos por un lado y estampados por el otro).
Las 13 alumnas contratadas en la especialidad textil son: Andrea Domínguez Larrínaga, Natalia Huerta Gómez, Ana Liendo Romaña, Laura Lozano Ramírez, Beatriz Llamosas Benítez, Sara Maestre Casado, Ángela Marta Cirión, Yodanny Méndez Méndez, Jésica Pérez Ulibarri, Raquel Ramírez Valencia, Natalí Vázquez Blanch, Adelaida Benítez Tineo y Cristina Merino Cochón.
El programa Escuela Taller “Aprender Reciclando” se inició el 1 de mayo pasado y terminará el próximo 30 de abril. Además de la especialidad textil, existe otro Taller de Informática en el que participan también otros trece alumnos y alumnas trabajadoras. Se trata de un programa que se ha puesto en marcha con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales gracias a la financiación del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
4 FEBRERO 2017 /
Un gran derrame producido esta mañana en varias calles del casco urbano ha puesto en alarma a Bomberos, Policía Local y servicios de limpieza, que siguen a esta hora trabajando.
Se solicita precaución a conductores y peatones.
3 FEBRERO 2017 /
Mario Zorrilla está “encantado” con la oportunidad de seguir participando en la Pasión Viviente encarnando un nuevo papel, el de Kaifás, tras haber interpretado a Herodes durante las tres últimas ediciones.
El actor, inmerso en varios proyectos televisivos y teatrales, nos contaba hoy en castro Punto Radio algunos detalles. Por ejemplo, nos ha confirmado que la serie documental “Carlos V. Los Caminos del Emperador” se estrenará en marzo en la 2 de TVE. Un proyecto en el que Zorrilla se ha puesto en la piel del monarca más poderoso de su época en los últimos años de su vida.
Si no has podido escuchar esta entrevista, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es3
3 FEBRERO 2017 /
Hoy viernes hemos estrenado una nueva sección en Castro Punto Radio de la mano de Javier López Orruela, de Seo Birdlife.
Un espacio quincenal para los viernes en el que vamos a descubrir rutas, senderos, parajes y rincones con especial encanto e interés que podréis disfrutar durante vuestro tiempo libre. Una opción de ocio sano y una gran oportunidad para conocer la riqueza natural de nuestro entorno.
Javier nos ha hablado hoy de una ruta organizada mañana sábado dedicada al estuario del río Agüera, con motivo del Día Internacional de los Humedales. Todos quienes quieran participar están citados a las 9:30 de la mañana junto a la iglesia de Oriñón, para recorrer una senda de 3 kilómetros totalmente llanos y sin ninguna dificultad por la margen izquierda del río.
Si no has tenido la oportunidad de escuchar todos los detalles que nos ha ofrecido López Orruela, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, junto a nuestro colaborador, os ofrecemos los planos de la ruta de mañana.
3 FEBRERO 2017 /
El consejero de Industria, Francisco Martín, ha inaugurado esta mañana una nueva empresa en el alto de la Loma. Se trata del taller Gare Bosch Car Service, con una superficie de 1.100 metros cuadrados, y avalada por la marca Bosch, que trabajará el mantenimiento de automóviles, pero que no queda limitada a eso. La empresa, como ha explicado su responsable, el castreño Alex Revuelta, está diversificada en cuatro actividades, que adolecen de servicio en esta zona de la comarca.
Automoción: Instalaciones de última generación, con una inversión de 200.000 euros en maquinaria de taller, enfocados a dar servicio a los vehículos actuales y a los de próxima generación.
Transporte refrigerado por carretera: Soporte técnico, como red de servicio, para vehículos de transporte refrigerado. Se cubre el 100% de las marcas del mercado siendo, de esta manera, uno de los pocos talleres en España que cuenta con personal técnico formado en las principales marcas.
Maquinaria O.P y camiones pesados: Diagnosis, mantenimiento y formación en camiones pesados y maquinaria de obra pública. A lo largo de 2017, la empresa quiere formar parte de la red VDO TACÓGRAFOS, para que se puedan hacer revisiones de los tacógrafos de los camiones, sin tener que desplazarse al País Vasco o a Santander.
Alquiler de Vehículos Frigoríficos: Es «quizá, la más ambiciosa de nuestras actividades», ha reconocido Revuelta». Y es que, «pasamos a ser, desde ya mismo, la primera empresa de España dedicada en exclusiva al alquiler de vehículos frigoríficos, realizando nosotros el 100% del mantenimiento».
Gare Bosch Car Service empieza a funcionar desde hoy con la parte de automovilismo para, «a medida que pasen los meses, comenzar a dar servicio a empresas de transporte y frigorífico». Así lo ha explicado Revuelta, que ha añadido que comienzan con 6 trabajadores desde ya, aunque la intención es ampliar la plantilla, progresivamente, hasta los 15.
El consejero ha alabado el esfuerzo y el emprendimiento de este castreño que pone en marcha el negocio. Ha recordado cómo su estrategia de estos años «es ayudar a crecer al que está» y, dirigiéndose a Revuelta ha señalado que «si necesitas del Gobierno regional para eso, contarás con nosotros».
En la primera imagen, de izquierda a derecha, el concejal del PRC Jesús Gutiérrez, el presidente de la Junta Vecinal de Santullán, Julián Revuelta, el consejero, Francisco Martín, Alex Revuelta y el delegado de la zona norte de Bosch, Gonzalo Pico.
3 FEBRERO 2017 /
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado una nueva página web, desarrollada internamente por el departamento de Informática, en colaboración con los de Turismo y Patrimonio, sobre el cementerio de La Ballena, declarado Bien de Interés Cultural.
Esta instalación, resultó ganadora del segundo premio al mejor cementerio en el III Concurso de Cementerios de España. Se incluye una sección en la web dedicada, específicamente, al panteón Del Sel, ganador del primer premio como mejor monumento en el mismo concurso.
3 FEBRERO 2017 /
Desde antes de este mediodía, los servicios de emergencia de Castro Urdiales, Bomberos, SCS, Policía Local, Guardia Civil y DYA, han estado trabajando en la plaza peatonal de República Argentina, en la evacuación de una persona con obesidad mórbida.
Para evacuar a la mujer, se ha tenido que recurrir en primera instancia a un vehículo de altura del parque de Bomberos de Santander, y a una ambulancia de mayor tamaño del habitual.
Debido a que ese camión no ha podido trabajar por un bloqueo en el mecanismo del brazo articulado, se ha recurrido a otro vehículo del Parque de Bomberos de Bilbao.
Tras seis horas de trabajos, se conseguía evacuar a la mujer de su domicilio.
Fotos: Emergencias Castro y DYA Cantabria.
3 FEBRERO 2017 /
Ascan comunica a los abonados al servicio de aguas que, debido a trabajos de reparación, se cortará el suministro el lunes, desde las 09:00 a las 14:00 horas.
El corte afectará a:
Calle Antonio Burgos números 1, 3, 5 y 7
Calle Leonardo Rucabado número 27
Calle Manuel Díaz-Munío número 20.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.
Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que, se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
3 FEBRERO 2017 /
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales de la Tasa de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del cuarto trimestre de 2016.
Con esta fecha se expone al público, a efectos de reclamaciones, en el departamento de Rentas del Ayuntamiento durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, al objeto de que los interesados puedan proceder a su examen e interponer, si lo estiman conveniente, recurso de reposición previo al contencioso administrativo en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones.
El periodo voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre los días 23 de enero al 23 de marzo de 2017, ambos inclusive.
Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank.
2 FEBRERO 2017 /
El concejal de Festejos, José Sámano, se ha reunido esta tarde con los carrocistas del Coso Blanco para ir avanzando en la organización de la próxima edición. Durante el encuentro, el edil ha presentado las mismas bases que el año pasado, con una novedad: propone que el voto popular sirva para designar algún premio especial, pero que no cuente para los premios de la clasificación .
Todas las partes se dan unos días para estudiar lo debatido hoy y se realizará una nueva reunión la semana que viene. Lo que tienen claro los carrocistas es que quieren que las bases contemplen hasta el más mínimo detalle para evitar después problemas.
Desde el grupo Colococos han pedido al concejal que se les facilite un local para poder trabajar durante el tiempo que dure la construcción de su carroza.
Por otra parte, algunos de los carrocistas afectados por los cambios en el reparto de premios de la pasada edición, han pedido una reunión con el alcalde, Ángel Díaz-Munío, para hablar sobre este asunto. Y es que, se quejan de que el interventor sigue sin resolver la alegación presentada por Javier Carrasco. Mientras la situación siga así, ni devuelven el dinero de los que perdieron puestos en la clasificación, ni lo cobran los que ganaron puestos.
A la reunión de esta tarde han acudido todos los carrocistas, salvo Javier Carrasco.
Imagen de archivo de un Coso Blanco anterior.
2 FEBRERO 2017 /
A partir de las 12 del mediodía, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, estará presente en la inauguración del nuevo taller de la firma Bosch en Castro Urdiales, «Gare Bosch Car Service» (en la imagen), ubicado en el Alto de La Loma, en la carretera de Castro a Santullán, junto al cruce hacia el Colegio Menéndez Pelayo.
Esta taller multimarca de última generación, pertenece a la red Bosch en Cantabria, se dedicará a reparaciones de vehículos en general: electricidad y electrónica, mecánica rápida, mantenimiento, neumáticos, correas, inyección diésel y gasolina, entre otras especialidades.
El lunes se abrirá al público.
2 FEBRERO 2017 /
En el Pleno del pasado martes se detectó cierta tensión en el seno del equipo de Gobierno, en concreto, en lo concerniente a los trámites para la construcción del depósito de agua para La Loma, y entre Alejandro Fernández (PSOE) y Eduardo Amor (CastroVerde).
El propio Fernández y la edil de CastroVerde, Elena García, han intercambiado opiniones al respecto de este tema hoy en Castro Punto Radio. Ambos defiende que la salud del pacto de Gobierno es buena, que «las discrepancias son normales y sanas» y que «surgen muchas veces en las reuniones que mantenemos, sólo que, en esta ocasión, ha sido más visible porque se ha expresado en un foro como es el Pleno».
La sintonía entre ambos partidos «es buena» y «cuando surgen diferencias, las tratamos de resolver de la mejor manera posible». No obstante, con respecto al depósito de agua, sigue sin haber acuerdo y cada uno defiende su postura.
Fernández ha mantenido que «nosotros examinamos el expediente y teníamos dudas. Cuando vas a aprobar algo, tienes que estar convencido de que, lo que vas a sacar adelante, es lo mejor». Ha defendido que «todos queremos solucionar los problemas de la Loma» pero, en este caso, «no hemos conseguido del socio de Gobierno que entendiera que nuestra dudas eran legítimas y que no intentábamos retrasar el expediente, sino estar seguros de lo que llevábamos a votación».
Elena García, por su parte, ha asegurado que «se le facilitaron al PSOE las herramientas que teníamos a nuestro alcance, a través de los técnicos municipales, para que resolvieran sus dudas. Hubo reuniones pero, después hubo una consulta externa a la Dirección General de Urbanismo. Este organismo se tenía que pronunciar de todas formas pero, el procedimiento habitual no es ése y se ha alterado». Según esta concejala, «lo normal en todos los procedimientos es, llevar el asunto a aprobación inicial, con los informes de los técnicos, y después la CROTU dice lo que tenga que decir y se hacen, en su caso, las correcciones oportunas, antes de una aprobación definitiva». En este caso, «lo que han elegido nuestros compañeros es hacer la consulta antes y nosotros seguimos defendiendo que, así, se ha retrasado el procedimiento porque la aprobación inicial podía haber estado en noviembre».
En el pleno del martes, el concejal socialista habló de falta de respeto y exceso de orgullo, y hoy ha explicado esto. «Significa que fuimos a esas reuniones con los técnicos pero, cuando alguien lleva mucho tiempo trabajando un asunto, desde luego a esos encuentro, abiertos no iban y se ha demostrado que esas dudas eran razonables. Ahí es donde yo digo que existe orgullo porque no había predisposición a mostrase abiertos a que estas dudas pudieran estar ahí y pudieran ser fundadas». En relación a los retrasos en el procedimiento que alega CV, desde el PSOE insisten en que «después de la aprobación inicial, la exposición pública y las alegaciones, la CROTU iba a mandar hacer cambios y eso es lo que iba a retrasar todo, porque tendríamos que volver atrás».
CONSEJO DE JUNTAS VECINALES
La semana pasada se celebraba el primer Consejo de Juntas Vecinales bajo la presidencia de Susana Herrán, un encuentro del que los pedáneos salieron satisfechos.
Fernández ha evitado hacer comparaciones y se ha centrado en alabar que Herrán “tiene un conocimiento extenso de las juntas y de sus problemas”. También ha recordado cómo el PSOE siempre quiso formar parte del Consejo, con invitación del alcalde, pero éste «nunca lo consideró necesario».
Por su parte, García cree que «las frustraciones que, a veces, tienen los pedáneos, seguirán estando ahí». Mantiene que el alcalde «también conoce las necesidades de las juntas y trabaja en su solución», pero considera que «el hecho de que se haya cambiado la presidencia, puede ser bueno para eliminar los prejuicios de los pedáneos».
AUTOESCALA PARA LOS BOMBEROS
Ambos concejales son conscientes de las necesidades del parque de bomberos y del hecho de que el vehículo autoescala está averiado. Han recordado que el borrador de los presupuesto contempla una partida para adquirir este camión por el método del rentig pero, «se está aún analizando cómo encajar la sentencia de Ascan de 5 millones de euros». También se pidió, en su momento, colaboración al Gobierno de Cantabria. «El próximo día 9 de febrero, coincidiendo con la Junta Local de Seguridad, sería una buena oportunidad para intentarlo de nuevo».
COJINES BERLINESES
Para terminar, y ante las quejas que algunos ciudadanos han trasladado sobre los cojines berlinenes que se han instalado en varias calles para reducir la velocidad de circulación de los vehículos, García entiende que «cualquier elemento disuasorio para el tráfico, a poca gente le gusta. Esto no tiene lectura política porque es una decisión que toma un ingeniero que decide qué elementos son necesarios en cada lugar».
Fernández ha recordado que esta colocación «venía plasmada en el proyecto que se redactó en 2013, en la pasada legislatura». Ha reconocido, no obstante, que «viéndolos en los planos, parecían algo más bajos y menos amplios que luego colocados».
2 FEBRERO 2017 /
Los niños de 1º a 6º de Primaria del colegio Miguel Hernández han participado esta mañana, en el parque Amestoy, en una carrera solidaria, gracias a la cual han recaudado fondos para la ONG Save the Children.
En concreto, el dinero irá para construir pozos de agua en Etiopía, con el fin de salvar la vida y mantener en condiciones de salud a la primera infancia, de 0 a 5 años.
Los propios niños han conseguido, entre sus familias, amigos, vecinos o conocidos, sus patrocinadores para participar hoy en la carrera. Esas cantidades económicas son las que se destinarán a la causa solidaria.
El resto de alumnos del centro educativo también van a contribuir y, siendo más pequeños, han hecho su propia carrera dentro de las instalaciones del colegio.
2 FEBRERO 2017 /
La Presidenta del Consejo de Juntas Vecinales, Susana Herrán y el concejal de Obras, José Arozamena, se han reunido y han encontrado la manera de sumar 4.000 euros para destinar a la construcción de un parque infantil en Lusa. Esa cifra, unida a otros 6.000 euros que han sobrado del proyecto de reparación de los parques infantiles del municipio, permitirá invertir en la pedanía un total de 10.000 euros.
Son datos que ha trasladado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal, Santigo Cortes que, ahora, deberá pedir dos presupuestos a empresas para presentarlos al Ayuntamiento, junto con otro que «ya les presenté en su día». De entre ellos, el Consistorio se decantará por el que considere más apropiado para culminar una obra «que llevamos muchos años reclamando en el pueblo y que fue uno de mis principales objetivos cuando entré a gobernar», ha asegurado Cortés.
Este parque infantil se ubicará en un sitio «céntrico»: la plaza de la iglesia. El pedáneo no ha podido hablar de plazos, pero entiende que «será algo inminente en cuanto el Ayuntamiento tenga los presupuestos».
Recordamos que, preguntado por el PP en el último Pleno, el alcalde aseguró que, en principio, no se podrían invertir en este parque más que los 6.000 euros que habrían sobrado del proyecto de renovación de todos los del municipio. Una cantidad que Cortés consideraba insuficiente «para que los niños de Lusa tuvieran una instalación en condiciones». Y es que, «si se han renovado todos los Castro Urdiales, nosotros no tenemos por qué ser menos, ya que también contribuimos con nuestros impuestos».
Por lo demás, este año será el quinto que Lusa no cobre la subvención municipal, al mantener deudas con la Seguridad Social. La situación no es la deseable, pero la Junta Vecinal, «poco a poco tira para adelante porque no tenemos muchos gastos”. El agua «la pagan los señores que tienen arrendado el piso de encima de la junta, la luz la pagamos con los pequeños cánones que cobramos anuales y el telecentro se abrió gracias al alcalde, porque el Ayuntamiento abona los gastos de Internet».
En la imagen plaza de la iglesia de Lusa, lugar en el que se ubicará el parque infantil.
2 FEBRERO 2016 /
Muchos autónomos españoles han comprobado, no sin asombro, como, de la noche a la mañana, les subía la cuota un 8%, el mismo porcentaje en el que se ha incrementado el Salario Mínimo Interprofesional, tras el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE.
«Un jarro de agua fría», como ha reconocido en Castro Punto Radio la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Cantabria, Ana Cabrero. Como ha especificado, este incremento de la cuota afecta, en concreto, a los autónomos societarios y aquellos que, aunque no lo sean, sí tengan 10 o más trabajadores a su cargo. Para el resto, «se mantiene igual, de momento, a la espera de que se aprueben unos nuevos Presupuestos para España, momento en el que la cantidad a pagar subirá un 2 o un 3%, como suele suceder todos los años».
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional ha provocado esta situación para ese grupo de autónomos porque «sus bases mínimas se referencian al grupo 1 del Régimen General, por lo que, esa subida afecta a todas las bases mínimas por esa referenciación».
Desde ATA denuncian la «barbaridad que supone el 8% (más de 25 euros al mes) y así, sin avisar y según te levantas por la mañana. Esto no es diálogo ni manera».
Por eso la asociación a nivel nacional se ha puesto en contacto con todos los grupos políticos, de Gobierno y oposición, y «Ciudadanos nos ha dicho que vayamos con la herramienta jurídica para poder revertir esta situación. En eso estamos».
Cabrero ha dejado claro que «no nos oponemos a la subida del Salario Mínimo Interprofesional pero, que esto no sea tan todo junto, se puede ir por etapas y no de un año para otro a un 8%». Por eso defiende que «habrá que buscar una solución que deje de indexar esas subidas referenciadas al grupo 1 del régimen general». Ha lamentado que «todos los años tenemos subidas y aquí estamos, como siempre, para pagar sin que se tengan en cuenta las caídas de actividad y el bajo consumo derivados de la crisis».
Éste es «el momento de pelearlo y en ello estamos», como se ha peleado «el tema de los aplazamientos». Y es que, «este año, por Ley, se acaban y un autónomo no podía aplazar el pago del IVA, cuando se ha venido haciendo». Tras varias negociaciones «duras», se consiguió «un acuerdo con el ministro Montoro para que los aplazamientos se mantuvieran sin garantías respecto del IVA, cobrado o no, hasta 30.000 euros, sin ninguna garantía, en 12 meses. Veremos a ver qué pasa por esa subida de la cuota del 8%».
Por lo demás, son muchos los objetivos que tiene ATA de cara a este año 2017. Cabrero ha mencionado alguno de ellos, entre los que destacan:
– Mejorar la tarifa plana para los nuevos autónomos de forma que esa cuota de 50 euros por seis meses, se prorrogue a 12 meses. «Eso ha aflorado mucho de la economía sumergida, de autónomos que se han dado de alta. Después ya habrá tiempo de cobrarles más cuando lleven un año o dos y les vaya bien».
– Modificar el régimen de altas y bajas, es decir, «si yo me doy de baja el día 3 o de alta el día 22, no me cobres el mes entero».
– El cambio de bases de cotización. «En lugar de dos, dejadme cuatro oportunidades, porque mucho en Cantabria es estacional y hay meses que van mejor que otros».
Para terminar, no ha querido perder la oportunidad de destacar que «no nos escuchan». Defiende que «las leyes no se pueden hacer desde los despachos, sino escuchando a la gente porque, te animan a que te autoemplees, pero luego no te ayudan, ni te dejan, ni te dan facilidades».
2 FEBRERO 2017 /
El Ayuntamiento ha hecho públicas las bases del XVII Concurso de Poesía Ciudad de Castro Urdiales ‘Lorenzo Oliván’.
Podrán participar todos los niños escolarizados en centros de Castro en 5º y 6º de Primaria , 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, así como los empadronados en municipio que cursen estudios en otra comunidad autónoma, para las categorías A, B y C. Se establece la categoría D para cualquier persona mayor de 16 años empadronada.
El tema es libre y se podrá presentar un trabajo por participante. Para las categorías A, B y C, se grapará a cada obra un sobre cerrado con nombre, apellidos, teléfono, edad, título de la obra, curso y centro escolar. Para la categoría D, se grapará a cada obra un sobre cerrado con nombre, apellidos, teléfono, edad, título de la obra (todo en mayúsculas).
En la obra se indicará de forma visible la categoría en la que se concursa
Cada centro entregará el total de las obras participantes antes del día 7 de marzo en Centro Cultural ‘La Residencia’. El jurado estará compuesto por personas designadas por el Ayuntamiento y el fallo se hará público, en el Centro Cultural, ‘La Residencia’, el 14 de marzo.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Poesía, se procederá a dar lectura a las obras premiadas el viernes 17 de marzo, en el Salón de Actos de IES Ataúlfo Argenta. (Se avisará telefónicamente a los ganadores).
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, reservándose los derechos de difusión sobre ellas, incluso sobre su publicación.
Se adjudicará un premio por categoría:
CATEGORÍA A (5º y 6º de primaria)
CATEGORÍA B (1º y 2º de ESO)
CATEGORÍA C (3º y 4º de ESO)
CATEGORÍA D (mayores de 16 años empadronados en Castro Urdiales)
La presentación de los trabajos a este concurso supone la aceptación de todas las bases establecidas.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios.
Los trabajos no premiados se podrán retirar hasta el 31 de marzo de 2017 en el Centro Cultural ‘La Residencia’. Los poemas que no se recojan dentro del plazo, quedarán en posesión del Ayuntamiento, que decidirá el destino de los mismos.
2 FEBRERO 2016 /
El desempleo ha subido notablemente en Castro Urdiales en el primer mes del año. La oficina del Servicio Cántabro de Empleo de nuestra localidad ha experimentado en enero un incremento de 138 inscritos, lo que supone una subida del 5.54%, la mayor de Cantabria. A 31 de enero de 2017 se registran en Castro 2.631 parados.
En toda Cantabria, el desempleo ha subido en 1.737 personas, un 3.95%, quedando la cifra total en 45.756.
En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 293 inscritos, un 10.02% menos, en línea con lo ocurrido en el conjunto de la comunidad autónoma, con un descenso del 10.89% (5.594 parados menos).
Volviendo a Castro, con el final de las fiestas navideñas, el sector Servicios ha experimentado una fuerte subida del desempleo, con 106 parados más que en diciembre. La cifra queda en 1.876.
En Construcción hubo tan solo un parado más parado más, sumando un total de 290. En el sector industrial subió de 221 a 236; en Agricultura, Ganadería y Pesca aumentó en dos personas, registrándose 23 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 192 a 206.
El paro se incrementó en las mujeres más del doble que en los hombres. A cierre de enero hay 1.535 paradas (97 más que el mes anterior), por 1.096 hombres (41 más).
Por sexo y edad, 726 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 742 mayores de 45, y 67 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 453 parados, mayores de 45 hay 546, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 97.
1 FEBRERO 2017 /
Tras conocerse la sentencia del ‘Caso Mioño’, hemos hablado en Castro Punto Radio con uno de los exconcejales que ha resultado absuelto, José Miguel Rodríguez López.
Ha reconocido que «está bien que te absuelvan para que los ciudadanos que han confiado en nosotros confirmen que la gestión que hicimos fue de calidad, como no podía ser de otra forma». Siempre ha defendido su inocencia en este asunto, seguro de que las obras que se realizaron en el túnel de Mioño y para la colocación de un ascensor en la plaza del mercado, fueron adjudicadas en regla y «conforme a los informes de los técnicos municipales, porque nunca se hizo nada sin su beneplácito».
En este sentido, ha recordado que, «la del túnel, fue una obra adjudicada por 58.000 euros. En un principio se decía que no se había hecho nada con ese dinero, y el juez instructor mandó un perito ingeniero de caminos. Certificó que el coste de los trabajos había sido de 56.000 euros, por lo que, no llegó la empresa ni al beneficio industrial que, normalmente, tiene que tener».
Ha echado la vista atrás y ha recordado el primer juicio que se celebró por ese asunto, en el año 2011. «Por aquel entonces, en tan sólo mes y poco (frente a los siete meses que han tardado ahora), el juez preparó la sentencia, con el único objetivo de condenarnos a mí y a Fernando Muguruza para que no pudiéramos presentarnos a las elecciones municipales con el partido ACAI, con el que teníamos grandes pretensiones». De hecho, está convencido de que «la composición de la Corporación hubiera sido otra y las políticas en la gestión municipal hubiera sido otras también».
Aquella sentencia, «truncó» su carrera política a pocos días de las elecciones para que, «meses después llegara la Audiencia de Cantabria y dijera que había fallos y que había que repetir el juicio. La cuestión es que no pudimos presentarnos a las elecciones, con los costes que supuso y con la gente que nos había apoyado».
Ha lamentado que en 2011 «todas las portadas de los periódicos nos dedicaban titulares grandísimos, como si fuéramos estrellas de Hollywood, y seguro que ahora que he resultado absuelto, no aparece nada».
Cuando empezó la investigación judicial en Castro, precisamente con este asunto del túnel de Mioño, «estábamos imputados los del equipo de Gobierno de entonces, que éramos siete, y parecía que lo habíamos hecho mal. Cuando las imputaciones se han alargado y, hay casos en los que hay hasta 50, parece que las cosas se hicieron bien, que sólo se levantó la mano, que se hizo lo que dijeron los técnicos…».
Rodríguez López está convencido de que, en el periodo de apelaciones, el exalcalde Fernando Muguruza y los exconcejales Salvador Hierro y Jaime Díez Muro «saldrán también absueltos» porque «todos estábamos en el mismo equipo».
Recordamos que el Juzgado de lo Penal nº 1 de Santander ha condenado a cuatro años y tres meses de inhabilitación para cargo público a Muguruza, al considerarle autor de un delito continuado de prevaricación por la adjudicación irregular a la empresa Izeta de los trabajos de acondicionamiento del túnel de Mioño y la instalación de un ascensor en el mercado municipal.
Asimismo, la magistrada firmante de la resolución ha condenado a los que fueron concejales de Obras e Industria durante el mandato de aquel, Salvador Hierro y Jaime Díez Muro, por el mismo delito y les ha fijado una pena mayor: cuatro años y nueve meses de inhabilitación.
Por el contrario, se absuelve al resto de los imputados: cuatro exediles (José Miguel Rodríguez, Santiago Vélez, Concepción Carranza y Juan Tomás Molinero), el exsecretario (César Saiz) y el exinterventor accidental (Gregorio Alcedo). A juicio de la magistrada, no ha quedado probado que el resto de los concejales y los dos funcionarios públicos (a quienes se imputaba un delito de prevaricación) tuviesen conocimiento de la ilicitud del procedimiento empleado para la adjudicación de las obras.
También exime al gerente de la empresa constructora (Juan Ignacio Díez Muro) del delito de tráfico de influencias del que se le venía acusando ya que, considera que no se ha acreditado que ejerciera “presión moral o instigación” que condicionara la decisión del concejal responsable de Obras, Salvador Hierro.
En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar al entrevista mantenida con José Miguel Rodríguez:
http://www.ivoox.com/jose-miguel-rodriguez-valora-su-absolucion-el-audios-mp3_rf_16773340_1.html
1 FEBRERO 2017 /
El parque de Bomberos de Castro vuelve a estar sin vehículo autoescala, averiado desde la semana pasada. El riesgo es «doble», como ha reconocido en Castro Punto Radio el delegado sindical de los bomberos, Rubén Pérez Diego, porque, al hecho de llevar tiempo sin cesta, se une ahora una falta total de operatividad de esta dotación.
Una situación que ya ha pasado factura. Y es que, este pasado fin de semana, «tuvimos que ir a quitar unas chapas de un tejado con una escalera normal, con el peligro que esto entraña”.
La avería es «gorda», con lo que su reparación se antoja complicada y costosa. Así las cosas, «no queremos pensar que pueda producirse un incendio y haya que rescatar a alguna persona de un balcón, por ejemplo». En un caso así, «tendríamos que llamar al parque de Laredo y, si tienen disponibilidad, vendrían pero, un vehículo de esas características tardaría, sólo en trasladarse, unos 25 minutos».
La preocupación se acrecienta, pero ya existía antes con la ausencia de la cesta. «En un suceso que implique el rescate de una persona, con el estrés que supone para nosotros y para la víctima, ¿cómo hacemos que esa persona baje por la escala? En un momento de pánico, no baja», reconocía Pérez.
Este vehículo se estropeó la semana pasada. «Nos llamaron de madrugada desde Otañes para un incendio. Mis compañeros llegaron y no hacía falta la autoescala. Apagaron las llamas y, mientras estaban enfriando, pararon el motor del vehículo pero, cuando fueron a cogerlo de nuevo, dijo hasta aquí». Se tuvo que quedar en Otañes toda la noche hasta que, a la mañana siguiente, «los de mantenimiento y los mecánicos consiguieron arrancarla lo justo para que llegara al Parque de Bomberos».
El próximo día 9 se celebra en el Ayuntamiento una Junta Local de Seguridad en la que estarán presentes, entre otros, el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz y el Consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra. Curiosamente y, coincidiendo con esta cita, una empresa va a realizar, en la Plaza del Ayuntamiento, una exhibición de un camión autoescala.
Por lo que tiene entendido Pérez, «el Gobierno de Cantabria, a través de Protección Civil, quiere dotar a todos los parques de bomberos de un vehículo de estas características. La gente de esta empresa se lo quiere enseñar al Gobierno para ver si se puede vender o acceder a otro. Creo que desde la dirección del parque se habrá solicitado ese simulacro para que lo veamos y a ver si hay posibilidad de que podamos tener alguno».
Para terminar, este delegado sindical ha lamentado que, en lo que respecta a material y personal, «en Castro estamos a años luz de otros municipios. Tenemos vehículos antiguos y tres personas, excepcionalmente cuatro, en cada servicio. Ahora mismo estamos mal y ojala que se solucione pronto y, mientras tanto, no haya una urgencia que requiera de la autoescala».
Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.