ALGUNOS CARROCISTAS PROPONEN ESTABLECER UN ‘PREMIO DEL PÚBLICO’ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL COSO BLANCO

0
  Colococos recogen 5º premio Coso Blanco 2016 20 JULIO 2016 / La concejala de Festejos, Ainhoa Pérez y los carrocistas participantes en la última edición del Coso Blanco se reunieron ayer con el fin de hacer balance del desfile del pasado 1 de julio. En general, todos coincidieron en destacar las mejoras con respecto a la edición de 2016, pero entienden que siempre hay que superarse y que aún hay asuntos matizables, sobre todo, en cuanto a iluminación y megafonía.
Como ha explicado en Castro Punto Radio Gaizka Antuñano, integrante del grupo Colococos, pese a que no se tomó ninguna decisión concreta, el encuentro, de más de dos horas de duración, sirvió para que los asistentes aportarán sugerencias de mejora que la edil anotó para estudiar su viabilidad antes de la próxima reunión, que tendrá lugar después del verano. Entre otras cosas se habló del sistema de votación popular y de la necesidad, compartida por varios, de buscar un mecanismo distinto al empleado este año. Todos están de acuerdo en que los vecinos tienen que poder dar su opinión «pero igual no a través de Facebook, sino de una manera que permita votar, quizá, al que ve la carroza en persona y que el que vote no sea un amigo de fuera de Cantabria al que yo le digo que lo haga y no tiene ni idea del Coso Blanco», ha señalado Gaizka. Colococos defiende que «hay que hacer un tipo de votación que sea las más justa posible. Es complicado el tema pero nosotros dimos una idea: que en lugar de que los votos populares cuenten para el premio final, que se cree un ‘premio del público’ para la carroza que más haya gustado a la ciudadanía”. Es una posibilidad que se expuso ayer y que será estudiada por la concejala, que también tomó notas sobre otras inquietudes relacionadas con la necesidad de revisar las bases para que algunos puntos queden más claros o con la propuesta de que el acta con las votaciones del jurado «se haga pública, porque así sabes dónde te han puntuado más o menos y sirve para mejorar de cara al año siguiente. No sé si será posible porque, al final, ser jurado del Coso Blanco es un papelón de narices». En la imagen, Colococos tras recoger el 5º premio obtenido este año en el Coso Blanco.

EL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE ADVIERTE QUE “PUENTEAR LOS LIMITADORES DE SONIDO DE LOS BARES DE POCO VALE, YA QUE LO PODEMOS DETECTAR”

Jose Arozamena en PR Control ruidos bares 20 JULIO 2016 / El Ayuntamiento ha incrementado este verano la vigilancia de los ruidos en los establecimientos de hostelería. Así lo ha manifestado esta mañana en Castro Punto Radio el concejal de Medio Ambiente, José Arozamena, que recordaba como existe una Ordenanza Municipal de control del ruido, que los regula y controla, tanto para bares, cafeterías y discotecas, como para particulares y comunidades de vecinos, en las cuales, no se puede hacer ningún tipo de obra los sábados y domingos.
En la hostelería se está controlando que los equipos limitadores de sonido cumplan su función, además de comprobar la insonoridad de los locales y que tengan doble puerta. El sonido está limitado a 90 decibelios, pero algunos hosteleros recurren a la picaresca puenteando los equipos: “de poco les vale, ya que el aparato tiene la inteligencia de registrar todo los sonidos que superan los 90 dB, y nosotros tenemos la capacidad de conocer esos datos a través de un programa informático”. Arozamena decía que hay hosteleros que tienen el aparato estropeado o que no mide bien, y se les ha dado la opción, antes de cerrarles el local, de que alquilen uno provisionalmente, “ya que el coste comprarlo es muy elevado, unos mil o dos mil euros”. En cualquier caso, no se han detectado muchos casos de incumplimiento por parte de los responsables de bares y discotecas, “a los que agradezco la buena disposición que han mostrado”, apuntaba el edil. El concejal de Medio Ambiente recordaba que “muchas de las quejas de los vecinos por la hostelería de noche y madrugada proceden, principalmente, de las personas que están en los exteriores de los bares, y que molestan más que la propia actividad del negocio”. También se ha sancionado a algunos establecimientos por no presentarse a las citas que fija el Ayuntamiento para poder realizar sus labores de control. En lo relativo a horarios, el Decreto 72/1997 establece el régimen de horarios de establecimientos públicos de Cantabria. Para la categoría de discotecas, salas de fiesta y similares, el cierre debe ser antes de las 5 en horario de invierno y antes de las 6 en verano (se aplica también a viernes y sábados, y vísperas de festivos), mientras que los bares especiales –pubs y similares- deben cerrar a las 3.30 y 4.30 respectivamente. Respecto a los restaurantes, bares y cafeterías, las horas de cierre son las 2 en invierno y las 3 en verano. En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con el concejal de Medio Ambiente: https://www.ivoox.com/jose-arozamena-explica-campana-control-de-audios-mp3_rf_12281459_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html

LOS PRESIDENTES DE JUNTAS VECINALES NO QUIEREN A CASTRO VERDE COMO INTERLOCUTOR DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Pleno constitución Juntas. Otañes 20 JULIO 2016 / La Hermandad de Juntas Vecinales, reunida ayer por la tarde en Santullán, ha decidido solicitar una reunión en la que únicamente estén los cuatro concejales del Grupo Municipal Socialista, como integrantes del equipo de gobierno en el Ayuntamiento. El objetivo es, como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta de Cerdigo, Álvaro Hierro, «poner sobre la mesa el malestar existente, viendo que el alcalde Ángel Díaz-Munío no está convocando las reuniones del Consejo como se había establecido (cada tres meses), ni hay ningún tipo de comunicación ni accesibilidad al Ayuntamiento con respecto a todos los temas planteados». En la reunión con el PSOE esperan avanzar en una mejor relación con el Ayuntamiento a través de uno de los partidos que conforman el equipo de Gobierno. Los concejales socialistas son conocedores del sentir de los pedáneos de su partido «porque de forma individual algunos, como yo, les hemos dicho algo». No obstante, lo que quiere la Hermandad es «hacerlo todos, de forma conjunta y de viva voz, para que vean que lo que algunos como yo les hemos trasladado es común a todos los pedáneos». Desde las juntas vecinales siguen defendiendo la necesidad de que la primer teniente de alcalde, Ainhoa Pérez, participe en los consejos en los que, hasta el momento, únicamente ha estado el alcalde de Castro, que entiende que con su presencia es suficiente. Insisten, como ha dicho Hierro, en que «es importante que ambos partidos estén en los consejos, porque el equipo de Gobierno está formado por los dos y hay decisiones que se toman en concejalías del PSOE y que afectan a las acciones que se ejecutan en las juntas». Si esta medida no funciona, en la reunión de ayer de la Hermandad se acordó que el siguiente paso sería hablar con el resto de formaciones políticas que conforman la Corporación Municipal, «y decirles cuáles son nuestros problemas». Del mismo modo, los pedáneos se están planteando incluso la posibilidad de conseguir avances en sus problemas redactando mociones y presentándolas a los partidos de la Corporación para que las defiendan en los plenos. La Hermandad va a intentar «dar pasos más consistentes» para que sus inquietudes sean atendidas. Inquietudes que giran en torno a las subvenciones municipales, a la ayuda para el secretario interventor de juntas, a las limpiezas o al servicio de Internet, entre otras. Hierro ha informado de que durante la reunión de ayer, y como ejemplo de la nula relación con el Ayuntamiento, «desde la Junta Vecinal de Sámano se comentó ayer que habían tenido que recurrir al Ayuntamiento de Guriezo para pedir material para las fiestas de Montealegre porque la petición al de Castro ni siquiera fue contestada». Se trataba de unas sillas, unas mesas y unas barandillas. A la cita de la Hermandad de Juntas celebrada ayer en Santullán asistieron cinco alcaldes pedáneos. Oriñón y Ontón no pudieron asistir, pero están de acuerdo con las decisiones adoptadas. Mioño no acudió y Santiago Berriolópez (Otañes) no asiste habitualmente. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con Álvaro Hierro: https://www.ivoox.com/alvaro-hierro-habla-reunion-la-audios-mp3_rf_12280262_1.html?var=2&utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html Imagen de la constitución de Juntas Vecinales al inicio de esta legislatura.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA OBRAS CORRESPONDIENTES AL «PLAN DIEGO», ENTRE ELLAS LA MEJORA DE TODOS LOS PARQUES INFANTILES

0
Arreglo Parques Infantiles (1) 20 JULIO 2016 / Según informa el Portal de Transparencia municipal, se acaban de adjudicar las siguientes obras, todas ellas con subvención del Gobierno de Cantabria al amparo de la Orden OBR/3/2013, 4 abril, conocido como el «Plan Diego»: – Obras de adecuación a oficinas del inmueble de Centro de Empresas situado en la parcela 31 del Polígono Industrial «El Vallegón» (Sámano). Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO). Adjudicatario: EBOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.L. Importe adjudicación: 68.240,64 Euros IVA 21% no incluido.
– Obras de adecuación y mejora de parques infantiles de Castro Urdiales. Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO). Adjudicatario: OZIONA SOLUCIONES DE ENTRETENIMIENTO S.L. Importe adjudicación: 301.984,77 Euros más el 21% de IVA. – Obras de construcción de glorieta en la intersección del Paseo Luis Ocharan Mazas, Avenida Riomar y N-634. Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO). Adjudicatario: SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE, S.A. Importe adjudicación: 94.537,52 Euros más el 21% de IVA. – Obras de rehabilitación del Polideportivo de Sámano. Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO). Adjudicatario: EBOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.L. Importe adjudicación: 152.078,41 Euros más el 21% de IVA

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS 10 KILÓMETROS DE CASTRO URDIALES

10 Kms Castro 2016. Cartel 19 JULIO 2016 / Con dos meses de antelación, ya se han abierto las inscripciones para una prueba atlética que se ha hecho un hueco en el calendario local, los 10 Kilómetros de Castro Urdiales, organizada por el Club Correcastro, que se disputará el 18 de septiembre. Así nos lo contaba esta mañana el presidente de la entidad, José María Uncilla, que indicaba que para esta edición se mantendrán dispuestas las habituales 400 plazas, aunque se podría ampliar ese número en función de la demanda.
Con alguna pequeña variación, se mantendrá el circuito de dos vueltas que se estrenó el año pasado, con salida y meta en la Plaza del Ayuntamiento y recorrido hasta el Parque de Cotolino. La inscripción cuesta solo 10 euros, que da derecha a una camiseta, una bolsa de corredor, seguro y dorsal, además de los servicios que presenta la carrera. Los atletas interesados se pueden apuntar en este enlace: http://uno.es/inicio?task=view_event&event_id=443

VECINOS DE SÁMANO DENUNCIARÁN AL AYUNTAMIENTO «POR DEJACIÓN DE FUNCIONES» EN EL CONTROL DE VERTIDOS DE VALLEGÓN

Michelle Meulemans (Vecinos Sámano denuncian Ayto) Urbanización La Divisa - Laiseca - Sámano 19 JULIO 2016 / Varios propietarios de viviendas de Sámano, apoyados por la Asociaciones de Vecinos, van a presentar en el Juzgado una denuncia contra el Ayuntamiento «por dejación de funciones» en lo que al control de vertidos y emanaciones de gases en el polígono de Vallegón se refiere. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio Michelle Meulemans, portavoz del colectivo, que entiende que «es la administración la responsable de determinar quiénes son los culpables de unos vertidos» que los vecinos, sobre todo del barrio Laiseca, llevan años denunciando pero que se siguen produciendo, con las consiguientes emanaciones de gases «que ocasionan mareos y dolor de garganta». Las asociaciones defienden que no es plato de buen gusto tener que llegar a esta situación pero recuerdan los años de luchar infructuosas y el último escrito registrado en el Ayuntamiento hace varios días y sobre el que no ha habido respuesta alguna. Lo mismo ha sucedido con la solicitud que realizaron el pasado 8 de julio de una «reunión urgente con el alcalde, el responsable de Industria, las empresa o quien ellos quieran, para tratar de erradicar este problema», petición que tampoco ha recibido respuesta, como ha señalado Meulemans. Con todo, ya está decidido que se pondrá una denuncia contra el Ayuntamiento. «Los olores están en el ambiente y debemos exigir a las administraciones que tomen las medidas para que las empresas que están en Vallegón cumplan con la legalidad. Es muy desagradable vivir en ese ambiente y no es un problema vecinal ni de las viviendas, sino del polígono», insisten los vecinos. Son «numerosas» las denuncias y comunicaciones que, tanto individual como colectivamente, se han tramitado ante el Ayuntamiento, incluso ante la Guardia Civil (SEPRONA) exigiendo la detección y control de los vertidos procedentes del Polígono de Vallegón a la red general de saneamiento y alcantarillado, «sin que hasta el momento se vislumbre una solución aceptable, ya que dichas emanaciones se siguen produciendo». En el último escrito registrado en el Ayuntamiento hace varios días, las asociaciones exigen que se adopten las siguientes medidas, «todas ellas obligatorias conforme a la normativa vigente, sin perjuicio de las acciones que puedan emprender los vecinos por vía judicial»: – Que se exija a todas las empresas sitas en el Polígono Vallegón la instalación de arquetas individuales de registro en el exterior y que las mismas sean accesibles. – Que se identifiquen en todas y cada una de las empresas potenciales generadoras de vertidos industriales, el tipo de vertidos que producen y su volumen y que se les exija un permiso de vertidos, cuando dichos vertidos no estén prohibidos. – Que se detecten los posibles vertidos prohibidos por la legislación vigente, y se depuren responsabilidades en relación a las empresas que los produzca. – Por último solicitamos una inspección a todas y cada de las empresas que presuntamente deban tener una autorización de vertidos, y/o generen vertidos prohibidos o que deban ser limitados. Este mismo documento se ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente «para que tome medidas». Si no hay una respuesta, «presentaremos también una demanda al Gobierno de Cantabria». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con Michelle Meulemans: https://www.ivoox.com/vecinos-samano-denuncian-al-ayuntamiento-castro-audios-mp3_rf_12269072_1.html?var=2&utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html
En la segunda imagen, una de las urbanizaciones afectadas por las emanaciones.

CCOO CANTABRIA CRITICA LOS PERJUICIOS DEL PLIEGO DEL CASTROBÚS PARA LOS CONDUCTORES

0
Castrobus_2 19 JULIO 2016 / CCOO Cantabria manifiesta estar en contra de las nuevas condiciones recogidas en los pliegos de condiciones del Castrobús, cuya gestión está en proceso de adjudicación en el Ayuntamiento. Cristina Hevia, Secretaria de Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Cantabria, ha mencionado en Castro Punto Radio las “irregularidades” que entiende que hay en los pliegos, “en materia laboral y de derechos fundamentales para los trabajadores y los ciudadanos».
Los pliegos presentados por el Ayuntamiento, “recogen la subrogación de 13 trabajadores, cuando el conjunto de los conductores actualmente son 19, lo cual va en contra de la Organización de Transporte Terrestre”. En el sindicato son conscientes de que las líneas regulares se van a reducir con la introducción del servicio a demanda, lo que hace que se necesiten menos trabajadores, “pero 13 son insuficientes, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las vacaciones, o bajas que pueda tener el servicio”. CCOO hace alusión también al salario de los trabajadores, que se pretende sea menos (el 70% de la hora ordinaria) en aquellas horas en las que el trabajador se encuentren revisando componentes del vehículo o cuando esté esperando en las rutas señaladas. “Todo este tiempo que no emplean en conducir, sigue correspondiendo a su horario de trabajo y, por lo tanto, el empleado se encuentra a disposición de la empresa para un servicio programado o potencial”, defiende Hevia. Al margen de este tema y sobre el servicio a demanda, ha aclarado, que “el transporte público regular de uso general viene establecido para satisfacer una demanda general y que cualquier interesado en la ruta pueda usarlo”. Lo que se pretende con el nuevo pliego de condiciones es que “sólo puede ser utilizado por aquellas personas empadronadas en las pedanías de las rutas que hayan sido modificadas”. Además, los interesados en disponer de este tipo de transporte a demanda, deberán llamar de forma previa para que se les recoja y portar la tarjeta de transporte. En este sentido, a CCOO le preocupa que el conductor “tenga que ejercer de policía con aquellas personas que cuando vean parar el autobús, quieran hacer uso de él. Si yo llamo por teléfono porque estoy empadronado y en el momento en el que el autobús para hay otra persona más que desea cogerlo, pero no está empadronado, ¿quién va a hacer de policía y negarle el uso del servicio a dicha persona, el conductor?”. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista: https://www.ivoox.com/ccoo-cantabria-critica-perjuicios-del-pliego-del-audios-mp3_rf_12270502_1.html?var=2&utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F

EL CEMENTERIO DE CASTRO ESTÁ A PUNTO DE PERDER LOS PRIMEROS PUESTOS EN EL CONCURSO DE CEMENTERIOS DE ESPAÑA

Cementerio Ballena (11) 19 JULIO 2016 / Aunque sigue en cabeza en las dos categorías (Mejor cementerio y Mejor monumento arquitectónico), el camposanto castreño ha visto muy reducida su ventaja, hasta el punto de que está cerca de perder el primer puesto en el concurso convocado por la revista nacional «Adiós Cultural», la publicación oficial de Funespaña, el primer grupo español del sector. En las votaciones al Mejor Cementerio, Ballena gana por solo 4 votos a Alcaudete (Jaén): 268 a 264 votos.
En la elección del Mejor monumento, al que opta el panteón Del Sel (en la imagen), la diferencia hace unos días era de más de 100 votos, pero en Ávila se han movilizado, y ahora solo les separan ocho: 270 para Castro por 262 para Piedrahita (Ávila). Se puede seguir votando en este enlace: http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html

BANDO DE ALCALDÍA QUE PROHÍBE EL PASO POR EL CAMINO PRIVADO DEL CHORRILLO 26

Bajada del Chorrillo 26 19 JULIO 2016 / El alcalde ha emitido un Bando en el que informa que, como medida cautelar y hasta la desaparición del correspondiente riesgo para las personas que puedan transitar por el camino privado que queda al lado del muro que está a punto de derrumbarse, se prohíbe al paso de personas y vehículos por el camino privado del número 26 del Barrio del Chorrillo.

RECONOCIMIENTO A LOS DEPORTISTAS CASTREÑOS LAUREADOS ESTA TEMPORADA

Recibimiento Ayto Deportistas laureados (1) Recibimiento Ayto Deportistas laureados (2) Recibimiento Ayto Deportistas laureados (3) Recibimiento Ayto Deportistas laureados (4) Recibimiento Ayto Deportistas laureados (5) Recibimiento Ayto Deportistas laureados (6) Recibimiento Ayto Deportistas laureados (7) 19 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro, y en su nombre la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, ha recibido esta mañana en la casa consistorial a diversos deportistas castreños que se han clasificado como campeones y subcampeones de España en remo, atletismo y boxeo. Se les ha hecho entrega de diplomas a los siguientes deportistas castreños:
Campeones de España de Bateles en categoría cadete: Markel Lujua Fernández, Joseba Santamaría García, Miguel Sánchez Pardo, Alejandro Ferriol Hernández, Iñaki Martínez Urquijo, Ander Solórzano Fernández. Subcampeones de España de Bateles en categoría infantil: Omar Martínez Vázquez, Iker Castillo Merayo, Daniel Múgica Fernández, Pablo Soba García y Álvaro Vitoria Carreño. Subcampeón de España de Boxeo categoría élite, peso welter: Jon Míguez Talledo; y peso mosca: Enmanuel Cadavid Laverde. Campeón de España de Remo adaptado: Fermín Ahedo Talledo. Campeón de España de Atletismo Triple Salto categoría cadete: Anxo Martín González. Tercer puesto en Campeonato de España sub23 en Longitud y Triple Salto: Alba Pardo González. Campeón de España categoría veteranos en Salto de Longitud, y Subcampeón en Lanzamiento de Peso, León Villanueva Real. En Castro Punto Radio hemos charlado con los dos deportistas más veteranos, Fermín Ahedo y León Villanueva. Aquí lo puedes escuchar o descargar: https://www.ivoox.com/deportistas-castrenos-reconocidos-audios-mp3_rf_12268964_1.html

NUEVO RECORD EN CASTRO: 32 GRADOS A LAS 4 DE LA MADRUGADA, LA QUINTA TEMPERATURA MÁS ALTA DE ESPAÑA EN ESE MOMENTO

Ayuntamiento Castro noche 19 JULIO 2016 / Castro Urdiales ha registrado esta madrugada la quinta temperatura más elevada de toda España, 32,5 grados centígrados a las 4.10 horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que mantiene este martes en Cantabria avisos por riesgo (alerta amarilla) y riesgo importante (alerta naranja) por calor. Castro también fue record de Cantabria: ninguna otra localidad cántabra figura en la lista de las diez con la temperatura más alta esta madrugada.

EL AYUNTAMIENTO BARAJA INSTALAR MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS PÚBLICOS

Soportales Ayuntamiento OK 18 JULIO 2016 / Los «vándalos» han vuelto a actuar este fin de semana destrozando los retrovisores de dos vehículos municipales del Departamento de Medio Ambiente, con el consiguiente daño al patrimonio municipal, «que es de todos y pagamos entre todos con nuestros impuestos», según recuerdan desde el Área de Comunicación. También se ha registrado la rotura de la luna de un establecimiento privado, aunque en esta ocasión no ha habido daños al mobiliario urbano.
Estas incidencias forman parte del balance realizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el marco del Plan Especial de Vigilancia (PEV) del último fin de semana. Nuevamente, patrullas a pie de la Policía Local estuvieron presentes en las zonas más conflictivas del ocio nocturno, controlando el botellón en puntos como el Barrio de los Marineros o el entorno monumental. En cuanto a las lonjas, este fin de semana se actuó en una localizada en la calle Artiñano, que estaba provocando molestias por ruidos a los vecinos. También se han focalizado recursos en la vigilancia de zonas peatonales del casco histórico y en el aparcamiento en las zonas de playas, realizando denuncias a vehículos en línea amarilla o invadiendo espacios peatonales tanto en Cotolino como en Ostende. El Plan incluyó la intervención de la Policía Local en las fiestas del Carmen, que se desarrollaron sin problema. Por último, se atendieron una pelea, un incendio de una cocina en Cotolino y se denunció a una persona por orinar en los bajos del Ayuntamiento. Con el fin de facilitar las labores de vigilancia a la Policía y de evitar el vandalismo contra bienes municipales, se estudiará la instalación de más cámaras de seguridad en los edificios públicos, reforzando las que ya existen en varias localizaciones.

LA HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES SE REÚNE MAÑANA MARTES EN SANTULLÁN

Junta Vecinal de Santullán 18 JULIO 2016 / La Hermandad de Juntas Vecinales ha convocado un encuentro para mañana martes, a las 18:30 horas en el local de la Junta de Santullán. En la cita, los diferentes pedáneos debatirán y consensuarán posturas acerca de los temas que se trasladarán al consejo que preside el alcalde, Ángel Díaz-Munío.

CASTRO REGISTRA A LAS 13 HORAS LA TEMPERATURA MÁXIMA DE ESPAÑA, CON CASI 37 GRADOS

Puerto, Casco, Rompe, Faro y Ostende desde mar (7) 18 JULIO 2016 / Castro Urdiales ha registrado hacia las 13:00h. la temperatura máxima de España, 36,8 grados centígrados, en una jornada en que Cantabria está en alerta por altas temperaturas, como consecuencia de la primera ola de calor de este año, que ha sumido este lunes a 38 provincias en situación de riesgo. Según información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) consultada por Europa Press, Castro ha alcanzado a las 12.20 horas, los 35,9 grados con los que lidera el ranking de las 10 temperaturas máximas, una clasificación en la que se encuentra otra localidad cántabra, San Felices de Buelna que, con 34,2 grados, ha anotado la séptima temperatura más alta de España hasta las 12.42 horas.
Otras localidades cántabras que han superado los 32 grados hasta mediodía son Villacarriedo, donde se han alcanzado los 33,1 grados, Sierrapando (Torrelavega) con 32,4 y Ramales de la Victoria con 32,1 grados. Ya el Valle de Soba, en el Alto Miera, ha registrado a las 3.30 horas de esta madrugada 28,1 grados. Pese a ser una elevada temperatura, no figuraba en los diez valores extremos registrados en España, encabezados por los 32,2 grados de la localidad extremeña de Navalvillar de Pela. La segunda temperatura más elevada de esta madrugada en Cantabria, sensiblemente más baja que la anterior, correspondió a Tresviso con 23,8 grados a las 7.50 horas. En Castro Urdiales se ha llegó a los 22,6 grados a las 8.20 horas, mientras en Sierrapando (Torrelavega) se contabilizaban 21,9 a las 8.00 horas, y en Santander había, media hora más tarde (8.30 horas) 21,6 grados.

LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS TIENE LA INTENCIÓN DE AMPLIAR EL HORARIO PARA LAS PARCELAS EN LA MARMITA

0
Marmita 2015 (1) 18 JULIO 2016 / El Consejo Sectorial de Festejos reunido esta mañana en el Ayuntamiento de Castro ha valorado positivamente, en términos generales, la celebración de la Semana Grande y Coso Blanco. La concejala responsable, Ainhoa Pérez reconoce que hay cosas a pulir, aunque se muestra satisfecha: “el Consejo ha opinado que las fiestas han estado bastante bien”. Se lamentaba no haber solucionado el problema de las barracas: “a ver si para el año que viene podemos hacer la modificación de las tasas de ocupación, que no sean tan altas, que ahora son las mismas en el Parque Amestoy, que en Cotolino, que en la explanada del Pachi Torre”. Sobre las casetas, la concejala de Festejos tuvo una reunión a posteriori con los caseteros, en la que se puso encima de la mesa la posibilidad de volver a su emplazamiento original del parque, “pero el tema de seguridad es importante, por el mucho público asistente a los conciertos”. Pérez San Miguel apuntó como los hosteleros estuvieron muy cómodos en la nueva ubicación de las casetas en Coso Blanco, “ya que antes se sentían un poco encerrados entre el desfile”, pero en Semana Grande hubieran preferido el lugar anterior, “ya que decían que a la gente le gusta ver los conciertos tomándose algo”. Los hosteleros de la zona del Parque, invitados hoy a la reunión del Consejo al haberlo solicitado, sí que se mostraron contentos con la nueva zona para las casetas, “así han trabajado ellos también en las fiestas”. En cuanto al Coso Blanco, se ha valorado muy positivamente, según la concejala de Festejos, tanto las gradas como sacar y exhibir las carrozas desde la víspera en el Parque. Con respecto al nuevo sistema de votaciones, Ainhoa Pérez decía que “la gente ha valorado que se pueda votar a través del Facebook, y que la ciudadanía pueda decidir un poco el premio”. Mañana martes se reunirá la concejala con los carrocistas para hacer un balance del Coso, “decidiremos si el porcentaje de voto popular será el mismo, o algo más para el jurado”. El Consejo Sectorial de Festejos ha decidido asimismo sacar los pliegos de condiciones de choznas y casetas con más antelación, “probablemente en Enero o Febrero, algo que se puede hacer ahora que el Consejo está funcionando a pleno rendimiento”, indicaba la edil, que apuntaba que eso podría incentivar la realización de eventos por parte de los adjudicatarios que se incluirían en el programa de fiestas. Ya metidos en los preparativos de la Marmita 2016, la concejalía sigue con el mismo criterio que la pasada edición: no se va a pintar el rompeolas, se limitarán las inscripciones a doscientas, y se está estudiando la posibilidad de ampliar el horario para las parcelas, “algo que se podría hacer ya que este año no hay regata, se va a celebrar el día anterior. El problema que tenemos es si la UTE de Limpieza puede trabajar si ampliamos el horario, tendré que reunirme con ellos”, concluía Ainhoa Pérez.

EL URBAN GROOVE WEEKEND NO SE CELEBRÓ PORQUE NO SE SOLICITARON LOS PERMISOS EN TIEMPO Y FORMA, SEGÚN AINHOA PÉREZ

Ainhoa Pérez en PR Urban Groove 18 JULIO 2016 / Tras la cancelación a última hora del Urban Groove Weekend, que estaba previsto celebrarse este pasado fin de semana, Ainhoa Pérez, concejala de Deportes, Juventud y Festejos, ha explicado por qué el Ayuntamiento de Castro no autorizó su celebración. La edil ha asegurado en Castro Punto Radio que, “yo no soy quién para dar ese permiso y más aun si no se había solicitado”. A pesar de que la Junta Vecinal de Sámano había autorizado el antiguo campo de fútbol de Vallegón para su uso, ello “no exime a los organizadores de cumplir con las debidas autorizaciones, tanto del Ayuntamiento como de otros organismos oficiales, principalmente por cuestiones de seguridad, tanto para asistentes como para los vecinos”.
Tras las acusaciones de los promotores del Urban Groove Weekend, responsabilizando a la concejala de la cancelación del festival, Pérez San Miguel ha expresado que “pocas horas antes de su inicio, los organizadores se dirigieron al Ayuntamiento para solicitar los permisos oportunos para la celebración del evento”, para continuar afirmando que “se me ha hecho responsable porque era yo la única concejala que estaba allí, no estaba el alcalde, pero los verdaderos responsables de la cancelación son ellos, ya que cuando se va a organizar un evento se deben tener todos los papeles necesarios en regla”. Ainhoa Pérez entendía que “si la Junta Vecinal les había dado permiso, que lo intentasen solucionar con ellos y después con la Guardia Civil, que es quien les puso el problema. No soy responsable de una cancelación por unos permisos que no se habían solicitado”. En este enlace se la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con la edil de Festejos sobre este asunto y sobre la celebración hoy del Consejo Sectorial de Festejos celebrado esta mañana: https://www.ivoox.com/entrevista-ainhoa-perez-urban-groove-consejo-de-audios-mp3_rf_12257298_1.html

LA CONCEJALA DE ASUNTOS SOCIALES EXPLICA LAS NOVEDADES DEL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO

Susana Herran en PR Baño adaptado 18 JULIO 2016 / Este verano, el servicio de baño adaptado en Castro Urdiales ha experimentado diversas modificaciones. Susana Herrán, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, ha sido la encargada hoy, en Castro Punto Radio, de explicar las variaciones en el servicio.
En primer lugar el cambio de ubicación, trasladándolo desde Ostende hasta la playa de Brazomar, así como la contratación de Eulen como empresa responsable de aportar los recursos humanos que se emplean. Los cambios desarrollados, «además de mejorar el servicio en sí mismo», según la edil, también suponen un abaratamiento de los costes: «en el departamento de Asuntos Sociales, tenemos un presupuesto de 8.000 euros. En años anteriores, la DYA era la encargada de asumir este servicio, aportando todo el material y los recursos humanos, que son dos personas formadas adecuadamente para este servicio». Este año, ha sido el Ayuntamiento el encargado de asumir el gasto de la compra del material necesario, «que se podrá utilizar en años sucesivos y por lo tanto, se podrá reducir el coste a prácticamente la mitad». Por lo tanto, a partir de este verano el gasto en el servicio «vendrá a suponer unos 4.800 euros, que es el coste de las personas encargadas durante los dos meses y 10 días que dura el servicio». Por otro lado, el cambio de la ubicación de la playa de Ostende a la de Brazomar ha sido básicamente por la tipología de la propia playa: «Brazomar es menos abierta y con menor pendiente. En Ostende, esto dificultaba el hecho de bajar y subir con la silla anfibia», apuntaba Herrán. Además, «a pesar de que Brazomar sea una playa más pequeña, se ha optimizado el servicio, para que apenas quite espacio a los bañistas». El servicio, que lleva en funcionamiento desde el 1 de julio, no ha sido muy aprovechado hasta el momento, debido principalmente al mal tiempo: «sí que es verdad que en estos últimos tres días de sol y calor, que son más veraniegos, el servicio a comenzado a funcionar». El servicio se mantendrá hasta el 10 de septiembre, y todos los que lo deseen podrán disponer del mismo de martes a sábado de 11:30 a 14 horas y de 16:30 a 19 horas. COMEDORES ESCOLARES Respecto a los comedores escolares en temporada de verano, Herrán ha manifestado que «están puestos en marcha desde el 1 de julio en los colegios Riomar y Campijo, hay en torno a unos 46 niños que acuden a los comedores que, por diversas cuestiones tienen escasez de recursos». A pesar de que muchas solicitudes fueron realizadas fuera de plazo, lo que supone la complicación de encajar el servicio de entrega de menús, la concejal ha asegurado que «de momento va todo muy bien y los niños están muy contentos, que es lo importante».

AUNQUE SE HAN INCREMENTADO LAS SANCIONES, EL ACCESO AL PARQUE DE COTOLINO SIGUE SIENDO «CIUDAD SIN LEY»

Aparcamientos malos Rotonda Cotolino 2ª semana (1) Aparcamientos malos Rotonda Cotolino 2ª semana (4) Aparcamientos malos Rotonda Cotolino 2ª semana (3) Aparcamientos malos Rotonda Cotolino 2ª semana (2) 18 JULIO 2016 / Tras la denuncia la semana pasada de Castro Punto Radio de los estacionamientos indebidos de vehículos junto al Parque de Cotolino (en línea amarilla y en muchos casos, pisando el cesped), la Policía Local ha intensificado este fin de semana la imposición de sanciones a los infractores. Ello no ha impedido que este sábado, algunos se tomaran el espacio público por sombrero y estacionaran completamente en zona verde (eso sí, buscando la sombra de árboles o aceras), y otro incluso aparcara mal haciendo un pic-nic en el césped, justo debajo de una señal que precisamente lo prohíbe. Increíble, pero cierto.

EL PRESIDENTE DE SÁMANO DA SU VERSIÓN SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL FESTIVAL ‘URBAN GROOVE WEEKEND’

José Mari Liendo en PR Urban Groove 18 JULIO 2016 / El campo de fútbol de entrenamiento de Vallegón iba a acoger este pasado fin de semana un festival de música electrónica que bajo el nombre Urban Groove Weekend contemplaba también otro tipo de actividades como acompañamiento a lo musical. A pocas horas para comenzar el evento el viernes, la organización informaba de su suspensión después de que, según señalaban en su página de Facebook, se les trasladara que «el permiso solicitado a la Junta Vecinal de Sámano no era suficiente para el desarrollo del festival y que hacía falta el del Ayuntamiento». Estos mismos organizadores se quejaban de que nadie les hubiera advertido con tiempo suficiente de la necesidad de obtener el permiso del Consistorio y se mostraban enfadados por las consecuencias que «los problemas burocráticos» han acarreado, con numerosas pérdidas económicas. Apelaban a que, en la edición del año pasado celebrada en Oriñón, les fue suficiente con el aval de la junta y no fue necesaria la conformidad del Ayuntamiento. Con este telón de fondo, el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo ha querido dejar claro en Castro Punto Radio que «la responsabilidad de la junta empieza y termina en la cesión de una instalación deportiva para que se celebre el festival, como se hace con otro tipo de actividades cuando se nos solicita». A partir de ahí, «nosotros no organizamos nada ni nos encargamos de la gestión de otro tipo de permisos», aunque la Junta Vecinal de Sámano figuraba como colaboradora en la publicidad del evento. En esta misma línea, ha insistido en que la relación de la junta con la organización del Urban Groove Weekend, se limita a que «hace varios meses se pusieron en contacto con nosotros porque querían organizar la tercera edición de este festival, con una serie de actividades en torno a la música electrónica y de otro tipo, que nos parecían interesantes». En un primero momento, añadía el alcalde de Sámano, «nos pidieron la plaza del pueblo, y lo rechazamos porque no nos parecía el mejor lugar. Dimos como alternativa el campo de entrenamiento de Vallegón, fuera del casco urbano y con una orientación del escenario hacia el monte». Ahí empieza y termina la competencia de la junta con la organización, según Liendo, después de que «nos cercionamos de que no hacía falta Plan de Autoprotección porque, teniendo en cuenta el aforo máximo que se iba a contemplar y al ser espacio abierto, no era necesario», señalaba el pedáneo. Lo que hizo Sámano, por tanto, fue autorizar el uso de esa instalación deportiva y lo hizo, como ha querido dejar claro el presidente, por escrito. En el documento constaban esos permisos para usar la zona y un apartado que dice que «será responsabilidad del solicitante desarrollar el festival conforme al cronograma facilitado así como solicitar cuantos permisos sean necesarios de otras administraciones u organismos». La Junta Vecinal desconocía, como ha asegurado Liendo, la necesidad de contar con el permiso del Ayuntamiento, «ya que en otros eventos que se han organizado, nunca se ha pedido. No sé si por el hecho de ser una actividad de este tipo pero, desde luego, en las deportivas o culturales que se han organizado no se ha pedido ese permiso, únicamente se ha solicitado la colaboración de la Administración municipal para unas sillas, unos trofeos, un escenario…», aseguraba José María Liendo. Una vez conocida esta experiencia, a partir de ahora, «pondremos en conocimiento de quien quiera organizar algo, que miren hasta el último de los permisos que necesiten para que esta experiencia mala no se vuelva a repetir», concluía el pedáneo de Sámano. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar el enlace de la entrevista con José María Liendo: https://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-samano-sobre-la-audios-mp3_rf_12256039_1.html

EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN AL CLUB DE TENIS PARA UN PABELLÓN DE ACCESO DESDE MENÉNDEZ PELAYO

Trasera del Tenis a Menendez Pelayo 18 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto de Alcaldía en el que se acuerda lo siguiente: PRIMERO: Conceder licencia de primera ocupación a Sociedad Tenis Club de Castro Urdiales para pabellón de acceso en el Paseo Menéndez Pelayo nº 25.
SEGUNDO: Notificar la presente Resolución al interesado a los efectos oportunos y publicar la misma en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, indicando el régimen de recursos contra la misma. TERCERO: Que por los Servicios Económicos se practique la liquidación definitiva en concepto de ICIO y tasa de licencias urbanísticas que proceda. CUARTO: Dar traslado al Departamento de Tesorería para que proceda a la devolución del aval depositado por importe de 1.000 euros. Lo cual se hace público para el general conocimiento comenzando a partir de hoy los plazos de impugnación previstos. El acto en el que se contrae esta publicación pone fin a la vía administrativa, por lo que, con arreglo a la legislación vigente contra el mismo, los interesados podrán interponer Recurso de reposición en el plazo de un mes, o Contencioso-administrativo en el de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta resolución o de la resolución expresa del recurso potestativo de reposición. Imagen de la trasera del Club de Tenis desde Menéndez Pelayo.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO URBANÍSTICO SUSCRITO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EROSKI

Hiper Eroski. Foto aerea 18 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la modificación del Convenio Urbanístico suscrito entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y Eroski S.Coop. en abril de 2001, además de sus Anexos I y II, presentados a fecha 18 de mayo de 2016 en Registro General del Ayuntamiento. Como se recoge hoy en un anuncio del Boletín Oficial de Cantabria, se somete a información pública durante un plazo de veinte días, a contar desde hoy. Durante dicho plazo, el texto inicial de la modificación del Convenio Urbanístico podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo para que se formulen las alegaciones que se estimen oportunas.

EL ESPECTÁCULO DEL ATLETISMO DE ÉLITE HA VUELTO A RIOMAR

Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (1) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (2) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (3) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (4) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (5) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (6) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (7) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (8) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (9) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (10) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (11) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (12) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (13) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (14) 17 JULIO 2016 / El Estadio Riomar de Castro Urdiales albergó este sábado su primera competición de la historia de las nuevas pistas, más de treinta años después la anterior, celebrada en las viejas instalaciones. Una gran jornada de atletismo que sirvió para cerrar el Campeonato Regional Absoluto y la temporada cántabra al aire libre.
Sobresalieron pruebas como el 1.500 femenino, con un espectacular duelo entre Zulema Fuentes-Pila (4:22.08) y la navarra Maitane Melero (4:22.65), o el concurso de salto de altura de mujeres, con Noelia Ruiz elevándose sobre 1.80 e intentando posteriormente marca personal (1.85). Fueron las deportistas más destacadas de la tarde, todas ellas por encima de los 1.000 puntos por tabla IAAF, aunque también sobresalieron pruebas como el 400 masculino, que contó con tres atletas por debajo de los 50 segundos. Bajo una impecable organización a cargo de la Federación Cántabra de Atletismo y los clubes Carbonero y Atlético Castro, la jornada deportiva se prolongó por espacio de unas cuatro horas. Mostramos un galería de fotos de la Federación.

LA ECOMARCHA DE ‘ECOLOGISTAS EN ACCIÓN’ RECALA MAÑANA EN EL MUNICIPIO DE CASTRO URDIALES

Salida Ecomarcha de Bilbao 17 JULIO 2016 / La tercera etapa de la Ecomarcha «Muskiz – Laredo» organizada por Ecologistas en Acción, pasará por nuestro municipio mañana lunes. Está prevista su llegada a Mioño aproximadamente a las 10:30 horas, donde los participantes se dirigirán al Cargadero de Dícido y se les mostrará el estado de abandono de ese Bien de Interés Cultural.
Hacia las doce del mediodía serán recibidos en el Ayuntamiento de Castro por la concejal de CastroVerde Elena García, y posteriormente la Ecomarcha partirá a la playa de Sonabia, para por la tarde continuar ruta hasta Laredo. Los horarios previstos son estos: ETAPA 3: MUSKIZ-LAREDO (48 Kms.) LUNES 18 JULIO 2016 9:00 Salida en Meatzri (Muskiz) 9:30 Pobeña 10:30 Visita al cargadero de dícido de Mioño 11:30 Actividad sobre urbanismo en Castro Urdiales 14:00 Comida autogestionada en la playa de Sonabia (nudista) 18:00 Llegada a Laredo La Ecomarcha continuará ruta hasta Asturias, donde pondrá el punto y final el sábado 30 de julio con la etapa Avilés-Gijón. Imagen de la salida de la Ecomarcha ayer sábado en Bilbao.

LA VIRGEN DEL CARMEN, EN PROCESIÓN POR EL PUERTO DE CASTRO

0
Procesión Martítima del Carmen 2016 (1) Procesión Martítima del Carmen 2016 (2) Procesión Martítima del Carmen 2016 (3) Procesión Martítima del Carmen 2016 (4) Procesión Martítima del Carmen 2016 (5) Procesión Martítima del Carmen 2016 (6) Procesión Martítima del Carmen 2016 (7) Procesión Martítima del Carmen 2016 (8) Procesión Martítima del Carmen 2016 (9) Procesión Martítima del Carmen 2016 (11) Procesión Martítima del Carmen 2016 (12) Procesión Martítima del Carmen 2016 (13) Procesión Martítima del Carmen 2016 (14) Procesión Martítima del Carmen 2016 (15) Procesión Martítima del Carmen 2016 (16) Procesión Martítima del Carmen 2016 (17) Procesión Martítima del Carmen 2016 (18) 16 JULIO 2016 / Multitud de castreños se reunían hacia las 18:00 horas en el entorno del puerto para ver de cerca a la Virgen, que desde la iglesia de Santa María era trasladada hasta el barco ‘Yolanda IV’, encargado de llevarla en procesión por el puerto. Posteriormente daba comienzo la misa en Santa María.

LA MARINERA VUELVE A QUEDAR ÚLTIMA EN ORIO

Resultados Bandera Bixigu Eguna Orio 16-7-16 General Liga ARC-1 16-7-16 16 JULIO 2016 / En la regata de esta tarde, disputada en la modalidad de contra-reloj, los rojillos han vuelto a quedar en última posición, con unas diferencias de tiempos similares a las de la regata del pasado fin de semana en San Sebastián, algo mejores que en las primeras pruebas de la temporada. Esta tarde, Castreña ha quedado a 32 segundos del penúltimo clasificado, y a 1’32» del ganador, Ondarroa.
En las imágenes ofrecemos los resultados de la IX Bandera Bixigu Eguna, y la general de la Liga ARC-1. La próxima regata será el sábado que viene, a las 19 horas, en Pedreña.