
LA SITUACIÓN DEL PUERTO DE CASTRO, A DEBATE EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA

SIN ACUERDO EN LA REUNIÓN MANTENIDA ENTRE EL ALCALDE Y LOS SINDICATOS EN EL AYUNTAMIENTO. LOS TRABAJADORES MUNICIPALES SE MANIFIESTAN ANTE EL AYUNTAMIENTO Y LA PAH EN EL SALÓN DE PLENOS

Los representantes sindicales recordaban al alcalde que llevan con esta reclamación desde octubre pasado, cuando se publicó la primera sentencia que daba la razón a los trabajadores municipales: «para otras cosas, bien listos andáis», le reprochaban, aunque confirmaron que si el interventor acepta el pago el viernes, darán por finalizadas las movilizaciones.
Además, advertían que «no estamos haciendo la campaña a ningún partido, estamos haciendo sindicalismo. Los que están en la oposición, que no se froten las manos, que si en un futuro gobiernan, si no nos respetan van a tener esto», aunque reconocían al alcalde que «igual no eres tu el más culpable de todos, igual tienes alguno que sí es culpable, que siempre dice que está muy liado. Tienes uno ahí que se está riendo de nosotros, de los bomberos y la policía local. Sabes quien es el culpable, y le estás tapando».
Posteriormente, el alcalde recibía a las 12 del mediodía en su despacho a una representación sindical, que junto a la Secretaria municipal e Intervención, analizaron como se podría resolver el asunto.
SIN ACUERDO EN LA REUNIÓN MANTENIDA ENTRE EL ALCALDE Y LOS SINDICATOS EN EL AYUNTAMIENTO
El representante de UGT en el Consistorio, Antonio Alonso, ha hablado en Castro Punto Radio una vez finalizada esa reunión que los sindicatos han mantenido con el alcalde, Iván González.
No ha habido acuerdo alguno porque «nos intenta hacer cambiar de opinión llevando al interventor para que nos informe sobre el estado de las cuentas del Ayuntamiento, un asunto que a nosotros no nos va a convencer porque nos dicen que no hay estabilidad económica y la quieren corregir no pagando a los trabajadores».
Alonso entiende, y así lo ha manifestado durante la reunión, que «están haciendo un desfalco al Ayuntamiento y se lo están cargando a los hombros de los empleados».
En este sentido, ha insistido en que «están haciendo gastos en otras cosas que no sé quién se lo fiscaliza. La Ley les dice que no tienen que abonarnos el dinero de la paga extra si no hay estabilidad presupuestarias pero, ¿de quién es la culpa?».
Los sindicatos recuerdan como existe una sentencia fechada en el mes de octubre que dice que a los trabajadores se le deben abonar los 44 días de la paga extra de 2012. «Cumplen las sentencias que quieren porque han hecho el pago de una que tiene que ver con una promotora».
Como ya les contábamos anteriormente, el alcalde indicaba esta mañana a los manifestantes que ha solicitado al interventor que prepare los informes necesarios para pagar la paga extra, «y el viernes tendré esos informes, bien negativos o bien positivos».
Hasta ese momento, los sindicatos UGT y CSIF, a los que esta mañana se sumaban APL y CCOO, continuarán con las protestas diarias. «Veremos a ver qué pasa a partir del viernes porque tenemos permisos hasta el día 20».
EL PLENO APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA EL NUEVO CONTRATO DEL CASTROBÚS. EL ALCALDE SACA ADELANTE LA MOCIÓN DE AAV SOBRE EL CONVENIO SANITARIO



EL CONCEJAL DE TURISMO NO ENCUENTRA LA MANERA DE ABRIR LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN A FINALES DE AGOSTO

A Ucelay le hubiera gustado que «la personas que me vaya a sustituir en el cargo tras las elecciones tuviese todo listo para abrir hasta mediados o finales de septiembre pero ahora, tendrán que intentar hablar con el nuevo Gobierno de Cantabria para buscar algún tipo de alternativa porque de dinero de la Concejalía entiendo que no porque estamos justísimos».
El edil ya ha hablado con los departamentos municipales correspondientes pero «a lo que me limitan es a que hay un presupuesto del que no te puedes salir y no hay partida para eso».
Las visitas a estos centro están siendo, de momento, «un poco flojas, algo que es normal al principio».
LOS SINDICATOS UGT Y CSIF DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CONVOCAN MANIFESTACIONES ESTA SEMANA

DESESTIMADO EL RECURSO DE SÚPLICA DEL EXALCALDE FERNANDO MUGURUZA AL ARCHIVO DE SU QUERELLA CONTRA EL JUEZ ACAYRO

En un auto, la Sala afirma no apreciar el delito de prevaricación y añade que “la revocación por diferente interpretación e incluso por la existencia de errores en la interpretación de la norma, y que fue objeto de revisión por la Audiencia Provincial, no determina que las resoluciones sean injustas”.
También se refiere a la denuncia de Muguruza sobre la designación de peritos al margen de la ley, a lo que responden la Sala que la garantía de imparcialidad que prevé la Ley de Enjuiciamiento Criminal exige que el nombramiento se notifique a las partes, y que éstas podrán recusarlo si consideran que existe tacha de parcialidad.
“En el presente caso, la designación así realizada no era vulneradora del procedimiento, no fue objeto del recurso de apelación interpuesto y no fueron recusados”, añade.
Finalmente, el exalcalde de Castro Urdiales también apuntaba a la posibilidad de que el juez hubiera cometido un delito de coacciones por la “llamada de peritos, funcionarios y policía judicial a los que se les indicó qué tenían que decir”. Señala la Sala que en la querella “ni siquiera se identifica” a esas personas, salvo a una.
De todos modos, añade que “la presencia y citación de funcionarios y policía judicial, en calidad de testigos y peritos, es un acto lícito en el seno de la instrucción, lo que deja vacío de contenido lo que resultan ser meras afirmaciones del querellante”.
AAV PIDE EN UNA MOCIÓN UNA REUNIÓN URGENTE SOBRE EL CONVENIO SANITARIO ENTRE LA CONSEJERA Y UNA DELEGACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

En la exposición de motivos, la moción recuerda que el pasado 24 de febrero el Concejal de Sanidad, César Barco, emprendió un encierro y una huelga de hambre en el Ayuntamiento.
Añade que el 27 de febrero el concejal recibió una carta por parte de la Consejera en la que explicaba que sigue trabajando por conseguir el convenio y que hará todo lo posible. Al mismo tiempo, le abría al Concejal las puertas de su Consejería, motivo por el que Barco decidió desconvocar el encierro y la huelga de hambre.
El 2 de marzo, el concejal de Sanidad envió un correo a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, solicitando una reunión para resolver el problema y buscar una solución para los ciudadanos de Castro y «trascurrida una semana no ha habido respuesta».
Por los motivos expuestos anteriormente, se solicita al Pleno que inste a la Consejera a que mantenga una reunión de carácter urgente con una delegación del Ayuntamiento para aclarar «las negociaciones realizadas durante la legislatura y definir cronológicamente la firma del Convenio Sanitario entre el Gobierno de Cantabria y el Gobierno del País Vasco».
Imagen de la reunión mantenida entre el concejal y la consejera en octubre de 2013.
FIRMADO UN NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL CIEM

INDIGNACIÓN ENTRE LOS VECINOS DE SANTULLÁN POR LOS CONTINUOS CORTES DE LUZ DE IBERDROLA. LA JUNTA VECINAL VA A PRESENTAR UNA RECLAMACIÓN

Los vecinos están indignados y así se lo han trasladado al alcalde pedáneo, Julián Revuelta, que esta misma tarde mantendrá una reunión con la abogada de la junta para confeccionar una reclamación a Iberdrola en la que «posiblemente pediremos hasta daños ocasionados». Y es que, «es inaudito que nos pase esto por tercer día y que ni la junta ni los vecinos tengamos ni la más mínima comunicación previa. La gente no está preparada y le coge con las tareas para ir a trabajar o llevar a los niños al colegio».
Revuelta se ha mostrado «sorprendido» por la «chulería y la prepotencia de esta empresa Iberdrola, que no ha colocado ni un cartel de aviso en todo el pueblo». Pero también ha trasladado su indignación porque » me han comunicado, y tendré que comprobarlo, que en el Ayuntamiento sí se sabía. Si es así, me parece indignante que el alcalde no lo comunique a la junta».
Esta tarde se decidirán los términos de esta reclamación a Iberdrola pero «incluso desde el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, que tienen más fuerza, deberían llamarles al orden porque esto no puede ser. Se te queda la cara de tonto cuando se va la luz, cada día a una hora diferente».
LA MARCA “PESCALONJA” DEL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ORIENTAL DE CANTABRIA, SE PRESENTA EN BRUSELAS




Las ayudas pesqueras se van a reorientar con más intensidad a medidas de innovación, de valor añadido de los productos, diversificación y cuidado del Medio Ambiente. El esfuerzo es contribuir a crear y consolidar empleo en estas zonas y dinamizar la economía costera, debido al potencial del denominado «crecimiento azul».
El evento, que contó con cerca de 500 asistentes, fue también respaldado por altos cargos de la Comisión Europea, entre ellos el Comisario de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos y Pesqueros, Karmenu Vella, que insistió en que “si no se cuida el mar y sus recursos no podremos seguir pescando”.
Por otro lado, se ofrecieron datos de inversión de fondos públicos en el periodo actual 2007-2014 en el desarrollo local de las Zonas de Pesca (Eje 4): 800 millones de euros en más de 10.000 proyectos de 312 Grupos de Acción Costera de los 21 estados miembros participantes. Una dotación económica que se incrementará en el periodo 2014-2020.
La marca creada por el GAC Oriental de Cantabria “PESCALONJA. Tradición Marinera” se presentó en la Conferencia de FARNET, a través del reparto de dípticos, carteles y la exhibición de un poster en el panel de proyectos.
En las fotografías, Roberto Gutiérrez Alquegui, gerente del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria en la Conferencia FARNET de la semana pasada en Bruselas e imágenes de las jornadas.
NUEVOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA PARA LOS VETERANOS RICARDO CASTILLO E IGNACIO MARTÍNEZ DE ANTOÑANA


Muchas felicidades a nuestros campeones, que se han hecho acreedores de un merecido homenaje por parte de todos.
En las imágenes, de izquierda a derecha: Ricardo Castillo en plena competición, e Ignacio Martínez de Antoñana en nuestros estudios.
BUENOS RESULTADOS DEL KAYAK CLUB DE CASTRO ESTE FIN DE SEMANA

Alevín masculino:
2º- Valentín Luchian.
Cadete masculino:
3º- Aníbal Diego.
4º- Leonardo Rodríguez.
Cadete mujer:
1º- Carolina González Sánchez.
En la Liga de Fondo:
Juvenil masculino:
1º- Daniel Palacio Cortina.
2º- Urko Urquijo.
Senior masculino:
3º- Iulian Trifan.
7º- David Dogén.
9º- Jon Ander Villasante.
Senior mujer:
2º- Ana González Balmaseda.
Veteranos:
7º- Miguel Palacio.
8º- Alejandro Martín.
9º- Javier Vegar.
10º- José María Quintana.
16º- Jaime Waldo Rodríguez.
19º- Félix Enrique Zuloaga.
22º- Javier López Zaballa.
El Kayak Club de Castro obtuvo el primer puesto por clubes, con 172 puntos.
La 3ª Regata de la Liga de Cantabria de Fondo se disputará el 18 de abril en Oruña de Piélagos.
EL PSOE PRESENTA UNA LISTA «RENOVADA» A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO

LOS TRES CICLISTAS CASTREÑOS ATROPELLADOS EL SÁBADO EN COLINDRES NO PRESENTAN LESIONES DE GRAVEDAD

EL GOBIERNO PREPARA LAS III JORNADAS DIDÁCTICAS Y DE PUERTAS ABIERTAS DE ESTACIONES ‘EDAR’ Y ‘ETAP’ EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Estas visitas se realizarán desde el lunes, día 16, hasta el jueves, día 19, en horario de 10:00 a 12:00 horas.
En nuestra comarca, el jueves, día 19, se podrán visitar la nueva ETAP de Guriezo y el saneamiento (EDAR) de Castro Urdiales, en Urdiales.
Todos los interesados en participar en estas visitas pueden inscribirse en este correo electrónico: jornadasaguacantabria@mare.es o bien llamar a los teléfonos: 942 313 233
942 318 204.
En la imagen, la visita a la ETAP (Depuradora) de Castro del año pasado.