CARLOS TOBALINA NO PUDO PASAR A LA FINAL, CONCLUYENDO SU DEBUT OLÍMPICO EN 17º PUESTO

0
Clasificación Tobalina JJOO Final Tobalina en Clasificacion JJOO Rio Clasificación final Tobalina Rio 18 AGOSTO 2016 / Espléndida actuación se puede calificar la de Carlos Tobalina en estos Juegos Olímpicos de Río. No pudo acceder a la gran final de esta noche, pero en las Calificaciones de Peso ha quedado finalmente en 17º lugar, con un mejor lanzamiento de 19,98 metros, el primero, que no pudo mejorar en los siguientes (19,81 y nulo). De hecho, tras el primer intento de todos los participantes, Carlos se situó undécimo clasificado, con lo que tenía plaza en la final. No obstante, sus rivales fueron mejorando marcas, pero Tobalina no lo consiguió, ni en el segundo intento (en el que acabó 13º) ni en el tercero y último (17º).
Pese a todo, recordemos que Carlos acudía a Río con la 31ª mejor marca de los 34 participantes, con lo que en el día de hoy ha escalado muchos puestos, hasta el 17º lugar. El otro competidor español, el malagueño Borja Vivas, ha quedado también eliminado, quedando 14º, con 20,25 metros. ENHORABUENA, CARLOS !!! Imágenes de Carlos Tobalina en un lanzamiento esta tarde en Río de Janeiro, y de las clasificaciones finales de la fase de Calificación.

LOS DOS CLUBES DE SUBMARINISMO DE CASTRO ORGANIZAN POR SEPARADO EL MISMO DÍA, HORA Y LUGAR, SUS LIMPIEZAS DE LA BAHÍA

Limpieza Bahía Casca 20-Ag Limpieza Bahía Mundo Marino 20-Ag 18 AGOSTO 2016 / Descoordinación entre los dos clubes de submarinismo de la ciudad, que coinciden en lugar, día y casi hora, en sus respectivas Limpiezas de la Bahía, circunstancia inusual en Castro, y que era conocida por la Concejalía de Deportes, que no hizo nada por evitarlo. El Club de Buceo Mundo Marino ha convocado el evento para este sábado a las 9:30 horas, y el CASCA a las 10 de la mañana, con lo que ambas actividades se desarrollarán en un mismo espacio durante toda la mañana. Para conocer más datos de esta coincidencia, que no se había dado nunca de manera descoordinada en nuestra ciudad, hemos hablado en Castro Punto Radio con representantes de los dos clubes. VERSIÓN DE MUNDO MARINO Juan Antonio Bañares, secretario de Mundo Marino, nos contaba que su club realiza esta actividad desde hace 16 años. Afirma que siempre han elegido “como fecha simbólica”, el siguiente fin de semana al día de la Marmita, “ya que se ensucia mucho más el agua, y tenemos mayor afluencia de buceadores, además de acompañar el tiempo”. El representante de Mundo Marino ha reconocido que la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento era perfecta conocedora de la coincidencia entre ambas Limpiezas de la Bahía: “ellos lo saben desde el principio, desde la primera reunión en marzo o abril sabían que queríamos hacer la limpieza el primer sábado tras la Marmita”. Los dos clubes se tendrán que coordinar para ver qué zona quiere ocupar cada uno, “para no estar unos subidos a caballo de otros”, decía Bañanes: “hemos invitado a clubes de Cantabria, de Euskadi, incluso catalanes… debemos coordinarnos”. Que sea el mismo día, “ha sido casualidad”, decía el representante de Mundo Marino, “y nos hemos enterado cuando hemos visto los carteles”. En cuanto a la actividad en sí, tratarán de limpiar todo lo que no pertenece al mar, “aunque hay objetos colonizados por la fauna, que respetamos”. Cuentan con todas las autorizaciones, de las administraciones como el Ayuntamiento o Puertos, con Plan de Seguridad, y habrá un barco que señaliza la zona para que no haya navegación donde estén los buceadores, que se organizarán por parejas. “El que se tiene que aprovechar de estas actividades, aunque coincidan, es el mar y el ciudadano, que lo disfruta”, concluía Bañares. OPINIÓN DEL CLUB DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS Virginia Fernández y David Gorosito, representantes del CASCA, club decano en este deporte en Castro y con 23 ediciones precedentes de la Limpieza de la Bahía, nos han contado su versión, que en algunos aspectos no coincide con la de Mundo Marino. Nos decían que ellos siempre han realizado la limpieza del fondo de la bahía el siguiente fin de semana a la Marmita, y como tal, lo expusieron en una reunión hace meses con la entonces concejala Ainhoa Pérez: “allí se nos dijo que Mundo Marino realizaría esta actividad el domingo día 21, pero hace dos semanas nos enteramos que ellos harían la limpieza el sábado, ya que al día siguiente hay regata de traineras”. Al conocer la coincidencia, el CASCA propuso a la Concejalía de Deportes “que como nosotros llevamos más tiempo haciendo el evento, que Mundo Marino limpiara otra zona de municipio, como nosotros el año pasado Islares, hay muchos kilómetros de costa que lo necesitan”. Posteriormente, la propia concejala envió “por su cuenta”, una misiva a la Federación Cántabra, proponiendo que cada año la organizara uno de los dos clubes, “algo con lo que no estamos de acuerdo, ya que venimos realizándola 24 años, y el que viene, que es el 25 aniversario, queríamos hacer algo especial”, afirmaba el CASCA. Sobre la coordinación entre ambos clubes que reclama Mundo Marino, David Gorosito decía que “no nos han dicho nada hasta hace media hora”, es decir, dos días antes del evento. Al CASCA, esa coincidencia no les ha hecho “ninguna gracia”: “tenemos los permisos, y todo lo que aporta el Ayuntamiento, como la mesa, el camión de la basura…”. Incluso la cámara hiperbárica, imprescindible para que el Gobierno de Cantabria autorice esta actividad. Un requisito que, según el CASCA, no ha cumplido Mundo Marino. Virginia Fernández era clara al afirmar que “incluso años atrás había tres limpiezas de la bahía con otros tantos clubes, lo que daba muy mala imagen”. Pese a la polémica entre clubes, desde este club tranquilizaban recordando “que no tiene que haber problemas, aunque tendremos que hablar sobre qué zona limpia cada uno”. El CASCA movilizará 27 buceadores y 7-8 apneístas, para limpiar unos fondos, que, a juicio de este club, se encuentra en mejor estado que hace algunos años.

EL PP CRITICA LOS 100.000 EUROS GASTADOS EN SEMANA GRANDE, «MÁS QUE EN AÑOS ANTERIORES». EL PSOE CREE QUE «TERGIVERSAN LOS DATOS»

0
Pregon Fiestas SG 2016 18 AGOSTO 2016 / El Partido Popular ha criticado, en nota de prensa, el gasto realizado por el equipo de gobierno municipal en Fiestas, cifrándolo en 100.000 euros destinados a la Semana Grande y otros 100.000 más al Coso Blanco. Unas cantidades, “sobre todo la relativa a la Semana Grande, por encima del gasto realizado en anteriores ediciones”, afirma el edil popular Javier Muñoz. Pese a ello, el propio PP no critica a la partida de gasto en sí misma, “pues consideramos que en una ciudad como Castro, con una clara vocación económica volcada al sector servicios y turístico, la inversión en fiestas es importante ya que siempre tiene su retorno sobre la hostelería y el comercio local”. Sí que censuran los populares la actitud “del actual alcalde y su grupo político Castroverde, que reiteradamente criticaban en la anterior legislatura el gasto en festejos, y en turismo con el Coso Blanco. Es por ello que le reclamamos ahora una explicación a esta incoherencia y a su doble vara de medir, que ha generado este gasto extra en las fiestas de Semana Grande”. Estos datos fueron analizados en la segunda Sesión de la Comisión Especial de Control, Seguimiento y Vigilancia de la Contratación del Ayuntamiento de Castro Urdiales, presidida por el propio Muñoz, y que ha revisado los expedientes de gasto desde finales de febrero hasta el pasado día 8 de agosto, que han supuesto partidas por importe de algo más de 2.175.000 euros. El PP reprocha, finalmente, “el gasto de al menos otros 17.000 euros más para acondicionar una parcela junto al Pachi Torre con el fin de acoger las barracas de feria que finalmente no llegaron a colocarse en esa parcela ni en ningún otro lugar del municipio”. RESPUESTA DEL PSOE Críticas rechazadas en Castro Punto Radio por el concejal interino de Festejos, el socialista Alejandro Fernández, que ha sido muy claro: “lo que tendría que hacer la oposición es fiscalizar y proponer, y no tergiversar ciertos datos”. Según este edil, en la Semana Grande de 2015 se gastaron 42.000 euros, “pero fueron unas fiestas de transición, en las que quedaron muchas cosas sin organizar por parte del equipo de gobierno saliente”. En 2014, con gestión completa a cargo del propio Javier Muñoz, “se gastaron 83.000 euros, que no son los 50 a 70.000 euros que dice por ahí el PP”, añadiendo: “si los gastos este año fueran como dicen, de 100.000 euros, que no estamos seguros ya que habría que consultarlo bien, la diferencia sobre 2014 sería muy escasa, y está motivada en dar servicios adicionales de oferta infantil y cine de verano en la explanada del Pachi Torre”, recalcaba Alejandro Fernández. Lo que reprochaba es que, en la citada comisión, se han revisado contratos en un periodo de seis meses por valor de 2.175.000 euros, “y el PP pone el acento en lo que genera más opinión pública y es más fácil de criticar”. Fernández no ha querido entrar en la alusión directa del PP a CastroVerde, partido que no gestiona Festejos: “no sé a qué se deben estas críticas, cuando la Concejalía la gestiona el PSOE, entiendo que serán rencillas de la legislatura anterior”. El edil socialista ha querido aclarar que las Fiestas también generan ingresos, “que no se recortan presupuestariamente de estos gastos, ya que van a otra partida”, con lo que cree que se confunde a la opinión pública, ya que “el gasto real es lo que hay que contemplar, que es la diferencia entre lo que te has gastado y lo que puedes ingresar, vía tasas, vía subvenciones o lo que sea, con lo que, aunque hubiéramos tenido ingresos por barracas, no hubieran recortado los gastos de Fiestas, ya que esos ingresos van a una caja común”. Por último, Fernández ha respondido al Partido Popular sobre los 17.000 euros que se han gastado en el acondicionamiento de la parcela aneja al Pachi Torre, “que no han salido del área de Festejos, sino de Obras, y ahora tenemos una parcela que sirve para un montón de cosas”. RESPUESTA DE CASTRO VERDE La formación ecologista, objeto de las críticas directas del PP, reserva su opinión para mañana viernes.

LA FAMILIA DE CARLOS TOBALINA ESPERA CON EMOCIÓN Y NERVIOS EL DEBUT DEL ATLETA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

0
Luis Ángel Tobalina en PR (dia de los JJOO) 18 AGOSTO 2016 / “Madre, me voy a la guerra” este ha sido el mensaje que Carlos Tobalina le enviaba esta mañana a su progenitora mientras esperaba al autobús que les trasladaría al Estadio Olímpico de Río de Janeiro, donde hoy, poco antes de las 3 de la tarde, comienza su competición de lanzamiento de peso. Luis Ángel Tobalina, padre de Carlos, ha pasado por los micrófonos de Castro Punto Radio y nos ha contado cómo está viviendo esta increíble experiencia el atleta castreño.
Fue aproximadamente hace 6 años cuando Carlos le dijo a su padre: “me gustaría ir a una olimpiada”, lo que provocó la burla de su progenitor, que ahora reconoce que es su hijo quien se lo recuerda. Estas y muchas más anécdotas nos ha dejado la entrevista amena y divertida que hemos mantenido con Luis Ángel, el padre de Carlos, un par de horas antes de la competición. La podéis volver a escuchar o descargar en este enlace: https://www.ivoox.com/luis-angel-tobalina-habla-participacion-de-audios-mp3_rf_12583626_1.html

PRESENTACIÓN DE LA BANDERA DE LA LIGA ACT QUE SE CELEBRA EN CASTRO ESTE DOMINGO

0
Presentación Bandera Caixabank ACT en Castro (1) Presentación Bandera Caixabank ACT en Castro (2) 18 AGOSTO 2016 / El remo de élite vuelve al campo de regatas de Brazomar. Este domingo se celebra en Castro la decimoquinta regata de la Liga ACT, la IV Bandera Caixabank. Esta mañana se ha presentado en la casa consistorial castreña, con la asistencia de Ángel Díaz-Munío, alcalde de Castro Urdiales; Rubén Riaño, Director de Instituciones de CaixaBank en Cantabria y País Vasco; Fernando Ruiz, directivo de la SDR Castreña; y José Manuel Ortíz, directivo de la ACT.
Una prueba que tendrá un aliciente especial, ya que en estos momentos solo un punto separan al líder de la competición, Hondarribia, con el segundo, Urdaibai. La regata se iniciará al mediodía, y a partir de este domingo, tal y como marca la normativa de competición, el orden de salida de todas las jornadas irá con arreglo a la clasificación general de la Liga ACT. Por lo tanto, una vez finalizada la cita del sábado en Hondarribia, se sabrá qué embarcaciones completarán las tandas del domingo en Castro. Se repartirán 22.500 euros en premios, pero el Ayuntamiento de Castro no aportará cantidad económica alguna, sino la infraestructura necesaria para la prueba.

ASFALTADO DE LA PLAZA DE MONTEALEGRE

0
Montealegre 18 AGOSTO 2016 / Continúan los trabajos de asfaltado en el municipio de Castro, y la siguiente zona a la vista es el barrio samaniego de Montealegre. A partir de mañana viernes se va a asfaltar la plaza de dicha localidad, por lo que durante las obras, que durarán aproximadamente tres días laborables, se producirán cortes de tráfico puntuales entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde.

CARLOS TOBALINA LANZARÁ EN SEXTO LUGAR EN SU GRUPO DE CLASIFICACIÓN DE PESO, A PARTIR DE LAS 14:55 HORAS

0
Orden de participación Tobalina Río. Clasificatoria 18 AGOSTO 2016 / El atleta castreño está encuadrado en el Grupo B en la Ronda de Calificación que arranca a las 14:55 hora española peninsular. Tanto el Grupo A como el B están formados por 17 atletas, 34 en total, pasando a la final los que alcancen la marca de 20.65 metros, o bien los 12 mejores.
Tobalina lanzará en sexto puesto de los 17 integrantes de su grupo. Por su parte, el otro atleta español de esta modalidad presente en Río, Borja Vivas, cierra la lista de lanzadores del otro grupo, el A. Carlos llega al Río con 20.50 metros como mejor marca personal y mejor de la temporada. Tendrá difícil el acceso a la final, ya que le superan en marca 15 atletas en su grupo y 16 de los del Grupo A, pero sin duda que el castreño se dejará la vida para hacerlo lo mejor posible. Informaremos al minuto en esta página de facebook. Mucho ánimo y fuerza, campeón!!

CARLOS TOBALINA PARTICIPA MAÑANA JUEVES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO

0
Tobalina en la Villa Olímpica 17 AGOSTO 2016 / El atleta castreño sigue su preparación para la competición de Lanzamiento de Peso en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que por fin tendrá lugar mañana jueves día 18, en el Estadio Olímpico de la localidad brasileña. Las Calificaciones arrancan a las 9:55 de la mañana, horario local (14:55 h en Castro).
La final, a la que deseamos que acceda nuestro atleta, se disputará el mismo día, a las 20:30 horas de Brasil, que son las 01:30 horas para nosotros, es decir, en la madrugada del jueves al viernes. En esta página de facebook os tendremos informados al minuto. Suerte, Toba!!!

SE ABRE LA PUERTA A UN INCREMENTO DE LA PLANTILLA DE LA POLICÍA LOCAL DE CASTRO: LOS AGENTES DE CUALQUIER LOCALIDAD PODRÁN PEDIR PLAZA EN OTRO MUNICIPIO

0
Policia acordona La Atalaya Temporal 17 AGOSTO 2016 / El Gobierno regional ha aprobado el decreto que permitirá, por primera vez en Cantabria, la movilidad de los agentes de la Policía Local, y que entrará en vigor en breve, una vez publicado en el Boletín Oficial. El decreto establece el baremo de méritos aplicable a los concursos para la provisión de puestos de trabajo por movilidad y a los procesos de promoción interna en los Cuerpos de Policía Local.
El decreto recibió el visto bueno en la última reunión del Consejo de Gobierno, promovido por el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, quien ha explicado que esta regulación responde a “una vieja reivindicación” de la Policía Local y “hace real” la movilidad entre municipios, que hasta ahora no había sido efectiva, a pesar de haber sido incluida en la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales aprobada en 2014. “Sin un baremo que regulara los méritos para acceder a ella, la movilidad no era posible en la práctica, por lo que este decreto ha sido muy esperado por los integrantes de estos cuerpos de policía”, ha precisado el consejero. La nueva regulación prioriza “sobre todo” la formación, como uno de los méritos clave a acreditar por los agentes que participen en concursos de movilidad o promoción interna, y “en menor medida” los años de servicio de los agentes. Una vez que entre en vigor el decreto, en los procesos selectivos que se inicien para cubrir plazas de Policía Local, el 20 por ciento estará reservado para concursos de movilidad entre los distintos ayuntamientos de Cantabria, lo cual propiciará el acceso de “policías formados, con experiencia y capacidades, que enriquecerá la organización interna de estos cuerpos y contribuirá a optimizar la gestión del servicio”.

EL FÚTBOL SALA SÁMANO RENUNCIA A LA TERCERA DIVISIÓN Y AFRONTA UN PROYECTO EN AUTONÓMICA «PARA DIVERTIRNOS»

0
FS Sámano Subcampeón Copa Futsal 17 AGOSTO 2016 / El Fútbol Sala Sámano afronta un nuevo proyecto para la temporada que en breve comienza. Y lo hace descendiendo voluntariamente de categoría, de Tercera a Autonómica, “lo cual nos va a acarrear una sanción económica que todavía no conocemos y también una sanción administrativa, ya que al estar la documentación en Madrid, no nos dejarían subir a Tercera en dos años”.
Así lo explicaba en Castro Punto Radio Guillermo Rico, directivo del club, que nos contaba como en un principio, el proyecto era crear dos equipos, uno de Tercera División y un B en Autonómica: “este último estaría formado por los que estuvimos hace 8 o 9 años jugando, así como para divertirnos”, decía Guillermo. Pero al final, “por falta de gente, hemos tenido que renunciar a ese proyecto”. La temporada pasada, el club “lo llevábamos entre 6 y 8 personas, pero algunos se querían desvincular. Se intentó sacar una nueva junta directiva y no fue posible”. Así las cosas, se ha decidido un cambio de rumbo radical y cambiar de filosofía: “vamos a jugar para divertirnos”, decía Guillermo Rico, “el equipo cuenta con 15 jugadores, y cuatro amigos en la nueva directiva. Tenemos casi todo hecho a falta de la revisión médica. Queremos que jueguen todos en el equipo, gente que incluso no ha jugado nunca, en definitiva, ir a divertirnos y pasarlo bien, no ir a ganar”. El equipo no tendrá entrenador oficial, aunque Pedro Pablo Zubiaurre será quien figure como tal. En cuanto a la plantilla de la pasada temporada pasada, en la que el FS Sámano hizo un gran papel en Tercera División, algunos pasan al Unión Castreña, otros a la UD Sámano, alguno al Castro FS, y hay quienes han abandonado. Incluso, “los cuatro o cinco que había de Santander se han quedado allí”, comentaba Rico, que concluía dejando claro que “los del año pasado que querían seguir jugando al fútbol sala, lo van a hacer”.

LA CONCEJALÍA DE PATRIMONIO PONE EN MARCHA VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO DE BALLENA

Patri con Ana Belén Lasheras y Mª Eugenia Escudero Visitas guiadas Ballena 17 AGOSTO 2016 / Las Doctoras en Historia por la Universidad de Cantabria, Ana Belén Lasheras y Mª Eugenia Escudero, son las responsables de la elaboración del recorrido, de dos horas de duración en el que se destacará el excelente conjunto monumental del cementerio de Ballena. Según han manifestado en Castro Punto Radio, el cementerio castreño es un lugar con mucha fuerza telúrica que lo hace muy atractivo y destacan del mismo los “guiños” que el propio cementerio hace a la ciudad de Castro, como la capilla de Concepción Pico (Vda. De Amestoy) inspirado en la Iglesia de Santa María.
Así mismo han expresado que Ballena posee una gran cantidad de monumentos funerarios con alto valor artístico, así como las inscripciones funerarias con bastantes decoraciones vegetales, cargadas de simbología, y la influencia modernista de algunos panteones. La concejal de patrimonio, Patricia Camino, ha informado que se encargó este trabajo a la Universidad de Cantabria para poner en valor el cementerio, a veces olvidado turísticamente porque está en la afueras, y se requirió un trabajo de investigación que ha sido desarrollado por las doctoras en historia Lasheras y Escudero. Las visitas, que serán gratuitas, están previstas para todos los viernes de agosto, septiembre y primera semana de octubre. Comenzarán este viernes, a las 6 de la tarde, y será necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo, ya que el cupo permitido es de 35 personas. El recorrido está organizado por clasificación económica, desde las tumbas sencillas hasta su evolución en nichos y capilla. También se destacará cómo las familias marcan el espacio del que son propietarias y cómo crece en altura y disminuye en base. Recordaba la concejal que seguimos compitiendo en el III Concurso de Cementerios de España, donde estamos clasificados en primer lugar como “Mejor cementerio” y en segundo lugar como “Mejor monumento arquitectónico”.

CONOCEMOS A ANTONIO ARRIBAS, EL NUEVO PÁRROCO QUE SUSTITUYE A “TERIO” EN SIETE IGLESIAS DEL MUNICIPIO

Antonio Arribas párroco pueblos 17 AGOSTO 2016 / Antonio Arribas Lastra es el joven párroco que ha sustituido a Eleuterio Castanedo, “Terio”, al frente de siete parroquias del municipio: Islares, Cerdigo, Allendelagua, Montealegre, Sámano, Ontón y Otañes. Tiene 27 años, es de Ramales, fue ordenado sacerdote hace apenas dos años, y ayer se estrenó en Islares. Procede de ser el sacerdote de varias iglesias de la zona de Los Corrales de Buelna.
La vocación le vino de la mano de quien estas semanas abandona la parroquia de Castro Urdiales, Sergio Llata. Nos relataba como, de pequeño, “me obligaban a ir a Misa, pero para no aburrirme me puse de monaguillo, y descubrí cosas de la Eucaristía que nunca antes me había planteado, y llegó un momento que Sergio, que estaba de sacerdote en mi pueblo, vio en mí que podría tener vocación, con lo que comencé a ir a campamentos y encuentros, donde fui descubriendo la llamada”. En su estreno de ayer en Islares, en un día tan señalado como la festividad de San Roque, Antonio admite que estaba “nervioso, ya que no conocía a la gente”, pero se encontraba arropado por Sergio Llata y por el sacerdote de Castro, Chema Salazar, entre otros. “Fue una toma de contacto con la comunidad de Islares, y me encontraba con las emociones encontradas, haberme despedido del lugar en el que estaba, afrontar los retos en las nuevas parroquias…”, admitía Antonio Arribas. Carácter muy distinto el de Antonio al de su predecesor, “Terio”, 31 años al frente de estas parroquias, lo que no será un hándicap para su labor. Así se define Antonio Arribas: “soy muy paciente y alegre, e intento hacer las cosas, que aunque sean retos imposibles, si son de Dios, saldrán adelante fijo, y si no, hay que cambiar el tercio”. El nuevo párroco desea ir conociendo a los feligreses y que le conozcan, “y así ir viendo cómo llevar adelante lo que la Iglesia ha puesto en mis manos, que no son parroquias, sino personas”, concluía Antonio Arribas.

AVISOS DE CORTES DE CALLES Y DEL TRÁFICO POR OBRAS

0
Agujero en La Pronilla (3) 17 AGOSTO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que mañana, jueves 18 de agosto, se cortará entre las 7 y las 14 horas aproximadamente, la travesía que sube desde la gasolinera de Vistalegre hacia la vía verde Castro-Traslaviña, debido a labores de mantenimiento y desbrozado que se ejecutarán con personal contratado a través del programa de Corporaciones Locales. Se atienden así las quejas vecinales por la suciedad existente en la zona.
Los mismos trabajadores han ejecutado estos días el segado de la vía verde por la zona de Otañes y hasta el túnel de Herreros. LA PRONILLA Por otro lado, debido a la construcción de la acera entre el Barrio La Pronilla de Sámano y el núcleo de Sámano, se realizarán cortes de tráfico puntuales en la carretera que une Castro y esa junta vecinal. Está previsto que las obras den comienzo mañana jueves 18 de agosto, y duren un mes. Imagen de archivo del agujero que se abrió en la carretera de La Pronilla.

EL CASTRO FÚTBOL SALA INICIA LA PRETEMPORADA EL 29 DE AGOSTO CON LAS INCORPORACIONES DE CHEMA PÉREZ Y MIGUEL IRUSTA

0
Fichajes Castro FS. Chema Perez y Miguel Irusta 17 AGOSTO 2016 / El Castro FS de Tercera División ha cerrado su plantilla con la llegada de dos jugadores que refuerzan el bloque de la pasada temporada.
Chema Pérez, ala – cierre castreño, afrontará su tercera etapa en el equipo tras militar las dos últimas campañas en el Zierbena de Segunda División B. El jugador, que cumplirá 26 años en septiembre, vuelve tras haber logrado el título de liga y el ascenso (finalmente frustrado por dificultades económicas) a la Segunda División. La segunda incorporación vendrá a reforzar una parcela que era prioritaria para el primer equipo tras la marcha de Edu San Miguel. El portero Miguel Irusta, de 20 años, llega al Castro desde el club vecino, un Sámano F.S. que tras una sensacional campaña 2015-16 ha renunciado a continuar en la Tercera División. Irusta es un arquero castreño muy joven, que casa perfectamente con la idiosincrasia del club y que cuenta con la experiencia de haber disputado este año partidos de mucha exigencia en las filas samaniegas. El calendario de encuentros previstos para la pretemporada, que comenzará el día 29, es el siguiente: 3 septiembre, San Jorge – Castro FS en Santurce 10 sept, Castro FS – Bilbo 17 sept, Castro FS – Unión Castreña 21 sept, Castro FS – San Jorge 24 sept, Erandiotarrak – Castro FS La liga de Tercera División comenzará el 1 de octubre. En la imagen, las dos nuevas incorporaciones del equipo de Alex Soba.

LA POLICÍA MUNICIPAL ESTRENA DOS NUEVOS VEHÍCULOS

0
Nuevo Ford Kuga Policia Local (2) Nuevo Ford Kuga Policia Local (1) 17 AGOSTO 2016 / Estos dos coches de la marca Ford servirán para modernizar una, hasta ahora, obsoleta flota de vehículos policiales. Se han adquirido al concesionario vizcaíno de la marca Ford Carbizkaia, por importes cercanos a los 30.000 euros cada uno de ellos.
Los dos vehículos que se han adquirido son los siguientes: – Vehículo Patrulla Ford CMax 100 CV: 28.878,92 euros. – Vehículo Patrulla Ford Kuga 120 CV: 29.744,52 euros. Vemos imágenes de uno de los coches ya operativo, el Ford Kuga (fotos procedentes del Twitter de Rafael Gómez Úrculo @rgomezur). El contrato para la adquisición de estos vehículos se licitó el pasado 22 de diciembre mediante anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, sacándose a concurso estos dos lotes: Lote 1: Vehículo patrulla con equipo de rotativos, prioritarios y kit de detenidos. El presupuesto base de licitación fue de 33.000 euros con el IVA incluido. Lote 2: Vehículo patrulla tipo crossover con equipo de rotativos y prioritarios. El presupuesto base de licitación fue de 30.000 euros con el IVA incluido.

AUMENTO DEL VANDALISMO HACIA EL MOBILIARIO URBANO DURANTE LAS FIESTAS: QUINCE ELEMENTOS HAN SIDO ROTOS O DAÑADOS

0
Limpiando basura Marmita mañana 16-Ag 16 AGOSTO 2016 / El vandalismo ha vuelto a aumentar este pasado fin de semana de fiestas en Castro Urdiales, con un balance de quince elementos de mobiliario urbano, principalmente papeleras, rotos o dañados, según informa el Departamento de Comunicación municipal.
Desde el Ayuntamiento «se lamentan estos actos incomprensibles y que en esta ocasión no han podido ser prevenidos ni castigados pese a las patrullas realizadas con coches camuflados». Estas medidas seguirán en marcha para luchar contra estas prácticas frente a las cuales las ordenanzas contemplan sanciones de hasta 3.000 euros. Es uno de los datos que arroja el balance del Plan Especial de Vigilancia (PEV), desplegado de forma específica y reforzada para el control tanto del ocio nocturno como de la fiesta diurna por su gran afluencia de personas. El balance de actuaciones de los efectivos de la Policía Local, con el apoyo de la Guardia Civil, ha sido «positivo», a juicio del equipo de gobierno, y se ha actuado desde la noche del viernes «controlando el botellón para evitar molestias a los vecinos de zonas sensibles como el Barrio de los Marineros». A lo largo del fin de semana y del lunes festivo se han interpuesto un total diez denuncias por orinar en la vía pública, una más por posesión y consumo de marihuana y otra por daños a la luna de un portal en el casco histórico. Se actuó a petición de los vecinos por actividades molestas causadas por un bar de la zona del puerto y una lonja que estaban poniendo música en la calle sin autorización, lo que fue la única alteración por utilización de lonjas detectada. El control de horarios de bares y terrazas se produjo correctamente excepto un local en la calle Ardigales, al que se efectuó la correspondiente denuncia. También se intervino en dos agresiones y en Islares, donde hubo un incidente de conducta incívica y música de fiestas a elevado volumen. El lunes por la mañana se organizó y controló la celebración del Concurso de Marmita «sin incidentes», según el Ayuntamiento. Se apoyó a la empresa de limpieza para la instalación y retirada de contenedores y se realizó el control del rompeolas y el San Guillén con el apoyo de la Guardia Civil, evitando allí el consumo de bebidas alcohólicas y logrando preservar la tranquilidad de la zona de baño. El Ayuntamiento «quiere agradecer el esfuerzo extraordinario de los servicios de limpieza, al tiempo que denunciar el comportamiento incívico de los que tiran bolsas, vasos, botellas y otros restos de basura en la vía pública y al mar». Respecto al tráfico, la gran cantidad de personas en el municipio se apreció notablemente en las zonas de playas y el domingo por la mañana en Oriñón. Se interpusieron un total de 53 denuncias en diferentes zonas, entre ellas Cotolino.

FALLECE EL MÚSICO CASTREÑO ÓLIVER RODRIGUEZ BARQUÍN

0
Dirty Brain Shakers (3) Conciero Dirty calle S. Juan (4) Dirty Brain Shakers en Trastos (28) 16 AGOSTO 2016 / Esta tarde ha fallecido en su domicilio de la calle República Argentina el músico castreño Óliver Rodríguez Barquín, de 43 años de edad, guitarrista y cantante del grupo Dirty Brain Shakers, y esposo de la cantantautora Lola Ramos. Según informa DYA Cantabria, a las 16:41 horas acudían al domicilio de Óliver, que se encontraba en parada cardiorespiratoria. Tras intentar la reanimación durante 50 minutos, certificaban su fallecimiento.
Oliver era el menor de los tres hijos de Pilar Barquín y de José Miguel Rodríguez López «KyK», exconcejal y exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Desde Castro Punto Radio queremos expresar nuestro mas sentido pésame a sus familiares y amigos. Le vemos en la imagen, en primer término, en un concierto con su grupo. Descansa en paz, Óliver.

EL EDIL DE FESTEJOS RECONOCE QUE IMPIDIENDO EL MACRO-BOTELLÓN EN EL ROMPEOLAS, LA FIESTA SE HA TRASLADADO AL CASCO ANTIGUO

0
Alejandro Fernandez en PR tras Marmita 16 AGOSTO 2016 / El concejal de Promoción Económica y estos días responsable de Festejos, el socialista Alejandro Fernández, se encuentra satisfecho con el desarrollo del Concurso de Marmitas, uno de los acontecimientos de las Fiestas de La Asunción que congregan mayor cantidad de personas. 177 platos presentados de 200 parcelas inscritas es buen balance, a juicio del edil, es “algo muy positivo, es una proporción perfectamente razonable”, que ha respetado la fiesta gastronómica: “hay cuadrillas muy numerosas que cogen más de una parcela, pero que no hacen una marmita por parcela, lo que es posible según las bases. Cada cuadrilla tiene que presentar un plato obligatoriamente, pero no uno por parcela”. Alejandro Fernández reconocía que impidiendo el macro-botellón en el rompeolas, la fiesta y con ella la suciedad y los problemas, se han trasladado a otro sitio, de ahí la mucha basura generada en la calle La Rúa y aledaños, que esta mañana era retirada por los servicios de limpieza: “este año se ha conseguido acotar el recinto de la Marmita, pero se ha generado una fiesta alternativa en otros sitios”. Los turnos de limpieza se previeron para actuar la misma tarde del día 15 en el recinto festivo: “se colocaron contenedores y la gente los ha utilizado”, pero Fernández admitía que no se ha podido controlar lo ocurrido en otras calles, y por eso se ha limpiado esta mañana: “lo que hay que hacer es poner los medios para que en esas calles tengan donde echar la basura, tal y como ha ocurrido en el recinto festivo”, y revisar los turnos con la empresa de limpieza. Finalmente, el concejal quería destacar que la fiesta de La Marmita en sí, ha funcionado perfectamente: “los servicios de emergencia, la policía, las peñas, los participantes, la organización… todo ha sido estupendo y ha funcionado conforme se había previsto”. VACÍO EN LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS, JUVENTUD Y DEPORTES A Alejandro Fernández le ha correspondido trabajar interinamente al frente de la Concejalía de Festejos durante estas Fiestas de la Virgen y Concurso de Marmitas, al no haberse incorporado todavía el sustituto de Ainhoa Pérez San Miguel al frente del área. De cara a septiembre, y al inicio del curso de la Escuelas Municipales deportivas, entre otros trabajos urgentes para el departamento, la ausencia de concejal no será problema, según Alejandro Fernández: “Ainhoa sigue hasta siendo administrativamente concejala del Ayuntamiento hasta el pleno del 30 de agosto, y está dejando todo encauzado para cuando tome posesión en el pleno de finales de septiembre Jose Sámano. Además, como este ya sabe que lo va a ser, aunque no lo sea oficialmente, ya está trabajando”. En cuanto a la portavocía del Grupo Municipal Socialista y la Primera Tenencia de Alcaldía, no hay decisión tomada al respecto, “ya que se quería esperar a la conformación del nuevo grupo, y ahora la Gestora, con el grupo municipal al completo, adoptará la mejor decisión posible”, decía Fernández. En cualquier caso se hará lo más ágil posible para intentar llegar con ambos cargos al pleno del 30 de agosto.

JAVIER EXPÓSITO, CARTERO EN CASTRO DESDE HACE 30 AÑOS, NOS CUENTA LAS ANÉCDOTAS Y LOS CAMBIOS DURANTE ESTE TIEMPO

0
Javier Expósito 30 años cartero 16 AGOSTO 2016 / El pasado 8 de julio se cumplía el tercer centenario de la fundación del Servicio de Correos de nuestro país. El castreño Javier Expósito lleva tres décadas trabajando en el servicio postal de nuestro municipio. «Pasamos – decía – del silbato de latón y el bolígrafo en la oreja, al mini ordenador que llevamos en la bandolera».
Una forma gráfica de explicar los cambios experimentados en todo este tiempo, como la denominación de los «carteros», que pasaron a ser ACR, Auxiliares de Clasificación y Reparto. Javier Expósito nos ha hablado de la época en la que Castro tenía 6 repartidores de correo en la zona urbana, anécdotas vividas en el desempeño de su trabajo y la reducción del volúmen de la correspondencia tras la irrupción del correo electrónico y los soportes digitales. Actualmente, sólo un 6% de los envíos es de correspondencia personal. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LOS PROPIETARIOS DE LA MOTORA HUNDIDA AYER EN EL PUERTO SOLICITAN COLABORACIÓN CIUDADANA PARA LOCALIZAR A LOS RESPONSABLES

0
Motora hundida cucaña (1) Motora hundida cucaña (2) 16 AGOSTO 2016 / Ana Castillo, hija del propietario de la motora “Belén”, sumergida por sobrepeso en la tarde de ayer en el puerto de Castro durante la celebración de la cucaña, ha solicitado en los micrófonos de Castro Punto Radio colaboración ciudadana para localizar a los responsables del hundimiento de la motora. El bote se encontraba atracado frente al monumento al remero, y según testigos presenciales, en torno a las cuatro y media o cinco de la tarde, tres o cuatro personas, “ya mayorcitos”, según Ana Castillo, “se subieron a la embarcación, pero la abandonaron rápidamente cuando el agua comenzó a entrar”.
“La motora es pequeña, y no caben más de dos o tres personas si se colocan bien”, decía Ana, “pero si entran varias personas sin conocerla, es fácil provocar el hundimiento”. Además de formular la pertinente denuncia ante la Guardia Civil, los propietarios de la motora tienen previsto consultar al Ayuntamiento sobre si el seguro que cubre los festejos incluye este tipo de desperfectos, que según Castillo, “están valorados entre 3.500 o 4.000 euros”. En las imágenes aportadas por Ana Castillo (no son de una calidad cien por cien), se ve como la familia propietaria está achicando agua. Quien pueda aportar algún dato sobre el suceso, lo puede hacer a través de la página de facebook personal de Ana Castillo.