ROBOS EN EMBARCACIONES DEL PUERTO DE CASTRO

0
Puerto-Santa Maria desde Nautico (1) 13 JULIO 2016 / En las dos últimas noches se han producido varios robos en embarcaciones fondeadas en el puerto de Castro Urdiales. El modus operandi consiste en acceder a uno de los botes pequeños que hay en la zona de la Dársena para con él trasladarse hasta el barco y sustraer varios elementos, además de causar destrozos. Estos delincuentes, dejan después el bote en el San Guillén para huir por la zona monumental.
Los hechos se han puesto en conocimiento de la Guardia Civil que se está encargando de investigar. En éste como en otros casos, la colaboración ciudadana puede ser determinante.

ALARMA EN SEO CASTRO POR LOS ATAQUES A AVES PROTEGIDAS. UN PERRO DESCONTROLADO MATÓ AYER A UN CORMORÁN CERCA DEL PARQUE AMESTOY

Cormorán moñudo atacado por perro 20160713_123849 20160713_123838 (1) 13 JULIO 2016 / El grupo local de Seo BirdLife hacía público ayer un suceso ocurrido pocas horas antes en el que, según el relato de las personas presentes en el momento, un perro descontrolado por su dueña atacó y mató a un cormorán moñudo, que estaba anillado (especie incluida en el catálogo regional de las protegidas, en una de las imágenes), y una gaviota patimarilla en las peñas del puerto junto al parque Amestoy. A esto se suma el hecho de que en la zona de las marismas de Oriñón, este colectivo ha detectado que hay personas que usan el entorno para pasear a sus perros, algunos de ellos sueltos, dándose casos de determinadas razas que atacan a las aves acuáticas que habitan ese entorno natural. Javier López, miembro de Seo Castro, fue el encargado ayer de recoger los cadáveres de los animales atacados por el perro en Amestoy. Ha recordado que la normativa prohíbe que los perros vayan sueltos por el parque y ha puesto el acento en el hecho de que «usar las zonas públicas para dejarlos que se diviertan o actúen sin control de sus dueños. Es un problema de ecología urbana que ha afectado, en este caso, a una especie vulnerable del catálogo de especies amenazadas de Cantabria», como es el cormorán moñudo. Al recoger el cadáver del ave, Javier se dio cuenta de que, además, había sufrido previamente otro tipo de agresión, que supone una de las mayores amenazas para esta especie. «Tenía un sedal lleno de anzuelos y plomos enredados en su ala izquierda, con lo que ya venía arrastrando un problema serio que, seguramente, le dejó en una situación de vulnerabilidad ante este perro descontrolado». Es precisamente en verano cuando «aumenta la presión sobre la fauna silvestre y sobre espacios naturales protegidos. Nosotros hacemos la labor de denunciarlo, ponerlo en conocimiento de la administración y de hacer divulgación ambiental para que se corrijan, en la medida de los posible, determinada prácticas». Como ejemplo, Javier López ha mencionado la «dinámica» que se ha tomado «de ir a pasear con los perros por los diques en entornos del río Agüera, única zona de protección que tenemos en el municipio». Algunas de las razas son «relativamente tranquilas», pero el último caso que vi eran perros de caza que empezaban a perseguir todo lo que se movía». Al ser advertido su dueño de que los debía llevar atados, «no atendió al requerimiento y, sin hacerme caso, siguió con sus hamacas, barbacoas y demás para hacer seguramente otra barbaridad más adelante. A la vuelta sí los recogió porque le amenacé con llamar a la guardería». Jon Hidalgo es anillador y él también ha aprovechado para pedir más respeto y responsabilidad en Castro Punto Radio. Ha insistido en que en el parque Amestoy «está prohibido andar con perros sueltos» y ha trasladado sus dudas al respecto de que «el can que atacó a las aves fuera la primera vez que se echaba a esa zona a por animales». Defiende que «tenemos que ser más respetuoso y ser conscientes de que nuestras actuaciones impactan sobre el medio. La administración no puede poner un vigilante en cada esquina y tenemos que ser más responsables». Considera que tanto la dueña de este perro como el propietario de los que campaban a sus anchas en la zona del Rio Agüera «son conscientes de las normas y de que no pueden hacerlo» y espera que lo sucedido ayer «sea un punto de partida para hacer bien las cosas». Jon forma parte de un equipo de dos personas que se encargan de anillar y lo hacen en Vizcaya y en Castro. En nuestro municipio, «nos encontramos con problemas severos para esta especie de cormorán cuyo número va para abajo de forma notoria». Además de la foto del cormorán moñudo atacado, vemos una imagen de las anillas que se usan para tener controladas diferentes especies de aves, y otra de Javier López esta mañana en Castro Punto Radio.

LA GUARDIA CIVIL ESCLARECE UNA SIMULACIÓN DE DELITO EN LA QUE SE DENUNCIÓ UN ROBO CON FUERZA EN UN COCHE

Cuartel Guardia Civil 13 JULIO 2016 / Efectivos del Puesto Principal de Castro Urdiales han citado al objeto de ser investigado como presunto autor de simulación de delito a un hombre de 33 años y vecino de Vizcaya, al denunciar ser víctima de un robo con fuerza en el interior de su vehículo, encontrando los agentes en el maletero el objeto que se presumía como sustraído. La Guardia Civil de Castro Urdiales tuvo conocimiento que la madrugada del pasado 21 de junio, un hombre circulaba con un vehículo desde Mioño a Castro Urdiales, siendo deslumbrado con la luz de un foco lo que le hizo detener el vehículo.
Según su relato, en ese momento le fracturaron las ventanillas del vehículo y le sustrajeron el equipo de música instalado en el salpicadero, pudiendo ser los autores del hecho dos personas. Durante la investigación realizada por efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales, los agentes consideraron que el denunciante incurría en algunas contradicciones, con un relato difuso, sospechando la omisión de datos de manera interesada, lo que hizo suponer a los investigadores que posiblemente estaba intentado entorpecer su labor, pudiendo no ser real lo denunciado. En gestiones posteriores y en una inspección realizada al vehículo se localizó en el maletero dentro de una caja de cartón, un equipo de música idéntico al denunciando como sustraído. Ante el hallazgo y otros datos conseguidos, la Guardia Civil da por esclarecido el suceso, citando al denunciante al objeto de ser investigado, procediendo igualmente a la intervención del equipo que queda a disposición de la autoridad judicial.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN HOMBRE CON MARIHUANA Y MÁS DE 1.000 EUROS EN LAS CERCANÍAS DEL PARQUE DE OSTENDE

Ostende-Pérgola 13 JULIO 2016 / Dentro del Plan Operativo de Respuesta Policial al consumo y tráfico minorista de drogas en zonas, lugares y locales de ocio, efectivos de la Guardia Civil perteneciente al Puesto Principal de Castro Urdiales, procedieron a la detención de un hombre con iniciales M.M.P. de 21 años de edad, como presunto autor de un delito contra la salud pública al intervenirle marihuana y más de 1.000 euros cuando se encontraba en el interior de un vehículo, junto a otras dos personas, en las proximidades de un parque de Castro Urdiales
Sobre las 20.30 horas de ayer, efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales observaron en un parque próximo al polideportivo Peru Zaballa y la Playa de Ostende, a un vehículo estacionado. Ante su presencia, el conductor hizo un gesto de ocultación de algún efecto, procediendo en ese mismo instante a la identificación del mismo y otros dos ocupantes que se encontraban en el interior del vehículo. Al abrir el conductor la puerta, los agentes se percataron de un fuerte olor a marihuana, interviniéndole a esta persona unos 60 gramos de marihuana distribuidos en una bolsa grande con cogollos y otras más pequeñas, susceptibles de ser utilizadas para la distribución de la droga al menudeo. En un registro al vehículo, en la guantera se localizó 1.000 euros en billetes de 50 y 20 euros, así como otros 120 euros en la cartera del conductor. Por lo descrito se procedió a la detención del conductor del vehículo e intervención de la droga y el dinero.

JOSE AKETXE Y ALEX GÓMEZ RELATAN SUS SENSACIONES TRAS IMPONERSE EN LA ULTRA TRAIL EHUNMILAK DE BEASAIN

IMG-20160710-WA0083 IMG-20160710-WA0064 CORREDORES 13 JULIO 2016 / El equipo Cerrado 643, compuesto por Jose Aketxe, Alex Gómez y Tiago Rozas se imponía este fin de semana en la Ultra Trail de Beasain, tras cubrir los 170 kilómetros de la prueba en 28 horas y 15 minutos. De los 332 corredores que tomaron la salida, 130 se retiraron de esta exigente carrera, que se complicó además por el calor y el alto índice de humedad.
Se da la circunstancia de que estos atletas castreños lograron la tercera plaza en su primera participación en esta ultra trail y el segundo puesto en su segundo intento. A la tercera va la vencida, y este año se han impuesto llegando a meta con la bandera de Castro.

ALEJANDRO CASTILLO, EL NUEVO PÁRROCO DE CASTRO, DARÁ CONTINUIDAD A LA LABOR DE SERGIO LLATA

Alejandro Castillo nuevo Párroco 13 JULIO 2016 / A finales de este verano, Sergio Llata, el actual párroco de Castro, se convertirá en Vicario General de la Diócesis de Santander, lo que conlleva que dejará de ser párroco en Castro. En su lugar, llega un sacerdote santanderino a la ciudad, Alejandro Castillo, de 59 años. Hoy ha contado en Castro Punto Radio cómo, en un primer momento, al recibir la noticia de su traslado, se mostró “sorprendido”, sin embargo, una vez que hubo valorado y asumido la idea, confirma que “como sacerdote debe estar abierto a las tareas que la Iglesia les propone y que por lo tanto, hay que empezar con ilusión, ganas y sobre todo con confianza y alegría”.
Por otro lado, ahora que ya se ha puesto en contacto con el actual párroco y “se le ha hecho una introducción a la parroquia sobre las actividades que se desarrollan, la población que tiene, todas esas cosas que son la infraestructura de la parroquia, creo que todos los que me han precedido han hecho una buena labor y no recibo nada vacío, sino que cojo un tren en marcha”. Por todos los cambios y avances que se han sucedido durante la estancia de Sergio Llata, sobre todo en el ámbito de atraer a gente joven a la Iglesia. El nuevo párroco, buscará el proseguir con la labor, con una línea de continuidad, de avance y sobre todo, de sociedad abierta. Aunque es consciente de que se encontrará con diferentes problemas, lo asumirá como un reto, sin asustarse y realizando el esfuerzo por hacer presente el Evangelio en el mundo, sin que nunca llegue la desesperanza. También se ha mostrado muy abierto con respecto a integrarse en las costumbres y los hábitos de Castro, especialmente, en el ámbito musical, ya que en Castro la cultura de los coros está muy arraigada. Es más, en su opinión, “como decía San Agustín, con quién está muy de acuerdo, quién canta, reza dos veces. Por lo tanto, la música es buena y una manifestación de una cultura arraigada”. Con respecto a la fecha de su llegada, aún no hay nada establecido, ya que “aún hay que atar cabos sueltos” ha resaltado el párroco. Aunque lo más probable es que llegue a finales de agosto o principios de septiembre.

AVISO CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

Oficina municipal Agua Ascan 13 JULIO 2016 / Debido a los trabajos de Mejora de Redes, los ciudadanos de ciertas zonas de Castro se verán afectados por el corte del suministro del agua potable. El corte se realizará por el servicio de aguas ASCAN en los próximos días: Jueves Día 14 de Julio, desde las 11:00 a las 13:00 horas. El corte afectará a: – Avda. RIOMAR nº 11 – BRAZOMAR – LA LOMA
Viernes Día 15 de Julio, desde las 9:00 a las 14:00 horas. En este caso, el corte afectará a: – CERDIGO – SALTIZONES Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso. Además, ponemos en su conocimiento que al restablecer el servicio de agua se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma.

EL CLUB DE TENIS ORGANIZA EL TORNEO DE PÁDEL FEMENINO SOLIDARIO CON LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

  13654247_851679168298570_937915364184460874_n 20160712_133526 12 JULIO 2016 / El Club de Tenis de Castro ha organizado el Torneo de Pádel Femenino Solidario a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que se desarrollará del 15 al 23 de julio en las instalaciones del club.
Además del torneo en sí, las jornadas acogerán dos charlas informativas los días 16 y 23 a las doce del mediodía a cargo de profesionales médicos. Todas las actividades tendrán acceso libre y entrada gratuíta. La AECC recibirá el 50% de lo recaudado en las inscripciones así como el dinero que se obtenga a través de la venta de papeletas para el sorteo del día 23, en el que se pondrá en juego más de un centenar de regalos. Dichas papeletas se pueden adquirir en el Club de Tenis y en la sede de la asociación, en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) al precio de 2 euros. Así nos lo han contado hoy en Castro Punto Radio Concepción Carranza y Begoña Baranda, componentes de la Junta Local de esta asociación. Ellas han recordado que todo el dinero se destina a 170 proyectos de investigación contra esta enfermedad. Gracias a la solidaridad de los españoles, desde 2010 se han destinado a este fin 34 millones de euros. Ambas han calificado de «extraordinaria» la respuesta de colectivos, clubes, asociaciones y ciudadanos anónimos en cada convocatoria relacionada con la AECC. El plazo de inscripción para las participantes del Torneo de Pádel se cerrará mañana a la una de la tarde en secretaria@teniscastro.com

EL 70% DE LA INVERSIÓN PARA OBRAS DE ASFALTADO, IRÁ DESTINADA A LAS PEDANÍAS. EN EL CASCO URBANO SE ACTUARÁ EN MENÉNDEZ PELAYO Y DESDE CHINCHAPAPA HASTA EL ALTO DE LA CRUZ

0
20160712_122111 12 JULIO 2016 / El Ayuntamiento informaba ayer sobre la adjudicación a la empresa Arruti Santander, por 325.000 euros más IVA, de las obras de mejora del estado de los viales del término municipal de Castro Urdiales. El concejal de Obras, José Arozamena, ha dado detalles en Castro Punto Radio al respecto de las zonas en las que se va a intervenir. Ha explicado que prácticamente «el 70% de la inversión» se va a destinar a asfaltados en las distintas pedanías.
A partir de ahí, con el resto del dinero se operará en varios puntos del casco urbano pero, sobre todo, en la calle Menéndez Pelayo y en el recorrido desde Chinchapapa, pasando por la zona de la antigua gasolinera de Vistalegre y hasta el Alto de la Cruz, entorno en el que también se hará limpieza de matorrales. El edil ha dejado claro que «no estamos hablando de asfaltados integrales o de avenidas enteras, pero sí de unos bacheados muy importantes y rebajes de pasos muy elevados». Se trata de una cantidad de dinero «importante», que se enmarca dentro de las subvenciones regionales del conocido como ‘Plan Diego’, pero que «no cubre todas las necesidades que tenemos y el año que viene habrá que seguir actuando en la medida de las posibilidades». UNA FUENTE EN LA PLAZUELA Al margen de este asunto, Arozamena se ha referido a los trabajos de ampliación de la acera que se están ejecutando en La Plazuela. Ha dejado claro que «no será un entorno para extender ninguna terraza de hostelería, sino que servirá para disfrute de los ciudadanos». En el centro de la gran acera que se está construyendo, irá una fuente, como así ha confirmado el responsable de Obras. La instalación de algún baño público de construcción es otro de los asuntos que el equipo de Gobierno se está planteando, tras recibir varias peticiones ciudadanas. No hay aún ninguna decisión tomada pero «lo tenemos en la agenda de asuntos a tratar». El situado en los bajos del Ayuntamiento no se puede poner a disposición de los ciudadanos porque «tiene una serie de problemas técnicos que lo hacen inviable». Lo que está realizando el Ayuntamiento son las gestiones necesarias para instalar una serie de baños químicos en zonas de playa de diferentes pedanías. «En cuanto se adjudique el contrato», habrá cuatro en Oriñón, dos en Arenillas, dos en Dícido y otros dos en El Berrón (Ontón). Para finalizar, Arozamena ha hablado de una de las actuaciones que se están llevando a cabo con los contratados dentro del programa de Corporaciones Locales. Se trata del rejuntado de algunas de las losetas del paseo de Ostende. El edil entiende que en su momento se tomó una «decisión desacertada» en el suelo de esta zona, que «no es nada práctico. Es irregular, difícil de transitar y da mucho trabajo».

TOBALINA, A PESAR DE TENER LA MARCA MÍNIMA PARA RÍO, SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE QUE EL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL LE CONVOQUE

Tobalina en Europeo Amsterdam 12 JULIO 2016 / Carlos Tobalina, se encuentra centrado en los Juegos Olímpicos y en el Campeonato de España, tras su paso este fin de semana por el Campeonato de Europa en Ámsterdam que concluyó con un sabor agridulce al finalizar en el décimo puesto. Lo contaba en Castro Punto Radio: “La sensación general es conforme, estoy satisfecho, porque la calificación ha sido bastante buena y en la final aunque no pude hacer una gran marca, tampoco me voy a engañar y he estado rondando las marcas que he estado haciendo el último mes que es lanzar 19 largos y al final, pensándolo en frío no está nada mal”.
Además ha resaltado que a pesar de haber acudido sin demasiada presión al certamen, al fin y al cabo se trata de un Campeonato europeo y “los nervios siempre están ahí”. Por otro lado, ahora mismo se encuentra a la espera de que salgan las listas definitivas para los juegos de Río. Es por esto que no se atreve a confirmar, por prudencia, su participación en los juegos. Con respecto al Campeonato de España, que se celebrará el 24 de julio en Gijón, Tobalina ha confirmado, que “es ahí donde tiene ahora mismo la mirada puesta y que tratará de ganar y hacer un campeonato bonito”. Finalmente, en lo referente a su vuelta a casa, todavía no hay nada confirmado, “aunque tenía pensado asistir a la apertura del Estadio Riomar este sábado, será complicado el poder cuadrarlo con sus entrenamientos”. Imagen del atleta castreño en el Europeo de este fin de semana.

LA CONCEJALA DE DEPORTES CONFIRMA QUE NO HABRÁ LANZAMIENTO DE DISCO EL SÁBADO EN RIOMAR. EL CÉSPED ESTÁ RECIÉN REPLANTADO

Riomar. Jaula Lanzamientos 12 JULIO 2016 / La concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, ha confirmado en Castro Punto Radio que no habrá disciplina de lanzamiento de disco el sábado durante la primera competición de atletismo que acoja el estadio Riomar. Ha dejado claro que «no hay ningún informe negativo por escrito que diga que no se puede lanzar» pero sí ha asegurado que «no es aconsejable ni recomendable» pisar el campo ni lanzar, teniendo en cuenta que «se acaba de sembrar y se puede estropear». De hecho, el Castro FC «ha tenido que retrasar la pretemporada y tiene que ir a jugar fuera porque no puede usar la hierba». La edil ha explicado todo esto al atleta castreño Ricardo Castillo que hace unos días reconocía en esta emisora sentirse disgustado por no poder participar con el disco en el estreno de Riomar. No entendía los motivos y aseguraba que ni el Castro FC ni la Federación «ponían impedimentos». Ante esto, Pérez ha explicado que «cuando Ricardo me comentó la posibilidad de lanzar disco, le dije que tenía que hablar con los técnicos». Una vez hecho, «si nos dicen que no podemos pisar, no nos lo vamos a saltar a la torera», algo que este atleta castreño «ha entendido», como ha dicho la reprobable de Deportes, que ha añadido que «entre Ricardo y el Castro debió de haber un malentendido porque desde el club pensaban que se trataba de lanzamiento de jabalina». Esta situación con el césped «ha coincidido con la primera competición en Riomar» pero «no va a ser la última». La próxima se espera, en principio, para octubre y «Ricardo podrá lanzar». En materia de atletismo también, la concejala ha podido hablar con Carlos Tobalina al que, “como primer olímpico castreño, haremos un reconocimiento en el Ayuntamiento en cuanto esté disponible tras sus competiciones». REPARTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Una vez finalizado el plazo de inscripciones para que los niños se apuntaran en aquellos clubes que la próxima temporada gestionaran el deporte base, se está elaborando un borrador con el reparto de las diferentes instalaciones deportivas. Entre ellas, habrá que tener en cuenta ese campo de hierba artificial que se va a construir en el IES Ataúlfo Argenta. La idea inicial era que esta nueva instalación estuviera operativa con el inicio del curso escolar pero, se va a retrasar. La edil ha explicado que «se ha retrasado» en el pago de la subvención de 115.000 euros por parte del Gobierno de Cantabria, dinero que ha llegado en junio. Lo que está claro es que «la obra tiene que estar hecha antes del 31 de diciembre». Con todo, los trabajos van a coincidir con las clases durante un tiempo, aunque «son obras menores y no es algo que vaya a interferir tanto en el centro educativo». Ahora se están manteniendo contactos con los diferentes clubes «para enseñarles el borrador y a ver si entre todos, y con el reglamento encima de la mesa, podemos hacer una repartición justa». Reparto que tendrá que ser revisado más adelante. Primero «cuando empiece la temporada y sepamos exactamente los equipos que hay finalmente y los jugadores federados» y de nuevo cuando este campo del IES Ataúlfo Argenta esté operativo y pueda entrar en el listado de equipamientos deportivos. Por último, y como responsable del área de Juventud, Ainhoa Pérez ha informado de que esta semana se celebrará una reunión con los diferentes grupos políticos para seguir consensuando el borrador de la Ordenanza de Lonjas Juveniles, una vez recogidas las aportaciones de los ciudadanos. El siguiente paso será llevarlo a comisión informativa y a Pleno.

SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD EN VALLEGÓN PARA UNA NAVE DE ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS

Polígono de Vallegón 20-ag-15 (3) 12 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud, por parte de la empresa Conortrans Logística Integral, S. L., de Licencia de Actividad para nave de almacenaje y distribución de mercancías en el P.S.I.R. de Vallegón. Se procede a abrir periodo de información pública por plazo de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BOC, para que quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.

EL PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA HA «MINIMIZADO» LAS MOLESTIAS DEL BOTELLÓN EN ZONAS COMO EL BARRIO DE LOS MARINEROS

Barrio de Los Marineros. Plaza 12 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho balance, un lunes más, de las medidas tomadas en el marco del Plan Especial de Vigilancia (PEV) a lo largo del último fin de semana, que ha sido «bastante tranquilo». En una nota de prensa remitida desde el área de Comunicación, se destaca que la presencia de las patrullas de la Policía Local en las zonas más conflictivas del ocio nocturno «está empezando a notarse» y las molestias generadas por prácticas como el botellón se han «minimizado notablemente» en puntos como el Barrio de los Marineros o la zona monumental.
También «ha mejorado considerablemente» el cumplimiento de los horarios por parte de bares y establecimientos de hostelería, y el vandalismo se ha limitado a la rotura de una papelera en el entorno donde se celebraron las 24 horas de fútbol sala. La actuación preventiva de la Policía en esta prueba, junto a los cambios introducidos por los organizadores en coordinación con la Concejalía de Deportes, han permitido «recuperar el carácter deportivo del evento». Otras incidencias del fin de semana han sido varias infracciones cometidas por orinar en la vía pública, concretamente en la zona del Barrio de los Marineros, que fueron denunciadas por los agentes. Las multas establecidas por estas acciones, según la Ordenanza de Promoción de Conductas Cívicas, van desde los 100 hasta los 750 euros. La iniciativa del PEV 2016, emprendida este año para intensificar la vigilancia y optimizar los recursos de la Policía Local, “está resultando eficaz para atajar los principales problemas asociados al ocio nocturno”, comenta el alcalde, Ángel Díaz-Munío. Como responsable de seguridad ciudadana, el regidor no solo repasa en sus reuniones semanales con la Policía las incidencias relacionadas con el Plan Especial de Vigilancia, sino también otras líneas de trabajo como el control del tráfico o el aparcamiento. Respecto a este último tema, periódicamente se realizan campañas para controlar las malas prácticas en determinadas zonas, como se ha realizado recientemente en la calle Belén, y se incidirá también en Cotolino al tratarse de un barrio muy afectado por el problema del aparcamiento en verano. El Ayuntamiento insiste en solicitar la colaboración ciudadana para avisar sobre posibles altercados y problemas de convivencia, pero también avisos sobre infracciones de tráfico y aparcamiento, a través del teléfono de la Policía Local: 942 86 12 94 / 092.

CONVOCADA PARA EL JUEVES COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

Interior Ayuntamiento de Castro (3) 12 JULIO 2016 / El salón de plenos del Ayuntamiento acoge el jueves, a partir de las 9:30 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, que se celebrará con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Lectura y aprobación en su caso del Acta de la sesión anterior.
2.- Solicitud Devolución de ICIO y TURBA correspondiente a la Comunidad del Edificio Maya. 3.- Solicitud de bonificación del 95 por ciento de Tasa de Licencia Urbanística. 4.- Solicitud de declaración de especial interés y utilidad municipal la obra para la rehabilitación de la «Casa del Cura» de Santullán. 5.- Bonificación fachadas Comunidad de Propietarios La Correría número 11. 6.- Resolución de Alegaciones y Aprobación Definitiva de Expediente de aplicación de la modificación operada por la Ley 3/2014 de Modificación de la Ley 5/2000, de Coordinación de Policías Locales de Cantabria. 7.- Dación de cuenta de estado ejecución del primer semestre Presupuesto 2016. 8.- Desafectación del servicio público de teléfonos marca Apple Modelos Iphone 6. 9.- Dación de cuenta Informes Morosidad. 10.- Ruegos y Preguntas

NOTICIAS DE ATLETISMO CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Iñaki Olabarria Correcastro en Madrid Alfonso Mendoza Correcastro en Madrid Laura Martinez Portillo Correcastro en Herrerias Martín Rodríguez Pazos (cadete Carbonero) 11 JULIO 2016 / El atleta del Club Carbonero Castro, Martín Rodríguez Pazos participaba este fin de semana en el Campeonato de España categoría cadete en la especialidad de 5 kilómetros Marcha, consiguiendo el duodécimo puesto de un total de 34 participantes y resultando ser el mejor clasificado de la comunidad de Cantabria. El atleta castreño, que para participar tuvo que superar una mínima de 27:00.00, bajaba con creces la marca que llevaba a la competición, dejándola en 25:17.93.
Por otro lado, dos atletas del Club Atletismo Correcastro, Iñaki Olabarria y Alfonso Mendoza, participaban en Madrid en la Chamberi Summer Race, circuito por el centro de la capital con la meta situada en el Estadio Vallehermoso. Alfonso entró en segundo lugar e Iñaki en quinto puesto de la general y primero en categoría de veteranos en la distancia de 10 kilómetros. Por su parte, Laura Martínez Portillo competía en el II Trail Valle de Herrerías, en un duro circuito de 24 kilómetros. La castreña entraba en cuatro puesto en categoría veteranos. Imágenes de estos atletas castreños.

CARLOS TOBALINA TRANSMITE SUS SENSACIONES SOBRE EL CAMPEONATO DE EUROPA QUE HA DISPUTADO ESTE FIN DE SEMANA

Carlos Tobalina Instagram Aeropuerto Amsterdam 11 JULIO 2016 / En su página de facebook, el atleta castreño también agradece el apoyo recibido. Dice textualmente esto: «Damos por finalizado el Campeonato de Europa con un sabor agridulce! El Sábado hice una buena Calificación con un primer tiro de 20.16 que me valió el pase a la Final pero el Domingo en la Final otra vez no fui capaz de dar mi mejor versión… Quede 10 con 19.85, sé que ser 10 de Europa está bien pero quiero más! Ahora toca volver a León y preparar a conciencia el Campeonato de España que se celebrará dentro de 2 semanas en Gijón! Muchísimas Gracias a todos por el apoyo que me habéis dado durante el fin de semana, a sido increíble, como siempre! Sois los mejores! Y en Especial dar las Gracias a Mi Madre, Mi tía, Mi Primo, Mi Cuñada, Mi Sobrino y a Mí Hermano por haber venido hasta aquí y haber estado apoyándome desde la grada! Muchas Gracias a toda la Selección RFEA (Cuerpo técnico, Médico, Físios, Compañer@s) por este Campeonato, me he emocionado mucho con los éxitos de mis compañeros, han sido días increíbles!Bueno, dejo de daros la chapina que toca volver para España! Un saludo y un abrazo muy fuerte a Tod@s!»

CONCLUYE LA REPARACIÓN DE LOS SUELOS DE CUATRO PARQUES INFANTILES

0
Concluye reparación Parque Infantil Cotolino (1) Concluye reparación Parque Infantil Cotolino (2) 11 JULIO 2016 / Con la obra del Parque Hermandad de las Marismas, en Cotolino (en las imágenes), ha finalizado el arreglo de los suelos de los cuatro parques infantiles que se encontraban en peor estado, y que el Ayuntamiento solicitó su reparación al Gobierno de Cantabria: Barrio de los Marineros, La Porticada, La Barrera y Plaza Hermandad de las Marismas. Recordemos que el arreglo del resto de parques infantiles de Castro y juntas vecinales, así como los elementos que se encuentren deteriorados de estos cuatro, se acometerá en los próximos meses dentro de uno de los proyectos de obras que el Ayuntamiento presentó a las subvenciones del denominado «Plan Diego».

ANXO MARTÍN NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL NACIONAL DE GRANOLLERS TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA

Anxo Martin Campeón España con medallas 11 JULIO 2016 / Como ya hemos informado en esta página, Anxo Martín se proclamaba el sábado en Granollers Campeón de España de Triple Salto en categoría cadete, y el domingo obtenía el quinto puesto en la prueba de longitud. Anxo ha estado hoy en Castro Punto Radio. El joven atleta castreño nos contaba que este Nacional ha resultado «bastante duro», por haber competido con 38 grados de temperatura y una humedad altísima.
Precisamente fue el esfuerzo de la primera jornada lo que le impidió obtener mejor resultado en la prueba de longitud. A pesar de ello, Anxo conserva la mejor marca nacional de su categoría en esta especialidad. Antes de la concentración con el seleccionador nacional el día 25 en Soria, el atleta competirá este próximo sábado en Riomar, algo que le hace mucha ilusión «porque por fin podré competir en casa». Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, Anxo Martín con la medalla de oro obtenida en Granollers y la de bronce conseguida hace unas semanas en el nacional por federaciones.

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA HABILITAR APARCAMIENTOS DISUASORIOS, UNO DE ELLOS EN TERRENOS PRÓXIMOS AL ANTIGUO MATADERO

20160711_110518 11 JULIO 2016 / El equipo de Gobierno está «intentando mejorar la situación del aparcamiento en la ciudad, a través de los pliegos de condiciones de la OCA y estudiando las situaciones particulares que se dan». Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el alcalde, Ángel Díaz-Munío, consciente de la problemática que hay en Castro y que se agudiza sobremanera los fines de semana de verano en los que la climatología acompaña. Con ese telón de fondo, desde el Ayuntamiento se está «mirando la posibilidad de completar las plazas que hay con aparcamientos disuasorios» que cubran diferentes necesidades en función de la época del año y de la zona concreta. Entre las opciones que se barajan, y tal y como ha confirmado el alcalde, está la de habilitar estacionamientos en solares próximos a la playa de Ostende, en la zona del Matadero, «Se está mirando pero es un poco prematuro porque hay que contar con los propietarios». Con algunos de ellos ya se ha hablado «pero hay previstas visitas mías con dueños de esos solares para tratar el tema». Al margen de ello, hay otros entornos de propiedad municipal «que estamos estudiando incluir dentro de las capacidades de aparcar que tenemos en Castro», por ejemplo, el recientemente acondicionado frente al polideportivo Pachi Torre. «Estamos mirando los que hay, los que pudiera haber y los que se pudieran habilitar mediante convenios con particulares». Díaz-Munío ha asegurado que algunas de estas medidas pudieran estar en marcha este mismo verano pero ha dejado claro que «no lo contemplamos como una medida para época estival, sino definitiva y cara a un planteamiento general de las capacidades de aparcar en la ciudad y la política que queramos seguir en cuanto a aumentar o no las plazas, compensar de alguna forma las situaciones más injustas, la gente del extrarradio, las pedanías, los distintos barrios, la problemática del verano y los fines de semana…» La discusión se basa en establecer las zonas idóneas con las que se pudiera contar para esos estacionamientos disuasorios y «qué relación puede haber con la OCA e incluso con el parking de Amestoy. Hay que verlo todo como una globalidad y, dentro de eso, en qué situación, si son de pago, si son de OCA, sin son gratis, si son 24 horas, si son sólo para los fines de semana, etcétera. Todas las posibilidades hay que tenerlas en cuenta». Un ejemplo del caos de estacionamiento que sufre el municipio se ha dado este fin de semana cuando numerosos vecinos se han quejado del gran número de vehículos mal estacionados en el entorno del parque de Cotolino, donde ha habido coches en línea amarilla, en la rotonda e incluso dentro del césped. Situación que ha enfadado a muchos castreños que entienden que no se actúa desde la Policía Local como se debiera en esta zona o en otras como Ostende o la Alataya, en las que se dan casos semejantes. Hay ciudadanos que hablan incluso de excesiva impunidad hacia los turistas de playa en comparación con lo que sucede el resto del año con los residentes habituales. A este respecto, el alcalde cree que «no debería tener ningún fundamento que distingamos entre infractores empadronados y no». Ha visto las fotografías publicadas en esta página de Facebook sobre las infracciones de este fin de semana en la zona del parque de Cotolino y, en este sentido, es consciente de que «en épocas de verano, en las zonas de playa, los estacionamientos no son suficientes y la gente incumple las normas». Tiene claro que «nosotros tenemos la obligación de sancionar y lo hacemos». Ahora bien, «hasta dónde llegamos, no lo sé. A la Policía si se le llama acude y sanciona». De todas formas, «es un tema que revisaré con todos los incidentes del fin de semana dentro del Plan Especial de Vigilancia». El alcalde ha recordado que «los recursos de la policía son limitados. Pueden estar en un sitio y no en otro y es seguro que se verán desbordados en alguna ocasión. No me consta si se ha sancionado o no a esos coches de la zona de Cotolino, ni lo que estaban haciendo los agentes en ese momento. No te puedo decir si es un problema exclusivamente de falta de ejercicio de autoridad o si han hecho lo que han podido hasta donde los recursos llegan». Para Díaz-Munío, «en general, las situaciones reincidentes de aparcamiento indebido son analizadas y se actúa de acuerdo con ellas». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el alcalde de Castro: https://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-castro-sobre-la-au…

BALANCE POSITIVO DEL TORNEO 24 HORAS DE FÚTBOL SALA, AUNQUE FIESTÓN BALLENERO SE REPLANTEA VOLVER A ORGANIZARLO

24 Horas 2016 - Final (4) 11 JULIO 2016 / Tras la celebración de las 24 horas de Fútbol Sala, Víctor Zuloaga, miembro de Fiestón Ballenero, peña organizadora del torneo, cuenta en Castro Punto Radio cómo se ha desarrollado la competición. En general, la valoración ha sido positiva, aunque tienen que replantearse, como ya debieron hacer el año pasado, si se volverá a realizar el torneo el próximo, debido a pequeños incidentes que tuvieron lugar en esta cita.
Se requirió la participación de la policía. “Siempre hay gente que está empeñada en dar la nota”, concretó Zuloaga. Sin embargo, en ese aspecto, la presencia de la Policía Local ayudó a que el ambiente se mantuviera relajado. Aunque sí es cierto que uno de los momentos de mayor tensión se sucedió tras un partido en el que ya había habido discrepancias. Al finalizar dicho partido, el público increpó a uno de los equipos, lo que provocó que agentes de policía se vieran obligados a intervenir y que finalmente se debiera expulsar a ciertas personas del público para evitar mayores problemas. Por lo tanto, a pesar de que se pueden continuar haciendo mejoras, tras los cambios implementados, como el cierre de la entrada de Calle Siglo XX, o la asistencia de dos guardias para mantener la situación correctamente, el balance es bastante positivo. Para el año que viene aún no se sabe qué va a ocurrir, ya que “siempre hay tensiones a causa, tanto de las discusiones entre los propios equipos participantes, como de las personas que a ciertas horas de la madrugada tienen comportamientos más agresivos”.