UN JOVEN VECINO DE CASTRO URDIALES INGRESA EN PRISIÓN EN LA RIOJA POR POSESIÓN DE «SPEED»

0
speed 12 ENERO 2016 / Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Jefatura Superior de Policía de La Rioja procedieron el pasado día 9 a la detención de un joven de 28 años, vecino de Castro Urdiales, en la estación de autobuses de Logroño, cuando transportaba un paquete sospechoso que finalmente resulto ser un kilogramo de sulfato de anfetamina («speed»). La vigilancia llevada a cabo por agentes derivó en la identificación de un joven con actitud inquieta, que portaba un bulto en la zona lumbar de la espalda, disimulado debajo de su cazadora.
Una vez identificado por parte de los agentes se procedió a realizar un cacheo superficial del mismo, pudiendo observar como en el interior de su riñonera llevaba en un envoltorio plástico de gran tamaño conteniendo una sustancia de color blanco, que según manifestaciones del propio joven era «speed» que transportaba desde Castro Urdiales en dirección a Madrid; así mismo se le intervino una papelina de la misma sustancia en el interior de uno de los bolsillos del pantalón, procediendo a su detención por estos hechos. La sustancia transportada resultó ser sulfato de anfetamina, más conocido como «speed», con un peso aproximado de un kilo y diez gramos, la cual alcanzaría un valor aproximado en el mercado de 17.326 euros. El joven vecino de Castro Urdiales y sin antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Logroño, quien decretó su ingreso en prisión.

AYER COMENZARON LOS ENSAYOS DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LA PASIÓN VIVIENTE EN LA QUE ASIER ANGUIO REPRESENTARÁ A JESUCRISTO

Asier Anguio Jesucristo en PR Asier y Gua en PR 12 ENERO 2016 / Ayer comenzaban los ensayos de la próxima edición de la Pasión Viviente a celebrar el viernes 25 de marzo. A sus 33 años, Asier Anguio será quién se ponga en la piel de Jesús de Nazaret. En Castro Punto Radio ha contado cómo vivió ayer esos primeros ensayos de la Última Cena. «Estaba nervioso por empezar pero fue arrancar y ver toda la gente arropándome y fue muy bonito. Cuando haces de Jesús te miran todos y supone una responsabilidad muy grande pero a la vez mucha ilusión y satisfacción».
Para Asier, como para sus predecesores, la figura del Chechu Arozamena, coordinador de la Pasión, es muy importante y «ayer fue como un padre, me dijo que estuviera tranquilo y avanzando poco a poco con las correcciones. Te sientes más seguro». Cuenta también con el apoyo de su primo Rubén Calvo, que se puso en la piel de Jesús el año pasado. «Me dice que lo viva porque es algo inolvidable, que lo voy a disfrutar y que la sensación de paz del final no se puede explicar con palabras». Como suele ser habitual, la madre de Asier, Inmaculada Calvo, representará a María. Ella está también nerviosa pero «según se vaya acercando la fecha estará más segura. Ella me dice que lo mejor es empezar ya para romper el hielo». Asier lleva unos 7 años seguidos participando en la Pasión en diferentes papeles de importancia. Anteriormente, más de niño, también salió hasta hacer un parón. Nació el 29 de diciembre de 1982. Está casado (su mujer también participa en la representación) y tiene un hijo. A partir de ahora, los ensayos serán todos los días, de lunes a viernes, hasta que llegue la representación.

JOSÉ ANTONIO DÍEZ ARRIOLA NOS HABLA DEL OCTAVO PUESTO LOGRADO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLOCROSS

20160112_134556 12 ENERO 2016 / José Antonio Díez Arriola lograba este fin de semana el octavo puesto en el Campeonato de España de Ciclocross, categoría Élite, celebrado en Torrelavega. Una prueba disputada en un circuito duro y muy competitivo debido a la cantidad de barro acumulado con las lluvias de estos días. Díez Arriola nos contaba que en este tipo de terreno se desenvuelve muy bien, a pesar de haber entrenado y competido durante casi toda la temporada en circuitos secos.
El ciclista castreño disputará una prueba más de ciclocross antes de dar por finalizada la competición en esta especialidad. Después, llegarán las pruebas de montaña y de Enduro. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CORTE DE AGUA PREVISTO PARA MAÑANA EN VARIAS ZONAS DEL CASCO VIEJO

Averia agua Brazomar 12 ENERO 2016 / La empresa Ascán comunica a los abonados al Servicio de Aguas que el próximo miércoles 13 de enero se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 hasta las 14:00 horas para la reparación de una avería en la Red General El corte afectará a las siguientes zonas:
C/ LA RÚA, DESDE Nº 1 AL Nº 25 C/ LA RÚA, DESDE Nº 2 AL 22 C/ ESCORZA, CANTÓN DE LA RÚA, ARTIÑANO C/ CORRERÍA, DESDE Nº 1 AL 19 Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.

LA CRÍA DE FOCA RECUPERADA EN ORIÑÓN NO PARECE TENER NINGUNA PATOLOGÍA IMPORTANTE PERO «ESTÁ EXTREMADAMENTE DELGADA»

Foca cria en Oriñon (1) 12 ENERO 2016 / La cría de foca aparecida ayer en la playa de Oriñón se recupera en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre que depende de la Consejería de Medio Rural. Como ha señalado en Castro Punto Radio el Director General de Medio Natural, Antonio Lucio, «es una cría de este año que, aparentemente, está en buen estado físico aunque tiene algunos arañazos, y el único problema es que, en principio y a falta de hacerle el seguimiento, está extremadamente delgada».
El animal «tiene buen aspecto y, con los primeros exámenes realizados, no parece derivarse ninguna patología importante». El objetivo principal, por tanto, es que recupere peso. «Se le ha suministrado pescado para que vaya alimentándose. Tampoco es raro que en los primeros días le cueste comer pero parece que su comportamiento es jugar un poco con la comida lo cual es buena señal”. Esta cría de foca pesa ahora unos 12 kilos y «la idea es que llegue a los 30-35, un peso a partir del cual se podría proceder a su liberación». Esto puede llevar, según ha dicho Lucio, por lo menos un par de meses. Hasta entonces, «va a estar en el máximo aislamiento posible con respecto al ser humano porque se trata de que no se acostumbre a la presencia del hombre. Esta especie tiene tendencia a estar en zonas cercanas al hombre porque hay alimento, entre otras cosas. Cuando son tan pequeñas el riesgo de que se acostumbre a la presencia humana y a comer de su mano es mucho mayor que en adultos». Por eso, «va a recibir la visita esporádica del personal veterinario lo mínimo indispensable para que coma». El Director General de Medio Natural ha explicado que los temporales de mar arrastran desde sus zonas de cría hacia el sur a los recién nacidos o a ejemplares enfermos. Ha recomendado que en caso de localizar alguna «se avise a las autoridades pertinentes y se evite darles de comer porque pensamos que estamos haciendo algo bueno y estamos haciéndoles un flaco favor».

RECTA FINAL DEL PROYECTO EDUCATIVO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL IES JOSÉ ZAPATERO. LOS ALUMNOS LO USAN PARA AHORRAR ENERGÍA EN EL CENTRO

Proyecto E4.Tres IES Zapatero (4) Proyecto E4.Tres IES Zapatero (1) Proyecto E4.Tres IES Zapatero (2) Proyecto E4.Tres IES Zapatero (3) Proyecto E4.Tres IES Zapatero (5) Proyecto E4.Tres IES Zapatero (6) Jose Mª Elvira IES Zapatero 12 ENERO 2016 / El instituto José Zapatero va poner en marcha este curso la tercera parte de un proyecto formativo denomina E4 dedicado a la eficiencia energética en los edificios educativos y que con esta nueva entrega se va a culminar. Al respecto de esta actividad ha dado todos los detalles en Castro Punto Radio su coordinador y profesor de electricidad en el centro, José María Elvira, que ha señalado que el proyecto nace con la idea de ahorrar aunque «en un centro educativo lo esencial es que los alumnos puedan encontrar unos espacios reales donde poner en práctica lo que están estudiando», de manera que están usando el instituto como lugar en el que aplicar sus conocimientos. En una primera fase, los estudiantes de los diferentes ciclos formativos relacionados con la materia, trabajaron sobre el alumbrado de las zonas comunes, consiguiendo, por ejemplo bajar el encendido en los baños de 12 a 4 horas. «Los baños estaban encendidos de 8 de la mañana a 8 de tarde ininterrumpidamente, hasta que salía el personal de limpieza. Colocamos una solución básica con la que bajamos del orden del 70% del consumo con el mismo rendimiento, al usarse la luz sólo cuando es necesario gracias a un sensor de presencia. Esta idea se repite en los pasillos, donde sí se dejan unos puntos de iluminación fijos por seguridad». Habiendo visto «lo eficiente que había sido este trabajo y la ilusión creada entre los alumnos, que veían que lo que estudiaban tenía una aplicación real», en la segunda fase de este proyecto «nos preguntamos por qué teníamos que padecer 14 grados en los talleres, los lunes fundamentalmente tras apagarse la calefacción los fines de semana». La solución fue otra medida de eficiencia «colocando un sistema que controla, mediante sensores, la temperatura y en función de ello permite que diferentes elementos calefactores funcionen y cuando un espacio determinado consigue la temperatura adecuada, se desconecta». Con la tercera parte de este proyecto que se pone en marcha ahora, «lo que queremos hacer es optimizar lo realizado anteriormente porque, por ejemplo, hemos visto que podemos modificar el alumbrado también de las aulas y no sólo de las zonas comunes. Ahí la mejora va a ser extraordinaria» Y es que, «arrancar unas 10 aulas a la misma hora es una punta de consumo enorme y tenemos unos sistema de fluorescentes muy obsoletos. Vamos a poner unos sistemas con unos arranques electrónicos que permiten que esa punta sea mínima y que el consumo sea muy bajito. Podemos poner, además, un detector de luminosidad para que, si el día es muy luminoso no trabaje al 100%». En este proyecto E4 están implicados todos los alumnos de los ciclos formativos relacionados con la materia «pero a diferentes niveles de conocimientos en función del grado educativo que estén realizando». En las imágenes se puede ver el desarrollo de este proyecto educativo y a José María Elvira esta mañana en Castro Punto Radio. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista: http://www.ivoox.com/entrevista-jose-maria-elvira-ies-zapatero-12-01-16-audios-mp3_rf_10043450_1.html

YA ESTÁN EN MARCHA TODAS LAS ACTIVIDADES DE LAS ESCUELAS DE MÚSICA, DANZA E IDIOMAS. LA MATRÍCULA ESTÁ ABIERTA

Marta Rojo Escuela Danza 12 ENERO 2016 / El Ayuntamiento de Castro oferta este curso enseñanzas de idiomas, música y danza en sus espacios culturales, gracias a la convocatoria lanzada a principios de diciembre de 2015 que ha permitido poner en marcha estas actividades herederas de las escuelas municipales. En nota de prensa, se recuerda que toda la información sobre la oferta y las matrículas, que permanecen abiertas, está disponible en el Centro Cultural La Residencia. Los cursos de idiomas son los primeros que han arrancado. Lo hicieron el lunes 14 de diciembre en las aulas de los centros culturales La Residencia y Eladio Laredo (edificio Royal), con clases de inglés, francés, euskera y alemán en varios niveles, dando respuesta a la demanda existente. Las personas interesadas en estos programas de idiomas todavía pueden inscribirse, mientras existan plazas en los grupos solicitados. En inglés se imparten desde A1 hasta C2, en francés desde A1 hasta B2, en euskera los dos niveles iniciales A1 y A2 y en alemán el B1. El chino de momento no se impartirá por el bajo número de preinscripciones, aunque si éstas aumentaran se formaría un grupo. Todos los contenidos corresponden a los requisitos necesarios para presentarse a los exámenes oficiales, con especial cuidado de la expresión oral. En la nota remitida desde el Ayuntamiento se recalca que el profesorado posee titulación y experiencia suficientes para dar unas clases de calidad, con dinamismo e innovación, y se cuenta con docentes nativos. Una de las novedades es que se incorporará una profesora de inglés para los hijos de los padres que asistan a las clases y no tengan con quién dejarlos durante los periodos vacacionales. Las actividades de la escuela de música La Sirenuca arrancaron el día 7 de enero y se extenderán hasta el 30 de junio, impartiéndose en el Centro Musical Ángel García Basoco y en el Centro Cultural Eladio Laredo. La matrícula estará abierta durante todo el curso para una oferta que incluye ciclos de música clásica y moderna, con sus respectivas especialidades: piano, flauta travesera, violín, clarinete, saxofón, guitarra clásica, guitarra eléctrica y acústica, bajo eléctrico y batería. Como novedades se lanzarán talleres de musicoterapia para embarazadas y se abrirán grupos para niños y niñas de 0 a 3 años acompañados por sus padres, que podrán poner a sus hijos en contacto con la música y reforzar y alimentar el vínculo paterno-filial. También se lanzarán las agrupaciones de Coro Infantil y Banda Infantil, que se suman al Coro de Adultos y la Banda Joven, ya existentes. La escuela contará con el asesoramiento de una psicóloga infantil especializada en pedagogía y ofertará además las especialidades de trompeta y violoncello, así como clases individuales de técnica vocal. Las clases de danza también han comenzado ya en el Colegio Miguel Hernández, dirigidas por la profesora Marta Rojo (en la imagen). Esta oferta se imparte de lunes a jueves entre las 17 y las 21:30 horas, en varios niveles. El de iniciación, preparatorio e ingreso es para niños de 3 a 7 años que se introducen en la danza clásica, española y moderna a través de juegos y coreografías, comenzando también la preparación para los exámenes oficiales e iniciándose con actuaciones. Los alumnos a partir de 8 años cursan las enseñanzas elementales de danza para obtener los certificados oficiales, para lo cual tienen que superar cuatro cursos en los que se estudia danza clásica, española y música. Los niños aprenden diversas coreografías que mostrarán a final de curso en actuaciones en Castro Urdiales y en el Palacio de Festivales de Santander.

EN PRÓXIMAS SEMANAS SE DESPLEGARÁN EN CASTRO LOS SERVICIOS MÓVILES 4G. SE PUEDEN PRODUCIR PROBLEMAS EN LA RECEPCIÓN DE LA TDT

996766_758458994287255_9217338474878287024_n 12 ENERO 2016 / La página web del Ayuntamiento recoge un aviso en el que se informa de que en las próximas semanas se desplegarán en nuestro municipio los servicios móviles de nueva generación conocidos como 4G, que utilizarán la frecuencia de 800 MHz ocupada por la Televisión Digital Terrestre (TDT) y, por ello, pueden producirse problemas en la recepción de la señal de la TDT.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha establecido el procedimiento de actuación para solucionar este tipo de problemas, garantizando que las molestias a los ciudadanos sean mínimas y su solución gratuita. La empresa encargada de atender a los afectados es llega800, que ha habilitado un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y la webhttp://www.llega800.es para que los usuarios puedan solicitar sus servicios ante cualquier incidencia. Las redes 4G llegan para mejorar la velocidad de conexión a internet, servicios de televisión bajo demanda, descargas de música, así como decenas de nuevos servicios que verán la luz en los próximos años para aprovechar el gran ancho de banda de esta tecnología.

ESTA TARDE SE HA FIRMADO EL DOCUMENTO POR EL QUE SE HAN RECEPCIONADO DESDE EL AYUNTAMIENTO LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL APD-2

APD-2 11 ENERO 2016 / En torno a las seis y media de esta tarde el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recepcionado la urbanización del APD-2 de Cotolino. Con la presencia del alcalde, el concejal de Urbanismo, representantes de las empresas constructoras y técnicos municipales, se ha firmado en los Servicios Técnicos del Paseo Menéndez Pelayo 51, la recepción de unas obras que suponen la legalización urbanística de la zona, y despejan el futuro de numerosas viviendas que, hasta el momento, carecían de licencia de primera ocupación.
Este trámite coincide con la puesta en funcionamiento del nuevo instituto de secundaria, que esta mañana abría sus puertas recibiendo a los alumnos de primer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Esta instalación educativa se beneficia también de la situación hoy regularizada. Durante la mañana se comprobaba por parte de técnicos municipales el acabado de las obras, particularmente del depósito de agua del monte Cueto, que por fin dará suministro a las viviendas del área. Posteriormente, en torno a las dos de la tarde, se ha comenzado a redactar el documento que posteriormente se rubricaba.

RECUPERADA UNA CRÍA DE FOCA EN LA PLAYA DE ORIÑÓN

Foca cria en Oriñon (1) Foca cria en Oriñon (2) Foca cria en Oriñon (3) Foca cria en Oriñon (5) Foca cria en Oriñon (4) 11 ENERO 2016 / Según informa Emergencias Castro, los Bomberos junto con la Policía Local recuperaban esta tarde una cría de foca, que se encontraba herida en la playa de Oriñón. Agentes de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria la trasladaban al Parque de la Naturaleza de Cabárceno para su recuperación.

JALED IBARRA: «EL MEJOR LUGAR PARA FOTOGRAFIAR LOS TEMPORALES ESTÁ JUNTO AL CASTILLO FARO»

Javi Ibarra en PR 11 ENERO 2016 / Los temporales en nuestra costa siempre ofrecen la oportunidad de captar imágenes espectaculares. Pero, ante todo, es importante saber situarse en lugares seguros. Hoy hemos pedido su opinión a Jaled Ibarra, fotógrafo profesional que durante años ha obtenido magníficas estampas en varios puntos del litoral castreño.
Jaled nos decía que el mejor lugar para fotografiar o grabar imágenes de vídeo de un temporal está «con el Castillo Faro a la espalda mirando hacia el rompeolas», porque «aporta seguridad y una perspectiva maravillosa, siempre y cuando las condiciones no sean extremas. En ese caso nunca hay que acercarse a la costa y sí utilizar el teleobjetivo lo mejor posible». Nuestro invitado sigue inmerso en las grabaciones de «El Mundo de Jaled», que recogen lugares emblemáticos de Cantabria y que los domingos puedes seguir en esta misma página. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

BALANCE DE LOS INCENDIOS FORESTALES DE CANTABRIA DEL 14 AL 31 DE DICIEMBRE: 10.000 HECTÁREAS QUEMADAS, 604 DE ELLAS EN LA COSTA ORIENTAL

Superficie calcinada Incendio Sonabia-Liendo 11 ENERO 2016 / Un total de 9.909,60 hectáreas han ardido en los 396 incendios producidos en Cantabria entre el 14 y el 31 de diciembre pasado, según un primer balance provisional efectuado en base a los datos recogidos sobre el terreno por la guardería de la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Rural. Los datos definitivos se dispondrán dentro de unos días, una vez se dispongan de las imágenes del satélite, que están sujetas a su vez a las condiciones meteorológicas.
Para hacerse una perfecta idea de la gravedad de los incendios habidos en la Comunidad Autónoma durante la segunda quincena del pasado mes de diciembre, basta tener en cuenta que la media de los incendios que se producen en la región en un año está entre los 500 y 600, afectando a una superficie en torno a las 6.000 hectáreas, mientras que en estos quince días se han quemado casi 10.000 hectáreas debido a los casi 400 incendios registrados. Respecto al tipo de vegetación de las casi 10.000 hectáreas afectadas por los 396 incendios producidos, destacan las 4.584 hectáreas de matorral y monte bajo; 3.224 de arbolado autóctono, la mayor parte de ellos robledales, bosques mixtos con encinares, robles con hayas, etc.; 508 de eucaliptales; 500 hectáreas han sido de zonas de pastizales y 362 de pinares. El resto de la superficie de la que queda por conocer su tipo de vegetación está pendiente de las imágenes que se obtengan por el satélite. ZONA ORIENTAL DE CANTABRIA En cuanto a la denominada «Comarca Forestal Oriental de Cantabria», que comprende los municipios de Colindres, Limpias, Valle de Villaverde, Ampuero, Laredo, Liendo, Rasines, Voto, Guriezo y Castro Urdiales, el balance es de 32 incendios en los que se han calcinado 604,41 hectáreas. Según ha informado el grupo local SEO Castro, los fuegos más importantes en nuestra comarca fueron estos: – Las Nieves-Remendón (Guriezo): zonas de matorral y robledal. – Punta Yesera-San Julián-Sierra de La Vida (Liendo): eucaliptal, brezales y argomales costeros, hasta la arena de la playa. – La Cubilla (Castro Urdiales): eucaliptal y lindes con robledal. – Falda del monte Candina en Oriñón (Castro Urdiales): Encinar cantábrico, eucaliptal y matorrales del roquedo. – Punta Pilota en Sonabia (Castro Urdiales): brezales, argomales costeros y pinar. En la imagen de SEO Castro, el efecto devastador del fuego entre Sonabia y Liendo.

COMIENZAN CON NORMALIDAD LAS CLASES EN EL TERCER INSTITUTO

3er IES Víspera Inauguración (4) 11 ENERO 2016 / Con la puesta en marcha hoy del tercer instituto del municipio, hemos hablado en Castro Punto Radio con su directora, Cristina Sáez, que se ha referido a una entrada en las aulas «dentro de lo normal para un día como el de hoy en el que sólo ha habido un pequeño incidente con un autobús que ha llegado dos minutillos tarde». Al margen de esto, «no ha habido más incidencia para el alumnado». El profesorado «andamos un poco más locos con algunos temas de última hora».
Se trata de un total, de momento, de 23 docentes y una técnico socio-sanitaria que han trabajado mucho durante las vacaciones navideñas «en cosas que son complicados porque muchas de las empresas cogen vacaciones y cuesta organiza un poco más. En cualquier caso, es lo que nos tocaba». Esta mañana el personal docente ha recibido a los alumnos en el acceso al centro educativo, sobre todo, para explicarles el protocolo de entradas y salidas y para acompañarles a las aulas. «Los niños estaban emocionados, primero porque para ellos es el momento en el que han hecho el cambio real del colegio al instituto y luego porque tienen el privilegio de estrenar unas instalaciones como éstas». Este curso, como ha explicado la directora, «vamos a hacer uso de una tercera parte del centro y vamos a concentrar lo máximo posible el tema de departamentos didácticos y salas de reunión por conseguir un ahorro de suministros y porque somos pocos profesores y, cuanto más juntos mayor coordinación». Normalidad en las aulas y pocos asuntos por perfilar. Entre ellos algún detalle de mobiliario «en zonas que no son ahora de uso inmediato y que se ultimarán a lo largo de la semana». La directora espera también que, entre hoy y mañana, quede resuelto el asunto de la línea telefónica. «Hoy estamos sin ella pero hemos facilitado a las familias un número de contacto por si necesitan ponerse en contacto con nosotros». Para más adelante, dentro de unas semanas, se realizará la inauguración oficial de la instalación educativa y se decidirá el nombre que llevará. En poco tiempo, la Dirección quiere realizar también unas jornadas de puertas abiertas para que los padres conozcan bien la instalación. El instituto ha habilitado una página web en la que aparece toda la información relativa al centro: www.iesn3castrourdiales.es

EL CASTILLO FARO ACOGE EL VIERNES LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO. EL ATLETA DE 10 AÑOS MARIO RODRÍGUEZ RECIBIRÁ EL PREMIO A LA DEPORTIVIDAD

Mario Rodriguez Iñigo Alevín Triatlon Nominados Gala de Deporte 2016_1 Nominados Gala de Deporte 2016_2 11 ENERO 2016 / El Castillo Faro acoge este viernes, a partir de las 20:00 horas, la Gala del Deporte Castreño que ha presentado esta mañana la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, y que incluye varias novedades con respecto a ediciones anteriores.
Además del cambio de ubicación, en esta ocasión habrá un premiado por cada una de las categorías. Hoy se han dado a conocer los tres nominados en cada grupo (en la imagen) y el mismo día de la Gala se conocerá en nombre de los ganadores, que recibirán un trofeo de metacrilato con la bandera de Castro, galardón que también cambia con respecto al año pasado. Los nominados y la decisión final sobre los ganadores ha sido decidida en un 40% por los propios clubes y en un 60% por tres licenciados en Educación Física. Los premios serán entregados por los padrinos que se han designado este año, también como novedad. Se trata de Ana González Balmaseda y Pachi Torre que recibirán a la vez un homenaje. PREMIO A LA DEPORTIVIDAD El propio día 15 se conocerán los ganadores en las diferentes categorías pero hay premios que ya se sabe en quién recaerán. Se trata, por ejemplo, del de la Deportividad Peru Zaballa. Un galardón que ha quedado desierto en otras ediciones pero que este año recae en el niño de 10 años Mario Rodríguez (Triatlón Castro Urdiales). Y es que, como ya contamos en su día en Castro Punto Radio, durante el Duatlón Txiki de Sestao el 19 de octubre, el joven atleta que partía de los últimos en la salida, se detuvo para atender a una niña de su club que se había caído. Cuando se aseguró que estaba bien, continuó la carrera, remontando a todos y ganando la prueba. Yosu Pando, segundo entrenador de la Gimnástica de Torrelavega, recibe el premio Ciudad de Castro Urdiales y Kepa Gabancho (A.D Mioño) el galardón Honorífico. En las imágenes, Mario Rodríguez, ganador del Premio a la Deportividad y los nominados por categorías. CARTEL GALA 2006

EL AYUNTAMIENTO INTRODUCIRÁ CAMBIOS EN EL SONIDO Y LA ILUMINACIÓN PARA ANIMAR A LOS GRUPOS A PARTICIPAR EN LOS CHASCARRILLOS DE CARNAVAL

0
Concierto Miguel Bose en Castro 15-8-12 11 ENERO 2016 / La Concejalía de Festejos va a introducir una serie de novedades y mejoras en cuanto al escenario, sonido e iluminación para tratar de animar a más grupos a participar en el concurso de Chascarrillos. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, que ha hablado de que «va a ser una carpa poligonal en lugar de a dos aguas, con lo que será más alta y habrá más espacio para poner un sonido mejor», uno de los asuntos de los que más se quejan los participantes. La idea fue presentada por la edil a las peñas y «les gustó». Espera que «este año salga un poco mejor y el año que viene se animen otros grupos».
De momento, Pérez San Miguel se ha puesto en contacto con algunos de los conjuntos que han participado anteriormente y que, sin embargo, el año pasado decidieron no hacerlo. No ha recibido, por ahora, respuesta pero es consciente de que el tiempo de margen es poco y «confío en que se vean mejoras en esta edición y aumente la participación en 2017». De momento, «Fiestón Ballenero ha confirmado que actuará y quiero hablar con las Zakis porque sé que estaban un poco desanimadillas». Al margen de este asunto, el Carnaval se desarrollará en dos fines de semana (5, 6, 7 y 12 y 13 de febrero) con varios actos, algunos de los cuales ha adelantado la concejala. Además de los Chascarrillos el viernes, el primer sábado por la mañana se dedicará al día del Rock and Roll para niños con talleres y caracterización. Por la tarde será el concurso de disfraces y habrá una orquesta en la carpa «muy animada». El domingo, el Centro Musical Ángel García Basoco acogerá, de la mano de Raspu, la proyección de una película antigua sobre el Carnaval, seguida de un baile. Para el siguiente fin de semana, habrá un día temático del oeste con animación country y toros mecánicos para que el Entierro de La Sardina ponga el punto final. En relación a las luces, la edil espera que no haya problemas y la empresa adjudicataria cumpla con los plazos. «Está previsto que se empiecen a colocar el 30 de enero para que se enciendan el día 5. La firma va a poner algo en la fachada del Ayuntamiento y algún arco más en las calles. Cosas que no estaban en el pliego de condiciones». Pérez San Miguel no ha podido especificar el presupuesto final «porque faltan cosas por añadir» pero «calculo que vamos a conseguir recortar un poco con respecto al año pasado. No por recortar sino con el fin de destinar a la Semana Grande, a la que queremos dar auge, y al Coso Blanco”. En la imagen, los ganadores del concurso de Chascarrillos del año pasado.

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

12507300_747999175333716_2582678203118136364_n 10 ENERO 2016 / FÚTBOL: Tercera División: CASTRO FC, 2 – SELAYA FC, 0. SD GAMA, 3 – UD SÁMANO, 1.
Fútbol Femenino Liga Territorial (Fútbol 11) Fase Final: AD MIOÑO, 1 – LEIOAKO EMAKUMEAK B, 0. Regional Preferente Femenina F-7: AD MIOÑO B, 3 – TEXTIL ESCUDO, 5. CD GURIEZO, 5 – CD TROPEZÓN, 4. Juvenil Nacional: CD BEZANA A, 3 – CASTRO FC, 3. Primera Juvenil: SD GAMA, 1 – AD MIOÑO, 0. Tercera Juvenil: NUEVA MONTAÑA B, 4 – CD GURIEZO, 3. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenina: FLAVIÓBRIGA FS, 1 – SAN VIATOR, 0. Copa Futsal (1ª Jornada): CD VILLAESCUSA, 2 – FS SÁMANO, 5. CD SOMAHOZ, 6 – CDE UNIÓN CASTREÑA, 8. Juvenil Liga Territorial (Segunda): CASTRO FS B, 9 – ELORRIOKO BUSKANTZA, 0. BALONMANO: Torneo de Reyes: CDE LOS CHELINES, 16 – BM SAN ADRIÁN, 12. BALONCESTO: Junior Masculino: CALASANZ A, 67 – CASTROBASKET, 69. REMO: Campeonato Regional de Remoergómetro. Resultados del Club Deportivo Elemental de Actividades Náuticas: Benjamín Femenino: 2º Benjamín Masculino: 2º (A) y 3º (B) Alevín Femenino: 1º Alevín Masculino: 1º (A), 2º (B) y 3º (C) Infantil Femenino: 1º Infantil Masculino: 1º (A), 3º (B), 4º (C) Cadete Mixto: 3º Cadete Masculino: 3º (A), 6º (B) Juvenil Femenino: 4º Juvenil Masculino: 1º (A), 3º (B), 5º (C) Absoluta Femenino: 2º CICLOCROSS: Campeonato de España de Ciclocross celebrado este fin de semana en Torrelavega. Resultados de los ciclistas castreños: Élite Masculino: José Antonio Díez Arriola, 8º. Élite Femenino: Coral Casado, 14ª. Junior Masculino: Pablo Pérez, 26º; Iker Landeta, 39º; Iker Liendo, 42º. Master 30 Masculino: Sergio Díez, 50º; Juan Arozamena, 61º. Master 40 Masculino: Daniel Blas, 33º; Roberto López, 39º; Sergio Turuelo, 42º. Cadete Femenino: Itziar Álvarez, 17ª. Numeroso público llenó ayer las gradas del Pachi Torre en el Campeonato de Remoergómetro (en la imagen).

JON LOROÑO CREE QUE DETRÁS DE LA “ESTAFA” DEL PATROCINIO DEL CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ, “HAY GENTE DEL ANTERIOR AYUNTAMIENTO”

Concierto Miguel Bose en Castro 15-8-12 9 ENERO 2016 / Jon Loroño cree que detrás de la “estafa por parte del productor musical Vicente de la Fuente”, como él califica a la presunta falsificación del contrato de patrocinio del concierto de Miguel Bosé en Castro en 2012, “está gente del anterior Ayuntamiento, como el exalcalde Iván González y el exconcejal de Turismo José Ucelay, que iban como testigos de Vicente” en la primera citación del juicio oral del caso, que se suspendió el pasado mes de julio.
Tal y como informamos, la vista definitiva se celebrará el 26 de enero a partir de las 9 de la mañana, pero el magistrado del Juzgado número 5 de Santander encargado del juicio, José Hoya Coromina, ha inadmitido como testigos de la defensa del productor a los mencionados González y Ucelay. Jon Loroño era claro una vez más en Castro Punto Radio sobre lo ocurrido en aquel concierto: “fue una estafa total, a mí me han falsificado la firma y el sello de la empresa, y me han quitado el dinero. Y hay más gente, no solo Vicente”, advertía el constructor. Con relación al caso Acayro, Loroño confirmaba la presentación del recurso al Tribunal Supremo, restando importancia a que la Fiscalía no lo haga. En el recurso que presenta el empresario solicita la pena de prisión que pidió en el juicio celebrado en diciembre en Santander, 30 meses, que quedaron reducidos en la sentencia a la mitad. No obstante, “la inhabilitación del juez es absoluta”, aclaraba Loroño, “con lo que no volverá a ejercer la carrera judicial, y los 15 meses de prisión me parecen pocos, ya que este señor (por Acayro), ha hecho mucho daño al pueblo de Castro”. El empresario cree que en este año “seguro” que se conocerá la decisión del alto tribunal. RECEPCIÓN DEL APD-2 En cuanto a la recepción por parte del Ayuntamiento de las obras de urbanización y del depósito de agua del APD-2 de Cotolino, Jon Loroño confirmaba el dato que hemos avanzado en otra noticia, que el lunes se firmará por parte del alcalde: “no puede ser de otra forma, si no se firma, va una querella fijo”, aunque para el constructor, “el alcalde y el concejal de Urbanismo me han dado buenas vibraciones, ya que están por la labor de hacer cosas, no ponen palos en las ruedas, como los de antes. Estos son listos y saben lo que tiene que hacer”, afirmaba. Finalmente Jon Loroño incidía en su opinión sobre el excalde Iván González, sobre el que decía que “la anterior legislatura fue un desastre total. Ha dimitido del Ayuntamiento pero por dignidad lo que tenía que hacer es dimitir como alcalde de Islares. No me olvido del desastre que hemos tenido”, concluía. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio, se puede escuchar o descargar la entrevista con el empresario: http://www.ivoox.com/entrevista-jon-lorono-08-01-15-audios-mp3_rf_10007050_1.html Imagen del concierto de Bosé en Castro el 15 de agosto de 2012.

EL LUNES SE ESTRENA EL NUEVO INSTITUTO DE CASTRO, TODAVÍA SIN NOMBRE OFICIAL

3er IES Víspera Inauguración (1) 3er IES Víspera Inauguración (2) 3er IES Víspera Inauguración (3) 3er IES Víspera Inauguración (4) 9 ENERO 2016 / A partir de las 8 y media de la mañana, el centenar de alumnos de 1º de ESO que han ocupado provisionalmente las aulas de los colegios Riomar y San Martín de Campijo, cruzarán la puerta del nuevo instituto castreño, once años después de que el consistorio pusiera los terrenos a disposición del gobierno regional. Una instalación educativa que estará infrautilizada en sus primeros meses, con apenas cuatro clases y cien alumnos en un edificio de tres plantas que cuenta con 16 aulas para ESO, 8 específicas, en torno a 6 de desdoble, dos de Formación Profesional Básica, un taller y aulas de diversificación, además de un polideportivo de 500 metros cuadrados. Todo ello en una parcela de 7.000 metros construidos.
Imágenes del edificio de esta mañana.

IMPORTANTE PARTICIPACIÓN CASTREÑA EN EL NACIONAL DE CICLOCROSS QUE SE DISPUTA A PARTIR DE MAÑANA EN TORRELAVEGA

IMG_2217 8 ENERO 2016 / Los ciclistas castreños de cross están preparados para su participación en el Nacional que se disputa este fin de semana en Torrelavega. Será en el mismo circuito, aunque algo más embarrado, que el que albergó la pasada semana el Campeonato Regional, que cosechó los siguientes resultados para los castreños:
Itizar Álvarez se hizo con el oro de campeona de Cantabria en categoría Cadete femenino. En Juveniles Pablo Pérez consiguió la plata, con Iker Liendo, que fue bronce. En Élite. José Antonio Díez Arriola hizo tercero, mientras que en Master 40, Roberto López también hizo bronce. Al Nacional de este fin de semana acudirá el plantel completo de ciclistas castreños que participan en las pruebas regionales: Coral Casado, del equipo Lastra Team, va en Élite Femenina sub-23; en Master 30, Javier Revuelta, Juan Arozamena y Sergio Díez; en Master 40, Roberto López y Sergio Turuelo y en Élite, José Antonio Díez Arriola. Dentro de la selección cántabra participan los tres Juniors (Pablo Pérez, Iker Liendo e Iker Landeta); y en el combinado de Cadetes Itziar Álvarez. A ellos se suma Jorge Lastra, en la parte técnica de la selección. La competición para los castreños arranca mañana sábado a las 10:45 horas con los Master 30, y se extenderá durante toda la jornada y la mañana del domingo, con la participación de los Juniors y de Díez Arriola en Élite, modalidad que se prevé disputadísima y de alto nivel. A la tarde del sábado, a las cinco en concreto, se realizará una prueba de Promoción, con exhibición de escuelas municipales, en la que participarán cientos de niños, como ya lo hicieron en el Regional del pasado fin de semana. El circuito torrelaveguense es muy vistoso, con diferentes áreas divididas en un gran tramo de arena, dos puentes artificiales, y una zona de bosque, además de varias rectas. El barro con las lluvias de los últimos días es un aliciente para la competición. En este enlace se puede escuchar la entrevista previa al campeonato mantenida esta mañana con Sergio Turuelo: http://www.ivoox.com/entrevista-sergio-turuelo-08-01-15-audios-mp3_rf_10007180_1.html

MODIFICACIONES EN LAS AYUDAS REGIONALES AL ALQUILER DE VIVIENDA

Casco Viejo 8 ENERO 2016 / La Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria ha publicado el decreto que regula las Ayudas al Alquiler de Vivienda en Cantabria en el periodo 2014-2016. El objetivo es mejorar la gestión y agilizar el pago de las ayudas de alquiler de vivienda.
Las principales novedades se centran en la simplificación de los requisitos y de la documentación para la obtención de las ayudas, así como abrir la posibilidad de percibirlas a aquellos que ya las hubieran recibido a lo largo de los ejercicios 2014 y 2015. Estas son las novedades del decreto: • Se elimina la limitación del precio por metro cuadrado de superficie útil, que hasta ahora se fijaba en 9 euros/metro cuadrado. A partir de ahora sólo se exigirá que el alquiler de vivienda no supere los 500 euros mensuales. • Se elimina el requisito de acreditar una fuente regular de ingresos anuales iguales o superiores al importe de la renta del alquiler. Sin embargo se mantiene la exigencia de no superar unos ingresos máximos de 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) para la unidad de convivencia. • Se reduce el plazo de presentación de solicitudes de calificación de alquiler, de dos meses a un mes, siendo éste el paso previo indispensable para poder solicitar posteriormente las ayudas al alquiler. Este año 2016 las solicitudes se podrán presentar desde el día 4 hasta el 30 de enero. • Se suprime la limitación que impedía concurrir a esta convocatoria a aquellos que ya hubieran obtenido ayudas durante dos convocatorias consecutivas, para beneficiar a un mayor número de familias. No obstante, tendrán preferencia quienes soliciten la ayuda por primera vez o quienes renueven la solicitada en 2015. Pueden optar a esta ayuda personas mayores de edad, en representación de una unidad de convivencia, con contrato de alquiler posterior al 22 de agosto de 2012, siendo su vivienda habitual y permanente y debiendo tener el domicilio fiscal en Cantabria. Se subvenciona hasta un 40% del alquiler, con un máximo de 2.400 euros durante los 12 meses del año 2016. Toda la información relativa a estas ayudas se puede consultar en las páginas web cantabria.es y viviendadecantabria.es, o llamando al 012 de Atención a la Ciudadanía. En el Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa a través del Servicio de Atención Telefónica 942 78 29 00 y la web municipal, en el área de Vivienda, de nueva creación.