EL PARLAMENTO DE CANTABRIA RECHAZA POR UNANIMIDAD EL CIERRE DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES

El Pleno del Parlamento cántabro ha aprobado este lunes por unanimidad una proposición no de ley (PNL) contra el cierre del centro de día de Castro Urdiales, previsto para el 31 de diciembre dado que la empresa adjudicataria dejará de prestar el servicio, aunque los grupos que sustentan al Gobierno regional, regionalista y socialista, han asegurado que se están buscando soluciones para mantenerlo abierto hasta que comiencen las obras de remodelación del edificio. A través de esta iniciativa, presentada por el PP, la Cámara insta al Ejecutivo a buscar las herramientas jurídicas para garantizar la continuidad del servicio una vez que la empresa, que ha alegado pérdidas económicas, deje de prestarlo. Cuando la entidad anunció que no continuaría, el Gobierno planteó un proyecto para acometer en el centro que contempla la mejora sus instalaciones y la construcción de una residencia en el edificio. Sin embargo, la oposición denunciaba que el proyecto ni siquiera está redactado y «no se sabe nada» de él, por lo que a su juicio carece de sentido que los trabajadores pierdan sus puestos al terminar el año y la treintena de usuarios tengan que desplazarse a otros centros a «20, 30 o 40 kilómetros» cuando aún no van a comenzar las obras. La consejera de Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego (PSOE), ya avanzó hace dos plenos que se estaban estudiando las posibles vías para prorrogar el servicio, y así lo han reiterado hoy los grupos regionalista y socialista. «Los regionalistas no vamos a permitir que se cierre el centro del día», ha sentenciado la diputada Emilia Aguirre, que, como castreña, ha celebrado el apoyo unánime a esta PNL y ha asegurado que la instalación «va a permanecer abierta hasta el día anterior a que empiecen esas obras». Por ello, ha mandado un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, usuarios y familias, porque está «segura» de que por parte de la Consejería, que está en manos del PSOE, su socio en el Gobierno regional, «van a darse soluciones» dado que existen «muchas herramientas jurídicas» para continuar a pesar de que la empresa no vaya a prorrogar el contrato. Además, y dado que la Consejería había planteado trasladar a los usuarios a centros de día de otros municipios durante el cierre, la regionalista ha aclarado que su grupo «no respalda» esta alternativa, que puede «generar confusión» a los afectados, al ser personas mayores con problemas físicos y cognitivos. Frente a ello, ha apostado por buscar soluciones dentro del municipio. La diputada del PSOE Eva Salmón ha aclarado que el departamento que dirige Gómez de Diego y el Ayuntamiento de Castro Urdiales ya están ahondando en esas diferentes posibilidades jurídicas y reuniéndose con los afectados para negociarlas. Sin embargo, la ‘popular’ Isabel Urrutia, que ha sido la encargada de defender la iniciativa, ha recordado que la intención de cerrar es la que tenía «el Gobierno regionalista-socialista», que hasta ahora «no ha hecho nada» por evitarlo. Es por ello que el PP llevó la proposición no de ley a la Cámara, señalando como lo han hecho los portavoces de Ciudadanos y Vox, Félix Álvarez y Armando Blanco, respectivamente, que el Ejecutivo «no ha hecho los deberes a tiempo» para licitar el servicio antes de que se marchara la empresa el 31 de diciembre y que por ello había anunciado las obras como «una invención» y «una coartada para tratar de salvar una situación insalvable». En este sentido, han lamentado que se trate de justificar el cierre del centro con un proyecto de obras para las que no se ha pedido licencia ni se ha redactado el proyecto, por lo que es «imposible que empiecen antes de verano», como ha apuntado el diputado de Vox.

MAÑANA MARTES SE REACTIVA LA CAMPAÑA DE BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO, CON UN PRESUPUESTO AMPLIADO DE 250.000 EUROS

Tras suspenderse la tercera campaña de Bonos Descuento en el comercio castreño el pasado 4 de noviembre al haberse agotado el crédito consignado por el Ayuntamiento de Castro de 400.000 euros, y después de la aprobación plenaria el día 11 del mismo más de una ampliación del presupuesto en 250.000, mañana martes se reanuda la campaña, que se mantendrá activa hasta el 23 de diciembre, período acordado con el comercio local. Cada vecino empadronado en el municipio y mayor de edad, y que haya descargado sus bonos, verá que le corresponden cuatro de 5 euros y dos de 10, haciendo un total de 40 euros. Para poder canjearlos es necesario hacer una compra por el triple del valor del bono que se use. Aunque es cada ciudadano quien, excludivamente, podrá descargarse los vales por valor de 40 euros, los bonos no son intransferibles y pueden ser utilizados o cedidos a otra persona. Son acumulables, siempre y cuando se realice una compra igual o superior al triple de su valor. También hay que recordar que está habilitada una oficina de asistencia y consultoría para comerciantes y usuarios, situada en la calle Juan de la Cosa nº 6 – 2ºB, en horario de lunes a jueves de 10 a 14 horas y de 16 a 18, y los viernes de 8:30 a 13:30 horas. Según indica la alcaldesa, Susana Herrán, en nota de prensa, “es la buena acogida de los vecinos de Castro Urdiales para este tipo de iniciativas, que con un gran compromiso hacen que nuestro comercio local gane fuerza en tiempos difíciles. Los recursos públicos empleados en esta campaña servirán para fortalecer nuestro comercio, para consolidar el empleo y para impedir que las tiendas de cercanía puedan bajar la persiana. Un comercio fuerte da vida a nuestro municipio”. “Esa fortaleza es la que, desde el inicio de la legislatura”, continúa Herrán, “ha movido al equipo de gobierno en la puesta en marcha de esta y otras iniciativas para fomentar el consumo en Castro y hacer más atractivo ese sector que a tantas familias castreñas tienen en su plantilla”.

UGT DENUNCIA LA «SITUACIÓN INSOSTENIBLE QUE SE VIVE EN EL PARQUE DE BOMBEROS» DONDE LOS TRABAJADORES «PADECEN UNAS CONDICIONES LABORALES INACEPTABLES»

La Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Castro denuncia que, “por la inoperancia de la administración, nuestros compañeros del parque de bomberos están padeciendo unas condiciones laborales inaceptables. Por ello, y como primera medida, se han negado a seguir realizando servicios fuera de su cuadrante anual”. El sindicato añade que están cansados de que “la administración nos les abone las gratificaciones por servicios especiales (se les debe todas las del 2022), no elimine la carrera profesional y les equiparen al resto de compañeros del Ayuntamiento, no les pase al nivel C1 como indica la Ley de Cantabria 4/2021, de 13 de mayo, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma; y no establezca una mesa de diálogo para la creación de un reglamento interno de funcionamiento” Se están viviendo situaciones “críticas que afectan no sólo a su integridad física, sino también a su salud emocional, teniendo que exponerse a riesgos inaceptables más allá de los propios de su profesión”. Hay servicios “en los que no se cumple la guardia mínima establecida (3 efectivos) llegando a estar a veces únicamente 2 bomberos o, incluso, en los próximos días un solo efectivo. Personal sin la formación específica ni experiencia en puestos de mando está siendo obligado asumir esas responsabilidades. Debido a estas circunstancias se deniegan vacaciones y días personales”. Por todo lo anterior, y tras haber sido solicitado por este sindicato varias veces, UGT exige a la administración: “Que se celebre cuanto antes la mesa de negociación pendiente para negociar la bolsa de gratificaciones de bomberos que lleva caducada desde diciembre de 2021, que se dé la formación exigible para poder activar la bolsa de trabajo, se les pase al nivel C1 como indica la Ley y se elabore un reglamento interno de funcionamiento, como viene marcado legalmente”. Si no hubiese, una vez más, respuesta por parte de la administración “se tomarán las medidas que por parte de los trabajadores se consideren necesarias”.

LOS CIUDADANOS ENCUESTADOS POR PODEMOS E IU RECONOCEN QUE «NO SABEN QUÉ BAÑOS DE EDIFICIOS PÚBLICOS PUEDEN USAR Y CREEN QUE SON NECESARIOS MÁS»

Podemos e Izquierda Unida en Castro han realizado una encuesta ciudadana a través de sus redes sociales de las que se desprende que “más del 60% de la población desconoce a qué edificios públicos puede acceder para hacer uso de los baños; y el 75% reclama que haya más baños concentrados en zonas donde hay mucho espacio entre los actualmente existentes”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el portavoz de IU, Pablo Villasante, que entiende que “quizá un opción pueda ser el parque Amestoy, para instalar uno intermedio entre los bajos del Ayuntamiento y el que hay en la playa de Brazomar”. Aun así, considera que el Ayuntamiento “debería realizar su propia encuesta porque con sus medios puede llegar a más población que nosotros, y que sean los ciudadanos los que decidan dónde son más necesarios”. Recordamos que ambas formaciones políticas remitieron hace unos días una nota de prensa en la que proponían una mejora en los servicios de baños públicos del municipio. En primero lugar planteaban añadir en la web del Ayuntamiento y en los puntos de información un mapa con ubicación y horarios de los edificios municipales o de otras administraciones que cuentan con baños abiertos al público; y por otro lado, planificando nuevos en los lugares más concurridos o demandados”. Villasante ha defendido que “sería una pequeña inversión” y ha destacado que, “en ocasiones, no se necesitan megaproyectos con mucho dinero, cuando hay cosas del día a día de los ciudadanos que quedan en un segundo plano”.

ARRANCA EL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL DE LA PASIÓN VIVIENTE Y, POR PRIMERA VEZ DESDE LA PANDEMIA, HABRÁ VIVIENTE

La Asociación Cultural Pasión Viviente ha abierto hoy su Belén de Figuras a tamaño real, que se podrá visitar en su local hasta el 22 de diciembre en horario de 11:00 a 13:00 horas por la mañana y de 18:00 a 20:30 por la tarde, con entrada gratuita. Una vez finalice, como viene siendo habitual en los últimos años, instalarán una pequeña representación de este Belén en los bajos de la Casa Consistorial. Del 26 al 30 y del 2 al 4 de enero (con los Reyes Magos) tendrá lugar el Belén Viviente, primera edición desde que comenzó la pandemia. En este caso, de 18:00 a 21:00 horas, salvo los días en los que estén los Reyes, cuando las representaciones comenzarán a las 18:30. La entrada donativo es de dos euros. Guadalupe Beascoechea, responsable de la asociación, ha hecho un llamamiento a los padres y madres con bebés porque “estamos escasos de niños Jesús”. También ha trasladado que han estrenado nueva página web (https://www.belenviviente.org/) dedicada exclusivamente al Belén con información sobre horarios, fechas, ubicación e imágenes. Al margen de esta cuestión, Beascoechea ha lamentado que “desde las administraciones públicas no valoran el trabajo que realizamos como se debería”. Se ha referido a las subvenciones públicas correspondientes a este 2022 que, a pocos días para que finalice, todavía no han recibido. Ha hablado de “los 15.000 euros que comprometió el Gobierno de Cantabria. Remitimos las facturas en septiembre y aún no sabemos nada”. También a los “20.000 euros del Ayuntamiento y a lo correspondiente a 2020 cuando no hubo Pasión pero sí gastos porque se suspendió apenas un mes antes de su celebración”.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS TRASLADA QUE LA EMPRESA DE LAS LUCES DE NAVIDAD «HA COMENZADO A INSTALAR EL CABLEADO E INTENTAREMOS QUE EL ENCENDIDO SEA ANTES DEL 20 DE DICIEMBRE»

El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha señalado en Castro Punto Radio que la empresa adjudicataria de las luces de Navidad, Iluminación Ximénez, “está ya trabajando en la instalación del cableado y es posible que hoy mismo ya se pueda ver colocada alguna de las decoraciones”. El pliego de condiciones recoge que el encendido será el 20 de diciembre, pero el concejal ha insistido en que “empresa y Ayuntamiento trabajaremos para acortar los tiempos si fuera posible”. También ha informado que habrá PIN de Navidad en el Pachi Torre del 26 al 30 de diciembre y “queremos que sea un evento fuerte con hinchables, talleres, actuaciones…”. Se ha referido también a la Cabalgata de Reyes y ha trasladado que ya ha mantenido una reunión con las peñas y “se están barajando varias opciones para la recepción de sus majestades”, ya que con la decoración navideña en la Plaza del Ayuntamiento “no sabemos si será posible realizarlo allí”. Por otro lado, tras publicarse el listado de nominados para la Gala del Deportes, que se celebra en el Pachi Torre el sábado desde las 20:00 horas, el concejal ha afirmado que los miembros del jurado “ya han decidido aquellos deportistas que serán reconocidos en la gala y sólo queda que nos entreguen el sobre con los resultados para darlos a conocer el sábado”. En una cita que repite en el polideportivo y a la que “están invitados todos los castreños y deportistas, nominados o no”. Una gala que “será de nuevo fluida y amena para que no se alargue mucho”.

PUBLICADOS LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS DE LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO QUE SE CELEBRARÁ ESTE SÁBADO

0
La organización de la XXVII Gala del Deporte Castreño, que tendrá lugar este sábado día 17 a partir de las 8 de la tarde en el Polideportivo Pachi Torre, ha publicado la relación de candidatos nominados a las diferentes categorías que recibirán premio. Son estos: DEPORTE BASE: EQUIPOS DESTACADOS FEMENINOS: .- BALONMANO SAN ANDRÉS INFANTIL. .- CLUB ATLÉTICO CASTRO SUB 16. .- CLUB CARBONERO SUB 14. EQUIPOS DESTACADOS MASCULINOS: .- CLUB ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO CADETE. .- CLUB ATLÉTICO CASTRO SUB 16. .- CLUB CARBONERO SUB 14. TÉCNICOS DESTACADOS: .- ALEJANDRO SALAZAR ALVAREZ (CLUB ATLÉTICO CASTRO). .- JAVIER ALBO YÁÑEZ (ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO). .- JOSÉ LUIS TORRE GASTAÑAGA (CLUB ATLÉTICO CASTRO). DEPORTISTAS DESTACADOS MASCULINOS: .- IKER TOBALINA SANTOS (CLUB CARBONERO) .- PABLO SUÁREZ-VALDÉS GARCÍA (CLUB ATLÉTICO CASTRO) .- RAFAEL ZABALLA DEL HOYO (CLUB ATLÉTICO CASTRO) DEPORTISTAS DESTACADAS FEMENINAS: .- CARLA MARTÍNEZ WATKINSON (CLUB ATLÉTICO CASTRO) .- CARLA PERALES PRESNO (BM SAN ANDRÉS/E.M. BM. CASTRO) .- IRATI ARREGUI CALVO (BM SAN ANDRÉS/E.M. BM CASTRO) SENIOR: EQUIPOS DESTACADOS FEMENINOS: .- BALONMANO SAN ANDRÉS. .- CLUB ATLÉTICO CASTRO. .- CLUB CARBONERO. EQUIPOS DESTACADOS MASCULINOS: .- CLUB ATLÉTICO CASTRO. .- CLUB CARBONERO. TÉCNICOS DESTACADOS: .- HUGO MUÑOZ GARCÍA (BALONMANO LOS CHELINES). .- JUAN MARÍA REVUELTA HORNES (CLUB CICLISTA). .- MARÍA RUEDA SOTO (CLUB CARBONERO). MEJOR DEPORTISTA VETERANO/A: .- ANA GONZÁLEZ BALMASEDA (CLUB KAYAK). .- KEPA GABANCHO SIERRA (CLUB CARBONERO). .- RUTH RUEDA SOTO (CLUB CARBONERO). DEPORTISTAS DESTACADOS MASCULINOS: .- ADRIÁN RODRÍGUEZ GARCÍA (DEPORTES DE INVIERNO). .- JON MÍGUEZ TALLEDO (BOXEO). .- MARCELO CURTO NATES (ROLLER FREESTYLE). DEPORTISTAS DESTACADAS FEMENINAS: .- DIANA DYHDALO (GIMNASIA RÍTMICA). .- MARINA MARTÍNEZ GARCÍA (CLUB ATLÉTICO CASTRO). .- MARTA BETI PÉREZ (CICLO CROSS).

CONCENTRACIÓN CONTRA EL CIERRE DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES

Varias decenas de ciudadanos han asistido este mediodía, bajo la lluvia, a la concentración convocada en la plaza del Ayuntamiento por los familiares y trabajadores del Centro de Día de la tercera edad en protesta por el inminente cierre decretado para el 31 de diciembre por la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria.

LOS BOMBEROS DE CASTRO ALERTAN QUE ÚNICAMENTE HAY DOS PERSONAS DE GUARDIA EN EL DÍA DE HOY, POR SEGUNDA VEZ EN LO QUE LLEVAMOS DE MES

Tal y como indica este sábado el cuerpo de Bomberos de Castro Urdiales en su Twitter, «en 2018 protestamos por estar 3 #Bomberos (en la imagen), pues HOY estamos peor, ESTÁN 2 BOMBEROS por segunda vez este mes». Uno de ellos es un cabo, y el otro, un bombero en prácticas. La otra ocasión fue anteayer, 8 de diciembre, cuando denunciaban lo mismo: » PRECAUCIÓN, PELIGRO. Hoy en #CastroUrdiales solo están 2 #Bomberos de guardia (uno es interino y el otro en prácticas)… Nada más vamos a decir»

EL CENTRO DE SALUD COTOLINO CUENTA YA CON VIGILANTES DE SEGURIDAD EN SUS INSTALACIONES

La Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha puesto en marcha desde el pasado martes, 6 de diciembre, un servicio de seguridad física en cinco centros de salud de Cantabria, en función del mapa de riesgo elaborado durante los últimos meses de todos los centros asistenciales en la región. Así, disponen de vigilancia de seguridad con presencia física de 3 de la tarde a 8 de la mañana (17 horas) de lunes a viernes y las 24 horas los sábados, domingos y festivos (coincidiendo con el horario de actividad de los SUAP) los centros de salud Los Castros y Sardinero, en Santander, y Covadonga y Cotolino, en Torrelavega y Castro Urdiales, respectivamente. Además, el centro de salud El Alisal cuenta desde el miércoles con este servicio de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde. El SCS ha habilitado una bolsa de horas extraordinarias para extender el servicio de vigilancia física a otros centros de salud, cuando en su entorno próximo concurran eventos multitudinarios de cualquier tipo o acontecimientos lúdico-festivos, que puedan alterar el correcto funcionamiento de los centros asistenciales de la región. Asimismo, en respuesta al compromiso adquirido hace varios meses, la Consejería de Sanidad instalará cámaras de videovigilancia en todos los centros de salud y consultorios de la región. En total, se colocarán 186 cámaras para garantizar la seguridad de profesionales y usuarios de los 42 centros de salud y 118 consultorios que existen en Cantabria. Además, se ha previsto disponer de un remanente de equipos para ir incorporando progresivamente en los centros, en caso de que fuera necesario. Si bien el proceso de licitación del contrato para instalar los equipos de videovigilancia ya está en marcha y se intenta agilizar lo máximo posible, la Gerencia de Atención Primaria llevará a cabo hoy una prueba piloto en el centro de salud Los Castros, para evaluar el correcto funcionamiento del plan de videovigilancia diseñado.

EL CONCIERTO «QUE CANTEN LOS NIÑOS» SE CELEBRA MAÑANA SÁBADO A LAS 19:00 HORAS EN SANTA MARÍA

La Iglesia de Santa María será mañana sábado el escenario del concierto «Que canten los niños», organizado por la Coral Santa María con la intención de que sea la primera de muchas ediciones. A iniciativa de su directora, Begoña Goikoetxea, 35 niños y niñas de educación Primaria se han unido a las voces adultas y han realizado 5 ensayos para interpretar cuatro villancicos populares. Ese será el repertorio del concierto especial de mañana, que comenzará con la coral cantando en solitario «Renaces tú». La propia directora destacaba en castro Punto Radio que, incluso, hay algún peque de 2 o 3 años de edad que se ha sumado al proyecto. La cita comenzará a las 19:00 horas con entrada gratuita. En la imagen, Begoña Goikoetxea dirigiendo uno de los ensayos en los locales del Círculo Católico.

LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE DÍA SE MUESTRAN “INDIGNADOS” Y A LA ESPERA DE QUE EL ICASS NOTIFIQUE OFICIALMENTE SUS PLANES

El responsable del Centro de Día, el castreño Alejandro Helguera, ha señalado en Castro Punto Radio que no tienen “ninguna constancia oficial del cierre y estamos indignados por cómo se ha producido esta situación”, en alusión al colectivo de trabajadores del centro. Helguera ha relatado cómo se enteraron de los planes del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS). Fue el 7 de noviembre, cuando una persona contactó con el Centro de Día afirmando que las autoridades regionales le habían dicho que se iba a cerrar y que su familiar podía ir a otro municipio. A día de hoy, añadía, “seguimos sin tener acta, resolución o notificación oficial del ICASS sobre la situación del centro”, aclarando que la finalización del contrato con la empresa que lo gestiona, Promaiorem, “no es vinculante para que el servicio deje de funcionar y la empresa se lo comunicó el 26 de julio”. Aunque el apoyo que familias y trabajadores está siendo masivo, “hay mucha desinformación” porque algunas personas creen que con el acuerdo plenario del Ayuntamiento de Castro es suficiente. “No entendemos porque el ICASS no continúa con el servicio a partir del 1 de enero. Los indicios me hacen pensar que no hay voluntad de que este servicio continúe. La administración no se ha pronunciado y parecen enrocados en esa postura. Nos dicen que estemos tranquilos, que no nos va a faltar trabajo. A las familias les dicen que tienen que elegir otra opción y nuestros mayores necesitan tener contacto con su entorno y socializar con su entorno”. Alejandro Helguera finalizaba diciendo que “creo que tenemos que agradecer el apoyo que estamos recibiendo y debemos seguir luchando en esta causa todos a una. Que Castro no se quede callado viendo como delante de nuestras narices nos quitan servicios”. Si nadie lo remedia, “este edificio quedará cerrado y no sabemos durante cuánto tiempo”.

CONDENADA A 15 AÑOS DE PRISIÓN CARMEN MERINO, LA MUJER QUE ACABÓ CON LA VIDA Y DECAPITÓ A SU PAREJA EN CASTRO EN 2019

El magistrado presidente del tribunal del jurado que el pasado mes de noviembre enjuició a Carmen Merino, mujer acusada de acabar con la vida de su pareja, Jesús Mari Baranda, en 2019 en Castro Urdiales y hacer desaparecer su cuerpo, salvo el cráneo, la ha condenado a quince años de prisión. La sentencia, dada a conocer en el día de hoy y contra la que cabe recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, considera a la mujer autora de un delito de homicidio, con la concurrencia de la circunstancia agravante de parentesco. En concepto de responsabilidad civil, se le impone el pago de una indemnización de 18.000 euros para el hermano de la víctima y de 20.000 euros para cada uno de sus dos hijos. El magistrado dicta así sentencia de acuerdo con el veredicto del jurado, que consideró a la acusada culpable. Según los hechos probados que refleja la resolución, la ahora condenada “participó de forma activa en la ejecución de hechos que causaron la muerte” de quien era su pareja, Jesús Mari Baranda, y “lo hizo con la intención de aprovecharse económicamente de los bienes y dinero” de él, “al haber sido nombrada por este heredera universal en su testamento”. Por el contrario, la sentencia señala que no se ha probado que le suministrara previamente “una elevada dosis de diazepam para acabar con su vida, eliminando así cualquier posibilidad de defensa por su parte”, lo que descarta el delito de asesinato, tal y como pedían las acusaciones. En su resolución, el magistrado presidente señala que “el cúmulo de pruebas de naturaleza indiciaria junto a la directa del hallazgo de la cabeza de la víctima y al resultado de las periciales practicadas, han abocado al jurado a considerar suficientemente acreditado que la acusada mató a su pareja”. Y continúa señalando que «se deshizo del cadáver y entregó el cráneo del mismo a su amiga, haciéndole creer que la caja contenía juguetes sexuales, sabedora de que la denuncia de los familiares de su pareja iba a terminar en una investigación policial que probablemente llevara aparejado un registro en su domicilio”. Sobre el motivo de por qué conservó el cráneo de aquel, señala la sentencia que “sólo la acusada puede contestar”. Sin embargo, añade que “era beneficiaria del tercio de libre disposición en el testamento de su pareja, había sido instituida heredera universal y había sido objeto de legado de la vivienda en la que residía la pareja”. Por ello, “fácil es colegir que, obtenida una declaración civil de ausencia, en lugar de esperar a una declaración de fallecimiento alejada en el tiempo (diez años desde la desaparición), la acusada pudiera dejar el cráneo de la víctima en algún lugar fácilmente localizable transcurrido un tiempo para obtener de ese modo una confirmación de la muerte del testador sin esperar a los plazos de la declaración de fallecimiento y poder acceder a la herencia del mismo en la parte que le correspondiese”. “Ese móvil económico es el que el jurado ha considerado probado”, concluye la resolución. La sentencia señala que la defensa hizo hincapié en la indeterminación de la causa de la muerte. Si bien eso es así, el magistrado razona que si fue una muerte natural “lo lógico es que hubiera llamado de inmediato al 112, al médico de cabecera o a una ambulancia y, desde luego, que no lo hubiera decapitado; si fue una muerte accidental, otro tanto de lo mismo”. “Queda la muerte homicida, que es la única que puede abocar a deshacerse del cadáver, guardando un resto para poder acreditar en un plazo breve la muerte de la víctima”, añade. Por otro lado, la sentencia analiza las pruebas practicadas durante las dos semanas que duró el juicio y sobre la primera de ellas, el interrogatorio de la acusada, señala que fue una “declaración selectiva” –solo respondió a su defensa y al jurado- “contradicha por las numerosas pruebas indiciarias”. “La acusada no pudo o no quiso ofrecer, pudiendo hacerlo, una explicación razonable que pudiera servir para desvirtuar las pruebas incriminatorias válidas practicadas, por lo que dicha falta de explicación puede servir como elemento corroborador de las tesis acusatorias”, explica la resolución. Y es que, en alusión a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que establece la conocida como doctrina Murray, “la contundencia de las pruebas incriminatorias practicadas requería una explicación que la acusada debería estar en condiciones de dar y que no quiso dar”. LOS INDICIOS DEL CASO Junto a la prueba directa que constituye el cráneo hallado, la resolución repasa los “numerosos indicios que se han aportado al acervo probatorio”, como los veinticinco reintegros de 600 euros que realizó en cajeros automáticos entre los meses de marzo y septiembre de 2019, tras la desaparición de la víctima, con la tarjeta de quien era su pareja y que fue encontrada en el interior de un bolso de señora que estaba en la vivienda de ambos. También son indicios las búsquedas en internet desde uno de los ordenadores de la casa –¿cuánto tiempo tarda en descomponerse un cuerpo?, si mi marido desaparece sigo cobrando la pensión– y a las compras de herramientas en una ferretería y de una motosierra en un comercio electrónico. “La acusada dijo en el juicio que esos efectos los compró él, pero sucede que todos ellos fueron abonados con la tarjeta que utilizaba la acusada, que la motosierra la compró por internet la acusada desde uno de sus ordenadores personales y desde su cuenta propia, y que quien recogió la motosierra, cuando fue entregada, fue también la acusada”, añade la sentencia. Además, considera el magistrado un indicio la búsqueda en internet cómo desatascar una motosierra atascada. “Inferir de ello que a la acusada se le atascó la motosierra cuando estaba haciendo algo con ella no es una inferencia descabellada”, indica. Por otro lado, se refiere a la decisión de limpiar a fondo la vivienda tras la desaparición de su pareja. “Sorprende que la acusada llamara a una persona para limpiar porque dijo padecía lumbago, pero el grueso del trabajo (las bolsas de basura cerradas, cargadas y muy pesadas que esta se encontró en la entrada) lo hiciera ella misma”. Otro indicio más lo constituye el hecho de que “nada más interponerse la denuncia por la desaparición” de su pareja, instaló un nuevo sistema operativo en su ordenador, “hecho este del que no es descabellado inferir, como hacen las acusaciones, una intención de eliminar pruebas que pudieran apuntar a ella”. La resolución también pone de relieve que todas las comunicaciones telefónicas relacionadas con los teléfonos que supuestamente fueron usados por la víctima tras su desaparición “se efectuaron mediante repetidores todos ellos situados en el área urbana de Castro Urdiales”, “lo que desmonta la suposición defensiva de que los whatsapps o SMS recibidos supuestamente de él los emitiera este desde no se sabe dónde, como sugiere la defensa de la acusada”. Y sobre el paquete que entregó a una amiga y que esta abrió meses después encontrando el cráneo en su interior, señala la sentencia que en los envoltorios “se encontraron nada menos que siete huellas dactilares completas de la acusada, una de ellas en la bolsa de basura que contenía el cráneo, lo que revela que la misma manipuló la bolsa de basura que contenía la cabeza” de su pareja. Además, en esas bolsas “no se encontró ninguna huella” de la depositaria del paquete, “a pesar de que los peritos manifestaron en el plenario haber contado con huellas de esta y haber investigado si existían huellas de ella en los envoltorios”. Por último, se refiere la sentencia a las manifestaciones de los numerosos testigos que declararon en el juicio y que “contradicen las afirmaciones de la acusada”. “Con este bagaje probatorio, el jurado ha considerado que la acusada participó activamente en la muerte de su pareja, siendo los hechos por ella ejecutados los que causaron la muerte de este”, añade la resolución. Que el jurado cambiara la propuesta inicial del objeto del veredicto de causó la muerte por participó actuando como autora, “dejó entrever la posibilidad de que la acusada hubiera sido ayudada por una tercera persona, pero que en cualquier caso los hechos por ella ejecutados fueron causantes directamente de la muerte de su pareja”. El magistrado presidente considera que los hechos constituyen un delito de homicidio, con la concurrencia de la circunstancia agravante de parentesco, merecedor de una condena de quince años. “Hemos de imponer la pena máxima, porque no podemos dejar de considerar el hecho de la decapitación de la víctima y de la ocultación del resto del cadáver, acciones estas tendentes a la desaparición de pruebas de cargo que van más allá de un autoencubrimiento impune y cuya reprobación debe ser la máxima”, señala la sentencia. Y añade: “de la condenada depende que el resto del cuerpo se encuentre algún día”.

SAÚL LAFORGA NOS HABLA DE AQUILES, UN PERSONAJE FUNDAMENTAL EN LA LITERATURA CLÁSICA ENTRE LA LEYENDA ÉPICA Y LA REALIDAD HISTÓRICA

0
El escritor y periodista Saúl Laforga, en la sección que dedica a las grandes obras y personajes de la literatura universal en Castro Punto Radio, nos ha hablado hoy de Aquiles, uno de los grandes protagonistas de la guerra de Troya y “el primer héroe de la literatura occidental”. La Iliada de Homero, que es un poema épico y no un texto histórico, relata este conflicto que duró 10 años en la mítica ciudad, ubicada en la costa occidental de la actual Turquía. Hay que tener en cuenta que, entre la guerra real y el poema, transcurrieron 400 años. Saúl ha incidido en la relación de Aquiles y Patroclo, seguramente “mucho más que amigos”, recordando que la homosexualidad y la bisexualidad eran algo absolutamente habitual y cotidiano en la Grecia clásica. También ha habido ocasión de hablar de series y películas como “Troya” de 2004 protagonizada por Brad Pitt, “un producto muy adaptado para agradar a las masas”. Saúl Laforga ha dedicado unos minutos a otro héroe, no tan conocido como Aquiles “pero apasionante”: Diomedes. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL PERSONAL Y FAMILIARES DE USUARIOS DEL CENTRO DE DÍA SE CONCENTRARÁN ESTE SÁBADO EN CONTRA DEL CIERRE

Tal y como han comunicado las familias de los usuarios y el personal del Centro de Día de Castro Urdiales, han convocado a una concentración este sábado 10 de diciembre, entre las 12:30 y las 13:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento, «para manifestarse en contra del cierre de la instalación, previsto desde la Consejería de Políticas Sociales para el próximo 31 de diciembre». Se recogerán firmas a favor de mantener el servicio abierto en el municipio, por lo que piden el máximo apoyo y asistencia a dicha convocatoria por parte de toda la ciudadanía.

EL PARTIDO POPULAR PRESENTA UNA PROPOSICIÓN EN EL PARLAMENTO PARA MOSTRAR EL RECHAZO AL CIERRE DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES

Los populares han presentado una proposición no de ley en la que proponen que la Cámara regional exprese su rechazo al cierre; además instan al Gobierno a garantizar la permanencia de los puestos de trabajo y a buscar una alternativa provisional cuando comiencen las «supuestas» obras de remodelación La diputada del PP, Isabel Urrutia, resalta que «es necesario que la actividad de atención diurna se siga manteniendo en la ciudad durante todo el tiempo que se pueda». En su exposición de motivos, los populares indican que «si nada lo impide, el Gobierno de Cantabria tiene previsto cerrar el centro de día de Castro Urdiales el 31 de diciembre, obligando a una treintena de usuarios en situación de dependencia a desplazarse a otros centros fuera de la ciudad y provocando que una docena de trabajadores pierdan sus puestos de trabajo». Por ello, el Grupo Parlamentario Popular considera que «el Parlamento tiene que parar el cierre del centro de día de Castro Urdiales», por lo que ha presentado una proposición no de ley para que la Cámara regional exprese su rechazo y para que inste al Gobierno a mantenerlo abierto y garantizar la continuidad del servicio hasta el día anterior al comienzo de las obras de remodelación del edificio. Según ha explicado la diputada y portavoz del PP en materia de Políticas Sociales, Isabel Urrutia, «el Ejecutivo regional aduce para justificar el cierre un supuesto proyecto de obras que, ni tan siquiera se ha explicado, ni pedido licencias, ni el propio Gobierno sabe cuántas plazas públicas va a tener ni las fechas de inicio de los trabajos ni puesta en funcionamiento de la actividad». En opinión de Isabel Urrutia, se trata de «una ocurrencia, una excusa del Gobierno ante la decisión de la empresa adjudicataria de no prorrogar el servicio que presta en Castro desde el año 2014 a personas en situación de dependencia», porque, según ha añadido, «esas supuestas obras están todavía sin proyectar». Unas obras que «según afirmó en sede parlamentaria la consejera de Empleo y Políticas Sociales, María Eugenia Gómez de Diego, durante la presentación de los presupuestos, consistirían en la construcción de una residencia y de rehabilitar el centro de atención diurna», ha recordado Isabel Urrutia quien al respecto ha añadido que tuvo que «preguntar por el cierre porque a la consejera se le olvidó informar durante su intervención». «Una consejera que, el lunes pasado, dijo que el proyecto de residencia estaría para abril, por lo que es incomprensible y de todo punto rechazable que el centro se cierre el último día de diciembre», ha subrayado Urrutia. Tras recordar también que «la misma iniciativa ha sido aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Castro, y que los grupos municipales se corresponden con la misma representación de partidos que hay en el Parlamento, a excepción de Vox», la diputada del PP ha hecho hincapié en que la propuesta, además, «tiene como objetivo que el Parlamento inste al Gobierno a garantizar la permanencia de los puestos de trabajo actuales del centro de día, cuyo cierre afectaría a una docena de trabajadores; así como a buscar y habilitar en el mismo Castro Urdiales un centro de atención diurna que sirva de forma provisional para prestar el servicio durante el tiempo que duren las obras». Isabel Urrutia ha criticado la gestión del Gobierno de Cantabria a través de la dirección del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) que «ha llevado a esta situación de cierre inminente de un centro de día sin expediente previo alguno y sin estudiar otra posibilidad». «Es necesario que la actividad se siga manteniendo durante todo el tiempo que se pueda hasta que no comiencen las obras y hasta que no se justifique que las obras son incompatibles con el proyecto que se pretende hacer», ha resaltado la diputada del PP. Urrutia ha concluido diciendo que «todo esto se podría haber evitado licitando un nuevo contrato de concesión de servicios o utilizando los instrumentos normativos de que dispone el Gobierno para seguir prestando los servicios. Todavía estamos a tiempo de hacerlo».

PRESENTADO EL CONCURSO DE DECORACIÓN NAVIDEÑA DE FACHADAS, BALCONES Y VENTANAS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales presenta el III Concurso de Decoración Navideña de ventanas, fachadas y balcones durante el periodo de la Navidad 2022/23. Podrán participar todas las viviendas que se encuentren en el municipio castreño, siempre y cuando la decoración tenga la temática navideña, no pudiendo hacerlo empresas, comercios u hostelería. Los interesados se podrán inscribir hasta el día 20 de diciembre a las 6 de la tarde, mediante un correo electrónico dirigido a concursodecoracionnavidad@gmail.com. Sólo puede participar una misma vivienda por categoría. Las decoraciones deberán estar visibles desde la calle e instaladas desde el 22 de diciembre de 2022 hasta el 7 de enero de 2023, ambos inclusive. Los premios que se otorgaran en este concurso son los siguientes: CATEGORÍA FACHADA UNIFAMILIAR: 1º: 600 euros; 2º: 300 euros. CATEGORÍA BALCONES: 1º: 500 euros; 2º: 200 euros. CATEGORÍA VENTANAS: 1º: 300 euros; 2º: 100 euros. Desde el Consistorio se destaca que “es importante que todos seamos participes de la Navidad, dando a Castro Urdiales ese ambiente necesario para disfrutar de estas fechas tan entrañables. Por ello, seguimos apostando por este concurso que tan buena acogida obtuvo en anteriores ediciones”.

EL MERCADO NAVIDEÑO SE INAUGURA MAÑANA JUEVES A LAS 11 EN LA BARRERA

La Plaza de la Barrera acoge, desde mañana jueves y hasta el domingo día 11, el Mercado Navideño. Cerca de 40 puestos se darán cita en Castro, con artesanos y mercaderes procedentes de Cantabria y del resto de España, que complementarán la actividad comercial con talleres infantiles gratuitos y Cartero Real entre otras actividades propias de esta época del año. El mercado, que está ultimando su instalación en el día de hoy, ofrecerá artículos de Navidad, artesanía y productos de alimentación en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas. Toda la programación de actos del mercado, en la imagen.

PUBLICADAS LAS SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA PROGRAMAS SOCIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la resolución provisional por la que se conceden subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas de carácter social en el municipio durante el año 2022 en régimen de concurrencia competitiva. ASOCIACIÓN CÁNTABRA POR SALUD MENTAL (ASCASAM): 4.000 euros. ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CASTRO URDIALES (ADICAS): 3.760 euros. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC): 3.360 euros. ASOCIACIÓN DE PADRES DE PERSONAS CON AUTISMO Y OTROS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO (APTACAN): 3.160 euros. ASOCIACIÓN DE MEDIACIÓN DE CANTABRIA (AMECAN): 1.596 euros. ASOCIACIÓN DE IMPLANTADOS COCLEARES DE CANTABRIA (AIC CANTABRIA): 3.000 euros. ASOCIACIÓN CÁNTABRA POR EL SÁHARA: 2.920 euros. DYA CANTABRIA: 2.920 euros. ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES DE RIÑÓN (ALCER CANTABRIA): 450 euros. ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA: 2.680 euros. ASOCIACIÓN DE JUBILADOS SANTA ANA: 2.840 € ASOCIACIÓN FEMINISTA Y LGTBI LAS SIN SOMBRERO: 1.420 euros. ASOCIACIÓN RESPUESTA SOLIDARIA UNA MÁS UNO: 2.880 euros. ASOCIACIÓN GRUPO SCOUT CERREDO: presentada fuera de plazo. Se otorga un trámite de audiencia durante el plazo de diez días hábiles para que los interesados puedan formular alegaciones.

SÁMANO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA PISTA DEPORTIVA DE HELGUERA

La Junta Vecinal de Sámano saca a licitación las obras de rehabilitación de la pista deportiva de Helguera «con el objetivo de recuperar espacios públicos infrautilizados y degradados para el uso y disfrute de los habitantes del municipio que además sirvan de punto de atracción de visitantes al mismo», tal y como indica el pliego de los trabajos. «Se trata de dotar a este espacio público, que ocupa una superficie cercana a los 1.428 metros cuadrados, de la configuración, diseño y de los elementos urbanísticos necesarios para conseguir un mayor aprovechamiento, así como hacerlo mucho más visible y atractivo para el recreo y permanencia de los visitantes». El presupuesto de las obras asciende a 67.256 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución es de dos meses. Las ofertas se pueden presentar en el local de la Junta Vecinal hasta las 14 horas del 27 de diciembre. Con esta actuación, se pretenden conseguir los siguientes objetivos principales: – Aportar valor al núcleo rural. – Aportar orden en el uso y disfrute. – Aumentar la seguridad de los ciudadanos. – Fomentar la actividad en el espacio. – La práctica segura en la zona deportiva. Los objetivos que se perseguirán con la realización de las futuras actuaciones definidas en la memoria son: – Garantizar una zona accesible, estética y segura a toda la población. – Minimizar las actuaciones de mantenimiento en esta pequeña pista deportiva. – Garantizar una mínima afección al medio natural del entorno. – Recuperar espacios públicos del municipio levemente degradados. – Potenciar un uso público sostenible El espacio presenta un claro deterioro en el pavimento, con presencia de grietas y vegetación en el mismo. La pista dispone de iluminación situada en la zona al norte de la zona de actuación. Existe una zona ajardinada al oeste de la zona a tratar que ha de retirarse para unificar el pavimento. La equipación de la pista deportiva, así como sus inmediaciones, disponen de elementos deportivos antiguos. En la zona existe una jardinera, dos canastas, dos porterías, una mesa de ping pong y una papelera. Todo ello requiere una puesta a punto. Las canastas y porterías necesitan de una reparación y pintado, asi como poner las redes nuevas. La mesa de ping pong también habrá que pintarla y sería conveniente añadir alguna papelera más para mantener el espacio limpio. No existen bancos en la zona, solo un murete bajo de hormigón que se utiliza como tal.

LA JUNTA DE SÁMANO ORGANIZA EL TERCER CONCURSO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD

La Junta Vecinal de Sámano ha convocado la 3ª edición del Concurso de Árboles de Navidad y Conjuntos, con la intención de promover la decoración navideña en los hogares samaniegos. Se establecen tres categorías: 1ª. Árbol de Navidad interior. 2ª. Árbol de Navidad exterior. 3ª. Conjuntos: fachadas, balcones, terrazas, fincas, salones… Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años cuya vivienda esté en Sámano, con una única obra por residencia y categoría. Se presentará una fotografía y un vídeo de 10 segundos en el correo electrónico: juntavecinalsamano@gmail.com El plazo para presentar las obras finalizará el 23 de diciembre, no admitiéndose las presentadas con posterioridad a esta fecha. Se establecen los siguientes premios para cada categoría: .- 1º: 60 euros. .- 2º: 40 euros. .- 3º: 20 euros. El jurado tiene capacidad plena para decretar desierto alguno de los premios. El fallo se producirá en 4 de enero y será comunicado a través del tablón de anuncios, la página web de la junta y con comunicación telefónica a los ganadores. El jurado estará formado por el alcalde-presidente de la Junta Vecinal de Sámano, el secretario o persona delegada (al efecto de levantar acta, con voz pero sin voto) y tres miembros de asociaciones y clubs.

SE ADJUDICAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE SIETE FACHADAS DEL CASCO VIEJO POR 247.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Desarrollos Técnicos Soltek, S.L. las obras para rehabilitar las fachadas principales de siete edificios del casco histórico, que en su momento recibieron subvención del Gobierno Regional destinada a financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas. Tras una primera licitación que resultó desierta en el mes de octubre, el consistorio volvió a sacarla con idéntico importe que el anterior, 252.074 euros, impuestos incluidos. Finalmente se ha adjudicado a la única oferta presentada por 247.038,57 euros. El plazo de ejecución es de seis meses. Los edificios a rehabilitar son:
  • La Correría, 21
  • Ardigales, 22
  • Siglo XX, 2
  • Santander, 16
  • La Mar, 6
  • Santa María, 1
  • Santa María, 3
Todos ellos tienen bastante más de 100 años de antigüedad, a excepción del de Siglo XX número 2, que data de 1938. La subvención regional va a reducir el gasto que suponen estas obras, incluyendo también los gastos de honorarios de la redacción del proyecto y la dirección de obra. El presupuesto total inicialmente previsto es de 261.845 euros para las siete comunidades, con lo que los 153.765 euros van a suponer casi un 60% de reducción de gastos. Todos los gastos que no se cubren con el importe de la subvención concedida han sido aportados por las Comunidades de Propietarios, con las que ya se han firmado los convenios correspondientes. El Ayuntamiento no aporta dinero para financiar las obras de rehabilitación de fachadas de estos edificios privados, pero es el encargado de gestionar la ayuda y contratar tanto las obras como su dirección facultativa, igual que se ha encargado de contratar y dirigir la redacción del proyecto.

PUBLICADA EN EL BOE LA RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO PARA CUBRIR VARIAS PLAZAS EN LA POLICÍA LOCAL

El Boletín Oficial del Estado publica la Resolución del Ayuntamiento de Castro referente a la convocatoria para proveer de varias plazas a la Policía Local. Por un lado seis de agente mediante el sistema de oposición en turno libre, por otro tres de oficial de Policía en turno de promoción interna. El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 20 de diciembre. Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en la forma prevista en las mismas.

FAPA CANTABRIA EXIGE A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN QUE «AFRONTE CON VALENTÍA EL DEBATE DE LOS DEBERES ESCOLARES»

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (FAPA) de Cantabria registró el viernes un escrito dirigido a la consejera de Educación, Marina Lombó, exigiendo que su departamento «afronte con valentía el debate de los deberes escolares». En declaraciones a Castro Punto Radio, la vicepresidenta del colectivo, Leticia Cardenal, ha señalado que  “hemos dado este paso ante las numerosas quejas recibidas tras la semana no lectiva en relación a la cantidad de deberes que buena parte del alumnado ha tenido que realizar durante esos días, así como la preparación de exámenes fijados para los días de vuelta al aula. Según FAPA, estas quejas de las familias “han ido en aumento desde el cambio de modelo de calendario escolar, que habla de la importancia de los periodos de descanso del alumnado cuando éstos después no son respetados”. Además, en el escrito a Educación, se enumeran las diversas resoluciones e instrucciones adoptadas sobre esta cuestión y que, considera, «han quedado en el olvido». Cardenal ha recordado que los deberes escolares «llevan muchos años siendo cuestionados, no solo por las familias, sino también por numerosos expertos, por  su supuesta utilidad educativa y por otras facetas que implican, como la salud emocional del alumnado o la incidencia que tienen en la desigualdad”. FAPA considera fundamental atender tanto al bienestar del alumnado como la adecuación de las pautas utilizadas, por lo que ha exigido que la Consejería de Educación «afronte esta cuestión con valentía, tomando las decisiones oportunas y abriendo un debate serio y riguroso sobre los deberes escolares y su utilidad».

LA POLICÍA LOCAL PONE EN MARCHA DESDE HOY UNA CAMPAÑA PARA CONTROLAR QUE LOS USUARIOS DE PATINETES ELÉCTRICOS CUMPLEN CON LA NORMATIVA

La Policía Local pone en Marcha, desde hoy y hasta el día 11, una campaña de control del cumplimiento de la normativa por parte de usuarios de patinetes eléctricos. Hemos repasado en Castro Punto Radio con el agente José Corujo las normas que rigen el uso de estos vehículos y sobre las que se incidirá en la campaña, que “será también informativa”. Está prohibido que dos personas hagan uso del patinete al mismo tiempo. “Quizá sea una de las infracciones que más se detectan”, ha dicho Corujo y “supone un peligro porque se pierde estabilidad y equilibrio y hay más posibilidad de sufrir una caída”. Incumplir esta norma conlleva multas de 100 euros. Tampoco está permitido circular haciendo uso de auriculares  porque “supone desconcentrarse del entorno y nos priva del oído, que es importante en la conducción”. En este caso, la multa es de 200 euros. Otra de las cuestiones que se controlará en esta campaña es que los patinetes no circulen por aceras o zonas peatonales, algo que está prohibido. “Deben ir por calzadas o carriles bici y respetando todas las normas de circulación. Si acceden a una zona peatonal, deben bajarse del vehículo y llevarlo en la mano”. Incumplir esto conlleva multa de 200 euros. Del mismo modo, el uso del teléfono móvil o el simple hecho de llevarlo en la mano, supone una sanción de 200 euros porque “también se dificulta el mantener el equilibrio y se pierde atención”. Es obligatorio el uso de noche, bien de luces o de alguna prenda reflectante y, del mismo modo, no se puede conducir un patinete bajo los efectos del alcohol. Unos vehículo que “sólo pueden circula por vías interurbanas”. Corujo ha destacado que, aunque aún no es obligatorio, “si es recomendable el uso del casco y disponer de un seguro de responsabilidad civil”. Cuestiones que, “en breve, se van a regular también”.