UNA PARCELA MUNICIPAL, COLINDANTE CON EL COLEGIO SANTA CATALINA Y UN PARQUE INFANTIL, SIRVE COMO VERTEDERO DE RESIDUOS DE OBRAS MUNICIPALES

En los últimos días, los vecinos de Santa Catalina y los padres de niños del colegio han podido observar cómo se están depositando los residuos de las obras del paseo marítimo de Ostende en una parcela municipal, calificada como urbana, que se encuentra entre el Colegio Santa Catalina y un parque infantil, en concreto en la Avenida Alfonso VIII. Hemos podido comprobar como eso es así, y que el pavimento antiguo (las losas) que se están retirando del paseo de Ostende, se depositan en ese lugar. Cada día, camiones de la empresa adjudicataria hacen el recorrido desde las obras hasta esa parcela. Pero no sólo es el vertedero de los trabajos de Ostende. Desde hace años están depositadas montañas de residuos de antiguos asfaltados, así como la tierra que se está retirando estos días de la remodelación del campo de fútbol de Vallegón. Todo ello acaba tirado en esa parcela, que no tiene ninguna valla de protección y junto a la que, diariamente, transitan cientos de personas, incluidos niños y familias. El pliego de condiciones de la obra del paseo de Ostende indica claramente que los residuos deben ser depositados en “planta de reciclaje RCD (de residuos de construcción y demolición), tanto los áridos que se retiren, como el hormigón, los ladrillos, azulejos y piezas cerámicas”. En cuanto a la obra de Vallegón, “los residuos de tierras y piedras, parcialmente se reutilizan en la propia obra, en zonas a rellenar, y los excedentes deben retirarse a vertedero autorizado, encontrándose incluido en el precio de la excavación el canon necesario para su depósito en el mismo”. En ningún caso estarán a la intemperie en un terreno urbano municipal, como está ocurriendo. Contrasta el aspecto actual del lugar con el que se observaba en abril de 2016: una parcela verde y sin un solo residuo (tal y como se observa en la imagen de Google Maps que adjuntamos).  

AÑO Y MEDIO DE PRISIÓN A UN HOMBRE SORPRENDIDO CON 34 GRAMOS DE KETAMINA EN SÁMANO

0
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado hoy a un año y medio de prisión y al pago de una multa de 1.200 euros a un hombre que guardaba en su cazadora cerca de 34 gramos de ketamina, para su distribución mediante precio entre terceras personas. El juicio estaba previsto que tuviera lugar hoy en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, pero la vista no se ha celebrado porque la fiscalía ha alcanzado un acuerdo con la defensa del acusado al reconocer éste los hechos y al considerar que concurre la circunstancia  atenuante de drogadicción. Además, se ha tenido en cuenta la menor entidad del hecho y se ha aplicado un subtipo delictivo atenuado, lo que ha permitido rebajar la pena, que inicialmente era de cuatro años de cárcel y 2.000 euros de multa. Alcanzada la conformidad, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria ha dictado sentencia en los términos del acuerdo suscrito por las partes. Los hechos enjuiciados tuvieron lugar en noviembre de 2019 en Castro Urdiales, cuando agentes de la Guardia Civil identificaron a un hombre en un vehículo estacionado en el barrio de Sámano. En el interior del vehículo hallaron una cazadora que era propiedad del ahora condenado, en la que este guardaba dos envoltorios de plástico con 33,7 gramos de ketamina y 200 euros procedentes del tráfico de drogas. La Fiscalía le considera autor, y así lo ha sentenciado el tribunal, de un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño, merecedor de una condena de un año y medio prisión y multa de 1.200 euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día por cada 200 euros impagados.

BALLENA GANA EL CERTAMEN NACIONAL DE CEMENTERIOS EN LA CATEGORÍA ‘MEJOR ACTIVIDAD PÚBLICA’

Con el objetivo fundamental de impulsar a los camposantos como recurso artístico, patrimonial y turístico, la revista ‘Adiós Cultural’ con su Concurso de Cementerios de España, ya ha deliberado los ganadores de la VII edición. Ha sido decidido por un jurado conformado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente, en cinco categorías diferentes, en las que se ha premiado al mejor cementerio, mejor iniciativa medioambiental, mejor monumento, mejor actividad pública realizada en el cementerio y al cementerio más bonito. El Cementerio de Ballena de Castro Urdiales se ha hecho con el galardón de ‘mejor actividad pública’ realizada en el recinto. Entre las numerosas actuaciones culturales de nuestro camposanto (visitas guiadas, visitas teatralizadas, cuaderno cultural infantil, recitales de música y poesía), destacan las guías accesibles que se han diseñado para visitar el Cementerio de Ballena, “y así logar difundir entre todos los visitantes su calidad arquitectónica y eliminar, gracias a las tecnologías, las barreras comunicativas que hace unos años eran más difíciles de salvar”, según se indica en la reseña del premio. Desde el 2019, “la Concejalía de Turismo y Patrimonio se ha volcado en crear una red de accesibilidad de la información cultural y turística, centrándose no solo en la señalética o planos hápticos, sino también en hacer los espacios, centros o museos más accesibles, promoviendo el turismo inclusivo, trabajando en los objetivos ODS de diversidad social, igualdad, derecho de ocio a todas las personas y mejora de oportunidades en el territorio”. En esta categoría competían los cementerios de Valencia, que se alzó con el segundo puesto y los de Reus y Bilbao que, con sus iniciativas públicas, quedaron empatados en el tercer lugar. La entrega de premios se realizará en Madrid, el día 22 de noviembre, en el Palacio de Linares (Casa de América).

NUEVA EDICIÓN DE LOS ‘CUENTOS CAPACES’ DE ADICAS

La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (ADICAS) pone en marcha la edición número 13 de sus ‘Cuentos Capaces’. Como ha detallado en Castro Punto Radio la presidenta del colectivo, Pilar Antolín, los trabajos se podrán presentar en los centros educativos hasta el 18 de noviembre. Se trata de una actividad destinada a niños y niñas desde primero a sexto de Primaria. Estarán divididos en tres categorías: primero y segundo de Primaria; tercero y cuarto, y quinto y sexto. En todas ellas se repartirán dos premios de 30 y 20 euros en vales para canjear en una librería castreña. La temática de los cuentos será la discapacidad en cualquiera de sus formas y la entrega de galaardones se producirá el 2 de diciembre en los propios colegios. La iniciativa «pretende seguir concienciando sobre la discapacidad y dar la oportunidad a los peques para que expresen su propia visión».

EL ABOGADO DE LA UNIÓN DE CONSUMIDORES EXPLICA QUÉ ES EL TOPE DE GAS QUE ESTÁ INCREMENTANDO CONSIDERABLEMENTE LAS FACTURAS DE ELECTRICIDAD

Muchos ciudadanos han visto fuertemente incrementada la factura de la luz, no sólo por el aumento del precio del kilovatio/hora, sino también por lo que se denomina tope del gas que, en ocasiones, es mayor incluso que el coste de la energía. El abogado de la Unión de Consumidores de Cantabria, Enrique Solís, ha explicado en Castro Punto Radio en qué consiste este nuevo concepto establecido por el Gobierno central. Ha detallado que “hay varias maneras de fabricar electricidad: con centrales hidroeléctricas, de carbón, energías renovables y también con gas”. Como consecuencia de la guerra de Ucrania, “han subido tanto los combustibles fósiles que el Gobierno decidió topar el precio del gas para que no siguiera subiendo la tarifa eléctrica. Se le pide a las gasísticas que no disparen el precio del gas y no cobren al importe que les cuesta a ellos porque el consumidor no iba a poder pagarlo”. Para ello, se publicó un Real Decreto Ley “en el que se creaba ese nuevo concepto del tope del gas”. Lo que sucede es que “las gasísticas no van a perder dinero, por lo que cobran a los consumidores esa diferencia entre el tope y lo que les cuesta a ellos el gas para fabricar electricidad”. Según Solís “es como el que se destapa la cabeza y se cubre los pies”. Además, “por ese concepto se tributa el IVA, por lo que el Gobierno sale beneficiado de eso”. El tope de gas se cobra “básicamente a aquellos consumidores que están en el mercado libre y no a los que tienen tarifa de último recurso”. Todo esto y la subida del precio del kilovatio/hora, ha coincidido con un momento, además, en el que “muchos consumidores se han encontrado con que los contratos previos que tenían sujetos a alguna bonificación, se han acabado”. Ha recomendado “vigilar que la compañía de la luz no te haya cambiado el contrato con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto Ley (a partir de abril) porque, posiblemente, te lo haya hecho para meterte este nuevo concepto”. Solís ha trasladado que hoy mismo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado un Real Decreto Ley “por el que el bono social se aumenta en cuanto a bonificaciones para gente que está en último recurso, llegando incluso al 90% del coste de factura. También se permite a las Comunidades de Propietarios con calefacción comunitaria, que tenían un lío importante con la factura, poder pasarse del mercado libre a la tarifa de último recursos. La factura del gas se puede rebajar sustancialmente”. En la imagen, ejemplo de una factura publicada en redes sociales en la que el tope del gas establecido por el Gobierno de España es mayor que el consumo de energía.

EL PLAN ESPECIAL DE OCIO DEL VERANO SE SALDA CON 219 DETENCIONES y 2.529 DENUNCIAS EN CASTRO, LAREDO, NOJA, SANTOÑA Y SUANCES

Un total de 219 detenciones, más de la mitad en Castro, y 2.519 denuncias por diferentes infracciones es el resultado de los cuatros meses de vigencia del Plan Especial para el Desarrollo del Ocio impulsado por la Delegación del Gobierno en Cantabria y la Guardia Civil en los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances. La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos, han hecho hoy balance del Plan desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, tiempo durante el cual se han desarrollado 2.273 dispositivos de control en los que han participado agentes de la Guardia Civil y de las Policías Locales de los cinco municipios. Quiñones ha felicitado a todas las administraciones y organismos involucrados en el desarrollo del Plan Especial por los “buenos resultados de seguridad” obtenidos. “Gracias a la Guardia Civil, las Policías Locales, el Gobierno de Cantabria, los Ayuntamientos, la Agencia Tributaria y la Inspección de Trabajo por el trabajo colectivo realizado y que ha culminado con importantes resultados en materia de seguridad, que es para lo que se puso en marcha este Plan, puntero en la Cornisa Cantábrica”, ha dicho. Ha recordado que “este Plan Especial se ha impulsado en estos cinco municipios por el importante incremento de población que experimentan en verano y también para evitar y/o minimizar algunos problemas registrados otros años y que, gracias a la implicación de todas las administraciones, no se han vuelto a producir este verano”. Por ello, la delegada del Gobierno en Cantabria ha considerado que el Plan Especial para el Desarrollo del Ocio “ha sido un éxito y ha logrado lo que nos proponíamos con el mismo, que estos municipios tan turísticos mostrasen su verdadera imagen, la de unas localidades acogedoras y seguras”. De hecho, ha anunciado que habrá un segundo plan para el próximo verano y, de cara a la organización del mismo, habrá reuniones bilaterales con los ayuntamientos para mejorar las capacidades de colaboración. En cuanto los resultados del Plan, ha detallado que se han realizado 219 detenciones en estos cinco municipios, por violencia de género, tráfico de drogas, alcoholemia o robos, y se han incoado 2.529 denuncias por infracciones en materia de alcohol y drogas, tráfico, orden público o seguridad ciudadana. Asimismo, la delegada del Gobierno en Cantabria ha indicado que se han llevado a cabo 450 inspecciones a establecimientos, y en el marco de los 2.273 dispositivos de control se ha identificado a 42.068 personas y 27.430 vehículos. En cuanto a los datos por municipios, Quiñones ha detallado que en Castro Urdiales se han practicado 116 detenciones, se han desarrollado 639 dispositivos de control y se han interpuesto 856 denuncias. Mientras en Laredo, en estos cuatro meses, se han hecho 31 detenciones, 349 controles y puesto 454 denuncias. En Noja ha habido 13 detenciones, 262 controles y 440 denuncias; en Santoña 45 detenciones, 524 controles y 479 denuncias; y en Suances 14 detenciones, 499 controles y 300 denuncias. Por parte de la Guardia Civil, han participado en este Plan efectivos de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), el Sector de Tráfico, el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), Unidades de Reserva de la ARS y Escuadrón o los servicios cinológico y aéreo, que han trabajado en colaboración y coordinación con las Policías Locales de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances.

LAS ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO TIENEN 20 DÍAS NATURALES PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN ANUAL DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Castro ha publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de Decreto de Alcaldía por el que se aprueba la convocatoria de Subvenciones a Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro para la realización de Programas de Carácter Social durante el año 2022. Se repartirán un total de 35.000 euros y las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, dirigidas a la alcaldesa, en el plazo de veinte días naturales.

CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 40.000 EUROS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

0
La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas para el desarrollo de programas de formación profesional básica para entidades locales en la modalidad de aula profesional básica en la Comunidad Autónoma de Cantabria. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 40.000 euros para el perfil actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Contra esta resolución podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, o ser directamente impugnada ante el Orden jurisdiccional Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE PROLONGACIÓN DEL CARRIL-BICI DESDE LEONARDO RUCABADO HASTA SÁMANO

La Plataforma de Contratación del Sector Público anuncia la licitación de las obras del carril-bici desde la calle Leonardo Rucabado hasta la conexión con Sámano por la zona del polígono de la Tejera, financiadas mediante el Fondo Europeo de Recuperación – Next Generation EU. El presupuesto base de licitación es de 331.958 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución, de 4 meses. Las ofertas se podrán presentar hasta la medianoche del 7 de noviembre en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público. El objeto de las obras definidas en este proyecto es el de ejecutar un carril-bici y peatonal que conecte el actualmente existente en la calle Leonardo Rucabado con la zona peatonal de acceso a Sámano en el enlace bajo la A8. Tendrá un trazado de 749 metros de longitud, con una parte inicial de carril bici en el entorno urbano de la calle Leonardo Rucabado (aproximadamente 160 metros) para posteriormente disponer el trazado por la zona verde de la margen izquierda del arroyo Sámano y cruzar este arroyo con una pasarela a ejecutar  y conectar con el itinerario peatonal a Sámano junto al enlace de la autovía A8. Entre los criterios funcionales establecidos para definir las obras cabe señalar los siguientes: .- Lograr la interconexión desde la calle Leonardo Rucabado hasta el acceso a Sámano, por el polígono de La Tejera y atendiendo a los condicionantes del arroyo Sámano dado que nos situamos en zona de policía de cauces y con zonas afectadas por avenidas de ese arroyo. .- Carril bici segregado y protegido en la medida de lo posible del tráfico motorizado. .- Integrar el carril en el resto de la trama urbana dando continuidad al existente. .- Prever la futura conexión con el carril bici proyectado por el Ministerio de Fomento en el enlace de la A8 Castro Urdiales‐Sámano. .- Condiciones óptimas de implantación del carril‐bici con elementos de protección, señalización, balizamiento, alumbrado así como mejora y ordenación de las condiciones del resto de elementos afectados como aceras, viales, accesos, pasos peatonales, aparcamientos…

ECOVIDRIO Y EL AYUNTAMIENTO PRESENTAN LA CAMPAÑA SOLIDARIA ‘RECICLA VIDRIO POR ELLAS’ EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha por octavo año consecutivo la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’. Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama. La Alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha destacado, “la importancia de que la sociedad se vuelque con esta causa, apoyando el avance en investigación para lograr la erradicación del Cáncer de Mama”, y agradece la “colaboración de Ecovidrio para dar visibilidad a la lucha contra esta enfermedad, a la vez que fomentamos el reciclaje y una forma de vida sostenible, algo que toma mayor importancia si cabe en estos tiempos”. Desde hoy y durante las próximas semanas, dos iglús rosas estarán ubicados en la plaza del Ayuntamiento. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra. En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 170 ciudades de todo el territorio nacional como Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Murcia o Logroño. Así pues, Ecovidrio ha instalado 400 contenedores rosas por todo el país. Además de contar con Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación, como embajadora del proyecto, Sara Herranz se ha unido a la iniciativa y ha elaborado un manifiesto titulado ‘Prometo cuidarme’, para concienciar a la ciudadanía de la importancia del cuidado del medioambiente y la autoexploración para la prevención de este tipo de cáncer. Por su parte, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un mini iglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: ‘Llenas de vida’. El mini iglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer. DATOS DE RECICLADO DE VIDRIO EN CASTRO Según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de Castro reciclaron un total de 904 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 27,4 kg. Respecto a la tasa de contenerización, Castro se sitúa con una media de 213 habitantes por contenedor, contando con un total de 155 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

EL CARGADERO DE DÍCIDO, PROTAGONISTA EN LA EXPO “PATRIMONIO ILUSTRADO DE CANTABRIA: UN LEGADO A CONSERVAR” INAUGURADA EN POTES

La Torre del Infantado de Potes acoge hasta finales de enero una exposición titulada “Patrimonio ilustrado de Cantabria: un legado a conservar”, que recoge 25 imágenes realizadas a plumilla digital entre las que se encuentra el cargadero de mineral de Dícido. La autora de estas láminas, la ilustradora y conservadora Beatriz Cea, señalaba en Castro Punto Radio que escogió el cargadero por su importancia como parte del patrimonio industrial de la región. “Puede que en breve esta imagen esté desactualizada, al ponerse en marcha el proyecto de restauración”, decía. Y es que la muestra dedica su espacio a conjuntos patrimoniales que han sido objeto de un proyecto de conservación recientemente o que está previsto que lo sean en breve. La exposición se enmarca en la iniciativa “La ruta del patrimonio de Cantabria” y, una vez finalizada en Potes, podría itinerar para ser mostrada en otras localidades de la región. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA CORAL SANTA MARÍA ANIMA A NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMARIA A SUMARSE A ELLOS PARA OFRECER UN CONCIERTO DE NAVIDAD 

0
La Agrupación Coral Santa María pone en marcha una nueva iniciativa que busca que niños y niñas de Primaria se involucren para organizar un Concierto de Navidad en el que esos menores canten con los integrantes de la Coral una serie de temas relacionados con esas fechas. ‘Cantando la Navidad’, tendría lugar el 10 de diciembre a las 19:00 horas en la Iglesia de Santa María. Para que todo llegue a buen fin, “es necesaria divulgación”. Como la propia Coral informa, “los colegios castreños ya han sido informados y tienen a su disposición solicitudes para participar en la actividad” Los ensayos se llevarán a cabo los días 10, 17 y 24 de noviembre,; y 1 y 9 de diciembre, en el local del Círculo Católico de Castro Urdiales. Darán comienzo a las 18:00 horas y tendrán una hora de duración. El repertorio a interpretar abarcaría las obras: Campana sobre Campana, Los Peces en el Rio,  Suite Comercial Navideña y Noche de Paz. Para recoger y entregar solicitudes, la Coral estarna también en el local del Círculo Católico los martes y jueves de 19:00 a 20:00 horas.

RICARDO CASTILLO, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA MÁSTER DE PENTATLÓN DE LANZAMIENTOS

0
El pasado fin de semana se celebró en Estepona, Málaga, el Campeonato de España Máster de Pentatlón de Lanzamientos, donde Ricardo Castillo Laca se coronó nuevo subcampeón nacional en categoría master-60. Realizó una gran serie de concursos, llevándose la victoria en disco y martillo pesado, pero fue la jabalina la que declinó la balanza sobre su principal competidor.
Finalizó con 3.171 puntos gracias a estos lanzamientos: 35,31 m. en martillo; 11,16 m. en peso; 42,50 m. en disco; 25,06 m. en jabalina y 13,60 m. en martillo pesado). ¡Enhorabuena, Ricar!

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA PROPONEN UNA GESTIÓN DIRECTA DEL CASTROBUS POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO

Podemos e IU en Castro Urdiales piden de nuevo al Ayuntamiento que “apueste por la gestión directa de los servicios públicos” y recupere en este caso la gestión del transporte urbano cuando sea posible. En un comunicado, Alberto Martínez y Pablo Villasante, concejal de Podemos y portavoz de IU respectivamente, señalan que tras las dudas expuestas en el pasado pleno municipal por la opción de un contrato de emergencia si finalmente se optara por resolver el contrato con la actual concesionaria, “es el momento de poner encima de la mesa la opción de tomar el control directo de la gestión y evitar situaciones como la de los últimos años en las que la empresa que gestiona el contrato ha estado chantajeando al Ayuntamiento y desde el primer minuto fue patente su nulo interés por cumplir los pliegos”. La hipotética opción de una transición con otra empresa temporal, “además de jurídicamente incierta, sería mucho más cara, teniendo en cuenta que la adjudicación del servicio se produjo por la mejor oferta posible, con lo que repercutiría en el bolsillo de los castreños. Además, iría seguida de una nueva licitación con un proceso larguísimo, mínimo 2 años, en el que habría que invertir mucho esfuerzo y tiempo del personal técnico, para no tener ninguna seguridad de poder licitar o incluso de no incurrir en los mismos problemas que ha tenido este contrato.” Comenta el portavoz de la formación morada. Ambas formaciones coinciden en que “las ventajas de asumir el control directo son evidentes, además de evitar problemas con el seguimiento del contrato, con la gestión de sanciones y con posibles problemas jurídicos derivados, la gestión directa otorga una flexibilidad total para cambios adaptándose en pocas horas a cualquier circunstancia imprevista”. Para Villasante (especializado en Gestión Contable e Información Financiera) “una ventaja importante es la reducción de costes, y es que un servicio externalizado como este supone de partida un gasto añadido de entre 13% y 17% de gastos de empresa + un 6% de beneficio empresarial + 21% de IVA sobre el coste total del servicio”. Para Martínez, otra ventaja importante sería la “mejora sustancial en las condiciones laborales de los 21 trabajadores actuales del servicio, a los que se podría subrogar con la creación de una empresa pública y evitar así el problema con la tasa de reposición de empleados en la administración local”. Podemos e Izquierda Unida argumentan que “la municipalización del servicio a través de la creación de una empresa pública obtendría también una deducción del 99% en el Impuesto de Sociedades”. En Izquierda Unida y Podemos “somos conscientes de la complejidad de la firma de un nuevo contrato y de los gastos iniciales que supone la gestión directa, pero existen alternativas para la financiación de una nueva flota de autobuses y que no supone un desembolso inicial desorbitado, como es el leasing”. Villasante explica que el leasing “es un sistema de financiación por el cual permite el alquiler de uno o varios autobuses con la posibilidad de poder comprarlo al finalizar el contrato. El leasing operativo también sería otra opción, igual o más factible que la anterior, ya que se trata de un contrato de arrendamiento, que puede no tener la opción de compra y esto permitiría hacer una renovación en la flota de autobuses adecuada con el paso de los años”. Por todos estos motivos, ambas formaciones solicitarán al Ayuntamiento un análisis económico detallado y riguroso que explore la vía de la municipalización como base central del análisis y en el que seguro demostrará las ventajas de la gestión directa del servicio del Castrobús. Izquierda Unida y Podemos finalizan argumentando que “tenemos claro que si se quiere gobernar para el pueblo castreño, hay que dar pequeños pasos para que, paulatinamente, se vayan reforzando los servicios públicos y asegurar una gestión flexible y de calidad”.

LA TRAZADA SPORT ORGANIZARÁ EL AÑO QUE VIENE EL RALLY CIUDAD DE CASTRO URDIALES

0
La Trazada Sport ha anunciado que “la próxima temporada podremos disfrutar del mítico Rally Ciudad de Castro Urdiales”. Al respecto hemos hablado en Castro Punto Radio con Alfredo Salvarrey que ha adelantado incluso las fechas de esta prueba. “Será el 24 y 25 de marzo salvo que haya algún cambio por cualquier circunstancia”. La intención del club es que “el día 24 se realicen en el parque Amestoy las verificaciones técnicas y administrativas. Los coches pasarán la noche allí y el 25 realizarán una salida controlada hacia Vallegón donde estarán las asistencias. Hacia mediodía, nueva reagrupación de vehículos en Amestoy”. Ha reconocido que “igual con los meses hay que perfilar algunas cosas, pero ésa es nuestra intención”. Será con el inicio de 2023 cuando haya que comenzar a solicitar los permisos de forma oficial pero, en cuanto al Ayuntamiento, “el concejal de Deportes tiene la memoria de la prueba desde hace tiempo y le parecía una buena idea”. Preguntado sobre los tramos que recorrerán los coches ha preferido no adelantar nada de momento.

SANTA MARÍA SERÁ OBJETO DE ENSAYOS CON UN NUEVO MÉTODO DE CONSERVACIÓN DE LA PIEDRA POR BIOMINERALIZACIÓN BACTERIANA

La Universidad de Granada ha desarrollado un método novedoso de conservación de la piedra ornamental por biomineralización bacteriana. Se van a realizar ensayos de este sistema en varios monumentos de Cantabria, entre ellos la iglesia de Santa María. En Castro Punto Radio hemos hablado con Carlos Rodríguez, catedrático de esa universidad en el departamento de Mineralogía y Petrología. En Santa María “se va a actuar sobre la parte labrada de los frisos. El método consiste en la activación, mediante aplicación de una solución nutritiva, de las bacterias que ya hay en la piedra y que son capaces de producir un nuevo cemento de carbonato cálcico compatible con la estructura de la piedra, de forma que lo cohesiona y permite que pueda resistir las inclemencias del tiempo, el paso de los años y la erosión”. Es un método “natural que ocurre de forma espontánea en determinados ambientes. Se pulveriza una solución acuosa poco concentrada que activa las bacterias y precipita la creación de carbonato cálcico”. Es una patente de la Universidad de Granada que comercializa una empresa. Es ella la que está haciendo las gestiones pertinentes con el Gobierno de Cantabria pero, por lo que sabe Rodríguez, “esos ensayos iban ser inminentes”. El tratamiento “se aplica durante seis días, dos veces por día con una distancia de entre 8 y 12 horas. Después hay que esperar a que se seque y las bacterias actúen. Los resultados pueden comenzar a verse en una semana, pero es recomendable esperar dos meses”. Ha destacado que “este método ya se ha probado en otros monumentos históricos en España, Portugal o Italia y los sitios donde se ha ensayado ha funcionado bien”.

ADJUDICADAS POR CASI 309.000 EUROS LAS OBRAS DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ENTRE EL ALTO DE LA CRUZ Y MIOÑO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa cántabra SENOR (Servicios y Obras del Norte S.A.) las obras de renovación del asfaltado del tramo de vial entre el Alto de la Cruz hasta la entrada de Mioño, con la rehabilitación del firme de la antigua carretera N-634, actualmente de propiedad municipal desde su cesión por parte del Ministerio de Fomento. El importe de adjudicación es de 308.856 euros, por debajo del presupuesto base de licitación, que ascendía a 366.039,76 euros. Se presentaron cinco empresas a este concurso, resultando la de SENOR la oferta más ventajosa económicamente. El plazo de ejecución es de 3 meses y medio, y las actuaciones que se contemplan son las siguientes: ➢ Ejecución de pantalla de carriles hincados para la estabilización de la zona inestable. ➢ Extendido de nueva capa de rodadura en el tramo comprendido entre el alto de La Cruz y Mioño así como en la calle Subida a la Estación, acceso al campo de fútbol. ➢ Limpieza de los elementos de drenaje existente en todo el tramo: cunetas, rejillas, arquetas, colectores y obras de drenaje para asegurar su correcto funcionamiento. ➢ Reposición de los elementos de señalización horizontal y vertical así como barreras de protección.

EL PRC PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO SOLICITANDO UNA COMISIÓN EXTRAORDINARIA Y MONOGRÁFICA SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO

Los regionalistas piden que “sean atendidas nuestras reiteradas peticiones con el ánimo de poder cumplir con nuestra labor de fiscalización al equipo de Gobierno”. En la moción recuerdan como “en abril de 2021 quedó aprobado el único presupuesto de esta legislatura que contemplaba unos gastos y unos ingresos en torno a los 50 millones de euros, a pesar de intuirse, por el contrario, una merma de los ingresos que históricamente han rondado sobre los 33 millones” Desde el momento en que se comienza a trabajar en el presupuesto actual “el Interventor municipal, en varios de sus informes, hace unas aclaraciones y sugerencias que las sostiene en el tiempo que van en el orden del control del gasto, la improvisación en la gestión del equipo de Gobierno y la sugerencia de aprobar un nuevo presupuesto que recoja los nuevos gastos recurrentes que se han ido incorporando”. Desde que se aprobó el vigente presupuesto “han tenido lugar en torno al centenar de modificaciones presupuestarias. Algunas han sido llevadas a Pleno para su debate, varias de las cuales no han tenido el apoyo suficiente de los grupos de la oposición. Otras, en cambio, han sido aprobadas directamente por decreto de alcaldía en función de sus competencias”. Los antecedentes descritos “nos llevan a un escenario de incertidumbre y de extrema preocupación sobre la estabilidad de las arcas públicas. No sólo porque de los ahorros de todos los castreñas sólo queda en torno a los 500.000 euros, sino porque pasado el tiempo no hay siquiera borrador de un nuevo presupuesto y el prorrogado no se parece en nada a lo que debería ser el Presupuesto 2023 debido al ingente número de modificaciones presupuestarias”. Entiende el PRC que “ya adentrados en el último trimestre del año, no tiene sentido trabajar en un presupuesto nuevo para 2022 pero sí que es urgente y necesario, según  recomendaciones del propio interventor, y por supuesto del Partido Regionalista como impulsores de esta moción y principal grupo de la oposición, trabajar en el borrador del presupuesto del año próximo”. Otra gran preocupación es “que los ingresos no sean suficientes como para equilibrarse con los gastos, ya que históricamente han rondado en torno a los 33 millones de euros, muy por debajo de los 55 millones planteados por el equipo de Gobierno. Por otra parte, tampoco tenemos la seguridad que se pueda llegar a recaudar en los términos habituales debido a la merma en los ingresos procedentes de lo recaudado en concepto de plusvalías”. Por tanto, “consideramos que hay un desequilibrio entre el gasto corriente y los ingresos corrientes. A su vez el gasto también aumenta ya que tenemos que contar con subidas exponenciales de los servicios, especialmente el gas y la luz, triplicando al menos su factura actual. Gastos procedentes de la revisión de precios de los contratos que contemplan la subida del IPC, además de las subidas de los costes en los contratos de seguridad y de limpieza, también gastos derivados del personal, ya sea por el aumento de los salarios previsto para el próximo ejercicio y por las sentencias ganadas de trabajadores que han realizado funciones de superior categoría. Además de los gastos que por acuerdo plenario han subido como por ejemplo es el caso del contrato del servicio de recogida de basuras o el gasto en seguridad ciudadana que será sensiblemente mayor al actual. Previsiblemente lo sería también el aumento del nuevo contrato de CastroBus que inevitablemente deberá ser más elevado que el vigente”. En definitiva, “si los gastos son al menos de 55 millones y los ingresos como máximo de 33 millones, el sentido común nos dice que los ingresos no van a ser suficientes para cubrir los gastos previstos año a año. Y mucho menos para estar preparados para ayudar a los vecinos más vulnerables que ya están sufriendo los embistes de la crisis”. Pero, en contrapartida, “el equipo de Gobierno asegura que la salud económica del  Ayuntamiento es óptima, por tanto, si así lo creen será porque tienen en su haber información de la que no disponemos o, de lo contrario, no pueden seguir sosteniendo esa tesis de bonanza de las arcas municipales cuando aún ni siquiera tenemos claro cuáles serán las transferencias del Estado que recibiremos en el acumulado anual”.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA UNA EMPRESA DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN VALLEGÓN

0
La solicitud realizada al Ayuntamiento de Castro por parte de la empresa Recuperaciones Cántabras S.L de Licencia de Actividad para nave de gestión de residuos metálicos en una parcela del Polígono de Vallegón (PSIR 1), se somete a información pública. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, se procede a la apertura de un periodo de información pública por plazo de 20 días para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. Durante dicho período quedará el expediente a disposición de cualquiera que quiera a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Ayuntamiento.

NUEVA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA SUBVENCIONES Y REVISIÓN DEL CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA POR INCREMENTO DE PRECIOS

La Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales aborda e jueves, a partir de las 9:00 horas, una nueva modificación presupuestaria, en este caso, para subvenciones y para revisión del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras. El orden del día al completo en el siguiente: 1.- Lectura y aprobación en su caso de las actas de 22 de julio y 25 agosto 2022 2.- Aprobación de compatibilidad para puesto de trabajo por cuenta ajena en el sector privado. 3.- Acuerdo por el que se aumenta la cantidad global destinada a la asignación de gratificaciones de la Policía Local. 4.- Modificación  del Plan Normativo 2022. 5.- Modificación Presupuestaria 46/2022 de transferencia de crédito para incrementar dos subvenciones nominativas (Asociación Pasión Viviente y Colegio Abogados para asistencia jurídica gratuita) y partidas de limpieza viaria y recogida de basuras por incremento de precios y revisión del contrato y modificación del anexo de subvenciones nominativas de las bases de ejecución presupuesto para 2022. 6.- Bonificación del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística por obras del Informe de Evaluación de Edificios. 7.- Otros asuntos. 8.- Ruegos y preguntas.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL APORTARÁ EL JUEVES INFORMACIÓN SOBRE EL CONTRATO DEL CASTROBÚS

Se ha convocado para el jueves a las 11:30 horas Comisión Informativa ordinaria de Desarrollo Territorial con el siguiente orden del día: 1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior (25.08.2022) 2.- Resolución de reclamación en el contrato de la OCA 3.- Dar cuenta de la aprobación inicial de la Modificación del Plan Parcial del Sector 1 del SUNP-3 en La Loma 4.- Información sobre el contrato de Castrobús 5.- Otros asuntos 6.- Ruegos y Preguntas

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LAS SUBVENCIONES PARA ACTIVIDADES CULTURALES PARA LAS QUE REPARTIRÁ 35.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto del Decreto de Alcaldía de aprobación de convocatoria de subvenciones destinadas a actividades culturales realizadas en el municipio durante el año 2022. Podrán solicitar subvenciones todas aquellas asociaciones culturales y entidades privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro municipal de asociaciones y cuyo ámbito de actuación preferente sea el municipio de Castro Urdiales. No se admitirán solicitudes de las entidades que sean parte de un convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento que incluya la concesión de una subvención. La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas es de 35.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes y documentación correspondiente será de quince días hábiles a contar desde mañana. Deberán ser dirigidas a la Concejalía de Cultura y presentadas en el Registro General del Ayuntamiento dentro del plazo señalado.

KEPA GABANCHO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PENTATLÓN DE LANZAMIENTOS MASTER 70

0
El atleta castreño Kepa Gabancho se trasladaba este pasado fin de semana a Estepona para participar en el Campeonato de España de pentatlón de lanzamientos para mayores de 70 años. Una “gran experiencia que me ha permitido aprender mucho y animado a seguir entrenando”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio pese a que no consiguió cumplir su objetivo que pasaba por mejorar su mejor marca personal. “Me vi bien técnicamente, pero me fallaron las fuerzas y estuve demasiado nervioso”. Y es que “estuve malo días antes y tuve que tomar antibiótico”. Además, “el GPS me traicionó y, pese a salir del hotel con tiempo suficiente, me desvió tanto que llegue cinco minutos tarde. Me esperaron, pero eso supuso un extra de nervios”. Lo importante es que Kepa sigue muy mentalizado y animado en seguir entrenando y conseguir experiencia para volver el año que viene.

PUBLICADAS LAS BASES DE LOS CONCURSO DE CARTELES Y DE ‘POEMAS DE LA MAR’ CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado, un año más, los concursos de carteles para las próximas Fiestas de San Andrés y el de ‘Poemas de las mar y sus gentes’, del que se cumplen 33 ediciones. Los poemas se podrán entregar a partir del lunes 17 y con fecha límite el domingo 30 de octubre 2022, incluido, en el Centro Juvenil ‘El Camarote’, en la calle Javier Echavarría número 10, en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30, y sábados y domingos de 17 a 20 horas. Los premios para este concurso son los siguientes: 1º:  200 euros. 2º:  150 euros. 3º:  100 euros. Las bases al completo se pueden consultar en el siguientee enlace: BASES CONCURSO POEMAS DE LA MAR SAN ANDRÉS 2022 En nota de prensa, el concejal de Festejos, Gorka Linaza, anima a la ciudadanía «a participar en el Concurso de ‘Poemas de la mar y sus gentes’ en homenaje a todos los pescadores y sus familias, para no perder una edición más de esta cita tan especial dentro de nuestra fiesta, con el objetivo de seguir recopilando poemas para después continuar editando libros recopilatorios, como se hizo en el XXX Aniversario». En lo que se refiere al Concurso de carteles para las Fiestas de San Andrés 2022, está abierto a todos los jóvenes hasta 18 años residentes en el municipio. Los carteles se presentarán en soporte rígido y en formato digital en ‘El Camarote’ , en el mismo horario anterior: lunes a viernes de 10 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30, y sábados y domingos de 17 a 20 horas. Las fechas de inscripción se extienden del 17 al 30 de octubre. En los trabajos deberá aparecen necesariamente la leyenda: ‘SAN ANDRÉS 2022. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL. AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES’. Los carteles presentados se ajustarán a las medidas 60 x 45 cms. (en vertical). El ganador obtendrá 150 euros en material escolar. Las bases al completo: BASES CONCURSO CARTELES SAN ANDRÉS 2022 Del mismo modo que antes, Linaza anima «a niños, niñas y jóvenes a participar en la elaboración del cartel que sea el anunciador de estas entrañables fiestas de San Andrés, que son tan nuestras, con esos caracoles y besugo seña de identidad del 30 de noviembre». Desde la Concejalía de Festejos, «seguimos trabajando en impulsar nuestra fiesta con más tradición marinera, de tanto arraigo y con tantas raíces en el municipio». Imagen de la portada del libro conmemorativo de los 30 Años del certamen de poemas, publicado en 2019.

QUIQUE TALLEDO EXPONE EN EL CENTRO COMERCIAL MAX CENTER UNA SERIE DE IMÁGENES QUE REFLEJAN LA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA A LOS OCÉANOS

El Centro Comercial Max Center de Barakado ha abierto una exposición que refleja la problemática que afecta a los océanos, como la contaminación, el cambio climático o la sobre explotación de los recursos. La muestra recoge 18 imágenes del castreño Quique Talledo, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha señalado que “se trata de fotografías captadas durante muchos años en las que se exponen distintas problemáticas contextos explicativos”. Además, se exhibirá de forma continuada el cortometraje ‘Un mar de plásticos’. Esta exposición, ubicada en la segunda planta del centro comercial, recoge también los trabajos relacionados con este asunto de una pintora y la escultura de una tortuga rodeada de plásticos y con un una draga encima. Está ya abierta al público y lo estará hasta finales de noviembre.