EL PP DENUNCIA QUE «NOS TENEMOS QUE ENTERAR POR LA PRENSA» DE LAS DECISIONES DE LA CONCEJALA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha criticado nuevamente «la falta de transparencia a la que nos tiene acostumbrados este equipo de Gobierno, sin informar a los partidos de la oposición de las decisiones que se están adoptando en la Residencia Municipal». Recuerdan los populares cómo «el pasado 11 de julio, el Grupo Municipal Popular solicitó a la concejal de Asuntos Sociales la convocatoria urgente de un Consejo Rector, que sigue sin convocarse desde el 28 de diciembre de 2021, precisamente para evitar enterarnos por la prensa de las contrataciones que se están llevando a cabo en dicho Organismo Autónomo, vulnerando no sólo los Estatutos, sino la finalidad del mismo, que no es otra, que la participación de todos los partidos políticos en dichas decisiones».

SUBIDA A LA MAGDALENA ESTE FIN DE SEMANA, ORGANIZADA POR LA TRAZADA SPORT

Nueva prueba de automovilismo, este fin de semana, organizada por La Trazada Sport. El viernes y el sábado en Guriezo, Subida a La Magdalena. Como ha detallado en Castro Punto Radio Alfredo Salvarrey, integrante de La Trazada, el viernes serán las verificaciones técnicas y administrativas a partir de las 17:00 horas en el centro del municipio. Una vez finalizadas, los alrededor de 42 vehículos participantes se trasladarán al parking del colegio de La Nieves. El sábado a las 8 de la mañana se cortará la carretera del tramo, de Guriezo a Ampuero (Hoyo menor). Se realizarán cuatro pasadas, una de ellas de entrenamiento, a partir de las 10:00 y cada dos horas.

VUELVEN LAS FIESTAS DE SANTIAGO EN SANTULLÁN CON DAVID BUSTAMANTE COMO ARTISTA ESTRELLA

Este próximo fin de semana, del sábado al lunes, se celebran unas de las fiestas más esperadas del verano en Castro, las de Santiago en Santullán. El plato fuerte será el domingo a las 23:00 horas cuando actuará, en la plaza de la iglesia, David Bustamante. El vocal de la Junta, Mario Alfonso, se ha mostrado en Castro Punto Radio “muy contento porque creo que es un puntazo contar con este cantante que, además, representa a nuestra comunidad autónoma”. Del mismo modo, “creo que es un artista que gusta a todos los públicos, independientemente de su edad”. Se espera una gran afluencia de público, “más que en años anteriores”, y, precisamente por eso, “lo primero en lo que hemos pensado siempre es en la seguridad y la comodidad”. En este sentido, “hemos habilitado la parte derecha, según llegas por La Loma, para que puedan aparcar unos 800 coches”. Habrá también “dos patrullas de la Policía Local, todos los efectivos posible de la Guardia Civil y 10 miembros de Protección Civil”. Antes de esto, el sábado a las 10:00 arrancan las fiestas con el tradicional volteo de campanas y cohetes. Habrá torneo de fútbol sala para los más pequeños, campeonato de mus, fiesta de la espuma, pasacalles con la banda de piteros y panderetas ‘Los Ventolines de Laredo’, exhibición de motosierras realizando figuras de madera, concierto tributo a Mecano y Disco-móvil. El domingo, las actividades comienzan a las 11:30 con parque infantil mañana y tarde. También por la mañana, campeonato de rana y concursos de tortillas y paellas. A las 20:00 horas, los Cuentos de María Sarmiento y a las 23:00, David Bustamante. El lunes, Día de Santiago Apóstol, a las 12:00 misa, a las 13:00 actuación de ‘Los Mariachi Real de Jalisco’ y, por la tarde, exhibición de bicicletas con Benito Ros, 10 veces campeón del mundo de élite; y barbacoa popular fin de fiestas a partir de las 8 de la tarde.

SERVICIOS MÍNIMOS DEL CASTROBUS ANTE LA HUELGA DE TRABAJADORES QUE COMIENZA HOY

El Ayuntamiento ha publicado los servicios mínimos ante la situación de huelga en el servicio de transporte urbano de viajeros (Castrobús).

Recordamos que la huelga se inicia hoy jueves y se realizarán paros de dos horas por la mañana (de 11:30 a 13:30) y dos por la tarde (de 20:00 a 22:00 horas). También, mañana viernes y el día 29 de julio. A partir del 4 de agosto, esos parones serán indefinidos todos los jueves y viernes no festivos.

SERVICIOS MÍNIMOS:

LÍNEA 1 – LOS JUZGADOS – EL HOYO: Salidas El Hoyo y salidas Juzgados a las 12:00, 12:50, 20:45 y 21:35 horas.

LÍNEA 2 – ISLARES – ORIÑÓN – SANTA CATALINA: Salidas de Oriñón a las 11:55 y 20:05; salidas desde Castro 20:45 horas.

LÍNEA 3 – OTAÑES – CALLE BILBAO – MIOÑO – BALTEZANA: salida calle Bilbao-Baltezana a las 12:25 y en sentido contrario a las 12:50 horas. Salidas calle Bilbao-Otañes a las 13:15 y 21:25 y en sentido contrario a las 21:10.

LÍNEA 4a – CALLE BILBAO – HELGUERA/VALLEGÓN: Salida desde calle Bilbao a las 13:30.

LÍNEA 4b – CALLE BILBAO – MONTEALEGRE/VALLEGÓN: salida desde calle Bilbao a las 21:20 y desde Montealegre a las 13:10 y 21:40.

Los trayectos iniciados con anterioridad al comienzo de la huelga serán realizados de forma completa y deberán llegar a su destino.

NUEVA EDICIÓN DE ‘NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS’ DE ADICAS PARA SENSIBILIZAR SOBRE EL APARCAMIENTO EN PLAZAS RESERVADAS, PASOS DE CEBRA O REBAJES DE ACERA

Un año más y «con especiales medidas preventivas», la Asociacion de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (Adicas) celebra su campaña ‘Neumáticos Insolidarios’, este año en su 24ª edición.

Tal y como informa la entidad en un comunicado, «la ocupación por parte de ‘neumáticos insolidarios’ de plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, así como el aparcamiento delante de pasos de cebra o rebajes, supone un obstáculo para las personas que por sus especiales circunstancias tienen que hacer uso de las mismas».

Con esta campaña, Adicas quiere concienciar «sobre la importancia de respetar aquellos elementos que hacen que la actividad diaria de una persona con movilidad reducida se vea favorecida».

Es por ello que vuelven a organizar una nueva edición de ‘Neumáticos Insolidarios’, en la que invitan a todos los ciudadanos a participar de forma activa el proximo sábado 6 de agosto, a partir de las 12 del mediodía.

Se partirá de la sede de la asociación, en el Paseo de La Barrera 2 bajo, para recorrer los puntos más conflictivos del casco urbano colocando las pertinentes viñetas en todo aquel vehículo que aparque de manera indebida, en plaza reservada, paso de peatón o rebaje.

La dinámica consiste en realizar los recorridos por grupos, por lo solicitan confirmación de la asistencia de antemano para poder distribuirlos.

PROTECCIÓN CIVIL DE CASTRO RECIBE MATERIAL Y UN REMOLQUE ADQUIRIDO CON UNA SUBVENCIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA DE MÁS DE 12.000 EUROS

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha asistido esta mañana al Parque de Bomberos de Castro Urdiales a la entrega de diverso material con destino a la agrupación de Protección Civil de la localidad. En el acto han estado presentes la alcaldesa, Susana Herrán, la directora general de Interior, Jezabel Morán, y varios concejales de la corporación. La inversión, procedente de una subvención del Gobierno de Cantabria al ayuntamiento castreño, asciende a algo más de 12.000 euros, de los que en torno a 3.000 se han destinado a un remolque y otros 8.254,69 euros para el siguiente material: .- Desfibrilador DESA y electrodos: 1.602,04 euros. .- 6 vallas extensibles ligeras: 646,14 euros. .- Cargador múltiple y auricular inalámbrico: 402,83 euros. .- 3 suministros de terminales móviles, 3 kits de montaje radio móvil, 3 suministros de licencias, 3 antenas para vehículo y 3 instalaciones de emisora en vehículo: 3.469,70 euros. .- 2 arrancadores pequeños: 379,94 euros. .- 2 maletas de 10 balizas autosincronizables: 799,37 euros. .- 4 linternas led ‘lenser’ P5R: 411,40 euros. .- 5 fundas de portátil de PVC y 9 fundas de cuero con pantalla LCD y teclado: 244,42 euros. .- 4 botiquines-riñorena de emergencias y 3 botiquines en bolsa económica: 298,85 euros. A esta subvención, cuyo material se ha entregado esta mañana, hay que añadir la aportación recibida hace unos meses para adquisición de vehículos para la agrupación local de Protección Civil (3.155 euros), para vestuario (5.583 euros), para hidrantes (1.974 euros) y para salvamento en playas (53.992 euros). Paula Fernández ha señalado la importancia de esta nueva adquisición para una Agrupación, la de Castro Urdiales, que es “una de las más activas que trabajan en Cantabria” y que, además, ha añadido, se ha asegurado su continuidad con la incorporación de más voluntarios. Además, ha resaltado la subvención que el Gobierno destina a los servicios de salvamento de Castro Urdiales y al Parque de Bomberos, junto a la aportación que realiza cada ejercicio a través del Fondo de Cooperación Local, que este año ha superado los 488.000 euros, un 4 por ciento más respecto a 2021. Por su parte, la alcaldesa de Castro Urdiales ha agradecido la inversión del Gobierno de Cantabria, que, en el caso del remolque, complementa los medios incorporados al servicio durante el pasado año y que también fueron subvencionados por el Ejecutivo. Del mismo modo, ha asegurado que el Ayuntamiento acudirá a las nuevas convocatorias que realice la Consejería de Presidencia para seguir incrementando y actualizando los medios materiales con los que cuenta el servicio de protección civil. Por último, ha destacado especialmente el esfuerzo realizado por los voluntarios tanto en el municipio como en otros de su área de influencia.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN PLAYAS, DEL 23 AL 27 DE JULIO EN LA PLAYA DE ORIÑÓN

La playa de Oriñón acogerá, del 23 al 27 de julio, el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en Playas, organizado por el Club Playas Castro Urdiales con las federaciones cántabra y española. Será la primera vez que nuestro municipio acoja un campeonato de estas características para categorías base, como ha señalado en Castro Punto Radio Bernardo García, entrenador del club. Ha recordado que “hace décadas tuvo lugar alguno senior en la playa de Ostende pero, de eso ha pasado mucho tiempo y nunca para los más pequeños”. En este caso, competirán infantiles, cadetes, juveniles y junior. Cada una de las jornadas comenzará a las 8:30 horas con la reunión de delegados “en la que se estudian las condiciones de la mar y si hay que modificar algunos de los horarios de las pruebas”. La competición se celebrará cada día de 9:30 a 19:30 horas con distintas pruebas individuales y de relevos. “los infantiles y cadetes competirán dos días y juveniles y junior tres días”. García ha afirmado que los deportistas castreños “están bien preparados” y augura que puedan conseguir varias medallas. No obstante, “hay que esperar al día para ver si mis expectativas se cumplen o no”.

SANIDAD ELIMINA LA PROHIBICIÓN DE FUMAR EN TERRAZAS DE HOSTELERÍA Y PLAYAS

La Consejería de Sanidad deja sin efecto, desde hoy miércoles, el sistema de medidas de intervención ante el coronavirus, establecidas en la región desde mayo de 2021 y que se encontraban vinculadas a cada uno de los niveles de alerta. Del mismo modo, se eliminan una serie de medidas relativas al tabaco y, por tanto, se vuelve a permitir fumar en terrazas de hostelería y playas. Se trata de una medida “muy importante y esperada desde hace tiempo por el sector hostelero”, como ha señalado en Castro Punto Radio Tomás Sánchez Lombraña, vicepresidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria. “Hay muchos clientes fumadores y hemos visto cómo, ante la prohibición, muchas veces no se sentaban en las terrazas. Perdíamos clientela”. Por otro lado y sobre el trabajo en el sector castreño en lo que llevamos de verano, ha dicho que “se ha recuperado el volumen de clientes, pero el consumo que realizan ha bajado mucho. Hay que mover mucho más para sacar lo mismo”. Y es que, “hay incertidumbre y miedo, ahora por la situación económica”.

EL SERVICIO DE PODOLOGÍA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL SE HA CONTRATADO «A UNA EMPRESA CASTREÑA, HASTA FINAL DE AÑO, POR 7.200 EUROS»

La concejala responsable de la Residencia Municipal, Leire Ruiz, ha detallado en Castro Punto Radio que para el servicio de podología en el centro se ha contratado a una empresa castreña, por el momento hasta final de año, por importe de 7.200 euros. Las visitas, dos mensuales por cada residente (ampliables si fuera necesario), comenzarán en 15 días y la iniciativa surge “de las recomendaciones que nos hacían las auxiliares y desde Enfermería porque se encontraban con ciertas patologías que no estaban preparadas para atender”. De cara al año que viene, “se revisará en base al presupuesto y se iniciarán los trámites para que el servicio continúe”. Al margen de este asunto, Ruiz se ha referido a las negociaciones, “que se mantienen casi desde comienzo de legislatura”, para intentar mejorar el convenio colectivo de los trabajadores. “Tras distintas conversaciones, estamos a la espera de cierto informes técnicos para poder dar un paso definitivo”. Entre las principales reivindicaciones de la plantilla se encuentra la del pago de las noches. “Ahora reciben tres euros por noche añadidos al sueldo diario habitual”. El aumento “ya se recogió en el presupuesto aprobado el año pasado y, en el momento en el que se firme el nuevo convenio colectivo, se abonará con carácter retroactivo hasta el 25 de junio de 2021, cuando se aprobó el presupuesto”.

GENDARMES FRANCESAS APOYAN A LA GUARDIA CIVIL EN LA ZONA ORIENTAL DE CANTABRIA

Dos agentes de la Gendarmería Francesa se encuentran, un verano más, reforzando a la Guardia Civil durante las próximas tres semanas en la zona oriental de Cantabria, la comarca de la región que acoge más turistas de ese país. Se trata de Amélie Josset, especialista en antidistubios perteneciente al Escuadrón Móvil de Perpignan y Mélanie Laurent, experta en menores víctimas de violencia. Forman parte del primer relevo de policias galos que trabajarán en Cantabria este verano. Esta mañana visitaban el Ayuntamiento de Castro Urdiales, siendo recibidas por la alcaldesa, Susana Herrán. Esta cooperación entre los cuerpos policiales español y francés en Cantabria no es nueva: arrancó en 2019, se suspendió por la pandemia del coronavirus en 2020 y se reanudó en 2021. Durante estas semanas, el dispositivo forma parte del Plan de Ocio de Verano organizado por la Delegación del Gobierno en Cantabria para reforzar la seguridad en varios municipios costeros de la región.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA DICTAMINARÁ EL VIERNES VARIAS BONIFICACIONES DE IMPUESTOS DE OBRA EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNICIPIO

Se ha convocado Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para este viernes 22 de julio, a partir de las 10 de la mañana en el salón de plenos municipal. El orden del día es el siguiente: 1.- Lectura y aprobación en su caso de las actas de las sesiones del 22 de junio y 12 de julio de 2022. 2.- Bonificación del ICIO (impuesto de construcción) y TURBA (tasa urbanística) por obras de interés general relativas a pavimentación de terrenos de la Junta Vecinal de Sámano. 3.-Bonificación del ICIO y TURBA por Informe de Evaluación de Edificios de la comunidad de propietarios de la calle San Juan 19 (presupuesto: 10.137,95 euros) por arreglo del tejado. 4.- Bonificación del ICIO y TURBA por obra de interés general de estabilización de taludes en el patio del Colegio Menéndez Pelayo. 5.- Ruegos y Preguntas.

LOS PLENOS DEL AYUNTAMIENTO VOLVERÁN A SER CON PRESENCIA DE PÚBLICO A PARTIR DE LA SEMANA QUE VIENE

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acordado esta mañana aplazar 24 horas el Pleno Ordinario previsto para el martes, día 26, debido a los actos por la festividad de Santa Ana. Así pues, la sesión tendrá lugar el miércoles día 27, a partir de las 10 de la mañana. Además, se permitirá, dos años y medio después, la asistencia de público, algo que no ocurría desde el pleno del 25 de febrero de 2020 (en la imagen). Según informa el equipo de Gobierno, «debido a la eliminación por parte de la Consejería de Sanidad de las restricciones sanitarias referentes a la prevención, control y contención de la pandemia ocasionada por la COVID-19, las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Castro Urdiales se celebrarán de forma normalizada al igual que en la situación previa a la pandemia».

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS EN RAMALES, QUE DISTRIBUÍA A CASTRO Y RESTO DE LA ZONA ORIENTAL DE CANTABRIA

0
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 39 años de edad, por presunto tráfico de drogas en la localidad de Gibaja-Ramales de la Victoria. Según informa el instituto armado, como consecuencia de esta investigación, se desmanteló un punto de venta de estupefacientes, que se caracterizaba por la variedad de las sustancias que distribuía, interviniendo cocaína, speed, cristal, marihuana y hachís, en cantidades suficientes como para obtener unas 1.000 dosis de esas sustancias. También se incautaron en los registros, cerca de 260.000 euros, básculas de precisión y casi 900 gramos de sustancia de corte, entre otros efectos. En abril de este año, la Guardia Civil comenzó la investigación, obteniendo informaciones que apuntaban a un importante movimiento de drogas en la localidad de Gibaja, hasta donde se desplazarían consumidores de la zona oriental de Cantabria, así como de la provincia de Vizcaya. Las labores iniciales permitieron centrar la investigación sobre un varón de 39 años. Los agentes pudieron determinar la comisión del presunto tráfico de drogas para el que se utilizó cuatro inmuebles de la localidad, así como la vía pública. También era característico el uso de un patinete eléctrico, que le facilitaba la movilidad para la distribución de los estupefacientes. No se descarta que algunas de las drogas distribuidas tuvieran como destino lugares o locales de ocio de la zona de Castro Urdiales. La investigación está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Laredo. Tras poner el detenido a disposición judicial, se ha ordenado su ingreso en prisión.

EL AYUNTAMIENTO IMPLANTA SERVICIO DE PODOLOGÍA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Desde la Concejalía de Asuntos Sociales y Residencia Municipal se pone en marcha un servicio de podología en la Residencia Municipal. “Uno más a incluir a los que ya se dispone”, destaca la concejala del área, Leire Ruiz. Este servicio consistirá en dos visitas mensuales a cada residente, siempre coordinado con la enfermería del centro, “Con ello, cada residente tendrá un perfecto cuidado de los pies y así eliminar patologías simples en este tema”, explica Ruiz e indica que, “siempre que cada residente precise más intervención por la razón que sea, también se podrá garantizar su cita”. Para el equipo de Gobierno “nuestros mayores han sido siempre la prioridad, por eso una vez más mejoramos los servicios de cuidado hacia ellos”. Recuerda la edil en este sentido que “ya se reforzó la plantilla de auxiliares y enfermería, además de intentar mejorar el convenio colectivo de los trabajadores, con los que estamos negociando a través del comité de empresa del centro”. Con esto, “seguiremos avanzando en la protección y cuidado de nuestros residentes, ofreciéndoles siempre el mejor servicio posible”.

JOSEBA SASIA, GANADOR EN VARIAS OCASIONES DEL CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR, PUBLICA SU PRIMER LIBRO DE POESÍA

0
Joseba Sasia, natural de Baracaldo pero viviendo en Castro desde hace 40 años, ha publicado su primer libro de poemas titulado ‘Sencillamente, la vida’. Entre las 128 páginas de que consta la obra, aparecen algunos de los poemas con los que ha ganado, en varias ocasiones, el Concurso de Poemas de la Mar y Sus Gentes de Castro. Como el autor ha explicado en Castro Punto Radio, fue durante el confinamiento cuando decidió “sacar del cajón los textos que había escrito desde mi adolescencia hasta el día de hoy. Me di cuenta de que había material para tres libros”. Se dedicó a “ordenar un poco lo que me pareció que podía gustar más a la gente y el resultado ha sido este libro que recoge parte de mi vida, desde que empezó a motivarme la poesía con 12 años hasta el otoño de mi vida”. ‘Sencillamente, la vida’ está dividido en cinco capítulos. “En el primero, ‘Cruzando las puertas de la palabra’, hablo de la poesía y los poemas y hago un homenaje a las gentes de la mar. En el segundo, ‘Paisajes de Juventud’, me acuerdo de mis padres; el tercero, ‘Refugio de mi sí’ se lo dedico a mi mujer y compañera de vida; el cuarto ‘Retoños’ habla de mis hijos y en el quinto, ‘Cuando se quiebran los rasgos’ me centro en mi yo más maduro y que se va haciendo viejo”. El libro se puede adquirir en la librería Anaïs de Castro Urdiales.

PARTE DEL DINERO DE LA VENTA DE LA PARCELA DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN SE DESTINARÁ A PAGAR LA DEUDA DEL AGUA CON EL AYUNTAMIENTO

Como ya hemos informado, la Junta Vecinal de Ontón ha publicado la enajenación de la parcela número 166 del polígono 13 mediante subasta y procedimiento abierto. El presupuesto de salida asciende a 568.534 euros, impuestos incluidos. Parte de ese dinero, “se destinarían a abonar al Ayuntamiento lo que queda de la deuda del agua, que son en torno a 150.000-200.000 euros”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta, Javier Gil. Ha afirmado que “contábamos con otras posibilidades para afrontar esta deuda, pero se puso en contacto con nosotros una persona interesada en esta parcela y, por tanto, la hemos sacado a subasta porque le proceso debe ser ése”. Se trata de un terreno “ubicado cerca de la ITV y que está catalogado como Industrial”. Gil ha recordado cómo “ya habíamos abonado a cuenta del Ayuntamiento 30.000 euros de esa deuda del agua y, con la venta de la parcela pagaremos el resto”. Quedará aún dinero que “habrá que destinar a hacer mejoras en el pueblo dentro de las competencias que tenga la junta, porque no se puede gastar en cualquier cosa”. También ha señalado “ese compromiso del Ayuntamiento de que las cantidades que se abonen por la deuda del agua reviertan en obras para la pedanía”. PARQUE DE ESCUTE Al margen de esta cuestión y sobre la obra del parque de Escute, que se está demorando en el tiempo, Gil ha informado que “he tenido una reunión en la CROTU (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) y me han trasladado que no se puede hacer todo lo que estaba previsto porque la parcela está en zona protegida. Por ejemplo, no se puede echar la solera de hormigón. Me informaron de lo que se puede y no hacer y ahora me reuniré con el Ayuntamiento para que me lo cierren y se realice lo que se pueda, porque el dinero para ello ya está consignado”. Al mismo tiempo, “estamos gestionando ya otro terreno urbano de la junta para ejecutar una zona deportiva en condiciones que no se puede hacer en el parque de Escute”. Para terminar, ha trasladado que “estamos también gestionando con el Consistorio la posibilidad de habilitar, en el local del antiguo consultorio médico, un bar social, que sea punto de encuentro para que los vecinos puedan reunirse y tomar algo”. Y es que, “en Ontón no tenemos ningún bar”.

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD RECUERDA LAS SITUACIONES EN LAS QUE ES NECESARIO EL PASAPORTE COVID

Coincidiendo con el verano y los periodos vacaciones, han aumentado las solicitudes de actualización del pasaporte covid. El castreño Santiago García, director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios de la Consejería de Sanidad, ha explicado en Castro Punto Radio en qué casos es necesario este documento, los tipos y cómo solicitarlo. Ha recordado que este pasaporte “está en vigor por parte de la Comisión Europea hasta junio de 2023”. Por tanto, “es necesario para viajar a cualquier país de la Unión Europea y a otros 33 países del resto del mundo que también han acogido este requisito”. Existen tres tipos de certificados. “El de vacunación que recoge que se ha recibido la pauta completa, el de recuperación que muestra que se ha pasado la enfermedad en los últimos seis meses, y el de prueba PRC o de antígenos negativa”. El Certificado Covid se puede descargar en ccdcantabria.scsalud.es, “bien en PDF o en formato digital para tener en el móvil”. En el caso de este segundo, “se actualiza automáticamente sin necesidad de descargar otro en caso de que nos hayamos puesto una tercera vacuna desde la última vez que solicitamos el anterior”. Para terminar, ha recordado que las personas a las que les falte por recibir alguna de las vacunas puede pedir cita en autocita.scsalud.es.

OTAÑES SACA A SUBASTA APROVECHAMIENTOS FORESTALES POR IMPORTE DE ALGO MÁS DE 666.000 EUROS

La Junta Vecinal de Otañes ha publicado en el Portal de Contratación del Estado el anuncio de enajenación, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de los aprovechamientos forestales correspondientes al Plan Anual 2022 de los montes de utilidad pública Rucalzada y La Armanza, propiedad de la entidad local menor. El presupuesto base de licitación asciende a 666.394,14 euros, impuestos incluidos y el plazo de ejecución es de 10 meses. El único criterio de adjudicación es el precio y se exige una garantía definitiva del 5%. Las ofertas se pueden presentar en los locales de la Junta hasta el 3 de agosto a las 14 horas.

BALANCE MUY POSITIVO DE LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL SÓNICA, QUE EL SÁBADO ACOGIÓ A UNOS 10.000 ESPECTADORES

Es momento de hacer balance del Festival Sónica celebrado este fin de semana en Castro Urdiales en su segunda edición, aunque prácticamente era la primera, al estar la del año pasado marcada por la pandemia y los aforos limitados. Ernesto Castañeda, uno de los organizadores del evento, se mostraba en Castro Punto Radio «muy satisfecho, con sensaciones muy buenas, el retorno que estamos teniendo es fantástico, no podemos estar más satisfechos del resultado». La asistencia de público ha sido masiva, cifrándose en cerca de 10.000 personas el sábado y una cantidad cercana el viernes. El broche de oro lo puso C. Tangana. Tal y como apuntaba Castañeda, «se hizo la magia, con un auténtico conciertazo, celebró su cumpleaños, que fue algo muy especial que quedará en la historia de Sónica, se lo cantó El Niño de Elche con su banda, lo coreó todo el público… Hemos asistido a la gira del año de un artista español, es un honor haber podido tenerle a él y a todos los artistas en el Festival». En cuanto a la organización del evento, «hemos sido muy ambiciosos, aportando servicios como los transportes, la acampada y otros para mejorar su calidad. Seguro que hay cosas que pulir, queremos seguir creciendo con el proyecto». Para Ernesto Castañeda, el retorno económico a Castro ha sido muy positivo: «hemos querido que el festival saliera a la calle con escenarios donde actuaban grupos locales, y creeemos que, en general, se ha beneficiado la hostelería, se han llenado las plazas hoteleras y los alojamientos, los taxis… creemos que ha generado retorno económico, además del reclamo turístico, con miles de personas que han venido de otros lugares del país». ¿Habrá Festival 2023? «Como todo en la vida, no depende de lo que yo diga ahora, ya que hay muchas circunstancias, pero puedo decir que ya tenemos nombres de artistas para una próxima edición y tenemos ganas. Espero que pronto podamos dar buenas noticias».

CASTRO RECIBE UN SUBVENCIÓN DE 11.334 EUROS DEL GOBIERNO REGIONAL PARA LA RENOVACIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA LOCAL

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha adjudicado las ayudas para la renovación de los vehículos utilizados por los cuerpos de policía local de Cantabria, por un importe total 150.000 euros. La resolución se ha sido publicada hoy en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria. Han sido nueve ayuntamientos (Castro Urdiales, Santoña, Laredo, Los Corrales de Buelna, Santa Cruz de Bezana, Suances, Camargo, Torrelavega y Piélagos) los beneficiados por esta orden de subvenciones, que retomó el Ejecutivo cántabro el pasado año, con el objetivo de reforzar el servicio de los agentes de policía local y colaborar con los ayuntamientos en la mejora de la seguridad. En concreto, Castro recibe 11.334 euros, que es el 75% del importe solicitado (15.112 euros). Las subvenciones recibidas por cada municipio van de los 11.334 a los 18.500 euros y permiten financiar el 75 por ciento de la inversión municipal. Con ello, el Ejecutivo facilita cambiar los vehículos policiales antiguos y con un alto coste de mantenimiento por otros nuevos, dotados de mejores sistemas de seguridad, y con un coste de manutención menor, contribuyendo a mejorar la prestación del servicio de seguridad prestado a los vecinos. El reparto de las ayudas se realiza atendiendo a criterios como la ratio entre policías y habitantes, población del municipio, mayor antigüedad de los vehículos y la clasificación ambiental.

LA ALCALDESA SE COMPROMETE CON LOS TRABAJADORES DEL CASTROBUS A TRATAR DE QUE SE CELEBRE UNA REUNIÓN ENTRE ELLOS, EL AYUNTAMIENTO Y ALSA

La representación sindical de los trabajadores del Castrobús se ha reunido esta mañana en el Ayuntamiento con la alcaldesa, Susana Herrán, y el concejal Alejandro Fernández. Tras el encuentro, el secretario de Organización del sindicato SCAT (Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte), Amancio Gracia, ha explicado en Castro Punto Radio que “salimos con sensaciones positivas en el sentido de que se les ve preocupados por la situación”. Han mostrado a la alcaldesa y al concejal “un dossier con fotografías de desperfectos en los autobuses y partes de incidencias y han trasladado su preocupación por los pasajeros y los conductores”. De la reunión han salido “con el compromiso de la alcaldesa de que va a intentar que se celebre una reunión a tres bandas en la que estén representados el Ayuntamiento, los trabajadores y la empresa adjudicataria del servicio ALSA”. Herrán “pretende que de ese encuentro podamos salir con un acuerdo”. Y es que “en las reuniones que hemos mantenido hasta ahora en el ORECLA, la empresa se ha negado a escucharnos siquiera”. La alcaldesa “nos ha pedido un margen para gestionar esa reunión a tres bandas y que no realicemos los parones de dos horas por la mañana y dos por la tarde previstos para este jueves y viernes. Veremos cómo avanzan los trámites y tomaremos un decisión”. García ha pedido a los usuarios del Castrobús que soliciten las hojas de reclamaciones porque “eso puede ayudar a que la empresa escuche las reclamaciones”.

TRAS UNA REFORMA EN PROFUNDIDAD, YA HA ABIERTO EL ALBERGUE MUNICIPAL DE PEREGRINOS, UBICADO JUNTO A LA PLAZA DE TOROS

Tuvo que cerrar sus puertas debido a la pandemia y la declaración de estado de alarma y ha sido este pasado fin de semana cuando ha abierto el albergue municipal de peregrinos, ubicado junto a la Plaza de Toros. La concejala de Turismo, Rosa Palacio, ha recordado en Castro Punto Radio cómo “debido a la aparición del covid tuvimos que parar unas obras de mejora que habíamos comenzado. Durante este tiempo en el que la instalación no ha acogido peregrinos debido a las limitaciones de aforo una vez se levantó el estado de alarma, “hemos aprovechado para retomar esos trabajos y hacer otros gracias a subvenciones del Gobierno de Cantabria”. Palacio ha detallado que “se realizó una primera fase en la que se arreglaron las humedades, la fachada, la climatización y se mejoró la accesibilidad”. En la segunda, “hemos pintado y ejecutado mejoras en la cocina, la calefacción los baños y la zona de lavandería”. Sólo falta que llegue “el tótem de reparación de bicicletas que se va a colocar”. En cualquier caso, la instalación ya está abierta y “lo estará hasta final de la temporada, en septiembre u octubre”. Por el momento, el albergue “se está gestionando con personal del Ayuntamiento y, de cara al año que viene, será una hospitalero el que se encargue, con un seguimiento más estrecho”. CENTRO DE INTERPRETACIÓN FLAVIÓBRIGA Al margen de este asunto, la concejala ha señalado que, en breve, comenzarán las obras para reparar los desperfectos que ocasionó en el Centro de Interpretación Flavióbriga el torrente de agua que cayó el 14 de mayo. “Hemos estado trabajando con personal de la Dirección General de Patrimonio en la valoración de los daños y la actuación a ejecutar. Ya se ha adjudicado la limpieza de toda la zona y la reconstrucción del mobiliario museístico que quedó dañado”. Con todo, la instalación “permanecerá cerrada hasta comienzos de septiembre”.

LA OLA DE CALOR EMPIEZA A REMITIR A PARTIR DE MAÑANA EN CASTRO

El responsable de la Agencia Estatal de Meteorología, José Luis Arteche, ha señalado en Castro Punto Radio que, a partir de mañana martes, “con máximas que van a descender considerablemente, y se parecerán ya a las que estamos habituados en esta zona en verano”. Ha añadido que “no se descarta algo de lluvia el miércoles y el viernes, pero poca cosa”. Ya desde esta tarde “el viento va a cambiar al oeste y, probablemente, eso suavice un poco las temperaturas”.

SALE A SUBASTA UNA PARCELA DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN POR IMPORTE DE ALGO MÁS DE 568.000 EUROS

La Junta Vecinal de Ontón ha publicado en la Plataforma de Contratos del Sector Público el anuncio de enajenación de la parcela número 166 del polígono 13 mediante subasta y procedimiento abierto, expediente ratificado por el Pleno del Ayuntamiento del pasado 28 de junio. El presupuesto base de la subasta asciende a 568.534,52 euros, impuestos incluidos. Toda la información se encuentra depositada en los locales de la Junta Vecinal, donde se podrán presentar las ofertas hasta el 1 de agosto a las 23.59 horas. Se requiere una garantía provisional de 14.095,90 euros, y una definitiva del 5%.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DEL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN POR 674.054 EUROS Y CUATRO MESES DE PLAZO DE EJECUCIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado el contrato de obras de acondicionamiento del césped, instalaciones de drenaje, riego y alumbrado del campo de fútbol de Vallegón a la UTE (unión temporal de empresas) formada por ‘Cannor Obras y Servicios de Cantabria S.L.’ y ‘Sitelec Global de Servicios S.L.’, al presentar la oferta más económica de las seis que optaron al concurso, por importe de 557.069 euros, más el 21% de IVA, lo que asciende a un total de 674.054 euros y un plazo de ejecución de 4 meses. El presupuesto base de licitación estaba fijado en 821.516 euros. Del total del coste de la obra, 200.000 euros provienen de una subvención nominativa del Gobierno de Cantabria destinada a la mejora de infraestructuras deportivas. El proyecto contempla las obras necesarias para la construcción de un campo de césped o hierba artificial en sustitución del actualmente existente de hierba natural. Esta instalación desportiva es utilizada por la Unión Deportiva Sámano, que cuenta con un equipo senior en 3ª División RFEF además de contar con equipos de fútbol base, desde la categoría de benjamines hasta juveniles. El nuevo campo se desplaza y gira ligeramente para permitir una mayor longitud y anchura, adoptándose unas dimensiones del terreno de juego de 98 x 63 metros, además de disponerse el correspondiente espacio en las bandas. Además, cuenta con dos campos de fútbol 7 de dimensiones 63 x 36 metros. Se construirá una banda perimetral en hormigón fratasado de 1 m de anchura. Se dispondrá de todo el equipo deportivo necesario: porterías de fútbol 11 y de fútbol 7 abatibles, banquillos para suplentes y cuarto árbitro, banderines y barandilla perimetral. El terreno de juego consta de un césped artificial sobre una base de mezcla bituminosa a dos aguas, disponiéndose de canaletas de hormigón polímero para recogida del agua de escorrentía. Además, contará con sistema de riego mediante aspersores emergentes de largo alcance con un depósito de 20.000 litros con bombeo e iluminación con proyectores LED para mejorar la eficiencia energética. Será necesaria la construcción de un muro que permita mantener los actuales vestuarios así como dos escaleras entre éstos y el terreno de juego ya que las actuales deberán ser demolidas. Tal y como indico en su momento la alcaldesa, «la instalación no será de uso exclusivo de la UD Sámano, sino que podrá ser usado por todos porque se pretende impulsar también el deporte base». Recordaba también cómo la segunda fase, más adelante, supondrá el arreglo del graderío y su parte de abajo para dotar de vestuarios y servicios en un modo similar a como está en el campo de Riomar.