JESÚS DE CASTRO DISPUTARÁ EL CAMPEONATO DE EUROPA DE CICLISMO EL PRÓXIMO 20 DE OCTUBRE EN MALLORCA

0
El ciclista castreño Jesús de Castro disputará el Campeonato de Europa que se celebrará el 20 de octubre en Mallorca, y lo hará en la categoría para veteranos de 45 a 49 años. Es la quinta participación de nuestro protagonista en el Europeo, del que se proclamó subcampeón en 2017. Y no será el único castreño que competirá en Mallorca; también lo harán Roberto López y Carlos Fernández. Pero esta temporada está siendo muy especial para Jesús de Castro, sobre todo por la experiencia que vivió el pasado mes de julio cuando, en calidad de mecánico del equipo Bizkaia-Durango, participó en el Giro de Italia femenino, la prueba más importante del circuito internacional. “Fueron días de mucha presión, mucha responsabilidad y un montón de horas de trabajo, pero repetiría”, señalaba satisfecho. Y es que de Jesús dependía la puesta a punto y la seguridad de las bicicletas que compitieron durante 10 etapas. De cara al Campeonato de Europa, el ciclista aseguraba que siempre enfoca la temporada con esta cita como objetivo. Precisamente, para culminar su preparación, participará en dos pruebas de ciclocross las dos primeras semanas de octubre, aunque  la cita de Mallorca será sobre 80 kilómetros en carretera “apenas sin dificultad y muy rápida”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ALUMNOS DEL MENÉNDEZ PELAYO PRESENTAN EL PROYECTO QUE LES HA HECHO GANADORES DE UN PREMIO NACIONAL

Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el grupo de alumnos del Colegio Menéndez Pelayo cuyo proyecto ha recibido el primer premio del concurso nacional ‘Iniciación al Descubrimiento Emprendedor’, que pone en marcha el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad . Javier Pascual, Chipper Villegas, y Juan Puertas han explicado que “hemos diseñado un geolocalizador que, además de darnos una vista exterior, como hacen otras aplicaciones como Google Maps, también tiene una vista indoor con una adaptación para gente con discapacidad por la cual pueden ver los accesos más fáciles para moverse, los lugares de aparcamiento y demás”. La idea les surge porque “queríamos focalizarnos en ayudar a las personas con discapacidad para encontrar por ejemplo, el ascensor que accede a la planta a la quieren llegar en un hospital. Tendría distintas opciones en función de la discapacidad de los usuarios. Si van en sillas de ruedas, podría localizar, por ejemplo, las rampas que hay para llegar al lugar que quieran”. Por otro lado, “si están en un lugar desconocido e incluso el extranjero, podrían encontrar el destino que quieren, la distancia y como llegar allí de la forma más fácil posible”. Lo que han hecho estos estudiantes es crear la idea y para seguir adelante en cuanto a la posibilidad de poner en marcha la aplicación, “nosotros ayudaríamos a aquellos que estuvieran interesados en crearla e invertir en ella”. De hecho, “al haber ganado el concurso, nos dejan abierta la puerta a poder presentar el proyecto a gente que estuviera interesada en promoverlo. Pensamos aprovechar esa oportunidad”. En los estudios de Castro Punto Radio, los alumnos han estado acompañados por la profesora de Inglés y Lengua, Asun Cuesta, que ha explicado las fases de las que ha constado todo este proceso, durante el cual fueron varios los grupos del colegio que confeccionaron proyecto, de entre los que se eligió uno. “En primer lugar, vinieron a formarnos integrantes de la organización, que nos ayudaron, con una serie de actividades motivadoras y técnicas de trabajo cooperativo, a que surgieran las ideas y que los estudiantes vieran su potencial. En una segunda fase, lo llevaron más al mundo industrial y al mercado y estudiaron las posibilidades, los gastos o los ingresos. Después, tuvieron que fabricar un pequeño prototipo, hicieron una presentación y, en el propio colegio se designó un jurado formado por organizadores, profesores y miembros de la AMPA que eligieron el del geolocalizador entre todos los confeccionados por los distintos grupos del centro. A partir de ahí, estuvieron perfeccionándolo para mandarlo al concurso, en el que compitieron con otros tres colegios y ganaron”. Javier, Chipper y Juan se han acordado del cuarto componente de este grupo que ha creado la aplicación, Álvaro Hueda, que no ha podido acercarse hoy a los estudios de Castro Punto Radio. Estos jóvenes cursan este 4º de ESO. Estaban en 3º cuando idearon el proyecto.

PODEMOS CASTRO PIDE QUE EL PALACIO Y CASTILLO DE OCHARAN SE ABRAN AL PÚBLICO CUATRO DÍAS AL MES

Podemos Castro Urdiales, ha registrado una moción para debate en el pleno del próximo día 24, solicitando “el compromiso del Ayuntamiento de conseguir la apertura del conjunto Castillo y Palacio de Ocharan al menos 4 días al mes de forma gratuita, tal y como marca la ley del Patrimonio Histórico Español para los Bienes de Interés Cultural (BIC)”. Esta moción no se centra únicamente en el conjunto de Ocharan. Castro Urdiales, recuerda Podemos, “cuenta con más de veinte bienes declarados BIC, la mayor parte de los edificios privados que lo son (con excepción de los que pertenecen al Obispado) están cerrados al público, independientemente de que se encuentren o no habitados, pero es especialmente llamativo este caso dado su evidente interés por la ciudadanía, como se ha demostrado con la participación en las visitas únicamente a los jardines, concertadas por el ayuntamiento una vez al mes desde hace un par de años”. “El incumplimiento de las visitas públicas”, continúa la formación política, “es especialmente preocupante allí donde podría ser más rentable social y culturalmente, es decir, en aquellos inmuebles en los que la visita pública no interfiere en la intimidad de las personas propietarias del BIC, y en los que además de disfrutar de los valores artísticos, el propio BIC ofrece el medio para disfrutar del ocio y del descanso. Es el caso de los BIC declarados como jardín histórico. En Castro Urdiales tenemos un BIC con esta categoría: Un patrimonio cultural, los jardines históricos del conjunto del Castillo y Palacio de Ocharan, perfectamente visitables al menos 4 días al mes, y dentro de ese conjunto hay 11.000 m2 de propiedad municipal que debieran estar abiertas al público todos los días del año”. A este respecto se ha pronunciado el Tribunal Constitucional en diversas ocasiones, “y en sus propias palabras se califica como una expoliación del patrimonio cultural el incumplimiento legal del régimen mínimo de visitas”. “El incumplimiento de un régimen de visitas a los BIC de propiedad privada”, indican desde Podemos, “es además injusto a la vista de las contrapartidas en forma de ventajas fiscales de las que gozan. Aquello que debiera ser una obligación (las vistas públicas) se convierte paradójicamente en un privilegio que viene acompañado de exorbitantes ventajas fiscales (exención y bonificación de impuestos impensables para el conjunto de propietarios de inmuebles). Esta injusta situación se viene tolerando por el Ayuntamiento de Castro Urdiales desde 1.985 con la alarmante pasividad del que nunca tuvo entre sus objetivos llevar adelante un programa de visitas pactados con los propietarios de los inmuebles BIC y hacer cumplir con la legalidad para que los ciudadanos y ciudadanas de Castro Urdiales puedan disfrutar de su Patrimonio Cultural”. El texto completo de la moción que presenta la formación morada es el siguiente: 1. Que la Concejalía responsable de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales elabore un programa de visitas públicas de al menos 4 días al mes en días y horas previamente señalados, tal como obliga la LPHE, para conocimiento y disfrute de la ciudadanía de los BIC de Castro Urdiales, públicos y privados, y en especial del Castillo y Palacio de Ocharan. Que en el programa de visitas se incorpore el acceso público y gratuito durante todos los días de la parcela del terreno de Ocharan, de propiedad municipal, así como un programa de mantenimiento y limpieza de dichas instalaciones, favoreciendo asimismo la accesibilidad de personas con algún tipo de discapacidad. 2. Que la Alcaldía de este Ayuntamiento (una vez elaborado el programa de visitas públicas por la concejalía de patrimonio cultural y tras la aprobación de la comisión informativa competente) solicite al Consejero de Educación, Cultura y Deporte a que encargue a la Dirección General de Cultura la negociación con los propietarios de BIC de Castro Urdiales, un calendario de visitas para el fomento de las visitas públicas de los BIC de Castro Urdiales, en el que se observe el mínimo legal que establece el art. 13.2 de la LPHE, y el art. 42.5 de la LPCC. En la foto superior, entre líneas rojas discontinuas se dibuja el recinto del conjunto del Palacio, Castillo-observatorio y jardines de Ocharan en el centro urbano de Castro, y en la foto inferior, una línea verde delimita la propiedad municipal inaccesible desde la única entrada al castillo de Ocharan.

ESTA TARDE COMIENZAN LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD

El concejal de Movilidad, Alejandro Fernández, ha presentado esta mañana las actividades organizadas por el Ayuntamiento en el parque Amestoy dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2019, que se celebra desde hoy y hasta el domingo bajo el lema ‘Camina con Nosotros’. Esta tarde, de 17:00 a 20:00 horas en la explanada junto a la Oficina de Turismo, habrá taller de reciclaje, customización de bicicletas y monopatines, pintacaras y gymkana. El miércoles, a las 19:00 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo, Luis Cuenca ofrecerá una charla sobre ‘Movilidad cercana y sostenible’. El jueves, de 9:30 a 12:30 horas, frente al Club Náutico, jornadas de movilidad con los centros escolares del municipio. Se han organizado circuitos y charlas sobre seguridad vial impartidas por la Policía Local. De 17:00 a 21:00 horas, se celebrará esta misma actividad para el público en general, además de circuitos de karts a pedales, zancos, patines… De 18:00 a 20:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de vehículos eléctricos. A las 19:00 horas, en el Centro Cultural Eladio Laredo se impartirá una charla titulada ‘¿Nos movemos con sentido común o hemos perdido el rumbo?’. El ponente será Rafa Casuso, presidente de Cantabria en Bici. El sábado, de 10:00 a 13:00 horas y para todos los públicos, marcha de concienciación sobre la posibilidad de diferentes circuitos urbanos. Como ha explicado Alejandro Fernández, “se analizará cómo podemos movernos a pie entre diferentes puntos del casco urbano”. El domingo se celebra el ‘Día sin coche’. Entre las 9:30 y las 13:30, la asociación castreña La Trazada Sport organiza una actividad en la que se anima a acudir con el patinete, patinete eléctrico, triciclos a pedal y eléctricos, bici, etc, para recorrer un circuito cronometrado. Durante toda la jornada del domingo el Castrobús será gratuito y el aparcamiento subterráneo de Amestoy ofrece una rebaja del 87% en la tarifa, con un coste máximo por aparcar de 1,95 euros. El concejal ha recordado que el Ministerio para la Transición Ecológica anima a todas las administraciones a participar con actividades en esta Semana Europea de la Movilidad. Una campaña “dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias del uso irracional del coche y los beneficios de otros medios de transporte más sostenibles”. Ha dejado claro que “la intención del Ayuntamiento es trabajar siempre por promover una movilidad sostenible y esperamos que,  cada vez, cale más el mensaje”. Ha aprovechado para agradecer “la colaboración, a la hora de organizar las actividades, de otras concejalías como Juventud, Turismo, Promoción Económica o Educación”. Cartel de la Semana de la Movilidad:

EL PARTIDO POPULAR DE CANTABRIA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE MIGUEL ÁNGEL LAVÍN

La presidenta del Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha expresado, en nombre propio y en el del partido, su pesar por el fallecimiento de Miguel Angel Lavín, quien fuera diputado por el PP en el Parlamento de Cantabria, así como secretario local y concejal de la citada formación política en Castro Urdiales En nombre del Partido Popular de Cantabria, Buruaga ha querido trasladar sus condolencias a la viuda e hijos, así como al resto de familiares compañeros y amigos, por la pérdida de quien “fue un hombre sensato y conciliador, siempre al servicio del partido y de su querido Castro”. Para la presidenta de los populares cántabros, “Miguel Angel Lavín permanecerá en la memoria de cuantos le conocimos y tuvimos la oportunidad de trabajar junto a él, para quienes su fallecimiento nos ha supuesto un hondo sentimiento de pesar”. Miguel Ángel Lavín, veterinario de profesión, ha fallecido esta tarde en Santander, a los 53 años de edad. El funeral por el eterno descanso de Lavín tendrá lugar el martes, a las 5 de la tarde, en la Iglesia de Santa María. Descanse en paz.

LOS BOMBEROS RESCATAN A UNA VECINA DE BILBAO CON UN ESGUINCE EN EL ACCESO A SONABIA

Bomberos de Emergencias Cantabria 112 del parque de Laredo han rescatado esta tarde a una mujer de 46 años, vecina de Bilbao, que ha sufrido un posible esguince de tobillo en el acceso de la playa de Sonabia, en Liendo. La víctima, que iba acompañada, dio aviso de lo sucedido al Centro de Gestión de Emergencias 112 a las 16:20 horas, desde donde se movilizó para acudir en su ayuda a bomberos autonómicos pertenecientes al parque de Laredo y a una ambulancia dotada de Soporte Vital Básico del 061. Al llegar los bomberos a la zona, han aparcado el todoterreno en la pista que baja hasta la playa y han accedido por el sendero a pie hasta la afectada. Le han inmovilizado el tobillo y ha sido porteada en una camilla de rescate unos 500 metros hasta el vehículo. Una vez en el todoterreno ha sido trasladada a una ambulancia de Soporte Vital Básico del 061 en el aparcamiento de Sonabia, que le ha llevado hasta el Hospital de Laredo.

RESCATADO CON HELICÓPTERO UN SENDERISTA EN EL MONTE CANDINA Y TRASLADADO AL HOSPITAL DE VALDECILLA

El equipo del helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha evacuado esta tarde a un hombre, de 60 años y vecino de Barakaldo, que se encontraba realizando la ruta de los Ojos del Diablo en el monte Candina, en Liendo, cuando ha sufrido una indisposición y no podía continuar por sus propios medios. El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido el aviso minutos después de las 14:40 horas. Para acudir en su ayuda se ha movilizado al equipo de rescate helitransportado del Ejecutivo, a Bomberos y Policía Local de Castro Urdiales y a la Guardia Civil. A la llegada del helicóptero al lugar, los bomberos castreños ya estaban junto a la víctima y la Policía Local ha cortado el sendero para que se pudiese realizar la operación de grúa de manera segura. Acto seguido han descendido hasta el hombre, un técnico de rescate y la médico de la aeronave. La médico ha atendido y monitorizado al paciente y lo han trasladado a una camilla para izarlo hasta el helicóptero siguiendo el mismo procedimiento que para el descenso. Una vez en el helicóptero, el hombre ha sido trasladado bajo supervisión facultativa al aeropuerto de Santander, donde le esperaba una ambulancia de Soporte Vital Básico del 061 que le ha llevado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

EL JUEVES ARRANCA EL PRIMER TALLER DE PARENTALIDAD POSITIVA QUE SE PONE EN MARCHA DENTRO DE ‘ESPACIO FAMILIAS’

0
El Ayuntamiento de Castro informa del inicio del primer taller de parentalidad positiva que se pone en marcha dentro del recientemente creado ‘Espacio Familias’, un servicio que “nace como un recurso de carácter formativo y preventivo, para toda la comunidad”. Se han diseñado tres grupos de padres distintos conforme a la edad de sus hijos y el horario de disponibilidad: GRUPO 1: Comienza el jueves 19 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas para aquellos que tengan hijos de 0 a 10 años. El taller finaliza el 17 de octubre. GRUPO 2: viernes 20 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas para los que tengan hijos de 10 a 18 años. El taller finaliza el 18 de octubre. GRUPO 3: lunes 23 de septiembre, de 11:00 a 13:00 horas para hijos de 10 a 18 años. El taller finaliza el 21 de octubre. Para inscribirse en este primer taller, los interesados podrán hacerlo a través del teléfono 942 78 29 49 o en el correo electrónico espaciofamilias@castro-urdiales.net. El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 18 de septiembre.

EL BALONMANO SAN ANDRÉS CELEBRA SU XX ANIVERSARIO Y AMPLÍA SU CUADRO TÉCNICO

0
El Club Balonmano San Andrés celebra este año su 20º aniversario y afronta la nueva temporada con una ampliación del cuadro técnico. Al frente del equipo senior seguirá José Antonio Elvira, al que se une Alejandro Abajo como preparador físico. En el equipo juvenil también continúa como entrenador Odín López, que contará con Mª José Rodríguez como ayudante. En lo referente a las plantillas, mantienen el bloque de jugadores. Así lo contaban hoy en Castro Punto Radio el presidente Daniel de Lucas y Sergio Adrián, portero del primer equipo y entrenador de las infantiles que este verano se han proclamado Campeonas de Cantabria de Balonmano Playa. La pretemporada, que comenzó el 19 de agosto, culminará mañana con el IV Torneo Ciudad de Castro Urdiales que se disputará en el polideportivo Pachi Torre. A las cuatro de la tarde comenzará el triangular juvenil con el anfitrión, el Sinfín de Santander y el Trapagarán; a las seis y media llegará el turno para el senior, con el Balonmano San Andrés, el Trapagarán y el Hercos Colindres. La liga comenzará la próxima semana para ambos equipos en categorías autonómicas, con un presupuesto de 12.000 euros y la aportación por parte de cada jugador, tanto seniors como juveniles, de 150 euros para la viabilidad del proyecto. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ADJUDICADA LA LIMPIEZA PARA 2020 DE LAS OFICINAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CASTRO

La Dirección Provincial de Cantabria del Instituto Nacional de la Seguridad Social ha adjudicado a la empresa Técnicas de Limpieza y Mantenimiento de Cantabria, S.L. el servicio de limpieza de las oficinas de los CAISS de Santoña, Reinosa, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera y Potes para el año 2020, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado. Se ha adjudicado por un importe de 38.736 euros.

JUICIO A UNA PERSONA ACUSADA DE AGREDIR A UN HOMBRE «EN UNA DISCUSIÓN POR LA NEGATIVA A DAR UN CIGARRILLO»

La Sección Primera de la Audiencia Provincial va a albergar, el próximo miércoles a partir de las 9 y media de la mañana, el juicio a una persona, por presunto delito de lesiones, acusado de agredir a otro hombre que se había negado a darle un cigarrillo. Según el escrito del fiscal, en noviembre de 2012 el acusado se encontraba en el exterior de un pub de Castro Urdiales donde un hombre, sentado en un banco, estaba fumando. “A raíz de una discusión con el mismo por la negativa a darle un cigarrillo, con ánimo de menoscabar su integridad física, procedió a propinarle dos puñetazos y derribarle al suelo, donde siguió propinándole patadas en la cabeza y la cara hasta que quedó inconsciente”, relata el ministerio público. A consecuencia de la agresión, la víctima sufrió traumatismo craneoencefálico, contusión y estallido del globo ocular izquierdo, que perdió definitivamente pese a ser intervenido quirúrgicamente de urgencia. El fiscal considera los hechos relatados un delito de lesiones, por lo que solicita una condena de nueve años de prisión y una indemnización, en concepto de responsabilidad civil, de 120.290 euros para el agredido.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A EULEN SOCIOSANITARIOS EL SERVICIO DE CENTRO DE DÍA DEL MENOR

0
El Ayuntamiento ha adjudicado el servicio de Centro de Día del Menor a la única oferta presentada, la de la empresa Eulen Sociosanitarios S.A. El contrato es por un periodo de dos años y un importe de 61.072,01 euros anuales, impuestos incluidos. El Centro de Día de Menores de Castro Urdiales es un recurso social de apoyo a familias que por su especial situación, no disponen de los recursos (personales, materiales,…) suficientes para cubrir adecuadamente las necesidades de sus hijos, ofreciendo a estos un espacio de formación y ocio creativo donde vean cubiertas sus necesidades, refuercen sus habilidades y mejoren su integración social. Así, es un servicio dirigido a desarrollar actividades y seguimiento socioeducativo de los menores, en horario extraescolar, en el Centro ubicado en C/ Plaza de la Barrera s/n, bajo u otras ubicaciones que se pudieran determinar desde la Concejalía de Asuntos Sociales. Se prestará el servicio durante todo el año, de lunes a viernes. La atención directa con los menores se llevará a cabo, como mínimo, en el siguiente horario: De lunes a viernes en periodo lectivo, de 16:00 a 19:30 horas. De lunes a viernes en periodo no lectivo, de 10:00 a 13:30 horas.

EL AYUNTAMIENTO REALIZA LABORES DE LIMPIEZA Y ARREGLO EN LA ERMITA

0

La Concejalía de Festejos, Juventud y Deporte informa en nota de prensa de las labores de limpieza que se han llevado a cabo en la Ermita del Inmaculado Corazón de María, de cara a la misa que se celebrará mañana.

Se detalla que, tanto la brigada de Obras como los trabajadores de Corporaciones Locales asignados a Medio Ambiente, han ejecutado una serie de actuaciones «para dejar en buenas condiciones todo el entorno al monumento y la propia ermita, que se encontraba en un estado lamentable con pintadas de todo tipo. Incluso habían metido palillos en cerradura de la puerta de entrada, que ha tenido que ser cambiada».

Desde el Ayuntamiento se invita a «castreños y visitantes a disfrutar mañana de un día en familia».

EL PLENO APRUEBA LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE BOMBEROS Y LA INTEGRACIÓN DE SUS TRABAJADORES EN LA PLANTILLA MUNICIPAL

El Pleno extraordinario celebrado esta mañana ha aprobado los dos puntos que conformaban el orden del día y que tenían como objetivo dar los pasos definitivos para la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos y la inclusión de sus trabajadores en la plantilla del Ayuntamiento. Una medida “muy necesaria”, según el concejal del PSOE, Alejandro Fernández, y cuya consecución “ha llevado demasiado tiempo”. Ha defendido que, “pese a ser un organismo autónomo, no estaba funcionando como tal, lo que ocasionaba desigualdades entre los trabajadores, haciendo sentir a los bomberos funcionarios de segunda”. Por unanimidad de todos los grupos políticos se ha aprobado el punto relativo a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Organismo Autónomo Local de Bomberos y el nuevo método de valoración. Como ha explicado Fernández, “se aplica un nuevo sistema de valoración del complemento de destino y se modifica la Relación de Puestos de Trabajo para incluir una figura de mando (sargento)”, que se cubrirá, de momento, con una persona en comisión de servicios que se incorporará el lunes 16 de septiembre. El edil de CastroVerde Eduardo Amor ha afirmado que “en el expediente se recogen parte de los antecedentes de este trámite, una comisión de valoración de los puestos de trabajos en marzo, las mesas de negociación en abril, informes técnicos… Un expediente muy largo que se llevó a cabo en base a una hoja de ruta que se llevó a cabo en la pasada legislatura y que, pese a que tuvo oposición de casi todos los colectivos, hoy por fin se trae a pleno para su aprobación”. Ha recordado que, entre otras cosas, era necesaria la aprobación de un Presupuesto que recogiera el sobrecoste que supone el aumento de sueldos y fijar las características de la plantilla, que incluya la figura del jefe de servicio y el resto de plazas vacantes”. Con todo eso, “se aprobó la valoración de puestos que permitía el aumento de sueldos en marzo de 2019 y el PSOE votó en contra cuando ahora lo trae a pleno. También en mayo de 2019, tanto PSOE como PP, votaron en contra los presupuestos que permiten adoptar el acuerdo de hoy. Del mismo modo, se criticaron las mesas de negociación previas aludiendo a mala fe incluso, y ahora los socialistas traen esto que incluye aquellas mesas. Resulta paradójico que, quienes pusieron tantos palos en las ruedas, traigan ahora esto a votación. Es fácil ponerse del lado de los que protestan en la Plaza del Ayuntamiento”. Fernández ha respondido que “los socialistas siempre hemos estado de acuerdo con la disolución del Organismo Autónomo. Otra cosa es que siempre hayamos estado de frente en cuanto a las negociaciones, porque nos tomamos muy en serio las relaciones con los sindicatos y, siempre que no haya consenso, vamos a estar en contra”. Con respecto a los presupuestos, “hemos repetido hasta la saciedad que no era los adecuados y se va a demostrar porque, para poder avanzar y trabajar, vamos a tener que hacer muchas modificaciones”. La concejala del PP, Ana Urrestarazu, por su parte, ha defendido que “no estamos aquí para colgarnos medallas sino para votar lo que se trae”. Por otro lado, se ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, CastroVerde y Podemos y las abstenciones de PRC y PP, el punto relativo a la propia disolución del Organismo Autónomo. En este caso, varios grupos han trasladado sus dudas al respecto del encaje de las horas extra. Y es que, mientras el resto de trabajadores del Ayuntamiento las ven compensadas en días libres, los bomberos cobrarán por ellas. Se ha mencionado la posibilidad de que “se rompa la paz social en el Ayuntamiento” por esta desigualdad. Por parte del equipo de Gobierno se ha aludido a las peculiaridades del servicio de bomberos y, sobre todo, a las limitaciones de personal que tiene el departamento. Con todo, se ha hablado de que, si esas horas extra se compensaran en libres, podrían darse problemas para completar las guardias de cada servicio. Por eso, se ha decidido mantener esta condición laboral tal y como los trabajadores la tenían en el Organismo Autónomo, poniendo una fecha para su revisión, de forma que, si los problemas de personal mejoran, se cambie el pago por compensación en días libres. El interventor no ha puesto objeción a la aprobación pero, a preguntas del PP, sí ha señalado que “una vez queden integrados en el Ayuntamiento, esta norma particular entrará en colisión con la general que, en su opinión, debe prevalecer porque “es la más antigua y estable en el tiempo”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha preguntado si habrá algún problema para que los bomberos cobren esas horas, teniendo en cuenta que es el interventor el que las debe fiscalizar, y el técnico ha respondido que “ahora no puedo asegurar que no vaya a haber algún tipo de consecuencia”. Si se produce alguna reclamación o recurso por parte de algún trabajador del Ayuntamiento, “habrá que esperar a que se resuelva”.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO DELEGA LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN FORESTAL Y FESTEJOS EN EL VOCAL ÓSCAR RICONDO

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano ha delegado en el vocal Óscar Ricondo las competencias en gestión forestal (montes y aprovechamientos forestales) y Festejos, según publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria. Esta delegación especial conlleva la dirección y gestión de los servicios que comprenden, sin que en ningún caso implique la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. La Alcaldía-Presidencia de la junta conservará las siguientes facultades en relación con las competencias delegadas: a) Recibir información detallada de la gestión de la competencia. b) Ser informada previamente a la adopción de decisiones de trascendencia. c) Avocar en cualquier momento la competencia delegada con arreglo a lo establecido en la Ley. Por esta delegación, el vocal elegido por la lista de Ciudadanos (Cs), percibirá una retribución de 4.639 euros al año, el 25% de la jornada ordinaria, que, según el acuerdo de la junta, «es la mínima necesaria para la percepción de esa cantidad».

LAS NUEVE JUNTAS VECINALES DELEGAN EN SUS PRESIDENTES LA COMPETENCIA DE CONTRATACIÓN EN MATERIA DE MONTES, DE OBRAS Y SERVICIOS

Las nueve juntas vecinales castreñas publican sendos anuncios en el Boletín Oficial de Cantabria con los acuerdos adoptados, por todas ellas, de delegación de competencias de contratación en sus respectivos presidentes, según expedientes de la Secretaría-Intervención de Juntas. En concreto, se delegan las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos menores, aun cuando su importe sea superior al diez por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto. La delegación se extenderá a la aprobación de los actos administrativos de ejecución del gasto que deriven de la contratación. De conformidad con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, se consideran contratos menores los de importe inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de suministros y servicios. Los contratos menores no podrán tener una duración superior al año ni ser objeto de prórroga. Además, se delega en la Alcaldía-Presidencia de cada Junta Vecinal las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos de enajenación de aprovechamientos forestales en montes de naturaleza patrimonial y en montes de utilidad pública, aun cuando su importe sea superior al diez por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto.

EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO ESTRENA LA JORNADA CONTINUA EN ESTE CURSO 2019-2020

El Colegio Menéndez Pelayo inicia un nuevo curso, en el que estrena la jornada continua en Infantil y Primaria, sumándose así al resto de centros del municipio que ya contaban con este horario. El director del colegio, Juan Miguel de la Fuente, ha hablado en Castro Punto Radio de los cambios que esto supone en cuanto a organización. “En nuestro caso, contamos con un tema añadido, porque convivimos tres niveles de enseñanza (Infantil, Primaria y Secundaria) y tienen horarios de entrada distintos. Esto requiere de una organización de las zonas y los tiempos en función de esos horarios, lo que ha exigido una replanteamiento de los espacios físicos complicado”. No obstante, “hay mucha voluntad de que las cosas funcionen bien y los profesores han hecho todo lo posible por armonizar, que la convivencia sea buena y sigamos trabajando en un proyecto, como el nuestro, que requiere del entendimiento entre todos los niveles”. El colegio abre a las 7:30-7:45 horas hasta las 17:30. “De 7:45 a 9 tenemos el servicio madrugador para Infantil y Primaria. De 8 a 2 cursan sus estudios los alumnos de Secundaria, el horario de Infantil y Primaria es de 9 a 2,  de 2 a 3 es el comedor, de 3 a 4 los talleres, después hay media hora de descanso y, a partir de ahí y hasta las 17:30, se desarrollan las extraescolares”. Por lo demás, “tenemos un proyecto de centro que sigue adelante y, en esa dinámica de innovación y búsqueda de la mejora del sistema educativo, tenemos una novedad importante para este curso. Hemos apostado por empezar a trabajar las unidades basadas en proyectos interdisciplinares, que suponen centrarse en la educación y el curriculum de forma globalizada. Esto implica un esfuerzo, preparación y coordinación del profesorado. Vamos a ponerlo en marcha en 1º, 3º y 5º de Primaria y en 1º de la ESO”. De la Fuente ha detallado que este programa, “a grosso modo, supone que las unidades didácticas son globalizadas y todo el aprendizaje está basado en una realidad a partir de la cual se trabajan todos los contenidos”. Para prepararse en la puesta en marcha de esta medida, “tenemos el asesoramiento de un centro de Madrid experimentado que nos está haciendo seguimiento. La primera semana de julio, el profesorado ya hizo la formación y ése es el reto de este curso, empezar a trabajar en la nueva educación del siglo XXI”. PREMIO NACIONAL Al margen de este asunto, el director del Colegio Menéndez Pelayo, ha hablado del premio nacional que ha recibido un proyecto presentado por un grupo de alumnos del centro. “Se trata de un concurso que financia el Ministerio de Industria y que se llama ‘Iniciación al Descubrimiento Emprendedor’. Intenta favorecer la formación de alumnos que sean emprendedores en el futuro y crea dinámicas a través del trabajo en grupo para que desarrollen un producto y lo promocionen en todos los ámbitos”. Se presentaron varios colegios, de los cuales “quedamos tres y nuestro proyecto ha sido el elegido”. De la Fuente prefiere que “sean los propios alumnos los que visiten la radio para hablar del proyecto”, pero sí ha avanzado que “es un geolocalizador”.

EL ESCRITOR CASTREÑO NAKOR GARCÍA NOS PRESENTA SU NUEVA NOVELA: “DHARMA”

0
Nakor García nos ha hablado hoy en Castro Punto Radio de su nueva novela, “Dharma”, que será presentada la próxima semana en la FNAC de Bilbao. Tras “La Reliquia Prohibida”, publicada hace dos años, Nakor regresa al género con una historia ambientada en la India del siglo XVI. “La lectura nos permite descubrir mundos alternativos y esta novela es un contraste total respecto a nuestra vida cotidiana”, señalaba. La acción se desarrolla durante la invasión de los mongoles que India sufrió en esa época, con un miembro de la casta guerrera como protagonista. “La obra está escrita con el objetivo de entretener y provocar la reflexión” acercándonos al sistema de creencias y la cosmología hinduista y “mostrando formas de interpretar la vida y la muerte totalmente diferentes a las nuestras”. El escritor nos ha hablado de su trabajo de investigación y documentación para la elaboración de esta novela y otros proyectos que ya tiene en marcha. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA INTEGRACIÓN DE LOS BOMBEROS EN LA PLANTILLA MUNICIPAL «HARÁ MAS FÁCIL AVANZAR EN MEJORAS»

El Pleno debatirá mañana la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos y, si el punto sale adelante, sus trabajadores quedarán integrados dentro de la plantilla del Ayuntamiento y se cumplirán sus reivindicaciones en cuanto a tener los mismos derechos laborales que el resto de empleados municipales. El delegado sindical de UGT en el departamento de Bomberos, Rubén Pérez Diego, cree que “no habrá ningún problema para que mañana se dé el paso definitivo”, aunque ha querido aclarar que “nosotros no exigíamos ni pedíamos la disolución del organismo, sino que nos tratasen igual que al resto de trabajadores del Ayuntamiento. En la anterior legislatura se empezó a avanzar en ello y se nos dijo que, para estar en igualdad de condiciones con el resto, era necesario disolver el organismo y establecer un organigrama. A partir de ahí fue cuando apostamos por ello”. En declaraciones a Castro Punto Radio, Pérez ha señalado que, “por lo que se nos trasladó en el Consejo Rector celebrado la semana pasada, en el momento en el que este asunto se apruebe en el Pleno, el día 30 de septiembre nos darían de baja en el Organismo Autónomo y el 1 de octubre pasaríamos a estar de alta en el Ayuntamiento”. Esto repercutirá en que “tendremos las mismas condiciones laborales que el resto de trabajadores del Consistorio, lo que es un avance positivo. No tanto en cuanto a mejora del servicio, que creo que no va cambiar mucho con respecto a cómo se está prestando ahora, sino en que va a haber un organigrama y un sargento que, desde dentro, entendemos que puede tener más fácil avanzar en reivindicaciones en cuanto a material y personal. Ahora, somos un Organismo Autónomo y hay demasiados filtros que pasar hasta que las peticiones llegan donde tienen que llegar”. Entre otras cosas, este delegado de UGT confía en que, estando en plantilla municipal y con ese sargento director “no se vuelvan a repetir situaciones como las que hemos vivido, meses pasados, de guardias con dos bomberos e incluso uno, en las que se ponía en riesgo nuestra integridad y la seguridad de los ciudadanos”. A día de hoy no se dan estos problemas, ya que “las vacantes están cubiertas por una bolsa de trabajo. Tenemos ocho bomberos interinos, seis de ellos de manera continua y dos cubriendo bajas. Se están cumpliendo las guardias mínimas de tres trabajadores, pero se luchará para que, al menos, sean de cuatro bomberos”. Importante para que esto sea posible es que el Ayuntamiento saque la Oferta Pública de Empleo. “Se querían sacar seis plazas y, si es así, nos vamos a quedar los mismos. Nos gustaría que sacasen alguna más para poder contar con más personas de guardia y dar un mejor servicio”. En cuanto a mejoras laborales una vez queden integrados en la plantilla municipal, Pérez ha afirmado que, “seguiremos haciendo el mismo número de horas y de guardias. Lo único que cambia en este sentido es que esa ansiada Valoración del Puesto de Trabajo se ha hecho y se incluye el complemento de destino. Ésa es una mejora pero, por lo demás, tampoco hay grandes cambios”. Desde que comenzó la legislatura, varias han sido las reuniones de los bomberos con el actual equipo de Gobierno e incluso la alcaldesa “se ha acercado al parque en dos o tres ocasiones”. Desde UGT entienden que “ha habido una buena sintonía” y “tenemos ilusión de poder avanzar poco a poco para estar en unas condiciones normales en cuanto a material y personal”, conscientes de que “hay problemas en otros departamentos del Ayuntamiento y tampoco nos creemos el ombligo del mundo”. Imagen de archivo de una protesta de los bomberos en el pleno durante la pasada legislatura.

EL JINETE SAMANIEGO GORKA LLAGUNO, CAMPEÓN DE UN RAID INTERNACIONAL EN FRANCIA, NOS CUENTA SU TRAYECTORIA DEPORTIVA

Gorka Llaguno Gutiérrez es un jinete samaniego de 23 años que, el pasado 24 de agosto, se impuso en el Raid Internacional disputado en la localidad francesa de Monpazier, sobre una distancia de 90 kilómetros. Dos meses antes, también en Francia, logró un tercer puesto en otra prueba de estas características. Nuestro protagonista se subió a un caballo por primera vez cuando sólo tenía 3 años. A los 10 comenzó a competir y a los 14 años se estrenó en pruebas internacionales. Con el apoyo incondicional de sus padres y su entrega diaria a este deporte, Gorka dispone de 4 caballos para competir. Entrena todos los días en la zona de Sámano, a veces hasta 6 horas, compaginándolo con sus estudios de Ingeniería Mecánica en Bilbao. No recibe ayudas de ningún tipo y afronta las carreras en las que participa con sus propios recursos. Un jinete que podría representar a nuestro municipio, comunidad autónoma y país en muchas más citas internacionales si pudiera acceder a algún tipo de colaboración económica o patrocinio. “Es un deporte muy caro”, nos decía hoy en Castro Punto Radio, pero es su pasión desde muy pequeño. Nos contaba que “me decían para salir de fiesta pero yo siempre contestaba que no podía porque tenía que entrenar y cuidarme”. Gorka ha detallado en qué consiste la especialidad de Raid, una prueba dividida en tres fases. Tras cada una de ellas, es obligatorio parar y realizar un control veterinario del caballo antes de continuar. En la prueba que ganó en Monpazier, compitió a una temperatura cercana a los 40 grados, con el esfuerzo extra que supone para montura y jinete. Gorka Llaguno intentará participar el año que viene en el Campeonato del Mundo de Jóvenes Caballos, cuya sede está aún por confirmar ya que podría ser en Madrid o ser trasladada a Italia.

DESPRENDIMIENTO DE PIEDRAS EN LA CARRETERA DE ACCESO A ORIÑÓN

Según informa DYA Cantabria, esta tarde se ha producido un desprendimiento de piedras en la carretera de acceso a Oriñón. Un equipo del Servicio de Salvamento de la DYA, que transitaba por el lugar, dio aviso a Bomberos y Guardia Civil, señalizando la calzada hasta su llegada.

LA UNIÓN DEPORTIVA SÁMANO SE ESTRENA EN LA LIGA DE FÚTBOL DE VETERANOS

La Unión Deportiva Sámano se ha estrenado en la Liga de Fútbol de Veteranos, un torneo regional en el que compite con otros clásicos del fútbol cántabro como el Unión Club de Astillero, Laredo, Colindres, Santoña, Naval, Rayo Cantabria, Velarde, Ayrón de Vargas o los asturianos de Llanes. En total son 18 los clubes inscritos esta temporada. Uno de los jugadores del club de Vallegón, Josean Ayarza, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que, tras varios intentos, este año ha sido posible inscribirse en la liga. Además con gran éxito, ya que el equipo tiene entre 25 y 28 jugadores que entrenan una vez por semana en las instalaciones del IES Ataúlfo Argenta. Carlos Liaño Jr, Pedro Saráchaga o Andrés Alonso son algunos de los futbolistas que se han apuntado a esta aventura en la que, sobre todo, quieren pasarlo bien aunque “también hay algunos piques”, señalaba Ayarza. Se estrenaron el pasado domingo perdiendo por dos goles a uno ante el Ayrón de Vargas y no volverán a competir hasta la semana que viene. Queda por confirmar dónde disputarán los partidos de casa, aunque todo indica que será en Mioño. Y es que, en esta liga, los equipos no tienen que jugar todos los fines de semana. Se enfrentarán todos contra todos a una sola vuelta y, tras la liga, se disputará una Copa. Los partidos son dirigidos por un solo árbitro, también veterano, y cada contendiente puede hacer todos los cambios que desee durante el encuentro. Con Josean Ayarza hemos hablado también de las edades a las que se puede jugar en la Liga de Veteranos. Los futbolistas pueden tomar parte en ella desde los 30 años, algo que llama bastante la atención porque, en un mismo equipo, hay diferencias de hasta 15 años entre unos y otros. “A los 30 todavía estás en condiciones de jugar en otras ligas, y en el campo se nota mucho la diferencia de edad. Estás corriendo y algunos te pasan como aviones”, nos decía. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CASTILLO FARO ACOGE EL SÁBADO EL ‘CON…CIERTO SABOR A MAR’ DE LA CORAL SANTA MARÍA

0
El Castillo Faro acoge el sábado, a partir de las 20:00 horas, la séptima edición del ‘Con…cierto Sabor a mar’ a cargo de la Agrupación Coral Santa María. Una cita que, como ha explicado en Castro Punto Radio Javier Carrasco, “es una de las cosas más bonitas que preparamos”. Los asistentes al concierto podrán disfrutar de un repertorio de temas variados, entre los que “la esencia de las canciones de Castro y de nuestros compositores tendrá especial protagonismo”.  De hecho, la Coral comenzará interpretando obras de Nicolás Torre, Joaquín Altuna o Arturo Dúo. La segunda parte de la actuación se centrará en temas que, “a lo largo del año, han tenido más repercusión en las actuaciones que hemos ofrecido a nivel nacional”. Se ha referido Carrasco, por ejemplo, a ‘Si tú no estás aquí’ de Rosana o ‘Cantares’ de Joan Manuel Serrat con letra de Antonio Machado. La entrada al Castillo Faro para disfrutar de este concierto se realizará por la puerta principal, la que se encuentra a la derecha del edificio. Por otro lado, Carrasco ha informado que la Coral se trasladará la semana que viene a Tudela de Duero (Valladolid) para ofrecer un concierto y hará lo propio en octubre, en la catedral de Astorga (León). “Es el colofón a un año fenomenal de actuaciones y de salidas a nivel nacional”.

LA ONCE REPARTE EN CASTRO 200.000 EUROS EN EL ‘SUELDAZO DEL FIN DE SEMANA’

El pasado sábado, el sorteo del “Sueldazo Fin de Semana” de la ONCE dejaba en Castro cupones premiados por valor de 200.000 euros. Fueron 10 cupones con las cinco cifras del premio; sólo faltó que coincidiera el número de serie, el 18, para haber obtenido el “Sueldazo”, que consiste en 300.000 euros al contado y 5.000 euros al mes durante 20 años. El vendedor que repartió la suerte en la ciudad ha sido Juan Santiago Martínez, que aseguraba en Castro Punto Radio estar “muy contento y agradecido”. Santoñés de nacimiento, Juan lleva un año vendiendo cupones de la ONCE en Castro. El sábado los repartió por varios puntos del centro “sobre todo entre gente joven de Castro en la calle Bilbao y en la entrada del Paseo Marítimo” y ha insistido en que “los premios tocan, no hay que perder la ilusión”. Ha sido su primer premio importante, recordando que tras el cupón de la ONCE “hay una labor social importante para las personas con discapacidad”.

EL IES OCHO DE MARZO INICIA UN CURSO EN EL QUE SE IMPLANTAN BACHILLERATO Y FP BÁSICA EN INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Los institutos castreños acogen hoy y mañana las presentaciones de los alumnos para, el viernes, iniciar las clases en el horario habitual. El IES Ocho de Marzo comienza un curso escolar cargado de novedades sobre las que hemos hablado en Castro Punto Radio con su directora, Cristina Sáez. El centro educativo impartirá Bachillerato por primera vez desde su puesta en marcha. Será en las ramas de Ciencias Sociales y Humanidades, y de Ciencias. «Hay una serie de materias troncales obligatorias para todos y, después, dentro de cada modalidad, los alumnos eligen unas opciones u otras en función del futuro formativo que tengan previsto». Con los estudiantes que terminaron 4º de la ESO en el Ocho de Marzo «ya tenemos cubiertas todas las líneas», habiéndose decantado «dos tercios de ellos por la modalidad de Ciencias y un tercio por Humanidades y Ciencias Sociales». Sobre el Bachillerato de Artes, en varias ocasiones demandado en el municipio, Sáez ha señalado que «me consta que el IES Ataúlfo Argenta lo solicitó formalmente y sé que tienen interés en que se pueda implantar, pero no sé más al respecto». Otra novedad en el Ocho de Marzo es la posibilidad este año del cursar FP Básica en Informática y Comunicaciones, que cuenta con 15 plazas de las que, a día de hoy, quedan disponibles dos. «Este tipo de formación va dirigido a un perfil concreto de estudiantes. Los interesados se podrían acercar al centro a informarse sobre si reúnen los requisitos». El exconsejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, anunció en su momento que, para el curso 2019-2020 se ofertaría en este centro educativo un FB Básica de Estética y Peluquería. Sin embargo, «el que se nos han autorizado ha sido el de Informática y Comunicaciones». Y es que, «hace tres años, cuando se hizo un estudio de las necesidades de formación, se valoró esa rama de Estética e hicimos incluso una previsión de talleres y material necesario pero, el lugar donde iría ubicado no reúne los requisitos que se requieren en cuanto a infraestructura. Por eso no se pudo implantar». Por otro lado, éste será el segundo curso en el que se oferte el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, cuyas plazas (30) están ya cubiertas y hay personas en lista de espera. Sáez ha recordado que «el año pasado, estudiantes y profesorado quedaron bastante satisfechos. El rendimiento académico fue excepcional, con una alta tasa de alumnos que promocionaron a segundo y con notas brillantes». Con la oferta educativa del Ocho de Marzo para este curso «ya tenemos las aulas prácticamente ocupadas y ya no hay ningún espacio que esté infrautilizado. Como tenemos cinco líneas de 2º y 3º de ESO, empezamos a notar un poco la ausencia de espacios». A día de hoy, el centro educativo cuenta con unos 550 alumnos, que se incrementarán el próximo curso en unos 120 más «con la previsión que tenemos de matriculaciones de estudiantes que vendrán de Primaria». Por tanto, de cara a próximos años, «poder acoger nuevos ciclos y aumentar la oferta educativa, al menos en horario de mañana, no creo que sea viable». Preguntada sobre los criterios que se emplean a la hora de diseñar las clases de las que forman parte los alumnos, Sáez ha explicado que «los criterios son los que tenemos aprobados en la programación general anual y se trata de buscar grupos más o menos heterogéneos y siempre basándonos en la información que nos aporta el equipo docente anterior. Cuando vienen de Primaria, tenemos un plan de transición y prestamos mucha atención a las recomendaciones que nos dan los equipos docentes». Ha insistido en que «se trata de que los grupos sean lo más heterogéneos posibles y luego, las materias que cada alumno ha elegido, condicionan los clases mucho. En Secundaria estamos controlados por el tema de las asignaturas optativas y cada año nos vemos obligados a cambiar los agrupamientos. Es un estudio de cada alumno individualmente y todos los años tratamos de mejorar. Se intentan hacer las cosas bien, pero siempre son mejorables». Por último y con respecto al transporte al instituto, la directora ha dicho que «si surge algún problema se verá a partir del viernes, que es cuando empiezan a usar los autobuses». Ha añadido que «se mantiene todo como el año pasado, garantizando el transporte durante toda la ESO a los estudiantes que comenzaron 1º en el Ocho de Marzo».