
EL PARLAMENTO DE CANTABRIA DEBATE MAÑANA UNA PROPUESTA DE PODEMOS PARA QUE SE ABRA A LAS VISITAS EL PALACIO-CASTILLO DE OCHARAN

MÁS DE TREINTA TRAINERAS BOGARÁN MAÑANA EN EL PUERTO CASTREÑO: BANDERA DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO


Por parte de la SDR Castreña, acuden las embarcaciones masculina y femenina, y finalmente no habrá representación del Club de Actividades Náuticas.
La prueba arranca a las 11:30 horas, con una tanda de once traineras de Veteranos y Féminas, en la modalidad de contra-reloj, como el resto de mangas.
En la segunda, siete barcos Senior masulino; en la tercera, otros siete: Santoña, Donostiarra, Getxo, Laredo, Colindres, Castreña y Camargo.
La última tanda la conforman: Getaria, Portugalete, Ondarroa, Astillero, Zierbena, Orio, Kaiku y Bermeo.
El campo de regatas es el tradicional de esta prueba: de forma triangular, con salida y llegada a mitad del rompeolas, baliza interior junto a Santa Ana, otra en la zona de las machinas, y una exterior cerca de la punta de Cotolino. Recorrerán 6.100 metros los senior masculinos y 3.050 los veteranos y féminas.
CARLOS TOBALINA, 13º EN EL EUROPEO DE BELGRADO. NO SE PUDO METER EN LA FINAL



Se ha quedado a solo 16 centímetros de la final, que se ha conseguido con 19.99 metros.
El otro español presente en Belgrado, Borja Vivas, tampoco ha alcanzado la final por muy poco: noveno clasificado, con 19.97 en su mejor intento, a 2 centímetros del corte.
Una experiencia más para nuestro campeón, al que felicitamos por un inicio de temporada tan magnífico, que, de momento, le ha dado el Campeonato de España.
ALUMNOS DE CASTRO PARTICIPAN EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA RADIOAFICIÓN





Los alumnos también han recibido una charla introductoria sobre el funcionamiento de la radiofrecuencia y su aplicación en dispositivos cotidianos.
Para ello, se han organizado juegos en equipos utilizando walkies-talkies con el fin de enviar mensajes explicativos que permitieran la construcción de piezas tridimensionales.
Según explica la URE, la radioafición continúa siendo, hoy en día, “una excelente vía de crecimiento personal y colectivo para todas las edades, al tiempo que constituye uno de los sistemas de comunicación más fiables y efectivos, incluso en situaciones de emergencia o catástrofe, tal como está reconocido por la administración y organismos internacionales especializados”.
La actividad, que contó con la colaboración de la dirección y profesorado del centro, fue positivamente valorada calificándose como “novedoso proceso formativo por su interrelación con distintas áreas de conocimiento que a diario son impartidas en el centro como idiomas, geografía, tecnología, física o matemáticas”.
PODEMOS CANTABRIA CRITICA EL ARCHIVO DEL CASO SANTA CATALINA, QUE LEVANTÓ LA IMPUTACIÓN DEL EXCONSEJERO MEDIAVILLA Y EXEDILES CASTREÑOS

MAÑANA SE DISPUTA EL TRADICIONAL RALLYE DE GURIEZO, LA PRUEBA MÁS IMPORTANTE DE MOTOR QUE SE CELEBRA EN NUESTRA ZONA


Habrá participantes de Cantabria, vascos, asturianos, gallegos, y de otras procedencias. Entre los favoritos figuran Dani Peña, campeon regional en 2016, Marcos Diego, Abraham Cabrera y Roberto Blanch. Sin olvidarnos de los pilotos castreños, como Javier Urquijo Carranza y Martín Pérez Bajo, con su Ford Escort MK1 (coche número 16); Gabriel Liendo, con Oliver García de copiloto, en un Citroen Saxo VTS (número 10), y Aitor Sagastizabal González con Alberto Palacio Esteban a bordo de un Peugeot 205 Rallye (número 2).
El Rallye de Guriezo «hereda» algunos tramos del mítico y añorado Rally Caja Cantabria, puntuable muchos años para el Campeonato de España: el Sámano-Guriezo, de 11.750 kms, subiendo el puerto de La Granja, y el Ampuero-Guriezo, por Hoyomenor, de 12.300 kms.
Esta tarde se ha producido la verificación de los vehículos en parque cerrado en el centro de Guriezo, y luego una salida protocolaria, pero la competición arranca mañana sábado, con arreglo a estos horarios:
Sámano-Guriezo: salida a las 9 horas.
Guriezo-Sámano: a las 10:45 la primera pasada, y a las 12:30 la segunda.
Ya por la tarde, Ampuero-Guriezo: salida a las 15:30 horas.
Guriezo-Ampuero: primera pasada a las 17:15 y segunda a las 19 horas.
Vemos una imagen de un vehículo en el rallye guriezano de 2016, y el cartel de la prueba.
LOS TRABAJADORES DE ASK CHEMICALS ESPERAN RETOMAR NEGOCIACIONES CON LA EMPRESA Y NO DESCARTAN ACUDIR A LA VÍA JUDICIAL

Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con Edurne Conde, miembro del Comité de Empresa por el sindicato CCOO, que ha confirmado que la última oferta que han recibido consiste en un pago único de 420 euros, que correspondería a 70 euros mensuales durante seis meses, «pero en nómina y con su correspondiente retención».
Fue en noviembre de 2015 cuando empezaron las negociaciones y, en principio, la empresa no se mueve de ahí, pese a que «han sido varias las propuestas que les hemos trasladado». Entre ellas, y rechazando el gasto de kilometraje porque «pensábamos que iba a ser excesivo para la empresa», los trabajadores plantearon la posibilidad de que «pusieran un autobús que llevara y trajera a la gente y nos dijeron que no. Calculamos un coste de lo que supondría llegar a Zierbana con el billete de autobús más barato y se nos dijo que tampoco. La empresa nos propuso que compatiéramos coche y nos arregláramos entre nosotros y, a raíz de eso, planteamos que pusieran a nuestra disposición vehículos de leasing, lo que también se rechazó».
ASK no ofrece más que esos 420 euros y «casi como un gesto», porque «entiende que como, no hay una cambio de domicilio, no es un perjuicio. Nosotros creemos que sí porque, desde el momento en que tenemos que usar la autovía, eso ya supone que estamos dejando dinero por el camino, además de que hay gente que se está sacando el carnet de conducir o mirando la posibilidad de adquirir un vehículo».
Los trabajadores esperan que la empresa tenga a bien retomar las negociaciones o, de lo contrario, «según se le vayan entregando a la gente las cartas individuales de traslado, cada uno tomará la decisión de aceptar o no y, de no hacerlo, iremos al Juzgado e intentaremos buscar un conflicto colectivo y que resuelva un juez si tenemos razón o no».
Conde ha dejado claro que «no queremos ganar más dinero, sino tener el mismo sueldo, o lo que más se acerque cuando lleguemos a fin de mes. Defendemos que nuestro salario y poder adquisitivo no se vea mermado».
LOS ‘JUEVEROS’ CREEN QUE, «SI NO SE TOMAN MEDIDAS», EL EQUIPO DE GOBIERNO «PASARÁ A LA HISTORIA POR SER EL QUE ACABÓ CON EL MERCADILLO»

No acaban de estar conformes con la nueva disposición de los puestos y se quejan de lo complicado que resulta descargar la mercancía, ahora que no se puede acceder a la plaza con los vehículos. «Los que estamos más próximos a la carretera nos encontramos con que los estacionamientos de carga y descarga están ocupados y ahora no hay grúa. Aquellos puestos que están ubicados en la zona que sube desde el estanco hacia la calle San Andrés, están teniendo muchos problemas para descargar a mano».
Hay mucho descontento y Pontón le da al mercado «un año o año y medio de permanencia». Cree que «el actual equipo de Gobierno pasará a la historia por ser el que acabó con los ‘Jueveros’, si no se toman medidas en condiciones, y ése es nuestro sentir general».
Estos mercaderes defienden que «hace falta otra ubicación más apropiada» porque «desde que salimos de La Barrera, esto se está muriendo». De hecho, «salimos de allí siendo 95 puestos, y ahora somos 50». Un lugar que «podría ser correcto» para instalar este mercado es «la explanada frente al polideportivo Pachi Torre», opción que «ha surgido de las propuestas de los propios ciudadanos». Entienden los ‘Jueveros’ que «si van a poner ahí las barracas, nosotros también podríamos ir».
Otra medida que consideran necesaria pasa por «revisar a la baja las tasas que se nos cobran» porque «son las más caras de Cantabria y de todas las provincias limítrofes». Un cúmulo de circunstancias que «van acabando con el mercadillo poco a poco».
Insiste Pontón que «hay que hacer las cosas de otra manera un poco diferente y no con tanta imposición. Cada cierto tiempo perdemos unos derechos».
«NOS PONEMOS EN RUTA» POR EL CAMINO DEL HIERRO



Es importante no abandonar la pista en ningún momento porque, adentrarse por sendas secundarias puede ser peligroso.
La vuelta se puede realizar por el mismo sitio o desde Lusa.
Te ofrecemos el mapa de la ruta y algunas imágenes del entorno que se puede disfrutar. Además, si no has podido escuchar las explicaciones de Javi López Orruela, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL PARTIDO POPULAR PIDE AL ALCALDE «QUE ACABE CON EL ESCÁNDALO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL»

En este sentido, ha afirmado en un comunicado, que «Díaz-Munío, junto a Susana Herrán, son los responsables directos de la clara insuficiencia de medios humanos y materiales en el centro», denunciando «una mala gestión en la contratación de trabajadoras pueda afectar de lleno a la atención de los usuarios», refiriéndose «a la ausencia de visto bueno del interventor municipal a las contrataciones de Auxiliar de Clínica realizadas este año, lo que ha ocasionado que no esté garantizado el cobro de nóminas por parte de éstas, como ya ha ocurrido el mes de febrero».
Por este motivo, el Grupo Popular ha solicitado «que se convoque de inmediato una Sesión extraordinaria del Consejo Rector del Organismo Autónomo, para que se ofrezcan las explicaciones pertinentes sobre lo que está ocurriendo y poder atajar el problema».
Finalmente, ha solicitado a los responsables municipales que «cambien radicalmente su actitud a la hora de afrontar problemas como este, que generan por su nefasta gestión y nula comunicación con los técnicos municipales. Castro tiene un alcalde incapaz de empatizar con sus vecinos, por lo que menos aún resulta sensible a los problemas de éstos. Dicha indiferencia se ve agravada en temas tan sensibles como la atención social, lo que es aún más preocupante», concluye el comunicado del PP.
Imagen de archivo de una visita de ediles populares a la Residencia Municipal.
EL ALCALDE NO FIRMARÁ EL PAGO DE LAS NÓMINAS DE VARIAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL MIENTRAS NO RECIBA EL VISTO BUENO DEL INTERVENTOR

Según ha declarado la concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán, a Castro Punto Radio, «si fuera por mí lo firmaría ya, pero no tengo las competencias para ello. Llego hasta donde puedo llegar».
INCENDIO FORESTAL, PROBABLEMENTE INTENCIONADO, EN EL MONTE CERREDO




Este testigo alerta del peligro del incendio, en tanto está arreciando el viento y se está propagando con rapidez.
Desde 112 Cantabria se informa que ya están presentes dotaciones para extinguirlo.
Mostramos un vídeo, de esta mañana, del incendio
CARLOS TOBALINA ULTIMA SU PREPARACIÓN EN BELGRADO PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA QUE DISPUTARÁ MAÑANA SÁBADO

El flamante campeón de España en Pista Cubierta acude a Belgrado con una mejor marca esta temporada de 20,32 metros, con la que ganó el título nacional hace dos semanas en Salamanca, y una marca personal de 20,50 metros.
Además del otro representante español en Serbia, el malagueño Borja Vivas (mejor marca en 2017 de 20,41), los rivales más potentes para Tobalina serán el alemán David Storl, líder mundial del año con 21,37, el polaco Konrad Bukowiecki (21,15) o el serbio Asmir Kolasinac (20,87).
Deseamos mucha suerte para nuestro campeón, al que vemos en la foto de la selección española en este Campeonato, en última fila con una larga barba.
EL EQUIPO DE GOBIERNO ASUME QUE NO DARÁ TIEMPO A CONTRATAR EL CASTROBÚS ANTES DEL 14 DE MAYO. LOS ESFUERZOS SE CENTRARÁN EN BUSCAR LA FÓRMULA PARA QUE PUEDA SEGUIR PRESTÁNDOSE

EL INTERVENTOR NO DA EL VISTO BUENO AL PAGO DE LAS NÓMINAS DE VARIAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Por parte del PSOE, Alejandro Fernández, ha defendido la labor de su compañera de partido, Susana Herrán, al frente de la Residencia. «Sé que ha removido cielo y tierra para ver por qué, en lo que respecta a esas nóminas, existe un cambio de criterio de la Intervención de un mes para otro». Ha asegurado que en las correspondientes al mes de enero «no hubo problemas y con las de febrero sí». Una situación que «hace realmente difícil trabajar cuando hay cambios sobrevenidos e inesperados».
Por su parte, Elena García (CastroVerde) sabe que hay un problema pero «no conozco más detalles» y el regionalista Jesús Gutiérrez se ha limitado a trasladar el apoyo de su formación para mejorar todo lo que tenga que ver con la Residencia municipal.
ANTONIO BORES NOS HABLA DEL PROYECTO PILOTO QUE ESTE VERANO SE IMPLANTARÁ EN VALDECILLA PARA LOS NIÑOS DE ONCOLOGÍA


Una iniciativa gratuíta que desarrollarán varios profesionales y estudiantes como voluntarios durante las vacaciones escolares en colaboración con la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (AMARA Cantabria), el propio hospital, la Consejería de Sanidad y la empresa REND & PREV.
Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Antonio Bores, que nos ha contado la génesis de este proyecto y sus objetivos.Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
“R2-D2 Y EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA”, LA SORPRENDENTE REVISIÓN DEL QUIJOTE MAÑANA EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA




Este icono del cine está en posesión de Ricardo Frazer desde hace décadas y le acompaña en estas representaciones despertando el interés de estudiantes y adultos. R2-D2 sale de la gran pantalla y toma las riendas en esta singular versión del clásico de Cervantes, originando un pulso entre la inteligencia humana y la artificial en un duelo interpretativo sobre las tablas lleno de humor, magia y locura.
“R2-D2 y el Caballero de la Triste Figura” se representará en el IES Ataúlfo Argenta mañana viernes por la mañana para los alumnos y la las siete de la tarde para el público en general.
En las imágenes, el cartel de la obra, R2-D2 y Ricardo Frazer en una representación anterior.
EL PARO BAJA EN CASTRO EN FEBRERO EN CINCO PERSONAS, PERO GOLPEA ESPECIALMENTE A LAS MUJERES: 20 MÁS, FRENTE A 25 HOMBRES MENOS

En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 331 inscritos, un 11.19% menos que hace 12 meses. En las región, el descenso desde febrero de 2016 ha sido de 5.770 inscritos en las oficinas de empleo, un 11.23%.
Volviendo a Castro, el sector Servicios ha experimentado una leve bajada del desempleo, con 10 parados menos que en enero. La cifra queda en 1.866.
En Construcción se registraron 12 parados menos, sumando un total de 278. En el sector industrial subió de 236 a 241; en Agricultura, Ganadería y Pesca aumentó en una persona, registrándose 24 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 206 a 217.
El paro se incrementó notablemente en las mujeres y bajó entre los hombres. A cierre de febrero hay 1.555 paradas (20 más que el mes anterior), por 1.071 hombres (25 menos).
Por sexo y edad, 738 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 748 mayores de 45, y 69 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 427 parados, mayores de 45 hay 549, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 95.
LA JUEZ DE CASTRO ARCHIVA EL CASO «SANTA CATALINA» ABIERTO POR EL JUEZ ACAYRO, Y LEVANTA LA IMPUTACIÓN AL EXCONSEJERO MEDIAVILLA Y A TRES EXCONCEJALES CASTREÑOS
El exconsejero regionalista Vicente Mediavilla, los exconcejales castreños José Miguel Rodríguez López, Concepción Carranza, Pedro José Revuelta y el funcionario municipal Pablo Arroyuelos, imputados todos ellos por supuestas irregularidades urbanísticas relacionadas con la aprobación del Plan Parcial de Santa Catalina, han sido eximidos de toda culpa por la juez de Castro Urdiales, Irene Rodríguez del Nozal, que ha archivado el caso abierto por su predecesor, el magistrado Luis Acayro Sánchez.
Se ha acordado el sobreseimiento libre y archivo de la causa, en dos autos, que pueden ser recurridos ante la Audiencia Provincial, y en los que la magistrada concluye que “no existen indicios de criminalidad contra ninguno de los investigados en este procedimiento, y ello porque no resulta debidamente justificada la perpetración del delito que dio lugar a la formación de la causa”.
En el caso del exconsejero, la jueza no ha encontrado ni un solo indicio de ilegalidad en sus decisiones al frente de la Comisión Regional de Urbanismo (Crotu).
Mediavilla fue imputado en abril de 2015. El juez Acayro le acusó de prevaricación urbanística y cohecho en una causa relacionada con supuestas irregularidades urbanísticas en la zona de Santa Catalina. Sospechó el magistrado que Mediavilla se sirvió de su cargo en la Crotu para tomar decisiones que favorecían a un primo suyo, a cambio, entre otras cosas, de un vehículo de alta gama que presuntamente le regaló por los favores prestados.
La magistrada indica en su auto dice que ninguna de las resoluciones dictadas por la Crotu fueron arbitrarias y que, como responsable de Urbanismo, Mediavilla «se limitó a informar de las deficiencias advertidas en la tramitación del Plan Parcial y a sugerir la vía de acción contra las mismas».
Además, advierte que los informes de la Crotu «son preceptivos pero no vinculantes para el Ayuntamiento, que en última instancia es quien aprueba el Plan». Tampoco observa indicios de cohecho en el caso del Lexus, el vehículo usado que Mediavilla compró a su primo, «porque no hay prueba alguna de que esa operación haya correspondido con alguna actuación en el ámbito de su cargo». El archivo de la causa afecta también a los tres exconcejales y el funcionario del Ayuntamiento de Castro antes citados.
Durante la instrucción, el fiscal solicitó en tres ocasiones la desimputación de Mediavilla, y también lo hizo la empresa que fue acusación particular, aunque su solicitud decayó, porque el partido político La Unión, que ejerció la acción popular, insistió en la responsabilidad penal del exconsejero. La Unión mantenía que la Crotu aprobó el Plan Parcial de forma ilegal, sin contar con los informes de estimación ambiental, y mediante un procedimiento acelerado para evitar que a esos terrenos, en los que iba a edificar el primo de Mediavilla, se les aplicaran las restricciones previstas en el Plan de Ordenación del Litoral, argumentos rechazados ahora por la juez.
El registrador de la Propiedad de Castro, José Antonio Jordana de Pozas también fue imputado, pero se anuló la imputación en junio de 2015.
Imagen de archivo de una visita del entonces consejero de Justicia, Vicente Mediavilla (a la derecha) al juzgado de Castro, previa a la apertura del caso. En el centro, Luis Acayro Sánchez.
EL GOBIERNO REGULA LAS ZONAS EN LAS QUE SE PERMITE NO RECOGER ANIMALES MUERTOS PARA QUE SE ALIMENTEN AVES NECRÓFAGAS, COMO LOS BUITRES

LA NADADORA CASTREÑA IGONE SANCHA, LOGRA LA MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO



ASK CHEMICALS COMPENSA A LOS TRABAJADORES DESPLAZADOS DE CASTRO A ZIERBENA CON 70 EUROS AL MES, «CANTIDAD INSUFICIENTE» SEGÚN EL COMITÉ DE EMPRESA


Este traslado, que ha comenzado a materializarse este mes, afecta a 27 de los casi 60 trabajadores que desempeñan su actividad laboral en la sede de Castro Urdiales, y a pesar de «numerosas» propuestas de la plantilla para no perder demasiado poder adquisitivo con este cambio de sede, «la empresa se niega a negociar nada».
«Lo único que nos ha ofrecido», -asegura en un comunicado el comité de empresa-, «es un único pago de 420 euros, a razón de 70 euros al mes durante los 6 primeros meses, pero es insuficiente para cubrir los 20 kilómetros (solo de ida), que separa Castro y el puerto de Bilbao».
En «varias» ocasiones, los trabajadores han planteado a la empresa medidas como la incorporación de un servicio de transporte, el importe de lo que costaría un transporte público (aunque no hay «ninguno» que llegue hasta el puerto) o facilitar automóviles con contratos ‘leasing’ para poder compartir coche, propuestas «a las que se ha negado en rotundo la dirección».
Imagen de la presentación del traslado de Ask Chemicals, de Castro a Vizcaya, y de la factoría castreña.
EL ALCALDE INFORMA QUE ASCAN HA PRESENTADO UNA NUEVA RECLAMACIÓN MILLONARIA POR EL CONTRATO DEL AGUA

LOS BARCOS DE ARTES FIJAS DEL PUERTO DE CASTRO ENTRARÁN DE LLENO EN LA COSTERA DEL VERDEL A MEDIADOS DE MARZO

LOS ALUMNOS DEL COLEGIO RIOMAR CANTAN LAS MARZAS AL ALCALDE EN LOS SOPORTALES DEL AYUNTAMIENTO



