CASTRO VERDE INFORMARÁ EL DOMINGO A LOS VECINOS DE MONTEALEGRE SOBRE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

Asamblea CV Castrobus en Montealegre 26 MAYO 2016 / La formación ecologista ha organizado una asamblea informativa en este barrio de Sámano el domingo a partir de las 12:00 horas. Recordamos que con el nuevo pliego de condiciones del Castrobús, Montealegre es una de las zonas que pierde la línea regular, que se sustituye por lo que se ha denominado Servicio a Demanda.

EL CASTREÑO DAVID GONZÁLEZ, REPESCADO EN EL CONCURSO DE COCINA «MASTER CHEF 4» DE TVE

David Master Chef repescado 25 MAYO 2016 / Tras el programa de esta noche, el joven castreño vuelve a las cocinas de este importante concurso, incluso habiendo tenido que pasar hoy mismo por la prueba de eliminación, que ha superado con éxito. Vemos una foto de David cuando recibió la noticia de su repesca.
Enhorabuena!!

EL DELEGADO DEL GOBIERNO ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUE CASTRO PIERDA LA OFICINA DEL DNI. SAMUEL RUIZ LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD TRAS EL REPUNTE DE ROBOS EN VIVIENDAS

Junta Local de Seguridad 2016 (2) 25 MAYO 2016 / El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha advertido del peligro de que Castro pueda perder la oficina permanente del DNI si el Ayuntamiento no agiliza la adecuación de dichas instalaciones. En declaraciones a Castro Punto Radio, Ruiz ha recordado cómo el municipio consiguió «algo importante y es que la Dirección General de la Policía se hiciera cargo del mobiliario y equipamiento informático, que no suele ocurrir». El pasado mes de febrero «le trasmití al alcalde mi preocupación porque estos trenes no se pueden dejar pasar. Ésta ahí disponible pero si fuera necesario en cualquier otro lugar de España, esa dotación presupuestaria se va a ir para allá». El delegado del Gobierno ha sido claro a la hora de afirmar que «puede llegar el momento de que tengamos el local y la Dirección General de la Policía nos diga que llevamos tres años para hacerlo y que ahora no está entre sus prioridades, sino que su prioridad está en abrir la oficina en cualquier otro municipio de España». Ángel Díaz-Munío «me dijo entonces que no había disponibilidad presupuestaria y que la adecuación era una de sus prioridades para este ejercicio». Con esto, «confió en lo que el alcalde nos trasmitió y espero que sea una realidad a lo largo de este año». REPUNTE EN LOS ROBOS A VIVIENDAS Entre los meses de enero y marzo de este año 2016 se produjeron en Cantabria un total de 280 robos en viviendas, una cifra que supera en 110 a los registrados en el mismo periodo de 2015. Así se desprende de las estadísticas publicadas por el Ministerio del Interior y de las que hemos hablado con Samuel Ruiz. Ha comenzado explicado que estos datos estadísticos «se corresponden con meses en los que es habitual un repunte en estos hechos, concienciando con las fechas navideñas o la Semana Santa». Del mismo modo, «la delincuencia va evolucionando y hay aspectos que influyen sobre ella y así como en estos dos últimos años hemos estado en unos niveles extraordinarios, hemos vuelto a situaciones de años anteriores». En cualquier caso, «y aunque sea difícil de entender por esas personas que han sufrido un robo», la región está «en unos índices bajos en relación con el resto de comunidades autónomas». De hecho, «somos la cuarta más segura de España con una tasa de criminalidad del 28,9%, 15 puntos por debajo de la media nacional». Con eso, Ruiz ha trasmitido un mensaje de tranquilidad «en el sentido de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado trabajan de manera intensa para evitar preventivamente este tipo de sucesos». La mayoría de estos robos, como ha señalado el delegado del Gobierno, son en demarcaciones que cubre la Guardia Civil (no en Santander o Torrelavega), por un motivo muy concreto «que es la gran dispersión de núcleos urbanos que tenemos. El aislamiento de muchas viviendas favorece la comisión de este tipo de actividades ilícitas que se dan, sobre todo, en el entorno de las vías de alta velocidad por la facilidad para huir después ya que es una delincuencia itinerante y no local. Vienen, cometen el delito y se van». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el delegado del Gobierno en Cantabria: http://www.ivoox.com/entrevista-delegado-del-gobierno-samuel-ruiz-25-05-16-audios-mp3_rf_11659882_1.html En la imagen, Samuel Ruiz durante la Junta Local de Seguridad celebrada en febrero.

UN VIANDANTE ES RESCATADO HERIDO AL CAER POR UN TERRAPLÉN ENTRE ORIÑÓN Y GURIEZO. FUE DERRIBADO POR UN TODOTERRENO

Rescate persona caida por terraplen Oriñon (1) Rescate persona caida por terraplen Oriñon (2) 25 MAYO 2016 / Según informa DYA Cantabria, a las 17:44 horas se procedía al rescate de una persona caída por un terraplén en la zona bajo el viaducto de la ría de Oriñon.
El herido es un hombre de 31 años y natural de Barakaldo, que según manifestó a la DYA, cuando caminaba por una pista forestal que une las localidades de Oriñón y El Pontarrón de Guriezo, un todoterreno le empujaba con su retrovisor, y le precipitaba por un terraplén de unos siete metros de altura, acabando tendido en una zona de matorrales. Hasta el lugar del accidente acudieron a socorrerle efectivos de la DYA de Castro y bomberos. Cuando llegaron en sus vehículos especiales para circular por terrenos forestales se encontraron al hombre consciente pero tendido en el suelo, porque las diversas contusiones que presentaba en el cuerpo le impedían levantarse. Hasta su localización, justo debajo del viaducto de la autovía A-8, descendió un vehículo todoterreno que le trasladó hasta la carretera, donde le esperaba una ambulancia para ser conducido hasta el hospital de Laredo.

LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO ANUNCIA DOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN CASTRO PARA ESTE AÑO Y 2017

Diaz Tezanos RP Planes Saneamiento y Abastecim. 25 MAYO 2016 / La Consejería de Medio Ambiente pondrá en marcha este año 98 proyectos nuevos de saneamiento y abastecimiento en más de medio centenar de municipios de Cantabria con una inversión de 14.3 millones de euros, 3.3 procedentes de los ayuntamientos. A esta cantidad, se suman los 2.5 millones correspondientes a 32 proyectos ya terminados o en ejecución en 20 municipios e impulsados en esta legislatura.
La vicepresidenta de Cantabria y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos, ha destacado esta mañana que, en total, se trata de 130 proyectos con una inversión de casi 17 millones de euros «dirigida a reactivar la actividad económica y generar empleo que, además, permitirá mejorar la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos». La vicepresidenta también se ha referido a las actuaciones acordadas con la Administración General del Estado dentro del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento y que serán financiadas por la Administración Central en el periodo 2016-2020. Para 2016 y 2017, este Plan tiene previstos tres proyectos de abastecimiento municipal con una inversión de 3,1 millones de euros en Torrelavega, Santander y Cabezón de la Sal, y otros 3 proyectos de saneamiento municipal por un importe total de 666.285 euros, uno en Astillero y dos en Castro Urdiales. De momento, no se han ofrecido detalles de estos proyectos.

CASTRO URDIALES, SEDE DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES CADETE DE FÚTBOL SALA

Castro FS Cadete 25 MAYO 2016 / Ayer se celebraba en los locales de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas (Madrid) la reunión para organizar los Campeonatos de España de Clubes Base. En ella, el máximo organismo del fútbol y fútbol sala nacional otorgaba a nuestra localidad una Fase Previa dentro de la categoría Cadete.Por quinta vez en nueve temporadas, Castro albergará la máxima competición de clubes de esta edad. Del 3 al 5 de junio, cinco equipos medirán sus fuerzas por conseguir el único billete en juego para la Fase Final del campeonato.
Además de nuestro equipo, como club organizador, competirán dentro de este grupo A, los campeones de Galicia (Burela Pescados Rubén), País Vasco (Lauburu KE Ibarra), Castilla y León (Alhambra de Guijuelo) y Castilla-La Mancha (Moprisala), en un torneo durísimo donde algún equipo tendrá que disputar hasta cinco encuentros en algo más de 48 horas. El viernes se disputará una Fase Preliminar en la que nuestro equipo, que acude a esta cita como representante de Cantabria, quedará exento y de la cual saldrán los tres rivales de los rojillos en la previa propiamente dicha. Así, por la mañana se celebrarán dos eliminatorias, de las cuales saldrán dos equipos ya clasificados, teniendo una segunda opción los dos perdedores por la tarde, y donde uno de ellos tendrá que hacer las maletas. CALENDARIO DE PARTIDOS: Viernes 3 de Junio Turno de mañana: Partido 1: Burela Pescados Rubén – Lauburu KE Ibarra Partido 2: CDE Moprisala – Alhambra de Guijuelo Turno de tarde: Partido 3: Perdedor Partido 1 – Perdedor Partido 2 A partir de ahí arrancará la Fase Previa, con un formato de liguilla todos contra todos y en la que el equipo campeón logrará el pase a la Fase Final que este año se celebrará en la localidad de Móstoles (Madrid) y a la que además del club organizador, accederán los vencedores en cada una de las tres sedes en las que se han dividido los equipos participantes. Sábado 4 de Junio Turno de mañana: Partido 4: Ganador Partido 1 – Ganador Partido 2 Partido 5: CFS Castro Urdiales – Ganador Partido 3 Turno de tarde: Partido 6: Ganador Partido 4 – Ganador Partido 3 Partido 7: CFS Castro Urdiales – Perdedor Partido 4 Domingo 5 de Junio Turno de mañana: Partido 8: Ganador Partido 3 – Perdedor Partido 4 Partido 9: CFS Castro Urdiales – Ganador Partido 4 El club ya trabaja en la configuración definitiva de los horarios.

LOS CIUDADANOS PODRÁN APORTAR SUGERENCIAS AL BORRADOR DE LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES QUE HOY SE HA PRESENTADO A LOS GRUPOS POLÍTICOS

20160525_124030 20160525_122043 25 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido esta mañana una sesión extraordinaria de la Comisión de Servicios a la Ciudadanía en la que el equipo de Gobierno ha presentado un borrador de la Ordenanza de Lonjas Juveniles con los aspectos que propone para regular este asunto. Como ha señalado tras la reunión la concejala de Comunicación, Elena García, «se ha querido ordenar el tema porque todos conocemos que éste es un fenómeno creciente y que, a veces, ocasiona ciertos problemas de convivencia». Ha recordado cómo en la pasada legislatura, cuando CastroVerde estaba en la oposición, mostraron sus discrepancias con el borrador presentado por el entonces equipo de Gobierno porque «no estábamos de acuerdo con la forma ya que se había enfocado muy desde el punto de vista de la actuación policial e iba demasiado a la sanción sin buscar un poco el tema de la mediación, que como vimos en otros municipios había funcionado». Ahora que están gobernando, «hemos elaborado una ordenanza que contemple todo y que, cuando se vaya a aplicar, todos sepamos que queremos convivencia y mantener la actividad en las lonjas porque sus usuarios tienen derecho a disfrutar de su ocio, pero sin molestar». La intención desde el Ayuntamiento es establecer una cierta regularización con el fin de que «los problemas de convivencia se resuelvan, a ser posible, antes de llegar a la sanción». Del mismo modo se pretende establecer unas condiciones mínimas para los locales «por el tema de la seguridad». Y es que, «muchas de esas lonjas no tienen ni los requisitos mínimos». Una de las cosas, por otra parte, sobre la que más se ha debatido, tiene que ver con «delimitar bien las responsabilidades entre propietarios de las lonjas y usuarios». La concejala ha dejado claro que este borrador está abierto y se ha presentado hoy a los grupos municipales para comenzar el proceso de participación. Las sugerencias planteadas por los diferentes partidos de la Corporación serán estudiadas por los técnicos e incluidas al texto en su caso. A partir de ahí, se abrirá un proceso de participación entre los ciudadanos para que también aporten sus ideas. Al margen de este asunto, durante la comisión se ha abordado la propuesta de dictamen para modificar el artículo 28 de la Ordenanza Reguladora del Funcionamiento de Instalaciones Deportivas. Una medida que se toma con el fin de establecer una serie de criterios a la hora de repartir las instalaciones deportivas entre los clubes que gestionarán el deporte base. Como ha dicho García, se mezclan muchos aspectos pero «lo importante es asegurar que todos los niños tengan acceso al deporte, que al final es obligación del Ayuntamiento a la hora de repartir sus instalaciones». Así, «hay que controlar que se da formación para todos en condiciones equitativas» y se han incluido algunos aspectos a la hora de realizar el reparto como «que se tengan en cuenta bonificaciones por situaciones sociales». El equipo de Gobierno espera que a la hora de realizar la evaluación, «los técnicos tengan las herramientas necesarias para discriminar a aquellos clubes que más nos interesen para la promoción del deporte y repartir los espacios con criterios coherentes a nuestra filosofía». OPINIÓN DEL PARTIDO POPULAR El concejal del Partido Popular, José María Liendo, ha trasladado también su opinión sobre lo debatido en la comisión celebrada hoy. En relación a la Ordenanza de Lonjas Juveniles, ha señalado que el borrador presentado hoy «recoge prácticamente lo que nosotros planteamos en su día». No obstante añade algunos aspectos nuevos que «como cualquier cosa, suscita temas que generan diferencias y sobre los que se hacen sugerencias porque entendemos que tiene que ser un texto común». En este sentido, el edil ha valorado que el equipo de Gobierno haya «hecho lo que hay que hacer» y que haya dado participación. A partir de ahí, el mayor problema que ven los populares en el borrador está precisamente en el título que se quiere dar a la ordenanza. En concreto, «el hecho de que se haga incidencia sobre lonjas juveniles cuando luego el ámbito de aplicación es de 14 años en adelante sin poner tope». Liendo entiende que es «una forma de demonizar a la juventud» al tiempo que considera que «pueden existir algunos vacíos legales cuando, no sujetos a este tipo de licencia como lonja juvenil, se pueda ir por otras variantes como sociedad gastronómica». Con todo, «somos más partidarios de que se regule como lonjas de ocio y recreo para abarcar cualquier tipo de inmueble que pueda alojar una reunión de personas, independientemente de la edad». La regulación del ruido, el control de menores bebiendo alcohol o los límites en la responsabilidad de usuarios y propietarios de lonjas «son aspectos que se han ido remarcando y están pendientes de que se desarrolle un informe o darle una vuelta para que se puedan albergar todas las inquietudes». En relación al reparto de instalaciones deportivas, Liendo ha comenzado insistiendo en que la decisión de que sean los clubes los que gestionen el deporte base «la toma la concejala del área de forma unilateral y sin dar participación para acordar cómo se va a hacer». A partir de ahí, «se tiene que albergar jurídicamente para ceder los espacios deportivos a la nueva realidad». Con este fin, se han establecido unos criterios «para establecer unas preferencias en función de ellos». Para el PP es muy importante también velar porque «no se discrimine a ningún niño independientemente de su nivel deportivo».

OBRAS PÚBLICAS PONE A DISPOSICIÓN DE AYUNTAMIENTOS Y JUNTAS VECINALES 2 MILLONES DE EUROS PARA REHABILITAR EDIFICIOS PÚBLICOS. EL LÍMITE POR MUNICIPIO SERÁ DE 60.000 EUROS

0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA 25 MAYO 2016 / El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha anunciado, junto con el director general de Vivienda, Francisco Gómez, la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de una orden que pone a disposición de los ayuntamientos y juntas vecinales un total de 2 millones de euros para la rehabilitación de los edificios públicos municipales, no educativos ni sanitarios, y su entorno. Mazón ha detallado esta iniciativa de su departamento y ha animado a todos los ayuntamientos y juntas vecinales a presentar proyectos y aprovechar esta oportunidad que implicará, junto con la recuperación de espacios municipales degradados, la creación de empleo en los municipios de la región que participen en la convocatoria. De acuerdo con esta orden del Gobierno de Cantabria, los ayuntamientos y las juntas vecinales podrán optar a una serie de subvenciones, con un límite de 60.000 euros para cada uno de ellos, que les facilitarán la financiación de los gastos de rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora de los edificios públicos destinados tanto al uso general como al funcionamiento operativo de los servicios municipales, junto con las inversiones que estos proyectos conlleven en la urbanización de su entorno. La concesión se efectuará mediante el procedimiento de concurrencia competitiva y el importe de la subvención que se podrá conceder a cada ayuntamiento o junta vecinal será del 100% del gasto subvencionable, con un límite de sesenta mil euros. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda tiene entre sus competencias la colaboración con los programas de actuación en infraestructuras de titularidad municipal en materia de edificios públicos. Esta capacidad se puede materializar directamente a través de las consignaciones presupuestarias o indirectamente por medio de subvenciones reguladas mediante la aprobación de las bases y la correspondiente convocatoria en régimen de concurrencia competitiva. Las subvenciones tienen por finalidad colaborar en la mejora del parque de edificaciones públicas destinadas al uso general y al funcionamiento operativo de los servicios, con la excepción de los dedicados a usos educativos o sanitarios, mediante la financiación de actuaciones competencia de las entidades locales que contribuirán a dinamizar e impulsar la actividad económica en el ámbito de la edificación, rehabilitación y modernización de los edificios a través de la mejora de sus condiciones de accesibilidad y su eficiencia energética. De acuerdo con esta orden, se consideran gastos subvencionables aquellos que tengan por objeto la rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora en los edificios públicos (100 % del coste); los gastos de inversión necesarios para la urbanización y reurbanización complementaria (20%) y los honorarios correspondientes a los profesionales intervinientes en la redacción de los proyectos, la dirección de las obras y la elaboración de informes técnicos y certificados precisos (4%). La solicitud de ayudas se dirigirá al consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria y la presentación se extenderá hasta el 16 de junio de 2016. Las solicitudes tendrán que resolverse, por parte del Gobierno regional, en el plazo máximo de tres meses. La fecha de adjudicación de cada contrato de obras tendrá que estar comprendida entre la fecha de concesión de la subvención y los dos meses siguientes a la notificación de la concesión de la misma, mientas que las obras tendrán que realizarse en el período comprendido entre la fecha de adjudicación de cada contrato y el último día hábil del mes de diciembre. Las solicitudes deberán incorporar, entre otra documentación, una memoria explicativa del contenido del proyecto que se pretende desarrollar, especificando los gastos subvencionables; un reportaje fotográfico del estado actual de las zonas del edificio o urbanización donde se pretende actuar y el correspondiente proyecto técnico de ejecución. En la imagen, uno de los edificios municipales susceptibles de rehabilitación en Castro, la plaza del Mercado.

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA INSTALACIÓN DE 10 CASETAS EN AMESTOY EN FIESTAS

Casetas de Hosteleria SG 15 (1) 25 MAYO 2016 / Si ayer se publicaba la lista provisional de admitidos y excluidos para la instalación de choznas, hoy se ha hecho lo propio con los aspirantes a gestionar una de las 10 casetas que se ubicarán en el parque Amestoy durante las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS (CUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO, Y NO TUVIERON CASETA EN 2015):
1- BAR MARICHU 2- LA BODEGUITA 3- BAR JAMONERÍA BURDEOS 4- BAR LA CUCAÑA 5- CAFETERÍA DALLAS 6- CAMELOT 7- NUEVO ARPÓN LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS SUPLENTES (GESTIONARON CASETA EN 2015): 1- CAFETERIA EL ANCLA 2- BAR LA MARINERA S.C 3- BAR LAVIN 4- CASA LOS OLIVOS Tendrán preferencia a la hora de la adjudicación los establecimientos admitidos (sin caseta en 2015) sobre los suplentes. Según indica el pliego, los adjudicación de los puestos se desarrollará según los siguientes pasos: A cada solicitud admitida definitivamente se le asignará un número. Los adjudicatarios del año 2015 que se presenten y sean admitidos pasaran a una lista de reservas para el año 2016 en ese listado se realizara un sorteo para el orden de reserva. En las solicitudes admitidas para el 2016 Se introducirán tantos números como solicitudes admitidas y se extraerán los números de manera que al primer número extraído se le asignará el puesto nº 1 y así sucesivamente en orden correlativo ascendente. Una vez extraídos 10 números, se procederá a extraer los restantes con el fin confeccionar una lista de reservas por orden de extracción. En caso de no cubrir con los adjudicatarios del año 2016 se pasara a la lista de reservas del 2015. LISTA PROVISIONAL DE EXCLUIDOS (INCUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL ART 4 y 5 DEL PLIEGO) TABERNA MOU (ARTÍCULO 4.1) LA DÁRSENA (ARTÍCULOS 4.1, 4.3, 4.4 y 4.5) LA VINERÍA (ARTÍCULOS 4.1,4.3,4.4 y 4.5) DANIEL´S (ARTÍCULO 4.6) Contra el contenido de la lista provisional se podrán interponer reclamaciones en el plazo de 7 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación en la web municipal .Las Reclamaciones deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento

EL ALCALDE REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN. ASEGURA QUE ÉSTA SERÁ SU ÚLTIMA LEGISLATURA EN EL AYUNTAMIENTO

Munio entrevista PR 1 año de Elecciones 25-05-16 24 MAYO 2016 / Coincidiendo con el día en el que se cumple un año desde que CastroVerde ganara las elecciones municipales, el alcalde, Ángel Díaz-Munío ha ofrecido en Castro Punto Radio una amplia entrevista en la que ha hecho repaso de este año desde el punto de vista personal y político. Un año de «mayor exigencia» que cuando estaba en la oposición y que le ha obligado a «seguir prescindiendo de mi proyecto de vida personal más de lo deseado». Sobre lo hecho hasta el momento y lo que falta por hacer, el alcalde espera que «poco a poco se empiece a ir a más», sobre todo con aquellas cosas que son más tangibles para el ciudadano. Y es que, de momento, «se ha cambiado en lo fundamental y donde más logros se han conseguido creo que ha sido en la forma de hacer política y considero que los ciudadanos saben que lo estamos haciendo de otra forma, con total independencia, eliminando gastos que consideramos superfluos y ostentosos». A partir de ahí y sobre lo más visible para los castreños, Díaz-Munío entiende que «hemos dado pistas» y se ha referido a que «hemos quitado aparcamientos para políticos, móviles, hemos resuelto el tema de las bodas y de las multas, se ha gestionado el APD-2 de Cotolino donde está el tercer instituto, se han mejorado las condiciones en los colegios y hemos intentado mejorar la situación en las juntas vecinales». Ha defendido que «se han hecho cosas» pero también reconoce que quedan por hacer y, en este sentido, ha hablado del «asfaltado y los parques infantiles (pendientes de comenzar este año dentro del Plan Diego), los contenedores soterrados, el mercado, el presupuesto o el Plan General de Ordenación Urbana». Son cosas por hacer y el alcalde entiende «la impaciencia que pueda haber en la ciudadanía e incluso entre nuestros propios militantes». PACTO DE GOBIERNO CON EL PSOE Sobre el pacto de Gobierno con el PSOE, el alcalde ha defendido que va bien y ha negado que haya falta de diálogo, como dijo ayer el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez. Díaz-Munío ha insistido en que «hay una coordinación total» entre ambos partidos, entendiendo que «tiene que haber ciertas personalidades diferentes y ciertas discrepancias». Sobre las voces dentro de CastroVerde que piensan que el pacto con los socialistas fue un error y preferirían una coalición con el PRC, el alcalde ha asegurado que «nadie me ha dicho eso nunca ni se ha hablado en ninguna de la reuniones de partido que hemos tenido». En definitiva, está satisfecho con cómo están yendo las cosas e incluso ha defendido la gestión del PSOE en el diálogo con el Gobierno de Cantabria. En este sentido, pese a que la mayoría de inversiones que se han hecho públicas por parte del Ejecutivo regional han venido tras reuniones del alcalde con los diferentes consejeros, los concejales socialistas sí estarían aprovechando la coincidencia de siglas, porque según Díaz-Munío, «van a Santander a reunirse y tratar asuntos más que nosotros y son activos en ese sentido». JUNTAS VECINALES En relación a las juntas vecinales y las criticas de los alcaldes pedáneos a la gestión realizada desde el Ayuntamiento, el alcalde ha dicho que «es una tema difícil de resolver» porque «las competencias y responsabilidades de una entidad y la otra no están legalmente muy claras». Ha remarcado que «los servicios se dan en función de la población y donde vive más gente siempre va a ser necesario invertir más. Las juntas tendrán otras ventajas y por eso la gente va a vivir ahí». Insiste en que «contestar a las juntas es difícil, y a los pedáneos imposible, porque su dinámica es la de reivindicar constantemente que no se les hace caso. Yo tengo que ver, no sólo sus problemas, sino los del resto de Castro». Ha vuelto a opinar sobre el Consejo de Juntas, que los pedáneos «no han entendido que es un órgano para escuchar y no para resolver». PRESUPUESTO MUNICIPAL Mucho se está hablando en los últimos meses del Presupuesto municipal y del hecho de que aún no se haya presentado siquiera el borrador de estas cuentas. Son técnicos municipales y, en concreto, los responsables de Intervención, los encargados de su elaboración y de llevar a cabo la liquidación de 2015 necesaria para poder sacar adelante los Presupuestos. El Ayuntamiento de Castro, a diferencia de otros, cuenta con dos interventores y pese a eso, no acaba de presentarse ese borrador. El alcalde ha roto una lanza a favor de los técnicos municipales, que «tienen una carga de rutina diaria alterada continuamente y que impide hacer otras cosas». Así las cosas, para Díaz-Munío todo se limita a la necesidad de organizar el funcionamiento del Consistorio «para poner encima lo importante sobre lo urgente, hacer más eficaz la administración y establecer las funciones». Eduardo Amor es precisamente el concejal de Hacienda y en la entrevista se ha hablado sobre sus casi inexistentes apariciones públicas y que se limitan básicamente a los plenos. Al respecto, el alcalde ha recordado que hay una edil responsable de comunicación, Elena García, en la que se delegan las responsabilidades en cuanto a la respuesta en los medios». De todas formas, sí cree que, como concejal elegido por los ciudadanos, Amor debería hacer alguna comparecencia de vez en cuando. «Se lo hemos dicho tanto yo como Elena y se podría buscar una solución aunque ya te digo que no va a ser como en la pasada legislatura. Él ha pasado de ser activista opositor a gestor». Lo que sí ha negado Díaz-Munío es que se esté intentando proteger mediáticamente a Amor con el fin de que no ‘quemarle’ públicamente y que a mitad de legislatura pueda coger las riendas de la Alcaldía. «En ningún momento en CastroVerde hemos hablado jamás de postularle como alcalde. Yo después de estos cuatro año me iré y el relevo será gestionado por el partido». CONTRATOS MENORES Con la puesta en marcha del portal de transparencia, se publican todos los contratos llevados a cabo por el Ayuntamiento. Entre los menores y los que se realizan con procesos negociados, aparecen un gran número de ellos acordados con empresas de fuera del municipio, cuando son servicios que se prestan aquí en diferentes negocios. Tras recordar que el Ayuntamiento no cuenta con un departamento de compras sino que cada área hace las suyas, el alcalde está de acuerdo en que «todavía la protección del comercio local está en nuestra intención pero no es nuestra realidad». Eso sí, «en ese ajuste habría que hilar muy fino y con mucho cuidado para que en ningún momento se sospeche de ningún favoritismo». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista del alcalde en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com//entrevista-alcalde-angel-diaz-munio-repaso-1-audios-mp3_rf_11645307_1.html

ASAMBLEA ANUAL DE CASTRO VERDE

Asamblea CV pre-electoral (1) 24 MAYO 2016 / La formación ecologista celebra su asamblea anual informativa este viernes día 27, a partir de las 7 de la tarde, en el Pabellón de Actividades Náuticas. El orden del día es el siguiente:
1.- Presentación. 2.- Cuentas del partido. 3.- Un año de acción social. 4.- CastroVerde, un año de gobierno municipal. 5.- Organización: un nuevo impulso para CastroVerde. Tras la exposición de estos puntos se abrirán turnos de palabra para debatir. Imagen de una asamblea anterior de la formación política castreña.

EL PRC QUIERE QUE EL AYUNTAMIENTO ABRA LOS JUEVES POR LA TARDE

Grupo Municipal PRC (1) 24 MAYO 2016 / El grupo municipal del Partido Regionalista de Cantabria ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en la que pide que «el consistorio habilite los departamentos de Registro de Entrada, Oficina Municipal de Urbanismo, oficina de la OCA, Servicio Municipal de Agua y de Recaudación, para que abran los jueves por la tarde en horario de 17 a 19:30 horas». Para ello, solicitan que se «designe al personal necesario, para que trabaje en ese turno por la tarde, a cambio de la mañana de ese mismo jueves. Dicha designación se intentaría hacer siempre de mutuo acuerdo con los trabajadores de cada departamento. Además, piden que se haga un control y un seguimiento de los servicios ofrecidos por la tarde para cotejar su utilidad y su uso, así como las demandas vecinales, para habilitar más departamentos, o reducir otros, en ese turno de tarde».
En la exposición de motivos, el PRC de Castro entiende que «la administración debe estar al servicio de los ciudadanos y avanzar continuamente en pro de proporcionarles más y mejores servicios, tanto a ellos, como a los empresarios, autónomos y emprendedores», recordando que las oficinas antes indicadas solo tienen horario al público de mañana, de lunes a viernes». «La mayoría de los ciudadanos», dicen los regionalistas en la moción, «están trabajando durante dicho horario, por lo que tienen que pedir el día libre o unas horas (los que puedan), o en el caso de empresarios o autónomos desatender sus negocios sólo para realizar un mero trámite burocrático». Para el PRC, «el mejor día seria los jueves por la tarde, para hacerlo coincidir con la apertura de otro servicios como es el caso de las sucursales bancarias, y de esta manera podríamos mejorar la accesibilidad de los castreños a su ayuntamiento, especialmente aquellos que tienen dificultades para hacerlo en horario de mañana», concluye el texto que los regionalistas llevarán para su debate al próximo pleno municipal. En la imagen, los ediles regionalistas Emilia Aguirre, Jesús Gutiérrez y Pedro Fuste presentando esta mañana la moción.

EL AYUNTAMIENTO Y LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA FIRMAN EL CONVENIO PARA DAR CONTINUIDAD AL CIEM. CASTRO APORTA 2.000 EUROS Y LA RESIDENCIA

Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (1) Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (2) Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (6) Firma Ayto-UC Continuidad CIEM (4) 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Universidad de Cantabria han firmado esta mañana el convenio de colaboración para dar continuidad un año más al Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM), que cumple diez años de existencia. A la vez y con el mismo propósito, la Universidad ha firmado otro acuerdo con el Hotel Las Rocas, establecimiento que viene colaborando con esta iniciativa desde hace tiempo y que aporta la mayor parte de la partida presupuestaria.
Así, el coste del CIEM y sus actividades para este año es de 20.000 euros de los cuales el hotel aporta 10.000, la UC 8.000 y el Ayuntamiento 2.000 euros y las instalaciones del Centro Cultura La Residencia. De esta forma, el Consistorio vuelve a colaborar económicamente con esta iniciativa después de que en la pasada legislatura se retirara la aportación dineraria (únicamente se prestaban la instalaciones), tal y como ha confirmado el Departamento de Comunicación. El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, ha reconocido que «tenemos la responsabilidad de tratar de mantener este organismo en la medida de las posibilidades» y ha trasladado la intención del equipo de Gobierno de acercar el CIEM al público en general. De esta forma, en el convenio se introduce una cláusula en la cual la Universidad se compromete a “organizar una serie de actividades divulgativas relacionadas con la materia de la que trata el CIEM y que puedan interesar a los ciudadanos». El rector de la UC, Ángel Pazos, ha ratificado la intención de esta entidad de, «sin perder la especificidad y la calidad del intercambio de conocimiento» entre los matemáticos que participan en los congresos, «intentar hacer un esfuerzo para acercarlo a la ciudadanía. Al mismo tiempo la Universidad pretende «reforzar la presencia que tenemos, a todos los niveles, en Castro». Pazos se ha referido también al apoyo por parte del Hotel Las Rocas, algo que cree que «es un ejemplo de lo que es poner juntos recursos públicos y privados para desarrollar una actividad que logra beneficiar a todas las partes». En este sentido, el director del hotel, Leonardo Cagigal ha destacado que «merece la pena impulsar este tipo de actividades y, sobre todo, si se popularizan y se hacen actividades que lleguen a los castreños». Sobre el CIEM ha dicho que «es una actividad diferenciada y única porque se hace fuera de la época estival y eso desde el punto de vista del comercio y la hostelería nos viene muy bien». Para terminar, el director del CIEM, Juan Antonio Cuesta, ha agradecido la colaboración de todas las entidades y ha recordado que en sus 10 años de existencia, «ha acogido 121 actividades y 5.300 matemáticos de todo el mundo». Este año se han programado 6 reuniones centradas fundamentalmente en aspectos de la docencia de las matemáticas.

LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA INSTALACIÓN DE 8 CHOZNAS PARA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

Choznas de Fiestas por la mañana (2) 24 MAYO 2016 / SE AMPLÍA HASTA FIN DE MES EL PLAZO PARA QUE SE SOLICITE LA INSTALACIÓN DE BARRACAS La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro-Urdiales ha publicado las listas de las entidades interesadas en gestionar una de las ocho choznas que se instalarán en fiestas en la zona del San Guillén. Son estas:
LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS (CUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO): 1- PEÑA JALEO REAL 2- C.D.E. ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO 3- CLUB ATLÉTICO CASTRO 4- CORO VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS 5- TWINSTONE SURFBOARDS 6- OKINAWA-SOLANA 7- F.S SAMANO 8- CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL OTAÑES SCHOOL 9- C.E. CASTRO RADIO CONTROL 10- ASOCIACIÓN CULTURAL NÚCLEO FAMILIAR 11- CLUB CARBONERO 12- U.D SÁMANO 13- UNIÓN CASTREÑA FÚTBOL SALA LISTA PROVISIONAL DE RESERVAS ADMITIDOS (CUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO): – PEÑA LOS JAULAS – CLUB FÚTBOL SALA CASTRO URDIALES LISTA PROVISIONAL DE EXCLUIDOS (INCUMPLEN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL PLIEGO): – GRUPO REGIONAL ACTIVIDADES ESPELEOLÓGICAS DE SÁMANO – CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL A SACO RACING TEAM Contra el contenido de la lista provisional se podrán interponer reclamaciones en el plazo de 7 días hábiles a partir de hoy en el Registro General del Ayuntamiento. Se efectuará un sorteo para adjudicar las ocho choznas, que se anunciará oportunamente. BARRACAS Por otro lado, la Concejalía de Festejos comunica que el plazo para presentar las solicitudes al pliego de Atracciones de Feria de Semana Grande y Coso Blanco, se amplía hasta el 31 de mayo, toda vez que el en el plazo inicial no hubo apenas solicitudes, tal y como informamos, ya que los empresarios de barracas no consideran la explanada junto al Polideportivo Pachi Torre idónea para la instalación de las atracciones.

JORNADAS EN LA RESIDENCIA PARA PRESENTAR A LOS EMPRESARIOS CASTREÑOS EL PLAN DE AYUDAS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA DE CASTRO URDIALES 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Industria y Agencia de Desarrollo Local, y el Gobierno de Cantabria organizan la Jornada de Presentación del “Plan de Ayudas para el Empleo, Empresas y Emprendedores’. El evento tendrá lugar el próximo 26 de mayo, a las 11:30 horas en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales (c/ María Aburto nº 4). La jornada tiene como objetivo dar a conocer al tejido empresarial de Castro Urdiales el Plan de Ayudas para el Empleo, Empresa y Emprendedores, donde en una presentación conjunta, se expondrán todas las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo regional para llevar a cabo los dos objetivos prioritarios para este legislatura: creación de empleo y progreso económico de Cantabria. La reunión consta, de un Acto de Apertura y de cuatro intervenciones correspondientes a los técnicos de cada una de las Consejerías y Organismos que presentan sus líneas de ayuda: • Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. • Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio. • Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. • Consejería de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria. SODERCAN. Una vez desarrolladas las presentaciones se abrirá un turno de Ruegos y Preguntas, y se procederá a la finalización de la Jornada, que tiene una duración prevista total de 2 horas. RESUMEN DE LAS ACTUACIONES OBJETO DE LA PRESENTACIÓN Consejería de Economía, Hacienda y Empleo: • Formación • Oportunidades de empleo • Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo • Emprendimiento. Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación: • Ayudas a la transformación y comercialización de productos agrícolas acometida por la Industria Agroalimentaria. • Ayudas a la promoción de productos alimentarios de Cantabria. • Ayudas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura. • Ayudas para la compra del primer barco. • Ayudas para inversiones a bordo de buques pesqueros. • Ayudas a cooperativas del sector pesquero y marisquero y otras asociaciones no lucrativas. • Ayudas a la primera instalación de agricultores jóvenes y modernización de explotaciones agrarias. • Estrategias de desarrollo local LEADER. • Ayudas para la extracción de biomasa. Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio: • CRECE 1 y CRECE 2. • INNOVA. • INDUSTRIA 4.0. • Establecimientos turísticos. • Agencias turísticas. • Artesanía. • Plan RENUEVA Vehículo Profesional 2. • Eficiencia energética. • Inversiones en establecimiento comerciales minoristas. • Fomento empleo sector distribución comercial minorista. SODERCAN: • Ayudas para Proyectos de Investigación y desarrollo: General, BIO, TIC, Energías Renovables Marinas. Técnicos I+D. Cofinanciación CDTI • Ayudas para la Internacionalización: Promoción, Técnicos, Implantación Exterior, Misiones Comerciales, Cooperación empresarial para la internacionalización. Oceaneranet. • Ayudas para Creación de empresas: Sensibilización, Asesoramiento, Constitución, Puesta en Marcha, Formación, Activos Fijos. Emplea Emprendedores.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE CASTROBÚS

Castrobus_2 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la aprobación del Reglamento regulador del Transporte Colectivo Urbano de Viajeros, un asunto que se abordó en Pleno. En el plazo de treinta días hábiles, que cuentan a partir de mañana, los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ 24.500 EUROS EN SUBVENCIONES CULTURALES

Ayuntamiento Castro noche 24 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la Convocatoria de Subvenciones para asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro destinadas a actividades culturales que se realicen en 2016. Podrán solicitar subvenciones todas aquellas asociaciones culturales y entidades privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro municipal de asociaciones y cuyo ámbito de actuación preferente sea el municipio de Castro Urdiales.
No se admitirán solicitudes de las entidades que sean parte de un convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento de Castro Urdiales que incluya la concesión de una subvención. La solicitud de subvención de una federación de asociaciones excluirá la de sus integrantes por separado y viceversa, siempre que sea para el mismo proyecto. Tampoco podrán optar a estas subvenciones aquellos solicitantes que tengan deudas de cualquier tipo pendientes con la Hacienda municipal. No podrán tener la condición de beneficiarios quienes concurran en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 (apartados 2 y 3) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones. El importe de las subvenciones a conceder durante el año 2016, tendrá la cuantía máxima de 24.500 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el BOC. El pago de las subvenciones se efectuará en su totalidad en un pago único, sin necesidad de justificación previa, teniendo en cuenta en todo caso la disponibilidad y el plan de disposición de fondos de la Tesorería Municipal.

RIOMAR PODRÍA ACOGER EL 16 DE JULIO LAS FINALES DE LOS CAMPEONATOS DE CANTABRIA DE ATLETISMO

Riomar Atletismo (4) 23 MAYO 2016 / Tras cursar una visita al estadio Riomar la pasada semana, el Director Técnico de la Federación Cántabra de Atletismo, Eduardo Álvarez, ha confirmado en Castro Punto Radio que la instalación deportiva «podrá empezar cuanto antes a acoger pruebas». El principal problema con el que cuenta Riomar es la falta de material, aunque con el que preste la Federación y el que aporten los clubes se podrán celebrar pruebas de todas las disciplinas «salvo pértiga porque hacen falta colchonetas y saltómetro, obstáculos porque no se dispone de vallas y martillo porque se estropea el campo de fútbol».
Con todo, la idea de la Federación es poder organizar incluso una cita deportiva para el 25 de junio. «En nuestro calendario había un control que se iba a desarrolla en Los Corrales o Santander y vamos a proponer a la concejala hacer en Castro un pequeño trofeo». A partir de ahí, la idea también es celebrar los campeonatos de Cantabria en distintas sedes y que «Riomar acoja las finales el 16 de julio». De manera provisional, la Federación intentará prestar material pero mientras el Ayuntamiento no pueda adquirir ciertas cosas, habrá competiciones de alto nivel que no se puedan celebrar aquí.

SE CONVOCA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL

Vertido San Roman Mioño Denuncia Podemos (3) 23 MAYO 2016 / Se celebrará este jueves, a partir de las 8 y media de la mañana, en los Servicios Técnicos de Urbanismo, en Paseo Ménendez Pelayo 51, con arreglo a este orden del día: 1.- Aprobación del Proyecto de Obras de saneamiento de aguas residuales en el Barrio de San Román – Mioño (en la imagen).
2.- Extinción del convenio administrativo de colaboración con el Ayuntamiento de Guriezo para la prestación del servicio de transporte urbano entre Castro Urdiales y Guriezo.

LOS VECINOS DE ORIÑÓN, CON EL APOYO DE LA JUNTA VECINAL, INICIAN UNA «RECOGIDA MASIVA DE FIRMAS» EN CONTRA DE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

13254345_826609394138881_1214362201264649285_n 23 MAYO 2016 / La Junta Vecinal de Oriñón se ha visto afectada también por la elaboración de los nuevos pliegos de condiciones para el servicio de Castrobús. La línea regular únicamente operará en este pueblo durante los tres meses del verano y el resto de año, funcionará con el polémico Servicio a Demanda. Los vecinos de la pedanía se están movilizando y con el apoyo de la junta han emprendido una «recogida masiva de firmas» en contra de la medida, como así ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde pedáneo Guzmán Miranda. Ha reconocido que la postura del equipo de Gobierno «nos sorprendió y nos vino de sopetón», porque «en ningún momento nos dijeron nada al respecto de esta decisión».
Así las cosas, Miranda se reunió la semana pasada con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, para debatir sobre este asunto y trasladar el enfado de los vecinos de Oriñón que no entiende el porqué de la eliminación de la línea regular, sobre todo, «cuando sólo nos presentan cifras de usuarios en invierno pero las que hay en verano y en los meses previos no nos las presentan. Han hecho el estudio sobre el invierno nada más cuando en ese momento aquí somos los que somos». Del mismo modo, al alcalde «le dijimos que la mayoría de usuarios del Castrobús en esta pedanía son jóvenes y mayores que no tienen otros medios para desplazarse». De hecho, «se dan bastantes casos aquí de chavales que están estudiando y que, en caso de implantarse esto a la demanda, tendrán que ir con sus padres o buscarse la forma de desplazarse». Díaz-Munío «dice que esperemos a que se ponga en funcionamiento y nos da a entender que hay cosas que podrían ir cambiando. Que sabiendo que todos los días se va a usar un autobús a una hora determinada, que pasaría». En cualquier caso, desde Oriñón no se acaba de fiar porque «eso es algo que no está concretado en el pliego de condiciones, no es una propuesta firme y nosotros es lo que reclamamos». Miranda se ha quejado de que «la información que se da es muy vaga y vemos que no hay nada concreto todavía». Para terminar, el presidente de la Junta Vecinal de Oriñón lamentaba que «se está intentando fomentando el vivir en los pueblos» y «al final no se puede porque cada vez nos lo ponen más difícil y tenemos menos servicios». Imagen de la parada de autobuses de Oriñón.

SANTIAGO BERRIOLÓPEZ: «LAS DECISIONES POLÍTICAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO SON DE CASTROVERDE. LOS CONCEJALES SOCIALISTAS TIENEN LAS MANOS ATADAS»

20160523_130048 23 MAYO 2016 / A punto de cumplirse un año de legislatura, el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, el socialista Santiago Berriolópez, ha sido tajante en Castro Punto Radio a la hora de asegurar que «las decisiones políticas que se están tomando en el Ayuntamiento y en el seno del equipo de Gobierno son del grupo CastroVerde». Es un pedáneo que se caracteriza por su claridad y que ha sido crítico con su propio partido cuando ha considerado que debía serlo. Sin embargo hoy ha defendido a la formación política de la que forma parte, en el sentido de que están en coalición con los ecologistas y «las competencias que tienen yo sé que son bastante limitadas y por eso, achacar ciertos problemas a los socialistas no me parece justo». Ha tenido reuniones con los concejales del PSOE «y me trasladan que tienen las manos atadas, que pueden llegar hasta donde pueden llegar y que hay ciertos temas que no les dejan tocar». Como ejemplo, Berriolópez ha dicho lo siguiente; «Si una Concejalía de Urbanismo la lleva un señor, pues ahí no se puede meter ningún concejal socialista». En este sentido, el alcalde de Otañes cree que la vinculación que deberían tener los partidos dentro del equipo de Gobierno «no es en Castro como debiera ser» y «cada concejal tiene su departamento y realmente no hay conversaciones entre una partido y otro para llegar a un acuerdo en un determinado caso». Lo que ve Berriolópez, por tanto, es «falta de diálogo y el PSOE puede debatir y argumentar sus opiniones pero tiene un 25% de los concejales. Si el resto dice que no, pues será que no». Berriolópez es consciente de que éste es un escenario que los socialistas aceptaron cuando firmaron el pacto de Gobierno «entendiendo que siempre se pueden hacer más cosas dentro». Sigue poniendo en duda también la eficacia del Consejo de Juntas Vecinales y defiende que el alcalde debería mantener reuniones personalizadas con cada pedáneo y «no de forma global porque sigo pensando que los problemas pueden parecer similares pero son distintos». FRONTÓN DE OTAÑES Al margen de este asunto, en un mes aproximadamente estará lista la obra del frontón de Otañes. Como ha explicado Berriolopez, «no es un frontón en sí sino un muro que nos exigen para hacer la cimentación de una futura cubierta de la pista deportiva. Aprovechamos y hacemos un poco más de muro y le buscamos un uso a ese mal llamado frontón». La segunda fase de esta obra será la que tenga que ver ya con la cubierta pero «habrá que parar una temporada para buscar recursos y poder seguir». Sobre el edificio de la antigua estación de Otañes, el pedáneo ha asegurado que «la obra está sin acabar». No sabe la intención que tiene el Ayuntamiento con este inmueble «porque si han hecho algo nunca nos lo han comunicado». El Consistorio es el titular del edificio aunque Berriolopez está recopilando información ya que tiene dudas de cómo se gestionó eso en su momento. «Cuando se iba a poner en marcha el ferrocarril se expropió a la junta y a varios vecinos pero entiendo que una vez acabada la actividad de dicho ferrocarril los terrenos deberían haber revertido a la junta. Sin embargo aparecen inscritos al Ayuntamiento de Castro».

CARLOS TORAL, ELEGIDO RESPONSABLE DE CIUDADANOS (C’S) EN CASTRO URDIALES

Cristina Morales, Carlos Toral y Ana Milena Responsables C´s Castro 23 MAYO 2016 / Carlos Toral ha sido elegido responsable del partido político Ciudadanos en Castro Urdiales, mientras que Cristina Morales ocupara el cargo de secretaria y Ana Milena Ceballos se encargará de las redes sociales. Carlos Toral también es conocido por su labor en la junta directiva del Castro Fútbol Club.
Según informa el partido naranja en nota de prensa, «tanto Toral como Morales y Ceballos se muestran comprometidos, ilusionados y con el reto de mejorar los servicios que se prestan a los vecinos de Castro Urdiales para volver a recuperar el futuro que este pueblo tan emblemático merece». En opinión de Carlos Toral, «Castro necesita un cambio si se quiere dar una transformación a la situación de precariedad institucional y de servicios, es claro que no se puede seguir con la gestión desarrollada hasta ahora. Castro ha de reivindicar su futuro. Para ello, vamos a reivindicar para este municipio todos los servicios, proyectos y mejoras que necesita y ni debemos ni podemos estar sometidos al Gobierno de Cantabria, para quien Castro Urdiales nunca parece existir». Para lograr este fin, Ciudadanos de Castro Urdiales considera que se necesita el compromiso de los vecinos, mayor participación e ideas nuevas. “Ciudadanos apuesta por tres palabras clave, transparencia, honestidad y gestión”, recalcó Toral. Para el responsable de Ciudadanos en Castro Urdiales, «este partido apuesta por tres palabras clave: transparencia, honestidad y gestión», recalcando que «es necesario que los vecinos se comprometan y se involucren en el cambio y en el futuro del municipio. En Ciudadanos siempre habrá un espacio para la gente con ganas de trabajar por Castro Urdiales». En la foto, de izquierda a derecha: Cristina Morales, Carlos Toral y Ana Milena Ceballos

EL BORRADOR DE LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES SE TRATARÁ ESTE MIÉRCOLES EN LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Interior Ayuntamiento de Castro (4) 23 MAYO 2016 / La sesión Extraordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía se celebrará este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en el salón del plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este orden del día: 1. Propuesta de dictamen para la modificación del art. 28 de la Ordenanza Reguladora del Funcionamiento de Instalaciones Deportivas.
2. Borrador de ordenanza de lonjas juveniles.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A LOS CLUBES DEPORTIVOS CASTREÑOS

Polideportivo Peru Zaballa desde playa 23 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras de las subvenciones en materia de deportes destinadas a los clubes para el desarrollo de sus actividades ordinarias y extraordinarias. La concesión de las ayudas a que se refieren estas bases se efectuará mediante el procedimiento establecido en las mismas, de acuerdo con los principios de objetividad, concurrencia y publicidad.
Podrán solicitarlas los clubes constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que tengan su domicilio social en el municipio de Castro Urdiales. Se exceptúan los clubes que sean beneficiarios de Subvención Nominativa en virtud de la firma del correspondiente Convenio. La cuantía máxima de las subvenciones reguladas por estas bases no podrá ser superior al 100% del coste de la actividad o programa subvencionado. Asimismo, el importe de la ayuda otorgada por el Ayuntamiento no podrá, en concurrencia con otras que sean públicas, superar el coste de la actividad o programa a desarrollar. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de 15 días naturales contados a partir de la publicación de este anuncio en el BOC. Se puede consultar el anuncio al completo con toda la información en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=300122

SUBVENCIONES REGIONALES PARA SUFRAGAR GASTOS DERIVADOS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALVAMENTO EN PLAYAS

Asistencia DYA en Playas (2) 23 MAYO 2016 / La Consejería de Presidencia y Justicia ha publicado el extracto de la Orden de 16 de mayo, por la que se convocan ayudas a corporaciones locales para vigilancia, rescate y salvamento en las playas de Cantabria durante el año 2016. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, el importe máximo de la convocatoria es de 550.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria.