LA MAYORÍA DE EDIFICIOS QUE HAN PASADO POR EL INFORME DE EVALUACIÓN NECESITAN OBRAS PERO «NO HAY MUCHOS CON PROBLEMAS ESTRUCTURALES»

Andamio con obra ITV Edificios 12 ABRIL 2016 / Este año 2016 deberán llevarse a cabo las obras de reparación en aquellos edificios de Castro Urdiales que, tras pasar por el Informe de Evaluación, obtuvieron un resultado negativo y requieren por tanto de mejoras. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha hecho público el listado de aquellos inmuebles que tendrán que seguir el procedimiento de control este año y realizar el informe antes del 31 de diciembre.
Sobre todo esto, ha dado detalles en Castro Punto Radio la arquitecta Macarena Gutiérrez. Según su propia experiencia en esta materia, son «la mayoría» los edificios que tras pasar por este proceso de control deben realizar trabajos de rehabilitación. Ha reconocido que la situación «no es tan mala» ya que «inmuebles con problemas estructurales graves yo me he podido encontrar uno», pero la mayor parte de los estudiados «necesitan intervenciones en fachadas, miradores, balcones y, sobre todo, portales e instalaciones eléctricas. Eso también son obras mayores que necesitan un proyecto, una dirección de obra y no es poca la inversión que hay que realizar». Gutiérrez ha asegurado que «si te hablo de 10 edificios que han obtenido un resultado favorable y no hay que hacer ninguna intervención en ellos, igual me estoy pasando». Son mayoría aquellos que necesitan arreglos y «la ordenanza establece un plazo de dos meses para iniciar el trámite de rehabilitación». Esta arquitecta ha recordado que hay subvenciones para este fin e incluso empresas que financian pero «para ello es imprescindible que esté constituida la Comunidad de Vecinos. Por eso recomienda «empezar por ahí y después por solicitar el proyecto de obra, si es que fuera necesario, y el presupuesto». Para aquellos propietarios cuyos pisos tienen que pasar por el informe de evaluación este año 2016, Gutiérrez ha recordado que dicho estudio está dividido en tres bloques (consolidación, eficiencia energética y accesibilidad) «y hay que pasar los tres». El primero es el único que obliga a hacer las obras, «que tendrían que ir ligadas al segundo para mejorar la demanda de energía en el edificio». En cuanto a la accesibilidad, la arquitecta ha asegurado que «se está dejando un poco de lado» pero ha recordado que «a partir de diciembre de 2017 se va a exigir que todos los edificios sean accesibles si es posible. Ahora hay subvenciones y te llegan a dar hasta el 50% del coste del ascensor con los que, si lo pueden poner ahora yo lo haría aprovechando las ayudas públicas y el hecho de que te metes en obras». En la imagen, un edificio que ya se sometió al Informe de Evaluación.

LA RESIDENCIA ACOGE ESTA TARDE UNA CONFERENCIA SOBRE LA COFRADÍA DE CASTRO Y SUS MÁS DE SIETE SIGLOS DE HISTORIA

0
Cartel Expo y Conferencia en Castro Historia Cofradias Cant. Oriental 12 ABRIL 2016 / El Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde la inauguración de una exposición sobre el ‘Pasado, presente y futuro del sector pesquero en Cantabria oriental’. Al mismo tiempo, Margarita Serna Vallejo (Catedrática de Historia del Derecho de la UC) ofrecerá, a partir de las 19:00 horas, una conferencia titulada ‘La cofradía de San Andrés de Castro Urdiales: más de siete siglos de historia’.
En Castro Punto Radio ha adelantado hoy algunos de los asuntos que abordará esta tarde con el fin de «dar a conocer la Cofradía y los principales hitos de su historia». Se ha referido a la importante relación de todos los cabildos, y en particular el de Castro con la Monarquía «ya que para ésta la pesca era un recurso muy importante y la relación con las cofradías fue muy intensa hasta el punto de que cuando en el siglo XVIII desde distintos sectores se defiende la desaparición de los gremio, la Monarquía se resiste y adopta varias disposiciones para ir suprimiendo distintos gremios pero va salvando a los marítimos». Y es que, además, «las cofradías estaban prestando un importante servicio a la hora de inmatricular a los marineros que en un momento dado podían formar parte de las armadas reales». Una vez se funda la Villa de Castro gracias a la Corona, «va a haber un enfrentamiento de los pescadores, que representaban a la mayor parte de los ciudadanos pero no formaban parte del Gobierno, con las oligarquías locales que controlaban el Ayuntamiento». Los marineros querían tener un representante en la Administración local para tomar parte en las decisiones que se adoptaran y que les afectaran «y el apoyo de la Monarquía fue decisivo para eso». Amplia ha sido la investigación llevada a cabo por Margarita Serna aunque ha reconocido que «he encontrado el terreno abonado en algunos contextos gracias a que hay vecinos de Castro que se han interesado por la historias de la Cofradía y de la ciudad y he podido encontrar trabajos publicados por Javier Garay o Ramón Ojeda que han sido el punto de partida de mis investigaciones». Se ha referido también a la labor diaria de Carmen Galván en el Archivo Municipal y la labor que hace Cantu Santa Ana que siempre pone a disposición de los investigadores muchos documentos».

CIUDADANOS PROPONE A AYUNTAMIENTO Y ASCÁN QUE ACUERDEN SOLICITAR UNA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL PARA NEGOCIAR

Roberto Morales Ciudadanos en PR (2) 12 ABRIL 2016 / Ciudadanos Castro Urdiales pide un acuerdo urgente entre el Ayuntamiento y la empresa Ascan en el contrato del agua para evitar que se produzcan desequilibrios económicos. Como ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de esta formación política en la zona oriental de Cantabria, Roberto Morales, «se debe resolver el contencioso judicial que condena al Ayuntamiento a pagar casi 5,4 millones de euros más los intereses legales, y hay que renegociar el contrato del agua firmado para evitar que se produzcan nuevos desequilibrios económicos». Y es que, como recuerda Ciudadanos, «ese contrato tiene vigencia hasta 2027 y actualmente el desequilibrio económico supone un millón de euros anuales a las arcas municipales. Cuando se acabe esta reclamación, si no se remedia la situación, habrá otra por parte de la empresa». Morales ha hecho alusión al «baile de cifras» que ha habido en los últimos tiempos ya que «Ascan inició la reclamación con 15 millones. A la vista de la contestación del Ayuntamiento, que debió de ser buena, rebaja sus pretensiones a 7 millones. Después hay un informe del interventor municipal que reconoce un desequilibrio económico en favor de la empresa de 6,3 millones y finalmente la jueza lo rebaja a 5,4». Toda esta situación, desde el punto de vista de Ciudadanos, «puede servir para sentarse a negociar y ver si se puede llegar a un acuerdo en una cantidad y modificar en algo el contrato». La formación política defiende que «esto se puede hacer si ambas partes solicitan la suspensión del procedimiento durante dos o tres meses, de mutuo acuerdo, y ver si durante ese periodo se puede llegar a un arreglo antes de dejar la resolución de este grave problema al albur de una decisión judicial de resultado incierto para ambas partes». Ha reconocido no saber si en el proceso de defensa se presentaron más informes por parte del Ayuntamiento al margen del redactado por el interventor pero «lo cierto es que la jueza sólo hace mención al de este técnico municipal. También se dice que el interventor podría haber tenido alguna vinculación con Ascan en el pasado, pero la jueza dice que no hay ningún indicio de que ese informe tenga que ver nada con ninguna vinculación, ósea que ese asunto también lo deja resuelto la sentencia». Al mismo tiempo, Morales denuncia que se ha llegado a esta situación “por la absoluta dejadez de las anteriores Corporaciones municipales, ya que no hay que olvidar que había una Comisión de Seguimiento de este contrato, que conociendo el quebranto económico que podría suponer esta situación no se ha reunido ni una sola vez». Ciudadanos espera que el actual equipo de Gobierno “haya sopesado a conciencia el camino a seguir y que con su decisión de presentar este recurso al TSJC, no pretenda alejar el problema de su actual legislatura”. Morales no sabe cuál va a ser la nueva estrategia procesal a seguir por el Consistorio pero ha advertido que «no se trata de un segundo procedimiento sino de una segunda instancia. Los informes periciales se valoran en las primeras instancias y en las segundas tiene que haber un error gravísimo para que un tribunal superior los tumbe. No lo digo con carácter pesimista, sino objetivo y realista». Por tanto, a juicio de Ciudadanos resulta «una temeridad e irresponsabilidad» pretender resolver este asunto únicamente por la vía judicial, «ya que puede resultar desastroso para el Ayuntamiento, habida cuenta de que ya se cuenta con una sentencia en contra».

DEL 2 AL 31 DE MAYO SE ABREN LAS PREINCRIPCIONES PARA LA GUARDERÍA DEPORTIVA DE VERANO

Guardería Deportiva 2016 12 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento abrirá del 2 al 31 de mayo el periodo de preinscripciones para la Guardería Deportiva del verano 2016, para niños nacidos entre 2001 y 2012, ambos años inclusive. Las preinscripciones se podrán realizar en el Peru Zaballa facilitando nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y un correo electrónico indicando la/s semana/s y/o quincena/s o meses en que desean preinscribirse para esta actividad que tendrá un horario de 9:00 a 13:00 horas.
El 3 de junio a las 10:00 horas en el mismo polideportivo se realizará un sorteo público para la adjudicación de plazas en los grupos que así lo requieran, con preferencia para los empadronados. Los niños preinscritos que no obtengan plaza quedarán en lista de espera por el orden establecido en el sorteo. El 6 de junio se publicará la lista de preinscritos que han sido admitidos en el tablón de anuncios del Peru Zaballa y en la Web municipal (www.castro-urdiales.net). La formalización de la inscripción de los admitidos deberá realizarse del 6 al 15 de junio en la recepción del Peru Zaballa, utilizándose como único medio de pago la tarjeta bancaria. Pasado ese plazo perderán el derecho a la plaza y su preinscripción quedará anulada. A partir del 16 de junio se avisará telefónicamente por orden de lista de espera para ofrecer las plazas adjudicadas en el sorteo que no se hayan ocupado. También, a partir de este día la inscripción estará abierta a nuevos interesados en los grupos que tengan plazas libres o bien se les incorporará a la lista de espera de los grupos que estén completos. El viernes 17 de junio se realizará una reunión informativa a las 19:30 horas en el Pachi Torre. FECHAS Y PRECIOS PARA EMPADRONADOS /NO EMPADRONADOS: – Semana junio (del 22 al 30): 30 euros /42 euros. – 1ª quincena julio (del 1 al 14): 47 euros / 62 euros. – 2ª quincena julio (del 15 al 29): 47 euros /62 euros. – 1ª quincena agosto (del 1 a 16): 42 euros /57 euros. – 2ª quincena agosto «del 17 al 31): 42 euros /57 euros. – Semana septiembre (del 1 al 9): 35 euros / 49 euros. – Mes julio: 88 euros / 113 euros. – Mes agosto: 78 euros / 103 euros.

SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA EL CENSO DE EDIFICIOS QUE DEBEN SOMETERSE A INFORME DE EVALUACIÓN ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE

Castro Monumental aerea 12 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del Censo Anual de Edificios, de entre 65 y 80 años de antigüedad, que deben someterse al Informe de Evaluación con anterioridad al 31 de diciembre de este año. Se somete dicho Censo a información pública durante el plazo de veinte días hábiles para la posible presentación de alegaciones y observaciones por los interesados.
Una vez finalizado dicho período de información pública, y resueltas en su caso las alegaciones presentadas, se aprobará definitivamente el Censo Anual de los edificios que deben someterse al Informe de Evaluación con anterioridad al 31 de diciembre, remitiendo el mismo a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria. En el siguiente enlace se puede consultar ese listado de los edificios que deben someterse a esa evaluación: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=298383

VARIOS BARRIOS DE ONTÓN SUFRIRÁN CORTES DE AGUA MAÑANA POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL DEPÓSITO

fotos aereas Castro 169 12 ABRIL 2016 / La empresa que gestiona el servicio de agua en Castro Urdiales comunica a los abonados que debido a los trabajos de Mantenimiento en el Depósito de Agua Potable del ‘Cuadro’ en la Junta Vecinal de Ontón, el próximo miércoles, de 09:00 a 14:00 horas se pueden producir cortes de suministro, bajadas de presión y episodios de turbidez, en los siguientes Barrios: – Quintana – Ontón – El Haya
Se indicamos que se debe evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma.

EL PARTIDO SOCIALISTA CASTREÑO PIDE «DIÁLOGO» CON ASCAN EN EL LITIGIO QUE MANTIENE CON EL AYUNTAMIENTO

S 11 ABRIL 2016 / El PSOE castreño, en palabras de su Gestora en nota de prensa, sigue confiando «en la vía del diálogo» en el litigio que mantienen el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la empresa concesionaria del servicio de agua, Ascan, que de momento ha supuesto una sentencia condenatoria para las arcas municipales superior a los 5 millones de euros. «Por supuesto que el ayuntamiento esta obligado a recurrir esta sentencia», continúan los socialistas, «pero no debemos quedarnos en lo técnico y esperar a que un juez resuelva lo que la malas acciones políticas han originado. La mala adjudicación y la aberrante decisión para afrontar los problemas son decisiones políticas del pasado, el camino judicial iniciado seguirá su curso, pero el Ayuntamiento de Castro tiene que ejercer la labor negociadora para alcanzar la solución de un problema del que los ciudadanos son absolutamente inocentes y no deben de pagar las consecuencias».
Esa vía negociadora se debe llevar a cabo, a juicio del PSOE castreño, «sentándose con la parte contraria, analizar la situación real del servicio prestado, escuchar las reclamaciones que la empresa concesionaria tiene y llegar al mejor acuerdo para los intereses de todos. No nos podemos permitir renunciar al diálogo», insisten los socialistas castreños. La nota de prensa repasa lo ocurrido en la legislatura 2011-2015, en la que «la estrategia adoptada por el entonces alcalde Iván González, fue meter en un cajón la reclamación de 15,6 millones de euros por el desequilibrio financiero que Ascan aseguraba estar padeciendo, y no hacer nada». Reprocha el PSOE que el equipo de gobierno PP-PRC-AAV rechazara la convocatoria de la Comisión del Agua solicitada por los socialistas «de forma reiterada e insistente», y su decisión fuera «contratar a dedo a un bufete de abogados vinculado al Partido Popular para la defensa de los intereses del Ayuntamiento en este proceso, que le ha costado hasta la fecha a las arcas públicas 120.000 euros». «En ningún momento tuvo la intención de dar transparencia a este problema y analizarlo desde el punto de vista político», recuerda el PSOE. Imagen del grupo municipal socialista.

EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ALQUILER BAJA UN 3,6% EN CASTRO URDIALES EN EL PRIMER TRIMESTRE

fotos aereas Castro 049 11 ABRIL 2016 / El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en Cantabria un incremento del 1% durante el primer trimestre del año, hasta situarse en 6,2 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios del portal «Idealista». De esta forma, el aumento registrado en Cantabria es menor que el anotado de media en España, del 4,3% durante el primer trimestre de 2016, hasta dejar el metro cuadrado en 7,4 euros al mes. En tasa interanual, el aumento es del 5,2%.
De los dos municipios cántabros analizados, Castro Urdiales ha registrado una bajada de precio durante el invierno de 3,6%, mientras en Santander los propietarios piden un 2% más por arrendar sus viviendas que hace tres meses. Un incremento que sí comparten ambos municipios en términos anuales, pues el precio en Castro Urdiales es un 2,5% superior al de hace un año, mientras en la capital cántabra se ha disparado un 5%. Con todo, Castro Urdiales es el mercado más exclusivo para arrendar un piso en Cantabria, con un precio de 7,1 euros el metro cuadrado, seguido por Santander, donde el precio se sitúa en 7 euros. Al contrario de lo que ocurre con la vivienda en venta, las rentas mensuales de alquiler aumentan de manera generalizada y uniforme por todo el país y provoca que el mercado crezca de forma robusta y estable, ha añadido. Con los tipos a cero y los bancos dando rentabilidades históricamente bajas, ha indicado, «muchos pequeños inversores están encontrando en el ladrillo las rentabilidades que buscan, comprando viviendas y poniéndolas en el mercado del alquiler».

ANDONI GUERRERO E IKER GARAI DETALLAN EL PROYECTO DE LA UD SÁMANO DE PONER EN MARCHA CATEGORÍAS BASE

Andoni Guerrero e Iker Garay Base UD Samano 11 ABRIL 2016 / La UD Sámano quiere consolidar el futuro del club y entiende que para ello es imprescindible disponer de equipos en categoría base. Esta aspiración de la Junta Directiva del club de Vallegón se va a materializar con el proyecto que están poniendo en marcha de cara a la temporada 2016-2017. En Castro Punto Radio han ofrecido más detalles al respecto Andoni Guerrero, entrenador del equipo de Tercera División, e Iker Garai, actual coordinador de la Escuela Municipal de Fútbol, con el que el Sámano ha llegado a un acuerdo para poner en marcha la estructura necesaria y acoger alumnos de todas las categorías comprendidas entre pre-benjamines y juveniles.
Garai ha dejado claro que trabaja actualmente para la empresa que gestiona la escuela de fútbol y «soy fiel a ella». No obstante, con el cambio de gestión del deporte base que pretende poner en marcha el Ayuntamiento, las empresas se quedan fuera. Con este telón de fondo, «tanto el Castro FC como la UD Sámano se pusieron en contacto conmigo para crear una estructura. El lunes me entero de que están saliendo en redes sociales comentarios sobre un acuerdo entre el Castro y el Ágora». Al mismo tiempo, «el Sámano me presenta el proyecto que tiene y me atrae mucho al entender que el club no se quiere lucrar con la escuela y quieren que los niños que se apunten sean una familia y acudan con la camiseta naranja a los partidos del primer equipo. Yo lo que quiero es que todos los chavales que entren tengan las mismas opciones de jugar y no por tener una u otra característica te digan que no puedes saltar al verde». Por su parte, Andoni Guerrero ha destacado que «tenemos una buena oportunidad con Iker y si no nos involucramos en esto y sólo tenemos el primer equipo, en el futuro será complicado seguir». Varios son los aspectos a tener en cuenta para este club a la hora de poner en marcha esta iniciativa. En cuanto a la parte económica, «ya todo el mundo nos conoce en ese sentido. Tenemos que pensar que si se quieren unos ciertos servicios hay que pagarlos porque aquí no es como en el País Vasco. Nosotros pagamos la mutualidad, las fichas, los arbitrajes, a los monitores que tienen una formación. De todas formas, queremos buscar diferentes alternativas para que el jugador salga el menor coste posible para los padres, se va a intentar». Sobre las instalaciones deportivas, la UD Sámano es consciente de que «en Vallegón no podemos afrontar categorías base porque el campo no está bien. Nos queda Mioño y el que se construirá en el IES Ataúlfo Argenta. Nuestro sueño también es que con esto, a futuro, consigamos que Vallegón sea un campo de hierba artificial».

LA A.D. MIOÑO TAMBIÉN SE POSTULA PARA GESTIONAR LA BASE DEL FÚTBOL SALA CASTREÑO CUANDO DESAPAREZCA LA ESCUELA MUNICIPAL

AD Mioño Infantil Sala Campeón de Cantabria 11 ABRIL 2016 / A la oferta de la UD Sámano, del Castro FC y del Agora Fútbol Club para asumir el fútbol base castreño tras la finalización del contrato de las Escuelas Municipales y su asunción por parte de los clubes deportivos a partir de septiembre, se suma ahora la propuesta de la Agrupación Deportiva Mioño en sus secciones de Fútbol Sala. Según informan en un comunicado, «la sección de fútbol sala de la AD Mioño intentará sacar todas las categorías base de este deporte, por eso animamos a todos los interesados aprobar y participar, en las jornadas de puertas abiertas que vamos a realizar durante todos los miércoles del mes de mayo».
A esas puertas abiertas, «podrán ir todos los niños para probar este deporte y decidir junto a sus padres si quieren o no practicar el fútbol sala con nuestro club, también resolveremos las dudas a los padres que quieran ir a preguntar, estamos buscando el sitio más apropiado para ello, estar atentos a nuestro Facebook (Admioño Fs), o preguntar a cualquiera del club, jugador, padre o entrenador». En la imagen, los infantiles de la AD Mioño, campeones de la Liga Cántabra de Fútbol Sala.

REVILLA SE COMPROMETE A ESTUDIAR LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

Revilla y Pte. Arquitectos Cargadero Dícido 11 ABRIL 2016 / Los representantes de los colegios profesionales de ingenieros industriales, ingenieros de caminos, canales y puertos y de arquitectos, se han reunido esta mañana con el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla con el fin de trasladarle sus inquietudes con respecto a la necesidad de actuar sobre el cargadero de mineral de Dícido.
En relación a este encuentro, en el que ha estado también el gerente de Gesvicán, José Orruela, ha dado más detalles en Castro Punto Radio el decano del Colegio de Arquitectos, el castreño Ignacio Villamor que ha explicado cómo Revilla «ha sido receptivo a lo que le hemos explicado de la conveniencia de mantener el cargadero como un hito de la historia de la minería». Tanto es así que el presidente «se ha comprometido a estudiar la situación y a impulsar acciones, ahora con más razón tras ese acuerdo plenario aprobado por unanimidad en este mismo sentido». Lo más importante en principio, como ha señalado Villamor, «es curar al enfermo que está bastante pachucho y para eso hay que llevar a cabo una acción lo más inmediata posible para acometer un proyecto de rehabilitación en la estructura para mantenerla». No pretenden quedarse sólo ahí, sino que la idea posterior es que eso «sea un poco el inicio de otras acciones más ambiciosas para dinamizar y regenerar la zona. Convertir al cargadero en el hito de esta acción más amplia». Tras la reunión, desde el departamento de Comunicación del Gobierno de Cantabria se ha confirmado que Revilla «estudiará la situación e impulsará la acción conjunta de las diferentes consejerías que puedan tener competencias en esta actuación que el Gobierno abordará de forma conjunta con los Colegios Profesionales». En el encuentro, el presidente se ha interesado por los estudios previos y los datos técnicos con los que cuentan estos colegios sobre el estado y las necesidades de rehabilitación del Cargadero y ha señalado la importancia del mismo como atractivo turístico y medioambiental de la zona, ya que «es el emblema del conjunto de vestigios de la minería de Castro Urdiales y una pieza única y singular en la fachada atlántica española por su sistema de anclaje y sujeción sobre el acantilado costero». Imagen de la reunión de esta mañana del presidente Revilla con los decanos del Colegio de Arquitectos, Ignacio Villamor (a la izquierda del presidente en la foto), de Ingenerios de Caminos, Enrique Conde, de Ingenerios Industriales, Martín Vega, y el director gerente de Gesvican, José Orruela (a la derecha).

EL ÁGORA SE MUESTRA «SORPRENDIDO» DESPUÉS DE QUE EL CASTRO FC HAYA ROTO «SIN DECIRNOS NADA» EL ACUERDO PARA EL FÚTBOL BASE

Pepe Agote en PR tras Ruptura Castro FC 11 ABRIL 2016 / La intención del Castro FC de sacar por su cuenta las categorías Benjamín y Alevín ha provocado que quede sin efecto, al menos de momento, el acuerdo que esta entidad deportiva había alcanzado con el Club Ágora y que se hizo oficial el pasado viernes. Sobre este asunto ha hablado en Castro Punto Radio, Pepe Agote, miembro del Ágora, que se ha mostrado «sorprendido» después del comunicado del presidente del Castro, José Antonio del Campo, que esta misma mañana anunciaba que quedaba sin efecto el acuerdo «cuando nosotros no sabíamos nada».
Agote ha intentado ponerse en contacto con Del Campo «para ver cuáles son esos últimos acontecimiento de los que habla para echarse para atrás» pero no lo ha conseguido. Sí ha podido hablar con otros miembros del club pero prefiere que «sean ellos lo que expliquen por qué se intentan ahora cambiar cosas en las que no se había quedado así». En cualquier caso «sí parece que va por ahí, por su intención ahora de sacar también benjamines y alevines», categorías que en base al acuerdo iba a gestionar el Ágora. Este club está a la espera de explicaciones, pero dejan claro que «si no hay acuerdo, nosotros seguiremos a lo nuestro». Por eso ha querido mandar a los padres un mensaje de tranquilidad y explicarles que «nosotros seguimos con el plazo de inscripciones para los equipos desde prebenjamines hasta alevines, como siempre». Ha defendido que «cuando se da una palabra hay que llegar hasta el final» pero ha insistido en que «pese a que al final no hay acuerdo, los niños no se van a quedar sin jugar al fútbol porque hay diferentes clubes y cada uno sacará sus categorías por su cuenta. Esto era buena para mantener una línea y que todas las categorías estuvieran cubiertas, pero bueno». Recordamos que la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, ha mantenido reuniones con los diferentes clubes castreños para explicarles su intención de que sean estas entidades deportivas las que gestionen el deporte base, desapareciendo las escuelas municipales como tal. En esos encuentros no se habló de si el Ayuntamiento establecerá unas cuotas máximas a cobrar o una titulación mínima para los monitores, como se hace con las escuelas de Cultura. Agote ha señalado que la edil «nos dijo que lo teníamos que gestionar los clubes todo, las cuotas y los niños. Que cada uno tenía que decidir como trabajaría».

EL GAC ORIENTAL SUBVENCIONÓ CON 200.000 EUROS 11 PROYECTOS DEL SECTOR PESQUERO. MÁS DE 50 RESTAURANTES Y PESCADERÍAS LUCEN EL DISTINTIVO ‘PESCALONJA TRADICIÓN MARINERA’

0
Asamblea General 2016 GAC Oriental 11 ABRIL 2016 / El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC oriental) del que forman parte los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Santoña y Colindres, celebró el pasado 30 de marzo su asamblea general en la que se presentó la memoria de actividades realizadas y el balance económico del ejercicio 2015. Sobre esta cita y los asuntos tratados, hemos hablado hoy en Castro Punto Radio con el vicepresidente de este GAC y concejal del Ayuntamiento castreño, Vicente Santamaría que se ha referido a un año «importante» para este organismo en el que «se materializaron, sobre todo, las subvenciones a los diferentes proyectos que se habían presentado». De esta forma, once fueron los proyectos receptores de ayuda económica por parte del GAC Oriental, percibiendo, en concreto 200.000 euros de ayuda pública y realizando sus promotores una inversión privada para su puesta en marcha de 600.000 euros. «Con las subvenciones se anima y se contribuye a que las ideas se hagan realidad, pero la aportación privada es la que realmente hace número», ha destacado el edil. De cara al próximo periodo, «hay mucho trabajo por hacer este año» en el que habrá que firmar un nuevo convenio con la Consejería de Pesca y «contribuir a distribuir las cantidades que nos lleguen del Fondo Europeo de Pesca». De momento, «la Consejería nos ha seleccionado para elaborar la estrategia de desarrollo local del nuevo periodo, que es previa a la firma del convenio que establecerá definitivamente los fondos con los que trabajar hasta 2020, fondos que estimamos pueden ser superiores a los tres millones de euros, una cantidad muy importante», como ha dicho Santamaría. Por otro parte, el vicepresidente del GAC ha destacado la creación de la marca de identidad pesquera «Pescalonja. Tradición Marinera», proyecto promovido por el propio Grupo de Acción Costera para diferenciar los pescados desembarcados en las lonjas de esta zona. «Más de 50 restaurantes y pescaderías de la comarca que cumplen con las normas de uso aprobadas disfrutan de este distintivo y espero que ese número vaya creciendo para poner en valor lo que entra en nuestros puertos». Durante la asamblea del pasado 30 de marzo y dentro de las actividades realizadas, se habló también del curso de 70 horas sobre formación básica en seguridad, dirigido a desempleados de la comarca y obligatorio para enrolarse a trabajar en buques pesqueros. Del mismo modo, se hizo alusión a la participación y presencia del GAC en diferentes eventos nacionales e internacionales, destacando la conferencia “SailingTowards 2020” celebrada en Bruselas y organizada por la Unidad FARNET, entidad dependiente de la Comisión Europea. El GAC Oriental incluye a las 22 asociaciones más representativas de los sectores público, pesquero, económico y social de la zona de pesca oriental de Cantabria (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña). Imagen de la Asamblea del GAC celebrada el pasado 30 de marzo.

«POR ACONTECIMIENTOS DE ÚLTIMA HORA», ESTÁ «SIN EFECTO» EL ACUERDO ENTRE EL CASTRO FC Y EL ÁGORA PARA GESTIONAR EL FÚTBOL BASE

Nacional Juvenil Castro-Laredo en Riomar (2) 11 ABRIL 2016 / «Por acontecimientos de última hora», no se ha llevado a cabo en su totalidad el acuerdo entre los clubes Castro FC, AD Mioño y CDE Agora para la gestión y desarrollo del fútbol base y, por lo tanto, «está sin efecto». Así lo ha comunicado el presidente del Castro, José Antonio del Campo esta misma mañana después de que el viernes se confirmaran que el acuerdo estaba cerrado.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PUBLICA EL ANUNCIO DE LICITACIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ESCUELAS DE MONTEALEGRE

Escuelas Montealegre 11 ABRIL 2016 / La Junta Vecinal de Sámano, en sesión ordinaria celebrada el 30 de marzo, aprobó el Pliego de Cláusulas administrativas Particulares que ha de regir el procedimiento abierto para la concesión de la explotación del bien inmueble de naturaleza demanial propiedad de la junta, conocido como ‘Escuelas de Montealegre’. Se expone al público el expediente por plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, para la presentación de reclamaciones.
Simultáneamente se anuncia la licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la concesión de explotación por 30 años de este bien, clasificado en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Castro Urdiales como suelo urbano para uso pormenorizado «Socio-Cultural» dentro de un uso global de «Equipamientos y servicios públicos». El canon de concesión al alza se establece, como recoge el anuncio, en 1.200,00 euros anuales. Se podrán presentar solicitudes durante los treinta días naturales contados desde mañana, si bien si bien la licitación se aplazará cuanto resulte necesario en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego de condiciones.

MIGUEL INDURAIN DA BRILLO A LA MARCHA CICLOTURISTA EN SUS BODAS DE PLATA

Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (1) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (2) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (3) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (4) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (5) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (6) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (7) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (8) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (9) Salida Marcha Cicloturista 16 Indurain (10) 10 ABRIL 2016 /
A las 9:01 horas de esta soleada mañana de domingo daba comienzo la XXV Marcha Cicloturista «Castro-Castro» sobre un recorrido de 99 kilómetros, con un total 1.532 participantes, según indica la organización, lo que ha supuesto un récord en sus 25 años. Prueba apadrinada y en la que participaba el pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Indurain, que tanto a la salida como a la llegada saludaba y se fotografiaba con todo aquel que se lo pedía. Incluso al final, el navarro posaba con niños de la cantera del Club Ciclista Castreño. Poco después de las doce y diez del mediodía llegaba a la plaza del Ayuntamiento el millar y medio de ciclistas, sin incidentes ni asistencias dignas de mención. En torno a las dos menos cuarto de la tarde se entregaban una serie de regalos, al tratarse de una prueba no competitiva:
Al club con más de cinco participantes que ha llegado de más lejos: CD Pueblo Nuevo, de San Fernando de Henares (Madrid). Al club con mayor número de participantes (en una de las imágenes): Gurutz Urdiña SD, de Vitoria-Gasteiz (26 ciclistas). Y ramo de flores para Rosa María Izu Belloso. Además, un aficionado cicloturista que ha corrido la prueba, ha regalado a Miguel Indurain un cuadro pintado por él. Finalmente, el Club Ciclista Castreño, de la mano de su presidente José Antonio Fernández Prada, y el Ayuntamiento, de la de la edil de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, entregaban a Indurain un trofeo y una placa respectivamente.
Ofrecemos más instantáneas de la llegada del gran pelotón y de la entrega de premios que tenía lugar casi dos horas más tarde: Llegada Marcha Cicloturista Indurain (1) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (2) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (3) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (4) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (5) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (6) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (7) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (8) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (9) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (10) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (11) Llegada Marcha Cicloturista Indurain (12)   FOTOS ENTREGA DE PREMIOS: Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (1) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (2) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (3) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (4) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (5) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (6) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (7) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (8) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (9) Entrega premios Indurain Marcha Cicloturista (10)

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Juvenil Castro FS 15-16 10 ABRIL 2016 / FÚTBOL: Tercera División: CASTRO FC, 0 – CD CAYÓN, 1. AT. ALBERICIA, 1 – UD SÁMANO, 0. El Castro se mantiene sexto con 48 puntos. El Sámano es colista, con 28 puntos, a cuatro de la salvación a falta de cinco partidos.
Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final): BASAURIKO KIMUAK, 1 – AD MIOÑO, 7. Regional Preferente Femenina F-7: CD BEZANA, 1 – AD MIOÑO B, 2. CD CAYÓN, 4 – CD GURIEZO, 0. Juvenil Nacional: CASTRO FC, 2 – SD REVILLA A, 5. Primera Juvenil: SD BUELNA A, 1 – AD MIOÑO, 2. Tercera Juvenil Grupo B: SD NOJA, 2 – CD GURIEZO, 0. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenina: FS SAN BERNABÉ LOGROÑO, 7 – FLAVIÓBRIGA FS, 4. Tercera División: UD ADAL TRETO, 5 – FS SÁMANO, 3. CD LA CAVADA FS, 4 – CASTRO FS, 1. Autonómica Femenina: FLAVIÓBRIGA FS B, 4 – CDB RODILES FS, 1. Juvenil División De Honor: CASTRO FS, 4 – CLUB DEPORTIVO GORA, 1. Con este resultado, el equipo castreño se salva y seguirá un año más en la División de Honor. BALONMANO: Primera División Femenina. Fase Interterritorial: CDE LOS CHELINES, 20 – NUEVE VALLES SANTILLANA REOCÍN, 13. Tal y como ayer informamos, con este resultado Los Chelines se ha clasificado para la Fase de Ascenso a División de Plata. Segunda División Masculina: BM SAN ANDRÉS, 32 – BM CAMARGO, 32. BALONCESTO: Autonómica Masculina: CB CASTRO.COM, 51 – AMIDE CAMARGO, 80. UC LA GALLOFA, 65 – CASTROBASKET, 68. Junior Masculino: CASTROBASKET, 67 – LASALLE SANTANDER, 50. CICLISMO – 25º ANIVERSARIO DE LA MARCHA CICLOTURISTA CASTRO – CASTRO: De esta prueba no competitiva, que ha contado con el padrinazgo y participación de Miguel Indurain, informamos ampliamente en otra noticia de esta página. REMO – LIGA REGIONAL DE BATELES: Solo se disputó la jornada del sábado por la tarde, suspendiéndose la del domingo por la mañana a causa del fuerte viento. Resultados del CDE Actividades Náuticas de Castro el sábado: Alevín femenino: 3º y 6º. Alevín masculino: 1º, 2º, 4º, 5º y 6º. Promesa femenino: 1º. Juvenil femenino: 2º. Senior femenino: 1º. Infantil masculino: 1º, 4º y 7º. Cadete masculino: 1, 7º y 9º. Juvenil masculino: 1º y 4º. En la imagen, el Juvenil del Castro Fútbol Sala, que ha conseguido brillantemente mantenerse en la División de Honor.

EL SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO COLOCA 95 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA EN 2015, DE ELLAS SIETE EN CASTRO

0
Servicio Cántabro Empleo en Castro 10 ABRIL 2016 / El Servicio Cántabro de Empleo incluyó en la Bolsa de Empleo como colectivo preferente a 289 mujeres víctimas de violencia machista en 2015, de las que se colocaron 95, 28 más que en 2014, cuando la cifra fue de 67. También aumentó, pero menos, el número de mujeres inscritas como colectivo preferente en las oficinas del Servicio Cántabro de Empleo, ya que frente a las 289 de 2015 el año anterior fueron 280.
Estos datos se recogen en una respuesta parlamentaria consultada por Efe, derivada de una pregunta de Podemos sobre la inserción laboral de las víctimas de violencia de género atendidas por el Servicio Cántabro de Empleo. De las 289 mujeres víctimas de violencia machista que este departamento inscribió como colectivo preferente en 2015 un total de 15 correspondieron a la oficina de Castro Urdiales. De ellas, siete mujeres consiguieron colocación en nuestra ciudad.

SUSPENDIDA LA REGATA DE BATELES DE ESTA MAÑANA

Liga de Bateles en Castro 10 ABRIL 2016 / Según informa la organización, se ha suspendido la prueba de la Liga Regional de Bateles que se iba a disputar a partir de las 11:30 de la mañana en el puerto de Castro, debido a las fuertes rachas de viento. Imagen de la regata de ayer sábado.

EL SENIOR DEL CLUB DE BALONMANO LOS CHELINES SE CLASIFICA PARA LA FASE DE ASCENSO

BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (1) BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (2) BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (3) BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (4)  BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (6) BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (7) BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (8) BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (9) 9 ABRIL 2016 / En un polideportivo Pachi Torre abarrotado, las chicas senior del Club de Balonmano Los Chelines se han clasificado esta tarde para jugar la Fase de Ascenso a División de Plata, tras vencer al 9 Valles Santillana Reocín por 20 goles a 13. Ahora la junta directiva del club tendrá que decidir si solicita Castro como sede de la fase nacional de ascenso.  

EL GRUPO MUSICAL D´PASO COLABORA CON LA ONG UNA MÁS UNO

D´Paso entregan CDs a Una+Uno_1 D´Paso entregan CDs a Una+Uno_2ABRIL 2016 / Esta semana, el grupo de pop-rock D´PASO hizo entrega como donativo de un lote de su nuevo disco en la sede de la ONG castreña Una Más Uno, tal y como vemos en las imágenes de Xuxi Sánchez. El CD se puede adquirir allí al precio de 5 euros, contribuyendo con ello a los fondos de esta entidad de ayuda a personas necesitadas. Recordemos que la joven banda D´PASO, integrada entre otros por un castreño, presentó esta semana en Castro Punto Radio su trabajo «Llámalo X», un disco más que recomendable.

LAS ANCHOAS DE CASTRO URDIALES EN TVE

Anchoas CU en TVE Bodega de la Ardosa 8 ABRIL 2016 / El programa «Aquí la Tierra» de La 1 de TVE ha visitado esta tarde la Bodega de la Ardosa, en la calle Colón, en pleno corazón de Madrid. Un local añejo que promociona las anchoas de Castro Urdiales en la capital de España, tal y como vemos en el pantallazo del programa.
Hace unos meses precisamente publicamos en esta página de Facebook un post en el que un seguidor nos enviaba una foto con esta misma pizarra en la que se promocionan nuestras anchoas en Madrid.

CERRADO EL ACUERDO CASTRO FC-CDE AGORA PARA GESTIONAR EL FÚTBOL BASE TRAS LA DESAPARICIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL

Campo de Fútbol Mioño-Estación 8 ABRIL 2016 / Esta mañana lo adelantaba Castro Punto Radio, y esta tarde se ha materializado: El Castro Fútbol Club, junto a su filial, la AD Mioño, y el CDE Agora, han alcanzado un acuerdo que garantiza la continuidad del fútbol base castreño, debido a la anunciada decisión del equipo de gobierno en nuestra emisora, de suprimir las escuelas deportivas municipales, que serán asumidas por los clubes castreños. A este acuerdo se suma la decisión adoptada esta tarde por la Unión Deportiva Sámano de poner en marcha categorías inferiores, para también canalizar el futuro de los jóvenes que practican fútbol este año bajo el auspicio de la Escuela Municipal. En concreto, el acuerdo Castro FC-CDE Agora dice textualmente lo siguiente: «Los clubes Castro FC, AD Mioño y CDE Agora Futbol, tienen el placer de comunicar el acuerdo alcanzado para la gestión y desarrollo del fútbol base, tras la desaparicion anunciada de la Escuela Municipal de Futbol, por parte de la Concejalia de Deportes. Tras varias reuniones mantenidas, auspiciadas por la Concejala Dña. Ainhoa Perez San Miguel sin la que este acuerdo no habría sido posible, los puntos del mismo, que sera efectivo desde este momento y vera su luz a partir de la temporada 2016-17, son los siguientes: 1. La relación entre los clubes vendrá marcada por un acuerdo de filialidad entre ellos, por el que Agora sera filial del Castro FC, como ya sucede con la AD Mioño. 2. CDE Agora Futbol desarrollara las primeras etapas, en concreto desde minibenjamines hasta alevines. 3. Castro FC y AD Mioño, desarrollaran las categorías de infantiles, cadetes y juveniles. Este convenio creara una estructura piramidal, posibilitando incluso el intercambio de jugadores, en función de necesidades, y logrará que los niñ@s de nuestro pueblo no necesiten irse a otros clubes o pueblos para desarrollar un trabajo progresivo, metodológicamente adecuado, y supervisado. Y dotará como último objetivo a nuestros clubes senior de la cantera que necesitan para seguir progresando. Este acuerdo permitirá, asimismo, que se organicen Torneos, Campus, Charlas y actividades conjuntas para crear un entorno social adecuado alrededor de un gran proyecto deportivo. Tenemos en los clubes una gran ilusión en este proyecto, ambicioso y estimulante, sabemos el grado de responsabilidad que el mismo supone, y estamos convencidos que con el esfuerzo y la paciencia necesaria, lograremos conseguir sus objetivos, y recuperaremos la ilusión de nuestros niños por la práctica de un deporte que les aporta un gran numero de valores formativos y de desarrollo. A los padres os pedimos un apoyo sin el que seria muy difícil lograr el éxito, y estamos convencidos que como ha sido habitual, nos lo daréis. Desde el próximo lunes, podréis retirar las preinscripciones, tanto en el Peru Zaballa, como en Mioño y Riomar, posteriormente se irán realizando reuniones dirigidas, donde iremos explicando todos los detalles». Hasta aquí el comunicado conjunto del Castro FC y el CDE Agora.

LA UD SÁMANO PONDRÁ EN MARCHA CATEGORÍAS INFERIORES DENTRO DEL CLUB

IMG_1567 8 ABRIL 2016 / La Unión Deportiva Sámano va a poner en marcha categorías base dentro del club, tras llegar a un acuerdo con Iker Garai (actual coordinador de la Escuela Municipal de Fútbol) y Andoni Guerrero (entrenador del equipo de Tercera División). La intención, en principio, es poner en marcha desde prebenjamines a juveniles. Esta entidad deportiva se suma a otras que están haciendo también cambios después de que desde el equipo de Gobierno se haya manifestado la intención de que sean los clubes los que gestionen el deporte base, desapareciendo las escuelas municipales.

ELENA GARCÍA REPROCHA AL PP QUE NO TRASLADE SUS DISCREPANCIAS EN LOS ÓRGANOS DE DEBATE POLÍTICO, PERO QUE LUEGO LAS HAGA PÚBLICAS

Elena Garcia CV en PR respuesta a PP 8 ABRIL 2016 / La concejala de Comunicación, Elena García, ha respondido a la portavoz del Partido Popular, Ana Urrestarazu, que ayer acusaba al equipo de Gobierno, entre otras cosas, de actuar con opacidad y criticaba la gestión municipal en asuntos como el Consejo de Festejos o las escuelas deportivas. García ha reprochado a los concejales del PP que «cuando acuden a las comisiones informativas, consejos y órganos de debate político, no muestran discrepancias que luego hacen públicas. Estamos para debatir en ellos, pero no nos dan la oportunidad de contrastar opiniones porque muchas cosas no las dicen y luego salen a los medios a criticarlas. No me parece la mejor manera de trabajar».
La concejala de CastroVerde se ha referido al Consejo de Festejos celebrado el martes y en el que «Urrestarazu asintió y estuvo de acuerdo en temas que después criticó». Ha puesto como ejemplo el asunto de las fianzas a casetas y choznas. «Considerábamos necesario subir esos importes a ambos para que los gestores de estas instalaciones se hagan más responsables en cuanto al cumplimiento de los pliegos. Allí todos estábamos de acuerdo, incluida la portavoz del PP». En relación a los horarios de apertura, «nosotros hemos defendido que casetas y choznas deben ser ofertas complementarias. Las de hosteleros se concibieron como de día y no tiene sentido que se solapen en horarios con las de San Guillén». Sacar las casetas del parque es otra apuesta del equipo de Gobierno que defiende que estén en La Barrera. «Es un sitio céntrico y que está bien y todo no tiene por qué centrarse en el parque». Del mismo modo, poner las barracas en la explanada municipal entre el colegio Arturo Dúo y el polideportivo Pachi Torre «es algo que siempre nos hemos planteado. Se ve que Urrestarazu no lo consideraba pero sí dijo que si podían ir allí las barracas, también los conciertos. Es una propuesta que ella hizo y que no compartimos». En relación a las escuelas deportivas y a la intención de la Concejala del área de que sean los clubes los que gestionen las categorías base en Castro, García ha reconocido que es «un tema complicado» y, por tanto, «habrá que estudiar los pros y contras. Cuando se decida del todo cómo va a ser, se explicará». Por último, entiende que «no es para congratularse» que Castro haya recibido de Corporaciones Locales 117 contratados de los 160 solicitados, pero también ha defendido que «es para agradecer tener esta subvención para poder dar trabajo a desempleados. Es verdad que podíamos haber conseguido más, pero la cantidad de dinero no daba para todo lo solicitado por todos los ayuntamientos de Cantabria». Espera que las cifras se puedan mejorar para futuras convocatorias y defiende que la parte que correspondía al Ayuntamiento «se ha hecho bien, presentando buenos proyectos».