
EL ALCALDE REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO LOS ASUNTOS QUE SON ACTUALIDAD EN EL MUNICIPIO

EL PRESIDENTE DEL SÁMANO, CLUB AL QUE SE IBA A RETENER LA FIANZA POR LA GESTIÓN DE CHOZNAS EN FIESTAS, OPINA SOBRE LA MARCHA ATRÁS DE LA DECISIÓN

Ya desde que en septiembre se desveló que se iban a retener fianzas a quienes habían incumplido los horarios de cierre, Joseba Fernández se mostraba en contra de la medida: “no veo normal el tema de horario cuando se trata de fiestas, ya que con los horarios que establece del pliego es difícil llevar a cabo una chozna”. Además se quejaba del retraso en la tramitación del expediente sancionador: “si hemos incumplido lo tendrían que haber dicho cuando ocurrió, pero en ese momento no nos dijeron nada”.
Todas las entidades que gestionaron chozna recuperarán los 300 euros de fianza, “lo que está muy bien, pero es triste que haya sido porque alguien no ha realizado el trabajo que debiera”, apuntaba el presidente Samaniego.
Joseba Fernandez reconocía que todos los años se acerca la Policía Local o la Guardia Civil, “cuando más gente hay, y nos dicen que tenemos que cerrar. Inmediatamente lo hacemos, pero en ningún momento te piden documentacion, ni nombre, ni el club al que perteneces. Sin pedir el DNI no pueden demostrar que estábamos abiertos”.
Tal y como informamos esta mañana, la secretaria municipal reconoce en un informe que “la Policía Local no identificó a las personas responsables, limitándose a señalar que todas las choznas de San Guillén habrían infringido el horario de cierre el día 4 de julio”, lo que, a su juicio, se tiene que corregir el próximo año.
A quien quería exculpar claramente el presidente de la UD Sámano es a la edil de Festejos: “la que creo que no tiene la culpa es Ainhoa, que como concejala de Deportes estoy seguro que es la primera que no quería que a los clubes nos hubieran quitado esa fianza”.
De cara a las próximas fiestas, las asociaciones y clubes verán si con estos horarios de cierre les interesa presentarse o no, “ahora que vemos que se va a ser estricto con las normas, ya que antes se dejaba algo de manga ancha. En otras ciudades no se establece un horario tan restrictivo como en Castro”, concluía Joseba Fernández.
NUEVA CONVOCATORIA DE LA DEPORTISTA CASTREÑA NATALIA SANZ PARA LA SELECCIÓN ESPAÑOLA JUNIOR DE BALONMANO

La deportista manifiesta que se encuentra en un gran estado de forma. Una de sus grandes cualidades cuando militaba en los equipos castreños y en la selección de Cantabria, era su eficaz defensa, que Natalia espera que aporte consistencia y seguridad, unida a su faceta de pivote versátil.
Actualmente milita en el Protecnisa Zuazo, equipo de División de Honor que se encuentra ahora en el sexto puesto de la tabla.
Natalia Sanz comenta, que “a pesar de haber participado en dos europeos, uno de ellos de playa consiguiendo un bronce, sería un gran premio para mí, como deportista, ayudar a que la selección española junior consiguiese situarse entre los mejores del mundo.”
EL AYUNTAMIENTO TENDRÁ QUE DEVOLVER LAS FIANZAS A TODAS LAS CHOZNAS DEL SAN GUILLÉN

Además, en el mismo informe, la secretaria del Ayuntamiento recuerda que “la Policía Local no identificó a las personas responsables, limitándose a señalar que todas las choznas de San Guillén habrían infringido el horario de cierre el día 4 de julio”.
Ya en el mes de diciembre, la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez indicó en Castro Punto Radio que “si no todas las choznas, sí la mayoría no verán devuelta la fianza por responsabilidad civil que depositaron en su momento. El motivo, haber incumplido las bases en lo que respecta a los horarios de cierre”.
Este informe echa por tierra la pretensión del equipo de gobierno de retener el dinero a quienes incumplieron el pliego de condiciones, lo que ha supuesto una contrariedad para la edil socialista, malestar que trasladó en una junta de gobierno, en la que indicó que ella había seguido el expediente desde un principio, y al final, “por un fallo en la tramitación administrativa no se van a retener las fianzas, con lo que la gente la inculparía a ella cuando realmente son los funcionarios los que no han llevado a cabo su trabajo”. En esa misma junta, el alcalde reconocía que como responsables políticos, tienen que asumir la responsabilidad derivada “del mal funcionamiento de las personas que tienen a su cargo”.
De cara a los pliegos del año que viene, la secretaria municipal ha manifestado que “se deben tomar medidas modificando los pliegos, de manera que la devolución de la fianza quede sujeta al informe favorable de la Policía Local sobre cumplimiento de horarios y demás condiciones”, y que este cuerpo recabe los datos de las personas infractoras.
Asimismo, la secretaria sugiere para el próximo pliego que se refleje “la imposibilidad de obtener nueva autorización para aquellas choznas que incumplan los horarios de cierre”.
NUEVO CONGRESO INTERNACIONAL DE MATEMÁTICOS EN LA RESIDENCIA, ENTRE EL 26 Y EL 30 DE ENERO

Bajo el título “El paradigma del cuestionamiento del mundo en la investigación y en la enseñanza”, se impartirán cuatro conferencias ofrecidas por expertos internacionales laureados en la materia.
El congreso comenzará con la presentación de trabajos predoctorales de jóvenes investigadores en torno a la Teoría Antropológica de lo Didáctico. Se presentarán en total 49 comunicaciones.
La Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) es, hoy día, uno de los marcos teóricos más importantes en la investigación en didáctica tanto de las matemáticas como de otras disciplinas afines, según señalan los organizadores del congreso. Actualmente, unos 200 investigadores, principalmente europeos y latinoamericanos, dedican sus esfuerzos al desarrollo de esta teoría.
Entre las cuestiones más importantes que afronta la TAD se encuentra el análisis de los problemas que emergen de los sistemas de enseñanza y de las instituciones de formación de profesores y el estudio de las condiciones y limitaciones impuestas al sistema educativo que pueden ayudar a explicar y resolver la crisis de la enseñanza actual en numerosos países, tanto de los saberes “tradicionales” (como las matemáticas o las ciencias físicas y químicas) como de los saberes de constitución más reciente (como la museología o el desarrollo sostenible).
PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES

Se puede consultar toda la información en el siguiente enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=295330
HASTA EL MOMENTO SE HAN RENOVADO MENOS DE LA MITAD DE LAS TARJETAS DE LA OCA

Desde el inicio del plazo de renovación de las tarjetas el pasado día 7, hasta la fecha se han tramitado unas 2.000 de las 6.000 que están actualmente en vigor. Para llegar a todos los usuarios, la empresa colocará, a lo largo de esta semana, avisos directamente en los coches que aún no tengan colocado el distintivo nuevo.
EL AYUNTAMIENTO NO PERMITE LOS EVENTOS CON VEHÍCULOS EN EL PUERTO Y EN EL PARQUE AMESTOY

Brunet reconoce que se ha llevado «una sorpresa desagradable» y defiende que esta actividad «es buena para el sector servicios de la ciudad».
Ante esta negativa, desde la organización se planteó como alternativa el parque Amestoy, en concreto, la zona más próxima al mar. «Ahí estuvimos en la primera edición y tampoco nos dejan porque el alcalde nos dice que por el parque no se puede circular y a mí no me cuadra porque es una zona adaptada para vehículos y hasta hace poco se han estado celebrando allí todo tipo de actos». Brunet ha consultado con otros clubes relacionados con coches y que tenían pensado venir a Castro «y les ha pasado lo mismo y ya no vienen». Uno de los eventos que ha rehusado visitar Castro Urdiales es el denominado «Superdeportivos».
La opción que les da el Ayuntamiento es el Muelle Don Luis, un lugar que «no es apropiado para este tipo de vehículos que son muy largos», decía Brunet. «Habría que entrar marcha atrás para salir de frente y en una convocatoria de carácter nacional yo no le puedo decir a alguien que viene de 300 kilómetros que se va a poner allí colgando del agua. Además, no pintamos nada en un sitio al que no va a ir nadie a verlo», añadía.
Con este telón de fondo, el día 13 de marzo a las 9:30 horas se abrirán las inscripciones en Mioño de donde saldrán a las 12:30 para ir a visitar una empresa de Vallegón. La comida será en el Hotel Las Rocas y a las 17:00 horas se procederá a la entrega de premios para media hora después ir a visitar el museo de Rolls Royce de Torre Loizaga, en Galdames (Vizcaya).
LA DIRECTORA GENERAL DE TURISMO COMENTA LA PRESENCIA DE LA REGIÓN EN FITUR 2016.

La región estará presente con un stand de 550 metros cuadrados que ofrecerá un amplio abanico de productos: el turismo náutico y de surf, los campos de golf, las rutas senderistas y BTT y la amplia oferta de turismo de aventura se combinan con las grandes marcas y referencias de la región, como Altamira y las cuevas Patrimonio de la Humanidad, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, El Soplao o el rico patrimonio histórico y artístico que se asoma a los dos grandes caminos de peregrinación que recorren la geografía regional: el Camino Norte de Santiago y el Camino Lebaniego, declarados recientemente Patrimonio de la Humanidad.
Por su parte, Castro Urdiales mostrará sus atractivos turísticos en la feria dentro del stand de Cantabria, donde el viernes a las 16:30 horas se efectuará una presentación con material videográfico del Coso Blanco, Fiesta de Interés Turístico Nacional, dirigida tanto a profesionales del sector como a visitantes a Fitur.
Además, la empresa Coolture presentará en la feria la concesión del sello turístico a las rutas megalíticas, con la asistencia de representantes del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
En el siguiente enlace se puede escuchar la entrevista que manteníamos esta mañana con Eva Bartolomé, directora general de Turismo del gobierno regional, que detallaba todos los aspectos de la presencia de Cantabria y Castro Urdiales en la feria más importante del sector:
http://www.ivoox.com/entrevista-eva-bartolome-directora-general-turismo-audios-mp3_rf_10122667_1.html
Este viernes, con motivo del Día de Cantabria en la feria, Castro Punto Radio efectuará su programa «Protagonistas», a partir de las 12, desde el stand regional en Fitur 2016.
En la imagen, el consejero Francisco Martín junto a Eva Bartolomé presentaba esta semana el stand y sus contenidos.
EL PRECIO DEL ALQUILER DE LA VIVIENDA CRECE EL AÑO PASADO EN CASTRO MÁS QUE EN NINGÚN SITIO DE CANTABRIA, UN 7,4%

Con esta subida, Castro Urdiales se convierte en el mercado más exclusivo para arrendar un piso en Cantabria (7,4 euros/m2), seguido por Santander (6,9 euros/m2).
En el conjunto nacional, el precio de la vivienda en alquiler ha acabado 2015 con un incremento del 3,3%, que ha dejado el metro cuadrado en 7,1 euros al mes, según datos de idealista, que destaca que durante el último trimestre del año el precio se ha incrementado también en un 3,4 por ciento.
En el conjunto de España, once comunidades autónomas han logrado mantener sus precios en positivo en los últimos doce meses. El mayor incremento se ha registrado en Cataluña, donde los propietarios piden un 13,3% más por arrendar sus viviendas que hace un año. Le siguen los incrementos de Baleares (+10,3%) y Madrid (+7,6%). En el lado opuesto, en cambio, se encuentran los descensos de Galicia (-3,7%), Extremadura (-3,4%) y Asturias (-2,2%).
EL AYUNTAMIENTO SOLICITA 160 CONTRATACIONES AL GOBIERNO REGIONAL DENTRO DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES

CASTRO RECIBIRÁ ESTE AÑO 465.000 EUROS DEL FONDO DE COOPERACIÓN LOCAL, ASÍ SE LO HA TRASLADADO EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA AL ALCALDE

Lo que sí ha explicado De la Sierra es que el Gobierno de Cantabria va a recuperar el Fondo de Cooperación Local para los municipios con lo que «Castro Urdiales recibirá este ejercicio 465.000 euros, lo que suponen 408.000 euros más de lo que recibía anualmente durante la anterior etapa». Una cantidad económica que «el Ayuntamiento podrá destinar a lo que estime oportuno, incluso a pagar parte de este vehículo auto-escala».
Del mismo modo, durante este encuentro se ha estudiado el alcance del convenio que mantienen ambas administraciones públicas en materia de Protección Civil y Emergencias.
El Gobierno de Cantabria destinará cerca de 365.000 euros, con el fin de que el parque de bomberos municipal preste labores de prevención y extinción de incendios en los municipios colindantes de Guriezo, Liendo y Valle de Villaverde, haciendo frente así a las necesidades de aquellos ayuntamientos que, por su condición poblacional, no están obligados a disponer de servicios propios de emergencias, sin perjuicio de la actuación conjunta de los parques de emergencias del Ejecutivo.
Al mismo tiempo, esta partida sirve para mejorar e incrementar con medios suficientes desde el punto de vista técnico a los profesionales municipales para facilitar su labor ante cualquier tipo de emergencia.
LA HERMANDAD DE JUNTAS PIDE QUE EL AYUNTAMIENTO EJECUTE UNA OBRA EN CADA UNA DE LAS CUATRO PEDANÍAS QUE HAN PERDIDO LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL

Por todo ello, solicitan que «ya que la partida en el presupuesto existe», se haga una modificación presupuestaria y se realice una obra en cada Junta Vecinal similar al importe de la subvención no pagada, «obra o proyecto elegido por la pedanía afectada».
Como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Hermandad, Iván González, «sólo hace falta voluntad política. Hay que presentar una memoria de un proyecto, solicitar tres presupuesto a tres empresas e intentar hacer la obra lo más rápido posible porque, al estar el presupuesto prorrogado, ese dinero sigue estando ahí. Es una fórmula legal».
La Hermandad entiende que «ante esta petición, ningún técnico se podrá negar ya que depende únicamente de una orden política».
Al margen de este asunto, las juntas reunidas el viernes reclaman que se ejecuten las podas «aún no realizadas, ayuda administrativa al secretario-interventor de juntas, participar en los proyectos de Corporaciones Locales y piden una reunión «urgente» del Consejo de Juntas Vecinales «donde se convoque a los técnicos municipales, el alcalde y la primer teniente de alcalde para aclarar los puntos antes mencionados».
Consideran importante que participe Ainhoa Pérez San Miguel «como parte importante para que dé su opinión y que haya más gente. Pensamos que el PSOE que es la pieza clave para que CastroVerde esté ocupando la Alcaldía».
González ha defendido la «unión» que tiene la Hermandad, lo que «nos hace ser más exigente». Entiende que «es un órgano que puede funcionar porque las pedanías tienen mucho peso».
CONVOCADA PARA EL JUEVES COMISIÓN EXTRAORDINARIA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

2- Lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión extraordinaria de 1 de diciembre de 2015.
3- Aplicación de la modificación operada por la Ley 3/2014, de modificación de la Ley 5/2000 de coordinación de Policías Locales de Cantabria.
EL ALCALDE DE CASTRO VISITA MAÑANA AL CONSEJERO DE PRESIDENCIA RAFAEL DE LA SIERRA

Imagen de archivo de la anterior visita del alcalde castreño a Santander el pasado 28 de octubre, en aquel caso para reunirse con Miguel Ángel Revilla.
ARO Y EDU ESTRENAN SU SEGUNDO VIDEOCLIP


El tema cuenta con la colaboración especial de la teclista Paula Calvo y es un homenaje a su desaparecido compañero Luis Ruiz, que falleció el verano pasado después de una larga enfermedad.
El rodaje, montaje y edición del vídeo ha sido realizado por Santos Laserna, de la empresa castreña Crealiza.
En las imágenes, Edu y Aroa, a quienes acompaña el propio Santos esta mañana en Castro Punto Radio, y un momento del rodaje del videoclip.
En este enlace ofrecemos un avance de 40 segundos del nuevo trabajo del dúo castreño:
ANDONI GUERRERO: «EL PLANTEAMIENTO DEL PARTIDO FRENTE AL LAREDO FUE PÉSIMO»

Andoni Guerrero no se esconde ni busca excusas, asumiendo las críticas pero también dejando claro que aún quedan 17 jornadas por delante para cumplir el objetivo de la permanencia en Tercera División. «En mayo hablaremos», decía, convencido de que este tropiezo no debe condicionar la futura trayectoria del equipo. Una plantilla en la que confía «plenamente», y con la que desde hoy trabaja para pensar en el próximo encuentro frente al Siete Villas.
Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UN PUNTO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGA EN CASTRO URDIALES

Gracias a la información obtenida, se pudo acotar un posible punto de venta de droga, por lo que se procedió a la inspección de un establecimiento hostelero. En la mencionada inspección se localizó en un cajón bajo la cafetera una cajetilla de tabaco con ocho envoltorios de supuesta cocaína. Así mismo se incautó de una defensa extensible depositada tras la barra.
Por todo ello, se procedió a la detención de la camarera del establecimiento, como presunta autora de un delito contra la salud pública.
De forma paralela, se investiga a otras personas relacionadas con el local, actuaciones que finalizan con la camarera y la propietaria del establecimiento en calidad de investigadas.
EL JEFE DE BOMBEROS DA DETALLES SOBRE LOS TRES INCENDIOS DE AYER. LA VIVIENDA DE JAVIER ECHAVARRÍA SE HA VISTO AFECTADA CASI TOTALMENTE

EL AYUNTAMIENTO FACILITARÁ LA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE PRIMERA OCUPACIÓN EN EL APD-2 DE COTOLINO

En el caso de ya haberla solicitado, «el Ayuntamiento informará sobre el estado de tramitación del correspondiente expediente y sobre las subsanaciones o documentación adicional que pudieran hacer falta».
La urbanización pública del APD-2 fue aprobada inicialmente en el año 2000 y durante muchos años no ha sido terminada por parte de los promotores iniciales lo que, unido a la compleja situación urbanística de la zona, no hacía posible la concesión de licencias de primera ocupación a las muchas viviendas construidas allí. En la nota de recuerda cómo el pasado 11 de enero «se procedió finalmente a recepcionar las obras de dicha urbanización, concernientes al suministro de agua y electricidad, saneamiento, viales y luminarias».
Para regularizar la situación «ha hecho falta acometer diversos trámites urbanísticos y obras, entre ellas la construcción de un depósito de agua que se avanzó en la legislatura pasada, pero que no estaba finalizado. Las promotoras existentes hoy en día en la zona son las que han ejecutado estas obras y ejecutarán la aún pendiente, el parque en las campas de Arciseri».
En la imagen, detalle de una de las urbanizaciones a legalizar en esta zona del APD-2 de Cotolino.
LA ONG ‘UNA MÁS UNO’ NECESITA ALIMENTOS PARA SU BANCO, SOBRE TODO LECHE






El año pasado por las mismas fechas, «el banco se saturó y en esta ocasión ha andado un poco más justo pero no sé las causas», ha reconocido Maika.
Actualmente, la ONG da servicio a un promedio de 30-35 familias (el doble que el año pasado por estas fechas) algunas de las cuales se benefician del catering y otras únicamente de la bolsa de comida que se entrega los viernes.
En relación a la entrada y salida de otro tipo de material que entregan a los beneficiarios y ponen a la venta, «el producto sale bien y la donaciones siguen llegando de todo tipo de ropa, juguetes, libros, elementos de decoración…».
Los integrantes del colectivo se reúnen esta tarde para acordar las siguientes iniciativas a poner en marcha. De momento, Maika ha adelantado que tienen la intención de repetir el mes que viene una actividad que ya desarrollaron en el mes de diciembre trasladándose a un instituto para dar una charla «sobre cuál es nuestro proyecto y la solidaridad y a la vez ellos colaboraron».
LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE ESTA NAVIDAD EN VARIOS MUNICIPIOS DE CANTABRIA, ENTRE ELLOS CASTRO, 29.400 UNIDADES DE PIROTECNIA

A lo largo de este periodo, la Guardia Civil ha realizado más de 30 inspecciones a establecimientos orientadas principalmente a la comprobación del tipo de artificios pirotécnicos que tienen a la venta y si cuenta con autorización para ello.
De las inspecciones realizadas los agentes detectaron irregularidades en doce establecimientos de Santander, Torrelavega, Igollo de Camargo, Laredo, Los Corrales de Buelna, Rernedo de Piélagos y Castro Urdiales.
Las infracciones detectadas y que motivaron estas actuaciones de los agentes de la Guardia Civil están relacionadas principalmente con el incumplimiento de medidas de seguridad, tales como la carencia de autorización de venta, o el exceso en la autorización para el almacenamiento.
Los productos pirotécnicos tienen que venderse en establecimientos debidamente autorizados y estas ventas no se pueden hacer a personas que no estén capacitadas para su uso (dependiendo el tipo de artificio y la edad de la persona que hará uso del mismo). También deben cumplir las medidas de seguridad que para cada producto se exige.
La Guardia Civil recomienda la adquisición de estos productos pirotécnicos en los puntos debidamente autorizados. En estos establecimientos se controlará y limitará la existencia de elementos inflamables, debiendo tener el local las pertinentes medidas de seguridad, los productos de exposición (en mostrador) estarán sin carga, así como que estos productos no se comercializarán a personas bajos los efectos del alcohol y cualquier sustancia estupefaciente.
UN NUEVO INCENDIO, EL TERCERO DEL DÍA, SOFOCADO POR LOS BOMBEROS EN UNA LONJA JUVENIL DE CALLE SIGLO XX

