COMIENZAN LOS ENCUENTROS «LA BUENA LECHE», PARA MADRES EN ÉPOCA DE LACTANCIA

0
Encuentros La Buena Leche. Cartel 7 OCTUBRE 2015 / La red de apoyo de madre a madre se reúne por primera vez hoy miércoles, de 17:30 a 19:30 horas en el Colegio San Martín de Campijo. Estas citas se repetirán los primeros miércoles de cada mes.
Más información y otros detalles en el cartel adjunto.

EL ALCALDE NO TIENE DUDA DE QUE EL INSTITUTO ABRIRÁ EN ENERO «SI SE CUMPLEN TODAS LAS COSAS QUE TENEMOS PREVISTO HACER»

0
3er IES. Obras a 1-Sep-15 (1) 6 OCTUBRE 2015 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío no tiene «ninguna duda» de que el nuevo instituto tendrá Licencia de Actividad para enero, cuando está previsto que comiencen las clases allí, «si se cumplen todas las cosas que tenemos previsto hacer». Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio después de que, en los últimos días hayan surgido dudas sobre la puesta en marcha de este centro educativo a tiempo, debido a la no finalización del depósito de agua que tiene que abastecer a la zona del APD-2 de Cotolino.
Se trata de una infraestructura a la que «le faltan una serie de detalles cuya ejecución ya se ha reclamado al constructor» y que impiden la recepción por parte de Ayuntamiento Es un requisito del proyecto de urbanización «que sabíamos de siempre». El alcalde no cree que «haya motivo de alarma en ese tema y en otros que faltan .Tienen todas solución y está previsto que se haga a tiempo para que se pueda recepcionar cuanto antes y dar licencias a las viviendas y al instituto». Díaz-Munío no ha podido especificar esos detalles que le faltan al depósito pero, según una lista que ha visto, «hay algo de una válvula, se tiene que pintar la cubierta y hacer un canalón. Las obras que sean tienen que ser pagadas por alguien y ese alguien, como siempre, se resiste a pagar», así lo ha dicho el alcalde, que ha insistido en que «es un problema resoluble y estamos tratando con la Junta de Compensación, el arquitecto de la obra y las constructoras que tienen intereses». Algunas de esas promotoras están en quiebra y «sabíamos que había una situación delicada de algunas de las empresas, pero no de todas». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista del alcalde en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-angel-diaz-munio-sobre-la-audios-mp3_rf_8816522_1.html

LA FUENTE DE LOS LEONES FUE CONSTRUÍDA POR UN TALLER FRANCÉS PARA SER UBICADA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Fuente de los Leones limpia tras pintadas 6 OCTUBRE 2015 / La Fuente de los Leones fue construída por un afamado taller francés por encargo del Ayuntamiento de Castro y entregada en 1862 para ser ubicada en la plaza consistorial. Allí permaneció hasta que, en la época de la Guerra Civil, fue trasladada al lugar en el que se encuentra actualmente. Así nos lo han contado nuestros contertulios en la cita que, los martes cada 15 días, dedicamos a los temas relacionados con nuestra historia y patrimonio.
Víctor Aguirre, Chechu Arozamena, Juan Tomás Molinero y Virginia Fernández han repasado anécdotas relacionadas con esta fuente, sus restauraciones más o menos afortunadas, y otros temas como el patrimonio que atesora nuestro subsuelo y el Castro de la época de Carlos V. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, la fuente limpia tras haber sido pintada con spray hace unos días.

LA A.D. MIOÑO CREARÁ UNA ESCUELA DE INICIACIÓN PARA FORMAR DESDE LA BASE A NIÑAS QUE QUIERAN PRACTICAR FÚTBOL

0
Kepa Gabancho Fin Liga de Oro en PR 6 OCTUBRE 2015 / La Asociación Deportiva Mioño pondrá en marcha en breve una nueva escuela de iniciación para el fútbol base femenino destinada a niñas entre 6 y 12 años. El promotor de esta idea, Kepa Gabancho, ha explicado en Castro Punto Radio que se trata de un proyecto que tiene como fin «formar a estas niñas y potenciar la base para luego competir en igualdad de condiciones con otros equipos».
Lo que ha llevado al colectivo a potenciar la puesta en marcha de esta idea es que «en la convocatoria de este año venían niñas a partir de 13 años pero que nunca habían jugado al fútbol y cuesta un trabajo enorme el ganar todo eso que otros equipos tienen desde la raíz». La idea de Gabancho es difundir esta noticia para que «cuando tengamos unas cuatro o cinco participantes, podamos poner en marcha la escuela y entrenar los miércoles, de 19:00 a 20:45 horas, en la cancha cubierta del colegio Riomar». Se contará con «monitores experimentados y con un elevado grado de responsabilidad». Los padres que tengan hijas con inquietud de jugar al fútbol se pueden dirigir al AMPA del Riomar, a la sede la ONG ‘Una más Uno’ o dirigirse al propio Gabancho en el teléfono de contacto 651 70 48 51. En un principio no se fija cantidad alguna para poder disfrutar de este servicio. La A.D. Mioño pondrá a disposición de la escuela los monitores y material necesarios para poder llevar a cabo este proyecto.

COMUNICADO DE REPULSA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ANTE LA VIOLENCIA DE GENERO

Concentración Mujeres Atalaya Violencia (1) 6 OCTUBRE 2015 / Desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través del Centro de Información a la Mujer, «queremos expresar nuestro mas rotundo rechazo y condena ante las agresiones de violencia de genero ocurridas ayer día 5 de octubre del 2015 en diversos municipios de España. Trasladamos el pésame y las condolencias a las familias y amistades de las fallecidas en Vigo, Beniel (Murcia) y Erandio (Vizcaya). Así como deseamos una pronta recuperación a la victima de Morales del Vino (Zamora).
Reiteramos nuestra ayuda y solidaridad a todas las victimas de violencia de la genero. Poniendo a su disposición todos los recursos existentes en nuestro municipio». El comunicado concluye reclamando: «¡Tolerancia cero ante el maltrato!». En la imagen, una de las concentraciones que se desarrollan cada mes en repulsa de la violencia de género.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN UNA ZONA DE COTOLINO

Averia agua Brazomar 6 OCTUBRE 2015 / El Servicio Municipal de Aguas informa que mañana miércoles se cortará el suministro de agua potable desde las 9 hasta las 13 horas, para reparación de una avería en la Red General, en las siguientes calles: JOSE MARIA VEGA, Nº 3 ATAULFO ARGENTA, Nº 7/9/11
Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

2.000 PERSONAS VENDRÁN A CASTRO ESTE FIN DE SEMANA CON MOTIVO DE LAS COMPETICIONES DE TRIATLÓN. EL CIRCUITO NO TOCARÁ EL CASCO URBANO

0
Campeonato Mundo Triatlon Cross 6 OCTUBRE 2015 / Castro será el escenario, los días 10,11 y 12 de octubre de cuatro pruebas deportivas importantes en la disciplina del triatlón. Se trata del Campeonato de España de Triatlón Cross (Natación-BTT-carrera a pie), el Campeonato de España de Cuadriatlón (Natación-piragua-ciclismo-carrera a pie), el Campeonato de España de Duatlón Cross (Carrera a pie-BTT-carrera a pie) y el Campeonato de Europa de Duatlón Cross.
Citas todas ellas que, según las previsiones, traerán al municipio a unas 2.000 personas, entre deportistas, acompañantes y familiares. Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio el Director de Competiciones de la Federación Española, Jorge García que ha detallado que «estamos hablando de unos 400 participantes en duatlón, 350 en triatlón y unos 70 en cuadriatlón, aunque estamos con presiones para incluir más gente pero no queremos subir más porque hay una serie de parámetros que debemos asegurar. Queremos atender bien y tener grandes campeonatos este próximo fin de semana». Con respecto al circuito, ha dejado claro que «no se toca la carretera y ese es uno de los motivos que nos ha llevado a decantarnos por el cross. Atendiendo a la preocupación del Ayuntamiento, entendimos que lo más apropiado era no arriesgar en el casco urbano». Así, la zona central va a ser la playa de Ostende y, de ahí, todo lo que va dirección Santander será zona de competición «en un circuito técnico, exigente en algunas zonas pero que creo que va a ser muy bonito». De los participantes, hay unos 60 extranjeros de 10 países diferentes, entre ellos, Inglaterra, Portugal, Francia, Italia, Noruega o Croacia. La climatología será importante pero no supondrá tampoco determinante porque, según García, «estamos acostumbrados a todo». Ahora bien, «si no llueve mejor porque frío ya sabemos que no va a hacer en esta época del año y creo que tendremos una buenas condiciones para este campeonato».

SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN PARTE DE LA ZONA DE CALLE LA RONDA CON JUAN DE LA COSA Y ALEDAÑOS

0
Avería Caja Eléctrica Juan de la Cosa (1) Avería Caja Eléctrica Juan de la Cosa (2) 6 OCTUBRE 2015 / Numerosos locales comerciales y domicilios de la zona de la calle La Ronda y Juan de la Cosa, y algunas calles aledañas, se encuentran sin suministro eléctrico desde esta mañana. En torno a las 10, se movilizaban Bomberos y Policía Local por una avería en las cajas eléctricas de esa esquina, de donde salía humo. Según los técnicos de la compañía Iberdrola que están trabajando en el lugar, se han quemado unos cables subterráneos.
Se prevé que los afectados recuperen el suministro a lo largo del día.

OTAÑES PUBLICA LA ASIGNACIÓN DE FUNCIONES DE TESORERÍA Y DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN CONTRATACIÓN

Otañes (1) 6 OCTUBRE 2015 / La Junta Vecinal de Otañes ha hecho público un anuncio de asignación de funciones de Tesorería, creación de la Mesa de Contratación Permanente y delegación de competencias en materia de contratación. Como se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, de conformidad con lo acordado en Pleno de la Junta el pasado julio, se atribuyen las funciones de Tesorería al vocal Luis Romero Vélez que informará de la existencia de Tesorería y de los movimientos de fondos que se produzcan.
Por otra parte, se delega en la Alcaldía-Presidencia de la Junta las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos menores, aún cuando su importe sea superior al 10% de los recursos ordinarios del presupuesto. También tendrán las competencias respecto de los contratos de enajenación de aprovechamientos forestales en montes de naturaleza patrimonial o de utilidad pública. Por último, se acuerda la creación de la Mesa de Contratación Permanente que estará presidida por el pedáneo, Santiago Berriolópez. El vocal titular será el secretario-interventor de Juntas Vecinales. Los otros dos vocales son Luis Romero Vélez (propuesto por el PSOE) y Antonio Valbuena Villanueva (propuesto por el PRC). Será el secretario, el que lo sea de la Entidad. A la vista de la dificultad o complejidad de cada expediente de contratación y mediante acuerdo del órgano de contratación, se podrán incorporar a la Mesa los funcionarios o asesores especializados que resulten necesarios, según la naturaleza de los asuntos a tratar, los cuales actuaran con voz pero sin voto.

SE CEDEN A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA UNAS INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN CASTRO

Repetidores Cueto (2) 6 OCTUBRE 2015 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy un decreto del Consejo de Gobierno por el que se acepta la donación, a favor de la Comunidad Autónoma, de una serie de infraestructuras de telecomunicaciones ofrecidas por la Sociedad Regional CEP Cantabria S.L a la Dirección General del Servicio Jurídico, a propuesta del consejero de Economía, Hacienda y Empleo. Algunas de estas infraestructuras se encuentran en Mioño y Cerdigo y tienen una valoración de 16.643 euros y 14.034 euros respectivamente.

ONTÓN EXPONE AL PÚBLICO SUS CUENTAS GENERALES DE 2012 Y 2013

Ontón 6 OCTUBRE 2015 / La Junta Vecinal de Ontón somete a exposición pública sus cuentas generales de 2012 y 2013, que fueron dictaminadas por la Comisión Especial de Cuentas de la Junta en sesión de 29 de julio de 2015. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, se expone al público por un plazo de quince días, a contar desde mañana, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.

SANTULLÁN SACA A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN EL MONTE ‘BUSCANILLO’

Junta Vecinal de Santullán 6 OCTUBRE 2015 / La Junta Vecinal de Santullán anuncia la licitación, por procedimiento abierto, de aprovechamientos forestales en monte catalogado de Utilidad Pública número 45 ‘Buscanillo’. Se trata de un único lote, sito en La Peña, con una base de licitación de 33.900 euros, a lo que habrá que añadir el IVA correspondiente.
Se podrán presentar ofertas durante los 15 días naturales a contar desde mañana (día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria) o el inmediato hábil siguiente si aquel fuera sábado o inhábil.

EL GRUPO DE TEATRO TELA MARINERA RECIBE DOS SUBVENCIONES REGIONALES POR UN IMPORTE DE 3.453 EUROS

0
Grupo Teatro Tela Marinera 6 OCTUBRE 2015 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de subvenciones concedidas a aficionados para la producción de obras y giras en materia de teatro. El grupo de teatro castreño Tela Marinera recibe dos subvenciones de 1.973 y 1.480 euros respectivamente.
El gasto total de las ayudas, concedidas por un importe de 47.497, será financiado con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2015.

JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ AKETXE SE HA IMPUESTO EN LA ULTRATRAIL DE GREDOS DISPUTADA ESTE FIN DE SEMANA

0
xxx Aketxe xxx 5 OCTUBRE 2015 / El atleta castreño José Antonio Rodríguez Aketxe se ha impuesto este fin de semana en la Ultratrail de Gredos, tras completar una durísima prueba de 85 kilómetros en 11 horas y 17 minutos. Una marca con la que ha batido el récord de la prueba en 25 minutos. El también castreño Alex Gómez tuvo que abandonar la competición a mitad de carrera por problemas en un pie, cuando había conseguido posicionarse en quinto lugar.
Con esta cita tan exigente, José Antonio da por cerrada la temporada tras haber conseguido varios retos importantes tanto en solitario como en compañía de Alex Gómez y Diego Puente. Si no has podido escuchar esta entrevista, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

RUBÉN PÉREZ DIEGO NOS CUENTA LOS DETALLES DE SU TRAVESÍA A NADO ALCATRAZ – SAN FRANCISCO

0
Ruben Perez Diego Alcatraz en PR Ruben Perez Diego en Alcatraz (2) Ruben Perez Diego en Alcatraz (3) Ruben Perez Diego en Alcatraz (4) Ruben Perez Diego en Alcatraz (1) Ruben Perez Diego en Alcatraz (5) 5 OCTUBRE 2015 / El atleta y bombero del Parque de Emergencias de Castro Urdiales, Rubén Pérez Diego, nos ha contado hoy en «Protagonistas Castro» todos los detalles de su última aventura deportiva, la travesía a nado Alcatraz – San Francisco, disputada el pasado 19 de septiembre. Rubén, que regresaba a España a finales de la semana pasada, relataba los pormenores de una prueba de algo más de tres kilómetros que contó con la participación de 35 nadadores de varias nacionalidades, siendo él el único español.
La prueba no era en realidad una competición, ya que no se había establecido ningún tipo de premio. De hecho, tal y como nos ha contado nuestro protagonista, se trataba de disfrutar de una oportunidad única en un entorno impresionante, «con la isla de Alcatraz a un lado y el Golden Gate al otro, nadando en aguas que están a 14 grados de temperatura en un lugar que es tránsito de especies como leones marinos». Rubén Pérez Diego ha aprovechado su viaje para practicar treking y conocer otros lugares emblemáticos como el Gran Cañón, el Parque de Yosemite, Las Vegas, el Valle de la Muerte o el Desierto de Mojave. Enclaves ubicados en los estados de California, Nevada y Arizona que coinciden con el último tramo de la mítica Ruta 66. Y, por supuesto, la propia prisión de Alcatraz, que se ha convertido en un gran atractivo turístico. Rubén tiene en mente otra gran aventura para el próximo año, aunque todavía no ha desvelado los detalles. Algo sí nos ha dicho; será otra travesía a nado. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En una de las imágenes, Rubén posa con el muñequito de «Pelones Cantabria», una asociación sin ánimo de lucro que ayuda a los niños enfermos de cáncer.

MAÑANA MARTES, CORTE DE AGUA EN BALTEZANA Y EPISODIOS DE TURBIDEZ EN MIOÑO Y LUSA

Agua 5 OCTUBRE 2015 / Según informa el Servicio Municipal de Aguas, debido a los trabajos de limpieza de las tuberías generales de agua potable que se realizarán en Mioño y Lusa mañana martes día 6, entre las 8 y las 13 horas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma. Por otro lado, debido a los trabajos de mejoras de redes, se cortará el suministro de agua potable en el Barrio El Manzanal de Baltezana mañana martes, de 9 a 12 horas. Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso. También se podrían producir episodios de turbidez en ese momento.

EL AYUNTAMIENTO RINDE HOMENAJE AL CICLISTA JUAN JOSÉ GONZÁLEZ BORDA, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE MÁSTER 60

0
Homenaje Ciclista veterano Juan José Glez Borda (2) 5 OCTUBRE 2015 / El salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sido el escenario elegido para rendir homenaje al ciclista castreño Juan José González Borda, que se proclamó Campeón de España en categoría Máster 60 el pasado 26 de septiembre en Puerto Lumbreras (Murcia). Tras felicitar al campeón, la concejala de Deportes le ha hecho entrega de un diploma.

LAS GIMNASTAS DE COMPETICIÓN DE LA ESCUELA TENDRÁN LAS MISMAS HORAS DE ENTRENAMIENTO QUE EL CURSO PASADO PERO CON UNA ÚNICA ENTRENADORA

0
Escuela Gimnasia Ritmica en Nacional Base en Guadalajara (2) 5 OCTUBRE 2015 / El pasado día 29 de septiembre los padres de las niñas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica se reunieron con la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel y el técnico de instalaciones deportivas, Pedro Ruiz, con el fin de tratar los cambios que se han introducido en el servicio y que estos padres consideran «trascendentales» y que «resienten el correcto funcionamiento de dicha escuela».
Recordamos que para este curso, y tal y como ya informó en su momento Castro Punto Radio, se habían reducido en un 50% las horas de entrenamiento del grupo de competición con el mismo importe apagar que en 2014. Una decisión que se toma desde el Ayuntamiento con el fin de que las escuelas sean autofinanciables y que se ha hecho efectiva mediante la firma en abril de un convenio con vigencia de un año. Así lo explican los padres en una nota de presta en la que insisten en que «esta reducción haría inviable la competitividad de este grupo, tanto a nivel regional como nacional, cambiando la trayectoria medallista que tenía hasta ahora». Por otra parte, también destacan el hecho de que se ha cambiado el local de entrenamiento y el actual (en el colegio Santa Catalina) «no reúne las condiciones necesarias para la práctica de este deporte». El motivo del cambio, explican, ha sido la cesión del anterior local ( IES. Ataulfo Argenta) a un club privado de fútbol, decisión que, según traslada la concejala a los afectados «ha sido tomada desde la Consejería de Educación en connivencia con la dirección de dicho centro». A la finalización de la reunión se alcanzaron los siguientes compromisos verbales, tanto con el técnico de instalaciones como con la concejala: 1- Recuperar las horas de entrenamiento para las gimnastas para este año 2015, aunque sólo podrán disponer de una de las entrenadoras. 2- Reunirnos en Marzo del 2016 para ver si, vencido el convenio actual, son capaces de reanudar el óptimo funcionamiento de la escuela, tanto en el número de horas y de entrenadoras por grupo, como a la hora de facilitarnos un local de las características necesarias para la práctica de este deporte. Pese a la «buena voluntad de la concejala», estos compromisos dejan a los padres «mal sabor de boca» y, sobre todo «una gran incertidumbre de que seamos capaces de recuperar las condiciones necesarias para seguir con la buena trayectoria que ha tenido la escuela en todos sus niveles y creando ilusión entre la niñas que hoy comienzan en este maravilloso deporte».

DESCONOCIDOS PINTAN CON SPRAY LA FUENTE DE LOS LEONES

0
Pintadas en Fuente de los Leones Fuente de los Leones limpia tras pintadas 5 OCTUBRE 2015 / Este fin de semana, desconocido/s actuaban sobre la Fuente de los Leones próxima a La Barrera, que sufrió un ataque vandálico, siendo pintada con spay como vemos en la foto. Hoy ya ha sido limpiada por parte de la UTE concesionaria del servicio, utilizando decapantes y la maquina hidrolimpiadora (segunda imagen).

EL CONCEJAL DE INDUSTRIA EXPLICA LA SITUACIÓN DE VALLEGÓN EN CUANTO A LA FIBRA ÓPTICA Y LOS SUMINISTROS

Polígono de Vallegón 20-ag-15 (7) 5 OCTUBRE 2015 / El concejal de Industria, Vicente Santamaría, ha reiterado en Castro Punto Radio la «buena sintonía» reinante durante el encuentro que la semana pasada mantuvo con el consejero, Francisco Martín y el responsable de Sicán, Antonio Bocanegra, para impulsar el desarrollo del polígono de Vallegón. El edil ha insistido en que «todos remamos en la misma dirección» a la hora de trabajar para solucionar los problemas «que nos hemos encontrado». En este sentido, desde el Gobierno de Cantabria «están absolutamente convencidos de que la línea planteada es la correcta y tienen en su prioridad lo mismo que yo, que es rematar lo que tenemos entre manos porque viene de hace muchos años y ya va siendo hora de que se finalice la obra y podamos recepcionar los polígonos y dar la seguridad jurídica y establecer las responsabilidades de cada parte que no se han vendo asumiendo durante los años pasados». Todo con el fin principal de «hacer atractivo el polígono, teniendo en cuenta que Castro tiene ventajas por su situación geográfica, cada vez más valorada por los empresarios». Para Santamaría es «pertinente que, una vez esté finalizado o antes incluso, empecemos a pensar en cómo hacerlo más atractivo para que esta ocupación de los terrenos generen riqueza lo antes posible y contribuya a mejorar los datos de empleo en el municipio». Incentivos que tienen que salir del Ejecutivo regional a través de algún tipo de ventaja que «es difícil que pueda ser de tipo fiscal porque Cantabria es uniprovincial y no se pueden hacer agravios comparativos entre unos polígonos y otros. Por ahí no sé si se podrá avanzar pero seguro que puede haber otro tipo de actuaciones a aplicar. Tendremos que hacer un esfuerzo y un ejercicio de imaginación para comercializar lo antes posible». Con ese mismo objetivo de hacer atractivo el polígono, el concejal realizó durante la reunión varias peticiones «para dotar de otras infraestructuras que no estaba previstas en su momento o hacer las gestiones con aquellos suministradores de las mismas que aceleren su implantación» en cuanto a aspectos como las comunicaciones o la fibra óptica. El Ayuntamiento se ha encontrado con que los tubos están puestos pero falta el contenido y, «es cierto que las suministradoras suelen acudir allí donde ya existe la demanda. Mi interés en tratar este asunto con la Consejería es para ver si conseguimos que anticipen de alguna manera esa instalación de las redes para tener la disposición antes de que la demanda sea efectiva o simultáneamente». Algo parecido ocurre con el gas y el suministro eléctrico que » está dimensionado para lo que hay en un primero momento. A partir de ahí el consejero me planteaba que el dimensionamiento tendrá que ser en función del tipo de empresas que se vayan instalando en cuanto a la demanda de consumos. Acordamos que según se vaya produciendo la implantación de empresas se estará muy pendiente del tipo de consumos para tomar medidas». Para terminar, Vicente Santamaría ha dejado clara la disposición de ambas administraciones (local y regional) para seguir trabajando en el proyecto de ampliación de Vallegón. Ha defendido que es «interés estratégico hacer un polígono en la zona oriental de Cantabria para dar solución a las demandas de grandes parcelas porque se están perdiendo oportunidades por no disponer de las mismas. Desde ya mismos se está trabajando en ello, y la Consejería, Sicán y yo mismo estamos por acelerar lo antes posible todos estos trámites para que la fase 2 del PSIR sea en breve una realidad».

305 PERSONAS HAN HECHO USO DURANTE EL VERANO DEL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO EN LA PLAYA DE OSTENDE

Servicio de Baño Adaptado 2015 5 OCTUBRE 2015 / Un total de 305 personas han hecho uso este verano del servicio de Baño Adaptado, prestado en la playa de Ostende desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Así se recoge en la memoria hecha pública hoy y en la que se detalla que del total de usuarios 80 han usado la silla anfibia (28 en Julio, 48 en Agosto y 7 en Septiembre), 68 han sido derivados a servicios de acompañamiento y apoyo al baño para personas con deambulación dificultosa (23 en Julio, 39 en Agosto y 6 en Septiembre) y 11 han requerido del préstamos de muletas anfibias. El resto de usuarios hasta llegar a los 305 (es decir, 146) hicieron uso únicamente de la zona de estancia habilitada para el baño adaptado (carpa de estancia en sombra y ludoteca). El vehículo de transporte adaptado de la flota del Transporte Social Adaptado de Fundación DYA ha facilitado el traslado hasta la playa de Ostende de 136 personas con movilidad reducida, residentes o circunstancialmente de paso en nuestro municipio para que pudieran darse un chapuzón en el mar. La gran mayoría de los usuarios del servicio fueron personas con discapacidad, si bien el número de personas mayores atendidas experimentó un notable aumento, sin duda gracias a la inestimable colaboración de la Residencia Municipal de la Tercera Edad de Castro Urdiales y el Centro Asistencial La Loma, que incluyeron un año más la asistencia al baño adaptado de la Playa de Ostende entre las actividades de ocio programadas durante los meses de verano para sus usuarios. El servicio fue utilizado en gran medida por usuarios procedentes de entidades residenciales. En este sentido, se contó con la participación institucional de entidades del Castro y Vizcaya, que incluyeron la visita a Ostende en el calendario de actividades de ocio y tiempo libre programados por sus respectivos centros durante los meses de verano y acudieron regularmente a la playa con una periodicidad planificada de al menos una vez por semana. Según señala la DYA en esta memoria, la previsión para próximas campañas es halagüeña, ya que el servicio ya se puede considerar consolidado en nuestro municipio. Desde el colectivo entienden que se hace necesario continuar con la gestión iniciada en las primeras campañas, y continuada en la presente, para la captación de entidades de la zona oriental de Cantabria con usuarios potenciales de uso del servicio con el fin de lograr su participación institucional en el programa de Baño Adaptado, ampliando de este modo la zona de influencia más allá de nuestros límites municipales con el objetivo de llegar a ser punto de referencia en la prestación de servicios de Baño Adaptado en la comarca oriental de Cantabria. El servicio de Baño Adaptado ha dado trabajo durante este verano a cuatro personas en situación de desempleo (dos de ellas con discapacidad) y su prestación ha sido subvencionada por el Gobierno de Cantabria por medio de la Convocatoria 2015 de Subvenciones a las Corporaciones Locales para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social.

CONCEJAL Y CONSEJERO DE INDUSTRIA SE REÚNEN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LOS POLÍGONOS CASTREÑOS

Reunión Vicente Santamaría y Consejero Industria_Poligonos 5 OCTUBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro informa de que la pasada semana se materializó la reunión, solicitada en fechas recientes, entre el Concejal de Industria, Vicente Santamaría y el Consejero Francisco Martín. Un encuentro en el que también estuvo presente el responsable de la empresa pública Sicán, Antonio Bocanegra. Según ha explicado el concejal socialista, fueron varios los temas abordados «en un entorno de sintonía y confianza mutua». Así, se confirmó que es prioritario para ambas partes la finalización de las obras del PSIR fase I y del Polígono de Vallegón, las cuales se han visto demoradas por problemas sobrevenidos de diversa índole. Se abordaron los temas pendientes y se es optimista ante la posibilidad de abrir vías alternativas de financiación para la obra sin acabar y adquisición de los equipos necesarios que no fueron presupuestados en su momento. A pregunta directa del concejal castreño, se fijó el final de este año como objetivo alcanzable para estar en disposición de recepcionar los polígonos. Fijada esta fase, Vicente Santamaría planteó poner en valor Castro por su interés estratégico para empresas que se quieran localizar en la zona norte de España, dadas sus buenas comunicaciones y cercanía con los puertos, aeropuertos, universidades y grandes centros empresariales de Vizcaya y Santander. “Vallegón es una buena apuesta, pero se ha gestionado tarde y mal. Ahora hay que invertir en terminarlo y en mejorar los servicios de nuestra oferta de suelo industrial para hacerla competitiva en relación con la oferta vizcaína”. El interés de Castro por hacer atractivo su suelo industrial y acelerar su puesta en valor se materializó en solicitar a la Consejería varias acciones de mejora en los equipamientos y su comercialización: 1. Plan de Incentivos específico para Vallegón. Aspecto de vital importancia para una rápida ocupación del espacio industrial y relanzamiento de la actividad económica y el empleo. 2- Realizar las gestiones necesarias con las operadoras de comunicación para tender la red de fibra óptica, adelantándose así a la demanda como una prestación más del polígono. 3- Que Sicán realice cambios en la redacción de las escrituras de las parcelas industriales para clarificar aspectos que pueden resultar confusos, por ejemplo, en materia de acometida eléctrica. 4- Compromiso de dimensionar progresivamente las infraestructuras de suministro de gas según el consumo efectivo que se vaya produciendo, muy variable en función del tipo de actividad industrial que se vaya implantando. 5.- Campaña de publicidad y marketing para acelerar en lo posible la comercialización de las parcelas y mejorar la imagen y posicionamiento de Castro Urdiales actual y de cara a futuros desarrollos de suelo industrial. La reunión finalizó abordando el futuro del suelo industrial a medio plazo. Este escenario pasa por la ejecución de la siguiente fase del PSIR, proyecto que todas las partes estuvieron de acuerdo en retomar. Se analizó a grandes rasgos su necesidad, interés estratégico, plazos y situación administrativa.

UNA CASA DEL CENTRO DE SONABIA DESTRUIDA POR UN INCENDIO

0
Incendio casa en Sonabia (2) Incendio casa en Sonabia (4) Incendio casa en Sonabia (5) Incendio casa en Sonabia (3)  Incendio casa en Sonabia (6) Incendio casa en Sonabia (7) 5 OCTUBRE 2015 / Según informa Emergencias Castro, a las 21:11 horas del domingo se daba el aviso por el incendio en una vivienda unifamiliar del centro de Sonabia. Se movilizaron efectivos de Emergencias Castro, con la ayuda del camión autoescala del 112 del Parque de Laredo. Poco después se controlaba el fuego, aunque la vivienda quedaba destruida. La DYA atendía en el lugar dos heridos leves por quemaduras. Así quedó la casa incendiada anoche en Sonabia: Estado casa Sonabia incendiada (1) Estado casa Sonabia incendiada (2)

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA (EQUIPOS SENIOR Y JUVENIL)

0
Junior CastroBasket. Partido en el Pachi 4 OCTUBRE 2015 / FÚTBOL: Tercera División: CASTRO FC, 1 – UM ESCOBEDO, 2. RAYO CANTABRIA, 2 – UD SÁMANO, 0. El Castro FC es cuarto por la cola con 5 puntos, y el Sámano colista, con dos.
Juvenil Nacional: AMISTAD SNIACE, 3 – CASTRO FC, 3. Primera Juvenil: AD MIOÑO, 2 – AD PANDAS A, 3. Tercera Juvenil: CD LOS RIOS, 2 – CD GURIEZO, 1. Regional Preferente Femenina (Fútbol 7): AD MIOÑO B, 0 – AMPUERO FC, 4. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenina: CD LEZKAIRU, 2 – FLAVIÓBRIGA FS, 9. Tercera División: CASTRO FS, 3 – CICERO FS, 2. FS SÁMANO, 8 – EL MINCHÓN, 3. Autonómica Masculina: CD MONTAÑAS DEL PAS, 2 – CD UNIÓN CASTREÑA, 5. BALONMANO: Segunda División Masculina: IES LAS LLAMAS, 27 – BM SAN ANDRÉS, 15. Copa Cantabria Senior Femenina: CDE LOS CHELINES, 20 – GO FIT SINFÍN, 20. Juvenil Masculino: GRUPO PINTA TORRELAVEGA, 36 – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 27. Juvenil Femenino: UNOVISIÓN LOS CHELINES, 21 – AUTOBUSES JUAN DE LASALLE, 13. BALONCESTO: Autonómica Masculina: CB CASTRO, 70 – EDM CAYÓN, 41. CANTBASKET,79 – CASTROBASKET, 58. Junior Masculino: CASTROBASKET, 50 – CALASANZ, 59. En la imagen, momento de este último partido del Junior del CastroBasket.

EL TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA A 6 Y 4 AÑOS DE CÁRCEL A DOS NARCOTRAFICANTES QUE OPERABAN EN CASTRO

Tribunal Supremo 4 OCTUBRE 2015 / El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis y cuatro años y medio de cárcel, respectivamente, que la Audiencia Provincial de Cantabria impuso en diciembre de 2014 a dos implicados en una red de distribución de droga «a gran escala» entre la zona oriental de Cantabria y la occidental de Vizcaya, según informa Europa Press. El Supremo ha rechazado los recursos de casación presentados por los dos acusados, a los que la Audiencia Provincial impuso además sendas multas de 146.000 y 20.000 euros, respectivamente.
Según relata la sentencia del Supremo, los hechos se remontan a mayo de 2012, cuando la Policía Nacional de Bilbao empieza a investigar a varias personas que se movían por la zona de Castro Urdiales, Santurce y Bilbao y solicita al Juzgado de Instrucción de Castro Urdiales autorización judicial para intervenir los teléfonos móviles de varios de los sospechosos. Los acusados fueron detenidos en septiembre, en el marco de un servicio de vigilancia establecido al sospechar la policía que estaban a punto de recibir una partida de cocaína. De hecho, los agentes encontraron 3,5 kilos de esta droga, «de alta pureza» y con un valor en el mercado de 116.000 euros, en el coche de un tercero que había quedado con uno de los acusados -el condenado a seis años-. El tribunal de instancia estimaba que éste actuaba o bien como intermediario entre el otro acusado y terceras personas o bien directamente como proveedor él mismo; y se remitía a las conversaciones telefónicas intervenidas. El Supremo rechaza ahora su recurso al entender que su actuación es «esencial» y en ningún caso «secundaria» pues de ella dependía la entrega de la droga, pese a que no llegó a consumarse por la intervención policial. Igualmente rechaza el recurso del condenado a cuatro años y medio -con la agravante de reincidencia-, que fue detenido el mismo día por la tarde en su domicilio de Castro. El Supremo considera que los hechos en ningún caso pueden calificarse de «escasa entidad», ya que la alta cantidad de droga intervenida y los hallazgos en las dos viviendas del acusado (en Castro y Guriezo), sugieren que se trata de «una red de distribución de droga a gran escala», entre la zona oriental de Cantabria y la occidental de Vizcaya. Además, el Supremo agrega que no se ha acreditado que el recurrente pertenezca a un sector marginal y, por el contrario, presenta antecedentes penales por un delito idéntico, a lo que se añade la cantidad y variedad de sustancias halladas en su domicilio.