GRAN ÉXITO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN VIVIENTE 2017

Alex Calvo subiendo Calvario (para Instagram) SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC Pasión 2017 móvil (11) 14 ABRIL 2017 / Cerca de 700 castreños han participado este Viernes Santo en la Pasión Viviente, que ha reunido a miles de espectadores en el casco histórico de Castro Urdiales, donde se han desarrollado todos los pasajes de la representación. Trigésimo tercera edición de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, en la que el joven castreño Alejandro Calvo, de 22 años, cumplía su sueño de representar a Jesucristo, que ya hizo su padre en 1994, en la Pasión Viviente de Castro Urdiales. Se de la circunstancia que Alejandro hizo el mismo papel de Jesucristo, pero recién nacido, en las escenificaciones del Belén Viviente que se celebran durante las fiestas navideñas. Una vez finalizada la representación, mientras los servicios de asistencia curaban las típicas heridas a Alejandro Calvo, contaba en directo a Castro Punto Radio que ha sido «la experiencia más importante de mi vida», reconociendo que «me lo he pasado de maravilla, de principio a fin de la representación». En una de las imágenes le vemos, mientras atiende la llamada en directo desde los estudios de Castro Punto Radio, con un mechón de pelo que ha perdido, por habérselo enroscado en la corona de espinas. También hemos hablado en directo con su madre Mari Carmen, con su padre Juan Carlos Calvo, que ha encarnado a Pilato y con Fran Álvarez, que ha sido Juan y será Cristo el año que viene. Respecto al dispositivo de Emergencias, DYA Cantabria llevo a cabo doce asistencia por heridas leves. Ofrecemos aquí un amplio reportaje fotográfico de la representación de la Pasión Viviente, y del dispositivo de seguridad desplegado: Pasión 2017 móvil (12) Pasión 2017 móvil (13) Pasión 2017 móvil (20) Pasión 2017 móvil (36) Pasión 2017 móvil (44) Pasión 2017 móvil (35) Pasión 2017 móvil (49) Pasión 2017 móvil (54) Pasión 2017 móvil (59) Pasión 2017 móvil (70) Pasión 2017 móvil (82) Pasión 2017 móvil (95) Pasión 2017 móvil (100) Pasión 2017 móvil (103) Pasión 2017 móvil (121) Pasión 2017 móvil (127) Pasión 2017 móvil (128) Pasión 2017 móvil (137) Pasión 2017 móvil (115) Pasión 2017 móvil (141) Pasión 2017 móvil (145) Pasión 2017 móvil (152) Pasión 2017 móvil (155) Pasión 2017 móvil (156) Pasión 2017 móvil (176) Pasión 2017 móvil (177) Pasión 2017 móvil (162) Pasión 2017 móvil (163) Pasión 2017 móvil (171) Pasión 2017 móvil (181) Pasión 2017 móvil (182) Pasión 2017 móvil (185) Pasión 2017 móvil (187) Pasión 2017 móvil (193) Pasión 2017 móvil (199) Pasión 2017 móvil (200) Pasión 2017 móvil (201) Pasión 2017 móvil (202) Pasión 2017 móvil (203) Pasión 2017 móvil (204) Pasión 2017 móvil (207) Pasión 2017 móvil (208) Pasión 2017 móvil (209) Pasión 2017 móvil (210) Pasión 2017 móvil (211) Pasión 2017 móvil (212) Pasión 2017 móvil (213) Pasión 2017 móvil (214) Pasión 2017 móvil (218) Pasión 2017 móvil (219) Pasión 2017 móvil (215) Pasión 2017 móvil (217) Dispositivo DYA Pasión (1) Dispositivo DYA Pasión (2) Dispositivo DYA Pasión (3) Dispositivo DYA Pasión (4) Dispositivo DYA Pasión (5) Dispositivo DYA Pasión (6) Dispositivo DYA Pasión (7)

LOS PROTAGONISTAS PRINCIPALES DE LA PASIÓN VIVIENTE VISITAN LOS ESTUDIOS DE CASTRO PUNTO RADIO A DOS DÍAS PARA LA REPRESENTACIÓN

IMG_1722 12 ABRIL 2017 / Los protagonistas principales de la Pasión Viviente 2017 han visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio, a dos días para la representación. Alejandro Calvo se pondrá en la piel de Jesús de Nazaret. Ha asegurado estar tranquilo, al tiempo que ha reconocido que hay momentos en los que le surgen algunos nervios, «como cuando en el trabajo las clientas me recuerdan que faltan dos días». No obstante, «enseguida vuelve la calma de nuevo». Está deseando que llegue el viernes aunque, por otra parte, «me da pena que se acabe todo, después de tantos meses de ensayos. Ese día se hace incluso corto».
Su madre, María Carmen Chagartegui, que hará de María, se ha mostrado un poco más preocupada. Pese a asegurar que «los nervios los sé controlar bien, es mi hijo y cierta preocupación siempre hay». Siempre a su lado durante la representación tendrá a Fran Álvarez (Juan) que tratará de «ayudar y apoyar a Carmen y a Alex en todo lo que pueda». Una vez termine la Pasión de este año, tocará pensar ya en la próxima edición, en la que le tocará a él encarnar a Jesucristo. En los estudios de Castro Punto Radio han estado también los coordinadores y almas de esta representación, Chechu Arozamena y Gudalupe Beascochea. Como han señalado, se están retocando los últimos decorados y terminando cuatro cosas que quedan pendientes. Además, esta tarde se ensayarán, sobre el decorado, algunas de las escenas (Kaifás, Pilatos, Herodes) con el fin de que, para mañana, todo esté más que perfilado. Los integrantes de la pasión han hablado también sobre la posibilidad de instalar alguna pantalla durante el recorrido para ver la Pasión. Es una medida que «se ha debatido en alguna ocasión» pero que, para Chechu, tiene más desventajas que ventajas. «Si la gente se acomoda en las pantallas, igual estamos solos en las escenas. Además, si al público le das la Pasión entera en una pantalla, el año que viene igual no te viene porque ya la han visto al completo».

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE IMPRESORAS Y EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

Plaza del Ayuntamiento_2 12 ABRIL 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial del Estado el anuncio por el que se convoca licitación pública, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la adjudicación del contrato de arrendamiento y mantenimiento de impresoras y equipos multifunción. El plazo de ejecución es de 48 meses. El valor estimado del contrato asciende 233.255,89 euros, sin IVA, por los cuatro años.
Se podrán presentar ofertas hasta el 8 de mayo en el Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

ÉXITO DE LAS DEPORTISTAS CASTREÑAS EN EL TORNEO NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA CIUDAD DE CASTRO URDIALES

Gimnasia Ritmica. Torneo Nacional Castro 2017 12 ABRIL 2017 / Durante la mañana del pasado domingo se celebró la octava edición del Torneo Nacional de Gimnasia Rítmica Ciudad de Castro Urdiales, dónde participaron aproximadamente cien gimnastas de Cantabria, País Vasco, Asturias y La Rioja. Las niñas de la Escuela Municipal de Castro Urdiales cosecharon un total de 16 medallas y trofeos en varias de las categorías, subiendo al podio la mayoría de ellas.
La prebenjamín Carolina García consiguió medalla de oro con un ejercicio de manos libres en su primer torneo. En categoría Benjamin B, con ejercicios de manos libres, las gimnastas castreñas hicieron doblete, siendo Lorea Rubio campeona de la categoría y Ainara Angulo subcampeona. En Alevin B, con cuerda, Ángela Fernández fue medalla de plata y Maria Nazabal obtuvo un 4º puesto. Paloma Ortiz ganó en la categoría Infantil B, con ejercicio de mazas, y Elaia Martin se subió al podio, siendo bronce. En la categoría Cadete del Escolar A, Leire Hernández fue 1ª en cinta, 3ª en Aro y 2ª en la general, y Naia Supervía obtuvo la medalla de oro en Aro y en la clasificación general, y la de plata con el ejercicio de cinta. En cuanto a las gimnastas escolares, por parte de la Escuela de Castro participaron seis en categoría individual, obteniendo podio tres de ellas. Rocío Sáez, con un arriesgado ejercicio de mazas, se proclamó un año más Campeona de la categoría Infantil Base, y su compañera María Bartolomé quedaba tercera. Sheila Andrés fue medalla de bronce de cinta en Juvenil Base, y Elena Castro e Itziar Mena fueron sexta y octava respectivamente. Para finalizar, destacar la exhibición de Mateo Sáez, primer gimnasta masculino en la Escuela de Gimnasia Rítmica de Castro.

UN HOMBRE DEBERÁ INDEMNIZAR A SU EXMUJER POR EL TRABAJO DOMÉSTICO QUE DESEMPEÑÓ DURANTE LA CONVIVENCIA

Juzgados Cotolino 12 ABRIL 2017 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha reconocido a una mujer el derecho a recibir una indemnización de 23.628 euros de manos de su exmarido por el trabajo doméstico que desempeñó durante el periodo de convivencia. El tribunal de apelación confirma de este modo la sentencia dictada el pasado año por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Castro Urdiales, que estimó la demanda de la exesposa. El exmarido recurrió esta decisión y ahora la Audiencia Provincial ha desestimado su pretensión. La pareja, que se había casado en régimen de separación de bienes, se separó legalmente pero, en enero de 2007, reanudó la convivencia, que duró hasta que en mayo de 2013 se dictó sentencia de divorcio. Explica la Audiencia en su sentencia que durante ese segundo periodo de convivencia, la mujer abandonó su trabajo para dedicarse en exclusiva a las labores del hogar, “haciendo posible que el marido prescindiera del servicio doméstico remunerado que hubo de contratar cuando estaban separados”. Entiende el tribunal que el hombre ha resultado “beneficiado” por esta situación, “ya que el cónyuge que se ha dedicado a trabajar fuera del hogar familiar ha podido con sus ingresos aumentar su patrimonio personal, mientras que el otro ha dedicado su tiempo y esfuerzo a la atención de la familia, no viendo beneficiada su posición económica al final del régimen de separación de bienes”. Por ello, la indemnización ahora fijada “viene a compensar el tiempo efectivamente dedicado al trabajo en el hogar” y es que, como recuerda la Audiencia, el fundamento de esta indemnización, que es compatible con una pensión compensatoria, “es la previa contribución en especie –el trabajo doméstico- por parte de uno de los cónyuges al levantamiento de las cargas familiares”. Explica la Audiencia que en los supuestos de reconciliación de los cónyuges separados judicialmente subsiste la separación de bienes y añade que este régimen “no exime a ninguno de los cónyuges del deber de contribuir al levantamiento de las cargas familiares”. “Puede contribuirse con el trabajo doméstico, no siendo necesario, por tanto, que ambos cónyuges aporten dinero u otros bienes para sufragar las cargas del matrimonio. El trabajo para la casa –continúa la sentencia- es considerado como una forma de aportación a los gastos comunes”. Es más, añade el tribunal, que el trabajo para la casa “no sólo es una forma de contribución, sino que constituye también un título para obtener una compensación en el momento de la finalización del régimen”. Por tanto, entiende la Audiencia que la exmujer tiene derecho a percibir una indemnización, cuya cuantía, fijada por el juzgado de instancia, califica de “correcta”. Para su liquidación se ha tenido en cuenta el salario mínimo interprofesional reducido en un cincuenta por ciento -dado que “el trabajo prestado también redundó en la satisfacción de las necesidades propias de la actora”-, así como el periodo de convivencia -desde que se dejó sin efecto la separación hasta que se dictó la sentencia de divorcio. Contra esta sentencia cabe recurso extraordinario de casación ante el Tribunal Supremo y por infracción procesal ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

EL AYUNTAMIENTO HA ELABORADO UN NUEVO PLIEGO PARA ADJUDICAR EL CASTROBÚS. PEDRO FUSTE ASEGURA QUE EL DOCUMENTO ES MENOS EXIGENTE QUE EL ANTERIOR 

20170412_121743 12 ABRIL 2017 / El concejal del PRC, Pedro Fuste, ha desvelado en Castro Punto Radio que el Ayuntamiento ordenaba ayer por la tarde, mediante Decreto de Alcaldía, la elaboración de un nuevo Pliego de Condiciones para adjudicar la gestión del Castrobús, de forma urgente, por un año prorrogable a otro más. Según ha dicho el regionalista, en este nuevo documento «se eliminan ciertas pretensiones técnicas y es menos exigente» que el anterior. Recordamos que únicamente ALSA se presentó al concurso pero quedó desierto al no cumplir esta empresa con el pliego en lo que a la antigüedad de los vehículos se refiere. Según el Decreto firmado por el alcalde, además de rechazar la oferta presentada por ALSA (Transportes Terrestres Cántabros S.A.), por lo indicado el pasado lunes, se declara «desierta la licitación del contrato para la prestación del Servicio de Transporte Público Urbano, mientras se tramita y se inician los servicios en el expediente de contratación, ante la ausencia de ofertas que cumplan con los requisitos establecidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas y el Pliego de Condiciones de Cláusulas Administrativas Particulares». La novedad en el Decreto es que el alcalde «ordena la tramitación de un nuevo expediente de contratación para la prestación de los servicios antedichos, con carácter urgente, previa subsanación por la Concejalía de Hacienda, Servicios Generales y Desarrollo Territorial, de los requisitos establecidos en el presente expediente, que puedan motivar la ausencia de ofertas válidas». Para Fuste, el pliego inicial “era una barbaridad para un contrato de un año. No puedes pedir una serie de especificaciones técnicas que son desorbitadas, teniendo en cuenta que la inversión a la que debe hacer frente la empresa ronda el millón de euros, cuando lo que va a cobrar por ese año es algo más de 400.000 euros”. REUNIÓN CON LOS VECINOS DE MONTEALEGRE El Partido Regionalista de Cantabria se ha reunido esta mañana con los vecinos de Montealegre que solicitan el mantenimiento de la línea regular del Castrobús a este barrio y no el servicio a demanda. Fuste ha asegurado que “lo que reclaman estos afectados es lo más justo y normal del mundo”. Por eso no entiende que el alcalde, Ángel Díaz-Munío haya dicho a estos vecinos que la decisión de mantener el servicio a demanda es inamovible. “Van a seguir adelante con ello y no entendemos porqué cuando la ciudadanía ha salido a la calle a pedir cosas y cuando CastroVerde es un partido que siempre se ha declarado participativo y que, en otras ocasiones, ha estado en todas las manifestaciones cuando los ciudadanos han tenido problemas. Ahora dan la espalda a este grupo de vecinos”, ha lamentado el concejal regionalista. Fuste cree que el equipo de Gobierno “podría haber hecho las cosas de otra manera”. En este punto, ha recordado cómo “nosotros ya propusimos en su día que, si se quería implantar el servicio a demanda, se hiciera antes una prueba, compaginándolo con la línea regular, para tomar después una decisión en función de los resultados y que no sea una imposición”. El PRC tiende la mano al equipo de Gobierno porque “no nos podemos permitir quedarnos sin servicio el 15 de mayo”, pero “les pedimos que reflexionen y rectifiquen porque no se puede imponer la demanda cuando está demostrado que hay barrios en los que hay muchos usuarios”. Además, en las zonas afectadas por el servicio a demanda, “hay mucha gente mayor que no tiene acceso a las nuevas tecnologías o, incluso, no tiene teléfono. En Montealegre no hay, siquiera, cobertura. No entendemos ese empecinamiento”. Para terminar, el concejal del PRC ha hablado de la moción que presentará el partido MásCastro al próximo Pleno pidiendo línea regular para Montealegre. A Fuste le hubiera gustado que esta formación política “se hubiera puesto en contacto con el resto dela oposición para llevar algo conjunto, como hemos hecho otras veces”. Al mismo tiempo, no entiende “que la petición sea exclusiva para Montealegre cuando hay más barrios afectados, que deberían haber sido incluidos”.

EL AYUNTAMIENTO INICIA EL PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR NUEVAS CONCESIONES DE 4 PUESTOS EN EL MERCADILLO DE CASTRO Y 11 EN EL DE ORIÑÓN

Nueva ubicación Jueveros (2) 12 ABRIL 2017 / El Ayuntamiento hace público el Decreto de Alcaldía por el que se resuelve iniciar el procedimiento para otorgar las nuevas concesiones de 4 puestos en el mercadillo de Castro (de decoración y complementos del hogar, productos ecológicos, flores y plantas y artesanía) y otros 11 en el de Oriñón (3 de productos ecológicos, dos de fruta y verdura, un camión comida, uno de flores y plantas, dos de artesanía, uno de ferretería y otro de decoración y complementos del hogar), una vez visto los espacios vacantes y visto el Decreto en el que se deniegan definitivamente las licencias de 5 puestos por no satisfacer el pago de la tasa.
El documento especifica la ubicación, ocupación y la actividad que tendrán las nuevas concesiones: http://www.castro-urdiales.net/…/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0… Las solicitudes de concesión deberán ser cursadas de la siguiente manera: – Se establece un plazo de 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del presente Decreto en el BOC, para la presentación de las solicitudes. – Deberán ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento por el interesado, dirigidos al Negociado de Comercio. – Las solicitudes y la documentación obligatoria, deberán ser presentadas según el modelo anexo: http://www.castro-urdiales.net/…/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0… – Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se comprobarán las mismas y documentación presentada, publicándose un listado de aceptados y denegados. – La adjudicación de las concesiones, se realizará por sorteo público entre las solicitudes aceptadas. Por otra parte, el Ayuntamiento informa que, pese a ser festivo, el mercadillo de los Jueveros se mantiene mañana Jueves Santo.

EL AYUNTAMIENTO INFORMA DEL LISTADO DE PANTEONES Y URNAS, EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL, EN RÉGIMEN DE CONCESIÓN

Cementerio Ballena (2) 12 ABRIL 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha hecho público el Decreto de Alcaldía en el que, visto el expediente que decretaba la caducidad de las concesiones de panteones y urnas con mas de 99 años y la reversión de las mismas al Consistorio desde la fecha 24 de septiembre de 2016, visto el expediente en el que se exhuman de manera subsidiaria los panteones y urnas revertidos y visto el listado de panteones y urnas de titularidad municipal vacíos a fecha 31 de marzo de 2017, se resuelve informar de la disponibilidad del número de estas sepulturas en régimen de concesión:

Haz clic para acceder a 0_11658_1.pdf

Se acuerda, del mismo modo, informar a las personas interesadas en solicitar la concesión de alguno de los panteones y urnas disponibles en el listado anterior que: 1. El plazo de presentación de solicitudes de concesión, comienza el día siguiente a la publicación del Decreto en el BOC. 2. Los panteones y urnas se irán concediendo según sean solicitados y por estricto orden de entrada de la solicitud vía registro general del Ayuntamiento. 3. Las solicitudes deberán informar de la defunción o traslado de restos que se pretende realizar. 4. Junto a la solicitud, se deberá acreditar el haber satisfecho la tasa municipal en vigor. 5. La lista actualizada de panteones y urnas disponibles, se irá actualizando en la página web del Ayuntamiento. Se recuerda a los futuros titulares de las nuevas concesiones, que el Cementerio está declarado como Bien de Interés Cultural, y que en aras de mantener la memoria histórica y artística de la instalación y de los bienes que en ella se encuentran, se deben cumplir las disposiciones que el Reglamento del Servicio de Cementerio Municipal establece, y en particular: 1. Las obras de mantenimiento, restauración… de los panteones y urnas, deberán contar con las licencias y autorizaciones necesarias. 2. Las obras de carácter artístico que se coloquen, y cualquier otro tipo de instalación fija existente, revertirán al Ayuntamiento al finalizar la concesión. Una vez instaladas, no podrán retirarse del cementerio sin autorización expresa del Ayuntamiento. 3. Se Decretará la pérdida o caducidad de la concesión por el estado ruinoso de la edificación.

LA DGT ACTIVA LA CÁMARA INSTALADA EN LA A-8, A LA ALTURA DE ALLENDELAGUA DIRECCIÓN BILBAO, PARA CONTROLAR EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

A-8 Allendelagua cámara cinturón seguridad 12 ABRIL 2017 / La Dirección General de Tráfico puso ayer en funcionamiento las cámaras que controlarán si los conductores y sus acompañantes llevan puesto el cinturón de seguridad obligatorio y si el vehículo cuenta con el anclaje reglamentario al que deben ir sujetos los niños. Esta medida, de la que Castro Punto Radio ya informaba en septiembre del año pasado, se comienza a aplicar ahora en dos puntos de la autovía A-67 (a la altura de Barreda y de Bezana) y en la A-8 a la altura de Allendelagua dirección Bilbao.
Durante los dos primeros meses, esta medida será exclusivamente informativa, no iniciándose contra los infractores ningún proceso sancionador. Por contra, recibirán en sus domicilios una carta informativa instándoles a que adecuen su comportamiento en la carretera pudiendo, de otra manera, ser sancionados. En esta misiva, el remitente recibirá una prueba de la infracción en forma de fotografía en la que se constata que no hacía uso del cinturón. Además, constarán los datos del día, la hora y el lugar en el que fue sorprendido y un recordatorio para la reflexión: «cada año fallecen 180 personas en nuestras carreteras por no hacer uso de los dispositivos de seguridad». Vencido el periodo que la DGT considera suficiente para que los conductores se familiaricen con esta medida, todos aquellos que sean captados por las cámaras sin hacer uso del cinturón, serán denunciados y quedarán expuestos a una sanción de 200 euros y la pérdida de tres puntos en el carné de conducir.

JUANTXU BAZÁN, UNO DE LOS FUNDADORES DE CASTROVERDE, SE DA DE BAJA DEL PARTIDO AL NO COMPARTIR YA SU IDEARIO POLÍTICO

20170411_133721 Concejales electos CV 2011 11 ABRIL 2017 / Juantxu Bazán, uno de los fundadores del partido político CastroVerde, ha anunciado hoy en Castro Punto Radio que la semana pasada se dio de baja de la formación política y ha renunciado a su militancia en ella por la deriva que está protagonizando en los últimos tiempos y, especialmente, en materia de Urbanismo. Ha reconocido que «cuesta tomar una decisión en este sentido porque fue un proyecto por el que apostamos muchos». No obstante, «llega un momento en el que éste no es mi proyecto y no puedo más». Ha informado que la decisión la tomó «justamente después de ver que se había aprobado inicialmente el convenio con la fabrica de Lolín». Ha insistido en que «no puedo estar siendo de un partido y, al día siguiente, registrar un recurso contra los depósitos del Monte Cueto, contra el convenio de Lolín, contra el tema de Eroski. Ya no puedo seguir estando en CastroVerde», ha reiterado. Bazán sigue sosteniendo que para solucionar asuntos tan importantes como el suministro de agua potable a la zona de La Loma, es imprescindible revisar o hablar de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, adaptado a la realidad y a las verdaderas necesidades del municipio. Insiste en que la política que está desarrollando CastroVerde da continuidad al modelo que ellos mismos criticaron. «No soy yo ahora más duro de lo que fuimos antes muchos activistas que ya advertimos y reivindicamos otra manera de orientar el urbanismo en Castro. Hay que partir de la situación en la que estamos para transformar una realidad que nos oprime y es negativa para el futuro del municipio». En opinión de Bazán, «cuando se accede al poder y se inaugura un nuevo equipo de Gobierno, con un nuevo programa electoral, se accede porque se tiene la convicción de que hay capacidad de gobernar, de acuerdo con el contrato firmado con la ciudadanía». Ha recordado que «en el programa había una prioridad, de aplaudir, que era solucionar el problema del agua a los vecinos de La Loma. Aun así, cuando se accede, hay que tener capacidad para solucionar los asuntos urgentes y también los importantes, que traen todos los males en el urbanismo». Sobre el depósito de agua para La Loma, para Bazán «la opción que ha planteado Podemos me parece respetable y la mía es otra bien diferente. Tanto una, como otra, o cualquiera que la ciudadanía plantee, tiene que ser recibida con alfombra roja por el equipo de Gobierno, desde planteamientos verdes. Vamos a generar un debate y hagan el favor de escuchar y poner en marcha procedimientos de participación para que discutamos. Posiblemente estemos equivocados pero, posiblemente no, y de lo que advertimos es algo muy serio». En este punto, Juantxu Bazán ha mostrado su desacuerdo con lo que dijo la concejala de Comunicación, Elena García (CV), sobre que «conectar los sectores de La Loma con el depósito del APD-2 fue lo que llevó a la imputación de más de 50 personas, porque el juez estimó que esa solución eximía a los promotores de dotar de agua a la zona, condición básica para pasar los suelos de rústico a urbano». El ya exmiembro de CastroVerde, se pregunta si «alguien sensato puede pensar que el Ayuntamiento puede tener problemas penales, siquiera administrativos, por tratar de solucionar el problema de agua a los vecinos de La Loma». Ha añadido que «todo el asunto de la judicialización del urbanismo, que levantó las diligencias penales, tiene que ver con informes o resoluciones de cuestiones que avisan de delitos como prevaricación, malversación de fondos públicos, falsificación de documento o cohecho. Nada que tenga que ver con el intento de arreglar el problema a los vecinos». Imagen de Juantxu Bazán en Castro Punto Radio y foto de archivo en la que se encuentra entre los concejales electos por CastroVerde en 2011.

EL EQUIPO DEL COLEGIO RIOMAR REPRESENTARÁ A CANTABRIA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE “JUGANDO AL ATLETISMO”

Niños Riomar Jugando al Atletismo en PR Col Riomar Fase Regional Jugando al Atletismo (3) Col Riomar Fase Regional Jugando al Atletismo (1) 11 ABRIL 2017 / El equipo masculino del Colegio Riomar representará a Cantabria en el Campeonato de España de “Jugando al Atletismo”, que se disputará en Getafe del 12 al 14 de mayo. Y es que, en el Regional celebrado el pasado domingo en Requejada, este grupo de alumnos de 6º de Primaria logró el segundo puesto en la categoría masculina, tras el Castañeda. Hoy nos han acompañado en Castro Punto Radio estos 5 jóvenes atletas con su entrenador, Carmelo Martínez. Es la sexta vez que este centro educativo castreño se clasifica para la fase nacional de la competición, y en esta ocasión para especialidades como el lanzamiento de jabalina, triple salto y velocidad entre otras.
Los chavales nos han contado su experiencia en el regional, el trabajo durante los entrenamientos y la ilusión que tienen por hacer un buen papel en el nacional de Getafe. Se trata de (de izquierda a derecha en la fotografía) Ander Abad, Oier Fuertes, su profesor Carmelo Martínez, Alain Rojas, Martín Colomo y Juan Pablo Torres. Ellos mismos han destacado también el excelente papel que protagonizó el equipo “B” de su colegio (4º clasificado en Requejada), el equipo femenino (terceras clasificadas) y los conjuntos del Colegio Arturo Dúo, segundos en categoría femenina y terceros en la masculina.

LA REUNIÓN DE LOS VECINOS DE MONTEALEGRE CON EL ALCALDE SE SALDA SIN NOVEDADES. EL EQUIPO DE GOBIERNO NO RENUNCIA AL SERVICIO A DEMANDA

Concentración contra Castrobus a demanda (2) 11 ABRIL 2017 / Una hora y 15 minutos ha durado la reunión del alcalde con los representantes del barrio de Montealegre, afectado por la futura implantación del “servicio a demanda” en la línea del Castrobús. Tras el encuentro, los vecinos han manifestado que Ángel Díaz- Munío mantiene los argumentos del equipo de gobierno, tras haber valorado y debatido las reclamaciones de esta plataforma.
También aseguran que Díaz- Munío les ha trasladado su intención de comprobar sobre el terreno el funcionamiento del servicio a demanda que será “una pequeña molestia”, según el alcalde, y es de hecho el modelo que el consistorio quiere desarrollar para optimizar el Castrobús. Los vecinos, en cambio, sostienen que el efecto será el contrario. Los representantes del barrio de Montealegre se reunirán mañana a las once con los portavoces del Partido Regionalista. En la imagen, un momento de la concentración que este colectivo protagonizó el pasado domingo.

ENTREGADAS A CRUZ ROJA LAS MÁS DE 200 PRENDAS REPARADAS POR LAS ALUMNAS DE LA ESCUELA TALLER PARA QUE SEAN DISTRIBUIDAS ENTRE FAMILIAS NECESITADAS

20170411_114557 20170411_114529 20170411_113941 11 ABRIL 2017 / La Escuela Taller de Castro ha acogido esta mañana el acto de entrega a Cruz Roja de las cerca de de 200 prendas textiles reparadas por las alumnas trabajadoras del programa «Aprender Reciclando». Se trata de un material que el Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro distribuirá entre las familias necesitadas, con la ayuda de Cruz Roja.
Las prendas (para mujer, hombre y niño) se han obtenido gracias al trabajo de las alumnas trabajadoras de la especialidad de reparación textil y a la donación de ropa que hace seis meses realizó la ONG Una + Uno. En el acto de entrega han participado, además de las alumnas de la Escuela Taller, los concejales de Empleo y Asuntos Sociales, la presidenta de Cruz Roja y el director de la Escuela Taller.

LOS PORTAVOCES DE PP Y MÁSCASTRO OPINAN SOBRE EL FUTURO DEL CASTROBÚS, TRAS QUEDAR DESIERTO EL CONCURSO

20170411_105627 Demetrio Garcia tras elecciones 11 ABRIL 2017 / La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, cree que lo sucedido con el Castrobús (ayer quedó desierto el concurso al no cumplir la oferta de ALSA el pliego) es “la crónica de una muerte anunciada”. En declaraciones a Castro Punto Radio ha defendido que “un contrato que empieza mal, acaba mal, sobre todo cuando ha habido oportunidad de rectificar y no se ha hecho”, en alusión, principalmente, al servicio a demanda “que ha sido la clave de todo esto”. Ha insistido en que “el final estaba escrito” y espera “que no se cumpla porque el servicio está más en peligro que nunca”. No sabe la edil qué se puede hacer a partir de ahora. Ha dicho que “será algo que tengan que estudiar los técnicos municipales”, aunque entiende que son dos las opciones posibles: “sacar una nueva licitación introduciendo algún cambio, o prestarlo sin contrato y ahí entra la figura del interventor, que tendría que fiscalizar esas facturas”. Entre los errores cometidos por el equipo de Gobierno en la gestión de este asunto, Urrestarazu ha mencionado el hecho de que “se quedan sin tiempo y sacan un concurso por un año con posibilidad de prórroga por otro más. Una opción que puede valer mientas se trabaja en el otro contrato pero, lo que no es de recibo es que se usen prácticamente las mismas condiciones para un contrato de un año que de diez”. Insiste en que “no estás en posición de exigir a una empresa que invierta casi un millón de euros, cuando el coste es de 497.000 euros”. Para el PP, la decisión de aplicar un pliego casi igual para amortizar en diez años lo que en uno, “es una decisión política y alguien tendrá que asumir, en algún momento, la responsabilidad de todo lo que está sucediendo”. El que no se presenten más ofertas al concurso “en la consecuencia de una decisión política errónea”. ALSA ha presentado una oferta “en la dice que sus autobuses no tienen menos de 12 años, con lo que queda anulada esa oferta. El planteamiento debería haber sido otro. Qué vehículos me ofrecen y, a partir de ahí, elijo el que más me convenga. Hay que ser flexible porque las consecuencia las pagaremos todos los ciudadanos”. Si a partir del 15 de mayo no siguiera prestándose el Castrobús, “nosotros tomaremos alguna determinación, en el sentido de pedir responsabilidades, porque no es una hecho puntual, sino que es la actuación de este equipo de Gobierno, y más concretamente, del alcalde y CastroVerde”. Para Urrestarazu, “es una forma de actuar y no una circunstancia excepcional” y ha mencionado otros asuntos como “la OCA, la oficina del DNI o la Residencia municipal”. OPINIÓN DE MÁSCASTRO Sobre toda esta situación ha dado también su opinión en Castro Punto Radio el concejal de MásCastro/AAV, Demetrio García. Coincide con el PP en que “lo que mal empieza mal acaba”. No obstante, bajo su punto de vista, ALSA ha incumplido el pliego “intencionadamente”, porque “quiere seguir cobrando de este Ayuntamiento los dineros que cobra”. Insiste García en que “para no cumplir el pliego, pone en la oferta que sus autobuses no cumplen con la antigüedad de menos de 12 años. No me creo que una empresa como ALSA no tenga vehículos de sobra para cumplir con el pliego”. Esa es la opinión del portavoz de MásCastro que, no obstante, entiende que la empresa “pueda mostrar desinterés por este contrato a un año, debido al servicio a demanda, porque no se modifica prácticamente nada del pliego anterior, que era a 10 años”. De esta forma, “tiene que tener una oficina en Castro, con dos personas prácticamente, y una serie de condiciones telemáticas e informáticas que cuestan un dinero para sólo un año de servicio”. Ha pedido al equipo de Gobierno que “se ponga a trabajar ya” y ha adelantado lo que él haría. “Trataría de hablar con la empresa para que me diga en qué condiciones está y consensuar algunos aspectos para ver cómo se podría sacar un pliego para un año. Si se apresuran, la semana que viene podría estar publicado”. Pide también al alcalde que convoque una Junta de Portavoces “en la que se nos exponga el problema y podamos también opinar”. Para terminar, García se ha referido a la moción que presentará al próximo Pleno pidiendo que se mantenga la línea regular del Castrobús en el tramo Montealegre-Helguera. “Ya la tenía trabajada antes de lo sucedido ayer en la mesa de contratación” porque “el equipo de Gobierno sigue con el empecinamiento de mantener el servicio a demanda en Montealegre”. Lo que quiere MásCastro es que “se posicione todo el Pleno y se tome una decisión por parte de los todos los grupos políticos. Si con los datos que se han dado por parte de los vecinos siguen creyendo los grupos que tiene que ser a demanda, que cada uno asuma su responsabilidad”.

FRANCIS-2 Y VASOLARI RENUNCIAN A LA PARTE ECONÓMICA DE LA RECTIFICACIÓN DE LOS PREMIOS DEL COSO BLANCO

0
20170411_120332 20170411_120356 20170411_120410 20170411_120423 20170411_120439 11 ABRIL 2017 / Los grupos de carrocistas Frascis-2 y Vasolari han renunciado a la parte proporcional del premio económico del Coso Blanco que les correspondía por haber subido una posición en la clasificación tras subsanarse los errores en el recuento de votos, y han decidido entregar esas cantidades a Salazar y Javier Carrasco, que las tenían que devolver por haber perdido, en su caso, una posición en la clasificación.
Esta decisión se ha hecho pública esta mañana tras la entrega, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, de los trofeos a los cuatro carrocistas en función del premio obtenido ya de forma oficial. Así, Francis-2 ha recibido el trofeo de ganador, Salazar el de segundo clasificado, Vasolari el del séptimo y Carrasco el trofeo correspondiente al octavo puesto. Como ha señalado Francisco López (Franscis-2), «por el bien del Coso tomamos la decisión de devolver el dinero porque, esto no ha sido fallo de los carrocistas y se tenía que haber resuelto en el mismo desfile o días después. Se ha hecho tarde». En la misma línea, Juan Liendo (Grupo Vasolari) ha defendido que «se tenía que haber solucionado en su día». Espera que «esto sirva también para que la gente vea que no estamos hablando de dinero, sino de una chapuza que estamos arreglando ahora». Al mismo tiempo, ha comunicado que «nosotros no desfilaremos este año y le deseamos lo mejor al Coso Blanco». Por su parte, Javier Carasco ha lamentado «los disgustos» que toda esta situación le han ocasionado. Cree que estaba en su derecho de «llegar hasta el final y haber llevado al Ayuntamiento, a la responsable de Festejos en aquel momento o incluso al jurado, a un juicio». No obstante, «por el acuerdo que tenemos y amigos que somos los carrocistas», ha decidido desistir de su intención de denunciar al Consistorio». No obstante, considera que «hubiera ganado ese juicio, porque se ha cometido un injusticia con nosotros que no se puede repetir». Ha aprovechado para agradecer «este gesto» al resto de carrocistas y también al alcalde y al concejal de Festejos, «que se han encontrado, sin querer, con este marrón» Para terminar, José Antonio Salazar ha dejado claro que se sigue sintiendo ganador del Coso Blanco. Coincide con sus compañeros en que «ha habido fallos que no pueden repetirse. Hay que evitarlos, mejorar y que lo primero sea siempre el Coso».

MÁSCASTRO/AAV PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO SOLICITANDO LÍNEA REGULAR DEL CASTROBÚS PARA EL TRAMO HELGUERA-MONTEALEGRE

MasCastro en Pleno (27-09-16) 11 ABRIL 2017 / El partido político MásCastro/AAV ha registrado una moción, para que sea debatida en el próximo Pleno, y cuya propuesta de resolución dice: «El Pleno del Ayuntamiento, atendiendo a las peticiones de los vecinos y por razones de interés público, resuelve establecer como línea regular el recorrido 1 de la línea 4 del Castrobús (Helguera-Montealegre-Castro), manteniendo el servicio con el mismo itinerario con el que se viene prestando en la actualidad».
En la exposición de motivos, esta formación política ampara su petición haciendo alusión a una serie de apartados del pliego de prescripciones técnicas para la prestación del servicio de transporte público urbano en el municipio. Entre otras cosas, alude a que «se reserva a favor del Ayuntamiento la facultad de ordenar variaciones del servicio, tanto en lo que se refiere a itinerarios, como paradas, horarios, frecuencias… y en cualquier otra de las condiciones de carácter técnico de la explotación». Asegura MásCastro que estas alteraciones «no precisan de más justificación que el interés público». La moción hace también referencia la hecho de que el pliego «contempla, de forma expresa, la potestad del Ayuntamiento para transformar servicios a demanda en regulares, imponiendo al concesionario la obligación de prestarlo». En base a esto, MásCastro defiende que la conversión en servicio a demanda del tramo Helguera-Montealegre «no tiene justificación alguna, puesto que el flujo de viajeros es igual o superior al de otros tramos que conservan el servicio regular, como acreditan los propios vecinos, que llegaron a contabilizar 200 usuarios en una semana». Además, el establecimiento del servicio a demanda «no supone ningún ahorro para el Ayuntamiento y sí un grave trastorno para los vecinos», explica la moción, firmada por el portavoz de esta formación, Demetrio García. Defiende, del mismo modo, que «la medida es insolidaria con las personas mayores que no tienen acceso a plataformas digitales, no tiene en cuenta el crecimiento de la población infanto-juvenil y no se soporta en un estudio serio sobre el flujo de usuarios que justifique el pretendido ahorro económico». Es, por tanto, «una decisión arbitraria e injusta que debe corregirse, dando satisfacción a las legítimas aspiraciones de los vecinos afectados». En el centro de la imagen, Demetrio García durante la celebración de un Pleno.

CONDENADOS ELISA DOPICO Y JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ POR PREVARICACIÓN EN EL CASO TRAPUR. SON ABSUELTOS DEL DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Juicio Caso Trapur 1ª jornada 11 ABRIL 2017 / Se acaba de publicar el fallo de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria correspondiente al juicio por el «caso Trapur», en el que se investigaba la adjudicación irregular de los servicios de desratización del municipio a dicha empresa. El tribunal ha condenado a la exconcejala de Asuntos Sociales, Elisa Dopico, a seis meses de prisión, a cinco años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, a una multa de tres meses con cuota diaria de cinco euros, y otra multa de 500 euros, por un delito continuado de prevaricación y otro delito de cohecho.
El exedil de Hacienda, José Miguel Rodríguez López, ha sido condenado a cinco años de inhabilitación y una sexta parte de las costas causadas, por un delito continuado de prevaricación con la concurrencia de atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas. Por contra, Dopico y Rodríguez López han quedado absueltos del delito de tráfico de influencias del que se les acusaba, mientras que la otra juzgada, la exveterinaria municipal Iciar Muruaga, ha quedado absuelta del delito de prevaricación que se le imputaba. Esta sentencia no es firme, y contra la misma cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
En el siguiente enlace se puede consultar la sentencia:
Sentencia AP Caso Trapur DETALLES DE LA SENTENCIA Entiende el tribunal que Dopico favoreció a un compañero de partido, administrador único de la empresa Trapur, encargándole de manera fraccionada y durante varios años todos los servicios de desratización y desinfección en el municipio, cuando debían ser objeto de un único contrato. Tiempo después Rodríguez López asumió las competencias de Dopico y continuó actuando del mismo modo. Además, la Audiencia condena a la exconcejal a seis meses de prisión y multa de 950 euros por un delito de cohecho, dado que considera probado que recibió un cheque de mil euros de manos del empresario beneficiado como compensación por los encargos que el ayuntamiento hacía a su empresa. Por el contrario, el tribunal ha absuelto a la veterinaria municipal del delito de prevaricación del que venía siendo acusada. Considera el tribunal que la técnico municipal, que valoró las empresas que se presentaron al concurso para la adjudicación del servicio de desratización, no tenía por qué conocer que la experiencia de Trapur –que pasó de estar en el quinto puesto al primero al valorarse las mejoras- se debía a que había sido objeto de una contratación irregular mantenida en el tiempo. Junto a ello, la Audiencia absuelve a Dopico y a Rodríguez López del delito de tráfico de influencias, “al no existir indicios de que en la concesión del servicio de desratización a Trapur hubieran ejercido presión o de alguna manera hubieran afectado la imparcialidad y libertad del funcionario”. En la determinación de las penas, el tribunal ha tenido en cuenta la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas rebajándolas en un grado. Esta sentencia no es firme, y contra la misma cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Encargos continuados a Trapur: La resolución explica cómo la concejala de Sanidad en 2003, Elisa Dopico, “valiéndose de su cargo y con ánimo de beneficiar económicamente a su compañero de partido” y también administrador de Trapur dio orden a los funcionarios de su departamento para que encargaran a esta empresa todos los servicios de desratización que se precisaran como consecuencia de los avisos que los ciudadanos hacían llegar al consistorio. En ese periodo, estaba vigente un contrato con otra empresa para la realización de esos servicios, contrato que Dopico decidió resolver a finales de 2003 sin que en el juicio pudiera dar “una explicación creíble y verosímil de las razones” de esta decisión. Así, desde su llegada a la Concejalía de Sanidad adjudicó a Trapur “de manera fraccionada y para eludir el procedimiento administrativo de contratación” los servicios de desinfección, servicios que eran ejecutados incluso antes de que la junta de gobierno local los aprobara. De este modo actuó durante los años 2003 y 2004, en los que Trapur facturó al Ayuntamiento de Castro Urdiales 17.314 y 105.814 euros, respectivamente. Como contraprestación a estos encargos, la Audiencia considera probado que Dopico recibió un cheque de mil euros de manos del empresario beneficiado. En 2005, Rodríguez López asumió las competencias de Sanidad y “a sabiendas” de que se estaban fraccionando los servicios de desinfección y desratización “para evitar el procedimiento de contratación administrativa” siguió adjudicándolos a Trapur. En ese ejercicio, la empresa beneficiada obtuvo 140.732 euros del consistorio castreño. Inicio del procedimiento legal: En mayo de 2005 se inició en el Ayuntamiento el procedimiento administrativo de contratación legalmente previsto y en noviembre de ese año se aprobó el pliego de cláusulas y se convocó en concurso. En diciembre, la mesa de contratación dio cuenta de las ocho propuestas presentadas, entre las que se encontraba Trapur, que quedó posicionada en quinto lugar. La mesa acordó entonces por unanimidad solicitar informe a la técnico municipal de Sanidad en el que se valoraran los proyectos y las mejoras. La funcionaria valoró las mismas y, según afirmó en el juicio, “nadie le presionó ni le dijo lo que tenía que poner”. “Únicamente, el concejal Rodríguez López le ayudó a calcular los puntos a asignar a las ofertas económicas”. Como consecuencia de esta valoración, Trapur quedó en primer lugar, y resultó adjudicataria del servicio, por un importe anual de 110.000 euros y una duración de dos años. Ninguna otra empresa impugnó el resultado. No hay prueba de cargo suficiente: A juicio de la Audiencia, Trapur “tenía todas las de perder, pues había cuatro empresas por encima de ella con ofertas económicas más rentables”. “Sólo a través de la puntuación de las mejoras propuestas podía posicionarse en primer lugar”, añade el tribunal, que considera “más que sospechoso” que finalmente se adjudicara el servicio “a la empresa a la que de forma irregular y desde el año 2003 se le ha venido adjudicando sistemáticamente los servicios de desratización”. Sin embargo, entiende la Audiencia que “no se ha practicado prueba de cargo suficiente que permita estimar acreditado, sin ningún género de dudas” que la funcionaria que elaboró el informe en el que Trapur quedó en primer lugar conociera, por ejemplo, que lo que ella valoró como mejora a favor de Trapur era un servicio que ya estaba contratado a otra empresa. Como tampoco considera el tribunal que se haya acreditado que la funcionaria supiera que el conocimiento que Trapur tenía de la zona y su experiencia “lo fuera a través de una contratación irregular mantenida en el tiempo”. Y es que, añade, la funcionaria “comenzó a prestar servicios para el Ayuntamiento de Castro Urdiales en mayo de 2005”. Junto a ello, recuerda la Audiencia que su informe tampoco era vinculante y que la adjudicación a Trapur fue una decisión de la junta de gobierno local, decisión que no fue impugnada por ninguna de las siete empresas restantes.

AGOTADAS LAS 80 PLAZAS DISPUESTAS PARA LAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO OCHARAN

visitaocharan15 10 ABRIL 2017 / En pocas horas se han agotado las plazas para las dos visitas guiadas al Castillo de Ocharan programadas para los días 17 y 22 de abril, cuarenta plazas para cada una de las fechas. Quienes se hayan quedado fuera deberán esperar una nueva oportunidad para conocer este monumento privado, que se abre el público en general, en contadas ocasiones.

CASTRO VERDE EXPLICA LOS MOTIVOS POR LOS QUE APUESTA POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN DEPÓSITO DE AGUA PARA ABASTECER A LA LOMA

La Loma 2 10 ABRIL 2017 / En las últimas semanas, varias han sido las voces que han puesto en entredicho la decisión del equipo de Gobierno de construir un depósito de agua para abastecer a los vecinos de La Loma y dar un paso más en la regularización de las viviendas de la zona. Ha sido el partido político Podemos Castro el más beligerante en este sentido, planteando en varias ocasiones, una alternativa que consideran «mucho más rápida, sencilla y barata», consisten en «tender una tubería de aproximadamente un kilómetro de longitud desde los depósitos ya existentes en Mioño». Sobre este asunto ha hablado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, defendiendo que la construcción de ese depósito es un trámite que se está desarrollando desde hace más de un año para dar una solución realista a los problemas de los vecinos de La Loma. Una zona en la que se recalificaron unos terrenos para hacerlos urbanizables y eso compromete al Ayuntamiento a dar unos servicios y hacer una serie de cosas que no se hicieron porque no se tramitó bien». Ha insistido en que en la zona «se hizo lo que se hizo y ese depósito no nos lo hemos inventado nosotros. Se decidió en su día, cuando el Consistorio hizo ese urbanismo en Castro, y ahora tenemos que afrontar las consecuencias. Ese depósito está contemplado en la planificación urbanística de Castro, con la que podemos no estar de acuerdo, pero es lo que hay». Ha añadido que «los técnicos municipales ya han estudiado todas las posibilitases y se tiene que actuar en consecuencia». Que los vecinos de La Loma dispongan de agua, «pasa por seguir una planificación aprobada en su día y que pasó diferentes y numerosos trámites». Insiste la concejala en que «el agua hay que llevarla» y plantear una alternativa diferente a la actual «obligaría a retroceder mucho en el tiempo y comenzar nuevas tramitaciones, agravando los problemas de los vecinos». Ha dejado claro que «los intentos de atajar esta situación de la forma más rápida, con conexiones provisionales, fue la causa principal de que imputaran a 50 persona y hay que aprender de los errores cometidos». El depósito del Cueto, ha recordado García, «está aprobado por el Pleno hace 10 años, lo mismo que el proyecto para hacerlo». Lo que ha hecho el actual equipo de Gobierno es «agilizarlo para legalizar las viviendas, tramitando la imputación de los costes a los diferentes sectores para que los promotores que allí iban a construir o van a hacerlo se encarguen del pagarlo y no lo sufrague todo el Ayuntamiento». En este sentido, ha añadido que «cuando tú planificas, lo haces pensando en lo que pudiera suceder en el futuro, sin saber si va a aparecer un promotor, diez o veinte. Eso no te exime de tus obligaciones». A la tesis de Podemos se ha sumado en los últimos días uno de los fundadores de Castro Verde, Juantxu Bazán. En un artículo publicado en su blog asegura, entre otras cosas, que «CastroVerde, alternativa verde de Castro Urdiales, renuncia a su ideario verde y su programa electoral para no saber adónde va» y se refiere, sobre todo, al tema urbanístico. Al respecto, Elena García ha asegurado no estar de acuerdo con esas afirmaciones. En el asunto del depósito de La Loma, «no se trata de plantearnos el urbanismo que queremos para Castro, sino de dar una solución a un asunto que es urgente». Ha continuado diciendo que «nuestro programa electoral es denso y ambicioso y hay que priorizar en base a lo que consideras más urgentes. La Loma es una de nuestras prioridades y le hemos dedicado muchísimo trabajo». En este enlace se puede escuchar la entrevista mantenida esta mañana en Castro Punto Radio con la edil de Castro Verde al respecto de este asunto: Imagen de La Loma.

LA ESCUELA TALLER “APRENDER RECICLANDO” ENTREGARÁ MAÑANA 200 PRENDAS DESTINADAS AL ROPERO MUNICIPAL

Visita a Alejandro Fdez a Taller ETC Confección 10 ABRIL 2017 / Cerca de 200 prendas serán entregadas mañana martes al ropero municipal por parte de la Escuela Taller de Castro, como resultado del programa «Aprender Reciclando», material que el Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro distribuirá entre las familias necesitadas, con la ayuda de Cruz Roja. Las prendas se han obtenido gracias al trabajo de las alumnas trabajadoras de la especialidad de reparación textil y a la donación de ropa que hace seis meses realizó la ONG Una + Uno.
Gracias a ello, las alumnas trabajadoras han dispuesto de cientos de prendas textiles que han servido de materia prima para realizar reparaciones de ropa, de customización, y de reutilización para ponerlas en uso, es decir, para el aprendizaje del oficio de costura textil que en esta ocasión se ha destinado al ropero municipal. Mañana se realizará la entrega del siguiente material: – 157 prendas de ropa de mujer: camisas , camisetas, faldas, pantalones, pareos, chaquetas, vestidos ,batas ,pijamas , niquis, jerseys, trajes, pantalones y chalecos. – 12 prendas de hombre: chalecos, camisas, americanas , polos, pantalones, jerséis y chaquetas. – Ropa de bebé o niño, 24 prendas: camisetas, camiseros, polos, pijamas, bufandas, bodys, sudaderas, petos, chaquetas, faldas (entre estas prendas hay también un saco de silla y un conjunto para una cuna). En el proceso de aprendizaje y de trabajo han intervenido las alumnas trabajadoras de la especialidad de “Arreglos adaptaciones de prendas y artículos en textil o piel”: Andrea Domínguez, Natalia Huerta, Ana Liendo, Laura Lozano, Beatriz Llamosas, Sara Maestre, Ángela Marta, Yodanny Méndez, Jésica Pérez, Raquel Ramírez, Natalí Vázquez, Cristina Merino y Adelaida Benítez. Profesora: Lola Gayoso. El Taller Textil forma parte del programa Escuela Taller “Aprender Reciclando” que se inició el 1 de mayo de 2016, con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales, gracias a la financiación del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, y es cofinanciado también por el Fondo Social Europeo al 91,89%. En este programa han participado 30 alumnos y alumnas trabajadoras que han aprendido los oficios en el ámbito justamente de la reutilización y reparación: los arreglos de ropa y confección, y el montaje y mantenimiento de equipos informáticos, especialidades en las que se han impartido los correspondientes certificados de la profesionalidad.

ASOCAS CELEBRA LA FERIA DEL COMERCIO DEL 13 AL 17 DE ABRIL EN EL PARQUE AMESTOY

IMG_1683 10 ABRIL 2017 / La Asociación de Comerciantes de Castro, ASOCAS, celebrará la Feria del Comercio del 13 al 17 de abril en la carpa que ya se está instalando en el Parque Amestoy. Serán doce los comercios participantes en un evento que no es una feria de stock como otros años, sino una oportunidad de adquirir artículos de temporada y otros de la anterior estación.
Javier Colina y José Antonio Pedrosillo, miembros de la directiva de la asociación, nos contaban hoy en Castro Punto Radio que “el invierno ha sido complicado y las esperanzas están puestas en esta primavera recién empezada”. Ambos han señalado que el comercio castreño lucha a diario para “seguir siendo atractivos para la gente”.Las dificultades con las que los comerciantes tienen que lidiar en estos momentos, no son únicamente la situación económica, la venta por Internet o la competencia de las grandes superficies. Ambos denunciaban que, este pasado fin de semana, “el Paseo Marítimo era una vergüenza, con puestos ilegales vendiendo falsificaciones”, algo que ya han puesto en conocimiento de la Policía Local y la Guardia Civil. Una práctica que, en su opinión, “nos perjudica a todos, y de momento parece que no hay nada que hacer”. La Feria del Comercio abrirá sus puertas el Jueves Santo a las diez de la mañana y permanecerá abierta hasta el lunes 17 de abril de 10:30h a 14:30h por las mañanas y de 17:00h a 22:00h. La hora de cierre en el último día podría variar en función del público asistente. Además de los puestos de venta de los comerciantes, se instalarán unas camas elásticas para que disfruten los más pequeños.

PESIMISMO EN EL EQUIPO DE GOBIERNO SOBRE LA CONTINUIDAD DEL CASTROBÚS. ELENA GARCÍA HABLA DE «REVÉS IMPORTANTÍSIMO», YA QUE «HA OCURRIDO LO PEOR»

20170410_130837 10 ABRIL 2017 / De «revés importantísimo» ha calificado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, el hecho de que no se haya podido adjudicar el Castrobús a la única empresa presentada al concurso (ALSA), por no cumplir la misma las condiciones del pliego técnico en lo que tiene que ver con la antigüedad de los vehículos.
La edil ha reconocido que «la situación está muy complicada y no podemos negar lo evidente», en el sentido de que cada vez está más cerca la fecha límite, el 14 de mayo, cuando finaliza la última prórroga posible del actual contrato. Con todo, «lo peor que podía pasar ha pasado y no hemos podido adjudicar ese nuevo contrato». Ha insistido en que «es un servicio fundamental y, la posibilidad que existe de que no se pueda prestar, me pone los pelos de punta». Desde el equipo de Gobierno son claros a la hora de defender «el trabajo que se ha hecho por parte de todos para que esto salga adelante» y «seguiremos haciendo todo lo posible». La mesa de contratación fallida se ha celebrado esta mañana y ahora «habrá que analizar si tenemos que hacer una nueva convocatoria o qué, porque los plazos son muy ajustados». No sabe la concejala la línea que se seguirá, pero ha recordado que «en otros sitios está ocurriendo lo mismo y está siendo muy difícil sacar nuevos contratos de transporte. Por eso, hay casos en los que se sigue prestando el servicio y se factura sin contrato». No obstante, entiende que «no es la situación de deseable». Prefiere no adelantar acontecimientos y «la única realidad a día de hoy es que tenemos un contrato que acaba el 14 de mayo y no hemos podido sacar otro adelante». Desde el Ayuntamiento se afrontará la situación «con la mejor intención de solucionarla», pero «es verdad que estamos en un momento muy complicado». Preguntada por qué cree que se ha presentado una única empresa a este concurso para gestionar el Castrobús durante un año, prorrogable a otro más, considera que «es difícil interpretar las razones de otros», pero entiende que «un contrato por un año es menos goloso que por 10 y puedes amortizar menos las inversiones que tengas que hacer».

QUEDA DESIERTO EL CONTRATO DEL CASTROBÚS. NO SE HA ADJUDICADO ESTA MAÑANA AL NO CUMPLIR LA OFERTA DE ALSA EL PLIEGO TÉCNICO

Parada Castrobús 10 ABRIL 2017 / Según acaba de informar el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Castro Urdiales, no se ha adjudicado el contrato del Castrobús, al no cumplir la única oferta presentada, la de la empresa ALSA, actual adjudicataria, el pliego técnico. Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, el incumplimiento se basa en la antigüedad de los vehículos. El pliego marcaba que debían tener menos de 12 años y en la oferta de la empresa son más antiguos.
Esta mañana tenía lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento el acto de Apertura de la única oferta económica presentada, con la presencia del alcalde Ángel Díaz-Munío, los concejales Eduardo Amor y Susana Herrán, la secretaria municipal Alicia Maza, el interventor David Puebla y el técnico del Departamento de Contratación. Tras más de una hora reunidos, han decidido rechazar la oferta de ALSA. Recordemos que si el contrato no se adjudica antes de un mes, el 15 de mayo quedaría interrumpido el servicio de transporte urbano.

LOS VECINOS SE MONTEALEGRE VALORAN POSITIVAMENTE EL SEGUIMIENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE AYER, «QUE DEMOSTRÓ QUE LA GENTE ESTÁ ACTIVA Y CON GANAS»

Concentración contra Castrobus a demanda (1) 10 ABRIL 2017 / Los vecinos de Montealegre han realizado en Castro Punto Radio una valoración positiva del seguimiento, ayer por la mañana, de la concentración que tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento en protesta por la implantación, en varios barrios castreños, del polémico servicio a demanda del Castrobús. Como portavoz de los vecinos, José Elvira, ha defendido que «ayer se demostró que la gente está muy activa y con ganas de que sean atendidas sus reivindicaciones», en el sentido de retirar el servicio a demanda porque «no creemos que por 1,7 kilómetros de distancia el ahorro para el Ayuntamiento vaya a ser tan importante, porque afecta a los colectivos más débiles (personas mayores, menores de edad, discapacitados y los que no tiene coche), porque va a hacer que tengamos que usar más el transporte privado, con los consiguientes problemas que tendremos para aparcar con la nueva OCA programa, y porque entendemos que los datos de usuarios de la línea que maneja el Ayuntamiento son erróneos».
Estos vecinos serán recibidos mañana, a las 13:00 horas, por el alcalde, Ángel Díaz-Munío. Un encuentro en el que esperan «que se nos escuche, que se haya visto que la gente está preocupada y que existe una movilización». Con todo, «tratar de buscar una solución, sin enrocarnos cada uno en nuestras posiciones, sino tratando de desenquistar la situación». Al mismo tiempo, estos afectados están manteniendo encuentros con los diferentes grupos políticos y partidos castreños. Entre otros, se han reunido con el secretarios general del PSOE, Pablo Antuñano. Al respecto de este encuentro, Elvira decía ayer que «tras conocer Antuñano los datos que aportamos desde la Plataforma, nos da la razón y nos ha dicho que lo que se ha hecho es un error». Hoy ha querido matizar esas palabras «porque en el fragor de la batalla, uno no piensa muy bien en la manera de expresar las cosas». En este sentido, el portavoz de los vecinos de Montealegre ha aclarado que «lo que nos dijo el secretario general del PSOE fue que entendía que reivindicáramos y que iba a trabajar para buscar una solución para satisfacer a todas las partes. Cree también que, pudiera ser, que ese dato de 427 usuarios que maneja el Ayuntamiento fuese erróneo».

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA LAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO OCHARAN, PROGRAMADAS PARA LOS DÍAS 17 Y 22 DE ABRIL

SONY DSC 10 ABRIL 2017 / Tal y como estaba previsto, el Ayuntamiento informa hoy de los mecanismos para que los interesados puedan inscribirse a las dos visitas guiadas al Castillo Ocharan que se han programado para los días 17 y 22 de abril, a las 12:00 horas en ambos casos. El máximo de plazas que se ponen a disposición es de 40 por cada visita. Las inscripciones se pueden realizar únicamente en la Oficina de Turismo del Parque Amestoy desde hoy y hasta el día 17, en horario de 9:30 a 14:00 horas por la mañana y de 16:00 a 19:00 horas por la tarde.
Cada persona solo podrá inscribir a dos participantes. El punto de encuentro será la entrada del Castillo Ocharan a las 12:00 horas, siendo imprescindible llevar el resguardo de la inscripción para entregar a la guía. En caso de no poder asistir, se ruega comunicación a través del teléfono de la Oficina de Turismo 942 87 15 12 o mediante correo electrónico turismocastro@cantur.es, con el fin de poder cubrir las plazas vacantes con la lista de reserva.