EL PRESIDENTE DE SÁMANO DA SU VERSIÓN SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL FESTIVAL ‘URBAN GROOVE WEEKEND’

José Mari Liendo en PR Urban Groove 18 JULIO 2016 / El campo de fútbol de entrenamiento de Vallegón iba a acoger este pasado fin de semana un festival de música electrónica que bajo el nombre Urban Groove Weekend contemplaba también otro tipo de actividades como acompañamiento a lo musical. A pocas horas para comenzar el evento el viernes, la organización informaba de su suspensión después de que, según señalaban en su página de Facebook, se les trasladara que «el permiso solicitado a la Junta Vecinal de Sámano no era suficiente para el desarrollo del festival y que hacía falta el del Ayuntamiento». Estos mismos organizadores se quejaban de que nadie les hubiera advertido con tiempo suficiente de la necesidad de obtener el permiso del Consistorio y se mostraban enfadados por las consecuencias que «los problemas burocráticos» han acarreado, con numerosas pérdidas económicas. Apelaban a que, en la edición del año pasado celebrada en Oriñón, les fue suficiente con el aval de la junta y no fue necesaria la conformidad del Ayuntamiento. Con este telón de fondo, el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo ha querido dejar claro en Castro Punto Radio que «la responsabilidad de la junta empieza y termina en la cesión de una instalación deportiva para que se celebre el festival, como se hace con otro tipo de actividades cuando se nos solicita». A partir de ahí, «nosotros no organizamos nada ni nos encargamos de la gestión de otro tipo de permisos», aunque la Junta Vecinal de Sámano figuraba como colaboradora en la publicidad del evento. En esta misma línea, ha insistido en que la relación de la junta con la organización del Urban Groove Weekend, se limita a que «hace varios meses se pusieron en contacto con nosotros porque querían organizar la tercera edición de este festival, con una serie de actividades en torno a la música electrónica y de otro tipo, que nos parecían interesantes». En un primero momento, añadía el alcalde de Sámano, «nos pidieron la plaza del pueblo, y lo rechazamos porque no nos parecía el mejor lugar. Dimos como alternativa el campo de entrenamiento de Vallegón, fuera del casco urbano y con una orientación del escenario hacia el monte». Ahí empieza y termina la competencia de la junta con la organización, según Liendo, después de que «nos cercionamos de que no hacía falta Plan de Autoprotección porque, teniendo en cuenta el aforo máximo que se iba a contemplar y al ser espacio abierto, no era necesario», señalaba el pedáneo. Lo que hizo Sámano, por tanto, fue autorizar el uso de esa instalación deportiva y lo hizo, como ha querido dejar claro el presidente, por escrito. En el documento constaban esos permisos para usar la zona y un apartado que dice que «será responsabilidad del solicitante desarrollar el festival conforme al cronograma facilitado así como solicitar cuantos permisos sean necesarios de otras administraciones u organismos». La Junta Vecinal desconocía, como ha asegurado Liendo, la necesidad de contar con el permiso del Ayuntamiento, «ya que en otros eventos que se han organizado, nunca se ha pedido. No sé si por el hecho de ser una actividad de este tipo pero, desde luego, en las deportivas o culturales que se han organizado no se ha pedido ese permiso, únicamente se ha solicitado la colaboración de la Administración municipal para unas sillas, unos trofeos, un escenario…», aseguraba José María Liendo. Una vez conocida esta experiencia, a partir de ahora, «pondremos en conocimiento de quien quiera organizar algo, que miren hasta el último de los permisos que necesiten para que esta experiencia mala no se vuelva a repetir», concluía el pedáneo de Sámano. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar el enlace de la entrevista con José María Liendo: https://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-samano-sobre-la-audios-mp3_rf_12256039_1.html

EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN AL CLUB DE TENIS PARA UN PABELLÓN DE ACCESO DESDE MENÉNDEZ PELAYO

Trasera del Tenis a Menendez Pelayo 18 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto de Alcaldía en el que se acuerda lo siguiente: PRIMERO: Conceder licencia de primera ocupación a Sociedad Tenis Club de Castro Urdiales para pabellón de acceso en el Paseo Menéndez Pelayo nº 25.
SEGUNDO: Notificar la presente Resolución al interesado a los efectos oportunos y publicar la misma en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, indicando el régimen de recursos contra la misma. TERCERO: Que por los Servicios Económicos se practique la liquidación definitiva en concepto de ICIO y tasa de licencias urbanísticas que proceda. CUARTO: Dar traslado al Departamento de Tesorería para que proceda a la devolución del aval depositado por importe de 1.000 euros. Lo cual se hace público para el general conocimiento comenzando a partir de hoy los plazos de impugnación previstos. El acto en el que se contrae esta publicación pone fin a la vía administrativa, por lo que, con arreglo a la legislación vigente contra el mismo, los interesados podrán interponer Recurso de reposición en el plazo de un mes, o Contencioso-administrativo en el de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta resolución o de la resolución expresa del recurso potestativo de reposición. Imagen de la trasera del Club de Tenis desde Menéndez Pelayo.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO URBANÍSTICO SUSCRITO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EROSKI

Hiper Eroski. Foto aerea 18 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la modificación del Convenio Urbanístico suscrito entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y Eroski S.Coop. en abril de 2001, además de sus Anexos I y II, presentados a fecha 18 de mayo de 2016 en Registro General del Ayuntamiento. Como se recoge hoy en un anuncio del Boletín Oficial de Cantabria, se somete a información pública durante un plazo de veinte días, a contar desde hoy. Durante dicho plazo, el texto inicial de la modificación del Convenio Urbanístico podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo para que se formulen las alegaciones que se estimen oportunas.

EL ESPECTÁCULO DEL ATLETISMO DE ÉLITE HA VUELTO A RIOMAR

Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (1) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (2) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (3) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (4) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (5) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (6) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (7) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (8) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (9) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (10) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (11) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (12) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (13) Cto Cantabria Atletismo en Riomar 16-jul-16 (14) 17 JULIO 2016 / El Estadio Riomar de Castro Urdiales albergó este sábado su primera competición de la historia de las nuevas pistas, más de treinta años después la anterior, celebrada en las viejas instalaciones. Una gran jornada de atletismo que sirvió para cerrar el Campeonato Regional Absoluto y la temporada cántabra al aire libre.
Sobresalieron pruebas como el 1.500 femenino, con un espectacular duelo entre Zulema Fuentes-Pila (4:22.08) y la navarra Maitane Melero (4:22.65), o el concurso de salto de altura de mujeres, con Noelia Ruiz elevándose sobre 1.80 e intentando posteriormente marca personal (1.85). Fueron las deportistas más destacadas de la tarde, todas ellas por encima de los 1.000 puntos por tabla IAAF, aunque también sobresalieron pruebas como el 400 masculino, que contó con tres atletas por debajo de los 50 segundos. Bajo una impecable organización a cargo de la Federación Cántabra de Atletismo y los clubes Carbonero y Atlético Castro, la jornada deportiva se prolongó por espacio de unas cuatro horas. Mostramos un galería de fotos de la Federación.

LA ECOMARCHA DE ‘ECOLOGISTAS EN ACCIÓN’ RECALA MAÑANA EN EL MUNICIPIO DE CASTRO URDIALES

Salida Ecomarcha de Bilbao 17 JULIO 2016 / La tercera etapa de la Ecomarcha «Muskiz – Laredo» organizada por Ecologistas en Acción, pasará por nuestro municipio mañana lunes. Está prevista su llegada a Mioño aproximadamente a las 10:30 horas, donde los participantes se dirigirán al Cargadero de Dícido y se les mostrará el estado de abandono de ese Bien de Interés Cultural.
Hacia las doce del mediodía serán recibidos en el Ayuntamiento de Castro por la concejal de CastroVerde Elena García, y posteriormente la Ecomarcha partirá a la playa de Sonabia, para por la tarde continuar ruta hasta Laredo. Los horarios previstos son estos: ETAPA 3: MUSKIZ-LAREDO (48 Kms.) LUNES 18 JULIO 2016 9:00 Salida en Meatzri (Muskiz) 9:30 Pobeña 10:30 Visita al cargadero de dícido de Mioño 11:30 Actividad sobre urbanismo en Castro Urdiales 14:00 Comida autogestionada en la playa de Sonabia (nudista) 18:00 Llegada a Laredo La Ecomarcha continuará ruta hasta Asturias, donde pondrá el punto y final el sábado 30 de julio con la etapa Avilés-Gijón. Imagen de la salida de la Ecomarcha ayer sábado en Bilbao.

LA VIRGEN DEL CARMEN, EN PROCESIÓN POR EL PUERTO DE CASTRO

0
Procesión Martítima del Carmen 2016 (1) Procesión Martítima del Carmen 2016 (2) Procesión Martítima del Carmen 2016 (3) Procesión Martítima del Carmen 2016 (4) Procesión Martítima del Carmen 2016 (5) Procesión Martítima del Carmen 2016 (6) Procesión Martítima del Carmen 2016 (7) Procesión Martítima del Carmen 2016 (8) Procesión Martítima del Carmen 2016 (9) Procesión Martítima del Carmen 2016 (11) Procesión Martítima del Carmen 2016 (12) Procesión Martítima del Carmen 2016 (13) Procesión Martítima del Carmen 2016 (14) Procesión Martítima del Carmen 2016 (15) Procesión Martítima del Carmen 2016 (16) Procesión Martítima del Carmen 2016 (17) Procesión Martítima del Carmen 2016 (18) 16 JULIO 2016 / Multitud de castreños se reunían hacia las 18:00 horas en el entorno del puerto para ver de cerca a la Virgen, que desde la iglesia de Santa María era trasladada hasta el barco ‘Yolanda IV’, encargado de llevarla en procesión por el puerto. Posteriormente daba comienzo la misa en Santa María.

LA MARINERA VUELVE A QUEDAR ÚLTIMA EN ORIO

Resultados Bandera Bixigu Eguna Orio 16-7-16 General Liga ARC-1 16-7-16 16 JULIO 2016 / En la regata de esta tarde, disputada en la modalidad de contra-reloj, los rojillos han vuelto a quedar en última posición, con unas diferencias de tiempos similares a las de la regata del pasado fin de semana en San Sebastián, algo mejores que en las primeras pruebas de la temporada. Esta tarde, Castreña ha quedado a 32 segundos del penúltimo clasificado, y a 1’32» del ganador, Ondarroa.
En las imágenes ofrecemos los resultados de la IX Bandera Bixigu Eguna, y la general de la Liga ARC-1. La próxima regata será el sábado que viene, a las 19 horas, en Pedreña.

SE ULTIMAN LOS PREPARATIVOS PARA CELEBRAR LA FIESTA DE LA PATRONA DE LA MAR

0
Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (1) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (2) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (3) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (4) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (5) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (6) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (7) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (8) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (9) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (10) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (11) Decoracion Yolanda IV Procesion del Carmen 2016 (12) 16 JULIO 2016 / El Yolanda IV ya está preparado para portar a la Virgen del Carmen en el día de la Patrona de la Mar. Este mediodía se ultimaban los detalles de la decoración de la embarcación. La Procesión Marinera arranca a las 6 de la tarde desde la Iglesia de Santa María, con el acompañamiento de la música de Castro Peña y el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar. Seguidamente el embarque se efectuará desde la Escala del Rey del Parque Amestoy.
Finalizada la procesión tendrá lugar la Santa Misa, tras la cual el Coro de Mujeres de la Casa del Mar ofrecerá un concierto. Feliz día a quienes celebran su santo y a las mujeres y hombres de la mar.

INCENDIO EN LA COCINA DE UNA VIVIENDA DE COTOLINO

0
Incendio cocina Cotolino_1 Incendio cocina Cotolino_2 16 JULIO 2016 / A la 4:20 horas de hoy se producía un incendio en la cocina de una vivienda de la calle Ataúlfo Argenta, en Cotolino. Los bomberos lo extinguieron y la DYA atendió y trasladó un herido al Centro de Salud por inhalación.

LA EXPOSICIÓN “EL BOSQUE. MUCHO MÁS QUE MADERA”, ORGANIZADA POR LA CAIXA, ARRANCA HOY EN EL PARQUE AMESTOY

20160715_113111 20160715_113123 como-funciona-un-arbol-como-se-forma-el-humus-que-es-la-madera-desde-los-humildes-gusanos-del-suelo-imprescindibles-en dar-a-conocer-la-importancia-de-conservar-los-ecosistemas-terrestres-y-sensibilizar-a-los-visitantes-son-algunos-de-los-objet los-arboles-son-seres-vivos-pluricelulares-vegetales-y-lenosos-que-ocupan-el-estrato-mas-alto-de-la-vegetacion-el-tronco-y 20160715_111606 20160715_111618 20160715_111638 20160715_111652 20160715_111710 un-bosque-no-es-un-grupo-de-arboles-es-un-ecosistema-caracterizado-por-la-predominancia-de-estos-vegetales-un-ecosistema-co  15 JULIO 2016 / Angel Díaz-Munio, alcalde de Castro Urdiales; Rubén Riaño, director de Instituciones de CaixaBank en Cantabria y País Vasco; y Francisco Javier Gómez, comisario de la exposición, han sido los encargados de introducir hoy la muestra “El bosque. Mucho más que madera”, organizada por Obra Social “La Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, que se encontrará abierta al público hasta el 1 de septiembre.
Que los visitantes sean conscientes de la importancia de conservar los ecosistemas terrestres, además de sensibilizarles sobre el cuidado medioambiental, son algunos de los objetivos que recoge esta iniciativa. La exposición está dividida en cuatro áreas temáticas, centrándose la primera en la organización jerárquica de la naturaleza, desde la biosfera y ecosistemas hasta un microsistema del suelo de un bosque. En el segundo apartado los protagonistas son los árboles, ya que son la esencia principal de los bosques. El bosque de España es el tercer ámbito de la exposición, ya que el nuestro es el país europeo con mayor biodiversidad, con presencia de árboles singulares en todas las regiones que son reconocidos por alguna particularidad relacionada con su tamaño, su historia o su dimensión cultural tradicional. Por último, “El bosque y el ser humano” es la parte con la que concluye la muestra, en la que se detallan los productos que se extraen y cómo afecta a este ecosistema la influencia del ser humano según el uso que se haga de él. La exposición permanecerá abierta desde hoy, viernes 15 de julio, hasta el 1 de septiembre, de lunes a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 23 horas. Además, se podrán realizar visitas de colectivos, pidiendo cita previa en el teléfono 902 906 666. Por último, también se organizarán visitas guiadas de lunes a domingo, a las 12 y a las 19 horas.

CONCENTRACIÓN DE REPULSA POR EL ATENTADO DE NIZA

Concentración repulsa Atentado Niza (1) Concentración repulsa Atentado Niza (2) 15 JULIO 2016 / Imágenes de la concentración que se ha llevado a cabo este mediodía frente al Ayuntamiento de Castro Urdiales, en repulsa por el atentado terrorista de anoche en Niza. Han estado presente varios miembros de la corporación con el alcalde Ángel Díaz-Munío a la cabeza, junto a algunos funcionarios municipales y ciudadanos. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales y como muestra de apoyo y solidaridad con los heridos y sus familias, secundando la iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Las banderas de la casa consistorial se han colocado a media asta, y así permanecerán hasta las 9 horas del domingo día 17, debido al luto oficial decretado por el Estado.

LA TIENDA DE LA MARINERA YA TIENE LOCAL

Nueva tienda La Marinera Quinorsa 15 JULIO 2016 / Tras tener que desalojar el local que albergó la tienda de La Marinera los últimos años frente al puerto de Castro, la Sociedad Deportiva de Remo ya encontrado nuevo emplazamiento. La nueva tienda abrirá dentro de unos días en el bajo comercial que ocupó la empresa Quinorsa, en la calle Ardigales, junto al solar de la antigua discoteca Drink.
La cesión del local es gratuita, por lo que desde el club han querido agradecer el gesto a sus propietarios.

CONCIERTO DEL OCHOTE ARDUAL A BENEFICIO DE DYA CANTABRIA

Pacho Calvo y Luis Vallejo Ochote Ardual en PR Concierto Ochote Ardual a beneficio DYA 15 JULIO 2016 / Bajo la dirección de María Jesús Ventura de Oteiza, el Ochote Ardual ofrecerá un concierto esta tarde, a partir de las 8 y media de la tarde en la Iglesia de Santa María. Ofrecerán obras clásicas y canciones modernas y populares.
La entrada es libre, pero se solicitará un donativo que irá destinado a la importante labor benéfica de la DYA. Vemos imágenes de Pacho Calvo y Luis Vallejo, que lo han contado hoy en Castro Punto Radio y el programa del concierto.

LA OBRA DE DRENAJE DEL ENTORNO DEL PERU ZABALLA COMENZARÁ A “FINALES DE VERANO” Y FINALIZARÁ “A PRIMEROS DE 2017”

0
Inundaciones Peru Zaballa 12-oct (1) 15 JULIO 2016 / El Director General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Palacio, ha confirmado hoy en Castro Punto Radio que las obras de mejora del drenaje urbano de la zona del Peru Zaballa comenzarán tras el verano y se espera finalicen “en los primeros meses de 2017”. Ya se han comenzado las conversaciones con los técnicos del Ayuntamiento, con el fin de conocer la situación del entorno y sus necesidades y poder así comenzar con la redacción del proyecto.
Palacio, ha ratificado así que el proyecto presentado hace un mes por la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, sigue en pie y que “existe un compromiso firme por parte del Gobierno de llevar a cabo esta propuesta, señalada como obra prioritaria”. Además de esta obra, también se van a realizar otras en los próximos meses. Es más, se pretende que se desarrollen en la misma línea que la primera y se procurará que sea también en los mismos plazos. Se trata, por un lado, de la mejora del drenaje de las calles Voluntariado, Javier Echevarría, Plaza del Mercado, Paseo Luis Ocharan y Bajada de la Arboleda, entorno en el que se producen inundaciones y es necesario “mejorar la capacidad de evacuación de aguas”. Por otra parte, se conectarán al colector algunas viviendas de las juntas vecinales que aún no lo están, como ha señalado Palacio. El director general ha confirmado, al mismo tiempo que se cuenta con la consignación económica necesaria para llevar a cabo estos trabajos ya que “hay una previsión en el presupuesto para poder ejecutarlos”. La inversión total puesta en marcha por el Gobierno de Cantabria es de más de 300.000 euros, “destinados a atender necesidades fundamentales”. Con los trámites iniciados, una vez que el proyecto esté redactado y se hayan obtenido todos los permisos pertinentes para la ejecución de la obra, su desarrollo saldrá a oferta pública. Está previsto empezar después del verano, antes de que termine el año, para poder finalizar los trabajos en los primeros meses del año 2017. Palacio ha afirmado que “todas ellas son obras necesarias, demandadas desde hace mucho tiempo y son fundamentales para atender los servicios básicos de la población”. La vicepresidenta habló también en junio de otros dos proyectos que, en este caso, ejecutará la Confederación Hidrográfica “tras las negociaciones mantenidas con ellos en los últimos meses”. Se trata del saneamiento y depuración en Sonabia (532.000 euros) y las mejoras en el saneamiento de la EDAR de Castro (2.844.000 euros). Obras para el periodo que abarca 2016-2021. Palacio ha explicado que los plazos de ejecución de estos trabajos “no dependen de nosotros, sino del Estado”. Espera, no obstante, “verlo en los presupuestos nacionales del año que viene, porque son grandes obras las dos”.

LEVANTADA LA SUSPENSIÓN DE FUNCIONES DEL JUEZ LUIS ACAYRO SÁNCHEZ

EL JUEZ ACAYRO Y CÉSAR TOLOSA EN CASTRO URDIALES 15 JULIO 2016 / La suspensión provisional de funciones que pesaba sobre el magistrado Luis Acayro Sánchez, ha sido levantada por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El juez era titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Santander, y volverá a su puesto tras ser absuelto por el Tribunal Supremo.
Después de la iniciación de juicio oral por la presunta comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, la suspensión provisional se acordó el 22 de diciembre de 2015, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 383.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Según lo decretado por el artículo, los jueces y magistrados serán suspendidos «cuando se hubiere declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones» y que la medida durará hasta que reincida en la causa sentencia absolutoria o auto de sobreseimiento. El Supremo absolvió al juez en una sentencia dictada el 4 de julio, por lo que la Comisión Permanente ha procedido a acordar el alzamiento de la suspensión provisional de funciones.

EL AYUNTAMIENTO PIDE CIVISMO ANTE EL ESTADO DE SUCIEDAD DEL MIRADOR DE PANDO

IMG_6654 Pando2 15 JULIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha tenido que solicitar a la empresa de limpieza trabajos específicos en un entorno natural como es el mirador de Pando, debido a los comportamientos incívicos e irresponsables de algunas personas. El estado de suciedad de esa zona, junto a la estación de agua potable, era “lamentable”, con numerosos restos de botellón y de comida sin recoger, como señalan el Consistorio en un comunicado. Se hace un llamamiento a la colaboración de todos para mantener la ciudad limpia, sobre todo, en entornos no urbanos donde no existe mobiliario urbano. “Las personas que acuden a esos lugares pueden perfectamente recoger sus propios residuos, sin que tuviera que ser necesaria la intervención de la UTE Castro Urdiales”, se recuerda.

LA NADADORA CASTREÑA ANA PARTE, FINALISTA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN

IMG-20160714-WA0006 14 JULIO 2016 / Buenos resultados de los nadadores del Club Bahía de Ostende en el Campeonato de España absoluto y junior que se está celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. En la prueba de 100 metros espalda participaron Daniel Palacio, Ana Parte y Arturo Sanz, este último también en el 50 libre.
Gran éxito de Ana Parte, que accedió a la final, quedando séptima clasificada en su categoría, obteniendo el record absoluto de Cantabria. Muy buena actuación también de Daniel Palacio, que se quedó a un puesto de entrar en la final. El sábado se completa la participación con el 200 espalda de Daniel Palacio y los 100 metros libres, con Arturo Sanz.

PUBLICADO EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO EN SANTULLÁN, DEL 23 AL 25 DE JULIO

0
13726577_1043229982396700_1881069082077747139_n 14 JULIO 2016 / Unas fiestas en las que el plato fuerte es el concierto del grupo colombiano Morat, una de las bandas musicales revelación del momento, que actuarán en Santullán el sábado 23 de julio a partir de las 10 de la noche, teloneados por el grupo cántabro con algún miembro castreño D´Paso. Un año más vuelve «La Edad de Oro del Pop Español», grupo integrado por músicos de afamadas bandas de los años 80 y 90, como Alberto Comesaña (‘Amistades Peligrosas’), Pablo Perea (‘La Trampa’), Joaquín Padilla (‘Iguana Tango’) y otros. Ofrecerán el domingo por la noche versiones de las canciones más conocidas del pop español.
Además, numerosos concursos: de paellas, de rana, de mus, de tortillas… fiestas para pequeños, verbenas, discoteca móvil, actuaciones de mariachis, exhibiciones de adiestramiento canino, barbacoa popular, y conciertos de músicos castreños. Un completo programa que se extiende del 23 al 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, en la que, al mediodía, se oficiará la Misa del patrón.

PROYECCIÓN DE UN DOCUMENTAL SOBRE ECONOMÍA COLECTIVA ORGANIZADA POR ROBERTO EL PIRATA

0
Documental Economía Colectiva Roberto El Pirata 14 JULIO 2016 / La Asociación Cultural “Roberto el Pirata” organiza mañana viernes la proyección del documental «Economía Colectiva» de Eulàlia Comas. Esta obra profundiza en un hecho histórico reciente y poco conocido: la expropiación y la gestión obrera del 80% de las industrias y servicios en Cataluña entre 1936 y 1939.
La proyección tendrá lugar mañana viernes, a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Residencia.

SE CONFIRMA QUE CARLOS TOBALINA ACUDIRÁ A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO

IMG_6286 14 JULIO 2016 / Cuarenta y ocho atletas han sido seleccionados por Ramón Cid, director técnico de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo), para integrar la selección olímpica española de atletismo para los Juegos de Rio de Janeiro, según se ha informado esta mañana. España estará representada por 30 hombres y 18 mujeres, a la espera de que la IAAF admita la posible participación de más atletas españoles a la vista de su clasificación por el ranking mundial. En algunas pruebas figuran inscritos cuatro atletas en previsión de cualquier imprevisto o lesión. La selección española supera en número a la designada para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde finalmente compitieron 46 atletas, 27 hombres y 19 mujeres.
Se trata de la sexta selección más numerosa en la historia de los JJ.OO. con presencia de atletas españoles, en la que España ha competido con un total de 508 atletas, 379 hombres y 129 mujeres, obteniendo un botín de 12 medallas, dos de oro, cuatro de plata y seis de bronce, y 66 finalistas. Los capitanes del equipo son la saltadora de altura, la cántabra Ruth Beitia y el marchador Jesús Ángel García Bragado, con 62 y 49 internacionalidades respectivamente. Ruth Beitia participará en sus cuartos JJ.OO. consecutivos, mientras de «Chuso» García Bragado alcanza la cifra récord de siete Juegos desde que debutó en los de Barcelona 1992, el techo histórico de cualquier deportista español. En la lista de Lanzamiento de Peso figura el atleta castreño Carlos Tobalina. Estos son los dos representantes en esa modalidad: Borja Vivas: 20.72 (mejor marca lograda el 22.01.2016 en Málaga). Carlos Tobalina: 20.50 (mejor marca lograda el 05.03.2016 en Madrid). En este enlace figuran todos los olímpicos españoles en atletismo: https://youtu.be/5nHJq92fEj8

CIUDADANOS (C’S) DE CASTRO PIDE EL RECAMBIO DE LAS BANDERAS DEL JUZGADO «POR SU LAMENTABLE ESTADO DE DETERIORO»

Banderas Juzgado (denuncia Ciudadanos) 14 JULIO 2016 / Ciudadanos de Castro Urdiales, por medio de su responsable Carlos Toral, ha solicitado a la Dirección Regional de Justicia que se repongan las banderas del Juzgado de Castro Urdiales, ya que «su estado es de un lamentable estado de deterioro desde hace casi un año», según informan en un comunicado. «En similar estado se encuentran las banderas de Castro y Cantabria a la entrada de la ciudad por la zona de la Plaza de toros, en este caso responsabilidad de la Corporación local», afirma Toral.
Al mismo tiempo, el partido naranja solicita que se complete el rótulo informativo de los Juzgados de Castro Urdiales, concretamente el de la fachada principal, de tal forma que se coloque la letra ‘D’ de Juzgados. «Es necesario que los símbolos que representan a este país, y a la comunidad autónoma, estén en perfectas condiciones, así como ciertos elementos de un edificio oficial como es un Juzgado que representa en este caso la justicia, señaló Carlos Toral. Desde Ciudadanos de Castro Urdiales esperan que sean atendidas estas peticiones, «que nos consta que en lo que se refiere al Juzgado, ya han sido requeridas en anteriores ocasiones por la Jueza Decana de Castro», concluyen.

“EL CARMEN” TAMBIÉN SE CELEBRA EN MONTEALEGRE (SÁMANO)

0
Montealegre 14 JULIO 2016 / Mañana viernes 15 de julio se dará el inicio a las fiestas de “El Carmen” en Montealegre, que se prolongarán durante todo el fin de semana hasta el domingo, incluyendo una gran diversidad de actividades, tanto para los más jóvenes, como para los más mayores. Los festejos comenzarán a las 20 horas con el disparo de bombas y cohetes, que irán seguidos de un concurso de chingas y por supuesto, como no podía faltar, a las 11 de la noche habrá música en la chozna.
Durante el día del sábado se realizarán todo tipo de actividades, que irán desde el disparo de bombas y cohetes, hasta la carrera en ropa interior a las 4 de la madrugada. A lo largo del día, destacan la Santa Misa de Nuestra Señora Virgen del Carmen, para los más pequeños el clásico desfile de Cabezudos y los castillos hinchables, junto a un lunch a las 13 horas y una gran chorizada a las 8 de la tarde. Por otro lado también se realizará un futbolín humano y por supuesto, la verbena que será amenizada por el Dj Iñaki. El domingo, último día de celebración, comenzará igual que el sábado y finalizará con verbena en la chozna para despedir las fiestas. En este día destacan el desayuno con churros, el partido de fútbol entre Cerredo y La Cubilla, el paseo en caballos por el pueblo y los alrededores, el torneo de ping- pong, de nuevo una gran chorizada, el espectáculo de baile que protagonizará la juventud de la zona y el Bingo Popular. También se realizarán actividades para los pequeños, con cabezudos, castillos hinchables, y juegos infantiles con una gran variedad de regalos.

EL CASTREÑO JORGE REBANAL SE DISPONE A EMPRENDER UNA NUEVA AVENTURA, RECORRIENDO 5.500 KILÓMETROS DESDE MOSCÚ HASTA COMPOSTELA

0
Jorge Rebanal bici Santiago a Roma 14 JULIO 2016 / Jorge Rebanal, comenzará este sábado la ruta desde Moscú hasta Santiago de Compostela, en bicicleta. Ya que el año pasado llevó a cabo el trayecto de 2.246 Kilómetros entre Roma y Santiago, también en bici. Sin embargo este año va a alargar el recorrido intentando completar una ruta de unos 5.500 Kilómetros en 28 días. “Después de lo del año pasado, que lo realicé por una promesa, este año nos picó el gusanillo, y había que ampliarlo un poco”, ha sido la explicación que ha dado a Castro Punto Radio del por qué de este nuevo trayecto, que realizará en solitario, ya que “es muy complicado encontrar a alguien que siga el mismo ritmo. Además es un camino muy personal y hay a quién le gusta hacerlo solo o quién prefiere hacerlo en compañía, yo prefiero hacerlo solo”.
Con respecto al plan de viaje, tratará de realizar el recorrido en el tiempo que dispone de vacaciones. Peregrinando entre los países de Rusia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia y España. “El cálculo es muy sencillo, si tengo 30 días de vacaciones y gasto dos días en viajes tanto de ida como de vuelta a casa, estaré pedaleando 28 días”. Por lo tanto, son nueve los países europeos que recorrerá, en una bicicleta de montaña, por los carriles EuroVelo, que como nos ha explicado, “son una serie de vías adaptadas para las bicicletas que recorren los países europeos, es muy importante tomarlos, ya que realizar la ruta por carretera resulta muy peligroso”. El único trayecto que realizará por carretera será, el de Moscú – Letonia, puesto que en este espacio no hay carriles adaptados. Deberá realizarlo, “con mucho cuidado y paciencia, ya que los camiones van como locos”. Por otro lado, ya tiene planes para futuras rutas, que a pesar de que en un primer momento no ha querido desvelarlos, finalmente ha revelado que su próxima idea es recorrer América de costa a costa, es decir, realizar la Ruta 66. Sin embargo, él mismo ha concretado que “eso son palabras mayores y primero debe realizar este viaje que comenzará el fin de semana”.

EL CONCEJAL DE HACIENDA CREE QUE «EN ESTE MES» ESTARÁ LISTA LA LIQUIDACIÓN DE 2015, IMPRESCINDIBLE PARA SACAR ADELANTE EL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO

Plaza Ayuntamiento con gente 14 JULIO 2016 / El Ayuntamiento acogía esta mañana una comisión informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales en la que, entre otros asuntos, los partidos de la oposición se han vuelto a interesar por el estado en el que se encuentra la elaboración de los presupuestos. A este respecto, y como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala del PRC, Emilia Aguirre, «las palabras con las que el equipo de Gobierno define lo que está pasando es que hay problemas técnicos. La cuestión está en cuáles son, que no lo sabemos». Solicitado por la oposición el borrador de esas cuentas «para tener conocimiento de lo consignado por el equipo de Gobierno», la respuesta es que «es provisional, que falta aún la liquidación de 2015 y que no está, de nuevo, por problemas técnicos». El concejal de CastroVerde, Ignacio Garmendia ha hablado al respecto también del presupuestoen esta emisora tras la comisión y ha dicho que «la liquidación de las cuentas es absolutamente necesaria para no caminar a ciegas y poder sacar adelante las cuentas». Ha defendido que el equipo de Gobierno ha hecho el trabajo para eliminar la parte negativa del saldo y «creo que lo hemos conseguir, pero hay que saberlo con certeza». Ha añadido que, «según nos ha dicho Eduardo Amor, él cree que en este mes tendremos esa liquidación lista». Con ello, Garmendia ya podrá sacar la oferta de empleo pública que quiere desarrollar para convertir cuatro puestos interinos en los bomberos en fijos y crear una bolsa de trabajo que permita cubrir bajas y vacaciones. Para esto, serviría sólo con la liquidación y no haría falta tener el presupuesto porque «no hay que invertir ningún tipo de dinero». Al margen de este asunto, en la reunión de esta mañana se han tratado una serie de devoluciones y bonificaciones de impuestos, solicitadas por varias comunidades de propietarios. Peticiones que se han aprobado o no, en base a los nuevos criterios que se están aplicando y que tienen en cuenta asuntos como la antigüedad o la importancia del edificio a la hora de aceptar más o menos bonificación. De esta forma, y tal y como ha asegurado Aguirre, la comisión ha dictaminado a favor de desestimar la devolución de las tasas de ICIO y TURBA que solicitaba el edificio Maya (situado en Ostende) «porque es un inmueble con sólo 35 años y que no llega al mínimo de 50 años necesario para acogerse a esta medida». A la Comunidad de Propietarios de La Correría 11 se le acepta el 95% de bonificación porque las obras a realizar en la fachada son las derivadas de la redacción del informe de Evaluación de Edificios. A los propietarios de un edificio en la Calle Siglo XX, que solicitaban bonificación del 95% en la Tasa de Licencia Urbanística, se les concede un 50%, mientras que la Casa del Cura en Santullán recibe el 95% de bonificación, al entender que la obra para su rehabilitación y conversión en albergue de peregrinos tiene especial interés y utilidad municipal. Durante la comisión de esta mañana, se ha hablado de la resolución de alegaciones a la modificación de una Ley de Coordinación de Policías Locales de Cantabria que, entre otras cosas, supone el cambio en cuanto a la manera de denominar cargos dentro del cuerpo, de tal forma que, por ejemplo, los sargentos pasan a denominarse subinspectores. En este apartado, la comisión ha desestimado una alegación presentada por el Jefe de la Policía, Domingo Lázaro García. «Solicitaba que se le debía dar a su puesto un nivel mayor en el complemento de destino», lo que «traducido podría decirse que es una petición de aumento de sueldo», ha explicado Aguirre. En cualquier caso, «la modificación que se hizo en este expediente es un cambio de nomenclatura que venía marcado por una norma estatal pero, en ningún caso, podía existir incremento en las retribuciones». En materia de Policía y de esa alegación, el edil de Personal ha explicado que Lázaro García «entendía que su jefatura no estaba suficientemente retribuida y hacia una petición para que en el complemento de destino se incluyera una parte del complemento específico, pero no tiene por qué modificarse», por lo que la comisión ha dictaminado en contra de la petición.

NACE ‘ATENEO CASTRO URDIALES’ CON LA FINALIDAD DE APORTAR MAYOR RIQUEZA CULTURAL AL MUNICIPIO

0
Ateneo CU. Morales y Alodia en PR Charla-coloquio Mario Camus. Ateneo 14 JULIO 2016 / Un grupo de personas de Castro se ha unido para poner en marcha ‘Ateneo Castro Urdiales’, colectivo cultural que nace con la misma filosofía que el que hay en Santander y con el que, de hecho, se ha afiliado a través de un convenio que va a permitir «traer a Castro determinadas actividades que nos puedan interesar y a las que nosotros, que acabamos de empezar, no podríamos llegar». Así lo han explicado hoy en Castro Punto Radio el presidente de Ateneo Castro, Roberto Morales y la vicepresidenta, Alodia Blanco que junto a otras tres personas conforman hasta ahora un colectivo que quieren que pueda llegar a miles de personas. «Ahora somos cinco porque es lo que requería el acta fundacional pero esto no es ni mucho menos un coto cerrado, sino que está abierto a todo el que tenga inquietudes culturales». La idea es abrir un periodo de inscripciones inicial y, después, «que la gente se pueda apuntar a lo largo de todo el año». Morales y Blanco entiende que en el seno de Ateneo Castro tiene que haber dos tipos de personas: «aquellas que puedan colaborar con su iniciativa, proponiendo actos y que tengan contactos; y luego toda la gente a la que le apetece participar de este tipo de actos».
La puesta de largo de esta nueva fundación será el viernes 22 de julio, día para el que han organizado, en el Hotel Las Rocas a las 19:30 horas, una presentación y charla coloquio con el cineasta cántabro de proyección internacional, Mario Camus. «Es una muestra de cómo queremos que sean las cosas». Camus presentará su último libro ‘Quedaron estas cosas’ y después ofrecerá una charla coloquio. «Es una persona muy cercana y no queremos que el acto sea frío con alguien en un atril. Vamos a arropar todo el acto compartiendo con él un vino español mientras se mueve por los distintos grupos para que los presentes puedan acceder, no tanto al personaje, como a la persona».