EL ALCALDE DE ORIÑÓN ESPERA HABILITAR «CUANTO ANTES» UN PEQUEÑO PARKING DURANTE LOS FINES DE SEMANA DE VERANO

Guzman Miranda Oriñon en PR Jul.16 6 JULIO 2016 / El presidente de la Junta Vecinal de Oriñón, Guzmán Miranda, sigue intentando mermar el problema de tráfico y aparcamiento que se produce los fines de semana de verano en la pedanía. Lleva tiempo trabajando en la tramitación necesaria para habilitar un aparcamiento disuasorio en unas parcelas privadas a la entrada del pueblo pero, hasta el momento, no ha conseguido su objetivo final. Lo que sí parece que saldrá adelante es la puesta en marcha de, al menos, un parking más pequeño del que Miranda tenía previsto, los fines de semana del verano y a modo de prueba. Espera que la tramitación para tal fin esté lista cuanto antes, «pero nos falta hablar con dos vecinos propietarios para llegar a un acuerdo y el informe del interventor». Mientras tanto, seguirá intentando que ese parking más grande que hubiera querido poner en marcha este verano se pueda habilitar para el próximo. No lo ve viable para este año y no ha sido precisamente porque el asunto no se haya abordado con la diligencia necesaria, sino porque las reuniones con los técnicos de Urbanismo no acababan de aclarar la manera idónea para llevar a cabo la iniciativa. Como el propio Miranda ha explicado en Castro Punto Radio, esos técnicos «nos dijeron, en principio, que como Junta Vecinal no lo podíamos hacer porque es un poco lioso. Entonces les propusimos que como Oriñón es hostelería, que se mantuviera una reunión con ese sector para que asumiera la gestión del asunto». La primera respuesta técnica fue afirmativa pero, tras hacer las gestiones necesarias con la hostelería, «vamos a Urbanismo de nuevo y nos dicen que no es viable, que es mejor que lo hagamos nosotros». Se vuelve para atrás todo el proceso y «la sorpresa es que nos piden un proyecto impresionante de miles de euros que no podemos asumir. Hablan de salidas de emergencia y proyectos visados cuando lo único que queremos es dar solución al problema de aparcamiento que se da en Oriñón ochos semanas en verano, no el resto del año». Así las cosas y tras hablar sobre todo esto con el interventor de juntas vecinales, es éste el que se traslada a Urbanismo donde «le dicen que la fórmula que puede haber, y que es fácil, pasa por habilitar un aparcamiento disuasorio eventual de uno o dos días, como se hace, por ejemplo, en la fiesta de La Aparecida». En eso está la junta, aunque este año tendrá que ser más pequeño del inicialmente previsto por cuestiones de tiempo. Lo que debe hacer ahora Oriñón es calcular el coste que supondría el uso de las parcelas vecinales para estudiar si se podría asumir o no. «Hay vecinos que nos lo dejan, otros que nos cobran la contribución y estamos manteniendo reuniones con ellos». LIMPIEZA DE LA PLAYA Otro de los asuntos que trae de cabeza a Guzmán Miranda es la limpieza de la playa. Ha recordado cómo en la pasada legislatura la máquina nunca llegó a limpiar pero es que «este año el alcalde ya ha dicho que esa máquina no va a entrar a nuestro arenal porque es semiurbano, están las dunas y demás». Las quejas entre los usuarios se siguen sucediendo «porque van a tirar la toalla y se pinchan con los palitos que hay». Los dos trabajadores de Corporaciones Locales asignados a la junta están limpiando a primera hora de la mañana. Han recogido los troncos grande y limpiado lo que han podido. Está mejor que antes pero sigue habiendo palitos y quejas».

LOS TRABAJADORES DE LIDL EN CASTRO NO SECUNDARON MAYORITARIAMENTE LA HUELGA DE AYER POR «PRESIONES DE LA EMPRESA»

Lidl Castro 5 JULIO 2016 / Todos los trabajadores de los supermercados Lidl de España estaban llamados ayer a la huelga, como protesta por el nuevo convenio laboral aprobado, que hace peligrar algunas de las condiciones de trabajo que tenían hasta el momento. En Cantabria, además, se da una situación un tanto especial, teniendo en cuenta que el pasado año aprobaron un convenio para los establecimientos de la Comunidad Autónoma. Sobre esta situación hemos hablado en Castro Punto Radio con Carlos Hernández, presidente del Comité de Empresa de Lidl en región y miembro del sindicato CCOO. Como ha explicado, «todo empieza el año pasado. Hacia el mes de agosto, nosotros estábamos negociando un convenio a nivel regional, que firmamos en diciembre y que tenía unas condiciones bastante aceptables». Tras esto, «nos enteramos por casualidad de que la empresa a nivel nacional está negociando otro convenio con los dos grandes sindicatos, UGT y CCOO». Tras tener conocimiento de esta situación «nos pusimos en contacto con la empresa y los sindicatos e hicieron caso omiso al hecho de que no estábamos de acuerdo con el borrador de dicho convenio». En un primer momento no hubo acuerdo entre Lidl y sindicatos y ante la convocatoria de huelga aprobada por los trabajadores para diciembre, «esas negociaciones se rompieron por el miedo de la empresa de verse afectada en plena época navideña». Para sorpresa de los trabajadores, pasadas esas fechas señaladas, se retomaron de nuevo las conversaciones empresa-sindicatos y se aprobó el convenio a nivel nacional que, entre otras cosas, «supone perder la antigüedad en Cantabria, días de vacaciones, 12 horas de médicos, días de asuntos propios, 12 horas de médico, en zonas de afluencia turística se trabajan domingos y festivos…». Aquí en Cantabria, con todos estos cambios y en cuanto a los salarios, se hace distinción entre dos tipos de trabajadores: «los antiguos, que más o menos mantenemos el salario base, y los nuevos a los que no se aplica para nada todo lo que aprobamos en el convenio regional, sino que se rigen directamente por el nacional y su jornada laboral es de lunes a domingo». De los aproximadamente 15 trabajadores que tiene el supermercado de Castro Urdiales, ayer secundaron la huelga únicamente dos. Carlos Hernández entiende «que la gente tenga miedo a perder su empleo y, por eso, lo respeto». En cualquier caso, ha añadido un episodio que le ha enfadado y que, según ha contado, tuvo lugar de forma previa a la huelga. «El Jefe de Ventas fue preguntando uno por uno a los trabajadores de Castro si iban a secundarla y eso es, sin duda, condicionar. Es ya una medida de presión suficiente para los trabajadores. Hablé con él y me dijo que no era cierto, pero tengo testigos que demuestran lo contrario». La semana que viene están previstas nuevas reuniones de los sindicatos porque «seguramente seguiremos con las protestas».

EL PARTIDO POPULAR «DENUNCIA» LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA EXTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLIEGOS DE LA OCA

Parkímetro_2 5 JULIO 2016 / La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha «denunciado» hoy en nota de prensa «una nueva externalización de tareas municipales en una empresa privada, en este caso para la elaboración de los Pliegos de Condiciones del servicio OCA». La concejal del PP reitera la incomprensión por parte de su grupo ante «la falta de previsión con la que este Gobierno trabaja, viéndose obligados nuevamente a encargar a terceros tareas perfectamente asumibles por trabajadores municipales. Esta decisión únicamente se debe a que desde la última prórroga realizada en Pleno el pasado octubre no se ha movido un dedo», indicaba Urrestarazu.
Finalmente, la edil ha llamado la atención sobre «la imposibilidad de que el nuevo servicio entre en funcionamiento el 1 de noviembre: los plazos para el estudio de los Pliegos en Comisión, aprobación en Pleno, exposición pública, licitación y adjudicación son inasumibles para la fecha en que nos encontramos», ha asegurado, concluyendo que «chapuzas como esta son una muestra más de la incapacidad de CastroVerde y el Partido Socialista para gobernar Castro y del bloqueo al que están llevando al Ayuntamiento».

EL CONSTRUCTOR JON LOROÑO MUESTRA SU SORPRESA POR LA ABSOLUCIÓN DEL JUEZ ACAYRO POR PARTE DEL TRIBUNAL SUPREMO

JON LOROÑO, GERENTE DE PROMOCIONES PARAÍSO 5 JULIO 2016 / Tras la absolución del juez Luis Acayro Sánchez por estimación del recurso de casación que presentó ante el Tribunal Supremo, el constructor Jon Loroño ha mostrado su sorpresa por la sentencia publicada ayer, y ha emitido un comunicado que dice textualmente lo siguiente: «Me sorprende mucho esta última resolución, y me pregunto si la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, los jueces que componen dicha sala, la Fiscalía del Tribunal Supremo, los magistrados del Tribunal Supremo que en su día dictaron el auto en el que recogieron que el Sr. Sánchez Lázaro podía haber cometido un delito de revelación de secretos, y el magistrado del Tribunal Supremo que ha emitido un voto particular y considera que el Sr. Sánchez Lázaro ha cometido el mencionado delito, están todos equivocados, no han aplicado correctamente el derecho penal y se confundieron a la hora de condenar al Sr. Sánchez Lázaro, o más bien el Sr. Sánchez Lázaro ha sido absuelto en una última resolución benévola a los efectos de evitarle padecer el resultado de una condena tan grave como es aprovechar su cargo para obtener información de un ciudadano y utilizarla en su contra cometiendo delito de revelación de secretos, hecho éste que ha quedado acreditado en todo el proceso penal que yo he promovido. Juzguen ustedes y respóndanse a la pregunta que yo me hago.
Fdo. Don Jon Loroño Trabudua»

EL CASTRO FC HA CERRADO HASTA EL MOMENTO SIETE FICHAJES PARA LA NUEVA TEMPORADA EN TERCERA DIVISIÓN

Riomar gradas 5 JULIO 2016 / El Castro FC cuenta a día de hoy con 17 jugadores para iniciar la pretemporada el próximo 22 de julio. El técnico del equipo, Gorka Gaztelu «Obu», ha señalado hoy en la sintonía de «Protagonistas Castro» que le está resultando difícil cerrar la plantilla para la nueva temporada en Tercera División, ya que el club de Riomar «sólo puede ofrecer 25 euros por partido ganado, y hay otros clubes, sobre todo vizcaínos, que están ofreciendo más dinero a los futbolistas».
Sólo la mitad de los jugadores que militaban en el Castro FC la pasada temporada han confirmado su continuidad. Obu nos contaba que el resto se han repartido entre el Zalla, Balmaseda, Sestao y «algún equipo cántabro». El entrenador se ha referido a las nuevas incorporaciones: Salva, central procedente del Colindres; Richi, extremo del Somorrostro; Gorka y Juancar, portero y delantero procedentes del Retuerto; Julen, lateral derecho del Trápaga; Oier, central juvenil del Danok Bat y Alvaro Iglesias, mediapunta procedente del Indautxu.  

EL CONCEJAL DE VIVIENDA DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE «CAMBIAR LA CULTURA EN CUANTO AL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS». MAÑANA, SEGUNDAS JORNADAS SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN

Alejandro Fernandez en PR Jul.16 5 JULIO 2016 / El Centro Cultural La Residencia acoge mañana, a las 18:00 horas, las segundas jornadas informativas sobre el Informe de Evaluación de Edificios, un trámite que tienen que pasar todos los inmuebles que tengan más de 50 años de antigüedad.
El concejal de Vivienda, Alejandro Fernández, ha explicado que el objetivo de esta segunda cita es «seguir ahondando en el asunto porque, ahora que hemos avanzado en las tramitaciones, vemos que todavía surgen algunas dudas entre la ciudadanía» que, según el edil, «es importante que entienda qué es este informe y por qué se les exige en base a la normativa, que determina que es una obligación de los propietarios mantener los edificios en condiciones de seguridad, salubridad y ornato». Si ese informe es desfavorable, como ha sucedido en la mayoría de los casos tramitados hasta el momento en nuestro municipio, es obligación del propietario llevar a cabo las obras de mejora que se establezcan. Para ello, y tal y como ha recordado Fernández, existen una serie de subvenciones que «van a menos» teniendo en cuenta que «al no haber Gobierno nacional, las ayudas estatales para este fin están paralizadas». Con todo, quedan las del Plan de Vivienda Autonómico que caducan en octubre de este año. Sobre esto se hablará también mañana en las jornadas pero el concejal ya ha recordado que «los ciudadanos tienen hasta finales de agosto para solicitarlas». El Ayuntamiento, por su parte, también ha establecido una serie de bonificaciones en la Tasa Urbanística y la Licencia de Obras. Para Alejandro Fernández, «es muy importante tener un cambio de pensamiento en cuanto a la cultura del mantenimiento de los edificios. La compra de una casa es la inversión más importante que una persona hace a lo largo de su vida, pero luego el mantenimiento de este bien tan preciado no se hace. Nos centramos en las zonas privadas y las comunes quedan un poco abandonadas, cuando descubrir defectos en el momento en el que se están empezando a producir, supone una reparación menos costosa». Mañana participarán en esta cita técnicos especializados que «han vivido numerosos casos de estudios de ruina de edificios y verdaderos desastres sociales que se producen alrededor todo esto». Personas a las que los presentes podrán hacer las preguntas que estimen oportunas.

SERGIO LLATA DEJA LA PARROQUIA DE CASTRO TRAS SER NOMBRADO VICARIO GENERAL DE LA DIÓCESIS. LE SUSTITUIRÁ ALEJANDRO CASTILLO URQUIJO, QUE VIENE DE LA PARROQUIA DE SAN ROQUE, EN EL SARDINERO

Sergio Llata Velillas en PR 5 JULIO 2016 / El hasta ahora párroco de Castro Urdiales, Sergio Llata, deja nuestro municipio después de la fiesta de la Virgen de la Asunción, tras haber sido nombrado Vicario General de la Diócesis de Santander, que en orden jerárquico va inmediatamente después al Obispo.
Este nuevo cargo supone, por tanto, una mayor responsabilidad y más carga de trabajo, lo que hace complicado compatibilizar esta tarea con la implicación que requiere la parroquia de Castro y de ahí a su traslado a la parroquia de El Carmen en Santander, más pequeña que la de nuestro municipio. Como el propio Llata ha explicado en Castro Punto Radio, «ahora mismo tengo que venir ya todas las mañanas a Santander porque el nuevo cargo supone que el Obispo delega en mí determinados asuntos administrativos». Con la marcha de Llata, llegará a Castro Alejandro Castillo Urquijo, sacerdote de algo más de 50 años, natural de Santander y que desde el año 92 ha ejercido sus funciones como coadjutor en la parroquia de San Roque en El Sardinero. «Es un hombre muy campechano y cercano que convive muy bien con la gente», ha dicho Llata. El 28 de agosto podría ser «fácilmente» el día en el que Llata se despida para que tome posesión Castillo ese mismo día o el 4 de septiembre.

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA QUÉ USOS DAR A LA PARCELA UBICADA JUNTO AL PACHI TORRE. ENTRE TANTO, LOS VEHÍCULOS YA ESTÁN ESTACIONANDO

IMG-20160704-WA0026 IMG-20160704-WA0027 5 JULIO 2016 / El Ayuntamiento está estudiando qué usos se podrían dar a la parcela que se ha adecentado en la parte superior del polideportivo Pachi Torre. Desde el departamento de Comunicación confirman que no se descarta que el destino final fuese un aparcamiento disuasorio. En tal caso, se tendría que valorar también si estacionar en la zona supondría algún coste. Mientras desde el equipo de Gobierno se toma una decisión, lo cierto es que muchos ciudadanos ya están haciendo uso de esa parcela para aparcar sus vehículos

EN MENOS DE UNA HORA SE AGOTAN LAS 32 PLAZAS PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO 24 HORAS DE FÚTBOL SALA QUE SE DISPUTA ESTE FIN DE SEMANA

IMG-20160704-WA0024 5 JULIO 2016 / A las 19:00 horas de ayer martes se abría en el Pabellón de Actividades Náuticas el plazo de inscripción para el torneo 24 Horas de fútbol sala, que se va a celebrar este próximo fin de semana. Se daba de plazo hasta mañana para apuntarse pero, en menos de una hora, se llenó ayer el cupo de 32 equipos más un reserva establecido por la organización.
Los partidos se jugarán en el colegio Miguel Hernández y comenzarán el sábado a las 12:00 horas. En la imagen, los nombres de los equipos inscritos.

RESULTADOS «MUY POSITIVOS» DEL PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA EN FIESTAS, A JUICIO DEL EQUIPO DE GOBIERNO

IMG_6203 4 JULIO 2016 / Tras el último fin de semana de las fiestas de la Semana Grande, incluida la noche de Coso Blanco, el Ayuntamiento de Castro Urdiales califica de «satisfactorio» el resultado del Plan Especial de Vigilancia (PEV) y otras acciones preventivas llevadas a cabo. Los horarios festivos de choznas, casetas, bares y conciertos, así como las lonjas, «no causaron problemas importantes estos días», a juicio del equipo de gobierno en un comunicado, «y el vandalismo se ha atajado gracias a la retirada de los cestos de más de 100 papeleras en el casco urbano, que ha supuesto que únicamente se haya registrado una incidencia por rotura de un soporte de papelera». En la noche del viernes se reforzó la presencia policial y se coordinaron acciones con la Guardia Civil, vigilando principalmente el recinto festivo y otros puntos preferentes, y dejando una patrulla en coche para el resto de incidencias. Durante todo el fin de semana, los agentes atendieron un total de seis reyertas y peleas, realizaron varias denuncias por tráfico en zonas peatonales y por orinar en la vía pública, y controlaron el botellón, las terrazas y el cierre de establecimientos, entre otras labores de vigilancia y control. También colaboraron con los servicios sanitarios. Según el alcalde, Ángel Díaz-Munío, «el balance, tras estos días de gran afluencia de gente y ambiente festivo, es muy positivo, ya que no se han producido problemas de gravedad y las acciones preventivas y de vigilancia han sido efectivas». El PEV verano 2016 está diseñado para optimizar los recursos de la Policía Local para prevenir problemas asociados al ocio nocturno, enfocando acciones en determinados puntos. Tras el fin de semana o días de fiesta se realiza un repaso de las incidencias sucedidas. El Ayuntamiento insiste en solicitar la colaboración ciudadana para avisar sobre posibles altercados, infracciones y problemas de convivencia, a través del teléfono de la Policía Local: 942 86 12 94 / 092.

EL TRIBUNAL SUPREMO ABSUELVE AL JUEZ ACAYRO Y ANULA LA CONDENA DE CÁRCEL E INHABILITACIÓN QUE LE IMPUSO EL TSJC

Acayro en Juicio_2 4 JULIO 2016 / El Tribunal Supremo ha absuelto al juez Luis Acayro Sánchez de un delito de descubrimiento y revelación de secretos del constructor Jon Loroño y ha anulado la sentencia que le condenó a un año y tres meses de prisión y a tres años de inhabilitación absoluta, según informa la Agencia Efe. La Sala de lo Penal del Supremo ha estimado así el recurso de casación interpuesto por el juez, al considerar que con su conducta, no incurrió en delito. El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) condenó en diciembre de 2015 al juez Acayro por un delito de revelación de secretos consistente en remitir al Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el certificado de antecedentes penales de Jon Loroño, que le había denunciado ante dicho órgano. Sin embargo, el Supremo no comparte el análisis de la sentencia del TSJC, que consideró que la conducta del acusado no estaba justificada. La Sala de lo Penal afirma que no se trata de un caso de acceso o utilización injustificada de datos, sino de un supuesto de cesión de datos obtenidos por el funcionario responsable del tratamiento (en este caso la secretaria judicial, ahora letrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Castro Urdiales) a petición del titular del órgano jurisdiccional, que luego son remitidos al CGPJ en el marco de unas diligencias de contenido disciplinario. La sentencia, de la que ha sido ponente el presidente de la Sala Manuel Marchena, indica que la Ley Orgánica del Poder Judicial admite la cesión de datos para fines jurisdiccionales o no jurisdiccionales. Y en ambos casos, subraya la Sala, su cesión al CGPJ «está autorizada» cuando este órgano actúa en el ejercicio de sus funciones de inspección y control o en el ejercicio de las competencias que tenga legalmente atribuidas. Por todo ello, concluye que «ni el juez que solicitó el certificado, ni la letrada de la Administración de Justicia que accedió con sus claves al Registro Central de Penados, ni, por supuesto, el Consejo General del Poder Judicial que había incoado una información previa a través del Servicio de Inspección pueden considerarse actores de una ilegítima injerencia en el derecho a la autodeterminación informativa». Para el Tribunal Supremo, los hechos imputados al acusado carecen de relieve penal y la nula afectación del bien jurídico protegido por el Código Penal -la autodeterminación informativa y no la intimidad- es otra de las razones para concluir que no hay delito. La sentencia compara el caso del juez con otros precedentes en los que debido a la gravedad de los hechos sí estaba justificada la condena por este delito, como el caso de un médico de un servicio público de salud que consultó sin justificación en más de 200 ocasiones y durante dos años el expediente de una enfermera, con la que había roto una relación amorosa, y el de sus familiares. También cita a un policía autonómico que eludía sus multas de tráfico identificando falsamente en los pliegos de descargo a terceras personas, gracias al acceso libre que tenía a la base de datos policial o la información periodística que permitió identificar a enfermos de SIDA internados en un establecimiento penitenciario. La sentencia incluye un voto particular del magistrado Juan Saavedra Ruiz en el que sostiene que,, en este caso, el tratamiento de datos personales como la hoja histórico-penal con los antecedentes cancelados están sólo a disposición de los juzgados y los tribunales españoles. Asimismo, afirma que el acceso será legítimo en relación con los órganos judiciales siempre y cuando lo sea a efectos de su utilización en los procedimientos y actuaciones que conozcan en el ámbito de sus respectivas competencias. También añade que el CGPJ no tiene acceso directo a la información contenida en el Registro de Penados y, mucho menos, cuando se trate de inscripciones canceladas. Por todo ello, concluye que la secretaria judicial y el magistrado no estaban autorizados para acceder y utilizar esos datos personales fuera del ejercicio de sus funciones en procedimientos y actuaciones judiciales en el ejercicio de su sus competencias. «No actúa legítimamente el funcionario autorizado que obtiene los datos al margen de cualquier procedimiento en marcha e igualmente no está autorizado a la cesión de esos datos a un tercero el que lejos de hacerlo en el ejercicio de su función jurisdiccional o gubernativa legítima lo hace prevaliéndose de su cargo en función de sus intereses personales», añade. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CANTABRIA En su sentencia, el TSJC consideró que el magistrado Acayro Sánchez cometió un delito de revelación de secretos cuando pidió los antecedentes penales del constructor Jon Loroño para defenderse de la denuncia que el empresario le presentó ante el Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, el tribunal invocó un atenuante –el llamado error vencible– para evitar que su compañero fuese a la cárcel. La Sala sostenía que el acusado, a pesar de su condición de jurista, creyó fundamental para su defensa informar al Poder Judicial de que el denunciante había sido condenado años atrás por colaborar con banda armada. Y es ese convencimiento el que enarboló el tribunal para dejar la pena en un año y tres meses de prisión, frente a los dos años y medio que solicitaron el Ministerio Fiscal y el propio constructor, lo que hubiera supuesto el ingreso en la cárcel del juez. El Alto Tribunal cuestionaba en términos de especial dureza la conducta del juez y dejaba poco margen de maniobra para su defensa, si bien en ningún caso aludía a la cuestión del error vencible o invencible. En caso de recurso, Luis Acayro Sánchez podría apoyarse en el voto particular de la magistrada María Jesús Fernández García, que, en contra de la mayoría, creía que el magistrado de Castro debió ser absuelto. El órgano de gobierno de los jueces tomó su decisión de conformidad con lo previsto en el artículo 383.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que «la suspensión de los jueces y magistrados solo tendrá lugar (…) cuando se hubiere declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones». Luis Acayro Sánchez Lázaro, se convirtió a causa de este proceso, en el primer magistrado juzgado y condenado en Cantabria. Imagen del juicio que condenó a Acayro Sánchez en Cantabria en diciembre pasado.

RETENCIONES EN LA A-8 DIRECCIÓN BILBAO DESDE SALTACABALLO

Salida de via Saltacaballo (1) Salida de via Saltacaballo (2) 4 JULIO 2016 / Debido a la salida de vía de un vehículo sin heridos, accidente producido a las 15:40 horas en el pk. 143 de la A-8 dirección Bilbao (Saltacaballo), se están originando retenciones desde el pk. 147. Se solicita precaución.

EL PARO REGISTRADO BAJA EN CASTRO EN 132 PERSONAS DURANTE EL MES DE JUNIO, SITUÁNDOSE EN 2.511 PERSONAS DESEMPLEADAS

0
Servicio Cántabro de Empleo en Castro 4 JULIO 2016 / La llegada del verano refuerza los buenos datos del paro registrado en la Oficina de Empleo de nuestro municipio, en la que bajó el desempleo en 132 personas durante el mes de junio, lo que supone un descenso del 4,99% sobre el mes anterior, quedando la cifra en 2.511, un dato que no se registraba desde 2011. En Cantabria también bajó el paro en junio, concretamente en 3.118 personas, un 6,90%, sumando un total de 42.058 parados.
Un mes más, las cifras son mejores en términos interanuales, ya que nuevamente Castro es la oficina de empleo regional en la que más bajó el paro en un año, en concreto el 7,45%, lo que suponen 202 parados menos. En el conjunto de Cantabria, tras los buenos registros de junio, la comparativa interanual por fin es positiva, ya que en los últimos doce meses bajó el paro en un 2,66%, con 1.150 desempleados menos. Volviendo a Castro, el sector Servicios prácticamente aglutina la totalidad del descenso de junio, con 115 parados menos, quedando la cifra en 1.724. En Construcción se registraron 9 desempleados menos, sumando un total de 294. El sector industrial disminuye a 230, 7 menos que el mes pasado; y en Agricultura, Ganadería y Pesca subió en 7 personas, registrándose 30 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra baja de 241 a 233. El paro bajó en mayo tanto en mujeres como en hombres, con 57 y 75 personas menos respectivamente en situación de desempleo. Globalmente, hay 1.474 paradas frente a 1.037 hombres en esa situación. Por sexo y edad, 684 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 722 mayores de 45, y 68 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 432 parados, mayores de 45 hay 520, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 85.

EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA LA ACERA DE LA PLAZUELA E INSTALARÁ UN APARCABICIS

0
Obras La Plazuela ampliación acera (1) Obras La Plazuela ampliación acera (2) Obras La Plazuela ampliación acera. Fotos Ayto (2) Obras La Plazuela ampliación acera. Fotos Ayto (3) Obras La Plazuela ampliación acera. Fotos Ayto (1) 4 JULIO 2016 / La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Castro ha comenzado esta mañana las obras en La Plazuela para ensanchar la acera e instalar un aparcabicis todo lo que permita el bombeo existente. Se trata de, aproximadamente,190 metros cuadrados de superficie embaldosada, que seguirá el criterio de la ya existente. Además, en la explanada donde se ubicaba el kiosco de prensa, se eliminará la plancha de hormigón para cubrirla de baldosas y colocar un banco como los que hay en el entorno.
Los trabajos se prolongarán por espacio de poco más de un mes.

LA SD REMO CASTREÑA TENDRÁ QUE DEJAR INMEDIATAMENTE LA TIENDA DE LA MARINERA. HACEN UN LLAMAMIENTO A LA AFICIÓN PARA CONSEGUIR UN NUEVO LOCAL

SONY DSC toñin 4 JULIO 2016 / El Informe de Evaluación de Edificios realizado en el inmueble que albergaba la antigua Cofradía de Pescadores ha resuelto que el mismo no se encuentra en condiciones óptimas de seguridad y que, por tanto, son necesarias una serie de obras que deben llevarse a cabo en el plazo máximo de seis meses. Con todo, el inmueble debe ser desalojado, lo que afecta directamente a la tienda de La Marinera, que tendrá que dejar su actual ubicación. Ante esta situación, la Sociedad Deportiva de Remo Castreña está tratando de buscar alternativas y una de las iniciativas por las que se ha optado ha pasado por remitir al Gobierno de Cantabria un escrito y probar si existía la posibilidad de ocupar un local perteneciente a las oficinas portuarias de Castro (casa del guarda muelles) al objeto de instalar en él la tienda oficial de La Marinera. No obstante, la respuesta de la Dirección General de Obras Públicas al respecto ha sido negativa, basándose en la normativa vigente. De esta forma, el Gobierno de Cantabria entiende que, si bien el objeto de la autorización solicitada podría estar incluido dentro de los usos que establece la Ley 5/2004, que habla de «operaciones comerciales, pesqueras, recreativas o deportivas, de refugio, avituallamiento, reparación o varada», deja claro que «se debe poner de manifiesto lo siguiente»: 1- El local solicitado está destinado a uso administrativo, y no comercial, que es el uso que pretende darse por el solicitante de la autorización. 2- El local no está actualmente sin actividad, tal como se manifiesta en su solicitud, pues se utiliza como almacén cuando es necesario por parte del Servicio de Puertos. 3- El uso de instalaciones de dominio público está sujeto al pago de un canon calculado en el artículo 45 de la Ley 5/2004 de Puertos de Cantabria. Por todo lo anterior, la Dirección General de Obras Pública deniega la petición de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña aunque explica que contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el consejero en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la misma. El presidente del club, Antonio Bonaechea ha dejado claro que «acatamos y entendemos» la decisión del Gobierno de Cantabria con respecto a su petición. «Lo hemos intentado y no ha podido ser, pero agradecemos que nos hayan atendido». Están ya desalojando el local que han ocupado durante los últimos años en la antigua cofradía de pescadores y «para mañana estará todo fuera». Bonaechea ha querido agradecer «a la familia Lolín por el tiempo que nos han cedido el local. Mil gracias». Ahora toca buscar otro emplazamiento y, por eso, el presidente ha hecho un llamamiento a la ciudadanía «para que nos echen una mano y nos cedan algún local, al menos para julio y agosto, que es cuando tenemos tres regatas aquí y la retirada de los carnés de socio».

LAS ASOCIACIONES QUE HAN GESTIONADO LAS CHOZNAS DE LA SEMANA GRANDE RECUPERARÁN LA FIANZA

Choznas de Fiestas por la mañana 4 JULIO 2016 / Las asociaciones y colectivos que han gestionado las choznas de San Guillén durante la Semana Grande podrán recuperar sus fianzas. Así se lo ha comunicado la Concejalía de Festejos, tras comprobar que todas ellas respetaron los horarios establecidos tanto para el día del Coso Blanco como para el sábado 2 de julio.
Tras haber sido apercibidas 6 de las ocho choznas, por haber sobrepasado el horario de cierre durante el primer fin de semana de las fiestas, en esta ocasión todas han respetado dicho horario, con lo que podrán recuperar los 700 euros de fianza depositados antes del inicio de la Semana Grande.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A 19 PERSONAS POR DISTRIBUCIÓN EN INTERNET DE PORNOGRAFÍA INFANTIL. UNA DE LAS DETENCIONES SE HA EFECTUADO EN CASTRO URDIALES

2016-07-04_Op_Sinfrontera_03 4 JULIO 2016 / La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Sin fronteras” ha detenido en España a 19 personas como presuntos autores de delitos relacionados con la distribución de material de abuso sexual a menores en Internet. En la operación, en la que también se encuentran en calidad de investigadas otras 6 personas, se han practicados 14 registros domiciliarios en las provincias de A Coruña, Albacete, Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Jaén, Sevilla, Tarragona, Vizcaya y Zaragoza. Una de las detenciones se ha efectuado en Castro Urdiales. Las investigaciones en España se iniciaron a raíz de la información distribuida en el seno del Grupo de trabajo Americano sobre Delitos Tecnológicos de INTERPOL, que alertó a los investigadores de la Guardia Civil sobre varios usuarios que, a través de conocidas redes de intercambio de archivos P2P, se encontrarían compartiendo en nuestro país ficheros de imagen y video con abusos a menores. Tras la información obtenida y diversas investigaciones, se identificó en España a varios usuarios que compartían de forma voluntaria archivos de contenido pedófilo, por lo que fueron sometidos a una estrecha vigilancia por agentes del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, para determinar su grado de implicación en los hechos. Una vez analizados todos los datos obtenidos, se inició la fase de explotación de la operación en la que se detuvo a 19 personas y se practicaron 14 registros domiciliarios en los que se hallaron cientos de miles de archivos pornográficos de menores. A raíz del análisis del material intervenido en la fase de explotación, los agentes consiguieron identificar a 14 menores en España y 2 en Colombia, todos ellos víctimas de dichos abusos sexuales. Llama la atención de los agentes el hecho de que varios menores fueron manipulados por adultos para que se grabaran abusando de otros menores, con el fin de su posterior distribución por las redes de pederastia en Internet. En algunos casos, la Guardia Civil ha podido determinar que la manipulación de los menores se realizaba en conversaciones a través de una conocida red social, suplantando la identidad de un menor mediante videos e imágenes manipuladas. Paralelamente a la actuación en España, Cuerpos de Policía de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Rep. Dominicana, Uruguay y Venezuela, detuvieron a otras 60 personas y realizaron más de 200 registros en 47 ciudades. Actualmente los investigadores analizan cientos de miles de archivos de contenido pedófilo con imágenes de gran dureza, que serán minuciosamente estudiados para identificar al mayor número posible de víctimas, ya que muchas de ellas podrían continuar sufriendo este tipo de abusos. Igualmente se trabaja para determinar si alguno de los implicados pudiera tener conexiones con otros pedófilos que interactúen en la red. La investigación en España está coordinada por el Juzgado de Instrucción nº DOCE de Plaza de Castilla de Madrid y ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que ha contado en la fase de explotación con el apoyo de agentes del mismo Cuerpo de los Equipos Mujer-Menor (EMUMEs) y especialistas de Delincuencia Tecnológica (EDITEs.) de las provincias afectadas.

SALAZAR DISFRUTA CON SU PRIMER PREMIO EN EL COSO BLANCO. LOS DEBUTANTES COLOCOCOS SIGUEN «EN UNA NUBE» Y DiCEN QUE «HEMOS VENIDO PARA QUEDARNOS»

22:30 Castro Urdiales El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, asisten a la festividad de ‘El Coso Blanco’. Nacho Romero © 1 jul 16 SALA COLO Gaizka y Ari Colococos en PR tras Coso 4 JULIO 2016 / Tras hacerse con el primer premio de la 69 edición del Coso Blanco con su carroza ‘El Bristol. Un barco del Mississippi’, José Antonio Salazar se ha mostrado muy contento en Castro Punto Radio y agradecido a su grupo por «un trabajo magnífico», que ha dado como resultado una carroza «con la que hemos conseguido nuestro objetivo de hacer algo diferente, novedoso y que ha cumplido con lo recogido en las bases».
Su obra ganó en el cómputo general, pero arrasó en la votación popular que se puso en marcha en la página de Facebook del Ayuntamiento de Castro. Ha reconocido que «pensaba que se podía ganar, pero no esa diferencia. Si la gente ha votado así, será por algo». En este sentido ha destacado el trabajo de pegado de papel que ha supuesto su carroza que «iba montada desde el carro para arriba con papel por todas partes: pisos, paredes, columnas. Ha sido una labor bastante intensa». Salazar ha hablado de un nivel bueno en la edición de este año pero entiende que «se puede mejorar» porque «podría haber habido alguna carroza más». De hecho, «12 es un número bueno y creo que nos hemos quedado un poco cortos ahí». COLOCOCOS, EL GRUPO DEBUTANTE En esa edición del Coso Blanco ha debutado un grupo de jóvenes (Colococos) que en su estreno conseguían el quinto premio con su carroza ‘Atrápame si puedes’. Hemos querido recoger también sus impresiones. Ariadna Gil y Gaizka Antuñano han asegurado sentirse aún «en una nube», ya que «nuestras quinielas iniciales nos posicionaban más abajo y, al final, hemos ganado a una carroza de Francis y a otra de Carrasco. Cuando lo analizas poco a poco piensas: jope la que hemos liado». Tuvieron «un momento de bajón» cuando la lluvia hizo acto de presencia y «no sabíamos que iba a pasar, pero luego muy bien», aunque ya proponen cosas a mejorar en el desfile de cara a próximas ediciones. «Nos faltó algo más de música para disfrutar. Hubo pocas comparsas y se nota». Primer año y mucha satisfacción en este grupo que ya empieza a dar vuelta a nuevas ideas para la edición de 2017, porque dejan claro que «hemos venido para quedarnos y el año que viene pretendemos dar mucha guerra». En las imágenes, las recogidas de premios de Salazar y de Colococos, y el carrocista ganador con su trofeo y los debutantes, esta mañana en Castro Punto Radio.

CASTRO ACOGE LA JORNADA INFORMATIVA ‘INICIATIVA PYME’, DIRIGIDA AL TEJIDO EMPRESARIAL DE CANTABRIA ORIENTAL

La Residencia 4 JULIO 2016 / Gracias a la colaboración entre la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria y la Concejalía de Industria y Agencia de Desarrollo Local, se va a celebrar en Castro una jornada informativa titulada ‘Iniciativa PYME’, dirigida al tejido empresarial de Cantabria oriental. En ella participarán representantes del Fondo Europeo de Inversiones y del Gobierno de Cantabria, así como miembros de las Entidades Financieras que colaboran en el programa.
‘Iniciativa PYME’ es un nuevo instrumento europeo para facilitar el acceso de las Pymes a la financiación a través de la aplicación de una garantía que mejora la cobertura de riesgos, utilizando los fondos FEDER que tiene asignados Cantabria. El objetivo es recuperar el canal del crédito hacia el tejido productivo, apoyando el crecimiento y la consolidación de las PYMES existentes en nuestra región, así como el establecimiento de otras nuevas. Con esta Jornada se trata de conseguir que las PYMES de Cantabria oriental tengan un conocimiento más preciso de las características de este producto, facilitando con su uso la planificación financiera y su operativa. El acto contará con la presencia de la Directora General de Economía y Asuntos Europeos, Montserrat García Ortiz. La sesión tendrá lugar en Castro el día 5 de julio, de 11:00 a 12:30 horas, en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia. Como el aforo es limitado y la asistencia gratuita, se ruega inscripción previa en la dirección electrónica cantabriaeuropa@cantabria.es. Para cualquier consulta o más información se facilitan los número de contacto de la Oficina de Asuntos Europeos (942 20 85 44 – 942 20 85 45)y del Punto de Información Europeo del Ayuntamiento (942 78 29 44).

PROGRAMACIÓN CULTURAL DURANTE EL MES DE JULIO

Programación Cultura Julio 2016_Ayto. Castro-page-001 Programación Cultura Julio 2016_Ayto. Castro-page-002 3 JULIO 2016 / Ofrecemos la programación cultural correspondiente al mes de julio de 2016.

PRÁCTICAMENTE CERRADA LA PRETEMPORADA DEL CASTRO FÚTBOL CLUB, QUE SE INICIA EL 22 DE JULIO

Copa Federación Fase Regional. Cartel 3 JULIO 2016 / A falta de cerrar el tradicional partido de presentación en el Estadio de Riomar, que será el último de la pretemporada del Castro FC, ya se conocen los encuentros de preparación del equipo rojillo de cara al curso 2016-17. El cuadro de Gorka Gaztelu «Obu» iniciará su pretemporada el 22 de julio, y antes de empezar la liga, disputará estos encuentros, casi todos en Vizcaya:
– Sábado 23 julio: Castro FC- SD Gama, en Mioño Estación, – Miércoles 27 julio: Getxo-Castro FC. – Sábado 30 julio: Sodupe-Castro FC. – Miércoles 3 agosto: Bermeo-Castro FC. – Sábado 6 agosto: Cultural de Durango-Castro FC. Entre medias de la pretemporada, el equipo castreño, como 6º clasificado en la pasada liga de Tercera División, jugará la fase regional de la Copa Federación Española de Fútbol, que se disputará entre el 11 y el 15 de agosto en el campo municipal de Tanos (adjuntamos el cartel). El partido que abrirá la competición para los de Obu será el Rayo Cantabria-Castro FC el viernes día 12 a las 8 de la tarde, uno de los encuentros de Cuartos de Final. La semifinal será el lunes día 15 a las 17:30 horas. La final regional de la Copa RFEF se jugará en los Campos de Sport del Sardinero en una fecha todavía por determinar. En el Torneo participarán los equipos clasificados del segundo al noveno puesto de Tercera División en la última temporada. El Laredo, como campeón de liga, jugará la Copa del Rey. El ganador de esta edición se llevará un premio en metálico de 3.000 euros y cada equipo cobrará 500 euros por partido disputado. Todos los gastos de arbitraje correrán como siempre por cuenta de la Federación. Además se entregará un trofeo al mejor jugador de la final. Siguiendo con la pretemporada del Castro, una vez concluida la disputa de la Copa Federación jugará un sexto partido, el miércoles 17 de agosto, en casa del Santutxu. Tras ello, la tradicional presentación en Riomar, días antes de empezar la liga, todavía sin cerrar fecha ni rival.

LA MARINERA VUELVE A SER ÚLTIMA ESTA TARDE EN SANTURCE

Donostiarra gana Bandera Santurce 3 JULIO 2016 / No da señales de mejora el barco castreño, que en la cuarta prueba puntuable de la Liga ARC-1 ha cosechado, de nuevo, un último puesto, clasificándose al igual que en regatas anteriores, a dos minutos de cabeza y a uno del penúltimo puesto. Estos son los resultados de la 37 Bandera de Santurce:
1º- DONOSTIARRA: 20:13,86 2º- ONDARROA: 20:18,40 3º- LEKITTARRA: 20:21,29 4º- SDR PEDREÑA: 20:25,32 5º- GETARIA: 20:26,82 6º- DEUSTO-BILBAO: 20:37,27 7º- ORIO B: 20:43,79 8º- ZARAUTZ: 20:50,58 9º- HONDARRIBIA B: 20:55,45 10º- SANTURTZI: 20:56,66 11º- SANPEDROTARRA: 21:09,11 12º- SDR CASTREÑA: 22:11,91 La clasificación general de la liga, queda así: 1º- ONDARROA: 47 puntos 2º- DONOSTIARRA: 38 3º- SDR PEDREÑA: 37 4º- GETARIA: 35 5º- DEUSTO-BILBAO: 35 6º- LEKITTARRA: 34 7º- ORIO B: 24 8º- HONDARRIBIA B: 20 9º- SANTURTZI: 16 10º- ZARAUTZ: 14 11º- SANPEDROTARRA: 8 12º- SDR CASTREÑA: 4 La próxima regata, quinta de la liga, será el sábado 9 de julio, a las 5 de la tarde, Bandera de Donostiarra, en la capital guipuzcoana. Imagen de Donostiarra tras recibir la bandera (foto de El Diario Vasco).

SEMINARIO DE INICIACIÓN AL “DISC DOG” (LANZAMIENTOS DE DISCOS A PERROS)

0
Disc Dog (1) Disc Dog (2) Seminario Iniciación Disc Dog. Cartel Curso Disc Dog. Agility Ilion_Beatriz Barcina, Sergio Sanz y Leire de la Nava 3 JULIO 2016 / Esta semana hablamos en Castro Punto Radio con los organizadores de un Seminario de iniciación al Disc Dog que se celebrará en nuestro municipio los días 16 y 17 de julio. El Disc Dog es una actividad en la que los guías lanzan discos al aire con la intención de que su perro los capture. La práctica del Disc Dog exalta la compenetración entre el guía y el perro, necesaria para llevar a cabo este trabajo en común. La sincronización entre ambos va aumentando en precisión cuanto mayor es la dificultad de los lanzamientos y figuras que se realizan. Organizado por el nuevo club castreño Agility Ilion, las matrículas se pueden realizar llamando al teléfono 942 86 22 57. El curso será impartido por el experto y miembro del Disc Dog Bilbao, Sergio Sanz, y tendrá lugar en las instalaciones del club, en el barrio Samaniego de Ornás. Las plazas son limitadas. En una de las imágenes, Sergio Sanz rodeado de Beatriz Barcina y Leire de la Nava, integrantes del Agility Ilion.

34 ASISTENCIAS SANITARIAS EN LA NOCHE DE COSO BLANCO

DYA en Coso Blanco 2016 (1) DYA en Coso Blanco 2016 (2)
2 JULIO 2016 /
 
Finalizado el dispositivo asistencial del Coso Blanco, según informa DYA Cantabria, se realizaron 34 asistencias y 16 movilizaciones de ambulancia en el recinto festivo.
 
La mayor parte de las asistencias fueron por etilismo, aunque también se atendió a una persona por una agresión en la calle Siglo XX, en torno a las 12 y media de la noche.

JOSÉ ANTONIO SALAZAR GANA EL COSO BLANCO CON «EL BRISTOL. UN BARCO DEL MISSISSIPPI»

Revilla en Coso Blanco (1) Reina del Coso Blanco 1 JULIO 2016 / Fue la carroza preferida por el público en las votaciones a través de la página de facebook del Ayuntamiento de Castro, y ha sido la carroza ganadora del Coso Blanco 2016 sumando la votación del jurado.
El ranking completo de premios ha sido este: 1º – JOSÉ ANTONIO SALAZAR: El Bristol. Un barco del Mississipi (10.450 €) + 3º Vestuario (250 €) 2º – LÓPEZ Y PACO: Apariencias (9.400 €) 3º – QUINTANA AMIGOS: MC II Burbujas (8.000 €) + 1º Vestuario (600 €) 4º – GRUPO VASOLARI: Los guardianes del bosque (6.600 €) 5º – COCOLOCOS: Atrápame si puedes (5.600 €) + 2º Vestuario (400 €) 6º – LÓPEZ Y PACO: La Musa (4.500 €) + Reina Infantil (Erika Pando) 7º – CARRASCO: Hippocampus (3.500 €), con sanción del 20% por retraso en su finalización + Rey Infantil (Aaron Merino) 8º – GRUPO VASOLARI: Reina de corazones (2.100 €) 9º – JOSÉ ANTONIO SALAZAR: Armonía en la pérgola (1.400 €) + Miss Coso Blanco 2016: Ariadne Ruiz La votación final coincide casi exactamente con las preferencias del público en el voto por internet. Únicamente ha habido dos cambios: Colococos sube del sexto en voto popular al quinto puesto, en detrimento de la segunda carroza de López y Paco. Y Carrasco sube del octavo al séptimo, en detrimento en este caso de la segunda carroza de Vasolari.
Imágenes del grupo de Salazar posando esta noche como ganadores del Coso Blanco junto al presidente regional Miguel Ángel Revilla; y de la reina del Coso, Ariadne Ruiz.