
RICARDO CORTÉS: «EL PSOE DE CASTRO HA CONSEGUIDO MÁS EN CUATRO MESES QUE EL ANTERIOR GOBIERNO EN CUATRO AÑOS». OCUPA EL NÚMERO 2 DE LOS SOCIALISTAS CÁNTABROS A LAS ELECCIONES GENERALES

EL CLUB NATACIÓN BAHÍA OSTENDE INICIA LA TEMPORADA CON DOS RÉCORDS REGIONALES

Otros resultados a reseñar son el primer puesto de Paula González en 200 mariposa infantil, el segundo puesto de Ana Parte en 200 mariposa junior y los terceros puestos de Lucía Calleja en 50 braza infantil, Ismael Cabezudo en 100 estilos infantil, Daniel Palacio en 100 estilos junior, Alejandro Pérez en 200 espalda junior y Ane Urquijo en 50 braza junior.
En la imagen, foto oficial del Club Natación Bahía Ostende para esta temporada.
LA CASA DE ANDALUCÍA DE CASTRO ORGANIZA VARIAS ACTIVIDADES CON MOTIVO DE SUS JORNADAS CULTURALES

Al finalizar la actuación, los asistentes podrán acudir al local de la asociación, situado en la Plaza de Toros, para degustar un fino y una tapa.
El sábado 21 de noviembre a las 7 y media de la tarde, se celebrará una conferencia en el local de la asociación sobre los Parques Naturales de Andalucía a cargo de Yolanda Romero, licenciada en Ciencias Ambientales.
Por último, el domingo 22, los más pequeños podrán disfrutar de juegos y concursos.
Los interesados en resolver cualquier duda pueden ponerse en contacto con la Asociación Cultural mediante el teléfono 691 526 940 o dirigirse a la oficina de la Plaza de Toros.
EL SECTOR PESQUERO, PREOCUPADO POR LA POSIBLE REDUCCIÓN EN LA CUOTA DEL RAPE Y POR UNA SANCIÓN SOBRE EL VERDEL

Espera, por tanto, que no se lleve a cabo y ha recordado que, de momento, sólo se trata de una propuesta y considera que hay que esperar a la reunión de los ministros europeos de pesca.
Por otra parte, ha hablado en Castro Punto Radio de otra sanción relacionada con el verdel y que tiene que ver con «la sobre pesca de unas 64.000 toneladas de 2009. Empezamos a pagar en 2016 y acabaremos en 2020». Esto, después de que este 2015 se haya terminado de hacer frente a la otra sanción que venía de 2010.
ONTÓN Y OTAÑES RECIBEN SUBVENCIONES PARA ACTUACIONES EN PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

En base a estas resoluciones, reciben ayudas dos juntas vecinales castreñas. En concreto, Ontón percibe 15.000 euros y Otañes (en la imagen), 4.975.
PUBLICADA LA LISTA DE LUGARES EN LOS QUE SE PODRÁ HACER CAMPAÑA ELECTORAL EN CASTRO Y COLOCAR PROPAGANDA ESCRITA

Patio cubierto del instituto Ataúlfo Argenta, Plaza del Ayuntamiento, polideportivos Pachi Torre y Peru Zaballa, Plaza de la Hermandad de las Marismas (Cotolino) y otras plazas públicas, salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas, Salón de Actos del Centro Cultural La Residencia y Centro musical Ángel García Basoco.
Por otra parte se establecen los lugares para colocar propagan escrita: soportales de la Correría, Plaza del Ayuntamiento, parque Amestoy, La Barrera, Plaza del Mercado (en la imagen), paneles publicitarios, farolas, otro mobiliario público susceptible de ser utilizado como soporte de propaganda y los lugares a determinar por las Juntas vecinales.
EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL REUBICA EL TERREMOTO DE ANOCHE Y FIJA EL EPICENTRO EN TRUCÍOS (VIZCAYA)

Pues bien, esta tarde se ha reubicado el epicentro del temblor, desplazándose unos kilómetros al sureste, localizándolo ahora en el Barrio de La Iglesia de Trucíos (Vizcaya).
No obstante, el mayor cambio de los datos que ofrece el IGN es la profundidad del seísmo, que ahora se dice que se ha registrado a tan solo 3 kilómetros, no a los 11 indicados desde ayer.
La magnitud también ha sido corregida, quedando en 2.5 sobre la Escala de Richter en lugar de los 2.6 que se decía anteriormente.
EL CIEM DE CASTRO ACOGE UN SEMINARIO PARA ANALIZAR EL PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA DIARIA

Previamente a la reunión de Castro, los participantes han estado trabajado sobre estos temas en grupos de forma telemática. Una vez en Castro, asistirán a tres conferencias plenarias a cargo de los profesores Miquel Albertí (IES Vallés de Sabadell), Jaime Carvalho da Silva (Universidad de Coimbra)y Mariano Martín (IES nº 5 de Avilés).
En el resto de las sesiones los asistentes se repartirán en cuatro equipos de trabajo en torno a los siguientes temas: “Recursos y materiales adecuados para trabajar las matemáticas para la vida cotidiana”, “De la vida cotidiana a la vida académica”, “Adultos analógicos frente a niños digitales” y “Matemáticas como parte de la cultura científica”.
Posteriormente, los participantes elaborarán un documento que recogerá la postura de la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas sobre los temas mencionados, así como una serie de recomendaciones para formular a las administraciones educativas, a los profesores y a otros estamentos sociales involucrados en la educación en nuestro país.
EL CASTILLO FARO ACOGERÁ DESDE EL VIERNES UNA NUEVA EXPOSICIÓN DEDICADA A LA OBRA DE VINCENT VAN GOGH

La exposición que se inaugura el viernes en el Castillo Faro mostrará los trabajos de más de una veintena de artistas, que reproducen algunas de las obras más famosas de Van Gogh. Pinturas complicadas, llenas de matices, que han supuesto un auténtico reto para estos aficionados que han puesto muchas horas y toda la ilusión.
La muestra estará abierta al público hasta el 10 de enero en horario de 11:00h a 13:30h por la mañana y de 16:30h a 18:30h por la tarde.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL SEÍSMO DE AYER EN LA ZONA DE CASTRO NO ESTÁ VINCULADO CON LA PRÁCTICA DEL FRACKING

No obstante Enríquez ha explicado que la práctica de la fractura hidráulica influye negativamente en el terreno y en los acuíferos, ya que consiste en extraer gas y petróleo mediante la inyección a presión en el terreno de un líquido viscoso que, tras la extracción, se queda en el hueco de la roca que antes ocupaba ese gas o petróleo, favoreciendo de este modo la fricción del subsuelo, lo que origina seísmos y el estancamiento de esos residuos.
«Allí donde se ha extraído gas y petróleo mediante la técnica del Fracking, como es el caso de EEUU, ha habido un incremento de movimientos sísmicos. El observatorio norteamericano ha documentado científicamente que la práctica de la fractura hidráulica provoca movimientos sísmicos muy importantes, superiores a 5 grados Richter», ha indicado el ecologista.
Enríquez ha recordado también el caso de Inglaterra, en el que tras generarse dos terremotos de importancia, y conocerse que fue debido a las perforaciones que se estaba realizando por parte de una empresa americana, se dejó de practicar la fractura hidráulica.
En cuanto al Proyecto Galileo, el miembro de Ecologistas en Acción ha asegurado que una empresa solicitó el permiso de investigación, algo que aún no ha concedido el Ministerio de Industria. Este proyecto incluía la zona oriental de Cantabria desde Colindres hasta Castro, el norte de Burgos y parte de Vizcaya.
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DECRETA EL EMBARGO DE LA VIVIENDA CASTREÑA DEL JUEZ ACAYRO

Por otro lado, la magistrada del caso, Paz Hidalgo ha enviado una comunicación al Consejo General del Poder Judicial para que, si lo considera oportuno, adopte medidas cautelares contra el juez Luis Acayro Sánchez.
A LA ESPERA DE LA COMPRA DE DOS NUEVOS VEHÍCULOS, LA POLICÍA LOCAL ALQUILA UNO PARA CUBRIR NECESIDADES

Como ha recordado Lázaro García, hay una partida presupuestaria y el crédito disponible para que el Ayuntamiento ejecute una inversión y adquiera dos coches nuevos que «son necesarios y basta con ver el parque móvil que tenemos». Se le ha dado prioridad por parte del Consistorio y «se está en el proceso de ejecutar ese expediente pero no puedo decir un plazo porque no depende de nosotros sino de Contratación e Intervención».
Además de los camuflados, actualmente, la Policía Local cuenta con tres vehículos operativos «pero están ya muy viejos y usados». Hay que tener en cuenta que «las velocidades medias empleadas están entre los 20 y 25 kilómetros por hora por casco urbano, lo que implica que, en horas de uso, podría ser el equivalente al triple de uso de un vehículo normal que circula también por otras vías más rápidas». A eso se suma el hecho de que “hay coches que tienen de largo más de 200.000 kilómetros. Es más que razonable pensar en que hay que renovarlos».
En la imagen, el coche alquilado para la Policía Local y que ha participado esta mañana en el simulacro del túnel de Santullán.
LA RED SÍSMICA NACIONAL NO TIENE «UNA EXPLICACIÓN CONCRETA» AL TERREMOTO DE AYER EN UNA ZONA «BASTANTE TRANQUILA EN ESTE SENTIDO»

Al respecto de este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con Carlos González, miembro de la Red Sísmica Nacional que ha dejado claro que Cantabria «no es una zona sísmica y toda la provincia es bastante tranquila en este sentido». Por esa razón, no hay una explicación concreta a lo que sucedió ayer en la zona de Castro porque «no hay ninguna información de fallas activas en la provincia ni alrededores y al ser un único terremoto puntual no tenemos muchos datos como para decir a qué se ha podido deber». Ha explicado que es «un caso puntual y se han liberado unas tensiones acumuladas».
González cree que, al ser un terremoto «bastante moderado en general», no se producirán réplicas, más comunes en movimientos de magnitudes mayores. De todas formas, «no lo puedo asegurar porque científicamente aún no podemos predecir terremotos».
Este miembro de la Red Sísmica Nacional ha recordado una serie de recomendaciones en caso de terremoto. Algunas de ellas son para tener en cuenta antes del temblor como disponer en casa de un botiquín, una linterna, agua embotelladas o una radio a pilas. Durante el temblor, si es fuerte, «hay que protegerse la cabeza y el cuerpo metiéndose debajo de un sitio donde no te caiga nada encima y estar alejado de cosas que se te puedan caer».
En los últimos días han sido 3 los terremotos registrados en Cantabria. Uno de fuerza 3,4 en Villacarriedo, otro 2,4 al sur de Vega de Pas, y el de ayer.
En la imagen, datos del terremoto de ayer ofrecidos por el Instituto Geográfico Nacional.
APROBACIÓN INICIAL DE LAS MODIFICACIONES EN VARIAS ORDENANZAS FISCALES. SE PUBLICA TAMBIÉN LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA LAS ESCUELAS MUNICIPALES

En concreto las referentes a la General de Recaudación e Inspección, las Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre Construcciones e Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
También la Tasa por Prestación de los Servicios del Cementerio Municipal. y los Precios Públicos por los servicios prestados por la Escuela Municipal de Danza y la de Idiomas.
Se expone al público durante el término de 30 días hábiles, contados desde mañana, para que los interesados puedan formular las reclamaciones que estimen oportunas.
Si transcurrido el plazo de exposición pública del expediente no se presentase ninguna reclamación contra el mismo, quedará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar acuerdo plenario.
ESCUELAS MUNICIPALES
Por otra parte, el Ayuntamiento publica también la aprobación definitiva del expediente de modificación de crédito número 16/2015 en su modalidad de transferencia de crédito, por un importe total de 131.242 euros destinados, entre otras cosas, a hacer frente al pago de las escuelas municipales de Danza, Música e Idiomas.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO FACILITA EL TRANSPORTE A LOS ESTUDIANTES QUE VIVEN LEJOS DE LOS INSTITUTOS

Así, se pondrá a su disposición un autobús de más plazas (100) con salida a las 8 horas y que se sumará al habitual de 30 plazas que sale a las 8:15 desde la Plaza de Toros. Del mismo modo, se ofrecerá un descuento del 50% en los viajes.
Los estudiantes interesados deberán preinscribirse en sus respectivos centros entre el miércoles 11 y el viernes 13 de noviembre. La lista de los que podrán optar a este transporte se expondrá en los tablones de anuncios del 16 al 18 de noviembre y será la semana siguiente a ésa cuando deberán entregarse en la estación de autobuses (en horario de 9 a 13 horas) los justificantes de pago para la obtención de la tarjeta que costará 1,50 euros. Podrá cargarse con 246 viajes a un precio reducido de 40 céntimos el trayecto, con la posibilidad de recargar en dos veces para facilitar el pago.
Estas tarjetas de Transporte de Cantabria se distribuirán desde la estación de autobuses y entrarán en funcionamiento el 1 de diciembre para dar servicio hasta el 23 de junio. Los autobuses saldrán desde la Plaza de Toros y harán sus paradas habituales por la calle Silvestre Ochoa, desde donde irán al IES Ataúlfo Argenta primero y al IES Zapatero después, con una duración total de unos 12 minutos.
Si el número de solicitudes del servicio supera a las plazas ofertadas, se priorizará en función del lugar de residencia (prioridad a los que más lejos vivan de los centros, verificando los datos de empadronamiento) y después del curso que realizan (con prioridad para los más pequeños).
Esta bonificación también se aplicará a todos aquellos escolares que vivan en otras zonas alejadas a los dos Institutos, zona de Cotolino y Juzgados y quieran hacer uso del transporte urbano. Para ello tendrán que cumplimentar la preinscripción y formalizar el pago en las mismas condiciones.
SE REGISTRA UN PEQUEÑO TERREMOTO DE 2.6 EN LA ESCALA DE RICHTER AL SUR DE GURIEZO. NO SE PRODUCEN DAÑOS AUNQUE SE PERCIBE EN GRAN PARTE DEL MUNICIPIO DE CASTRO


EL GOBIERNO TRABAJA CON EXPERTOS EN UN PLAN PARA ERRADICAR LA INVASIÓN DE PLUMEROS

Según ha dicho, acabar con esta invasión es una “operación complicada” puesto que empieza a darse incluso en zonas de montaña, lo que obliga a poner algún remedio cuanto antes.
El presidente ha hilado esta problemática con la necesidad de fijar la población en las zonas rurales de Cantabria potenciando en ellas la ganadería y la actividad productiva, que son el “principal enemigo de los plumeros”. En este sentido, ha puesto como ejemplo la experiencia impulsada en una parcela junto al Centro Comercial Valle Real, donde la presencia de animales pastando impide la proliferación de esta planta.
En la imagen, La Loma, una de las zonas del municipio de Castro Urdiales con mayor invasión de plumeros durante todo el año.
TELEFÓNICA AMPLIARÁ EL AÑO QUE VIENE LA FIBRA ÓPTICA EN CASTRO URDIALES

Según el director de Telefónica, en 2015 se han invertido 30 millones de euros y se están completando las obras en Santander, Camargo y Bezana en un 65 por ciento aproximadamente, mientras que ya ha comenzado la extensión en la comarca de Torrelavega, que comprende los municipios de Torrelavega, Reocín, Polanco y Cartes.
El director de Telefónica ha anunciado que se destinarán otros 30 millones de euros para la extensión de la fibra óptica en 2016 que se ampliará a los municipios de Castro Urdiales, Marina de Cudeyo y Medio Cudeyo.
Otro de los aspectos en los que Telefónica está trabajando es la remodelación y modernización de las antenas para poder ofrecer la tecnología 3G y 3,5 G y prepararlas para el 4G y el 5G cuando sea posible.
JOSÉ LUIS KORTA: «NUNCA HE PINCHADO A NINGÚN REMERO NI HE PEDIDO NADA DE ESO»

Durante ese juicio, un remero hizo alusión también al tiempo de Castro en la Concha de 2006 en la que se bajó de los 19 minutos, manteniendo La Marinera el record a día de hoy. Al respecto, Korta ha asegurado que «entre los que me acusan tiene el record de las dos jornadas de la regata juntas y el que tiene Castro se va a batir por mucho el día que haya buenas condiciones».
Lo único que quiere el preparador vasco, como ha dicho, es que «se aclare todo y que una cosa de estas no vuelva a suceder en el mundo del remo» porque «para todos los que tenemos los ojos abiertos no hay duda de lo que pasó», en relación a los presuntos dopajes en Urdaibai. «No sé lo que pensará la jueza pero, de lo que ha dicho la fiscal, la Policía y los peritos de esos productos se desprende que son veneno para la salud. Sólo por tenerlos en el club, deben disponer de autorización. Uno los ha vendido, el otro los ha cogido en su banco y los ha pagado y el trapicheo ya está hecho. Todo está en las cuentas y estamos hablando de muchos productos, no de uno».
Korta se ha preguntado también «¿por qué tienen ellos médicos escondidos? Un señor que ha estado en el banquillo no salía. Algunos remeros dicen que le han visto, otros que no, ¿por qué se miente?
Para terminar y sobre la posibilidad de un regreso a Castro para entrenar a La Marinera, Korta ha señalado que «no puedo decir que no pero, en estos momentos, no lo veo. Soy mayor ya».
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista a José Luis Korta en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-jose-luis-korta-sobre-operacion-audios-mp3_rf_9324336_1.html
LOS HERMANOS CARRASCO CANTAN JUNTOS EN CASTRO PUNTO RADIO

Javier sigue vinculado a la música con la Agrupación Coral Santa María. León y Mila lo hacen en la Rondalla Al Sejo. Nos han confesado que, de vez en cuando, reúnen sus voces en casa, en familia, pero hacía muchísimos años que no lo hacían en público.
Con ellos hemos hablado de aquellos tiempos, anécdotas, contactos con las discográficas e, incluso, un intento de participar en el Festival de Benidorm.
Si no has podido escucharlos, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y enwww.castropuntoradio.es
EL ENTRENADOR DE LA MARINERA HACE UN LLAMAMIENTO A LA UNIDAD DE LA AFICIÓN EN TORNO A LA TRAINERA

Si no has podido escuchar a José Antonio Cuero, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL CONCEJAL DE INDUSTRIA DEFIENDE QUE «ES DE JUSTICIA QUE EL AYUNTAMIENTO MANIFIESTE LA IMPORTANCIA QUE LE DA AL SECTOR PESQUERO»

Como ha recordado Santamaría, el proyecto de marca ‘Pescalonja, Tradición Marinera’ «es uno más de los que se han liderado desde el Grupo de Acción Costera Oriental y actúa de forma trasversal para beneficio de los cuatro municipios que lo conforman (Castro, Laredo, Colindres y Santoña) y sus gentes de la mar con el fin de fomentar la pesca sostenible que se desembarca en estos puertos y la comercialización de la misma».
El proyecto se puede consultar en estos enlaces y «seguiremos insistiendo en el mismo hasta conseguir de esta marca un referente para la zona, el turismo y la dinamización».
Los enlaces ya están disponibles en la web municipal, «en un sitio destacado de la parte baja y centrados».
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO INCORPORA EN SU WEB UN ENLACE CON LA PÁGINA DEL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ORIENTAL

La web www.gaccantabriaoriental.es es de navegación dinámica con un completo menú que abarca contenidos fundamentales para conocer a fondo el sector: características, objetivos, normativa y legislación. También incluye proyectos del Grupo de Acción Costera y supone una escaparate para la promoción de los establecimientos comerciales adheridos al proyecto de la marca “Pescalonja Tradición Marinera”, creada expresamente para fomentar la pesca sostenible desembarcada en los puertos de la comarca.
Todo ello se ve acompañado de una potente sección multimedia, que comprende vídeos corporativos del GAC, decenas de fotos actuales en alta resolución, imágenes de época de nuestros puertos, así como presentaciones y entrevistas divulgativas.
Además el GAC Oriental ha creado otra web específicacofradiaspescacantabriaoriental.com con el objetivo de defender el mundo de la pesca y el relato de su historia en los cuatro puertos pesqueros de actuación del grupo (Castro, Laredo, Colindres y Santoña).
Contiene documentos históricos únicos y actas extraídos de los archivos de las propias cofradías de pescadores, además de una galería de fotos de alto valor histórico.
Por último, el edil castreño quiere animar a empresas, emprendedores, asociaciones y entidades privadas o públicas castreñas a que presenten sus proyectos relacionados con el ámbito de la mar y conozcan las posibilidades que el GAC les ofrece para cofinanciarlos.