8 SEPTIEMBRE 2015 /
A las 20:30 se daba el aviso de incendio de una caseta de obra en desuso, detrás del Polideportivo Pachi Torre.
Movilizados Bomberos y DYA en prevencion.
8 SEPTIEMBRE 2015 /
La portavoz de la Diputación Foral de Vizcaya, Elena Unzueta, ha destacado que cualquier iniciativa empresarial tendrá la «alfombra roja» en el territorio, después de que la empresa Ask Chemicals haya dado a conocer que instalará una planta en el Puerto de Bilbao.
La empresa anunció esta semana su intención de concentrar en una planta en Vizcaya las tres que tiene repartidas en Castro Urdiales, Artziniega e Idiazabal, con una inversión total de 10 millones.
8 SEPTIEMBRE 2015 /
Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana miércoles se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta las 14:00 horas en en Barrio Matamora (Otañes) debido a una reparación de avería en la Red General.
Se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso una vez terminados los trabajos.
8 SEPTIEMBRE 2015 /
Los cambios introducidos en la reglamentación del fútbol sala femenino en Cantabria han provocado que el Flavióbriga FS se vea prácticamente obligado a elegir entre inscribir al equipo de categoría autonómica o al conjunto base.
Y todo porque, a partir de esta temporada, los equipos que militan en la autonómica pueden incorporar jugadoras con edades muy distantes. De hecho, se puede dar la circunstancia de que chicas de 13 o 14 años jueguen contra otras de 20, 25 o más años. Una situación propiciada por los propios clubes con el consentimiento de la federación y con la que el Flavióbriga no está de acuerdo.
8 SEPTIEMBRE 2015 /
La Junta Vecinal de Ontón lleva casi dos años sin percibir la asignación municipal para gasto corriente ni los 9.000 euros anuales que se destinan a mantener el servicio Internet Rural. Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio el alcalde pedáneo, Javier Gil, que ha añadido que «para lo de Internet, tenemos un obrero a media jornada y los gatos que se derivan los está pagando la junta». Además de que «lo que nos corresponde no llega ni para encender las velas en las fiestas, ahora nos dice que igual tenemos que devolver la subvención que nos dieron a cambio de las infraestructuras del agua. Me parece perfecto, pero nos tendrán que devolver esas infraestructuras, eso lo tengo clarísimo. No tengo ningún problema ni ningún miedo ni nada».
8 SEPTIEMBRE 2015 /
La empresa Ask Chemicals, que trasladará su planta de Castro al Puerto de Bilbao, tenía intención de instalarse en Vallegón pero la opción no fue posible. Así se los explicaron ayer al alcalde de Castro responsables de la empresa y así lo ha señalado Ángel Díaz-Munío en Castro Punto Radio. El regidor ha lamentado que esta posibilidad no pudiera llegar a buen puerto debido a que» según me explican, la categoría industrial en función de la actividad que realiza esta empresa no es compatible con el proyecto, las instalaciones y la catalogación de Vallegón».
8 SEPTIEMBRE 2015 /
La Audiencia Provincial de Cantabria ha absuelto a la Junta Vecinal de Mioño y a su exalcalde pedáneo Víctor Echevarría de un delito societario por el que el Juzgado de lo Penal de Santander había condenado a Echevarría a la pena de un año de prisión, con la accesoria de inhabilitación, declarando a la Junta de Mioño responsable civil a título lucrativo.
Todo partía de la inscripción a favor de la pedanía de unas fincas de la “Fundación Obra Pía de la Escuela de Mioño” para su uso como instalación cultural, inscripción efectuada por Víctor Echevarría como secretario de la Fundación.
8 SEPTIEMBRE 2015 /
El departamento de Obras ha acotado con vallas el banco situado en el acceso al Parque de Cotolino, cerca de la rotonda de la Sirena, desde el que se divisa toda la zona de Brazomar.
El motivo ha sido unos desprendimientos de tierra a los pies del mismo banco, lo que impide su utilización por su potencial peligro.
8 SEPTIEMBRE 2015 /
Como venimos contando desde ayer, la empresa Ask Chemicals centralizará toda su actividad en Vizcaya, concretamente en el Puerto de Bilbao y en una nave de 10.000 metros cuadrados ubicada en la zona de Zierbena, en una parcela de 30.000 metros cuadrados.
Con esto, traslada allí las tres plantas con las que cuenta actualmente, una de ellas en Castro y las otras dos en Idiazabal (Guipúzcoa) y Artziniega (Álava).
8 SEPTIEMBRE 2015 /
El bombero de Castro Urdiales, Rubén Pérez Diego, será el primer cántabro y uno de los pocos españoles en participar en la travesía a nado que cruza desde la prisión de Alcatraz hasta la Bahía de San Francisco (California, EE.UU.), emulando la conocida fuga que se produjo en el penal en 1962.
La travesía, que tendrá lugar el 19 de septiembre y reunirá a 35 participantes de varios países, discurre por una de las bahías más famosas del mundo, con uno de los puentes más conocidos, el Golden Gate, y tiene como principales dificultades la temperatura del agua, las fuertes corrientes y el hecho de ser, en ocasiones, lugar de paso de animales marinos.
7 SEPTIEMBRE 2015 /
Ask Chemicals, que cuenta con una planta en Castro Urdiales, centralizará su actividad en Vizcaya donde construirá una nueva planta que unificará las existentes en Castro Urdiales, Idiazabal y Artziniega y que supondrá una inversión total de 10 millones de euros, según ha informado en un comunicado.
La nueva planta se ubicará en el Puerto de Bilbao y, según ha subrayado la empresa, será «referente dentro del grupo ASK Chemicals».
7 SEPTIEMBRE 2015 /
La empresa Iberdrola ha concedido una prórroga, por un año, de los contratos de suministro eléctrico para algunas de las viviendas de la Urbanización Montesolmar que carecen de Licencia de Primera Ocupación y que se iban a quedar sin luz en octubre, cuando finalizaban los acuerdos provisionales que tenían firmados con la empresa.
Todo gracias a la mediación del Ayuntamiento que, como ha relatado en Castro Punto Radio el alcalde, Ángel Díaz-Munío, «cuando nos enteramos de que había vecinos preocupados hicimos gestiones con Iberdrola para ver si era posible la prórroga de esos contratos y nos plantearon que si el Consistorio redactaba un escrito diciendo que los vecinos estaban en esa situación debido a deficiencias y problemas urbanísticas, estudiaría esa posible ampliación».
El Ayuntamiento hizo las pertinentes gestiones y «el pasado viernes nos contestaron que habían dado el visto bueno a la prórroga» que, en principio, beneficia a unas 13 viviendas pero «serán tantas como nosotros tengamos noticia» hasta unas 30 aproximadamente que son las que carecen de Licencia de Primera Ocupación e incluso escrituras.
Con esta prórroga el Ayuntamiento gana tiempo para seguir con los trámites necesarios que doten de normalidad a Montesolmar. Está pendiente el estudio de detalles y después será necesario aprobar un proyecto de urbanización pero el alcalde no ha podido dar una fecha a esta solución porque «si llevamos mucho tiempo con este tema será porque no depende de una decisión política. El proceso lleva su tiempo, es largo, tedioso e imposible de valorar porque cada una de las fases para solucionar un problema tan complicado tiene una indefinición en tiempos suficientemente grande como para que no pueda decir cuándo va a terminar este proceso».
Hay voluntad política, eso lo ha querido dejar claro el alcalde, pero «hay que rehacer todo el proceso porque se ha hecho mal desde el principio». Cada uno de estos expedientes lleva consigo «unos estudios técnicos, informes jurídicos, peticiones de cada paso a distintos organismo sectoriales que tienen que opinar. Eso lleva mucho tiempo para después tratarlo en Comisión Informativa y en Pleno y someterlo a exposición pública».
Díaz-Munío ha lamentado que «los procesos urbanísticos no son rápidos y seguramente no lo sean para preservar de que sean legales. Cuando se han hecho mal hay que hacer todo el proceso desde el principio pero todavía es más complicado».
No depende únicamente del Ayuntamiento e incluso hay aspectos en los que tendrá que participar el constructor. «Creo que el promotor tiene que preparar la documentación técnica sobre el estudio de detalle para que el Ayuntamiento la pueda estudiar, aprobar, enviar a otros organismos, etcétera».
AFECTADOS
Sobre este asunto, hemos hablado también con una de las propietarias afectadas, Mari Luz Gil Bilbao. Ha recordado que aquellos vecinos que recibieron la notificación de corte de suministro por parte de Iberdrola presentaron al Ayuntamiento dicho escrito, consiguiendo ahora una prórroga del contrato por un año aproximadamente. Hay más casas afectadas pero “aún no han recibido dicha notificación por parte de la empresa suministradora porque aparentemente los boletines los renovaron más tarde que nosotros pero se supone que después consigan también la ampliación del contrato”.
Estos vecinos esperan ahora que la situación urbanística de Montesolmar se resuelva a la mayor brevedad posible y, pese a que el alcalde ha reconocido que es complicado y no ha podido hablar de plazo, Mari Luz estima que “si hay buena disposición, en dos o tres meses esto podría estar totalmente terminado para los que no tenemos escrituras”. Según ha señalado esta vecina “en este momento no se trata de lo que dice el alcalde porque primero hay que pasar por Urbanismo donde el estudio de detalle está tramitado y lo tiene la jurídica, el proyecto de urbanización ya lo han recibido y lo tiene que tramitar Urbanismo y de ahí pasará al Ayuntamiento” para llegar al fin último que es conseguir la Licencia de Primera Ocupación y las escrituras.
Mari Luz ha dejado claro que “este plazo es una estimación” y espera que “las cosas sigan el ritmo que necesitamos y que el Ayuntamiento tenga diligencia ahora que por parte del promotor está todo entregado”. De momento, “el tema de la luz ha dado tranquilidad en cuanto que no nos vamos a quedar sin suministro”.
En la parte inferior de la imagen, la urbanización Montesolmar.
7 SEPTIEMBRE 2015 /
Los transeúntes que circulen por el túnel de Mioño, deberán hacerlo de nuevo a oscuras por la falta de iluminación debida a los actos de vandalismo, a lo que se une un posible problema técnico derivado de las últimas tormentas. El resultado es un túnel en el que todas las bombillas están apagadas o reventadas.
Se trata de un incidente que no es nuevo, ya que la falta de iluminación en este tramo, desgraciadamente se da muy a menudo. El pasado viernes Castro Punto Radio informaba al Presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Tomas Ortega, sobre esta situación. Ese mismo día, desde la Junta se registró, una vez más, un escrito en el Ayuntamiento explicando la problemática y solicitando una solución «lo antes posible». Ortega ha asegurado que «por el túnel pasean muchos vecinos del municipio y entre ellos, mucha juventud».
6 SEPTIEMBRE 2015 /
FÚTBOL:
Tercera División. 3ª jornada:
REAL RACING CLUB B, 0 – CASTRO FC, 0.
UD SÁMANO, 1 – AD SIETE VILLAS, 1.
5 SEPTIEMBRE 2015 /
Durante todo el día se han sucedido las actividades dentro de la Jornada de Voluntariado que bajo el lema “Juntos Ayudamos”, ha organizado la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro, Adicas, junto con Ampros, Cruz Roja, AECC, Mujeres Atalaya, Volumen, Control y Aspacan.
Estos colectivos han dado a conocer su trabajo, además ofrecer la posibilidad de colaborar con ellos.
4 SEPTIEMBRE 2015 /
FÚTBOL:
Tercera División. 3ª jornada:
REAL RACING CLUB B – CASTRO FC, sábado a las 16:30 horas en La Albericia (Santander)
UD SÁMANO – AD SIETE VILLAS, domingo a las 18:00 en Vallegón

4 SEPTIEMBRE 2015 /
Según informa el departamento municipal de Comunicación, en el día de hoy se ha retirado la autocaravana quemada en le noche del 18 de agosto, y que permanecía en la vía pública, ocupando la calzada y la acera de un tramo del Paseo de Ocharan Mazas, junto a Urbanización La Rosa.
Desde que ocurriera el suceso, según informa el Ayuntamiento, «tanto los servicios de Emergencias como la Policía Local y el área de Medio Ambiente han actuado con la máxima celeridad posible en sus correspondientes responsabilidades: primero, delimitando la zona para aislar el vehículo quemado. Después, coordinándose con la Guardia Civil para facilitar la investigación pertinente. Solo al finalizar esta última se pudo requerir al titular del vehículo para su retirada -quien a su vez reclamó a su compañía aseguradora-, dándole un primer plazo que se incumplió, y un segundo requerimiento cuyo plazo finalizó ayer, día 3, que finalmente sí se ha cumplido. Inmediatamente después de la retirada se procedió a la limpieza de la zona, que se repercutirá al citado particular».
4 SEPTIEMBRE 2015 /
El primer equipo del Fútbol Sala Castro Urdiales está en plena pretemporada de cara al Campeonato de Liga de Tercera División que arrancará el próximo 4 de octubre. Y lo hace con una jovencísima plantilla en la que el jugador más veterano sólo tiene 23 años.
Así nos lo ha contado hoy Alex Soba, entrenador del equipo, en Castro Punto Radio. El técnico ha comentado que la plantilla está aún por cerrar pero eso no supone ningún problema ya que todavía queda un mes para comenzar la competición.
4 SEPTIEMBRE 2015 /
Las Escuelas Municipales de Idiomas, Música y Danza se pondrán en marcha las próximas semanas. Los interesados ya han registrado las prematrículas, el siguiente paso es formalizar las propias matrículas, y para ello el Ayuntamiento informará a los alumnos sobre los plazos de inscripción mediante el envío masivo de correos electrónicos.
La cifra aproximada de prematriculación asciende a unos 250 alumnos para la Escuela de Música, unos 300 para Idiomas y otros tantos para la de Danza.
Patricia Camino, concejala de Educación, ha reiterado que la anterior legislatura dejó las escuelas “heridas de muerte” debido a la situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento de Castro. Los partidos de la oposición, por su parte, han manifestado su creencia en que “estas escuelas no se abrirán este año”, dudas ayer mismo expresadas en Castro Punto Radio por el exalcalde Iván González.
Para tranquilizar a las familias, Camino ha asegurado que su equipo está trabajando para que el curso se inicie cuanto antes: “las escuelas tendrán continuidad. Uno de los problemas que teníamos es buscar la estabilidad presupuestaria. Por ello, el Departamento de Intervención junto con el concejal del área están haciendo los diferentes ajustes para estar en la situación de equilibrio presupuestario, que hay que enviar al Ministerio de Hacienda antes del 30 de septiembre, un borrador que está ya muy avanzado. Mientras no cambien las condiciones que determinaron que el informe fuera desfavorable, al ser una competencia impropia del Ayuntamiento, no podremos prestar el servicio, pero ese escollo lo vamos a superar”, ha añadido la edil.
La concejala de Educación aseguraba que han trabajado en un tiempo récord, indicando que “cuando un procedimiento es normal, existen unos plazos”, pero van a intentar trabajar como “procedimiento de urgencia” para acortar ese período a la mitad. Además, se están planteando hacer contratos de un año.
Patricia Camino ha comentado que su intención es arrancar con las tres escuelas al mismo tiempo, ya que los informes que deben de enviar a Hacienda son para todas ellas.
A pesar de que la fecha de inicio del curso está aún por determinar, el objetivo de la concejalía es, según Camino, que las escuelas comiencen lo antes posible, para que las familias se puedan organizar en cuanto a horarios y extraescolares.
En cuanto a la ya desaparecida Escuela Municipal de Teatro, la edil de Educación ha indicado que le gustaría volver a ponerla en marcha debido a que hay una gran demanda social, y en Castro existen varios grupo de teatro. La concejala estudiará los informes que determinaron en su día el cierre de esta escuela para plantearse la reapertura de la misma.
4 SEPTIEMBRE 2015 /
El curso escolar comienza para los alumnos de educación Infantil el próximo 10 de septiembre, y para los de Secundaria el 17. Algunos padres encargan los libros en junio para tenerlo todo listo de cara a este mes, sin embargo, muchos lo dejan para última hora.
Cada colegio determina cuántos libros tendrán que adquirir sus alumnos y de qué editoriales. El resto de material escolar también depende en algunas ocasiones del centro, ya que unos prefieren indicar modelo y marca y otros deciden no hacerlo.
4 SEPTIEMBRE 2015 /
El Círculo de Podemos Castro Urdiales ha solicitado que nuestro municipio se sume a la iniciativa de «Ciudades Refugio» que ha partido desde la ciudad de Barcelona con motivo de la crisis migratoria que está afrontando Europa.
Para Podemos, «la Unión Europea se muestra incapaz de tomar las decisiones necesarias para afrontar una crisis de tal envergadura como laque existe en la actualidad. No estamos ante una crisis migratoria, estamos ante una crisis humanitaria, el mayor flujo migratorio en Europa desde la 2° Guerra Mundial. Los refugiados, en su mayoría procedentes de Siria, están llegando a nuestras fronteras huyendo de un cruento conflicto bélico, y Europa debe actuar con la máxima urgencia para paliar la tragedia humanitaria que están viviendo los cientos de miles de personas obligadas a abandonar sus países de origen. Debemos no sólo considerar el asilo como un derecho, sino asegurarlo y cumplir así con la legislación internacional que nos obliga a garantizarlo».