EL ALCALDE PRESENTA AL NUEVO DIRECTOR DE BOMBEROS CON LA AUSENCIA DE PARTE DE LA PLANTILLA “POR EL MENOSPRECIO DEL EQUIPO DE GOBIERNO”

0
5 NOVIEMBRE 2018 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, se ha desplazado esta mañana al parque de emergencias de Castro para presentar oficialmente a la plantilla al nuevo director del Organismo Autónomo de Bomberos, Diego Alonso.
Parte de los trabajadores han decidido no acudir a la cita «debido al menosprecio del equipo de Gobierno con el servicio de bomberos», según han manifestado a esta emisora. En declaraciones a Castro Punto Radio, el ya exjefe del servicio, José Manuel Tena, que con la incorporación del director pasa a ocupar su plaza de cabo, ha asegurado no saber el motivo por el que algunos de los compañeros no han participado en esta reunión y ha señalado al respecto que «son temas personales de cada uno en los que yo no me meto». El alcalde ha explicado en la reunión que con el relevo en el puesto de jefatura «se pretende que el ciudadano no note nada y se va a intentar que sea de una manera agradable y no drástica hasta que Diego se vaya poniendo al día del servicio en concreto», ha dicho Tena. Díaz-Munío ha aprovechado el encuentro para dar detalles sobre la situación en la que se encuentran algunos de los problemas que tienen que ver con los bomberos y lo que se está haciendo para solucionarlos. Entre otras cosas, ha hablado de lo sucedido con la autoescala, cuyo arrendamiento ha vuelto a quedar desierto. No ha comentado nada al respecto de qué plan maneja el equipo de Gobierno ahora para adquirir esta dotación, sino que «nos ha dicho que seguirán luchando por conseguirla», según Tena. Para terminar, el hasta ahora jefe de bomberos ha hecho un balance positivo de sus años al frente del departamento «porque, profesionalmente, me ha enriquecido y me ha aportado una mejora a nivel técnico y de coordinación». Ha reconocido que prefiere quedarse «con esas partes positivas. El servicio ha seguido funcionando y se ha mejorado en lo que se ha podido». Con respecto a las reivindicaciones de los bomberos y, sobre todo, en relación a la disolución del Organismo Autónomo y la inclusión de los trabajadores en la plantilla municipal, ha asegurado que «después de los años y de ver lo que ha sucedido, hasta que no sea una realidad prefiero ir con pies de plomo y no dar nada por hecho. Se quiere disolver y esperamos verlo lo antes posible pero, hasta entonces, pies de plomo». Imagen de una de las periódicas concentraciones que los bomberos realizan frente al Ayuntamiento.

EL PARO VUELVE A SUBIR EN CASTRO EN OCTUBRE: 59 PARADOS MÁS QUE EL MES ANTERIOR, QUEDANDO LA CIFRA EN 2.179

0
5 NOVIEMBRE 2018 / El paro subió en Castro durante el mes de octubre en 59 personas, un 2,78% con respecto a septiembre, quedando la cifra en 2.179 desempleados. En el conjunto de la región subió en 1.450 personas, un 4,21% con respecto al mes anterior, lo que suma una cifra total de parados en Cantabria de 35.882.
En términos interanuales, durante los últimos doce meses el paro sí que bajó en Castro en 74 personas, un 6,91% menos. En el conjunto de la región, el descenso desde octubre del año pasado ha sido de 2.688 inscritos en las oficinas de empleo, un 6,97%. Volviendo a los datos locales, el paro sube en Castro, principalmente, en el sector servicios. En este sector subió de 1.518 a 1.567 desempleados. En Construcción, subió de 214 a 217. En el sector industrial, pasó de 201 a 204, y en Agricultura, Ganadería y Pesca se mantiene en 15 desempleados. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 172 a 176 personas. El paro subió entre las mujeres y entre los hombres. A 31 de octubre hay 1343 mujeres en situación de desempleo (23 más que el mes anterior), por 836 hombres (36 más). Por sexo y edad, 588 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 690 mayores de 45 están en paro, al igual que 65 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 316 parados, mayores de 45 hay 434, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 86.

SUBVENCIÓN REGIONAL PARA SUSTITUIR LA CARPINTERÍA EXTERIOR DEL AYUNTAMIENTO Y REFORMAR EL ANTIGUO EDIFICIO DE LA JUNTA DE SÁMANO

5 NOVIEMBRE 2018 / La Consejería de Obras Públicas concede subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones de su competencia en edificios de titularidad pública. Como se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, entre los beneficiarios aparecen el Ayuntamiento de Castro y la Junta Vecinal de Sámano.
En concreto, se aprueba una ayuda de 45.708 euros para la sustitución de la carpintería exterior de la Casa Consistorial de Castro. Se abonará la cantidad en dos anualidades de 22.854 euros en 2018 y 2019 Por otra parte, 48.292 euros para la reforma del antiguo edificio de la Junta Vecinal de Sámano. Del mismo modo que en el caso anterior, el dinero se ingresará en dos anualidades de 24.146 euros en 2018 y 2019. El obligación del beneficiario realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención, en la forma y plazos establecidos. A estos efectos, la fecha de adjudicación de cada contrato de obras tendrá que estar comprendida entre el 17 de marzo de 2018 y los dos meses siguientes a la notificación de la concesión de la misma, que se entenderá producida al día siguiente de la publicación de la resolución de concesión en el Boletín Oficial de Cantabria. El plazo para la realización de las obras será el período comprendido entre la fecha de adjudicación del contrato de obras y el último día hábil del cuarto mes posterior a la fecha de su adjudicación.

EL INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES CONCEDE SUBVENCIONES A ADICAS Y DYA CANTABRIA

5 NOVIEMBRE 2018 / El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta provisional de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro. La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) recibe una ayuda de 4.437 euros para el proyecto ‘Desarrollo personal para personas con discapacidad y sus familias’. El colectivo había solicitado un total de 7.597 euros para un programa que tiene un coste total de 23.443 euros.
DYA Cantabria también recibe subvención. En este caso, para su mantenimiento, obtiene una ayuda de 6.100 euros de los 12.450 solicitados. El coste total del programa es de 17.710 euros.

EL SÁMANO ESCALA A LA 8ª PLAZA EN LA TERCERA DIVISIÓN. POR SU PARTE, EL CASTRO FC PIERDE Y ABANDONA LOS PUESTOS DE ASCENSO

0
4 NOVIEMBRE 2018 / Los de Vallegón obtenían ayer la segunda victoria consecutiva, y a la vez, han sumado 10 de los últimos 12 puntos.
Triunfo 3-0 frente al Rinconeda Polanco, con lo que escalan a la 8ª plaza de la liga de Tercera División, empatado con el sexto puesto, a solo 3 puntos de la promoción de ascenso. Por su parte, el Castro FC continúa su racha negativa, y esta tarde han caído derrotados ante el Gama por 2-1. Tras un imponente inicio de liga, los rojillos han perdido fuelle y solo han obtenido una victoria en sus últimos seis encuentros. El Castro se encuentra en 5ª puesto de Regional Preferente, aunque empatado a puntos con las plazas de ascenso. Imagen del partido del Sámano de ayer.

SEO BIRDLIFE CRITICA QUE CASTROVERDE PIDA A LOS COLECTIVOS CON LOCAL EN LA CASA DE LA NATURALEZA QUE REGULARICEN LA CONCESIÓN

0
2 NOVIEMBRE 2018 Hace meses que el Ayuntamiento comenzó una serie de trámites para regularizar las concesiones de locales municipales. Un asunto que derivó en la intención de CastroVerde de modificar la Ordenanza de Uso de Locales, aunque este paso fue rechazado en el pleno del pasado martes. Al hilo de todo este asunto, Javier López Orruela, miembro de Seo BirdLife, ha criticado en Castro Punto Radio que «el equipo de Gobierno esté enviando notas a algunos colectivos para regularizar locales que están ubicados en dependencias que no son de titularidad municipal». Se ha referido, en concreto, a la Casa de la Naturaleza, edificio en el que está el local de SEO. «Llevamos usando esas dependencias desde el año 2004 y conocemos de primera mano cuál es su situación». Recordamos que el Ministerio para la Transición Ecológica El Ministerio para la Transición Ecológica registró un escrito en el Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 19 de junio, en el que ponía de manifiesto que «el inmueble en que se ubica la Casa de la Naturaleza (antiguo ‘chalet de Sanz’), pertenece al dominio público marítimo-terrestre, según el deslinde aprobado por Orden Ministerial en virtud de cesión acordada por sesión plenaria del Ayuntamiento de Castro en junio de 1993 para poder financiar las obras del paseo marítimo de la ensenada de Urdiales». Por ello, decía el escrito, «no cuenta con título de ocupación ajustado a la vigente legislación de Costas. Dado que se trata de una construcción fija, el título es el de concesión, que debe solicitar el Ayuntamiento de Castro Urdiales». Se le daba al Ayuntamiento un plazo para aportar documentación con detalle del proyecto básico, valoración de las obras en su estado actual y certificado de si el inmueble se pretende destinar a usos públicos y gratuitos, o bien sujetos a tarifa. Esa memoria ya se remitió «sin contar con la participación de los colectivos que ocupamos la Casa desde hace muchos años y que somos conocedores de cuál es su situación», ha lamentado López, recordando cómo, «además, han usado planos nuestros que firman como propios». Cuando SEO recibió notificación del Ayuntamiento para regularizar la concesión del local «nos dirigimos a la persona que estaba realizando el inventario y le aclaramos que el Ayuntamiento no es propietario de la Casa de la Naturaleza y que regularizar ante el Consistorio era papel mojado». Según López, «no pararon esa vía de regularización. Es como si un ocupa te pide que, para usar una habitación de esa casa ocupada, tienes que firmar un documento en precario cuando es el ocupa el que está ahí de manera irregular». Desde SEO «nos hemos ofrecido para tratar de hacer una memoria completa y coherente y regularizar la situación de la Casa de la Naturaleza para que Castro siga disfrutándola como hasta ahora y no hemos tenido participación». Este miembro de SEO ha criticado que «en una reunión con el alcalde dijo que nos presentáramos a política para cambiar las cosas. Para defender la participación no hay que ser político porque, supuestamente va en el ADN de la administración. Lo que pasa es que este ADN verde no ha resultado ser tan verde».

COLISIÓN DE DOS VEHÍCULOS EN LA SALIDA CASTRO SUR DE LA A-8 RESULTANDO UNA PERSONA HERIDA

0
2 NOVIEMBRE 2018 / En torno a las 14:00 horas se producía un accidente de tráfico en la salida Castro sur de la autovía. Dos coches colisionaban resultando una persona herida que era trasladada por la DYA al Hospital de Laredo con cervicalgia y múltiples contusiones.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA “EL HAYEDO QUE MIRA AL MAR” EN EL ENTORNO DE CERREDO

2 NOVIEMBRE 2018 / Hoy viernes, en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto una excursión por “el hayedo que mira al mar”, el único hayedo del municipio surgido de forma natural y ubicado en el entorno de Cerredo, que en esta época del año presenta una espectacular paleta de colores. Tomando como punto de partida el área recreativa del Monte La Pedrera, a la que se puede acceder en coche, tomamos rumbo norte por el cortafuegos y pasamos junto a los refugios. Siguiendo en dirección oeste, la senda va subiendo hacia Campo Los Machos y muy cerca se encuentra este numeroso grupo de hayas longevas.
Desde la zona superior se observa el mar, Candina, el Monte Buciero y el Valle de Guriezo. Resulta especialmente atractivo el contraste del color rojizo de estos árboles con el azul del mar, sobre el que pareces estar suspendidas las copas de las hayas. Para regresar, salimos del hayedo por la parte inferior para llegar a la Campa del Toro, pasar de nuevo junto a los refugios de Cerredo y llegar al punto de partida. Es un recorrido de 6 kilómetros con un desnivel acumulado de 385 metros. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

TRES CONJUNTOS CASTREÑOS COMPETIRÁN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GIMNASIA RÍTMICA QUE SE DISPUTARÁ EN MURCIA EL 9 Y 10 DE NOVIEMBRE

0
2 NOVIEMBRE 2018 / Tres conjuntos de la Escuela de Gimnasia Rítmica de Castro competirán en el Campeonato de España Base que se celebrará en Murcia el próximo fin de semana. Se trata de los equipos alevín, cadete y juvenil, que engloban a 18 gimnastas. Su responsable, Yanire Lazcano, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que es la ocasión en la que más conjuntos castreños participan en un nacional, una cita que va a congregar a 100 equipos de todo el país.
La expedición partirá el miércoles día 7, tras la cena, para viajar de noche y aprovechar el jueves para descansar. Las primeras en pisar el tapíz serán las alevines el viernes a primera hora de la tarde. Cadetes y juveniles competirán en la jornada del sábado. El objetivo, según decía Yanire Lazcano es “no cometer fallos en los ejercicios”, a partir de ahí quizá haya opciones de ocupar algún puesto entre los primeros. Tras este Campeonato de España, las gimnastas de la escuela castreña participarán en un torneo y después habrá que esperar hasta finales de febrero para regresar a las competiciones. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE ESO, VARIOS DE CASTRO, HAN CONSTRUIDO UN COCHE ELÉCTRICO CON EL QUE YA HAN EMPEZADO A COMPETIR

2 NOVIEMBRE 2018 / Un grupo de estudiantes, varios de ellos de Castro, comenzaron a trabajar el año pasado en la construcción de un coche eléctrico. Cursaban entonces 3º de la ESO en el Centro Somorrostro y actualmente están en 4º. Ya han participado en tres carreras y tienen la ilusión y las ganas de ir mejorando este vehículo y emprender nuevos proyectos con él. Como han explicado en Castro Punto Radio el castreño Daniel Castillo y una de sus compañeras en este proyecto, Yaiza Tuñón, «nuestro profesor de Tecnología ofreció a los alumnos de 3º la posibilidad de optar a construir este coche fuera del horario escolar. Nos apuntamos unos 10 y comenzamos a trabajar en un taller que nos dejaron en el centro educativo».
Lo primero fue «contactar con empresas para que colaborasen con nosotros y conseguir más medios, además de la ayuda que nos llegaba del instituto y de nuestros padres». Aportaciones económicas para la compra de piezas y algunas herramientas. «Necesitábamos como unos 4.000 euros, que es lo que vale el coche, y después teníamos que comprar una carpa para las competiciones y un ordenador para trabajar en él». Como han detallado Daniel y Yaiza, el coche que han construido «es un monoplaza 100% eléctrico que tiene unos 90 minutos de autonomía y alcanza los 35 kilómetros por hora». Con él han competido en Bilbao, Gijón y Muskiz. Uno de sus objetivos ahora es poder ir a competir el año que viene a Rockingham, en Reino Unido. Para ello, además de conseguir financiación, quieren hacer mejoras en el coche, entre otras cosas, «la idea es hacer una carrocería de fibra de vidrio». Estos jóvenes han explicado también que se han reunido con el concejal Humberto Bilbao «para ver si había opción de que pudiéramos contar con un local municipal para seguir desarrollando este proyecto y parece que será posible».

UN HERIDO TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO TRAS CHOCAR SU COCHE CONTRA LA MEDIANA EN LA A-8

0
2 NOVIEMBRE 2018 / La DYA informa de un accidente de tráfico, ocurrido esta mañana en la A8, Punto Kilométrico 147 sentido Bilbao. Un vehículo chocaba contra la mediana. El conductor y único ocupante del mismo era atendido por la DYA por trauma en la clavícula y, tras una primera valoración, era trasladado al Hospital de Laredo.
Los bomberos apoyaban la intervención y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil señalizaba la zona e instruía el atestado.

EL CASTILLO FARO ACOGERÁ, DESDE EL 6 DE NOVIEMBRE, UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DE LEONARDO RUCABADO

0
2 NOVIEMBRE 2018 / El próximo 6 de noviembre se abre al público, en el Castillo Faro, una exposición enmarcada en los actos de conmemoración del centenario del fallecimiento del arquitecto castreño Leonardo Rucabado. Estará abierta al público hasta el 2 de diciembre. Estos días se está procediendo al montaje de la muestra bajo la supervisión de su comisario, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria, Miguel Ángel Aramburu Zabala. Como ha detallado, en declaraciones a Castro Punto Radio, el grueso de la exposición recoge «los diseños que hizo y que, por suerte, se salvaron en los años 80 de irse a Madrid. Gracias a una iniciativa parlamentaria se quedaron en la región y los adquirió el Gobierno. Están en el Colegio Oficial de Arquitectos de la región”. Además, para el montaje de esta muestra, «hemos acudido a los archivos municipales de Castro y Santander y hemos tenido la oportunidad de acceder a la casa que tenía en La Correría de Castro». Gracias a ello, “vamos a llevar al Castillo Faro algunas piezas inéditas, que están en poder de la familia, y que nunca se han expuesto. Hay libros, recetas médicas, notas de cuando sus hijos estudiaban alemán…». En la exposición se contará también con dos grandes acuarelas del Ayuntamiento de Santander «de dos proyectos importantes que hizo: la biblioteca y museo Menéndez Pelayo de la capital cántabra y un proyecto de palacio para un noble de la montaña». Habrá también paneles explicativos, un díptico, un catálogo y visitas guiadas a cargo del Doctor en Historia, Víctor Aguirre. Como ha señalado Aramburu, «llevamos unos tres años trabajando, con distintas actuaciones, para colocar a Rucabado donde debía estar, que es un sitio importantísimo de la arquitectura española». Y es que, «tuvo mucho éxito pero después, por diversas circunstancias, paso, no sólo al olvido, sino incluso a la denigración y tergiversación de su obra». Rucabado «estaba al tanto de lo mejor y más nuevo que se hacía en Europa y apostó por un tipo de arquitectura que tuvo mucho éxito cuando la presentó. No obstante, inmediatamente triunfó la arquitectura moderna, la que conocemos del hormigón, escuadra y cartabón, que era todo lo contrario a lo que proponía él. Los arquitectos que hacían moderna no le perdonaron ni una y fueron a por él hasta tiempos muy recientes. Se ha inventado mucho sobre Rucabado», ha lamentado Aramburu. Ahora que la arquitectura moderna ha entrado en crisis, «nos abre la posibilidad de volver a releer la obra de Rucabado y nos damos cuenta de que, si se hubiera atendido mucho de que él decía, no se hubieran cometidos los grandes errores que se han cometido y que, muchas veces, han destrozado nuestras ciudades y entornos». Una de las cosas que el arquitecto castreño decía, como ha comentado Aramburu, es que «cuando proyectemos arquitectura hay que mirar al entorno, a las poblaciones, a la gente, a la historia y contextualizarlos». Si Rucabado tuvieran la posibilidad de ver el Castro de hoy en día, «hubiera dicho de forma clara lo que no le gusta pero siempre con buen carácter, porque se llevaba bien con todo el mundo, era simpático, entusiasta hasta más no poder y muy trabajador». Decía «que quería ser moderno pero que eso no significaba renegar del pasado y la tradición. Criticaba mucho el deseo de originalidad por la originalidad y apostaba por hacer las cosas con sentido y contexto».

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE EL DOMINGO, CON ENTRADA LIBRE, UN ESPECTÁCULO TEATRAL DE ESPÍRITU CIRCENSE

0
2 NOVIEMBRE 2018 / La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado para este domingo, 4 de noviembre, el espectáculo teatral y circense ‘Ricky el profesor de tenis’, de la compañía asturiana La Mano Jueves. La cita será en el polideportivo Pachi Torre a las 19:00 horas con entrada libre y gratuita, y forma parte del programa ‘Escena otoño’ y del VII Festival Internacional ‘En la cuerda floja’, promovido en toda Cantabria por el Café de las Artes.
Aclamado por la crítica y el público en los años ochenta, Ricky era un deportista de élite de éxito: Winbledon, Open USA… no había torneo que se le resistiera. Pero un buen día, un desafortunado test ‘antidoping’ acabó con su carrera y Ricky nunca consiguió recuperar su popularidad. Este espectáculo de payaso con técnicas de circo no ha dejado de cosechar éxitos por el estilo personal y original utilizado para ganarse las carcajadas y la simpatía del público. ‘En la cuerda floja’ se celebrará durante todo el mes de noviembre en ciudades como Santander o Torrelavega, como evento previo a la celebración en 2019 de una reunión internacional de la Unión Europea sobre circo. Además de compañías internacionales actuarán algunas nacionales como la programada en Castro, gracias al esfuerzo del Café de las Artes (CdAT) que cubre el transporte, alojamiento, apoyo técnico y difusión del festival. El CdAT es un centro de investigación, creación, producción, difusión y formación dedicado a las artes escénicas, que fue inaugurado como espacio cultural en 2009. Se ha consolidado como uno de los espacios de referencia para las artes vivas y la cultura contemporánea de Cantabria.

SUBVENCIÓN REGIONAL DE 9.866 EUROS AL AYUNTAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE BASES DE DATOS DE ÁREAS DEGRADADAS

2 NOVIEMBRE 2018 / La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social pública en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución correspondiente a las ayudas destinadas a financiar las actuaciones de los ayuntamientos en el proceso de elaboración de Bases de Datos de áreas Degradadas. A Castro Urdiales se le conceden 9.866 euros de los 12.000 solicitados, para un total de 46 ámbitos.
Dado que con el crédito presupuestario disponible (180.000 euros) no es posible satisfacer todas las solicitudes por insuficiencias de la dotación, se ha procedido a determinar el orden de prelación de las solicitudes presentadas. Son 35 los municipios beneficiarios de estas ayudas, por un total de 196.928 euros y, en ese orden de prelación, el Ayuntamiento de Castro ocupa el puesto 27. Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recursos de alzada ante el Consejo de Gobierno en el plazo de un mes a contar desde mañana. En el siguiente enlace se puede consultar, al completo, el anuncio publicado hoy en el BOC: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=331913

JOSÉ MANUEL TENA DEJA, DESDE HOY, SUS LABORES DE JEFE DE BOMBEROS Y SE INCORPORA EL NUEVO DIRECTOR DEL ORGANISMO

0
2 NOVIEMBRE 2018 / Tras casi siete años al frente de la jefatura de bomberos, José Manuel Tena (en la imagen) deja, desde hoy, estas labores y comienza su nueva etapa como cabo de este cuerpo. Y es que, a partir de hoy, se incorpora el nuevo director del Organismo Autónomo de Bomberos, Diego Alonso González, contratado como personal de alta dirección tras el proceso selectivo llevado a cabo por el Ayuntamiento y en el que fue el único aspirante presentado.

EL REGISTRO AUXILIAR DE SERVICIOS SOCIALES YA ESTÁ EN MARCHA Y EVITA A LOS CIUDADANOS TENER QUE DESPLAZARSE AL AYUNTAMIENTO 

0
31 OCTUBRE 2018 / Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales cuentan desde esta semana con un nuevo registro auxiliar para comodidad del ciudadano. Además de simplificar la tramitación, permite que los trabajadores del departamento puedan registrar la documentación oportuna sin necesidad de que el usuario se tenga que desplazar hasta el Ayuntamiento. Se descongestiona así el registro general y se sigue el ejemplo comenzado por Urbanismo, que ya dispone de un servicio así.
Como destaca el Ayuntamiento en nota de prensa, en este registro auxiliar únicamente se procederá a realizar el asiento de los documentos dirigidos al departamento de Servicios Sociales que sean presentados o se reciban en él, así como la salida de los escritos y comunicaciones oficiales dirigidas a otros órganos o particulares. Este nuevo servicio se instala en soporte informático, sobre una base de datos única para el Registro general, garantizando su plena interconexión, así como la integración automática en el mismo de las anotaciones que efectúa, estableciéndose una numeración única en función del orden temporal de recepción o salida. El horario de atención al público en los Servicios Sociales y en este registro es de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes, y se ubica en el edificio de la Plaza de La Barrera, número 2, segunda planta. Otras formas de contacto son el teléfono (942 78 29 47) y el correo electrónico asuntossociales@castro-urdiales.net

LA CONCEJALA ELENA GARCÍA SE REUNIÓ AYER CON LAS PEÑAS PARA HABLAR DEL USO DE LOCALES MUNICIPALES Y DE LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS

0
31 OCTUBRE 2018 / La concejala de CastroVerde, Elena García, se reunía ayer por la tarde con las peñas del municipio para hablar de las próximas fiestas de San Andrés y de la modificación en la Ordenanza de Uso de Locales Municipales que, recordamos, ayer fue rechazada en el Pleno.
Al respecto de este encuentro hemos hablado en Castro Punto Radio con Kiko Quintana, integrante de la peña Los Mezclaos. Pese a no salir adelante esa modificación, García trasladó a los asistentes la idea del equipo de Gobierno con respecto a los locales. Como ha detallado Quintana, «nosotros pagamos actualmente dos seguros por nuestro local, uno de responsabilidad civil y otros de daños. La propuesta de CastroVerde es que paguemos sólo el primero». También se habló ayer con las peñas de la ubicación de sus locales. «Casi todas los tienen en el mismo sitio, salvo nosotros y la Zaka que estamos en Leonardo Rucabado, al lado del conservatorio de música. Nos dijeron ayer que la idea es movernos para que ocupemos locales en el mismo sitio en el que están el resto de peñas y comparsas, que es en la zona de las viviendas sociales de El Chorrillo». Esto es algo que Quintana intuía que podía pasar porque «en anteriores legislaturas ya se comentó algo de que igual eran necesario para dar más espacio al conservatorio». La próxima semana, en fecha por determinar aún, se celebrará otra reunión para seguir concretando estos asuntos y para ahondar en las fiestas de San Andrés. La intención es que acuda al encuentro la Asociación Cultural Barrio de Los Marineros, de reciente creación, «y enlazar sus propuestas con las cosas que nosotros podemos hacer». Imagen de Los Mezclaos en el Encuentro de Agrupaciones Musicales.

MIOÑO INAUGURARÁ EN NOVIEMBRE UNA PISTA MULTIDEPORTE EN LOS TERRENOS DEL ANTIGUO CAMPO DE FÚTBOL

31 OCTUBRE 2018 / Durante el mes de noviembre se pondrá en funcionamiento una pista multideporte en los terrenos del antiguo campo de fútbol de Mioño, unas obras financiadas por el Gobierno de Cantabria que aporta para este fin unos 21.000 euros.
Como ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de esta Junta Vecinal, Susana Herrán, esa zona del antiguo campo de fútbol «se encuentra en desuso por el estado en el que está, principalmente. Hubiera sido maravilloso que volviera a lo que era pero, la falta de inversión durante muchos años ha provocado que se encuentre en muy mal estado». Por eso, «buscamos una alternativa, respetando ese uso deportivo por el que está calificado el suelo». En este sentido, «mantuvimos una reunión con la Dirección general de Deportes y trasladamos la opción de convertir el terreno en esa pista en la que se podrán practicar deportes como fútbol sala, baloncesto, balonmano, tenis, voleibol, bádminton…». Este proyecto «ha sido posible gracias al Gobierno regional que nos aporta una subvención para el pago íntegro de la obra». Hasta el momento, el club Salvé Agility, que se dedica al adiestramiento de perros, estaba usando esta zona y una de las casetas originales del campo de fútbol. Con la construcción de la pista multideporte, según Herrán, «las tareas de este club no se verán afectadas y ambas actividades serán compatibles. Ellos seguirán usando la zona que están usando y la pista irá al otro lado». Hasta llegar a este punto en el que la alcaldesa de Mioño ha anunciado la «inminente» puesta en marcha de esta instalación deportiva, han sido varios los trámites que ha habido que realizar. El que ha llevado más tiempo ha sido el que tiene que ver con los permisos de la Confederación Hidrográfica. «Su respuesta se estaba demorando mucho y tuvimos que recurrir a pedir cita con Delegación del Gobierno. Nos reunimos el pasado lunes y nos adelantaron que la resolución era favorable y que, en pocos días, recibiríamos la notificación oficial». Con todo, la pista estará en marcha durante el mes de noviembre, ha señalado Herrán, que ha detallado que sólo habría que colocarla en la zona porque «ya está construida». A partir de ahí, desde la Junta intentará conseguir apoyo del Ejecutivo regional para una segunda fase que consistiría en la cubrición de esta pista. «Ya se comentó con la Dirección General de Deportes y parece que había receptividad». Esta intervención supondría otra inversión de unos 25.000 euros.

SERVICIOS ESPECIALES DEL CASTROBÚS AL CEMENTERIO CON MOTIVO DE TODOS LOS SANTOS

0
31 OCTUBRE 2018 / Con motivo de la festividad de Todos Los Santos, el Castrobús operará hoy y mañana con horarios especiales al Cementerio de Ballena. De esta forma, hoy miércoles, habrá servicio desde el cementerio a las 12:25, 13:00, 15:20, 17:00, 17:30, 18:15 y 19:00 horas.
Desde Cotolino a las 12:00, 12:30, 14:55, 16:35, 17:00, 17:50 y 18:30 horas. Mañana jueves, el Castrobús operará desde el cementerio a las 9:55, 11:10, 11:45, 12:25, 13:00, 15:20, 16:00, 17:00, 17:30, 18:15 y 19:00 horas. Desde Cotolino, a las 9:30, 10:45, 11:15, 12:00, 12:30, 14:55, 15:30, 16:35, 17:00, 17:50 y 18:30 horas. ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CEMENTERIO El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado, con motivo del día de Todos los Santos, varias actividades culturales y divulgativas del patrimonio que alberga el Cementerio Municipal de Ballena, promoviendo las visitas, no sólo entre los que van a ver a sus familiares y personas cercanas, sino también entre otros ciudadanos y gente interesada por la cultura. Bajo el título ‘Un museo a cielo abierto’, el programa está promovido conjuntamente por las concejalías de Turismo y Cultura, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria en el marco del Año Rucabado. Leonardo Rucabado es el autor de algunos de los panteones más importantes, entre ellos el de la familia del Sel, donde reposan sus restos junto a los de su mujer. Mañana jueves habrá un concierto-recital a cargo de la Escuela de Música ‘La Sirenuca’, que comenzará a las 17:00 horas en el Cementerio, tras el tradicional responso. Las personas que quieran recitar un poema a un ser querido podrán hacerlo con la música de fondo. El viernes a las 12:00 horas está programado otro concierto-recital de la Escuela de Música ‘La Sirenuca’. El sábado y el domingo, de 11:00 a 13:00 horas, visitas guiadas al cementerio a cargo del doctor en Historia Víctor Aguirre.

DOS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS DE CASTRO RECIBEN SUBVENCIONES REGIONALES A LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA

0
31 OCTUBRE 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria recoge hoy el anuncio de la Consejería de Obras Públicas por el que se dispone la publicación de la relación de subvenciones del programa para el apoyo al fomento de la rehabilitación edificatoria (Plan 2013-2016). La Comunidad de Propietarios del Paseo Ocharan Mazas 40 de Castro recibe 44.566,25 euros, cantidad concedida el 27 de agosto.
La Comunidad de Propietarios de la calle La Rua 13 de Castro recibe 51.545,45 euros, concedidos el 18 septiembre.

LOS VOTOS EN CONTRA DE PP, PSOE Y MÁSCASTRO IMPIDEN APROBAR LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA SOBRE USO DE LOCALES MUNICIPALES

0
30 OCTUBRE 2018 / El Pleno ordinario del mes de octubre ha debatido esta tarde la modificación en la Ordenanza de Uso de Locales Municipales. Un punto que no ha sido aprobado al sumar sólo el apoyo de CastroVerde frente a la abstención del PRC y los votos en contra de PP, PSOE y MásCastro. Con todo, si el equipo de Gobierno quiere sacar adelante una serie de cambios en esta ordenanza deberá adaptarla para recibir el apoyo de la oposición que, entre otras cosas, ha pedido que se dé participación a las asociaciones y colectivos afectados y que se busque su opinión sobre algunos de los aspectos a modificar. Antes de la votación del punto, la concejala de CastroVerde, Virginia Losada, recordaba cómo “hace unos meses se comenzó un proyecto de regularización de los locales municipales con tres objetivos: poner al día las autorizaciones de uso, disponer de espacios para ampliar los servicios municipales y otorga locales a asociaciones que lo solicitaban y que no tenían”. Para ello, se precisaba una modificación en la actual Ordenanza, que data de 2010, para “adaptarla a la realidad actual, a las necesidades de futuro y a la normativa más reciente”. Losada detallaba entonces los principales cambios propuestos: – Aumentar de uno a cuatro años el periodo de autorización de locales. – Agrupación de entidades atendiendo a la similitud de sus fines. – Especificación, en cada autorización, de las condiciones concretas y particulares dependiendo del uso del local, dando traslado al solicitante para que, en el plazo de 15 días hábiles, preste conformidad o presente alegaciones. – Establecimiento de tres tipologías de uso de locales (compartido, no compartido y zonas comunes de uso compartido). – Se fomentará la celebración de acuerdos voluntarios, entre los usuarios de las zonas comunes de uso compartido, para las tareas de limpieza y, en caso de no acuerdo, el Ayuntamiento establecerá esas normas en base a unos criterios objetivos. – Para los locales que tuvieran la concesión de larga duración (de un año o más), se recoge en la nueva ordenanza la contratación de un seguro de responsabilidad civil por parte de la entidades en los locales de uso no compartido, que responda a los posibles daños causados a los bienes municipales y otros a terceros como consecuencia de las actividades realizadas. – Centralización del procedimiento de autorización en el departamento de Inventario, en el que se ha hecho un trabajo de creación de una base de datos de todos los locales en la que figura si está ocupado o no, resolución de la concesión en los casos que la tengan, fecha de concesión y vencimiento, metros de cada local, foto de cada uno, datos del concesionario y el contacto, observaciones y la tipología de uso de cada local. – Se publicará en el portal de transparencia, con carácter anual, la relación de las autorizaciones otorgadas en la que aparecerá, al menos, el beneficiario, identificación del local, tipología de uso y plazo de concesión para conocimiento de todos los ciudadanos. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, ha calificado estas modificaciones de “discriminatorias” en cuanto que “clasifica los locales en tres tipologías y establece unas condiciones diferentes para cada una de ellas”. Del mismo modo, ha reprochado al equipo de Gobierno que “no se haya consultado previamente a los colectivos afectados, lo que genera dudas sobre si esa repartición va a ser justa”. Además, “hay una repercusión de determinados gastos, como el de luz, a algunos usuarios y creemos que hablar con ellos era un paso necesario”. La misma opinión a este respecto tienen los concejales del PRC. Emilia Aguirre ha pedido que “se tenga una reunión con estos colectivos para explicarles un poco todo y que ellos también puedan trasladar sus impresiones y sus propuestas para mejorar puntos si fuera necesario”. También el PSOE ha reprochado esa “falta de participación” para “consensuar aspectos como los usos y el horario. Tendrán que cumplir unas condiciones impuestas que se desconocen y que pueden suponer que se impongan condiciones de forma unilateral por parte del equipo de Gobierno”. El PSOE se ha mostrado en contra también de que “se responsabilice al usuario de los daños que tenga el local y las obras de reparación, cuando creemos que debe ser el Ayuntamiento el que ceda esas dependencias en buenas condiciones. Si son daños por un mal uso por parte de la asociación, está bien que lo paguen, pero no reparaciones que tengan que ver con que el loca reúna las condiciones”. El hecho de que se repercuta el gasto de los suministros y los servicios “sólo a los locales individuales, es un trato discriminatorio y debería ser igual para todos. El equipo de Gobierno tendrá que buscar que los colectivos que comparten local se organicen para pagar cada uno la parte que le corresponda”. Demetrio García (MásCastro) se ha sumado a una propuesta realizada por el PRC en la comisión informativa y ha pedido que, “a los que deben pagar esos suministros, se les compense de alguna manera, dándoles más puntos en las subvenciones, por ejemplo”. Sin alguna compensación, “la ordenanza es discriminatoria”. Este concejal también ha criticado que no se haya dado participación a los colectivos afectados. A todos los argumentos esgrimidos por la oposición ha respondido Losada. Ha dejado claro que “las condiciones de uso se van a basar, básicamente, en los horarios de las actividades de asociaciones que puedan generar molestias. No va a ser a criterio del equipo de Gobierno, sino en base a la Ordenanza de Ruidos”. En cuanto a que los colectivos sufraguen las obras de reparación ha dicho que “esta ordenanza es sobre los usos y deberes de los usuarios. Los deberes del Ayuntamiento ya están marcados”. También ha recordado que “hay asociaciones que, desde hace mucho tiempo, pagan los gastos de los suministros”. No ha descartado poder hacer modificaciones en las diferentes ordenanzas de subvenciones para incluir puntos a los colectivos que paguen estos gastos. Hasta el momento, sólo la ordenanza de ayudas en materia cultural contempla esto. En cuanto a la limpieza de aquellos locales que se encuentran dentro de dependencias municipales que tienen servicio de limpieza, “se puede revisar el contrato para que las horas que se dedican al trabajo en los locales cedidos, se trasladen a otras dependencias municipales donde haga falta”. Mucho debate en este punto que, sin embargo, no ha salido adelante. Por tanto, estas modificaciones en la ordenanza quedan, al menos de momento, en suspenso. Al finalizar el Pleno, la concejala de Comunicación, Elena García, ha aclarado a Castro Punto Radio que, de no salir adelante estas modificaciones, al menos en un corto periodo de tiempo, “habría que aplicar la ordenanza aprobada en 2010”. En ella, “el tema de los horarios de uso es similar a la nueva, ya que dice que vendrá establecido mediante decreto de Alcaldía en el que se fijará el horario de apertura y cierre de los locales municipales”. La normativa de 2010 hace alusión también a la limpieza y dice que los usuarios deberán “velar por la limpieza y orden de edificios, locales o instalaciones municipales después de cada periodo ordinario de uso o después del uso puntual para el que esté cedido”. Pero el punto sobre el que ha hecho hincapié la concejala es el que tiene que ver con los seguros y, en este caso, la ordenanza de 2010 “es incluso más amplia en cuanto a las obligaciones”. De hecho, señala que “en el caso de autorizaciones de larga duración (un año o más) o continuada, será preceptiva la contratación a cargo del usuario de un seguro de daños que cubra el continente y el contenido del local cedido y uno de responsabilidad civil para responder a los posibles perjuicios causados a terceros por las actividades desarrolladas en aquel”. CALLE PARA UNIR COTOLINO Y CHINCHAPAPA Con la única abstención del PP, se ha aprobado el punto relativo al expediente expropiatorio para la segunda fase de la construcción de una calle entre Cotolino y Chinchapapa. Para llevar a cabo estos trabajos es necesaria la expropiación y posterior derribo de unos garajes ubicados frente al hotel Vista Alegre, construidos a base de bloques prefabricados y con tejado de uralita, como ha detallado Eduardo Amor (CastroVerde). Tras resolverse las 33 alegaciones presentadas por los propietarios, el punto ha salido adelante. Supondrá un desembolso para el Ayuntamiento de unos 37.000 euros y con ello habría vía libre para ejecutar esa segunda fase, aunque Amor ha dicho que “no sería inmediata”. De momento, lo que ya está adjudicado es lo que tiene que ver con la primera fase de ese vial, que llegaría justo hasta donde empiezan los garajes. PLAN PARCIAL DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN Al igual que en el punto anterior, con la única abstención del PP, ha salido adelante la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan Parcial del polígono industrial de Vallegón. Como ha explicado Amor, “se trata de un plan aprobado en 1991. Al ir a recepcionar el polígono en 2015, una vez la consejería de Industria realizó las obras de asfaltado, los técnicos municipales advirtieron de que había un defecto en la cartografía y que las zonas verdes recogidas en el plan no coincidían con lo que realmente se estaba otorgando”. Los trámites necesarios para poner este asunto urbanístico en orden “han sido largos” y, superados los mismos, se expuso al público. “Se ha presentado una alegación, que ha sido desestimada por Industria y por los Técnicos municipales”. Alegación del propietario de una nave en la zona que “tenía una licencia provisional que le fue otorgada en su momento pero que era eso, provisional. Ahora tendrá que derribar una zona de esa nave”. MOCIÓN SOBRE LAS PENSIONES Con la única abstención del PP, ha salido adelante una moción presentada por CastroVerde y MásCastro a instancias de la Coordinadora de Cantabria por las Pensiones Públicas y Dignas. En la moción se pide que el pleno apoye las reivindicaciones de los pensionistas y que el acuerdo se traslade al Gobierno de Cantabria y a la Federación de Municipios para que, al mismo tiempo, llegue a la comisión del Pacto de Toledo. Por parte del PP, Urrestarazu ha defendido que “lo que sustenta las pensión es el empleo y ahí es donde la administración tendría que poner el énfasis. Ojala se suban las pensiones a 1.080 no, a 2.000 euros pero, más allá del populismo, vamos a ser sensatos y a hacer lo posible por ayudar a generar empleo”. El pleno de hoy ha aprobado por unanimidad bonificar el 95% el impuesto de Construcciones para las obras de cubrición del parque infantil de la plaza de Sámano y el Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística a varias comunidades de propietarios que han realizado obras en base al Informa de Evaluación de Edificios. Del mismo modo, se ha aprobado la cuenta general de 2017. Mañana miércoles, tras el informativo matinal de las 8:15, pueden escuchar el audio completo del Pleno celebrado esta tarde. En el 88.2 y 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA PLAZA DEL MONUMENTO AL REMERO TENDRÁ UNA PLACA DEDICADA A PEDRO LAZA ÁLVAREZ “PATIÑO”

0
30 OCTUBRE 2018 / El grupo de castreños que se reúne habitualmente en la plaza del Monumento al Remero, ha solicitado permiso al Ayuntamiento para instalar allí una placa en memoria de Pedro Laza Álvarez “Patiño”. El consistorio ha dado luz verde a la iniciativa y estos amigos de Pedro ya han encargado el proyecto a Carlos Goitia. La placa llevará el nombre del homenajeado y el artista castreño ha elaborado un diseño acorde con el lugar donde se instalará. Ahora, tras pedir sendos presupuestos a fábrica, deberán decidir si se realiza en bronce o en hierro fundido.
El propio Carlos Goitia nos contaba hoy en Castro Punto Radio que dicha placa no solo reconocerá la figura de Pedro Laza, sino la de todos los castreños que, como él, han estado volcados con el mundo de la mar, la pesca y el remo. Una vez terminada, se anunciará el día de su inauguración. Será colocada en la pared central de la plaza, detrás de la estatua.

EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CANTABRIA CREE QUE «LA REHABILITACIÓN DE CASCOS VIEJOS SERÁ EL CAMPO DE ACTUACIÓN MÁS IMPORTANTE PARA EL SECTOR»

0
30 OCTUBRE 2018 / Cada trimestre del año, los colegios de arquitectos y de arquitectos técnicos cotejan sus datos y hacen un balance de la actividad que compete a ambos gremios y que tiene que ver con el ritmo, la tendencia y el volumen de construcción de vivienda nueva y el ritmo de obra en rehabilitación de edificios.
Al respecto de los últimos datos manejados, hemos hablado en Castro Punto Radio con Moisés Castro, decano del Colegio de Arquitectos de Cantabria, que ha destacado que el de la rehabilitación de cascos viejos «será el siguiente campo de actuación más importante para los arquitectos», una vez superados los años de «vorágine en la construcción nueva». Como ha explicado, «la crisis ha ayudado a ver cuánto parque de vivienda tenemos antiguo y que estaba deteriorado y el gran reto pendiente es la reparación de esos entornos». Desde que comenzó a aplicarse todo lo relacionado con el Informe de Evaluación de Edificios, que deben pasar obligatoriamente aquellos que tengan más de 50 años, esa rehabilitación ha aumentado exponencialmente, y es algo que se percibe, y mucho, en Castro. De hecho, ahí está actualmente el grueso del trabajo de los arquitectos en nuestro municipio. Los datos así lo corroboran en el sentido de que, de las 142 obras de vivienda nueva emprendidas en Cantabria en los últimos tres meses, sólo cuatro corresponden a Castro. «Es un municipio que ha encabezado, durante años, las estadísticas y probablemente tiene dos situaciones: un casco viejo envejecido en el que hacen falta obras y un número importante de vivienda construida hace poco y que, por tanto, no requiere rehabilitación». Para terminar, el decano del Colegio de Arquitectos no cree que «podamos esperar un volver a aquellos tiempos de efervescencia y considero que tampoco es el camino. Hay que aprender de las experiencias y tratar de reconducir, porque la obra nueva tardará más en recuperarse».

LA CONCEJALA DE PERSONAL NO VE “UN DESENCUENTRO TAN CLARO” EN LA RELACIONES DEL EQUIPO DE GOBIERNO CON LOS SINDICATOS

30 OCTUBRE 2018 / La concejala de Personal, Elena García, no ve un «desencuentro tal claro» en las relaciones del equipo de Gobierno con los sindicatos. En declaraciones a Castro Punto Radio, ha defendido que «les hemos plateado las cosas de forma realista y creo que lo han entendido». Ahora bien, «sí dijeron que condicionaban su apoyo al presupuesto al hecho de tener todo atado en cuanto a qué plazas se sacan y cuáles no», algo que, cuando llegue el momento, «se va a consensuar y negociar con ellos». En el presupuesto que CastroVerde pretende sacar adelante lo antes posible se recoge «un anexo de personal de mínimos con la situación que hay a día de hoy en ese ámbito». No se aspira a convocar plazas nuevas «porque no estamos en la posición de hacerlo porque, aunque parezca me mentira, aún no está clara la interpretación de los técnicos sobre qué vacantes se pueden cubrir y no». Y es que, “lo normal es que la tasa de reposición que permite la Ley para cubrir las vacantes que han quedado libres el año anterior se apliquen con normalidad, pero no se habla de qué hacemos con esa vacantes que llevan años y años sin sacarse y hasta qué punto nos permite la ley hacerlo o no”. Para Elena García, «lo lógico en todo esto es que se aprueben unos presupuestos a principio de año y, después, ir sacando la oferta de empleo correspondiente a cada año». Ése sería «un escenario de normalidad administrativa» que «no se da en el Ayuntamiento de Castro». Entre otras cosas, «el funcionamiento del departamento de Intervención no es el que debería y las cosas hay que decirlas claras». La edil ha asegurado que «nos dirigimos al interventor continuamente pero no se avanza lo que nos gustaría y hay parones continuos». En lo que respecta a la labor del interventor, en CastroVerde «también entonamos el ‘mea culpa’ y asumimos que no hemos sido capaces de dirigir en una dirección». No ha habido presupuesto en lo que va de legislatura, lo que «no nos ha impedido seguir adelante con nuestras políticas y con las inversiones», acudiendo, cuando ha hecho falta, a las modificaciones presupuestarias. No obstante, «seguimos intentado aprobar esas cuentas municipales para dar estabilidad y porque son fundamentales para poder convocar la Oferta de Empleo Público (OPE)». Y es que, «necesitamos dotar al Ayuntamiento de determinadas plazas y eso implica una Oferta de Empleo, que siempre tiene que salir con todas las vacantes que hay, aunque estén ocupadas por interinos». A partir de ahí, el Ayuntamiento tendría hasta tres años para ejecutar esa OPE al completo. García es consciente de todo esto «va a ser desestabilizante en el Ayuntamiento, pero es inexorable. Hay que sacar todas las plazas vacantes porque así lo marca la Ley». Para terminar con este asunto, la concejala de CastroVerde ha respondido a las manifestaciones realizadas ayer por la portavoz del PP, Ana Urrestarazu, que señalaba que hay «plazas vacantes que están sin amortizar y que actualmente gozan de dotación presupuestaria», y hablaba de los departamentos en los que la situación es más complicada, como Policía Local, Bomberos, Residencia Municipal y Obras. Al respecto, García ha defendido que «tenemos la misma dificultad que cuando ellos gobernaban y tampoco sacaron Oferta de Empleo Público. Deberían conocer que en el presupuesto actual, prorrogado desde 2014, la mayoría de vacantes no están presupuestadas al 100% porque esas cantidades que tiene asociadas a las plazas se han usado para otras necesidades». 21 OFERTAS PRESENTADAS PARA EJECUTAR EL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA Ayer se celebrara en el Ayuntamiento la mesa de contratación para comenzar a abrir los sobres con la documentación de las 21 ofertas que se han recibido en el concurso para la construcción del depósito de agua para bastecer a la Loma, que tiene un presupuesto de licitación de 3.017.306,49 euros, con el IVA incluido. Como ha explicado García, es tanta la documentación que habrá que celebrar otra mesa de contratación y dar plazo a las empresas para subsanar errores si los hubiera. A esa mesa de contratación iban a ir también las dos ofertas presentadas para las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan. No hubo tiempo de tratar todo y, del mismo modo, deberá ir a una segunda reunión.

TERMINADO EL PLAZO PARA PRESENTAR OFERTAS PARA EL ARRENDAMIENTO DE LA AUTOESCALA DE BOMBEROS, NO SE HA PRESENTADO NINGUNA

30 OCTUBRE 2018 / Ayer se cerraba el plazo de presentación de ofertas en el proceso de arrendamiento financiero de la autoescala de bomberos. A la espera de que pueda llegar alguna oferta por correo ordinario, cosa que según la concejala de Comunicación, Elena García, “tiene mala pinta”, el concurso volvería a quedar desierto, tal y como ocurrió en el primer intento la pasada primavera.
La edil ha lamentado, en declaraciones a Castro Punto Radio que «las condiciones que ponemos en el pliego parece que no interesan a ninguna entidad bancaria», pero ha dejado claro que «son las que vienen limitadas por Ley y no nos podemos salir de esos márgenes». Ha insistido en que «se ha intentado que sea una licitación atractiva pero no se ha conseguido». Con todo, «habrá que buscar otra fórmula» distinta a la del arrendamiento financiero por el método del leasing. Una de las opciones podría ser la compra directa de esa autoescala, algo que habría que valorar a fondo porque «una inversión tan grande descuadra cualquier presupuesto». García ha reconocido que «estamos preocupados por este tema, que te frustra».