HOSTELEROS Y COMERCIANTES DE LA CORRERÍA VUELVEN A PROTESTAR POR LA SUCIEDAD DE LA CALLE

19 FEBRERO 2018 / Los comerciantes y hosteleros se quejan de la suciedad de la calle. Según ellos, «no se limpia a fondo desde marzo de 2015. Suele pasar la barredora muy ocasionalmente, pero no hace gran cosa». Denuncian que La Correría se ha convertido en zona «de botellón, con vómitos y orines, y se limpia muy superficialmente. Nosotros lo hacemos en nuestras fachadas, pero las losas de la calle están negras de suciedad, que con la lluvia entra en nuestros locales».
Por ello, han puesto unos cartones en los accesos a los establecimientos, «para evitar que la gente se resbale al entrar». Está previsto que esta noche coloquen carteles de queja en la calle, como se ha hecho en ocasiones precedentes. Imágenes de esta mañana y de alguno de los carteles reivindicativos instalados hace dos años.

LOS TAXISTAS NO SE NIEGAN A PRESTAR EL SERVICIO DE GUARDIA NOCTURNO, PERO RECLAMAN «UNAS MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD»

0
19 FEBRERO 2018 / Los taxistas de Castro Urdiales alegan «problemas de seguridad» como el principal motivo para no prestar el servicio de guardia nocturna. Oihana Arredondo, presidenta de la Asociación Teletaxi, que aglutina a 8 de los 16 trabajadores que hay en el municipio, ha señalado en Castro Punto Radio que «no tenemos problema en trabajar de noche ni en levantarnos de la cama si se nos llama. De hecho, hay varios taxistas que trabajan de noche entre semana, pero realizan servicios a números de teléfono o personas conocidas que saben que van a pagar y no van a tener problemas de seguridad». Es consciente de que en ocasiones, ha habido llamadas de personas que no se han atendido, «pero es que nosotros, a veces, tenemos viajes de madrugada pronto y que atender el taxi de día después. Es complicado. Si a uno le toca la guardia ese día y tiene un servicio al aeropuerto a las cuatro de la mañana y otro viaje a las nueve, tendrá derecho a descansar también». Como ha explicado, «el servicio nocturno sí se cubre los fines de semana, pero hay trabajadores que, ni siquiera, quieren hacerlo aunque haya mucha demanda y es porque, muchas veces, hay problemas y amenazas. No te digo nada entre semana cuando apenas hay gente por la calle. Si me pasa algo, ¿quién me ve a mí?», ha asegurado. Arredondo ha defendido «el derecho que tenemos a contar con unas medidas mínimas de seguridad» y ha lamentado que «todo parece sonar a disculpa, pero son realidades y yo las vivo. Tenemos problemas por decirle a una persona que va muy bebida que no la llevas o que no puede subir al coche con un vaso. Comienzan las amenazas y, en el mejor de los casos, patadas al vehículo». Además de los servicios a personas conflictivas, “tenemos casos de clientes que quieren acudir a las urgencias del Centro de Salud y para eso están las ambulancias. Nosotros no estamos capacitados para llevar las urgencias ni de noche ni de día. No somos nosotros los que tenemos que hacer ese tipo de servicios». Con este telón de fondo, la pasada semana los taxistas mantuvieron una reunión con los concejales del equipo de Gobierno. En ese encuentro, «se planteó al Ayuntamiento la posibilidad de que las llamadas en las guardias nocturnas pasen el filtro de la Policía Local, lo que daría confianza a los trabajadores del sector. Se comentó como una idea, con la que tendrían que estar de acuerdo los agentes claro». Es una posibilidad, «como podría haber otras», pero «siempre con el objetivo de que podamos contar con una medidas mínimas de seguridad», ha dicho Arredondo, insistiendo en que «nosotros no nos negamos a dar el servicio, pero hay miedo a posibles problemas». Hay una ordenanza municipal que regula estar guardias y «hacerlas las vamos a tener que hacer» pero «con unas medidas mínimas de seguridad», ha reiterado. Del mismo modo, ha dejado claro que «nosotros no nos hemos negado a elaborar un calendario de guardias y, de hecho, desde Teletaxi, se ha presentado uno para intentar ponernos de acuerdo. Estas cosas llevan su tiempo». En este sentido, ha afirmado que «entre los 16 trabajadores del sector que hay en Castro, no nos llevamos tan mal como se hace ver», en alusión a las palabras de la concejala de Comunicación, Elena García, que aseguraba el viernes en esta emisora que «no se ponen de acuerdo entre ellos». Al respecto, la presidenta de Teletaxi, ha dicho que «a la hora de hacer estas reivindicaciones y organizar estos servicios, estamos todos unidos. Somos autónomos y no vamos a regalar el viaje al de al lado, pero tampoco ponerle la zancadilla. Los clientes son los que eligen al final». Oihana Arredondo considera que tendrá que haber más reuniones con el Ayuntamiento y confía en que, en lo sucesivo, “se hable más de las medidas de seguridad y que no todo sean obligaciones porque nosotros también tenemos nuestros derechos». Espera, del mismo modo, que «las formas del Consistorio sean otras». Se ha pronunciado así tras el anuncio del Ayuntamiento de que va a poner a disposición de los clientes un teléfono unitario para atender las guardias nocturnas. Si ese teléfono no se contesta, la llamada se desviará al taxista que esté de guardia. Si, del mismo modo, no contestas, quedará reflejado. «Tendrán que intentar que estemos lo más seguros posibles y no amenazar de que van a hacer un seguimiento y, si no cumples, te revocan la licencia un mes. Con esas formas no», ha dejado claro Redondo. Las guardias nocturnas se deberían cubrir con un taxista por día más uno de reserva. Desde el sector no tendrían problema en cumplir pero, insisten, «con un mínimo de seguridad» que, como plantean, si no pudiera ser de otra manera, «sí algún tipo de subvención para instalar medidas de seguridad en el coche». Piden que se les entienda porque «no nos basamos en excusas sino en hechos».

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL IES OCHO DE MARZO ACOGE CON SATISFACCIÓN LA IMPLANTACIÓN DE BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS EL PRÓXIMO CURSO

0
19 FEBRERO 2018 / El IES Ocho de Marzo contará en el curso 2019-2020 con dos Bachilleratos: Humanidades y Ciencias Sociales y Tecnológico. Además, se ofertará un Ciclo de Grado Medio de Auxiliar de Clínica y una Formación Profesional Básica relacionada con Estética y Peluquería. Esta noticia, que trasladaba hace unos días el consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, ha sido acogido «con satisfacción» desde el centro educativo. Su directora, Cristina Sáez, ha destacado en Castro Punto Radio que «siempre es positivo que se amplíen la oferta educativa y las posibilidades de formación para los jóvenes de nuestro municipio». A día de hoy, el instituto cuenta con aulas hasta 3º de la ESO. Alumnos que «tienen que empezar a decidir un poco cuál va a ser su camino formativo». Por eso, «es importante saber si van a poder continuar sus estudios en el centro o tienen que optar a otros». El anuncio del consejero tranquiliza a las familias y pone fin a la inquietud que existía en la comunidad educativa del Ocho de Marzo al respecto de su futuro formativo. «Las familias ya tienen la certeza de que sus hijos podrán continuar aquí cuando terminen la ESO». Mañana está prevista una reunión con el AMPA para tratar diversos asuntos y, uno de ellos, será éste. Antes de ese encuentro, “ya hay padres que nos han hecho llegar sus felicitaciones por la decisión adoptada y están contentos con el hecho de que sus hijos puedan seguir su formación sin tener que hacer transiciones a otros centros educativos». A partir del curso 2019-2020 se impartirán dos Bachilleratos en este instituto. Su directora ha destacado que son «los dos que acogen el mayor número de matriculaciones». No obstante, «quedaría sobre la mesa la posibilidad de implantar el de Artes», que ahora mismo se desarrolla en Laredo. «Es cierto que es más específico y son menos los alumnos interesados, pero quedaría esa oferta sobre la mesa». En relación al Ciclo de Grado Medio y la FP Básica, Sáez entiende que la Consejería «habrá hecho un estudio sobre los ciclos de mayor demanda e inserción laboral y los que se impartirán en nuestro instituto se ajustan a esos criterios». Cree que «las familias profesionales son muy amplias y, ahora mismo, hay ciclos formativos muy interesantes en muchas ramas muy diversas. Hay que escoger uno y considera que la idea será ir, progresivamente, aumentando la oferta de Formación Profesional en la zona oriental de la región». Para acoger estos ciclos, el instituto necesitará adecuarse a las necesidades de los mismos. En este sentido, «tenemos un aula de taller que está sin preparar porque, hasta ahora, no se sabía a qué familia profesional se iba a dedicar. Habrá que adaptar este espacio y equiparlo con las necesidades de este tipo de formación». Según Sáez, hay tiempo para adaptar el centro a estos cambios. Unas instalaciones que, en la actualidad, acogen sólo hasta 3º de la ESO y, por tanto, cuentan con mucho espacio libre. Una vez puestos en marcha los Bachilleratos y los Ciclos, «estaremos ocupando el 100% de las aulas, que es lo interesante, porque a un instituto hay que sacarle pleno rendimiento». Ahora estamos muy holgados en cuanto a espacios y, dentro de dos cursos, nos tendremos que apretar un poco más, siempre con unas condiciones adecuadas para impartir clases».

CARLOS TOBALINA SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE PESO Y ALBA PARDO, 6ª EN PENTATLÓN, RESULTADOS CASTREÑOS EN EL NACIONAL DE PISTA CUBIERTA DE VALENCIA

0
18 FEBRERO 2018 / El atleta castreño Carlos Tobalina se proclamó en la tarde de ayer subcampeón de España de Lanzamiento de Peso en pista cubierta, al realizar un mejor intento de 19,67 metros, no pudiendo revalidar el título nacional conseguido los dos últimos años. Una lesión en las últimas semanas ha lastrado al castreño, que no ha llegado al Campeonato de España de Valencia en sus mejores condiciones.
El malagueño y tradicional rival de Tobalina, Borja Vivas, se hizo con el oro, llevando el peso hasta los 20,27 metros. Por su parte, la castreña del Club Atletismo Piélagos, Alba Pardo, se clasificaba en sexto lugar de las pruebas combinadas de Pentatlón. Recordemos que la semana pasada era subcampeona de España en categoría sub-23, y en esta ocasión ha quedado 6ª en absoluta. Imágenes de Tobalina y Pardo (segunda por la izquierda), ayer en Valencia.

LA ALUMNA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA LUCÍA OLANO SE CLASIFICA TERCERA EN LA VI OLIMPIADA REGIONAL DE GEOLOGÍA

0
17 FEBRERO 2018 / Unos 40 escolares cántabros, de 4º de ESO y Bachillerato participaron ayer en la sexta edición de la Olimpiada Regional de Geología, celebrada en el IES Miguel Herrero de Torrelavega. Esta edición es la antesala a la XI Olimpiada Nacional que tendrá lugar el 17 de marzo en Segovia, por lo que el ganador representará a Cantabria en la cita nacional. El ganador a nivel nacional representará a España en la Olimpiada Internacional que tendrá lugar en Tailandia del 8 al 17 de agosto de 2018.
El primer premio ha recaído en Francisco González, alumno del IES Nueve Valles de Reocín, el segundo ha sido para Adrián Miera del mismo instituto y el tercero para Lucía Olano, del IES Ataúlfo Argenta. Además de estos dos centros han participado el IES Miguel Herrero de Torrelavega, el San Miguel de Meruelo y del Marqués de Manzanedo de Santoña. Los alumnos ganadores han recibido un diploma acreditativo, una guía geológica de los Picos de Europa, un libro sobre el Parque Geológico de Costa Quebrada y una visita de turismo-aventura a la Cueva de El Soplao. La actividad ha constando de dos pruebas: la primera, donde los escolares han respondido a un conjunto de 50 preguntas tipo test; y la segunda, en la que se ha solventado un problema teórico-práctico. La olimpiada regional cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada de la UC y la dirección y el AMPA del IES Miguel Herrero. En la imagen, la entrega de premios, con los ganadores, incluida Lucía, organizadores, y en el centro, el consejero de Educación Francisco Fernández Mañanes.

SE CONFIRMA QUE EL COSO BLANCO SE CELEBRARÁ EL VIERNES 29 DE JUNIO POR LA NOCHE, DENTRO DE LA SEMANA GRANDE

16 FEBRERO 2018 /   El Coso Blanco 2018 se celebrará el viernes 29 de junio, dentro de la Semana Grande. Lo ha confirmado en Castro Punto Radio el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, al tiempo que ha defendido que «creo que así hacemos un favor a la fiesta, al propio Coso y a las arcas municipal ya que, en mayor o menor medida, se va a poder ajustar más el tema». La hora de celebración del desfile será, en principio, las 22:30 horas, aunque el Ayuntamiento está abierto a cambios sobre ésta y otras cuestiones que se están hablando en las reuniones que el concejal está manteniendo estos días con los carrocistas. Para el día de hoy está previsto un nuevo encuentro en el que, entre otras cosas, «les presentaremos el borrador de las bases del concurso que hemos elaborado para que den su opinión». Un documento que «no supone grandes cambios ni sorpresas con respecto a lo ya conocido» pero que CastroVerde quiere someter a la opinión de los carrocistas para después «mostrarlo a todos los grupos políticos y que aporten sus ideas para confeccionar así unas bases consensuadas que sean inamovibles con el tiempo, de tal forma que todo el mundo sepa lo que tiene que hacer para participar en el Coso Blanco, independientemente del partido político que gobierne». Al margen de este asunto, hoy se expondrá a los carrocistas el modelo de reparto de locales municipales que tiene pensado Humberto Bilbao. «Proponemos un criterio de adjudicación, que creo que es el más razonable, en base al cual los participantes irán escogiendo los locales disponibles por el orden en el que hayan quedado en la clasificación de Coso Blanco anterior». Este asunto se someterá a debate esta tarde para que los carrocistas opinen, al igual que se hará con la «idea que tenemos de que en ese reparto entren todos los locales que tengamos disponibles al efecto, incluso los que regentan otros carrocistas desde hace años». Y es que, «queremos que todos trabajen en igualdad de condiciones y que no haya privilegios ni eternidades ocupando locales». Al mismo tiempo, «va a haber un reglamento de uso, un contrato de cesión con una duración determinada y todo va a estar por escrito con el fin de que no haya errores ni ninguna duda al respecto». Al mismo tiempo, desde la Concejalía se sigue trabajando en la recopilación de información para poder solicitar el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Coso Blanco. Hoy se ha llevado a Comisión Informativa «la información que se requería para elaborar el dossier que remitir a la Dirección General de Turismo para que lo trámite. Se lleva a comisión y después a Pleno para que todos los grupos políticos acurden el interés en prestar atención a la consecución de este título». SITUACIÓN DE LOS CAMPOS DE FÚTBOL En calidad de concejal de Deportes, Humberto Bilbao se ha referido también a la situación en la que se encuentran los campos de fútbol de Riomar, Mioño Estación y Vallegón. Sobre éste último y tras recopilar información, ha podido comprobar que «la instalación no es de la Junta Vecinal de Sámano y tampoco del Ayuntamiento. Es propiedad de la Asociación de Usuarios del Polígono de Vallegón. Un polígono que no está recepcionado por el momento. Cuando se recepcione, que esperemos que sea en breve, entonces pasará a manos del Ayuntamiento y podremos actuar sobre él. Otra cosa es que, diligentemente, se hayan hecho cosas para que el campo estuviera en mínimas condiciones». Bilbao se ha reunido hoy en Castro con la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Gloria Gómez. Tras ese encuentro, «que ha sido productivo», el edil ha podido comprobar que «no están cerrados a nada y es posible que, en breve, comencemos una serie de conversaciones con el fin de entablar los primeros trabajos para invertir dinero suficiente. Que todo el mundo colabore en la medida de sus posibilidades para que, al menos, las instalaciones de Vallegón, que están muy deterioradas, mejoren lo máximo posible». El edil tiene también una reunión pendiente con el presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, «pero no he conseguido confirmar horario con él. Desconozco la razón». No obstante, «voy a insistir y no le quedará más remedio que reunirse conmigo para que responda a determinadas cuestiones que tenemos pendientes y cosas en las que puede colaborar la Federación junto con el Gobierno de Cantabria». En cuanto a Mioño Estación, ha recordado que, en cuanto finalicen las competiciones, comenzarán los trabajos para sustituir el césped, para lo que el Ayuntamiento invertirá 200.000 euros. MEDIACIÓN ENTRE LOS DOS CLUBES DE REMO DE CASTRO En estos últimos días, Humberto Bilbao ha tratado de ejercer de mediador entre la S.D Remo Castreña y el Club de Actividades Náuticas para intentar que ambos clubes lleguen a un acuerdo de cesión de remeros senior y La Marinera pueda salir a competir esta temporada. El concejal ha reconocido que está siendo «una mediación difícil», aunque espera que «todo el mundo recapacite y que ponga las facilidades máximas para ir a una en este deporte». Esta tarde se celebra una nueva reunión en la que, en esta ocasión, estarán presentes los remeros para que «digan, opinen, pregunten y respondan con el fin de tratar de resolver esta situación para bien o para mal sin buscar culpables ni perjudicados». Cree Bilbao que «con buena voluntad podremos conseguir una solución».

ANTE LAS RETICENCIAS DE LOS TAXISTAS, EL AYUNTAMIENTO «PONDRÁ A DISPOSICIÓN UN TELÉFONO PARA LAS GUARDIAS NOCTURNAS»

0
16 FEBRERO 2018 / La Comisión de Servicios a la Ciudadanía ha abordado esta mañana la problemática existente con las guardias nocturnas de los taxis, que no se están cumpliendo como deberían. Las quejas de ciudadanos que han llamado sin recibir respuesta, se suceden. El Ayuntamiento cuenta con una ordenanza municipal que regula este asunto y que «estamos obligados a hacer cumplir», como ha señalado en Castro Punto Radio la concejal de Comunicación, Elena García.
Las reticencias de los taxistas y el hecho de que no se pongan de acuerdo unos con otros en cuanto a los calendarios de guardias o el teléfono unificado del servicio, ha obligado al Consistorio a intervenir para tratar de garantizar que esas guardias se cumplan y que así los ciudadanos puedan contar con este servicio. García ha recordado cómo «los taxistas tendrían que presentar un calendario de guardias consensuado entre ellos. Como no lo hicieron y no se pusieron de acuerdo, el Ayuntamiento se prestó a elaborarlo, ejerciendo de algún modo de coordinador, pero no lo están siguiendo». La edil ha lamentado «las trabas y excusas» por parte de los trabajadores de este sector. El último paso dado por el Consistorio para seguir buscando la prestación del servicio, es habilitar un teléfono unificado para que los usuarios puedan llamar en esas guardias nocturnas. «Es algo que deberían hacer ellos pero tampoco lo hacen. Algunos taxistas son de Radiotaxi, otros de Teletaxi y otros independientes y cada uno tiene su número». De no haber respuesta en el teléfono que habilita el Ayuntamiento, la llamada se desviará al teléfono personal del taxista que esté de guardia. Si no contestara, quedaría reflejado. Algunos «son reticentes a las guardias por la noche», argumentando, entre otras cosas, que se tienen que enfrentar a situaciones complicadas o incluso peligrosas.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CASTRO A UN HOMBRE QUE, SUPUESTAMENTE, SE ENCONTRABA VENDIENDO DROGA

0
16 FEBRERO 2018 / Efectivos de la Guardia Civil han procedido a la detención de un hombre, con iniciales J.M.R.P. de 43 años de edad, como presunto autor de un delito contra la salud pública, cuando se supone se encontraba realizando venta de estupefacientes en los soportales de La Plazuela de Castro Urdiales.
Tras su identificación y registro, se le han intervenido siete trozos de hachís con un peso que ronda los 40 gramos, cinco envoltorios de cocaína y dinero en metálico. El reseñado ha pasado en la mañana de hoy a disposición judicial. En la tarde de ayer una patrulla de la Guardia Civil de Castro Urdiales, que prestaba servicio de seguridad ciudadana en el casco urbano, observó en los soportales de la calle de La Plazuela a un hombre que les infundió sospechas. Una vez identificado y quizá para intentar zafarse de una posible detención, hizo entrega voluntaria a los agentes de un trozo de hachís, lo que, en principio, podía haber derivado en una denuncia administrativa. No obstante, los integrantes de la patrulla sospecharon que pudiera tener encima más estupefacientes procediendo a su registro, localizándole el resto del hachís y cocaína intervenida. De igual forma se averiguó que podía encontrarse en ese lugar para realizar ventas de estas sustancias, procediendo finalmente a su detención.

LA DIRECTORA GENERAL DE DEPORTES TRASLADA LA DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO A COLABORAR EN LA MEJORA DEL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN

0
16 FEBRERO 2018 / Tras reunirse hoy en Castro con el alcalde, Ángel Díaz-Munío y el concejal de Deportes, Humberto Bilbao, la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Gloria Gómez, ha trasladado en Castro Punto Radio la disposición a estudiar posibles colaboraciones para mejorar la situación en la que se encuentra el campo de fútbol de Vallegón. «Coincidimos en pensar que la única forma de abordar estos problemas es desde la colaboración institucional. El Gobierno tiene las posibilidades presupuestarias que tiene y, por tanto, todo lo que hay que abordar se hace desde la colaboración con los ayuntamientos y las entidades que pudieran tener interés sobre las instalaciones».
En este sentido, se ha dirigido al presidente de la Federación Cántabra de Fútbol para pedirle «que se implique también un poco porque las cosas entre muchos son más fáciles de hacer». Ha reiterado que «hay que dar pasos y ver cómo se puede actuar, pero entre todas las partes». Y es que ha señalado que «en la misma situación que Vallegón, que es deplorable, tenemos muchos campos en Cantabria». De ahí a la necesidad de que el Gobierno de Cantabria cuente con otras colaboraciones para actuar.

FIESTA DE CARNAVAL ESTA TARDE EN LA PLAZA PORTICADA

0
16 FEBRERO 2018 / A partir de las seis de esta tarde, la Plaza Porticada de Castro será el escenario de una Fiesta de Carnaval muy especial que incluye un concurso de disfraces con una Play Station 4 como premio principal.
“The Rock and Trolls” es uno de los establecimientos de la plaza comprometidos en la organización de esta fiesta. Su responsable, Javier Brizuela, nos contaba los detalles hoy en Castro Punto Radio; el valor añadido que tendrán los disfraces más originales y creativos, la música y los premios a los que optarán los participantes, que deben estar inscritos antes de las seis de esta tarde. “The Rock and Trolls” abrió sus puertas el pasado 5 de diciembre y vino a ocupar en Castro un espacio que no tenían los aficionados a la música y a todos los objetos relacionados con el mundo del cine y sagas tan populares como Star Wars. Javier Brizuela nos contaba que están muy contentos con la respuesta del público y que, muy pronto, traerán muchas cosas nuevas a su establecimiento. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL GOBIERNO REGIONAL RENUEVA EL CONTRATO DE EXPLOTACIÓN DE TÚNEL DE SANTULLÁN

16 FEBRERO 2018 / El Gobierno ha aprobado la prórroga por dos años del contrato con ETRA NORTE S.A., empresa explotadora del túnel de Santullán y responsable de su conservación integral, reparación y estructura, así como encargada de los viales y rotondas de acceso a túnel y de la conexión de la A-8 con la CA-250 (carretera Castro-Las Muñecas), por un importe de 140.437 euros. Además, se procede a la designación de un director de explotación.

EL PSOE SOLICITA QUE SE INCLUYA UN PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL EN LA CONVOCATORIA DE CORPORACIONES LOCALES

0
16 FEBRERO 2018 / Publicado el extracto de la Convocatoria de Subvenciones a Corporaciones Locales para la inserción laboral de personas desempleadas, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado a CastroVerde que se incluya, de nuevo, un programa específico de Atención a los mayores de la Residencia Municipal. En nota de prensa, el PSOE lamenta cómo «en la convocatoria del año pasado ya trasladamos nuestra decepción, respecto a los Programas de Corporaciones Locales presentados, puesto que el equipo de Gobierno decidió suprimir este proyecto».
Recuerda también que «la propia convocatoria marca como Programas prioritarios aquellos que favorezcan la atención de las personas más vulnerables, como es el caso de las personas en situación de dependencia, y todos aquellos programas dirigidos a las personas mayores». Es por esto, por lo que «entendimos como auténtico despropósito la decisión de Castroverde de suprimirlo en 2017». El PSOE, durante los dos años que ha estado formando parte del equipo de gobierno, «ha trabajado orientado a la atención integral de las personas mayores, en general, de los residentes de la Residencia Municipal, en particular, con el único fin de garantizarles una calidad de vida más que digna». Dejan claro los socialistas que el objetivo que siempre han defendido es el de «la necesidad de desarrollar actividades complementarias a los servicios que reciben los usuarios en la Residencia, apostando por programas de apoyo y acompañamiento a los mayores para poder participar en actividades en el municipio, realizar gestiones, interacción personal y acompañamiento afectivo». Otro objetivo por el que «desde el PSOE siempre hemos apostado» es la necesidad de «impulsar programas de la Promoción de la Autonomía Personal de nuestros mayores, fomentando el envejecimiento activo, trabajando en un estilo de vida saludable, llevando a cabo planes de realización de actividades básicas de su vida diaria, psicomotricidad y terapias cognitivas. En definitiva, todo tipo de programas dirigidos al mantenimiento y mejora de las capacidades de los más mayores». Por todo ello, el Grupo Municipal PSOE trasladará a Castroverde esta petición, «esperando sea atendida».

UNOS 300 ALUMNOS DE LOS COLEGIOS DE CASTRO, GURIEZO Y LIENDO PARTICIPAN, EL MIÉRCOLES EN RIOMAR, EN LA PRIMERA OLIMPIADA ESCOLAR

16 FEBRERO 2018 / Unos 300 alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios de Castro, Guriezo y Liendo participarán el próximo miércoles, en el estadio Riomar, en las segundas jornadas de la Primera Olimpiada Escolar, promovida por la Dirección General de Deportes. La iniciativa ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento por la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Gloria Gómez y el concejal de Deportes, Humberto Bilbao. El objetivo de esta cita es el de fomentar la práctica deportiva entre los menores en edad escolar, primando la convivencia entre los niños», han dicho.
Gómez ha agradecido la disposición mostrada por los colegios, los propios alumnos que van a participar, los padres que han dado su autorización, y el Ayuntamiento, «que ha apostado por esta idea y pone a disposición las instalaciones, el avituallamiento y los servicios sanitarios». Los participantes disputarán pruebas de atletismo y, en concreto, 100 y 400 metros, 4×100 relevos, lanzamientos y salto de longitud, como ha detallado Bilbao. No habrá separación por sexos en las competiciones, sino que serán mixtas y los tres primeros clasificados recibirán la misma medalla. El concejal ha querido agradecer a la Dirección General «que se haya fijado en Castro» para estas segundas jornadas, después de las celebradas en Laredo con la participación de unos 400 alumnos.

EDUARDO AMOR AFIRMA QUE TODOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LAS OBRAS PENDIENTES DE 2017 «ESTÁN EN MARCHA Y SIGUEN SU CURSO»

0
15 FEBRERO 2018 / El concejal de Hacienda, Eduardo Amor, ha detallado hoy en Castro Punto Radio el momento en el que se encuentran las obras para las que, en septiembre de 2017, se aprobó una modificación presupuestaria por importe de 1,3 millones de euros. El PP remitía ayer una nota de prensa en la que hablaba de «paralización» de estas inversiones debido a la «inacción» de CastroVerde, y hoy Eduardo Amor ha afirmado que «los populares, habiendo llevado en su momento la Concejalía de Hacienda, deberían saber cómo van estas cosas y las tramitaciones previas que requieren». En este sentido, ha defendido que «todos los procesos administrativos están en marcha y siguen su curso. Se ha trabajado mucho en todo lo que hay que hacer antes de comenzar unas obras y los grupos políticos saben que aprobar una modificación presupuestaria no quiere decir que todo empiece ya». En concreto, ha especificado que «la modificación se aprobó en septiembre, pero después había que publicarla para abrir un periodo de alegaciones, y después del mismo, volver a publicarla de nuevo. Ha habido, del mismo modo, que suscribir un préstamo para el que se han pedido ofertas a las entidades bancarias y, a partir de ahí, redactar proyectos y comenzar los expedientes de contratación, entre otras cosas». Amor ha detallado en qué momento está cada uno de los expedientes, los trámites que se han realizado hasta el momento y los que quedan por delante aún: – Adquisición del vehículo autoescala para los bomberos: «Hasta final de diciembre, el responsable de bomberos ha estado actualizando el pliego técnico en el que se recogen las características que debe tener el vehículo. Después de eso, es Contratación el departamento que tiene que hacer el pliego administrativo. Hay que contar con el visto bueno de secretaria e interventor y recoger las ofertas». – Cambio de alumbrado público: «Ha habido que redactar un proyecto, que debe tener el visto bueno del técnico de Obras para pasar por Contratación». – Sustitución del césped del campo de Mioño Estación: «Ha habido que hacer un proyecto y se ha aprobado. Ahora faltan los informes de secretaria e interventor para poder sacarlo a licitación y realizar los trabajos durante el verano, cuando acaben las competiciones deportivas». – Material informático: “Hay varios expedientes abiertos y algunos equipos ya se han adquirido o están en fase de adquirirse». – Apertura del polideportivo de Sámano: «Se están valorando con los técnicos las actuaciones que son necesarias para ir licitándolas». Mientras tanto, «desde Obras ya se han hecho algunas intervenciones». – Apertura del Centro de Empresas de Vallegón: «Desde la Agencia de Desarrollo Local, con el arquitecto municipal y el departamento de Informática, están elaborando los presupuestos para conocer qué alternativas hay para abrirlo y comenzar la licitación». – Servicio de Comunicación de Emergencias: «En cuanto el jefe de la Policía Local, que es el que hizo la solicitud, decida que se saca a licitación, se hará». – Pavimentación de viales: “Se ha hecho un Plan de Asfaltados para ir licitando actuaciones en base a dicho plan». – Colocación de una malla de seguridad en el talud de la carretera de Oriñón a Sonabia: «Un técnico tiene que definir la obra para que se abra el expediente de contratación». PRESUPUESTO MUNICIPAL Al margen de este asunto, Eduardo Amor se ha referido al Presupuesto Municipal y ha reconocido que, «en base a lo que te da la experiencia y al hecho de que el Ayuntamiento de Castro consigue aprobar un presupuesto de vez en cuando», no tiene «confianza ninguna» en que esas cuentas se puedan aprobar en 2018, aunque «la intención sí existe». Y es que, «ha pasado lo mismo en las legislaturas anteriores. Hay un déficit estructural del Ayuntamiento» y no cree que las dificultades que hay para aprobar presupuestos «sean por una responsabilidad de los políticos». Ha recordado cómo “hace varios meses que CastroVerde tiene definidas las inversiones que queremos que se incorporen a ese presupuesto”, pero «el interventor no acaba de darnos el documento definitivo». Todo pese a que están superadas «algunas incidencias» que han lastrado la elaboración de las cuentas, como la sentencia de Ascan, que «ha arrastrado toda la legislatura». Ahora, además, «hay un problema derivado de que, al afrontar el pago de dicha sentencia, Ascan no acepta que se le compense una parte con la deuda que tiene con el Ayuntamiento y eso trastoca también». En cualquier caso, aun sin presupuesto, «no hemos parado en nuestras intenciones y las inversiones que queríamos hacer se van realizando vía modificaciones presupuestarias. Son obras necesarias y, si no hay presupuesto, buscaremos la manera de hacerlas». OTRAS INTERVENCIONES El concejal de CastroVerde ha informado también que las obras para reparar el colector de aguas fecales del barrio San Marcos de Santullán «comenzarán en breve. Espero que la semana que viene». La solución se ha retrasado un poco porque «ha habido que estudiar el problema, detectar la fuga y plantear posibles soluciones». Por último, se ha referido a los trámites que se están realizando por parte del Ayuntamiento para poner en valor la antigua Estación de Otañes, «y que tenga el uso de albergue rural para lo que el Consistorio se gastó mucho dinero en su día». La obra «está terminada pero sin uso porque no tiene autorizaciones». En lo que está ahora centrado el Ayuntamiento es en los trámites para el cambio de calificación de la parcela en la que se ubica. «Tiene un uso de estación de tren y hay que cambiarlo a albergue, para lo que debe tener el visto bueno de la CROTU al estar sobre suelo rústico. Para ello hemos tenido que presentar un proyecto y ahora está en manos de la Comisión Regional de Urbanismo».

EDUARDO LAZCANO: «ALGO NO SE HA HECHO BIEN PARA QUE CHEDO TENGA ESE RESENTIMIENTO CON LA MARINERA»

0
15 FEBRERO 2018 / Con la mediación del concejal de Deportes, Humberto Bilbao, los representantes de la S.D Remo Castreña y el Club de Actividades Náuticas se reunieron ayer para tratar de llegar a un acuerdo y que los remeros senior del segundo club pasen a formar parte de La Marinera, permitiendo así que la trainera pueda competir este año. Tras ese encuentro hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente de Castreña, Eduardo Lazcano, que lo primero que ha querido dejar claro es que, con el comunicado que remitieron ayer «no pretendíamos responsabilizar a Actividades Náuticas de la posibilidad de que no podamos sacar trainera este año. Lo único que hacíamos en ese escrito era describir una consecuencia de nuestra situación límite». Ahora bien, sí cree Lazcano que el Club de Actividades Náuticas pueda tener cierta responsabilidad, en el sentido de que, «al principio de temporada, cuando teníamos un acuerdo de palabra, no permitió que sus remeros senior realizasen la preparación física con Kike Vitoria. Eso generó un círculo vicioso entre los remeros que estaban con nosotros y los que estaban con ellos porque algunos condicionaban su permanencia en La Marinera a la incorporación o no de los remeros de Actividades Náuticas. Eso perjudicó a Castreña en el objetivo de conseguir una plantilla suficiente para este año». En la reunión de ayer, según Lazcano, «lo que pretendíamos era que Actividades Náuticas suscribiera, con su firma, el principio de acuerdo que se había alcanzado en su momento de palabra. No lo hicieron y dijeron que iban a hablar con los remeros para animarles, pero no suscribieron en un papel lo que aseguraron que les iban a decir a los remeros». Según el presidente de la S.D Remo, «en lo que se escudan es en que ellos permiten a sus remeros que vayan donde quieran y que es decisión de los deportistas». No obstante, «todos sabemos que son chavales que se han formado en un club y las indicaciones de sus directivos tienen influencia sobre ellos». Por tanto, «si les animan a venir a La Marinera, como han dicho que harán aunque no lo hayan firmado, pueden hacer un favor al remo en Castro porque este año tenemos una situación límite para poder sacar trainera». Lazcano también ha recordado que «la filosofía de formación de remeros para La Marinera que manifestaba el Club de Actividades Náuticas, cuando cogió la antigua Escuela Municipal, ha cambiado. Pidieron al Ayuntamiento que les diera medios para formar remeros para La Marinera en febrero de 2014. Si esa filosofía ha cambiado, entiendo que la autoridad municipal debería cambiar las condiciones de ayuda en cuanto al uso del pabellón». De vuelta a la reunión de ayer, Lazcano ha asegurado que descubrió una cosa que hasta ese momento no sabía: «el resentimiento de Chedo (responsable del Club de Actividades Náuticas) con La Marinera. Me sorprendió porque fue un gran colaborador del club. Algo ha tenido que pasar entre 2010 y 2015. Algo no se ha hecho bien para que este hombre tenga ese resentimiento. No puede obedecer a una metamorfosis personal, sino que ahí ha tenido que haber una situación de enfrentamiento que le ha hecho mucho daño. Supongo que habrá sido mutuo, porque también hay socios y directivos que se han sentido molestos con su actitud». De todas formas, ha dejado claro que «nosotros, como nueva junta directiva de Castreña, queremos superar eso y mirar hacia el futuro». Mañana por la tarde está prevista una nueva reunión entre los representantes de ambos clubes, esta vez también con la presencia de los remeros.

LA SITUACIÓN MUNICIPAL, LAS INVERSIONES PENDIENTES Y LOS PROBLEMAS CON LOS CAMPOS DE FÚTBOL, A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA DE ACTUALIDAD POLÍTICA

0
15 FEBRERO 2018 / Hoy jueves, nuestros contertulios han debatido sobre la situación que vive el Ayuntamiento de Castro a raíz de los conflictos y discrepancias que protagonizan los técnicos superiores del consistorio, la sobrecarga de trabajo del equipo de gobierno, las inversiones pendientes y la lamentable situación de los tres campos de fútbol del municipio.
Marisol Muñoz, ex concejala de Asuntos Sociales y Medio Ambiente en la legislatura 1995 – 1999, se ha incorporado desde hoy a este espacio junto a Javier Virto y José Beni Elordi. Todos han coincidido en que “todo lo que ocurre demuestra que no se puede gobernar Castro con sólo 7 concejales”. La excesiva carga de trabajo de los ediles y la falta de acuerdo entre Interventor, Secretaria y Tesorera en muchas ocasiones son, en su opinión, obstáculos para la labor municipal. También han señalado la falta de una capacidad de acuerdo más allá de siglas o ideologías que supere este tipo de situaciones para gobernar juntos, limando asperezas propias de sus diferencias políticas y marcándose objetivos comunes por el interés general. «Aún no sabemos por qué se rompió el pacto de gobierno», señalaba José Beni Elordi. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

MATEMÁTICOS DE TODA ESPAÑA DISCUTIRÁN EN CASTRO SOBRE LA POSIBILIDAD DE IMPLANTAR UN MIR PARA PROFESORES

0
15 FEBRERO 2018 / Los próximos 2, 3 y 4 de marzo de 2018, la sede del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de Castro Urdiales, con sede en el Centro Cultural La Residencia, reunirá a profesores y matemáticos de toda España en el Seminario sobre formación inicial del profesorado de matemáticas de Educación Secundaria. El encuentro está coordinado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y cuenta con la colaboración del Comité Español de Matemáticas (CEMAT), el CIEM y la Universidad de Cantabria.
MIR para profesores sí o no, es, según los organizadores del seminario, «la gran cuestión a la que nos enfrentamos». Con el fin de aportar información bien documentada para contestar a esta cuestión con bases sólidas, la FESPM, el CEMAT y el CIEM se proponen llevar a cabo un seminario que contará con la presencia de profesionales expertos, miembros de las Sociedades de Matemáticas que conforman el CEMAT y autoridades educativas. El Seminario dura tres días, del 2 al 4 de marzo, y contará con conferencias plenarias y debates en grupo, durante tres sesiones de trabajo, todo en torno a las luces y sombras del modelo Máster de Formación para Profesorado y las luces y sombras del modelo MIR y cuáles son las alternativas que se pueden plantear.

VUELVE A QUEDAR SOBRE LA MESA LA APROBACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO POR «DISCREPANCIAS ENTRE LOS TÉCNICOS», SEGÚN EL PRC

0
15 FEBRERO 2018 / La aprobación del Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Castro 2017-2018 ha vuelto a quedar sobre la mesa en la Comisión de Hacienda celebrada esta mañana, al igual que ya sucediera en la que tuvo lugar el 24 de enero pasado. De nuevo se producen «discrepancias» entre los técnicos municipales, como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste, que ha añadido que «no se ponen de acuerdo y, si no lo hacen ellos, imagínate nosotros».
Con todo, «hay que modificar unos puntos de ese documento» y espera el PRC que se convoque otra comisión en los próximos días para que este asunto se pueda debatir en el pleno ordinario de febrero. Para ello, será necesario «hablar con la empresa que ha redactado ese plan y así cambiar los aspectos necesarios». Recordamos que, según se informó en su momento desde el Área de Comunicación municipal, este plan es necesario como consecuencia del pago de la sentencia de Ascan, que el interventor ordenó contabilizar al cierre de 2016, y por ello, el Ayuntamiento superó el techo de gasto de ese ejercicio. Cuando eso sucede, el Consistorio tiene que presentar un Plan que indique cómo va a corregir la situación en los siguientes ejercicios, proponiendo medidas de mayores ingresos y/o menores gastos. Esto se puso de manifiesto al dar cuenta al Pleno de la Liquidación de 2016, lo que ocurrió el pasado 31 de octubre. En este caso, no hay que adoptar ninguna medida, ya que la causa fue coyuntural debido al pago de una sentencia, pero se trata de un trámite obligatorio. Al margen de este asunto, en la comisión se ha hablado sobre el Plan Normativo anual para 2018. Un tema que se llevó al último pleno pero que no se debatió al votar desde la oposición en contra de la urgencia del asunto, por haberse llevado a la sesión sin pasar previamente por comisión informativa. Como ha explicado Fuste, «es un plan que el Estado te obliga a elaborar y en el que hay que introducir las posibles modificaciones a ordenanzas municipales». Además de las que el equipo de Gobierno ha propuesto introducir, los regionalistas han pedido que se haga lo propio con otras normativas, como la de ocupación de vía pública con sillas y terrazas. «Creemos que en algunos puntos es injusta y, por tanto, consideramos que hay que modificar varios apartados». Imagen del Grupo Municipal del PRC.

SÁMANO APRUEBA DEFINITIVAMENTE SU PRESUPUESTO 2018, QUE ASCIENDE A 299.490 EUROS

15 FEBRERO 2018 / La Junta Vecinal de Sámano publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de su presupuesto general de 2018, que asciende a 299.490,88 euros. El Pleno de la junta en sesión extraordinaria de fecha 14 de diciembre de 2017, aprobó inicialmente el presupuesto. Expuesto al público por el plazo de quince días y no habiéndose presentado reclamaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo.
Del desglose de estas cuentas se desprende que, en el capítulo de gastos, 101.811,04 euros corresponden al personal, contando la junta con un administrativo, dos auxiliares de personal docente y un monitor. Se contemplan también 70.371,88 euros en inversiones reales. En el apartado de ingresos, la cantidad más elevada, 237.423 euros, pertenece a ingresos patrimoniales. A partir de ahí, hay 43.067,88 euros en transferencias corrientes y 19.000 euros en tasas, precios públicos y otros ingresos. Contra la aprobación definitiva del presupuesto general podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción.

LA ABOGADA BEGOÑA VEGA NOS HABLA DE LOS DIVORCIOS Y DEL RÉGIMEN DE GANANCIALES EN EL MATRIMONIO

0
14 FEBRERO 2018 / En el día de San Valentín, hemos querido dar una vuelta al asunto, y hemos tratado sobre el «desamor», aunque desde el punto de vista legal. Por ello, en nuestra sección de consejos e información jurídica, la abogada Begoña Vega ha hablado sobre los divorcios, que se han disparado en Castro en el ultimo año.
Vega comentaba cómo la inmensa mayoría se resuelven de mutuo acuerdo y que casi todos los matrimonios están en régimen de bienes gananciales. Incluso hay parejas que en pleno proceso de divorcio se reconcilian y lo paralizan. Sobre el asunto de los bienes gananciales, ha recomendado a quienes tengan propiedades o vivienda con hipoteca que lo revisen bien antes de casarse, ya que si luego se deshace el matrimonio, la parte que no es titular de esa propiedad ha adquirido derechos. Una interesante charla que puedes volver a escuchar o descargar en el siguiente enlace de la Página de Podcast de Castro Punto Radio:

LA AUDIENCIA MULTA CON 700.000 EUROS AL ADMINISTRADOR DE UNA PROMOTORA INMOBILIARIA DE CASTRO POR DEFRAUDAR EL IVA Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES

0
14 FEBRERO 2018 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a 700.000 euros de multa y a veinte meses de prisión al administrador único de la promotora inmobiliaria “Inderalde S.L.”, con domicilio social en el barrio de Cotolino de Castro Urdiales, que defraudó en el pago del IVA y del Impuesto de Sociedades. El tribunal de apelación resuelve así el recurso presentado por el promotor contra la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 4 de Santander, que le consideró autor de dos delitos contra la Hacienda Pública, le condenó a la citada pena de prisión y fijó una multa de 1.416.000 euros, ahora rebajada. Además, el condenado no podrá obtener subvenciones o ayudas públicas ni beneficios o incentivos fiscales durante un año y medio, y deberá pagar a la Administración Tributaria una indemnización de 845.000 euros, de la que subsidiariamente responderá la empresa que administraba. Según el relato de hechos, el ahora condenado era administrador único de una promotora inmobiliaria que durante los años 2004 y 2005 vendió 63 chalés en la urbanización «Marqués de Alvarado» de Treto, en Bárcena de Cicero. En las liquidaciones presentadas por el Impuesto de Sociedades durante tales periodos, aumentó “ficticiamente los gastos y pagos”, lo que dio lugar a que el resultado fuera negativo, declarando pérdidas. La sentencia considera probado que con la venta de los chalés el acusado obtuvo en realidad unos beneficios de 1,6 millones de euros que debían tributar por el Impuesto de Sociedades, por lo que dejó de ingresar en la Hacienda Pública por tal concepto 553.000 euros. Por otro lado, también le condenan por defraudar en el IVA y dejar de ingresar 292.000 euros, y es que las liquidaciones declaradas durante el año 2005 fueron “falseadas intencionadamente” y “no se correspondían en absoluto con la realidad”. En su sentencia, el tribunal de apelación sostiene que de la prueba practicada “se desprende sin ningún género de dudas” que el acusado, “movido por un claro ánimo defraudatorio”, incluyó en las declaraciones fiscales de la empresa que administraba “datos evidentemente falsos con la finalidad de obtener un claro beneficio patrimonial y eludir el pago de los impuestos”. Subraya en este punto la Audiencia que el promotor había sido administrador de otras empresas, “lo que pone de manifiesto que el mismo, habida cuenta de su dilatada experiencia profesional, necesariamente tenía un amplio conocimiento del funcionamiento del mundo de los negocios y de las obligaciones derivadas de las transacciones económicas generadas por su actividad de construcción o promoción de viviendas”. De ahí, entiende el tribunal, “se infiere una vez más la voluntariedad de su acción y el ánimo defraudatorio que le guiaba”. Por todo ello, considera adecuada la pena de prisión si bien revoca la multa fijada por la magistrada, que el tribunal atribuye a un error, y establece que teniendo en cuenta que la suma defraudada en concepto de IVA asciende a 292.000 euros, la multa por este concepto debe ser de 200.000 euros. Por el impago del Impuesto de Sociedades, cuya cuota defraudada ascendió a 553.000 euros, la multa queda fijada en 500.000 euros. Contra esta sentencia de la Audiencia Provincial no cabe recurso ordinario alguno. Imagen de archivo del barrio de Cotolino.

TODO LISTO PARA “EL ENTIERRO DE LA SARDINA” DEL SÁBADO. REVILLA, RAJOY Y EL REY EMÉRITO FIGURAN ENTRE SUS PERSONAJES

0
14 FEBRERO 2018 / El grupo de teatro Tela Marinera ya tiene, a falta de un par de días de ensayos, todo listo para la representación del Entierro de la Sardina que se escenificará este sábado en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento a las 19.30h.
Jeannette Fernández, “Doña Sardina”; Mabel Moja, “La Jueza” y Marien Gracia, miembro del “jurado”, nos han comentado hoy en Castro Punto Radio algunos detalles de esta pieza cómica que incluirá personajes como Miguel Angel Revilla, el Rey Emérito Juan Carlos I o Mariano Rajoy entre otros. Una de las grandes novedades de este año reside precisamente en el hecho de que la sardina sea una mujer, Jeannette, una joven castreña comprometida con las actividades y festejos de la ciudad. Entre otras cosas es, a día de hoy, la única mujer que compite en las cucañas del verano. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PP CRITICA QUE «IMPORTANTES INVERSIONES PARA CASTRO LLEVAN SEIS MESES PARALIZADAS»

0
14 FEBRERO 2018 / El Partido Popular de Castro Urdiales ha denunciado hoy a través de su portavoz municipal, Ana Urrestarazu, que importantes inversiones a acometer en el municipio lleven medio año paralizadas por la «inacción» del equipo de Gobierno de CastroVerde.
Dicha reacción obedece a la «confirmación de que, desde la aprobación de una modificación de crédito que posibilitase licitar distintos proyectos en el pleno de septiembre del año pasado, no se ha dado ningún paso por los actuales responsables municipales, a fin de materializar inversiones tan importantes como la adquisición de una autoescala para el servicio de bomberos, sustitución del césped artificial del campo de fútbol Mioño-La Estación, las obras necesarias para poner en funcionamiento el polideportivo de Sámano, trabajos de adecuación del Centro de Empresas de Vallegón, o la instalación de una malla de contención en la carretera de Oriñón al barrio de Sonabia». Lo cierto es que hoy día «no se plantea obstáculo alguno» por los servicios técnicos municipales para iniciar los procedimientos de contratación en cuestión, puntualizaba Urrestarazu, por lo que «las actuales circunstancias únicamente obedecen a la dejadez política con que se afronta el día a día en el consistorio». La edil ha destacado también que la consignación de fondos para impulsar esos expedientes fue respaldada los todos los grupos políticos, «lo que da buena muestra de lo importantes que son para los vecinos de Castro». Finalmente, el principal grupo de la oposición pide al alcalde que «recupere el control y ponga orden entre los suyos», a fin de no seguir «hipotecando» por más tiempo en futuro de los castreños: «Es latente que esta legislatura es la del estancamiento y en retroceso en los servicios que presta el Ayuntamiento, así como que CastroVerde siempre será recordado como un obstáculo para el desarrollo de la ciudad». En la sesión plenaria del próximo día 27 el PP cuestionará al alcalde y al resto de su equipo sobre los pasos que han venido realizando para llevar a cabo dichas licitaciones, no descartando presentar otras iniciativas si la situación de atasco no se resuelve en un breve periodo de tiempo.

ÍÑIGO MARTÍNEZ, ANALISTA DE VÍDEO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA, NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL EUROPEO DE ESLOVENIA

0
14 FEBRERO 2018 / Íñigo Martínez Corchete es Técnico Deportivo Superior en Fútbol Sala. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ya entrenó al Castro FS con tan sólo 22 años en dos ocasiones. En 2008 se proclamó campeón de liga con los castreños aunque el club tuvo que renunciar a las categorías nacionales por falta de presupuesto.
En 2011 regresó para cumplir con su segunda etapa en el Castro y desde entonces ha entrenado a equipos tanto masculinos como femeninos. Íñigo, con abuela de Oriñón y esposa castreña, fue requerido por el seleccionador Venancio López y ha estado durante cuatro años colaborando con los equipos nacionales de diferentes categorías. Y desde el pasado verano, trabaja exclusivamente con la selección absoluta, siendo la Eurocopa de Eslovenia su primer gran torneo internacional. Nuestro protagonista está, por tanto, “a tiempo completo” desde entonces. Su labor consiste en visionar partidos del propio equipo nacional y de todos sus rivales, seleccionando las imágenes y los momentos que el cuerpo técnico y los jugadores necesitan para planificar cada partido. Formar parte de todo ello es para él “un gran honor. Es trabajar con el mejor equipo del mundo y los mejores técnicos del mundo”. “No hay ni dos horas seguidas de descanso”, nos decía, en referencia al trabajo que debe desarrollar sobre todo en una gran cita como la que ha vivido hace unos días. Íñigo se mostraba apenado por no haber logrado el título de Campeones de Europa esta vez. La final frente a Portugal estaba controlada pero, en los últimos minutos y sobre todo en la prórroga, un par de decisiones arbitrales dieron al traste con la ilusión del equipo español. Con Íñigo Martínez hemos hablado también del fútbol sala local y regional. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL DELEGADO DEL GOBIERNO ANUNCIA QUE LA OFICINA DEL DNI DE CASTRO ABRIRÁ A FINALES DE MARZO O PRIMEROS DE ABRIL

14 FEBRERO 2018 / El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha anunciado hoy que la oficina del DNI de Castro Urdiales ya está lista y «completamente equipada» pero que se inaugurará a finales de marzo o principios de abril, ya que en estos momentos se está impartiendo formación de los funcionarios que trabajarán en ella. Así lo ha dicho un acto en el que la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Autónoma ha hecho balance de su actividad en 2017.
El delegado del Gobierno ha ensalzado que la apertura de esta oficina es «un hito importantísimo» porque ha habido «numerosas vicisitudes» para hacerla realidad, debido principalmente a las «cargas administrativas» que conlleva la puesta en marcha de este tipo de instalaciones y su dotación de personal. «Es una oficina que va a dar servicio a un amplio territorio de nuestra Comunidad Autónoma y que es muy demanda por los vecinos de Castro Urdiales que es, de hecho, la segunda ciudad en población de la región», ha dicho Ruiz.