EL ARREGLO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN, UN VIAL EN COTOLINO Y LA COLOCACIÓN DE ASEOS PÚBLICOS, PROYECTOS QUE PRESENTARÁ CASTRO AL PLAN REGIONAL DE OBRAS

0
22 DICIEMBRE 2017 / El concejal de Hacienda, Eduardo Amor, ha informado esta mañana al respecto de los tres proyectos que el Ayuntamiento de Castro presentará a las subvenciones del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria para el periodo 2018-2019. En base a criterios como el poblacional, a nuestro municipio le corresponde un máximo de 600.000 euros de ayuda. Amor ha calificado como «el más importante de los tres proyectos» el que tiene que ver con el acondicionamiento de los túneles de Ocharan, una obra que tiene un coste total de unos 890.000 euros. Como ha detallado el edil, se ha redactado un proyecto en base al que ya existía de 2009, pero «más utilitario y centrándose únicamente en los viales, teniendo en cuenta que el anterior incluía, entre otras cosas, un anfiteatro y un parque y suponía más de dos millones de euros». Lo que se va a hacer ahora es actuar en el túnel de vehículos, por un lado. «Hay que derruir el túnel actual y construir uno nuevo con más anchura que permita hacer dos viales, de ida y vuelta, por los que podrán pasar también camiones y autobuses. Se respeta la acera para peatones que existe actualmente». Del mismo modo, según ha señalado Amor, «hay un principio de acuerdo con la familia propietaria del Palacio Ocharan por el que se va a seguir manteniendo el paso que tenían desde el Palacio y por la parte superior del túnel». Por otra parte, se intervendrá en el segundo túnel, que se abrirá y será peatonal y de bicicletas, conectando con el carril bici de Leonardo Rucabado. Sería una obra «menor que la anterior, ya que las características del propio túnel no permiten mucho más». El plazo de ejecución del total de estos trabajos es de seis meses. El segundo proyecto que presentará el Ayuntamiento supone la construcción de un vial en Cotolino, «que quedó pendiente con la recepción del Plan Parcial de Cotolino en los años 1994-1995». Amor ha apuntado que «se ha intentado retomar el asunto en legislaturas pasadas sin éxito, debido a que en el medio hay unos garajes y ha habido algunos conflictos con los propietarios». Lo que se va a hacer ahora es «dividir el proyecto en dos fases». La primera será «en el vial que va desde Chinchapapa hasta los garajes y se deja un pequeño tramo, desde los garajes hasta Nicolás Torre, para una segunda fase. Se intentará ejecutar todo, pero en caso de que haya dificultades, por lo menos, se asegura una primera fase y, más tarde que nunca, ese vial se acabará abriendo porque es necesario para el barrio dado el intenso tráfico que tiene». El proyecto total ronda el medio millón de euros y la primera fase serían sobre los 400.000 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses». Por último, se presentará un proyecto para dotar a la ciudad de tres aseos públicos. Uno en el Muelle Don Luis, dos en el parque Amestoy y un tercero en la zona de San Guillén. El coste se estima en 330.000 euros y el plazo de ejecución es de dos o tres meses. Unas vez se solicite la subvención y se conceda, el Ayuntamiento tendrá hasta el 30 de junio de 2018 para adjudicar las obras, y hasta el 31 de octubre de 2019 para tenerlas finalizadas. El plan de Obras del Gobierno de Cantabria financia el 70% del coste total de las obras, con un máximo, en el caso de Castro, de 600.000 euros. ADJUDICACIÓN DE LA OCA Además de este asunto, que se ha tratado esta mañana en Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, también se ha abordado la adjudicación a la empresa Valoriza de la gestión de la OCA durante los próximos seis años, prorrogables otros dos más. Según Amor, «comenzarán a operar cuando se tramite todo lo necesario». En las imágenes, infografías y plano del proyecto de acondicionamiento de los túneles de Ocharan.

EL DOMINGO SE COMENZARÁN A EXPONER LAS TRES ESCENAS DEL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL EN LOS BAJOS DEL AYUNTAMIENTO

0
22 DICIEMBRE 2017 / Como ya informamos hace unos días, La Asociación Cultural Pasión Viviente y el Ayuntamiento de Castro acordaron instalar, en los bajos del edificio consistorial, algunas escenas del belén de figuras a tamaño real que esta asociación expone tradicionalmente en su local durante las fiestas navideñas. Serán tres las escenas que todos los ciudadanos podrán contemplar a partir del próximo domingo, Nochebuena.
En las imágenes que os ofrecemos se observa la estructura instalada para albergar estas figuras.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

0
22 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Asociaciones y Entidades Sin Ánimo de Lucro para la Realización de Programas de Carácter Social. El Pleno, en sesión de 28 de noviembre de 2017, adoptó el acuerdo de aprobación inicial de de esta ordenanza, lo que se hace público conforme a la normativa para que en el plazo de treinta días hábiles, a contar desde mañana, los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo provisional se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA CASTREÑA COMIENZA MAÑANA VIERNES SUS JORNADAS PESQUERAS CON EXPOSICIÓN Y CHARLAS DE JAVIER GARAY

0
21 DICIEMBRE 2017 / La Agrupación Socialista Castreña ha organizado, en su sede de la calle La Rúa, unas jornadas dedicadas al pasado y al presente de la actividad pesquera en Castro. Javier Garay será el encargado de ofrecer una serie de charlas – coloquio todos los viernes, de 19:00h a 20:00, comenzando mañana día 22 y finalizando el 23 de febrero.
Estas charlas se ofrecerán en el marco de una exposición fotográfica del propio Garay instalada en la sede socialista en la que, como hoy comentaba en Castro Punto Radio el secretario general Pablo Antuñano, muchos castreños podrán reconocer a sus abuelos y bisabuelos. Imágenes de una época en la que el sector pesquero era fundamental en nuestra ciudad y que llevarán a la reflexión sobre su situación actual. Las jornadas están abiertas a todo el público que desee asistir.

EL PRC PRESENTA UN PROYECTO PARA UNIR POR TREN SANTANDER Y BILBAO, CON PARADA EN CASTRO

1
21 DICIEMBRE 2017 / El PRC de Cantabria ha presentado una propuesta, que trasladará al Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, para conectar por tren Santander y Bilbao en una ruta de 45 minutos que discurriría por la franja costera. Una idea que cuenta con su proyecto, trayecto y diseño y cuyo coste se estima en unos 1.200 millones de euros. Castro tiene un gran protagonismo en el trayecto de esta conexión ferroviaria, contando incluso con su propia parada. Sobre este proyecto hemos conocido todos los detalles en Castro Punto Radio de la mano del secretario general de los regionalistas castreños, Jesús Gutiérrez. Como ha señalado, «se lleva mucho tiempo trabajando en esto porque entendemos que, como región, el puerto de Santander y la capital tienen que estar unidos a Bilbao y su propio puerto». En este sentido, «creemos que nuestro eje y salida comercial tiene que ser por Vizcaya» y los datos avalan esta tesis. Y es que, «el flujo de vehículos diarios por carretera que pasan a Asturias es de 4.500. Por la Autovía de La Meseta pasan 9.000 y a Vizcaya son 50.000 vehículos diarios». Ahora que «se mira la vía ferroviaria como la más importante en tránsito y flujo de personas y mercancías, debemos ponernos manos a la obra en este proyecto, que también podría ser el futuro de la unión entre Cantabria y País Vasco». En cuanto al trazado de la vía, se da por bueno el tramo de Feve Santander-Treto. Por tanto, el reto es la parte que comprende desde Treto hasta El Haya y cuyo trazado se llevaría 800 millones del total del coste. Son 27 kilómetros en los que sería necesaria la construcción de cuatro túneles bajo los cuales discurrirían 23 kilómetros de vías ferroviarias. Se plantea un túnel de 9,5 kilómetros entre Colindres y Oriñón, otro de 7,6 kilómetros entre Oriñón y Sámano, un tercero de 1,2 kilómetros entre Sámano y Mioño y un último de 4,6 kilómetros entre Mioño y El Haya. Además de esto, 1,2 kilómetros de puentes y viaductos: Ría Asón (405 metros), A-8 (40 metros), Oriñón (440 metros) y Mioño (407 metros). En el caso de Castro, Gutiérrez defiende que este tren «sería un revulsivo para que la gente se pudiera empadronar porque estaríamos en 30 minutos en Santander. Como castreño entiendo que este proyecto nos pondría en otra dimensión». El secretario general de los regionalistas castreños es consciente de que «a la gente le puede parecer una barbaridad el presupuesto, pero hay que tener en cuenta que estamos por debajo del coste de tramos que se están haciendo ya en Alicante o en la zona de Galicia». Ha sido claro a la hora de defender que «Cantabria no tiene que ser menos. Nos parece muy bien que se haga todo el corredor del mediterráneo, pero nosotros y los asturianos nos hemos quedado aislados». Por tanto, la infraestructura que propone el PRC «sería importantísima porque nos permite poder estar en cualquier zona de Europa con un tren de alta velocidad». Los regionalistas han elaborado este proyecto «para que se vea la viabilidad técnica y económica», pero el Gobierno regional no lo puede hacer porque no tiene las competencias en este sentido y tiene que ser Fomento. «Tenemos un ministro que es de Cantabria y seguro que lo verá con buenos ojos, ya que sabe perfectamente que el futuro pasa por la unión ferroviaria con Vizcaya». Para el PRC «son todo ventajas y lo que queremos es que sea un proyecto de todos, que nadie se ponga las medallas sino que todos contribuyan a sacarlo adelante». Al respecto, Gutiérrez ha señalado que «no queremos imponer nada ni decimos que este proyecto, tal y como está redactado, es inmejorable». Por eso están abiertos a cualquier corrección o mejora que pueda plantearse. “Queremos que se sume todo el mundo». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Jesús Gutiérrez Castro:

LA DYA PONE EN MARCHA, UN AÑO MÁS, EL SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO Y AYUDA A LA MOVILIDAD EN NAVIDAD

0
21 DICIEMBRE 2017 / La DYA vuelve, un año más, a aportar su granito de arena en estas fechas navideñas, poniendo en marcha un servicio de transporte adaptado especial para que las familias puedan pasar unidas las fiestas.
De esta forma, como ha explicado en Castro Punto Radio el presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, el objetivo de esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2001, es que las personas con dificultades de movilidad, transporte o accesibilidad puedan desplazarse a los domicilios de sus familiares dentro del municipio, retonándoles a sus lugares de residencia a la finalización de las cenas o las comidas de estas fiestas. Este servicio se hace extensible a todos aquellos que residen en centros de atención a personas dependientes del municipio que deseen desplazarse a sus domicilios o a los hogares de familiares para celebrar las fiestas. Este transporte es totalmente gratuito y estará operativo para los días de Nochebuena y Navidad y Nochevieja y Año Nuevo. Los interesados deben solicitarlo telefónicamente y de forma previa, para facilitar la coordinación, a través del 942 86 03 00. El servicio ha tenido una muy buena acogida en años precedentes. Como ha detallado Gómez, «en la pasada edición, se registraron 16 usuarios en Nochebuena y Navidad». En cuanto a la Nochevieja y el Año nuevo, «una fiesta quizá algo menos familiar», la cifra bajó hasta los 10 usuarios. A estos datos, el responsable de la DYA ha añadido que «el servicio ha ido registrando menos usuarios a lo largo de los años y en las primeras ediciones hubo mucha más gente». Por lo demás, Gómez ha informado que, de cara a la Nochevieja, la DYA reforzará su dispositivo «porque la gente sale, hay más afluencia de personas en la calle y, por tanto, siempre se incrementa el riesgo». En cualquier caso, «no es ésta una noche conflictiva en Castro, como así marcan las estadísticas». Sí ha hecho un llamamiento a la precaución a la hora de manipular material pirotécnico porque, «si bien no hay muchos casos de heridos, todos los años se tiene que movilizar Emergencias Castro por algún caso de incendio derivado de la manipulación de este tipo de materiales». BALANCE DE 2017 Para terminar, ha hecho balance del año que está a punto de terminar. Un 2017 «de trabajo intenso como todos, en el que hemos celebrado 20 años de servicio ininterrumpido en Castro». Ha aprovechado para agradecer «el apoyo de los voluntarios, los colaboradores, socios, donantes, que son los verdaderos impulsores de que el proyecto de la DYA haya podido continuar en Castro todo este tiempo».

GANADORES DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD, EN EL QUE HAN PARTICIPADO 1.030 ALUMNOS DE LOS COLEGIOS CASTREÑOS

0
21 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento ha publicado la relación de ganadores del Concurso de Tarjetas de Navidad 2017. Han participado un total de 1.030 alumnos de los diferentes colegios castreños, repartidos de la siguiente manera: San Martín de Campijo (85), Menéndez Pelayo (375), Arturo Dúo (68), Miguel Hernández (170), Riomar (220), Santa Catalina (110) y Colegio Número 6 (2).
Los ganadores han sido los siguientes: – En categoría A (de 3 a 5 años), Judith Moreno Rodríguez del colegio Menéndez Pelayo. – En Categoría B (de 6 a 8 años), Daniela Liendo Vallabriga, del colegio Miguel Hernández. – En categoría C (de 9 a 12 años), Manuel Fraile Saiz del colegio Santa Catalina.

HORARIOS DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO EN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

0
21 DICIEMBRE 2017 / La empresa IRB Castro informa de los horarios de los autobuses Castro-Bilbao de cara a las fiestas navideñas. Los días 24 y 31 de diciembre:
– Castro-Bilbao y Bilbao-Castro directo, desde las 07:00 y hasta las 19:00 horas cada hora. – Castro-Cruces y Cruces-Castro, desde las 7:15 hasta las 19:15 horas, cada hora. – Castro-Bilbao por los pueblos, a las 7:30, 10:30, 13:30, 16:30 y 19:30 horas. – Bilbao-Castro por los pueblos, a las 6:15, 9:00, 12:00, 15:00 y 18:00 horas. Lunes 25 de diciembre de 2017 y los días 1 y 6 de enero 2018 – Castro-Bilbao y Bilbao-Castro directo, a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas. – Castro-Cruces, a las 10:15, 12:15, 17:15, 19:15 y 21:15 horas. – Cruces-Castro, a las 9:15, 11:15, 13:15, 18:15, 20:15 y 22:15 horas. – Castro-Bilbao por los pueblos, a las 10:30, 13:30, 16:30 y 19:30 horas. – Bilbao-Castro por los pueblos, a las 9:00, 12:00, 18:00 y 21:00 horas. Se informa también que desde el 26 de diciembre y hasta el cinco de enero, ambos inclusive, no habrá refuerzo de las 7:15 y 7:45 horas en el servicio Castro-Bilbao directo.

ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 2.987 EUROS PARA EL PROGRAMA DE DESCANSO FAMILIAR

21 DICIEMBRE 2017 / El Instituto Cántabro de Servicios Sociales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se notifica la resolución de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del I.R.P.F.
Entre los beneficiarios se encuentra la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (Adicas), que recibe una ayuda de 2.987 euros para su programa de descanso familiar.

EL AYUNTAMIENTO SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD PARA REHABILITAR LA ESTACIÓN DE OTAÑES COMO ALBERGUE DE LA VÍA VERDE DE TRASLAVIÑA

21 DICIEMBRE 2017 / En el Ayuntamiento de Castro, y a su propia iniciativa, se tramita el expediente relativo a la concesión de la autorización autonómica a obras definidas en el «Proyecto de Ejecución Rehabilitación de la Estación de Otañes como albergue rural vinculado a la vía verde Castro-Traslaviña», en parcelas de este municipio calificadas como Suelo No Urbanizable de protección agropecuaria.
En cumplimiento de la normativa, el Consistorio castreño publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se procede a la apertura de período de información pública por plazo de veinte días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes. Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica de este Ayuntamiento (http://sedeelectronica.castro-urdiales.net)

CAMBIOS EN EL CASTROBÚS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE NAVIDAD

0
21 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa sobre servicios y horarios especiales que se adaptan con motivo de las fiestas de Navidad. Por una parte, en el Castrobús se suprimirán las últimas salidas de los días 24 y 31 de diciembre y las primeras de los días 25 de diciembre y 1 de enero, como se muestra en la imagen. En el ámbito de mercadillos, se mantendrá la celebración del de Oriñón en los domingos 24 y 31 de diciembre. Desde el Ayuntamiento se pide colaboración a los vendedores y usuarios para que los puestos queden recogidos a su hora, de modo que los servicios de limpieza puedan trabajar lo más eficientemente posible en estas fechas tan señaladas. Para finalizar, los Centros Culturales La Residencia y Eladio Laredo permanecerán cerrados, tanto los días festivos, como el 24 y 31 de diciembre. No así el Castillo-Faro, que podrá visitarse en su horario habitual de invierno todos los días salvo los festivos, de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas. En los días laborales de las vacaciones escolares, la Biblioteca Infantil abrirá sus puertas también por la mañana (de 12:00 a 14:00) además de su horario de tarde (16.30 a 20:30) y de 10:00 a 14:00 los sábados. PAPELERAS Por otra parte, en las jornadas más relevantes de las fiestas (24 y 31 de diciembre), la UTE de limpieza retirará los cestos de las papeleras del centro urbano y zonas conflictivas para evitar destrozos masivos de estos elementos de mobiliario urbano, debido a petardos y otros actos de vandalismo. Desde el Ayuntamiento, «se agradece la comprensión de la ciudadanía con estas medidas que pretenden proteger el patrimonio de todos».

LA SALIDA DE REMEROS Y LA INCERTIDUMBRE SOBRE LO QUE HARÁN LOS SENIOR DEL A.N. CASTRO URDIALES LLEVAN A LA SDR CASTREÑA A EMPEZAR DESDE CERO

0
20 DICIEMBRE 2017 / La salida de los remeros que militaban en las filas de La Marinera la temporada pasada ha sido más numerosa de lo que esperaba la directiva de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña (SDR). A ello hay que sumar la incertidumbre sobre la decisión final que adoptarán los senior del Club de Actividades Naúticas de Castro (AN) sobre su incorporación al equipo que dirige Kike Vitoria.
Estas son, según señalaba hoy en Castro Punto Radio el presidente de la SDR, Eduardo Lazcano, las dos razones principales por las que el club ha renunciado al proyecto deportivo que presentaron tras la renovación de la junta directiva el pasado mes de agosto. El presidente ha explicado que varios remeros de la temporada anterior “se han ofrecido” a clubes como Colindres o Santoña sin haberlo expresado en la reunión que Vitoria mantuvo con ellos al inicio de la nueva etapa de la SDR. “Ha habido salidas importantes hacia otros clubes”, decía. Lazcano recordaba que la idea era conformar una tripulación joven sin la necesidad de remeros veteranos. Pero lo cierto es que, a día de hoy, el entrenador solo cuenta con 10 remeros comprometidos y el club está intentando lograr al menos 6 más, con lo que han reconsiderado la opción de los veteranos. Tampoco habían contemplado la posibilidad de incentivar económicamente a los deportistas, pero ese criterio también ha cambiado. De hecho, van a establecer esos incentivos según objetivos y con el apoyo de patrocinadores. Respecto al acuerdo verbal alcanzado con el AN, que contemplaba la incorporación de sus remeros senior a La Marinera “si ellos querían”, Eduardo Lazcano ha indicado que dichos remeros no están por la labor de hacerlo, aunque no renuncia a seguir dialogando para conseguir una respuesta afirmativa antes de que comience la liga de bateles el próximo mes de febrero. Lazcano confía en que el mencionado acuerdo dé sus frutos, aunque también ha manifestado que apela “a la reflexión del otro club, porque La Marinera seguirá siendo la referencia. Creo que el AN, si quiere, puede hacer más”. Para finalizar, Eduardo Lazcano se ha mostrado “defraudado con algunas personas. Una cosa es vivir el remo como aficionado y otra la gestión. Hay medias verdades y poca palabra”. Pero en cualquier caso, de cara al futuro de La Marinera en la próxima temporada y con 700 socios en la entidad, el presidente de la Sociedad Deportiva ha sentenciado que “remeros va a haber.Trainera va a haber”.

VERÓNICA ORDÓÑEZ (PODEMOS) INCIDE EN QUE EL PRESUPUESTO REGIONAL SE APROBARÁ EL VIERNES CON EL APOYO DE UN TRÁNSFUGA

0
20 DICIEMBRE 2017 / El viernes se celebra en el Parlamento de Cantabria el Pleno de Presupuestos en el que, entre otras cosas, se debatirán las diferentes enmiendas presentadas por los grupos políticos. Entre ellas figuran las de Podemos relativas a Castro Urdiales, por un importe de 190.0000 euros. Al respecto de ellas y de cómo espera que se desarrolle ese debate del presupuesto hemos hablado en Castro Punto Radio con la diputada de Podemos, la castreña Verónica Ordóñez. Ha reconocido que los grupos políticos «estamos bastante desbordados, primero porque esas cuentas han vuelto a llegar tarde lo que supone un recorte de los plazos, y segundo porque está siendo un desgaste bastante serio en cuanto a los problemas de transfuguismo que se están dando», en alusión al exdiputado de Ciudadanos, Juan Ramón Carrancio. En este sentido, ha recordado que Podemos había abierto un proceso de negociación para llegar a acuerdos con el Gobierno, aunque se rompió en un momento dado. Y es que, «desde que Carrancio abandonó Ciudadanos y se convirtió en tránsfuga, hay movimientos por parte de los partidos que sustentan el Gobierno (PRC y PSOE) de convencernos de que, en base a una supuesta legalidad dejando atrás toda moral y ética, este señor se mantenga en el Parlamento con una condiciones excepcionales dada su situación. Vemos y hemos comprobado cómo, cuando llega el presupuesto, esto era un ejercicio de tener contento a este diputado tránsfuga que les iba a ser útil en este proceso». Ordóñez ha apuntado que «hemos vivido momentos kafkianos como ver al señor Miguel Ángel Revilla, con un síndrome de la Infanta Cristina, decir que él no sabía nada. Momentos irónicos hasta que, el otro día en comisión, una diputada regionalista reconoció que había una acuerdo con Carrancio». Ha insistido en que «han tenido que reconocer que estaban negociando con un tránsfuga a cambio de enmiendas, como la presentada por el propio Carrancio pidiendo que se repare la acera de su casa. Y ha sido peor aún porque estaba mal formulada, ya que es una carretera estatal y Cantabria no tiene competencias. Éste es el nivel de Carrancio y éste es el tipo de partidas por las que el Gobierno está aprobando el presupuesto», ha lamentado Ordóñez. El viernes se debatirán las enmiendas. Se han presentado un total de 500, aunque no todas pasarán por Pleno. «En principio, depende lo que hagan los grupos hoy con las enmiendas particulares que se han presentado. Algunas fueron aprobadas con el tránsfuga durante los debates de comisión del viernes y lunes. Por otro lado, todos los grupos de la oposición hemos mantenido voto particular a todas las enmiendas, lo que haría que se votasen en el pleno del viernes. No obstante, hasta las dos de esta tarde hay plazo por si alguien quiere retirar algún voto particular». Entre esas enmiendas hay varias relacionadas con Castro y presentadas por Podemos. Sobre ellas ha dado todos los detalles Ordóñez. Se piden 45.000 euros para instalar la cubierta del patio del colegio número 6. «Esperamos que, al menos ésta salga adelante porque lleva encima de la mesa años y es una reclamación histórica». Se solicita también una inversión de 30.000 euros para convertir el casco viejo de Castro en un Área de Rehabilitación Integral. «Está funcionando bien en Laredo. Para nosotros, el centro de Castro nos habla de la memoria histórica castreña. Es un municipio que ha sufrido un cambio espectacular a través de la construcción, en muchos casos asociada a indicios de corrupción. Mantener viva esa imagen de lo que era Castro es fundamental». Hay otra enmienda para que se destinen 30.000 euros a instalar una jaula de lanzamiento en Riomar. «Viene de una situación que se da día a día en las instalaciones deportivas. Los atletas son muchos en el municipio y vemos que la gente que usa el campo de fútbol se queja de que, al tirar la bola, se estropea el césped. Hay sitio y, una instalación que ha costado tanto como Riomar, se merece tener todas las infraestructuras». Por otra parte, se piden 50.000 euros para destinar a un parque para jóvenes, con juegos adecuados a esa edad, como tirolinas por ejemplo. «Sabemos que el Ayuntamiento lo quiere desarrollar pero no tiene capacidad económica para ello. Vemos cómo hemos tenido que hacer una ordenanza para controlar las lonjas juveniles, pero no damos alternativas de ocio». Por último, se solicitan 20.000 euros para ejecutar un estudio que diseñe la conexión peatonal y ciclista en la vía verde de Traslaviña, entre Lusa y Santullán. «Cuando se hicieron la rotonda y el túnel para conectar Vallegón, se les olvidó conectar esta vía verde. La idea es avanzar en que se restituya lo que había». Sobre la posibilidad de que prosperen las enmiendas de Podemos, Ordóñez ha afirmado que «estamos intentado abrir de nuevo el proceso de negociación con el PSOE, pero también estamos viendo las injerencias de Revilla en la actividad política de su socio de Gobierno. Algo bochornoso». A parte de lo que se pueda pedir en las enmiendas, los presupuestos contemplan partidas nominativas para Castro, siendo las más importantes las que tienen que ver con el refuerzo del rompeolas y la ampliación del centro de salud Cotolino. Sobre esto último, Ordóñez ha destacado que «hay partida para que el año que viene esté en funcionamiento. Creemos que la Consejería va a intentar que esté para la campaña de las elecciones de 2019». A partir de ahí, «habrá pequeñas partidas para pequeñas actuaciones y otras para planes grandes donde el Ayuntamiento de Castro podrá presentarse en concurrencia competitiva con otros consistorios». A Podemos le preocupa «la cantidad que finalmente vayan a consignar para Castro en todas estas partidas». Y es que, «si bien es cierto que tienen que ganar votos y Castro es un municipio importante, con la posición que estamos viendo al PSOE en Castro, entendemos que va a ser de boicot a cualquier tipo de logro que CastroVerde pueda vender en un proceso electoral. Por tanto, creo que va a haber tensiones entre el PSOE de Castro y el de Cantabria por los intereses que pueda tener cada uno».

UN GRUPO DE MOTEROS, VESTIDOS DE PAPA NOEL, HARÁN UNA RUTA EL DOMINGO DESDE ORIÑÓN HASTA LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

0
20 DICIEMBRE 2017 / Oriñón acogerá el domingo una quedada motera en la que sus participantes, vestidos de Papá Noel, partirán a las 12:00 horas desde esta Junta Vecinal hasta la Plaza del Ayuntamiento. La cita está organizada por una asociación de reciente creación, afincada en Oriñón y llamada La Tribu del Chiringuito. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con su presidente, Ugaitz Velasco, y con la tesorera Nora Saiz.
Como han señalado, la idea de realizar este evento surge porque «nos gusta andar en moto y siempre buscamos cualquier excusa para hacerlo. Nos parecía un buen plan organizar algo el día de Nochebuena». La intención para el domingo es «ir hacia Castro, suavecito, por la Autovía y entrando por Sámano, para cruzar toda la ciudad hasta la Plaza del Ayuntamiento donde posaremos un rato para que la gente nos vea y se pueda hacer fotos. Daremos unos caramelos a los niños y, en definitiva, trataremos de poner un poco de color a la mañana y sacar una sonrisa a la gente». Volverán a Oriñón por la Nacional 634 para así «pasar por las juntas vecinales que hay en la zona y que sus vecinos también nos puedan ver». Ugaitz y Nora no saben cuántos moteros participarán porque, «en principio, íbamos a ser amigos y los miembros de la asociación, pero se ha difundido la noticia y sabemos que va a venir más gente, al menos de La Rioja y Santander». Desde la asociación esperan que el evento salga bien y su intención es repetirlo en años sucesivos, añadiendo además un punto solidario. «Este año no nos ha dado tiempo pero, en lo sucesivo, queremos hacer una recogida de alimentos o juguetes». La Tribu del Chiringuito se ha constituido hace un mes por parte de «un grupo de amigos que, antes de constituir la asociación, no parábamos de hacer cosas relacionadas con las motos, como concentraciones e incluso charlas de concienciación de la importancia de ser prudente en la conducción».

EL AYUNTAMIENTO PROMUEVE, UN AÑO MÁS, EL PROGRAMA ‘NAVIDAD EN COMPAÑÍA’ PARA LAS PERSONAS QUE VIVAN SOLAS

0
20 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales oferta una nueva edición del programa ‘Navidad en compañía’ para que personas que vivan solas y prefieran comer o cenar acompañadas en las fechas más destacadas de las fiestas navideñas puedan hacerlo en la Residencia Municipal. Los interesados, que deben ser personas autónomas (no dependientes), pueden inscribirse en estos días llamando al teléfono 942 86 01 96, en horario de 8:30 a 20:00 horas.
Este es el tercer año consecutivo que se pone en marcha esta iniciativa a través de la Concejalía de Asuntos Sociales y la Residencia Municipal. El programa incluye la posibilidad de hacer allí la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo, en los horarios que tiene el centro.

ACTUACIONES DE LIMPIEZA EN LA ZONA DEL CARGADERO DE URDIALES Y EN LAS VÍAS VERDES DEL PIQUILLO Y CASTRO-TRASLAVIÑA

20 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento informa sobre varias actuaciones que el departamento de Medio Ambiente está ejecutando, con los trabajadores de Corporaciones Locales, para limpiar, desbrozar y reparar tramos de la barandilla de madera de la zona del cargadero de Urdiales. También se está actuando en la vía verde de Castro-Traslaviña, a la altura de la estación de Otañes, y en la del Piquillo.

EL ESCOMBRO DE LAS OBRAS DEL PASEO MARÍTIMO SE ESTÁ DEPOSITANDO, DE MOMENTO, EN EL LECHO DE LA BAHÍA

0
20 DICIEMBRE 2017 / Las obras de afianzamiento de los pilares del paseo marítimo, que está ejecutando Puertos de Cantabria, están generando numeroso escombro, que se está depositando en el fondo del puerto y es visible con marea baja pero queda sumergido con la pleamar. Según los trabajadores de la empresa adjudicataria, estos restos permanecerán de momento en ese lugar. Posteriormente, parte del escombro será retirado con palas y las placas grandes de hormigón podrían quedar depositadas en el fondo, junto a la pared que hay bajo el propio paseo.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDA EL VIERNES LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE LA OCA

0
20 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro acoge el viernes, a las 09:30 horas, una sesión extraordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial. El orden del día cuenta con cuatro puntos:
1- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2- Adjudicación del contrato de concesión del servicio de la OCA por seis años prorrogables otros dos más. Recordamos que la empresa Valoriza fue la que obtuvo una mayor puntuación de entre todas las presentadas. Ofrece al Ayuntamiento un canon fijo anual de 711.000 euros o un variable del 47% sobre los ingresos anuales, el que sea más alto de los dos. 3- Dar cuenta de los proyectos para los que se va a solicitar la subvención del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria. 4- Otros.

PODEMOS TIENE DUDAS DE SI EL AGUA QUE LLEGA A LOS HOGARES CASTREÑOS ES POTABLE

0
20 DICIEMBRE 2017 / En diciembre del año 2015 Podemos Castro Urdiales presentaba un detallado informe sobre la situación de los vertidos de aguas residuales a los ríos Sabiote, Cabrera, Brazomar y Agüera. Con la entrada en el Gobierno municipal de CastroVerde y PSOE, la formación morada decidía dar «una margen de confianza para ver cómo se enfrentaban al principal problema medioambiental, y puede que de salud pública, al que se enfrenta nuestro municipio». Han transcurrido dos años desde entonces y, según Podemos, «la decepcionante indiferencia de nuestros políticos hace necesario refrescar cuál es la situación actual de los cauces de los ríos de donde se capta el agua para consumo humano. Ríos acribillados por vertidos de aguas fecales de procedencia animal y humana». Para Podemos, «sólo unos políticos irresponsables son capaces de no mover ni un sólo dedo sabiendo los riesgos que entraña conducir agua potable para consumo humano por tuberías de fibrocemento instaladas hace más de 50 años». Se refiere la formación morada al Gobierno de Cantabria, «que ha reconocido que se debe actuar de forma urgente sobre varios puntos concretos de la geografía municipal donde se tienen identificadas un mínimo de siete conducciones de agua potable con tubería de fibrocemento». Culpa Podemos al Ejecutivo regional por no acometer obras en este sentido, y al Ayuntamiento de Castro por no exigirlas. Recuerda este partido político cómo el 10 de septiembre de 2008 se tomó una muestra de agua en la captación de Mioño y se analizó en un laboratorio acreditado. «El resultado de la analítica bacteriana indicaba que estaba fuera de los límites legales». Desde 2008, «no se ha realizado ni una sola obra para eliminar ni uno solo de los vertidos que hemos visto en nuestro recorrido». En todo ese tiempo, «no se ha retirado ni un solo caldero de aguas fecales de los ríos desde los que se capta agua para nuestro consumo. Teniendo en cuenta que los veranos cada vez son más largos y cálidos y que los caudales de los ríos que nos abastecen sufren un importante descenso en época de estiaje, ¿está el Ayuntamiento de Castro Urdiales en condiciones de asegurar que el agua que distribuye a la población castreña goza de las suficientes garantías sanitarias?», se pregunta Podemos. En cuanto a las obras de distribución de agua potable, «el mayor problema lo constituye una red envejecida y los materiales con los que están construidas las tuberías. Las averías son cada vez más frecuentes y graves y su reparación pone al descubierto que buena parte de ellas están construidas con fibrocemento, lo que las hace especialmente peligrosas». Podemos ha solicitado y recibido un informe, emitido por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, «que certifica el riesgo de conducir agua para consumo humano por este tipo de tuberías». Termina la formación morada defendiendo que «va siendo hora de que la sensatez, la cordura y el sentido común se instalen definitivamente en la administración municipal y se emplee lo que quede de los 24 millones del canon del agua para solucionar deficiencias medioambientales que en cualquier momento pueden devenir en problemas de salud pública». Se pregunta también si «¿podemos estar seguros de que la potabilizadora de Pando, que cuenta ya con 40 años de uso, es capaz de poner en nuestros grifos agua con una salubridad garantizada?».

EL TRIBUNAL DE CUENTAS DENUNCIA LA «FALTA DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA» DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

0
19 DICIEMBRE 2017 / El Tribunal de Cuentas ha denunciado que el Ayuntamiento de Castro Urdiales sigue sin utilizar el presupuesto como instrumento básico de gestión, planificación y toma de decisiones, que detalle las previsiones de ingresos de forma realista así como los créditos con los que afrontar el conjunto de obligaciones que se devenguen de cada ejercicio. Así figura en el Informe de Fiscalización del cumplimiento de las recomendaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas en el Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Castro Urdiales, aprobado por el Pleno del Tribunal el 30 de noviembre y al que ha tenido acceso Europa Press. Según el citado informe, el que el Ayuntamiento no utilice el presupuesto como elemento básico de gestión, «con la consiguiente falta de planificación de la actividad económico-financiera» del Consistorio, ha dado lugar a modificaciones presupuestarias por el 84% de los créditos iniciales de media del periodo 2009-2017. Además, señala que estas modificaciones se realizaron en conceptos y por cuantías «que finalmente no se materializaron en la ejecución del correspondiente gasto». Indica que persisten los retrasos en el cumplimiento de la obligación del Ayuntamiento de rendición de las cuentas generales al Tribunal. Las cuentas de los ejercicios de 2009 a 2015, excluyendo las de 2014, se rindieron con un retraso medio de 164 días. La del ejercicio 2014 se remitió sin estar aprobada por el Pleno por lo que deberá volver a presentarse al Tribunal una vez aprobada. El informe apunta que en el área de gestión recaudatoria se han experimentado «algunas mejoras», aunque existen incidencias que afectan a todas las fases del procedimiento de gestión. Así, el Ayuntamiento realizaba liquidaciones de tributos cuyo hecho imponible estaba prescrito; y se han producido retrasos en la realización de las liquidaciones, efectuándose incluso una vez prescrito el hecho imponible. «INCIDENCIAS» EN TRANSPORTE En la contratación, el Tribunal de Cuentas ha observado mejoras derivadas de la utilización de una nueva aplicación de gestión. En la relación con los contratos mayores, la entidad señala que los expedientes de contratos de obra y servicios están en general completos, si bien se siguen produciendo «incidencias» en el contrato de gestión del servicio público de transporte urbano, que fue adjudicado en 2003, modificado en 2006 y objeto de prórrogas anuales sucesivas transcurridos los diez años de vigencia. En este sentido, durante el ejercicio 2016 se han abonado a la empresa las cantidades fijadas en cada una de las modificaciones que se fueron recogiendo en el contrato en lugar de realizarse lo pagos que completaran el cobro de billetes a los usuarios, tal como debió efectuarse conforme a la modificación aprobada en 2006. Además, el expediente sigue sin estar completo. Las incidencias en los contratos de gestión de los servicios de limpieza urbana y de recogida de residuos se han solventado. Respecto a los contratos de menores, su archivo continúa presentado deficiencias al no incorporar las referencias de expediente en todos los casos, lo que imposibilita la confección de relaciones de este tipo de contratos. En el 18% de los registros de obligaciones por importe de 13,7 millones no figuraba la referencia al expediente. Además se han realizado gastos reiterados con «determinados terceros» con un mismo objeto por 369.667 euros, sin que se haya justificado la contratación separada. También se han registrado «incidencias» en dos convenios firmados por el Ayuntamiento, uno para el transporte sanitario urgente, intervención en emergencias y atención en actos culturales-deportivos-festivos, y otro para subvencionar la explotación de la instalación de un servicio de transporte entre los municipios de Castro Urdiales, Guriezo, Liendo y el Hospital de Laredo. Entre ellas, el Tribunal reseña que las prestaciones pactadas en estos convenios son «objetos típicos» de los contratos administrativos, por lo que la entidad debería haberlos tramitado como tal. Otros aspectos que analiza el informe son la normativa de igualdad, donde se constata que no hay paridad en la composición del personal al servicio municipal (62% de hombres frente a 38% de mujeres), y la normativa sobre transparencia, que el Ayuntamiento ha cumplido «con carácter general». RECOMENDACIONES Además, el Tribunal de Cuentas formula una serie de recomendaciones para el reforzamiento de la estructura organizativa del Ayuntamiento, de sus procedimientos y de la organización y gestión de sus medios personales de modo que se garantice el «adecuado funcionamiento» de la entidad, así como al desarrollo de herramientas y aplicaciones informáticas y a la mejora de la gestión de las principales áreas de actuación de la entidad afianzando para ello el ejercicio de control interno. Según el organismo, «debería planificarse con mayor previsión la actividad contractual del Ayuntamiento y las necesidades operativas y financieras que de ella se deriven», promoviendo la contratación de las prestaciones de carácter periódico, especialmente las de menor cuantía, de forma que se asegure «adecuadamente la cobertura contractual de los servicios» que se presenta y una «mayor racionalidad, operatividad, eficiencia y sostenibilidad». Asimismo, recomienda aprobar un Reglamento Orgánico Municipal que contenga la totalidad de áreas de gestión y el personal asignado a cada una de ellas; que las resoluciones municipales para su aplicación a los funcionarios se integren en un documento único; o la mejora de la herramienta informática de gestión y archivo de expedientes. También indica que deberían elaborarse manuales de procedimiento para las áreas de urbanismo, contratación y gastos. Además, sostiene que deberían establecerse medidas precisas para que el presupuesto del Ayuntamiento constituya «un auténtico instrumento de planificación, gestión y toma de decisiones», evitando la actuación sin presupuesto o con presupuesto prorrogado, así como la falta de ajuste de las partidas del mismo a las necesidades reales de gasto. Debería asegurarse el adecuado seguimiento del proceso de rendición de la cuenta general cada año y que se realice en el plazo legal; implantarse mecanismos de control de vencimiento de plazos de expedientes y prescripción de derechos de cobro; y realizarse estudios periódicos para evaluar los costes de la prestación de servicios públicos.

EL 26 DE DICIEMBRE SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA OCA CORRESPONDIENTE A 2017

19 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica el bando de aprobación de las liquidaciones del padrón cobratorio de la OCA para el 2017. Se abre el periodo voluntario de cobro desde el 26 de diciembre de 2017 y hasta el 26 de febrero de 2018. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personar en el Departamento de Rentas (Edificio La Marinera). El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 26 de diciembre.

LOS DIEZ NIÑOS BIELORRUSOS ACOGIDOS ESTAS NAVIDADES POR FAMILIAS DE LA ASOCIACIÓN ACOBI YA ESTÁN EN CASTRO

0
19 DICIEMBRE 2017 / Ya están en Castro los 10 niños bielorrusos que las familias de la asociación Acobi están acogiendo durante las fiestas navideñas y que permanecerán en Castro hasta el próximo 17 de enero. Hoy hemos podido hablar en Castro Punto Radio con dos de ellos, Anatoli y Sasha, y con sus madres de acogida, Nuria Pérez y Leire Ramos. Anatoli tiene 13 años y es la cuarta vez que viene a Castro. Ha reconocido que le gusta más venir en verano, pero se ha mostrado muy contento de estar aquí en Navidad y estaba «muy nervioso deseando que llegara el día».
En su caso, vive en un orfanato en el que, como ha explicado su madre de acogida, «tienen muchas carencias en necesidades básicas y también en afecto». Su familia castreña habla con él todos los sábado y, «a veces le pregunto que ha comido y me dice que patatas. Me da mucha pena», ha reconocido Nuria visiblemente emocionada. Sasha tiene 8 años y es su segunda vez en Castro. Aún no maneja bien el castellano y «lo que dice son algunas palabras», como ha asegurado Leire que, en tono de humor, ha contado cómo «lo primero que aprenden son los tacos porque mis dos hijos le dicen alguno porque les hace gracia». Sasha tiene su familia en Bielorrusia y, de hecho «su padre la acompañó en tren hasta el lugar en el que cogían el avión. Por eso, «en el sentido afectivo no creo que tenga carencias y, de hecho, se relaciona muy bien y es muy sociable». Otra cosa diferencia son las carencias en necesidades básicas como ropa o alimentación, teniendo en cuenta que «allí viven sus padres y sus dos hermanos con un sueldo de 100 euros». A la hora de tomar la decisión de acoger a estos niños, tanto Nuria como Leire han explicado que han tenido en cuenta la opinión de los dos hijos que tiene cada una de ellas. «Para ellos, son como un hermano más, con las habituales discusiones entre ellos que se suelen producir». Estas dos madres de acogida se han mostrado «muy felices de tener a Anatoli y Sasha en Castro» porque «son el mejor regalo de Navidad». Por eso han animado a otras familias a dar el paso “para que, cada vez, puedan venir más niños». Del 26 al 30 de diciembre, Acobi estará en el polideportivo Pachi Torre coincidiendo con el PIN de Navidad. Tendrán su habitual mercadillo y allí todos los interesados se podrán informar y colaborar en lo que estimen oportuno.

LA POLICÍA LOCAL REFUERZA LOS CONTROLES Y LA VIGILANCIA EN ESTAS FECHAS NAVIDEÑAS

0
19 DICIEMBRE 2017 / Se aproximan las fechas navideñas y estos días tienen un importante componente de seguridad sobre el que hemos hablado en Castro Punto Radio con el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García. Como ha señalado, ya desde que comenzó el mes de diciembre «hay un incremento de la actividad que tiene que ver con el ocio en horario nocturno y, como venimos observando desde hace años, esto va acompañado de un incremento de los actos de vandalismo y de problemas relacionados con la seguridad». Precisamente por eso, «lo que hacemos es procurar adaptar los efectivos que tenemos a la vigilancia preventiva de estos hechos y, además, tratar de ser más incisivos y estar más encima de problemas que conocemos en determinadas zonas y horarios». Todo ello, coordinados con la Guardia Civil, «como se hace el resto del año». De esta forma, «se cubren las ausencias de servicios o los refuerzos necesarios entre un cuerpo y otro con absoluta normalidad y sin que haya modificaciones en este sentido con respecto a lo que se hace el resto del año. Como ambos cuerpos conocemos los puntos y problemas a los que hay que dotar de mayor vigilancia preventiva, todos nos implicamos en ello». La Policía Local, que tiene la competencia en el casco urbano en cuanto a consumo de alcohol al volante, ha participado esta semana en una campaña de controles preventivos de alcoholemia y «hemos visto que las cifras son bastante adecuadas, en el sentido de que sólo se ha registrado un caso positivo», ha señalado Lázaro García. Dichos controles se seguirán realzando estos próximas días en los que «se suele abusar del alcohol». Con respecto a los actos vandálicos, el jefe de la Policía Local ha destacado que «a largo de este último año, hemos notado una disminución importante en las incidencias» hasta el punto que «si lo comparamos con los mismos periodos del año anterior, yo diría que la bajada ha sido superior al 50%». Una cifras que Lázaro García achaca a dos aspectos. Por un lado, a la «implicación de la Policía en la especial vigilancia de estos actos en zonas en las que había mayor probabilidad, consiguiendo tramitar unas cuentas denuncias e identificar a algunos causantes, con la colaboración ciudadana». Por otro lado, se ha referido a la campaña de concienciación puesta en marcha por el Ayuntamiento para «implicar a los acompañantes de los vándalos en que, de alguna manera, se eduquen en el sentido de que no es divertido ni es más machito el que más rompe, sino más estúpido». Pese a todo, es consciente de que «en determinadas fechas siempre hay picos al alza. Ahora, en estas fiestas, también cabe esperar un repunte que, además, suele estar relacionado con el uso de artificios pirotécnicos». Un uso que, según Lázaro García, también ha ido a la baja en los últimos años. «Estamos ya en la semana de las vacaciones de Navidad y, a fecha de hoy, aún no se oyen explosiones en la calle de petardos o alguno muy puntual. Si nos retrotraemos cuatro o cinco años atrás, no tenía nada que ver. El uso de este tipo de material se está centrando más en la semana anterior a fin de año y, fundamentalmente, las horas del cambio de año». No obstante, «el problema no ha desaparecido y no podemos bajar la guardia porque habrá algunos que intentarán divertirse destrozando papeleras con petardos y estos artilugios». Para terminar, ha vuelto a resaltar la importancia de la participación ciudadana. «La Policía no tiene la capacidad de estar en todas las esquinas vigilando todos los puntos, pero es muy útil que alguien que está observando, haga una llamada alertando. La ayuda es impagable».

EL AYUNTAMIENTO LIBERARÁ ENTRE LOS VECINOS INTERESADOS VARIOS EJEMPLARES DE 12 LIBROS SOBRE CASTRO

0
19 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales liberará cientos de libros de 12 títulos de obras editadas por la propia institución a lo largo de los últimos 20 años aproximadamente. Se trata de ejemplares de contenido histórico, cultural y turístico relacionados con el municipio, que actualmente ocupan varios almacenes municipales sin ser aprovechados convenientemente. Desde el Área de Cultura se ha decidido compartir este patrimonio de todos entre los vecinos interesados, que podrán recoger los volúmenes durante tres jornadas.
Serán los días 26, 27 y 28 de diciembre, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, en el aula 1 del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). Personal de la Biblioteca registrará el número de DNI de cada persona que se quiera llevar un libro o varios, de modo que se controle que cada uno acceda, máximo, a un ejemplar por título, hasta agotar existencias. Las obras que podrán llevarse los ciudadanos son: ‘Historia de Castro: la mirada infantil’, ‘Crónicas de los pueblos de Castro Urdiales’, la guía ‘Conocer Castro Urdiales’, ‘Edificio Royal: donde convergen las generaciones’, ‘Intervenciones arqueológicas tomo I: ventana a Flavióbriga’, ‘Intervenciones arqueológicas tomo II: la recuperación de un patrimonio de XX siglos’, ‘Intervenciones arqueológicas tomo III: arqueología y arte rupestre paleolítico’, ‘Cueva Urdiales’, ‘Excavaciones en la ermita de Santa Ana’, ‘Castro Urdiales: centenario de la ciudad’ y ‘La Guerra de la Independencia en Castro Urdiales’.

EL AYUNTAMIENTO EMPRENDE, COMO CADA AÑO, UNA NUEVA CAMPAÑA INCENTIVANDO EL EMPADRONAMIENTO

19 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha emprendido, como todos los años, una nueva campaña incentivando el empadronamiento. Con el lema ‘Queremos verte. Empadrónate en Castro’, cada día de esta semana se publicarán «cinco buenas razones para dejar de ser invisible», destacando las ventajas que el Consistorio considera que tiene el censarse en el municipio. De momento se han hecho públicas las dos primeras razones y durante lo que resta de semana se hará lo propio con las otras tres. El total de ellas son las siguientes:
1- Los servicios públicos se organizan y dimensionan en función de la población empadronada ¡Cuántos más seamos, mejores servicios tendremos! 2- Pagarás menos impuestos: sólo por domiciliar el recibo del IBI de tu vivienda habitual, tendrás un 5% de descuento y un 10% más si vives en una Junta Vecinal. 3- Podrás optar a una tarjeta de la OCA para aparcar en la zona que te corresponda por 23 euros para todo el año. 4- Los empadronados disfrutan de descuentos en numerosos servicios deportivos, educativos y culturales: idiomas, talleres, piscina, gimnasio… 5- Por cada empadronado, el Ayuntamiento recibe unos 200 euros del Estado, que podría invertir en servicios y mantenimiento de la ciudad. Como se explica desde el Ayuntamiento, los interesados pueden empadronarse durante todo el año en el momento que quieran, pero la campaña se hace ahora porque la fecha clave que utiliza el Ministerio para dar a Castro la participación de los tributos del Estado es el 31 de diciembre.