
TRAS EL CONSEJO DE FESTEJOS JOSÉ SÁMANO DEFIENDE QUE MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES DE LAS FIESTAS «LAS TENÍA YO CASI CERRADAS»

LOS CAMBIOS EN LOS ACCESOS Y TARJETAS DEL PARKING AMESTOY COMENZARÁN A OPERAR A MEDIADOS DE JUNIO

Desde Saba «entendemos que es una medida lógica y fácil de llevar a cabo». La maquinaria ya está colocada, a la espera de su puesta en marcha a mediados del mes de junio.
Será entonces cuando también comiencen a funcionar los nuevos sistemas de acceso peatonal. Se ha instalado una verja alrededor de cada entrada a pie, que quedará cerrada por las noches. Para poder acceder en esos horarios, el cliente deberá aproximar la tarjeta o el ticket al lector instalado (en la imagen).
Por otra parte, la empresa está entregando a sus clientes unas nuevas tarjetas que «tienen una tecnología con varias modalidades, como la apertura por proximidad o por banda». Las tarjetas viejas dejarán de estar operativas «en el momento en que empiece a operar el nuevo sistema».
Miranda ha reiterado su satisfacción por haber ganado el concurso público de gestión del parking y «por el recibimiento que estamos teniendo». Ha reconocido que «la repercusión que tiene el parking en la sociedad de Castro nos tiene sorprendidos positivamente. Nos sentimos muy a gusto dentro de la ciudad y hemos sentido colaboración por parte de todos los colectivos que hay en el entorno, de las administraciones públicas y de los clientes».
Sobre el volumen de uso del parking ha asegurado que, de momento, están contentos, aunque «preferimos hacer análisis de este tipo a un año vista».
TAREAS DE FRESADO Y ASFALTADO EN VARIAS CALLES DEL CENTRO DE CASTRO




EL COMITÉ DE EMPRESA DE CONSERVAS LOLÍN APOYA EL TRASLADO DE LA FÁBRICA DESDE BRAZOMAR HASTA VALLEGÓN

1.- «Queda patente la necesidad de trasladar la conservera de cara a garantizar la viabilidad de la empresa».
2.- «La actividad laboral seguirá desarrollándose en el territorio municipal (Vallegón, en Sámano)».
3.- «Se garantiza la continuidad de la actividad, así como están asegurados los actuales puestos de trabajo».
4.- «El proyecto, que responde al interés público, fue presentado inicialmente ante la Comisión Regional de Urbanismo (CROTU). Cuenta con el cumplimiento de la legalidad vigente en la materia, y con la aprobación de dicho organismo». Además, se da traslado de una actividad fabril fuera del casco urbano «hacia un polígono concebido para tal fin».
Concluyen los representantes de los trabajadores afirmando que «a lo largo de todo el proceso, el Comité de Empresa seguirá con atención la ejecución del mismo, en la certeza de que la empresa colaborará, como lo ha hecho hasta el presente, para que su desarrollo se cumpla en plazos y con la transparencia necesaria».
EL SINDICATO USO DESTACA LA «VIABILIDAD» DEL CONVENIO URBANÍSTICO CON CONSERVAS LOLÍN

Un hecho que permite a la empresa afrontar «con mayores garantías» medioambientales y logísticas, un proyecto industrial «más ambicioso».
Desde USO valoran de forma «muy positiva» este acuerdo y piden «el máximo apoyo a todos los niveles, para que pueda ser llevado a cabo».
Este respaldo viene precedido por las «continuas deslocalizaciones» de empresas que «generan pérdidas» de puestos de trabajo y procesos productivos.
Una situación que se evita, a juicio de USO, con este tipo de acuerdo rubricado entre la empresa conservera y la administración local castreña.
PUBLICADA LA ORDEN DE AYUDAS A INVERSIONES REALIZADAS POR COFRADÍAS DE PESCADORES DE CANTABRIA

También las inversiones en puertos pesqueros, lonjas, lugares de desembarque y fondeaderos, destinadas a facilitar el cumplimiento de la obligación de desembarque de las capturas, así como a aumentar el valor de los componentes infrautilizados de la captura.
Con la presente Orden se pretende fomentar una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento, al tiempo que las operaciones previstas en la misma podrán ser cofinanciadas hasta un 50% por la Unión Europea (UE) con recursos del FEMP, a través del Programa Operativo FEMP 2014-2020 de Cantabria.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria de ayudas en el BOC. Los solicitantes deberán aportar una exhaustiva documentación que especifica la Orden.
La intensidad de ayuda publica concedida para las operaciones descritas en esta Orden no puede exceder del 50% de los gastos subvencionables. Asimismo, la cuantía de las subvenciones concedidas en ningún caso podrá exceder de 200.000 euros por convocatoria y sujeto beneficiario.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 50.000 euros, en el supuesto de coste por ejecución de obra, o de 18.000 euros, en el supuesto de suministro de bienes de equipo o prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica, se deberán presentar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, solicitadas con carácter previo a la contracción del compromiso para la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por las especiales características de los gastos subvencionables no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo suministren o presten, o salvo que el gasto se hubiera realizado con anterioridad a la solicitud de la subvención.
En este enlace se puede consultar la Orden publicada en el BOC:
2017-4838
LAS DOS ACUSADAS DEL ASESINATO DE UNA ANCIANA EN CASTRO COINCIDEN EN EL JUICIO QUE SU INTENCIÓN ERA ROBARLA, «PERO NO HACERLE DAÑO». LA FISCALÍA PIDE 25 AÑOS DE CÁRCEL A CADA UNA

EL CASTREÑO JULEN GUERRERO TRIUNFA CON SU GRUPO DE TEATRO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE VALLADOLID


El grupo está formado por 60 actores y actrices de entre 16 y 26 años. El propio Julen Guerrero comentaba hoy en Castro Punto Radio la “enorme alegría” que se han llevado tras conocer la decisión del jurado, y su intención de representar la obra en otros lugares. Castro podría ser uno de ellos, aunque habría que estudiarlo “porque se necesita un especio muy amplio para hacerlo”.
Julen nos contaba que, como parte de la representación, cada uno de ellos debía elegir una serie de objetos que se llevaría a un hipotético exilio. Entre las cosas de este castreño figura la bandera de Castro, un vídeo de la Pasión y una figura de Playmobil.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, los componentes de «La Nave del Calderón» y un momento de la puesta en escena de «Fuegos».
EL ENTRENADOR DE LAS CHICAS DE LA MARINERA, MUY SATISFECHO POR EL CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERILLAS LOGRADO ESTE FIN DE SEMANA

Se ha mostrado muy contento con este resultado y con el «trabajo que las remeras están realizando en estos meses, compaginándolo con sus estudios y sus cuestiones laborales y familiares. Me llena mucho ver sus caras cuando han terminado de hacer una labor que ha obtenido este resultado en tan poco tiempo».
Un equipo «muy joven e inexperto» pero que, al mismo tiempo, cuenta con alguna remera más experimentada.
Ucelay ha asegurado que en el regional de trainerillas, «intenté que participase el mayor número de chicas posible dentro de la embarcación. Como el reglamento te permite cambiar el 50% del barco de un día a otro, más el patrón, me tuve que limitar a nueve remeras y patrón. Usamos a todas: seis el sábado y tres rotaciones el domingo».
El timonel en esta competición fue un chico porque «en campeonatos regionales y nacionales se permite. En la liga guipuzcoana, que es en la que vamos a participar, y en la eliminatoria de La Cocha, es obligatorio que vaya una chica».
Para terminar, Ucelay ha informado de la renuncia de la embarcación a acudir al Nacional de trainerilla en Moaña. Los motivos son varios, entre los que el entrenador ha mencionado que «el objetivo de este año es intentar sacar la trainera y tratar de ganar a otros equipos. Otra parte importante es que tenemos un equipo tan joven que estamos en esa época en la que hay exámenes finales y selectividades. Dentro de tres semanas empieza la liga y, por otra parte, está el tema económico. No queremos apretar al club y hemos decidido que es mejor guardar el dinero para hacer un poco más y que, en lugar de ir nueve remeras a Moaña, poder vivir las 18 la última regata de la eliminatoria de La Concha, yendo un día antes a San Sebastián para estar concentradas, entrenar allí y hacer partícipe de esto a todo el mundo».
ELENA GARCÍA ASEGURA QUE CV NO ESTÁ OBLIGADO A INSTALAR LAS CASETAS DE AMESTOY, AUNQUE EL PLENO APRUEBE LA MOCIÓN

Ese término ‘instar’ «está por algo, porque esa competencia de decidir una aspecto tan concreto de la gestión de un asunto no es del Pleno sino del Gobierno».
A partir de ahí, «si todos los partidos de la oposición son partidarios de ello, consideraremos si lo aceptamos o no», pero «siempre teniendo en cuenta que es una decisión sobre una cosa que afecta a las demás y que se enmarca en la forma de trabajar en un área».
El pleno de mañana martes debatirá la Moción presentada por el PP, que será transaccionada con una modificación acordada con el PSOE para que se incluya como de aplicación el Pliego de condiciones de la instalación de casetas en el Parque Amestoy que estaba elaborando el exedil de Festejos, José Sámano, hasta la expulsión de los socialistas del equipo de Gobierno.
Para la edil de CastroVerde «el de las casetas es un tema accesorio de las fiestas y puedes elegir un modelo u otro, pero no tomar una decisión aislada de todo lo demás».
A García no le sorprende la repercusión política que ha tenido todo este asunto porque «puede que haya partidos que se agarren a temas polémicos o que tienen cierta contestación para desprestigiar nuestra gestión o querer tomar decisiones de Gobierno cuando no están gobernando».
Desde el punto de vista ciudadano, la concejala valora «en su justa medida» las reacciones en las redes sociales porque «eso no refleja la realidad ni es una encuesta de opinión a toda la ciudadanía».
Por otra parte, el equipo de Gobierno mantiene su intención de permitir a los establecimientos de hostelería sacar barras a la calle durante las fiestas. No obstante, quieren recoger las impresiones de los diferentes colectivos sociales y por eso se debatirá el asunto en el Consejo de Festejos de esta tarde. «Nuestra idea es sacarlo adelante, pero queremos ver qué opinan», tomando como base el pliego en este sentido que se elaboró en la pasada legislatura y que «marca una normas para que todo esté reglado».
EL AYUNTAMIENTO SIGUE ESPERANDO QUE EL GOBIERNO REGIONAL RESUELVA EL REPARTO DE SUBVENCIONES A CORPORACIONES LOCALES

Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, que no ha podido ocultar cierta preocupación en relación con los plazos, teniendo en cuenta que con estas subvenciones se contratan desempleados, además de para realizar obras en el municipio, para servicios como el de monitores de ludotecas de verano o guías turísticos para Flavióbriga y Santa Ana, actividades que deben comenzar en junio. «Habrá que afrontar el temporal como se pueda porque contaremos con todos esos contratados más tarde de lo habitual».
Ha dejado claro que el Ayuntamiento «ha hecho sus deberes» y ahora la pelota está en el tejado del Gobierno de Cantabria. Mientras llega esa resolución definitiva, que establezca el importe económico que recibe Castro, los proyectos aprobados y, por tanto, el número de desempleados que se podrá contratar, desde el Consistorio se está avanzando todo lo posible para tener listos los trámites del proceso de selección que habrá que realizar posteriormente.
Recordamos que desde el Servicio Cántabro de Empleo se remiten al Ayuntamiento un máximo de cuatro personas propuestas para cada perfil profesional demandado y, a partir de ahí, la Administración Local hace la selección final.
La concejala ha informado que los proyectos municipales para acogerse a esta ayuda «van en la línea de otros años, con asuntos en materia de obras, medio ambiente, monitores, guías y auxiliares para atender personas de la tercera edad».
El importe total de la orden de subvenciones asciende a 31 millones de euros. Como novedad este año, «se han establecido tres bloques con un porcentaje de subvención para cada uno de ellos». De esta forma, «a la contratación de parados de larga duración va el 44%, para jóvenes menores de 30 años el 11% y para el resto, el otro 45%».
El proceso va con cierto retraso este año, más de dos meses con respecto a 2016, «porque ya se retardó la aprobación de los presupuestos regionales y porque también desde la Federación de Municipios se pusieron una serie de alegaciones a la orden de ayudas». Con todo, los ayuntamientos siguen esperando respuesta.
Imagen de archivo de una obra ejecutada bajo un proyecto anterior de «Corporaciones locales».
ESTE FIN DE SEMANA COMIENZA LA TEMPORADA DE SALVAMENTO Y VIGILANCIA EN LAS PLAYAS DE CASTRO, UN SERVICIO QUE PRESTARÁ LA DYA

Y es que es esa orden de ayudas la que marca los horarios de asistencia en playas y el periodo durante el cual se presta el servicio. Se tienen en cuenta los meses entre junio y septiembre, con lo que el domingo 1 de octubre ya ha finalizado.
Por lo demás, el dispositivo de esta temporada de playas contará con 30 personas, entre socorristas, patrones de embarcación, personal de ambulancias y coordinadores, que se encargarán de la vigilancia de los arenales de Dícido, Brazomar, Solarium, Ostende, Arenillas y Oriñón. Habrá dos embarcaciones para cualquier incidencia que se pueda producir en la costa castreña y en la zona de Sonabia y todo estará coordinado con el apoyo de la central de la DYA y sus ambulancias.
Los socorristas estarán en las playas, como es habitual todos los años, de 11:30 a 19:30 horas.
Por otro parte, el presidente de DYA Cantabria ha asegurado no tener ningún tipo de información sobre los planes que el Ayuntamiento tiene para el servicio de baño adaptado, que venía prestando la DYA hasta que el año pasado se contrató a una empresa privada.
Como ha recordado Gómez, «habíamos iniciado unas conversaciones con la anterior concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán, mostrando nuestro interés en el servicio. Ella, en principio estaba conforme con estudiarlo pero, con los cambios en el Gobierno, no tenemos más noticias y las fechas son las que son».
El baño adaptado suele comenzar el 1 de julio «y hay que hacer todos los preparativos, con lo que, sería interesante que movieran ficha».
Para terminar, Gómez ha informado que la playa de Brazomar acogerá, por segundo año consecutivo, la iniciativa que se estrenó el año pasado, gracias a la colaboración entre DYA y Fundación Mapfre, por la cual todas las personas que se acerquen a la carpa que se instala pueden aprender las principales pautas para prevenir accidentes en el entorno acuático. «Este año sólo se iba a desarrollar en playas con bandera azul, pero hemos conseguido que se haga una excepción en Castro y, además, vendrá dos días en lugar de uno (21 y 22 de julio)».
SANTULLÁN APRUEBA SU REGLAMENTO DEL CEMENTERIO. TAMBIÉN EXPONE AL PÚBLICO LAS CUENTAS GENERALES DE 2015 Y 2016 Y LA ORDENANZA DE PASTOS

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo adoptado por la Junta.
Los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOC.
En el siguiente enlace se puede consultar íntegramente el reglamento aprobado:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do…
Por otra parte, Santullán expone al público las cuentas generales de 2015 y 2016, dictaminadas en Comisión Especial de Cuentas el 15 de mayo.
Se exponen por un plazo de quince días, a contar desde mañana, durante los cuales y ocho más los interesados
podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.
Del mismo modo, los interesados tienen 30 días, a contar desde mañana, para presentar las reclamaciones, reparos u observaciones a la Ordenanza de Pastos de la pedanía, que se ha aprobado inicialmente y que se expone ahora al público.
A LICITACIÓN EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL IES OCHO DE MARZO

Se podrán presentar ofertas hasta las 14:00 horas del día 14 de junio de 2017.
CASTRO ACOGE EN JUNIO EL CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ‘CIUDADES Y TURISMO ANTE EL RETO DEL FUTURO’


El curso está dirigido por el profesor de Análisis Geográfico Regional de la UC Gerardo Cueto y contará con ponentes de esta misma universidad y con profesionales del sector turístico, que analizarán los retos de futuro que afrontan las ciudades del siglo XXI. En su apuesta por la sostenibilidad, medidas como la peatonalización o el diseño de carriles-bici favorecen el desarrollo de las actividades económicas tradicionales en los centros históricos, como el comercio y la hostelería, que se benefician de la tranquilidad del entorno, la reducción o ausencia de tráfico, etc. En este nuevo escenario encuentran mejor acomodo actividades como el turismo, que también se enfrenta al reto de satisfacer los gustos de un perfil de turista cultural y amante de las nuevas tecnologías.
El periodo de matrícula estará abierto hasta el día anterior al comienzo del seminario, con un precio de 32 euros para personas nacidas en 1951 y años anteriores y para la modalidad de matrícula anticipada, que es la que se formalice y pague íntegramente hasta 8 días naturales antes de inicio del curso (sin posibilidad de reintegro del dinero salvo anulación del programa o no obtener plaza). Si se formaliza después, la matrícula ordinaria cuesta 79 euros. También se aplica una modalidad reducida de 47 euros para residentes del municipio, alumnos de la Universidad de Cantabria y antiguos alumnos de la asociación ALUCAN, jóvenes nacidos a partir de 1991 y desempleados.
Los interesados deberán remitir el impreso de inscripción y una fotocopia del DNI a cursos.verano@unican.es o por correo postal a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (Edificio Tres Torres, torre C, planta -2, Avda. de Los Castros, s/n, 39005 Santander). Con una copia de esta documentación podrá solicitarse en el Centro Cultural La Residencia una de las cinco becas para empadronados.
Castro acogerá el curso de verano y también la conferencia prevista para el miércoles 21 de junio, a las 19.30 horas. El historiador y geógrafo Fernando Obregón Goyarrola abordará el tema ‘Patrimonio natural y cultural en los montes de Castro Urdiales’, con entrada libre hasta completar el aforo del salón de actos.
EL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS CONOCERÁ MAÑANA EL DISEÑO DE FIESTAS DE SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO QUE ESTÁ PREPARANDO CASTRO VERDE

Los grupos políticos municipales, representantes de peñas y comparsas, hosteleros, comerciantes y cuerpos de seguridad conocerán los detalles de la programación de Fiestas de Semana Grande y Coso Blanco, así como de los pliegos para la instalación de choznas, barracas y barras exteriores de hostelería.
Además, entramos en unos días importantes para el desarrollo de las fiestas: el martes 30 concluye el plazo para que presenten solicitud los interesados en instalar chozna en la zona del San Guillén, y el día 31, el plazo para que los feriantes presenten sus ofertas para instalar atracciones (barracas) en la zona del Pachi Torre.
LA MARINERA FEMENINA, CAMPEONA DE CANTABRIA DE TRAINERILLAS

1.- Castreña: 16.59.87 (Campeona de Cantabria).
2.- Colindres: a 10 segundos.
3.- Pedreña: a 34″.
4.- Camargo: a 1’10»
En Juvenil masculino, AN Castro ha obtenido la medalla de bronce, con esta clasificación final:
1.- Astillero: 14.45.57 (campeones regionales)
2.- Pedreña: a 9″.
3.- AN Castro: a 14″
4.- Camargo: a 23″.
La otra trainerilla castreña participante en el Regional, la Senior masculino de SDR Castreña, no se clasificaba ayer para las finales de hoy, al quedar en 6º lugar, de los siete participantes. En esta categoría, el podio ha sido el siguiente:
1.- Astillero (campeones regionales)
2.- Pedreña.
3.- Trasmiera.
Imagen de las castreñas ondeando la bandera de Campeonas de Cantabria.
EL CADETE MASCULINO DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE REMO EN MODALIDAD LLAÜT MEDITERRÁNEO


1.- AN Castro: 2.55.39
2.- RCR Alicante: 2.57.37
3.- CN Campello: 2.58.00
4.- Amegrove: 2.59.49
Muchas felicidades también para los nuestros, que suman un título nacional a los obtenidos recientemente en Bateles infantil y cadete.
CLAUSURA DE LOS DOS ÚLTIMOS PROGRAMAS DE LA ESCUELA TALLER, EN LOS QUE SE HAN FORMADO TREINTA DESEMPLEADOS EN EL ÚLTIMO AÑO



YA HAY NÚMERO GANADOR DEL SORTEO DE LA RIFA DEL MES DE MAYO DE LA MARINERA: 1.539


El premio es un estupendo jamón ibérico de Castro Serrano y un lote de vino de Rioja.
EL LUNES SE CELEBRA EL JUICIO CONTRA DOS ACUSADAS DE MATAR, JUNTO A UN MENOR, A UNA MUJER DE 80 AÑOS EN CASTRO URDIALES EN 2014

IVÁN GONZÁLEZ ESPERA QUE CASTROVERDE «TAMBIÉN APOYE LA MOCIÓN» PARA CAMBIAR EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL A LAS JUNTAS VECINALES

Entre los puntos que recoge la moción está la petición del cambio de denominación, de subvención a asignación, del dinero que el Ayuntamiento aporta anualmente a las pedanías. Al respecto, González ha recordado que «siempre tenemos problemas a la hora de presentar la justificación. No por las facturas, que sí están intervenidas por el secretario-interventor, sino a la hora de presentarlo en el Ayuntamiento. Por el trabajo en exceso que tienen, está costando mucho la verificación de todas ellas y el visto bueno desde Intervención. Si se cambia a asignación, todo eso se agilizaría».
Lo que se propone, al mismo tiempo, es una asignación fija a cada junta de 10.000 euros, más un variable en función de los habitantes que tengan y los servicios que se presten. «Entendemos que en un presupuesto que ronda los 35 millones de euros, es una cantidad asequible, sobre todo teniendo en cuenta que tenemos razones, ya que tributamos mucho para que se presten otros servicios».
Por otra parte, la moción hace alusión a las pedanías que están afectadas por el problema del canon del agua (Sámano, Otañes y Ontón), a las que el Ayuntamiento reclama la devolución del dinero que en su día se les entregó a cambio de sus infraestructuras del agua. «Ya que no pueden percibir la asignación municipal anual, reiteramos la petición de que, desde el Consistorio, se sufrague alguna obra de inversión con un coste, más o menos proporcional, a la subvención que cobran anualmente. Es razonable y lógico para que ese dinero no se pierda, teniendo en cuenta que la partida ya está asignada en los presupuestos municipales».
Lo mismo sucede con la ayuda de 9.000 euros que se aporta para mantener el servicio de Internet Rural. «Que sea el Ayuntamiento el que se encargue de la apertura de los centros sociales en las juntas afectadas por esta situación».
TRAS DOS AÑOS DE MONITORIZACIÓN EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA, «NO HAY SEÑALES PREOCUPANTES DE PROBLEMAS EN LA ESTRUCTURA»

Aparte de esto, se colocó una estación meteorológica para comprobar la acepción de viento en el edificio y el control de temperatura. En este caso, y de momento, «las conclusiones dicen que el viento no está dañando y que los movimientos que se producen están asociados a los cambios de temperatura y la humedad».
Roldan ha dejado claro que «aún no ha concluido el informe completo. Son 36 meses y finalizará a principios del año 2018». En cualquier caso, ha insistido en que, «de los datos que hemos ido viendo, se aprecia que de forma anual se repiten los ciclos y, por tanto, no ha habido movimientos preocupantes en la estructura». Tampoco cree que en los próximos meses se vayan a producir. «A no ser que surja un movimiento inesperado en la tierra, en principio, sería una sorpresa que hubiera problemas ahora. Normalmente cuando hay algún inconveniente en la estructura, enseguida da señales».
Si no hay problemas estructurales, «no hay ninguna evidencia de que hubiera que intervenir en la iglesia». No obstante, «lo que sí advierten los informes es que hay una grave degradación de la piedra, sobre todo por la acción exterior que tiene el mar con la salinidad del ambiente». Que no haya daños en la estructura «no quita para que haya que hacer una intervención de consolidación de la piedra».
Unos trabajos que, en principio y como ha señalado Roldán, «debería acometer el titular del edificio, que es la Iglesia y que es la que está obligada a mantener en condiciones su patrimonio. Se puede colaborar desde la Comunidad Autónoma, como organismo competente una vez se transfirieron las competencias en materia de Patrimonio, o incluso, si se llega a algún acuerdo con el Ministerio, se podría hablar de alguna línea de colaboración. Todo eso está muy en el aire hasta tener concluidos los 36 meses del informe».
En la imagen, los sensores colocados en Santa María hace poco más de dos años.
ADICAS INAUGURA EL PRÓXIMO VIERNES SU NUEVO LOCAL EN LA BARRERA



Antolín ha hecho un recorrido por la distribución de espacios en el nuevo emplazamiento. «Al entrar hay una zona muy grande, a modo de recepción, en la que va a estar la administrativo. A mano izquierda, tenemos un despacho para la trabajadora social porque, donde estamos ahora, cuando atiende a alguien los demás tenemos que salir fuera. Hay otro despacho independiente para la psicóloga y una sala más para ordenadores. A esto se suma el baño y una sala multiusos muy grande para poder realizar allí nuestros propios talleres».
Un local de unos 80 metros cuadrados, totalmente adaptado para el acceso de sillas de ruedas y que «cubre nuestras necesidades, dando más independencia y privacidad a los diferentes servicios que prestamos».
Para terminar, Antolín ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, «que ha cedido el local, ha pagado la rampa de acceso (en las imágenes) y se encargará de colocar también la barandilla”. También se ha mostrado agradecida «con los trabajadores de la brigada de Obras, que se han encargado de la mudanza».
Todo lo demás, esto es el acondicionamiento interno del local, «ha corrido a cargo de los voluntarios de Adicas y se ha hecho un trabajo que, creo, ha quedado muy bien».
A INFORMACIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO NECESARIO PARA PODER SACAR A CONCURSO EL SERVICIO DE LA OCA

Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.