
EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA MAÑANA LOS CUATRO PARQUES INFANTILES REPARADOS POR EL GOBIERNO

EL PARTIDO POPULAR REGISTRA PREGUNTAS AL ALCALDE SOBRE LA LIMPIEZA DEL MUNICIPIO

Segunda: ¿qué instrucciones se han dado desde el Ayuntamiento a la UTE Cespa-Urbaser para intensificar las labores de limpieza en determinadas zonas de Castro, como La Correría, Siglo XX, Iglesia Nueva y otras, desde el anuncio el pasado mes de junio por parte del gobierno municipal de una limpieza exhaustiva en dichas zonas?
Tercera: ¿está prevista la puesta en marcha de un plan de limpieza integral del núcleo urbano y Juntas Vecinales en época estival?
Imágenes de esta primavera con carteles colocados en La Correría, en los que se solicitaba la limpieza urgente de la zona.
UN JOVEN CÁNTABRO DE 18 AÑOS DESARROLLA UNA APLICACIÓN PARA EL AVISTAMIENTO DE MEDUSAS

La App desarrollada, que está siendo un éxito en descargas, es totalmente gratuita y está disponible en la web www.oboradar.com para terminales iOS o Android.
ALGUNOS CARROCISTAS PROPONEN ESTABLECER UN ‘PREMIO DEL PÚBLICO’ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL COSO BLANCO

Como ha explicado en Castro Punto Radio Gaizka Antuñano, integrante del grupo Colococos, pese a que no se tomó ninguna decisión concreta, el encuentro, de más de dos horas de duración, sirvió para que los asistentes aportarán sugerencias de mejora que la edil anotó para estudiar su viabilidad antes de la próxima reunión, que tendrá lugar después del verano.
Entre otras cosas se habló del sistema de votación popular y de la necesidad, compartida por varios, de buscar un mecanismo distinto al empleado este año. Todos están de acuerdo en que los vecinos tienen que poder dar su opinión «pero igual no a través de Facebook, sino de una manera que permita votar, quizá, al que ve la carroza en persona y que el que vote no sea un amigo de fuera de Cantabria al que yo le digo que lo haga y no tiene ni idea del Coso Blanco», ha señalado Gaizka.
Colococos defiende que «hay que hacer un tipo de votación que sea las más justa posible. Es complicado el tema pero nosotros dimos una idea: que en lugar de que los votos populares cuenten para el premio final, que se cree un ‘premio del público’ para la carroza que más haya gustado a la ciudadanía”.
Es una posibilidad que se expuso ayer y que será estudiada por la concejala, que también tomó notas sobre otras inquietudes relacionadas con la necesidad de revisar las bases para que algunos puntos queden más claros o con la propuesta de que el acta con las votaciones del jurado «se haga pública, porque así sabes dónde te han puntuado más o menos y sirve para mejorar de cara al año siguiente. No sé si será posible porque, al final, ser jurado del Coso Blanco es un papelón de narices».
En la imagen, Colococos tras recoger el 5º premio obtenido este año en el Coso Blanco.
EL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE ADVIERTE QUE “PUENTEAR LOS LIMITADORES DE SONIDO DE LOS BARES DE POCO VALE, YA QUE LO PODEMOS DETECTAR”

En la hostelería se está controlando que los equipos limitadores de sonido cumplan su función, además de comprobar la insonoridad de los locales y que tengan doble puerta.
El sonido está limitado a 90 decibelios, pero algunos hosteleros recurren a la picaresca puenteando los equipos: “de poco les vale, ya que el aparato tiene la inteligencia de registrar todo los sonidos que superan los 90 dB, y nosotros tenemos la capacidad de conocer esos datos a través de un programa informático”.
Arozamena decía que hay hosteleros que tienen el aparato estropeado o que no mide bien, y se les ha dado la opción, antes de cerrarles el local, de que alquilen uno provisionalmente, “ya que el coste comprarlo es muy elevado, unos mil o dos mil euros”.
En cualquier caso, no se han detectado muchos casos de incumplimiento por parte de los responsables de bares y discotecas, “a los que agradezco la buena disposición que han mostrado”, apuntaba el edil.
El concejal de Medio Ambiente recordaba que “muchas de las quejas de los vecinos por la hostelería de noche y madrugada proceden, principalmente, de las personas que están en los exteriores de los bares, y que molestan más que la propia actividad del negocio”.
También se ha sancionado a algunos establecimientos por no presentarse a las citas que fija el Ayuntamiento para poder realizar sus labores de control.
En lo relativo a horarios, el Decreto 72/1997 establece el régimen de horarios de establecimientos públicos de Cantabria. Para la categoría de discotecas, salas de fiesta y similares, el cierre debe ser antes de las 5 en horario de invierno y antes de las 6 en verano (se aplica también a viernes y sábados, y vísperas de festivos), mientras que los bares especiales –pubs y similares- deben cerrar a las 3.30 y 4.30 respectivamente. Respecto a los restaurantes, bares y cafeterías, las horas de cierre son las 2 en invierno y las 3 en verano.
En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con el concejal de Medio Ambiente:
https://www.ivoox.com/jose-arozamena-explica-campana-control-de-audios-mp3_rf_12281459_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html
LOS PRESIDENTES DE JUNTAS VECINALES NO QUIEREN A CASTRO VERDE COMO INTERLOCUTOR DEL EQUIPO DE GOBIERNO

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA OBRAS CORRESPONDIENTES AL «PLAN DIEGO», ENTRE ELLAS LA MEJORA DE TODOS LOS PARQUES INFANTILES

– Obras de adecuación y mejora de parques infantiles de Castro Urdiales.
Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO).
Adjudicatario: OZIONA SOLUCIONES DE ENTRETENIMIENTO S.L.
Importe adjudicación: 301.984,77 Euros más el 21% de IVA.
– Obras de construcción de glorieta en la intersección del Paseo Luis Ocharan Mazas, Avenida Riomar y N-634.
Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO).
Adjudicatario: SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE, S.A.
Importe adjudicación: 94.537,52 Euros más el 21% de IVA.
– Obras de rehabilitación del Polideportivo de Sámano.
Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO).
Adjudicatario: EBOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.L.
Importe adjudicación: 152.078,41 Euros más el 21% de IVA
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS 10 KILÓMETROS DE CASTRO URDIALES

Con alguna pequeña variación, se mantendrá el circuito de dos vueltas que se estrenó el año pasado, con salida y meta en la Plaza del Ayuntamiento y recorrido hasta el Parque de Cotolino.
La inscripción cuesta solo 10 euros, que da derecha a una camiseta, una bolsa de corredor, seguro y dorsal, además de los servicios que presenta la carrera.
Los atletas interesados se pueden apuntar en este enlace:
http://uno.es/inicio?task=view_event&event_id=443
VECINOS DE SÁMANO DENUNCIARÁN AL AYUNTAMIENTO «POR DEJACIÓN DE FUNCIONES» EN EL CONTROL DE VERTIDOS DE VALLEGÓN


En la segunda imagen, una de las urbanizaciones afectadas por las emanaciones.
CCOO CANTABRIA CRITICA LOS PERJUICIOS DEL PLIEGO DEL CASTROBÚS PARA LOS CONDUCTORES

Los pliegos presentados por el Ayuntamiento, “recogen la subrogación de 13 trabajadores, cuando el conjunto de los conductores actualmente son 19, lo cual va en contra de la Organización de Transporte Terrestre”. En el sindicato son conscientes de que las líneas regulares se van a reducir con la introducción del servicio a demanda, lo que hace que se necesiten menos trabajadores, “pero 13 son insuficientes, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las vacaciones, o bajas que pueda tener el servicio”.
CCOO hace alusión también al salario de los trabajadores, que se pretende sea menos (el 70% de la hora ordinaria) en aquellas horas en las que el trabajador se encuentren revisando componentes del vehículo o cuando esté esperando en las rutas señaladas. “Todo este tiempo que no emplean en conducir, sigue correspondiendo a su horario de trabajo y, por lo tanto, el empleado se encuentra a disposición de la empresa para un servicio programado o potencial”, defiende Hevia.
Al margen de este tema y sobre el servicio a demanda, ha aclarado, que “el transporte público regular de uso general viene establecido para satisfacer una demanda general y que cualquier interesado en la ruta pueda usarlo”. Lo que se pretende con el nuevo pliego de condiciones es que “sólo puede ser utilizado por aquellas personas empadronadas en las pedanías de las rutas que hayan sido modificadas”.
Además, los interesados en disponer de este tipo de transporte a demanda, deberán llamar de forma previa para que se les recoja y portar la tarjeta de transporte. En este sentido, a CCOO le preocupa que el conductor “tenga que ejercer de policía con aquellas personas que cuando vean parar el autobús, quieran hacer uso de él. Si yo llamo por teléfono porque estoy empadronado y en el momento en el que el autobús para hay otra persona más que desea cogerlo, pero no está empadronado, ¿quién va a hacer de policía y negarle el uso del servicio a dicha persona, el conductor?”.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:
https://www.ivoox.com/ccoo-cantabria-critica-perjuicios-del-pliego-del-audios-mp3_rf_12270502_1.html?var=2&utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F
EL CEMENTERIO DE CASTRO ESTÁ A PUNTO DE PERDER LOS PRIMEROS PUESTOS EN EL CONCURSO DE CEMENTERIOS DE ESPAÑA

En la elección del Mejor monumento, al que opta el panteón Del Sel (en la imagen), la diferencia hace unos días era de más de 100 votos, pero en Ávila se han movilizado, y ahora solo les separan ocho: 270 para Castro por 262 para Piedrahita (Ávila).
Se puede seguir votando en este enlace:
http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html
BANDO DE ALCALDÍA QUE PROHÍBE EL PASO POR EL CAMINO PRIVADO DEL CHORRILLO 26

RECONOCIMIENTO A LOS DEPORTISTAS CASTREÑOS LAUREADOS ESTA TEMPORADA







Campeones de España de Bateles en categoría cadete: Markel Lujua Fernández, Joseba Santamaría García, Miguel Sánchez Pardo, Alejandro Ferriol Hernández, Iñaki Martínez Urquijo, Ander Solórzano Fernández.
Subcampeones de España de Bateles en categoría infantil: Omar Martínez Vázquez, Iker Castillo Merayo, Daniel Múgica Fernández, Pablo Soba García y Álvaro Vitoria Carreño.
Subcampeón de España de Boxeo categoría élite, peso welter: Jon Míguez Talledo; y peso mosca: Enmanuel Cadavid Laverde.
Campeón de España de Remo adaptado: Fermín Ahedo Talledo.
Campeón de España de Atletismo Triple Salto categoría cadete: Anxo Martín González.
Tercer puesto en Campeonato de España sub23 en Longitud y Triple Salto: Alba Pardo González.
Campeón de España categoría veteranos en Salto de Longitud, y Subcampeón en Lanzamiento de Peso, León Villanueva Real.
En Castro Punto Radio hemos charlado con los dos deportistas más veteranos, Fermín Ahedo y León Villanueva. Aquí lo puedes escuchar o descargar:
https://www.ivoox.com/deportistas-castrenos-reconocidos-audios-mp3_rf_12268964_1.html
NUEVO RECORD EN CASTRO: 32 GRADOS A LAS 4 DE LA MADRUGADA, LA QUINTA TEMPERATURA MÁS ALTA DE ESPAÑA EN ESE MOMENTO

EL AYUNTAMIENTO BARAJA INSTALAR MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS PÚBLICOS

Estas incidencias forman parte del balance realizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el marco del Plan Especial de Vigilancia (PEV) del último fin de semana. Nuevamente, patrullas a pie de la Policía Local estuvieron presentes en las zonas más conflictivas del ocio nocturno, controlando el botellón en puntos como el Barrio de los Marineros o el entorno monumental. En cuanto a las lonjas, este fin de semana se actuó en una localizada en la calle Artiñano, que estaba provocando molestias por ruidos a los vecinos.
También se han focalizado recursos en la vigilancia de zonas peatonales del casco histórico y en el aparcamiento en las zonas de playas, realizando denuncias a vehículos en línea amarilla o invadiendo espacios peatonales tanto en Cotolino como en Ostende. El Plan incluyó la intervención de la Policía Local en las fiestas del Carmen, que se desarrollaron sin problema. Por último, se atendieron una pelea, un incendio de una cocina en Cotolino y se denunció a una persona por orinar en los bajos del Ayuntamiento.
Con el fin de facilitar las labores de vigilancia a la Policía y de evitar el vandalismo contra bienes municipales, se estudiará la instalación de más cámaras de seguridad en los edificios públicos, reforzando las que ya existen en varias localizaciones.
LA HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES SE REÚNE MAÑANA MARTES EN SANTULLÁN

CASTRO REGISTRA A LAS 13 HORAS LA TEMPERATURA MÁXIMA DE ESPAÑA, CON CASI 37 GRADOS

Otras localidades cántabras que han superado los 32 grados hasta mediodía son Villacarriedo, donde se han alcanzado los 33,1 grados, Sierrapando (Torrelavega) con 32,4 y Ramales de la Victoria con 32,1 grados.
Ya el Valle de Soba, en el Alto Miera, ha registrado a las 3.30 horas de esta madrugada 28,1 grados. Pese a ser una elevada temperatura, no figuraba en los diez valores extremos registrados en España, encabezados por los 32,2 grados de la localidad extremeña de Navalvillar de Pela.
La segunda temperatura más elevada de esta madrugada en Cantabria, sensiblemente más baja que la anterior, correspondió a Tresviso con 23,8 grados a las 7.50 horas.
En Castro Urdiales se ha llegó a los 22,6 grados a las 8.20 horas, mientras en Sierrapando (Torrelavega) se contabilizaban 21,9 a las 8.00 horas, y en Santander había, media hora más tarde (8.30 horas) 21,6 grados.
LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS TIENE LA INTENCIÓN DE AMPLIAR EL HORARIO PARA LAS PARCELAS EN LA MARMITA

EL URBAN GROOVE WEEKEND NO SE CELEBRÓ PORQUE NO SE SOLICITARON LOS PERMISOS EN TIEMPO Y FORMA, SEGÚN AINHOA PÉREZ

Tras las acusaciones de los promotores del Urban Groove Weekend, responsabilizando a la concejala de la cancelación del festival, Pérez San Miguel ha expresado que “pocas horas antes de su inicio, los organizadores se dirigieron al Ayuntamiento para solicitar los permisos oportunos para la celebración del evento”, para continuar afirmando que “se me ha hecho responsable porque era yo la única concejala que estaba allí, no estaba el alcalde, pero los verdaderos responsables de la cancelación son ellos, ya que cuando se va a organizar un evento se deben tener todos los papeles necesarios en regla”.
Ainhoa Pérez entendía que “si la Junta Vecinal les había dado permiso, que lo intentasen solucionar con ellos y después con la Guardia Civil, que es quien les puso el problema. No soy responsable de una cancelación por unos permisos que no se habían solicitado”.
En este enlace se la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con la edil de Festejos sobre este asunto y sobre la celebración hoy del Consejo Sectorial de Festejos celebrado esta mañana:
https://www.ivoox.com/entrevista-ainhoa-perez-urban-groove-consejo-de-audios-mp3_rf_12257298_1.html
AUNQUE SE HAN INCREMENTADO LAS SANCIONES, EL ACCESO AL PARQUE DE COTOLINO SIGUE SIENDO «CIUDAD SIN LEY»




EL PRESIDENTE DE SÁMANO DA SU VERSIÓN SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL FESTIVAL ‘URBAN GROOVE WEEKEND’

EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN AL CLUB DE TENIS PARA UN PABELLÓN DE ACCESO DESDE MENÉNDEZ PELAYO

SEGUNDO: Notificar la presente Resolución al interesado a los efectos oportunos y publicar la misma en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, indicando
el régimen de recursos contra la misma.
TERCERO: Que por los Servicios Económicos se practique la liquidación definitiva en concepto de ICIO y tasa de licencias urbanísticas que proceda.
CUARTO: Dar traslado al Departamento de Tesorería para que proceda a la devolución del aval depositado por importe de 1.000 euros.
Lo cual se hace público para el general conocimiento comenzando a partir de hoy los plazos de impugnación previstos. El acto en el que se contrae esta publicación pone fin a la vía administrativa, por lo que, con arreglo a la legislación vigente contra el mismo, los interesados podrán interponer Recurso de reposición en el plazo de un mes, o Contencioso-administrativo en el de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta resolución o de la resolución expresa del recurso potestativo de reposición.
Imagen de la trasera del Club de Tenis desde Menéndez Pelayo.
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO URBANÍSTICO SUSCRITO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EROSKI

EL ESPECTÁCULO DEL ATLETISMO DE ÉLITE HA VUELTO A RIOMAR














Sobresalieron pruebas como el 1.500 femenino, con un espectacular duelo entre Zulema Fuentes-Pila (4:22.08) y la navarra Maitane Melero (4:22.65), o el concurso de salto de altura de mujeres, con Noelia Ruiz elevándose sobre 1.80 e intentando posteriormente marca personal (1.85).
Fueron las deportistas más destacadas de la tarde, todas ellas por encima de los 1.000 puntos por tabla IAAF, aunque también sobresalieron pruebas como el 400 masculino, que contó con tres atletas por debajo de los 50 segundos.
Bajo una impecable organización a cargo de la Federación Cántabra de Atletismo y los clubes Carbonero y Atlético Castro, la jornada deportiva se prolongó por espacio de unas cuatro horas.
Mostramos un galería de fotos de la Federación.