10 AGOSTO 2015 /
La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria llega a Castro. Los interesados en donar, pueden acudir desde el miércoles 12 de agosto hasta el viernes 14, en horario de 10 a 14h y de 17 a 20:30h. Estará situado en el Polideportivo «Pachi Torre».
Javier Gandarillas Pérez, Secretario General de la asociación, hace un llamamiento para que todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo, se sometan a extracciones de sangre y así ayudar a los enfermos y accidentados que reciben asistencia en los Centros Sanitarios de la región. Todo ello bajo el lema ‘Cada donación de sangre es un regalo de vida’. LLEGA A CASTRO UNA UNIDAD MÓVIL PARA DONAR SANGRE
10 AGOSTO 2015 /
La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria llega a Castro. Los interesados en donar, pueden acudir desde el miércoles 12 de agosto hasta el viernes 14, en horario de 10 a 14h y de 17 a 20:30h. Estará situado en el Polideportivo «Pachi Torre».
Javier Gandarillas Pérez, Secretario General de la asociación, hace un llamamiento para que todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo, se sometan a extracciones de sangre y así ayudar a los enfermos y accidentados que reciben asistencia en los Centros Sanitarios de la región. Todo ello bajo el lema ‘Cada donación de sangre es un regalo de vida’. PROGRAMA DE FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE 2015
10 AGOSTO 2015 /
El Ayuntamiento de Castro ha hecho pública en su página web la programación de las Fiestas de la Virgen de la Asunción y San Roque 2015 que se celebrarán desde el día 13 al 16 de agosto.
Programa FIESTAS LA ASUNCIÓN 2015 ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y «DUDOSA» ORGANIZACIÓN EN EL TRIATLÓN DE CASTRO. EL CICLISTA ARROLLADO PERDIÓ EL PODIO POR CULPA DEL ACCIDENTE
9 AGOSTO 2015 /
Lamentable situación la producida ayer en el Triatlón de Castro Urdiales, cuando un coche irrumpió en el circuito sin que una patrulla de la Policía Local (2 agentes) haga nada por evitarlo. El resultado: un ciclista derribado y en riesgo de sufrir heridas de consideración.
Este es el vídeo grabado por un aficionado que recoge el momento del accidente, en la rotonda de la calle San Francisco con La Ronda:
Bayón, cuarto en la general final, marcó el 10º puesto en la prueba de natación, y registraba los mejores tiempos en la de ciclismo hasta el accidente en el que un vehículo que se saltó el circuito cerrado ante los mismos ojos de una patrulla de la Policía Local, le derribó. Acabó la prueba ciclista en el puesto 21, a más de 2 minutos de sus rivales, tiempo que perdió en la caída y posterior llegada a meta.
En la carrera a pié, la última de las tres pruebas del Triatlón, Daniel Bayón marcó el mejor tiempo de los 450 atletas participantes, lo que le llevó a la cuarta plaza final, a 3:17 minutos del ganador, y a 9 segundos del tercer clasificado. Es evidente que sin esa caída, el atleta asturiano hubiera optado por una de las dos primeras plazas.
El ganador final en categoría masculina fue Ignacio Muller, del club Saltoki, con un tiempo de 2 horas 3 minutos 9 segundos. Segundo fue Guillem Rojas, del Team Calella, a 56 segundos, y tercero Martin Iraizoz, también del Saltoki, a 3’08».
En mujeres, ganadora fue Gurutze Frades, del Mugarra, seguida por Nuria Rodríguez (Saltoki) e Ibone Sánchez (Urola). La vencedora marcó un tiempo de 2 horas 17 minutos 24 segundos.
Por equipos ganó en chicas el Saltoki, y en chicos el Academia Civil, el equipo del accidentado Bayón. El club Triflavi de Castro Urdiales quedó en 12ª posición de 26 equipos participantes.
Por otro lado, se han producido numerosas críticas en las redes sociales, sobre todo en esta página de facebook, por la organización de la prueba, que según numerosos testimonios de participantes y espectadores, no fue en absoluto un circuito cerrado, tal y como anunció Innevento, la empresa bilbaína organizadora del evento.
Mañana lunes incidiremos en este asunto en nuestro programa «Protagonistas», a partir de las 12 del mediodía.
En las imágenes, momentos antes de la salida de natación de las chicas, en la playa de Brazomar.
LA MARINERA POR FIN VUELVE A GANAR EN LA LIGA ARC-2
9 AGOSTO 2015 /
Victoria de La Marinera tras tres regatas en las que se había impuesto la tripulación B de Hondarribia.
Dominio de los patroneados hoy por Cristian Garma, que ya en la primera ciaboga sacaban 10 segundos a los guipuzcoanos.
Triunfo final sin paliatiavos de la trainera castreña en una Bandera de Mundaka que registraba estos tiempos:
1º CASTRO 20:43,71
2º HONDARRIBIA B 21:00,39
3º GETXO 21:10,22
4º HIBAIKA 21:15,53
5º ARKOTE 21:21,97
6º SAN PEDRO B 21:23,49
7º MUNDAKA 21:43,83
8º LUTXANA 21:44,62
9º DONOSTIARRA B 21:48,16
10º OIARTZUN 21:50,79
11º COLINDRES 22:08,50
12º ZUMAIA B 22:09,55
13º BERMEO 22:21,09
14º IBERIA 24:04,18
La clasificación general de la Liga ARC-2 en este momento, es la siguiente:
1º CASTRO 134
2º HONDARRIBIA B 132
3º SAN PEDRO B 116
4º HIBAIKA 104
5º ARKOTE 103
6º GETXO 86
7º LUTXANA 79
8º MUNDAKA 76
9º OIARTZUN 56
10º DONOSTIARRA B 43
11º COLINDRES 38
12º ZUMAIA B 34
13º BERMEO 33
14º IBERIA 10
Próxima cita: la Bandera Ciudad de Castro Urdiales, el sábado a partir de las 18 horas, con La Marinera presentándose ante su afición como líder. En la foto, la trainera castreña celebrando la victoria de hoy.
HONDARRIBIA VUELVE A GANAR A LA MARINERA, QUE TODAVÍA SE MANTIENE LÍDER POR 1 PUNTO
8 AGOSTO 2015 /
Los guipuzcoanos vuelven a ganar con autoridad a Castro en aguas de Bermeo, recortando la ventaja de los nuestros en la clasificación general de la ARC-2.
Los tiempos oficiales ha sido los siguientes:
1.- HONDARRIBIA B 21.11.05
2.- CASTRO 21.25.00
3.- SAN PEDRO 21.27.12
4.- ARKOTE 21.48.01
5.- HIBAIKA 21.54.02
6.- MUNDAKA 22.07.02
7.- LUTXANA 22.14.88
8.- GETXO 22.38.14
9.- OIARTZUN 22.38.28
10.- ZUMAIA B 22.47.58
11.- DONOSTIARRA B 23.04.45
12.- BERMEO 23.05.91
13.- COLINDRES 23.38.72
14.- IBERIA 24.41.78
La clasificación general de la ARC-2 queda así:
1.- CASTRO 120
2.- HONDARRIBIA B 119
3.- SAN PEDRO 107
4.- ARKOTE 93
5.- HIBAIKA 93
6.- GETXO 74
7.- LUTXANA 72
8- MUNDAKA 68
9- OIARTZUN 51
10.- DONOSTIARRA B 37
11.- COLINDRES 34
12.- ZUMAIA B 31
13.- BERMEO 31
14.- IBERIA 9
Imagen de La Marinera esta tarde en Bermeo.
EL CONCEJAL DE VIVIENDA PLANTEA AL GOBIERNO REGIONAL LAS NECESIDADES MUNICIPALES DE VIVIENDA
8 AGOSTO 2015 /
El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Alejandro Fernández, se reunió el pasado 31 de julio con el director general de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier Gómez, según acaba de informar el Departamento de Comunicación municipal.
La convocatoria tenía como objeto plantear las necesidades de Castro en materia de vivienda. En una cita celebrada en la sede de Gesvican y a la que también asistió el gerente de esta empresa pública, José Orruela, el concejal acudió con una serie de propuestas: impulsar la construcción de nuevas viviendas de protección oficial, promover la rehabilitación del Casco Histórico y crear una bolsa de viviendas en alquiler.
Fue una primera reunión de toma de contacto que, según el edil socialista, “se desarrolló en un ambiente cordial, con muy buena sintonía y predisposición por ambas partes”. En ella se debatió sobre el déficit de vivienda de protección oficial en Castro y sobre la necesidad de realizar alguna nueva promoción de este tipo en el municipio.
Alejandro Fernández presentó la situación actual del parque inmobiliario castreño, destacando dos temas de gran importancia: la necesidad de intervenir en la rehabilitación de los edificios antiguos en mal estado y la de revitalizar la oferta de viviendas de alquiler, generando una bolsa de viviendas donde se podría centralizar y gestionar a los propietarios el alquiler de viviendas vacías con seguridad. Además se tanteó la opción de desarrollar un ARI (Área de Rehabilitación Integral) en el Casco Histórico Artístico de Castro Urdiales.
JORNADA DOBLE EN LA LIGA ARC-2 PARA LA MARINERA
8 AGOSTO 2015 /
Ambas citas en Vizcaya, muy próximas entre sí. Hoy sábado, a partir de las 5 de la tarde (4:30 en directo en Castro Punto Radio), 2ª Bandera Club de Remo de Bermeo.
Regata en línea con 3 tandas de 4 embarcaciones cada una, excepto la primera, con 6 traineras que saldrán de 3 en 3 separadas por unos minutos.
Es la 9ª prueba puntuable para la Liga ARC-2.
El domingo, a partir de las 12 del mediodía (11:30 en Castro Punto Radio), 17ª Bandera de Mundaka, con la misma modalidad de regata que el sábado.
La Marinera afronta el fin de semana como líder en la clasificación de la liga, con 107 puntos, sobre 105 que suma Hondarribia B. Después de estas dos banderas, restarán 3 pruebas puntuables, Castro (15-agosto), Colindres (22) y Hondarribia (23).
En la imagen, la trainera castreña el pasado domingo en aguas de Pasajes.
RECORRIDO Y CORTE DE CALLES DEL TRIATLÓN DE CASTRO URDIALES
8 AGOSTO 2015 /
Parte a las 16:30 horas de mañana sábado con la natación, saliendo del Hotel Miramar.
Tras un recorrido de 1,5 kilómetros a nado, se pasará a un circuito hasta Guriezo de 42 kms, y al final, carrera dando dos vueltas a un recorrido de 5 kilómetros.
Mostramos las rutas de cada una de las modalidades.
Además, desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se comunica que en horario de 16:30 a 20:40 horas el tráfico se verá cortado intermitentemente en las siguientes calles:
Calle Santander: Ruta Alternativa → c/ Bajada del Chorrillo → c/ Leonardo Rucabado → c/ La Ronda
Calle Silvestre Ochoa: Ruta Alternativa → c/ Leonardo Rucabado sentido Rotondas de Lolín y Dia.
Resto de calles afectadas: La Rúa, Ardigales, Javier Echavarría, Siglo XX, Matilde de la Torre, San
Francisco, Ricardo Rueda, Lorenzo Maza, Padre Basabe, El Sable y Siervas de Jesús.
EL AYUNTAMIENTO NO AUTORIZARÁ FERIAS Y MERCADOS CUYOS PRODUCTOS COMPITAN CON LOS DEL COMERCIO CASTREÑO
7 AGOSTO 2015 /
El equipo de Gobierno no autorizará la celebración de ningún mercado o feria cuyos productos compitan con los que ofrece el comercio o la hostelería castreña. Es la política que se seguirá en relación a este asunto, como ha señalado en Castro Punto Radio la concejala del área, Patricia Camino.
Bien es cierto que durante casi dos semanas consecutivas se ha celebrado una feria de artesanos en la Plaza del Ayuntamiento, que continúa hoy y cuya organización ha generado malestar entre algunos comercios. La edil ha dejado claro que la autorización provenía del anterior equipo de Gobierno, en concreto, de la Concejalía de Cultura, aunque «yo me reuní con Asocas y me dijeron que no entrañaba tanto conflicto de intereses para ellos». Aún así, «a mí me parece excesivo que hagan dos ferias de este estilo en tan poco tiempo. Estamos en una época donde los establecimientos castreños sobreviven como pueden y en verano hacen ingresos».
La edil ha recibido más peticiones de mercados y «he decidido que no se realicen». En tal caso, únicamente se dará autorización «para aquellos eventos que provengan de asociaciones solidarias que reviertan en un interés social como Adicas, Una Más Uno o Aspacán». Camino ha reconocido no saber nada al respecto de la feria que por estar fechas celebra el Castro F.C. «Eso llegaría por deportes», pero sí considera necesario que Comercio conozca las peticiones de todo tipo de ferias y mercados. «Les hemos indicado a aquellas asociaciones que realicen peticiones que las deriven al departamento que dirijo para tener una visión global y poder organizar y planificar».
Al margen de este asunto, Camino se ha referido a la Plaza del Mercado y a la gestión que realizarán al respecto de ella. «La plaza tiene un estado de deterioro muy avanzado y hace falta una rehabilitación integral del edificio. Para ello hace falta un proyecto firme y buscar financiación». La concejala sabe de «gente joven que ha estudiado arquitectura y que están haciendo proyectos para la plaza. Se valorarán y se hará un concurso de ideas con alternativas para un uso más versátil».
SE ANUNCIA EL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE) 2015
7 AGOSTO 2015 /
Se comunica desde la web municipal, en relación con los recibos del Impuesto sobre Actividades Económicas correspondientes a 2015, y cuando se trate de cuotas nacionales y provinciales cuya gestión recaudatoria corresponde a la Administración Tributaria del Estado, que se establece el plazo para efectuar el ingreso.
Será del 15 de septiembre hasta el 20 de noviembre, ambos inclusive, a través de las Entidades colaboradoras (Bancos, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito), en las que no es preciso que el obligado al pago disponga de cuenta abierta. Los ingresos se podrán efectuar en el horario de atención al público de dichas Entidades.
Asimismo, el pago de cuotas nacionales y provinciales podrá ser realizado mediante adeudo en cuenta, a través de Internet, en la dirección www.agenciatributaria.es, en la opción: Sede electrónica > Trámites destacados> Pago de Impuestos.
Para realizar el pago a través de Internet es necesario disponer de un sistema de firma electrónica de los admitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
El vencimiento del plazo de ingreso en periodo voluntario, sin haber sido satisfecha la deuda, determinará el inicio del periodo ejecutivo y el devengo de los intereses de demora y de los recargos a que se refieren los artículos 26 y 28 de la Ley General Tributaria.
ASAMBLEA DE CASTROVERDE EN COTOLINO
6 AGOSTO 2015 /
CastroVerde celebra este sábado su reunión semanal en Cotolino, en la plaza Hermandad de las Marismas. La cita, prevista de 19 a 21 horas, está abierta a la asistencia y participación de cualquier persona interesada.
Según explica la formación política, «se abordarán temas como problemas de aparcamiento, limpieza, el mercadillo de los jueves, el nuevo instituto, degradación de columpios, baldosas, así como otros problemas del barrio y todo lo que los vecinos quieran contar… El orden del día también incluye puntos en torno a las próximas actividades de CastroVerde y reuniones que se han ido tratando a lo largo de la semana». AITOR GALENDE DISFRUTA EN CASTRO DE SUS VACACIONES TRAS UN INTENSO AÑO EN LA ROYAL BALLET SCHOOL DE LONDRES
6 AGOSTO 2015 /
El bailarín castreño Aitor Galende ha vuelto a casa para disfrutar de sus vacaciones tras un año en la Royal Ballet School de Londres que califica como «el más duro desde que comenzó sus estudios».
Aitor ha culminado con éxito su segundo año de formación. Un momento clave para el futuro, ya que había que superar unas pruebas que determinaban si los alumnos podían o no continuar en esta prestigiosa institución.
Nada menos que tres meses ha tenido que esperar (como el resto de sus compañeros) para conocer la decisión de los responsables de escuela, y finalmente lo ha logrado.
Así que el próximo mes de septiembre comenzará su tercer año en el que, además, tendrá que comenzar a buscar salidas profesionales para cuando acabe su ciclo de formación en 2017. Aitor nos contaba que «es lo que toca en este curso y el hecho de proceder de la Royal abre muchas puertas y audiciones».
De cara al futuro, le gustaría poder permanecer en Londres o trabajar en Estados Unidos.
El jóven bailarín participó en abril en el espectáculo de danza que la compañía de la escuela británica protagonizó en Japón, donde permaneció durante tres semanas.
Aitor Galende ha sido, hasta este año, el único bailarín español admitido en la Royal Ballet. Un compatriota más ha ingresado en el primer curso.
DOS CASTREÑOS ‘BUSCAN A LOS NÓMADAS’ EN UN VIAJE DE 4 MESES HASTA ORIENTE
6 AGOSTO 2015 /
Los castreños Javier López y Pilar Machín iniciarán el próximo sábado 8 de agosto un viaje que durará 4 meses y al que han titulado «En Busca de los Nómadas». Se trata de un largo recorrido, organizado por ellos mismos, en el que atravesarán Europa. Es un viaje muy completo y variado en cuanto a cultura, economía y medio ambiente, ya que viajarán hasta Asia Central.
Javier López nos ha contado cómo surgio la idea de este viaje y algunos detalles del mismo. «Tuvimos una conversación en Sonabia, pensando qué haríamos si nos tocase la lotería. Pilar dijo que quería viajar por esos países de Asia, y yo dije que mi sueño era viajar en autocaravana, así que decidimos llevarlo a cabo. No podrá ser en autocaravana, porque no aguantaría, así que lo haremos en todoterreno, dormiremos en tienda de campaña y cocinaremos en un hornillo».
Machín ha explicado que «la meteorología va a ser variada, ya que los últimos días podrá nevar en Mongolia». Ha asegurado que lo ideal hubiese sido partir un par de meses antes, pero que por sus trabajos sólo podían realizarlo en estas fechas.
Tras el viaje, recopilarán toda la información, documentación con fotos y vídeos, y entrevistas, y lo compilarán en un soporte audiovisual para poder exponerlo y que los interesados lo puedan ver. En ese vídeo además, agradecerán a los colaboradores que «lo han hecho posible».
Es una experiencia que, según Machín, les va enriquecer como personas. «Se trata de una superación personal, ver si puedes aislarte de las comodidades occidentales y abrirte a otras culturas y gente hospitalaria que te ofrece comida y techo. No es lo mismo que irte a la vuelta de la esquina».
Al recorrer numerosos países y muy dispares, han tenido que realizar difíciles gestiones de documentación en Madrid. Machín, que se encontraba esta mañana en la capital, ha explicado la complejidad de formalizar el papeleo, ya que «pasan por algunos países complicados, como por ejemplo Rusia, para el que necesitan tres entradas y un visado de negocios, aunque vayan como turistas. Ha comentado que «lo han hecho mediante una agencia de visados en Madrid», y que «si hubiese sido sencillo lo hubiesen hecho por su cuenta, como el resto del viaje».
Mañana viernes, en La Perla Negra, tendrá lugar la despedida de amistades y de quien se haya interesado por el viaje. Habrá una puesta en común y ultimarán el medio de contacto que utilizarán durante el proceso. Informarán sobre el viaje en Facebook, con el perfil «En Busca de los Nómadas» y también en el blog, aunque será a la vuelta cuando más publicarán.
EL GOBIERNO ACUERDA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL TÚNEL DE SANTULLÁN
6 AGOSTO 2015 /
En su reunión semanal, el Consejo de Gobierno de Cantabria ha autorizado la contratación de servicios de mantenimiento y conservación integral del túnel de Santullán.
El objeto de este contrato es la prestación de todos los servicios necesarios para el correcto funcionamiento del túnel y sus instalaciones, incluidas las labores de conservación de la carretera CA-251, en el tramo de 700 metros comprendido entre las dos glorietas de acceso al túnel.
El presupuesto base de licitación asciende a 180.000 euros.
En la imagen, inauguración del túnel en diciembre de 2011.
INTRANQUILIDAD ENTRE LOS PADRES DE ALUMNOS DEL NUEVO INSTITUTO ANTE LA FALTA DE UBICACIÓN A POCO MÁS DE UN MES PARA QUE COMIENCEN LAS CLASES
6 AGOSTO 2015 /
La Consejería de Educación sigue buscando ubicación a los alumnos que este curso deberían comenzar 1º de ESO en el tercer instituto, que no estará operativo, en principio, hasta enero.
Como ya informamos en Castro Punto Radio, desde el Gobierno de Cantabria se está pulsando la opinión de los padres de niños provenientes de los colegios Campijo (Castro) y Nuestra Señora de las Nieves (Guriezo) sobre la posibilidad de que estos alumnos comiencen sus clases, de forma provisional, en el propio San Martín de Campijo. Una medida que se toma porque «intentan no tener sorpresas desagradables, como el rechazo que recibió la propuesta de ir al Centro de Día».
Al menos ésa es la impresión de algunos padres como Manuel Amallo, afectado de Guriezo, que ha relatado en Castro Punto Radio que su respuesta ante esa especie de encuesta de la Consejería es que «nosotros aquí no conocemos las instalaciones del centro castreño, con lo que no tenemos datos para emitir una opinión». Por eso, «agradeceríamos que nos enseñaran el colegio para poder emitir un juicio porque estamos fuera de juego»
Según señalaba Amallo se respira «intranquilidad y desasosiego» entre los tutores de estos niños «porque con un mes de antelación no sabemos a ciencia cierta dónde van a acabar nuestro hijos». Ha recordado que ya el pasado mes de abril el AMPA del colegio Nuestras Señora de las Nieves «mandó una carta al anterior consejero, Miguel Ángel Serna, y a la que era responsable de Centros en el Gobierno de Cantabria mostrando esta misma preocupación y estamos en agosto y prácticamente seguimos igual». Ha habido un cambio de consejero «y tenemos que agradecer que ha dado la cara y ha intentado consensuar una solución, aunque no ha llegado todavía».
Los padres de Guriezo, como ha señalado Manuel Amallo, quieren dejar claro que «damos por hecho que se va a garantizar la seguridad de los alumnos» pero piden «que se garanticen también los desdobles y el programa bilingüe del instituto desde el primer momento, que no esperemos a que todo vaya rodando hasta enero y mientras estemos en una situación de provisionalidad también en eso. Que el tema académico se inicie con rigor desde el principio».
Del mismo modo, solicitan que, «teniendo en cuenta la idiosincrasia del municipio de Castro en cuanto a las licencias y demás temas urbanísticas, se tomen todas las medidas desde ya para que en enero comience. No vaya a ser que haya algún problema inesperado y no se puedan conectar a las instalaciones o los suministros o la Licencia de Primera Ocupación o lo que sea».
Al respecto de toda esta situación ha dado su opinión también en Castro Punto Radio Yolanda Arnal, madre de un alumno procedente del Campijo. En su caso no tiene “ningún problema” en que los alumnos se queden en ese centro escolar ya que “si hay espacio para todos, en Campijo estaban muy bien”. Según ha comentado, serían dos clases las que tendrían que habilitar pero “no estoy muy segura de que las instalaciones tengan sitio suficiente y deberían usar, por lo menos, el aula multiusos y, posiblemente, la biblioteca porque no hay más sitios libres”.
Al igual que sucede con los padres de Guriezo, los de Castro están también inquietos porque “es una incertidumbre continua. De repente tenemos noticias de una cosa, luego de otra, pensábamos que iban a ir a Santa Catalina y ahora, por lo visto, ya no se sabe”.
Sobre la opción que rechazaron de ubicar a estos niños en el Centro de Día, Arnal ha insistido en que “debía tener muy buenas instalaciones pero no queríamos que nuestros hijos estuvieran con esas personas mayores que necesitan una tranquilidad que los chavales no les iban a dar”. LOS EXTRABAJADORES DE LA NOTARÍA GRAÍÑO CONTINÚAN CON SU LUCHA
6 AGOSTO 2015 /
Tras tres meses de concentraciones semanales en los bajos de la notaría, los 6 extrabajadores de Graíño continúan sin recibir los más de 400.000€ pendientes.
Las protestas contra esta situación tienen lugar todos los martes, jueves y viernes delante de la notaría, reclamándose en las mismas el pago correspondiente a 9 meses de trabajo y a los finiquitos pendientes que se le adeudan.
Marta Espina, una de las afectadas, ha contado en Castro Punto Radio que esperarán a septiembre para dar el siguiente paso, aunque se reunirán antes para decidir las medidas a tomar. Mientras tanto, Graíño sigue sin pronunciarse. “No da la cara, sigue cerrado en la notaría mientras nosotros estamos abajo protestando o bien está en la calle de los vinos”.
Los exempleados cuentan con el apoyo de José Manuel García Collantes de la Dirección General de los Registros, y también con el Colegio Notarial de Cantabria y el Notariado de Madrid. Especialmente, asegura Espina, cuentan con «el respaldo de todos los castreños que día a día nos muestran su apoyo». A ellos se ha dirigido para dejar claro que “si algún día de protestas no nos ven, que no piensen que nos estamos cansando, sino que igual hemos ido a hacer alguna gestión en Santander o en Madrid. Vamos a seguir la lucha hasta el final”.
Los afectados esperan que Graíño se ponga en contacto con ellos o con sus representantes legales para llegar una solución lo antes posible, ya que esta situación “se está dilatando en el tiempo”.
En la imagen, tres de las afectadas, esta mañana en Castro Punto Radio.
RESULTADOS DE PRETEMPORADA DE FÚTBOL
6 AGOSTO 2015 /
Derrotas de nuestros dos equipos de Tercera División en los partidos de pretemporada disputados ayer:
CULTURAL DE DURANGO, 5 – CASTRO FC, 0
UD SÁMANO, 0 – DEUSTO, 1
Próximos encuentros:
SANTUTXU – UD SÁMANO, sábado 8 agosto, 11 horas.
BERMEO – CASTRO FC, sábado 8 agosto, 11 horas.
Imagen de archivo de la UD Sámano.
LAS COFRADÍAS DE PESCADORES DE CANTABRIA DEBERÁN CONVOCAR ELECCIONES PARA RENOVAR SUS ÓRGANOS RECTORES
6 AGOSTO 2015 /
La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden de 29 de julio de elecciones en las Cofradías de Pescadores y su Federación de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Los mandatos de los órganos rectores se renuevan cada cuatro años. Dada la proximidad de la finalización del mandato, y una vez consultadas las Cofradías y su Federación, se debe proceder a la convocatoria de un nuevo proceso electoral.
Por tanto, se dispone que estos organismos deberán celebrar elecciones para la renovación de sus órganos con sujeción a lo dispuesto en la presente Orden, y con arreglo al siguiente calendario:
1.- Las Cofradías de Pescadores, hasta el 30 de septiembre de 2015.
2.- La Federación de Cofradías de Pescadores, entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de noviembre de 2015.
Una vez elaborado el plan y calendario electoral por el Comité Electoral y aprobados por el órgano correspondiente, las Cofradías de Pescadores y su Federación los remitirán junto con una certificación del acta de aprobación a la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación. Asimismo, remitirán a dicha Consejería, en el plazo máximo de diez días desde la celebración de las elecciones, copia de todas y cada una de las actas relativas a todo el proceso electoral, firmadas por todos los integrantes de cada mesa electoral.
En el caso de que no realicen elecciones para sus órganos rectores en los períodos fijados, quedarán automáticamente extinguidos los mandatos de las personas integrantes de dichos órganos, designándose una Comisión Gestora que asumirá las funciones y procederá a la inmediata celebración de las elecciones.
Los secretarios de cada una de las Cofradías de Pescadores de Cantabria y de su Federación, deberán velar en todo momento por el control de la legalidad de todos los actos en el proceso electoral.
La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
LA ORGANIZACIÓN DEL TRIATLÓN CUIDARÁ ESTE AÑO QUE NO SE GENERE TANTA BASURA COMO EN EDICIONES PRECEDENTES
5 AGOSTO 2015 /
La XXVI edición del Triatlón de Castro atraerá a un elevado número de participantes y visitantes a la ciudad el próximo 8 de agosto. En la anterior edición, una vez terminada la prueba, se produjeron quejas por parte de ciudadanos debido a la basura que quedó sin recoger en la zona del Parque Amestoy. Se trataba del material de la organización y también de los residuos que arrojaban los propios triatletas tras el avituallamiento.
Joel Sepúlveda, Director deportivo de la prueba, de la empresa Innevento, ha incorporado varias normas para que «los habitantes del municipio no se sientan afectados por la basura que se pueda generar. La experiencia nos dice que es algo no hay que desatender, y por ello se ha establecido una nueva política de sostenibilidad con respecto a la recogida de residuos sólidos post evento y también en el previo de montaje porque también generamos basura y somos los responsables de reciclarlos o de llevárnoslos con nosotros. Nuestro objetivo es dejarlo todo impoluto».
Sepúlveda ha asegurado que, desde la organización, tienen una labor de educación de cara al triatleta y que colocarán contenedores en el box de avituallamiento para que arrojen allí sus residuos.
Por otro lado, el Triatlón de Castro Urdiales es un evento deportivo en crecimiento, ya que el número de participantes aumenta cada año. El director deportivo ha señalado que «a última hora están recibiendo llamadas en la organización de atletas que se quiere inscribir». Por el momento son 450 los participantes apuntados, pero este número podría aumentar, ya que la inscripción está abierta hasta el viernes 7 de agosto. «Es un Triatlón que por la oferta de calidad-precio y por la temporalidad del mes de agosto es de referencia y eso se nota año tras año», asegura Sepúlveda
El director ha explicado que tiene muy unas expectativas muy altas sobre esta prueba, que ya es un referente nacional. Como organizadores es un reto ya que este año cuenta con grandes cambios y mejoras como el corte de la carretera en la carrera ciclista, el tramo a nado lineal y dos vueltas de 5 km de carrera a pie. Sólo queda esperar que el tiempo acompañe y que los participantes lo disfruten».
El Triatlón afectará al tráfico de la ciudad que, desde la organización estiman, se cortará durante la prueba ciclista, de 5 a 6.30 de la tarde.
En las imágenes, residuos generados por la prueba en la edición de 2014.
EL HOSTELERO CASTREÑO, TOMÁS SÁNCHEZ LOMBRAÑA, ECHA DE MENOS MÁS UNIÓN DEL SECTOR EN CASTRO
5 AGOSTO 2015 /
El hostelero castreño, Tomás Sánchez Lombraña, es vicepresidente y miembro de la Comisión Permanente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, que recientemente ha renovado su estructura. Durante años fue delegado de este colectivo en Castro, una figura que desapareció en el municipio hace años pero que, bajo su punto de vista, debería retomarse.
Ahora bien, «tiene que ser una persona que se preste a ello y te lleva mucho tiempo e incluso dinero porque tienes que desplazarte con tus propios medios. He intentado buscar a gente pero es complicado porque no sólo es querer sino que hay que poder».
Además de esto, Sánchez Lombraña echa de menos en Castro más unión en el sector, «como la hay en otros municipios turísticos de la región». Aquí, «no se acaba de conseguir esa unión y cada uno va a lo suyo». Cree que ayudaría el llevar a cabo una serie de ideas, pensando que «es para todos aunque hoy repercuta en ti más directamente y otro día en otro establecimiento, en función de la franja horaria que cubras y del tipo de servicio que ofrezcas».
Según ha señalado, el verano está «bastante más flojo en cuanto a consumo que el del año pasado, aunque haya incluso más gente». Uno de los principales problemas del sector hostelero para este castreño es que «hay falta de plazas hoteleras y estamos muy limitados con respecto a otros municipios cercanos. El que va a un hotel es el que más consumo hace. La mayoría de los turistas vienen a pasar el día y, por tanto, su consumo en inferior».
Para terminar, Sánchez Lombraña se ha referido a la nueva petición que los hosteleros de la calle Ardigales han hecho para que se regule el tráfico en la zona. Insiste en que es importante y espera que con la limitación a carga y descarga que se ha hecho del tramo de Juan de la Cosa que acaba en Ardigales mejore la situación.
EL ALCALDE DE MIOÑO DEFIENDE QUE LAS JUNTAS SIGUEN NECESITANDO MÁS IMPLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
5 AGOSTO 2015 /
El presidente de la Junta Vecinal de Mioño, el socialista Tomás Ortega, defiende que las pedanías siguen necesitando más colaboración por parte del Ayuntamiento.
Se ha referido, entre otras cosas, a la limpieza de la playa «que está un poco sucia porque el río trae basura». De momento, «nos han dicho que no se van a llevar a cabo esos trabajos».
Como ha relatado, han pedido también al alcalde que habilite personal para colaborar con el secretario-interventor de juntas, Manuel Trigo, «que no da abasto». Las cuentas de Mioño «están un poco justas pero no tenemos los datos exactos, que conoceremos después de la nueva reunión que mantendremos en septiembre con Trigos».
En estos primeros meses de legislatura, Ortega tampoco ha podido hablar mucho con sus compañeros socialistas en el Ayuntamiento. «Con Susana Herrán he estado poco porque es complicado ya que tiene mucho trabajo. Con Ainhoa Pérez San Miguel aún no he estado».
De todas formas, sí ha valorado que desde el Consistorio se hayan reparado algunos baches en la plaza del pueblo y limpiado los bordes de la carretera.
Mioño celebra este fin de semana las fiestas de San Román que, pese a contar con numerosos actos, «ha costado sacar adelante y ha habido que recortar presupuesto». Todos los eventos festivos se financian con aportaciones de empresas colaboradoras, «la Junta no pone un duro», decía el alcalde pedáneo.
En la imagen, Tomás Ortega, esta mañana en los estudios de Castro Punto Radio.

















