
LA CONTRATACIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES PARA SUPLIR LA AUSENCIA DE BARRACAS EN SEMANA GRANDE LASTRA EL PRESUPUESTO DE FESTEJOS

EL CLUB DE REMO DEUSTO OFRECE A GERARDO RANERO CONTINUAR COMO PATRÓN DE LA TRAINERA TRAS CESARLE COMO ENTRENADOR

Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio el propio Gerardo Ranero, que se mostraba «muy agradecido al Club de Remo Deusto», que le ha ofrecido seguir como patrón de la trainera, algo que aún tiene que decidir. «El equipo necesitaba un revulsivo para el futuro, y así lo ha considerado la directiva», por eso han decidido que Ranero no continúe como entrenador.
En referencia a la situación de La Marinera, el técnico apuntaba que «en estas circunstancias, yo no habría salido esta temporada». Y sobre el futuro de la tripulación castreña y la continuidad de José Antonio Cuero, Gerardo Ranero señalaba que «para que un entrenador quiera venir a Castro, es fundamental que se solucione el problema de la cantera», en alusión al hecho de que, a día de hoy, está gestionada por dos clubes distintos que no han logrado ponerse de acuerdo para gestionarla conjuntamente.
Si no has podido escuchar nuestra charla con Gerardo Ranero, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
A FALTA DE CUATRO MESES PARA QUE FINALICE EL AÑO, FESTEJOS HA AGOTADO TODO SU PRESUPUESTO

Así lo ha desvelado en Castro Punto Radio el concejal de MásCastro/AAV, Demetrio García, al tiempo que ha informado sobre la existencia de un Decreto de Alcaldía, fechado el 30 de agosto, por el que se hace una modificación presupuestaria en favor de esta Concejalía, por importe de 29.700 euros.
Según detalla el documento, ese importe iría destinado «a lo más urgente, que es la licitación del sistema de alumbrado público y las próximas fiestas». Se especifica, del mismo modo, que «probablemente antes de fin de año se tenga que hacer otra modificación para incrementar aún más las cifras».
En cuanto a las partidas de las que se deduce ese dinero, el decreto especifica lo siguiente:
– Se ha disminuido del área del resto de festejos, en concreto, 14.000 euros de otras fiestas populares, los importes sobrantes en el Coso Blanco (3.900 euros), la Pasión Viviente (1.300 euros) y en la partida destinada al pago de las peñas mediante subvenciones, ya que se sigue haciendo frente directamente por el Ayuntamiento de los costes realizados por las mismas.
– Del área de Juventud se considera que se puede reducir unos 3.500 euros en la partida del suministro eléctrico del Centro de Juventud ‘El Camarote’, sin perturbación del servicio.
– Del área de Promoción Deportiva, en la Escuela Municipal de Fútbol, unos 7.000 euros, una vez realizado un estudio de toda la bolsa de vinculación de la partida.
García ha recordado que quedan aún cuatro meses para la finalización del año y «ya no tenían dinero para las fiestas de San Antolín en Allendelagua», que se han celebrado este fin de semana. Sumando eso y los eventos que quedan por desarrollar, el edil estima que se pasarán de presupuesto en más de 40.000 euros.
De momento, se ha realizado una modificación presupuestaria por importe de 29.700 euros, una medida que el portavoz de MásCastro ha criticado «porque nos hemos cansado de oír a CastroVerde decir que el gasto en Fiestas era excesivo y que tenían que ser eventos más populares, y nos encontramos con que, con el mismo presupuesto que la pasada legislatura porque las cuentas están prorrogadas, de momento, han necesitado 29.700 euros más y no va a llegar”.
Cuando se celebre la próxima comisión informativa «pediremos explicaciones». Y es que, «las modificaciones presupuestarias no están mal si hay sobrantes en otras áreas pero, nos tendrán que explicar por qué ha sucedido esto y por qué se han comido todo el dinero de Festejos».
CARLOS TOBALINA VISITA LOS ESTUDIOS DE CASTRO PUNTO RADIO TRAS SU PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPIADAS DE RÍO DE JANEIRO

Ha querido agradecer, de nuevo, el apoyo que ha recibido y que sigue recibiendo, «tanto en los momentos malos como en los buenos». Es mucha la gente que, estos días en Castro, le para para preguntarle por la experiencia y hacerse una foto con él. «Pararme y hablar con ellos es lo menos que puedo hacer», reconoce Tobalina.
Lo vivido en Río de Janeiro «es impagable». «La experiencia, la ceremonia, los días en la villa olímpica, el ver ganar una medalla olímpica a una española allí en directo (Lidia Valentín en halterofilia)… Todo eso lo he vivido y me quedará para siempre».
Después de Río y a la espera de que empiece una nueva temporada, el descanso se acabó. De hecho, «el sábado me mandó un email mi entrenador diciendo que se terminó la pausa y que hay que mover el cuerpo». Aunque no se va a León hasta el día 19, hoy mismo empezará en Riomar a hacer ejercicios de activación del físico.
Sus siguientes objetivos son el Europeo de marzo y, en agosto en Londres, el Mundial al aire libre al que Tobalina no ha ido nunca.
Las olimpiadas de Pekín, dentro de cuatro años, están también en su punto de mira. «Ahora que ya sé lo que es ir a unas, esto me ha servido para coger experiencia y, dentro de cuatro años, quiero ir a ver si me puedo ‘pegar’ con ellos».
TRES DETENIDOS POR LA GUARDIA CIVIL EN LOS EXTERIORES DE UNA DISCOTECA DE CASTRO CON DIFERENTES CANTIDADES DE DROGA

Los agentes han intervenido más de 450 gramos de marihuana, diferentes envoltorios con speed, cocaína, hachís, 9 pastillas de las denominadas drogas de síntesis, 760 euros en metálico, 100 bolsitas individuales con auto-cierre, una báscula de precisión y dos armas blancas.
Durante la mañana del día de ayer, efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales observaron en los exteriores de una discoteca un vehículo que les infundió sospechas, y que al percatarse de la presencia de la patrulla intentó abandonar el lugar de forma apresurada, siendo interceptado por los agentes.
Una vez parado se identificó a las tres personas que ocupaban el vehículo y tras un registro a los mismos se les encontraron pequeñas cantidades de cocaína, marihuana, hachís, dos armas blancas y dinero.
Posteriormente en el interior del vehículo se encontraron más envoltorios de cocaína, las 9 pastillas de drogas de síntesis, tres paquetes con gran cantidad de marihuana, la balanza de precisión y 2 paquetes con un total de 100 pequeñas bolsas con auto-cierre.
LAS CLASES EN LOS INSTITUTOS ATAÚLFO ARGENTA Y JOSÉ ZAPATERO NO PODRÁN COMENZAR CON NORMALIDAD HASTA EL 19 DE SEPTIEMBRE

Así lo ha reconocido el director del Ataúlfo Argenta, Mariano González, que ha explicado que es una situación «general en centros de Cantabria que cuentan con un volumen de alumnado semejante al nuestro». Caso diferente es el del 8 de Marzo,que cuenta con sólo dos cursos y «es más controlable porque aún va en pañales y tiene pocas clases».
González entiende que cuando se decidió que la fecha de inicio fuera el 12 «no se tuvo en cuenta el volumen de trabajo con los exámenes de septiembre, ni el hecho de que las matrículas tras estas pruebas se iban a demorar hasta mediados de mes». Del mismo modo, este director considera que «la Administración ha propuesto el 12 con vistas a los centros más pequeños que sí podían afrontar esa fecha y de cara al año que viene cuando no habrá recuperaciones de ESO en septiembre».
De momento, la situación está como está, con centros formativos que siguen con esas recuperaciones. De este modo, Ataúlfo Argenta y José Zapatero esperan poder comenzar con normalidad el día 19, pudiendo programar las presentaciones entre el 14 y el 16.
En el Ataúlfo Argenta, además, aún no han terminado las obras que se están realizando en la cubierta del patio de cristal y en el perfil de la fachada frontal del edificio.
PRESENTADA LA OFERTA FORMATIVA EN EL TELECENTRO PARA EL CURSO 2016-2017

Con esta idea se han preparado nuevos cursos, talleres y jornadas diseñados para la ciudadanía en general pero también con guiños dirigidos al pequeño comercio local y a emprendedores.
También se ha pretendido con esta nueva oferta, ir dando pasos hacia la impartición de segundos niveles o de conocimiento avanzado en programas de ofimática pues, hasta ahora, sólo se impartían en sus niveles básicos o de iniciación.
La programación consistirá en:
TALLERES NUEVOS:
– «TRAMITES ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA»
– «COMPRAR CON SEGURIDAD POR INTERNET»
– «CREAR Y MANTENER UN BLOG»
– «APRENDER MECANOGRAFÍA CON EL ORDENADOR»
JORNADAS:
– «PROMOCIONA TUS PRODUCTOS COMERCIALES»
CURSO ESPECILAZADO:
– «WORD Y EXCEL AVANZADO»
Se sigue apostando por la formación básica en ofimática, diseño gráfico, retoque fotográfico, Internet, que tan buena acogida han tenido hasta el momento por parte de los alumnos.
– “INFORMATICA DE USUARIO”
– “CORELDRAW Y PHOTOSHOP”.
– “WINDOWS 10, INTERNET, CORREO ELECTRÓNICO”
Y también cursos dirigidos hacia colectivos como la tercera edad como:
– «INFORMÁTICA FÁCIL PARA MAYORES»
– «USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y TABLETS»
Los cursos empiezan en el mes de octubre y todas las actividades tienen el 50% de descuento en el precio para pensionistas, desempleados y mayores de 65 años
Desde el Ayuntamiento esperan que la ciudadanía se sienta atraída por esta iniciativa y alcance el mismo éxito que la programación estival, la cual ha cubierto todas las plazas ofertadas.
Recordamos que también se ofrece, de forma gratuita, el servicio de libre disposición al público de este aula de informática, y que el horario de libre disposición es de 12 a 14 horas y de 16 a 18 de lunes a viernes (este horario se amplia de 10 a 14 y de 16 a 20 cuando no se imparte formación), y los sábados de 10 a 14 horas
Las inscripciones se realizarán en la sede del Telecentro -3ª planta Centro Cultural Eladio Laredo.
Toda la información se encuentra disponible en la web municipal (www.castro-urdiales.net) dentro del apartado “Formación” de la Agencia de Desarrollo Local (teléfono 942 78 29 44) y en el propio Telecentro (942 78 29 33).
La programación detallada, fechas, duración y precios se pueden consultar en la imagen.
EL CASTRO FÚTBOL CLUB PASA POR ENCIMA AL EMF MERUELO GANANDO POR 0-5

Alineaba de salida el Castro a: Gorka, Julen, Javi, Galder, Álvaro, Salva, Borja, Llamosas, Cueto, Juancar y Sepi.
Iraultz entró por Llamosas en el descanso, Richi por Juancar en el minuto 55 y Alvaro por Cueto en el 70.
Los goles los anotaron Cueto en el minuto 3, Borja en el 10, Sepi el el 15, y Juancar en el 25 y en el 40.
La próxima jornada, los rojillos reciben al Colindres en Riomar.
LA CASTREÑA VERÓNICA BERASTAIN DISPUTA ESTA TARDE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA DE BALONMANO

El encuentro, que se disputa en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona, lo podremos ver en directo por televisión, esta tarde a partir de las 6 y cuarto en Teledeporte.
(ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA):
Finalmente victoria para el Bera-Bera por 32-21 frente al Zuazo, pero gran partido de las de Barakaldo en la primera parte, ganando al descanso. En la imagen, las chicas del Zuazo posando tras el partido, con Verónica la tercera por la izquierda de pie:

VITRINOR AMPLÍA SUS EXPORTACIONES A LOS PAÍSES DEL ESTE Y AUMENTA ESTE AÑO LAS VENTAS UN 15%. EL CONSEJERO DE INDUSTRIA VISITA A LAS INSTALACIONES DE GURIEZO


Martín, acompañado del director general de Industria, Raúl Pelayo, ha sido recibido esta mañana en las instalaciones de la fábrica en Guriezo por el presidente del grupo, José Luis Alonso Díaz; el director general, Manuel Ruiz Amallo y la responsable de exportaciones, María Moreno Casamichana. Durante la visita se ha informado a Martín de la evolución de Vitrinor, empresa dedicada a la fabricación de menaje en acero vitrificado que continúa desde hace más de diez años su proceso de expansión e internacionalización, y que en los dos últimos años ha logrado introducirse en los países del Este de Europa.
Según datos de la empresa, el plan de inversiones para este ejercicio superará los 1,3 millones de euros con una previsión de ventas en 2016, prácticamente confirmadas, de más de 36 millones de euros. Su producción es de 8 millones de piezas anuales y su capacidad de producción en Guriezo es de 40.000 piezas al día.
Durante la reunión mantenida con el consejero de Industria, Manuel Ruiz y José Luis Alonso han puesto en valor la mano de obra española y el “Made in Spain” de sus productos en relación a los fabricados en los países asiáticos que ofrecen precios más baratos, pero que no pueden garantizar ni plazos de entrega ni los niveles de calidad y variedad de modelos y productos que exigen los clientes europeos.
Los responsables de Vitrinor han informado a Martín de que partiendo de la nada, la empresa es la actual propietaria de los terrenos, edificios, naves industriales, maquinaria y de la marca de Magefesa, esta última en calidad de copropietario.
Vitrinor (Vitrificados del Norte S.A.L) es una empresa española creada en 1995, ubicada en las antiguas instalaciones de Magefesa en Guriezo y que comercializa en exclusiva la marca Magefesa en Europa y en otros mercados internacionales con una importante experiencia en el sector derivada de su anterior vinculación al grupo Magefesa durante más de 25 años (1968-1994).
UN NUEVO HERIDO, UN HOMBRE DE 44 AÑOS, POR SALTAR AL AGUA DESDE LA ERMITA DE SANTA ANA

Imagen de archivo de otro salto.
JON LOROÑO ESTUDIA RECURRIR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LA ABSOLUCIÓN DEL JUEZ ACAYRO QUE DECRETÓ EL SUPREMO

En una nota de prensa emitida esta misma tarde, afirma que “este capítulo judicial no ha terminado, y esto lo debería tener en cuenta el señor Sánchez”. Le recuerda que “es uno de los muy pocos jueces en la historia de la judicatura española que se ha sentado en el banquillo, que fue condenado por el Tribunal Superior de Cantabria como un delincuente, acusado por el Ministerio Fiscal en todas las instancias y finalmente absuelto en el Tribunal Supremo con el voto particular de un magistrado que consideraba que debía ser condenado”.
Loroño afirma que “muchos funcionarios de Justicia se alegraron de su condena” y acusa a Acayro Sánchez de “amenazar con gestos y miradas a personas que injustamente imputó en su día, y amenaza e insulta a personas de mi entorno y se jacta del resultado de su proceso, porque se cree intocable. Se pavonea por las calles de Santander y amenaza con volver a Castro como juez”.
El constructor se pregunta “con qué credibilidad y autoridad impartirá justicia a partir de ahora, condenado por sus compañeros y con un prestigio profesional por los suelos”, preguntándose “si los ciudadanos nos merecemos un juez de esta catadura moral y personal”.
Para Loroño, esta absolución “no es su victoria, ha vencido el pueblo de Castro, que, gracias a mi proceso judicial, le ha perdido como juez, ya que le trasladaron forzosamente cuando fue procesado, aunque solicitó la baja médica, lejos de afrontar lo que sucedía”.
Jon Loroño tira de ironía “reconociendo un mérito” al juez Acayro: “haber arruinado al pueblo de Castro, situándole en todo el país como un pueblo lleno de corruptos, cuando no es cierto. Los que vivimos aquí nos queda una gran tarea, limpiar el nombre de este pueblo que usted ha ensuciado”.
Concluye la nota de prensa el constructor afirmando que “la Sala se ha equivocado en su absolución y puesto en marcha una bomba de relojería, que tarde o temprano estallará, ya que el zorro cambia de hábitos, nunca de costumbres”.
LOS BOMBEROS CAPTURAN EN UNA VIVIENDA DE GURIEZO UNA VÍBORA DE UN METRO DE LONGITUD


Los bomberos se colocaron el equipo protector, que incluía casco, guantes anticorte y antipunzón, además de pantalones con protección. Una vez en la vivienda, desmontaron la chapa de la caldera, donde han encontrado a la víbora y la han capturado.
Como no sufría ninguna herida, han procedido a soltarla en una zona de monte, como marca el protocolo.
ABIERTAS LAS MATRÍCULAS EN LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE IDIOMAS, MÚSICA Y DANZA

Se mantienen las mismas empresas gestionando cada una de las escuelas, contratos que se han renovado por cuatro años, «para dar continuidad a sus proyectos educativos».
Así nos lo ha contado hoy en «Protagonistas Castro» la concejala de Cultura, Elena García. Con ella hemos hablado de los pormenores del nuevo curso, fechas de inscripción, tarifas y opciones de cursos para el alumnado.
Puedes escuchar toda la información detallada sobre las Escuelas municipales de Idiomas, Música y Danza, en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/elena-garcia-explica-nuevo-curso-las-audios-mp3_rf_12754381_1.html
EL PP RETIRA EL RECURSO CONTRA EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL CASTROBÚS «AL RECOGER EL REGLAMENTO LO QUE RECLAMÁBAMOS»

La concejala del PP ha recordado cómo, dos meses después de presentado el recurso, la secretaria municipal entendió que el mismo debía ser resuelto por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Madrid, cuya respuesta aún no ha llegado. De todos modos, los populares han registrado un escrito para que se dé trasladado a ese tribunal de su decisión de retirar el recurso. Urrestarazu ha insistido en que «no tiene sentido porque ya ha sido respondido por el Ayuntamiento, incluyendo nuestra peticiones en el nuevo reglamento, de obligado cumplimiento por parte de la empresa adjudicataria». Recordamos que lo que PP y Más Castro pedían y ha sido tenido en cuenta, es que se eliminara la necesidad de estar empadronado para disfrutar del servicio a demanda, que cualquier zona con este servicio que justifique un número de viajeros suficiente pudiera disfrutar de línea regular y que se incluyeran otros mecanismo, además de la llamada telefónica, para que los vecinos contacten con el autobús.
Por tanto, «el recurso ha tenido como consecuencia el conseguir que se respeten los derechos ciudadanos y que no haya discriminación».
Urrestarazu ha criticado, del mismo modo, que por parte del equipo de Gobierno «se nos haya acusado de que todo lo que tiene que ver con el recurso viene precedido por una intención de alentar a los ciudadanos y eso no es cierto. Lo que está pasando en este Ayuntamiento es que van más de cinco avisos a este gobierno de todas las barbaridades y abusos que están cometiendo contra los ciudadanos, y nuestra obligación es defenderles».
PP y MásCastro registrarán otro escrito pidiendo la celebración de una comisión monográfica en la que se debata al respecto del número mínimo de viajeros que se van a establecer para que un servicio a demanda pase a ser línea regular y sobre los mecanismos que se van a poner a disposición de los vecinos para contactar con el autobús. Una reunión en la que se pedirá que esté presente la empresa adjudicataria.
EL ALCALDE CREE QUE «HA HABIDO UNAS FIESTAS MÁS ORGANIZADAS», GRACIAS AL PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA

El alcalde cree que «hemos tenido unas fiestas controladas en lo posible” y entiende que “hemos mejorado, aunque eso tiene una interpretación subjetiva». La suya propia es que «ha habido unas fiestas más organizadas que en otras ocasiones, haciendo lo mismo que otros años pero de forma más organizativa».
Díaz-Munío ha defendido que «han funcionado» las líneas maestras en las que se ha basado este plan. De modo que «hemos atendido, sino todas, a casi todas las demandas ciudadanas que han llegado a través del teléfono de atención 24 horas. La presencia a pie de los agentes en zonas de más necesidad ha sido eficaz y apreciado por los ciudadanos y ha funcionado el control de horarios de cierre en establecimientos de hostelería, habiéndose registrado pocas denuncias».
El jefe de la Policía, por su parte, ha trasladado algunos datos recogido tras hacer balance de este plan a través del cual «nos hemos intentado centrar en los incidentes que más nos preocupaban».
En lo que al vandalismo se refiere, «hemos identificado hasta a 14 personas que han atentado contra el mobiliario, gracias a la colaboración ciudadana». El número de incidentes de este tipo «han disminuido respecto a meses anteriores, teniendo en cuenta el incremento de población que hay en verano». De esta forma, se registraron, de media al mes, 17 entre enero y mayo y 13 en verano.
Ha habido «cierta tranquilidad» en cuanto a las alteraciones del orden público, con 8 intervenciones. Tres denuncias relativas a horarios de cierre, una a lonjas juveniles, 4 por consumo y tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública y 7 intervenciones por menores consumiendo alcohol.
Las molestias por el botellón «han descendido sensiblemente», según Lázaro García, gracias al hecho de que «se ha sido poco tolerable con esto en zonas pobladas y desde el principio de la noche».
Se ha referido también al control de tráfico y ha hablado de fines de semana en los que los agentes han puesto hasta 50 multas. De todas formas «todo es mejorable».
EL JEFE DE LA POLICÍA NO OPINA SOBRE EL PROYECTO DE ORDENACIÓN DEL TRÁFICO
Preguntado por su opinión, como jefe de la Policía, al respecto del proyecto de reordenación del tráfico licitado por el Ayuntamiento, ha declinado darla, entendiendo que «esto está sujeto a un debate interno y no hay conclusiones trasladadas por el Ayuntamiento o los técnicos, por lo que es mejor que no opine nada. Cualquier cosa que yo pudiera decir no sería bien interpretada y prefiero no decir nada».
ESTA NOCHE, UNO DE LOS PLATOS FUERTES DE LAS FIESTAS DE OTAÑES, LA CANTANTE ELSA BAEZA

Esta semana charlábamos con ella en Castro Punto Radio, repasando una vida artística llena de éxitos, como su versión de El Credo de Carlos Mejía Godoy o El Cristo de Palacagüina, incluyendo el grupo del que formó parte, La Misa Campesina Nicaragüense, junto a Miguel Bosé, Ana Belén, o Sergio y Estíbaliz.
En este enlace puedes escuchar la entrevista:
https://www.ivoox.com/entrevista-cantante-elsa-baeza-audios-mp3_rf_12741106_1.html
Otros de los actos de las FIestas de Otañes son los siguientes:
Viernes 2 de septiembre (Festividad de San Antolín):
11:00 h: Disparo de bombas y cohetes.
11:15 h: Concurso de paellas en la plaza de Otañes. (premios: 1º- 70 euros; 2º- 50 euros; 3º- 30 euros).
12:00 h: Santa Misa.
17:00 h: Concurso de rana.
18:00 h: Concurso de txingas.
19:00 h: Fiesta de la espuma para todos.
20:30 h: Pasacalles de gigantes y cabezudos con Castro Peña.
21:30 h: Bingo popular.
21:45 h: Romería y discoteca móvil.
23:30 h: Concierto de Elsa Baeza.
Sábado 3 de septiembre (San Antolín Pequeño):
12:00 h: Desfile de disfraces para jóvenes y adultos, hinchables y juegos infantiles.
16:00 h: Rápida de mus (1er premio: 60% de la recaudación y 70 euros; 2º premio: 40% de la recaudación y 40 euros).
18:30 h: Suelta de vaquillas y ponis.
20:00 h: Pasacalles de gigantes y cabezudos con Castro Peña.
21:00 h: Romería y verbena.
LOS MÉDICOS TOMAN LA INICIATIVA PARA VALORAR LA PRIORIDAD DE LOS CASOS QUE LLEGAN A CONSULTA POR URGENCIAS

Y es que, hay ocasiones en las que el profesional tiene ocupados todos los huecos de citas ese día y teniendo en su poder esta hoja «puede valorar en qué momento debe atender al paciente: si requiere prisa o si puede esperar a que vaya mejor la agenda o a situaciones en las que quede libre un hueco si un ciudadano que había pedido cita, al final no acude».
La directora médico de Atención Primaria ha asegurado que estos papeles sólo se rellenan antes de las 17:00 horas y no tiene conocimiento de que se haga a partir de ese momento, ya en el servicio SUAP.
Al mismo tiempo, desde el Servicios Cántabro de Salud «hemos propuesto un modelo de agenda con el que se guarden algunas citas para que puedan ser solicitadas el mismo día de la consulta». Por otro lado, «hay que hacer también una labor de aprendizaje con los ciudadanos sobre temas que pudieran esperar y de clasificar la demanda, sabiendo que los recursos que tenemos son limitados y ,a veces, hay una presión asistencial excesiva, principalmente en verano», ha concluido Domingo.
CASTRO ENCADENA SEIS MESES CONSECUTIVOS DE DESCENSO DEL PARO

En el conjunto de Cantabria, el número de parados registrados en las oficinas de empleo bajó en 405 personas en agosto, lo que supone un 1,02% menos que en julio, el quinto mayor descenso de las ocho comunidades que recortaron el paro, y frente al aumento del desempleo registrado en España del 0,39%.
Además, se recortó en 5.321 personas en relación a agosto de 2015, una bajada del 11,9%, también la quinta mayor de todas las comunidades y superior a la media del 9,1%.
De este modo, Cantabria cuenta con 39.174 desempleados a fecha 31 de agosto.
Volviendo a Castro, en el sector Servicios se registran al cierre del mes pasado 2 parados menos, quedando la cifra en 1.633.
En Construcción hubo 4 desempleados menos, sumando un total de 277. En el sector industrial se ha incrementado ligeramente el paro, siete más que en julio, en total 237; y en Agricultura, Ganadería y Pesca bajó en 3 personas, registrándose 24 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra baja de 213 a 191.
El paro bajó en agosto tanto en mujeres como en hombres, con 6 y 18 personas menos respectivamente en situación de desempleo.
Globalmente, hay 1.406 paradas frente a 956 hombres en esa situación.
Por sexo y edad, 660 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 690 mayores de 45, y 56 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 415 parados
EL DOMINGO SE CELEBRA LA SEXTA EDICIÓN DEL TRAIL DE MONTAÑA DE SÁMANO

Podrán participar los andarines y corredores que lo deseen, mayores de 18 años, hasta un máximo de 125 andarines y 275 corredores por riguroso orden de inscripción.
La inscripción por Internet ya se ha cerrado, aunque podrán realizarse también el mismo día de la prueba, de existir plazas, con un precio de 25 euros.
En la entrega de trofeos estará el atleta olímpico castreño, Carlos Tobalina. Al final de la prueba habrá comida. La cita está organizada por el Club Alpino Sámano.
Entre los participantes estará el Segoviano Raúl García Castán (en la imagen), un grande en el mundo de las carreras de montaña, ya que cuenta con un amplio palmares.
EQUIPO DE GOBIERNO Y OPOSICIÓN DISCREPAN SOBRE LA POSIBILIDAD DE MODIFICAR EL PROYECTO DE ORDENACIÓN DEL TRÁFICO LICITADO POR EL AYUNTAMIENTO

LOS SOCIALISTAS CASTREÑOS TAMBIÉN RECHAZAN EL PROYECTO DE REORDENACIÓN DEL TRÁFICO QUE HA LICITADO EL EQUIPO DE GOBIERNO AL QUE PERTENECEN
Así se ha manifestado el partido que integra, junto a CastroVerde, el equipo de gobierno que ha licitado el proyecto que ahora rechaza. Una paradoja que la Gestora del PSOE en Castro justifica remontándose a las alegaciones que ese partido presentó en 2014 a la aprobación inicial del Plan de Movilidad (PMUS): «en ellas exponíamos nuestra negativa a que se realizase el proyecto tal y como contemplaba el PMUS, porque entendíamos que era un error la toma de datos que realizo la empresa por las fechas en las que se realizó y el realizar viales de sentido único en la situación actual del urbanismo en Castro, así como otras medidas de distinto carácter».
El PSOE «entiende esta iniciativa como la manera de recibir los fondos que vienen asociados a este proyecto, fondos que le vendrán muy bien a las arcas municipales y que sin la aprobación en tiempo y en forma de este punto se perderían. Pero el destino de estos fondos no puede ser la reordenación del tráfico tal y como se contempla, por que entendemos que en nada mejoraría el trafico de nuestro municipio, mas bien lo contrario».
Los socialistas afirman tener claro que todas las acciones de gobierno suscitan debates en la ciudadanía, «pero la alarma generada por este asunto debe desaparecer ofreciendo todas las explicaciones que sean necesarias».
LA CONCEJALA DE COMUNICACIÓN EXPLICA LOS MOTIVOS QUE HAN PROVOCADO EL MACRO CORTE DE AGUA DE HOY

Como Ascan ha trasladado a García, los del día de hoy no están siendo cortes que afecten a todas las zonas de forma simultánea, sino que «están intentando ofrecer suministros puntuales para que la gente no lo note tanto. Hay vecinos, por ejemplo, de Cotolino, que esta mañana a primera hora no han tenido cortes y lo tendrán a lo largo del día».
En cualquier caso, el Ayuntamiento es consciente de que las molestias están ahí y, por tanto, pide paciencia y espera «que los afectados hayan podido planificarse y prepararse para esta situación».
En este sentido y sobre el hecho de que el aviso de corte se produjera ayer, la edil ha explicado que, «en estos casos, el protocolo siempre es un poco el mismo y Ascan siempre avisa con unas horas de antelación, un día antes, dos, a veces tres y supongo que dependerá de la planificación del trabajo. Entiendo que intentarán hacerlo lo mejor posible y nosotros les pediremos que, en la medida de sus posibilidades, lo anuncien con más antelación».
Imagen de archivo.
YA SE HA ASFALTADO UN CARRIL COMPLETO ENTRE VISTA ALEGRE Y EL ALTO DE LA CRUZ









Ya se ha pavimentado completo el carril de subida, y se está fresando el de bajada para su posterior asfaltado. Sí que se puede observar que en alguno de los puntos del tramo las cunetas laterales se han elevado y presentan un desnivel algo peligroso, aunque probablemente eso sea corregido por la empresa constructora antes de la finalización de las obras.
CASTRO ACOGE MAÑANA UN ACTO EN MEMORIA DE LOS REFUGIADOS AHOGADOS, QUE SE CELEBRARÁ SIMULTÁNEAMENTE EN CIUDADES ESPAÑOLAS Y GRIEGAS

Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con Pilar Machín, miembro de la Asociación Comunidad Solidaria Cantabria Actúa, entidad que organiza la cita en nuestro municipio. Ha destacado que un año después de aquel 2 de septiembre de 2015, el problema de los refugiados «ha empeorado radicalmente. Los fallecidos en el Mediterráneo son miles, y en Grecia se encuentran atrapadas casi 60.000 personas en campos militarizados».
Mañana a las 20 horas en el Salón de Actos del Pabellón de Actividades Náuticas, se proyectará el documental ‘Los Olvidados», de Gabriel Tizón, y se dará lectura a la carta de un refugiado sirio en Grecia, con el que, como ha señalado Machín, se intentará hacer una conexión en directo.
Posteriormente se depositarán en la bahía farolillos flotantes con luces en homenaje a las personas fallecidas en el Mediterráneo, intentando alcanzar las costas europeas.