17 AGOSTO 2015 /
Balance «muy positivo» el realizado sobre el Concurso de Marmita por parte de la Concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel que, una vez pasada la fiesta, ha reconocido que desde que se comunicó que no se iban a pintar parcelas en el rompeolas «han sido semanas muy duras para mi persona» porque «he recibido muchas críticas por parte de algunos jóvenes pero también amenazas».
En este sentido ha contado en Castro Punto Radio que, paseando por la calle con su hijo, «me han insultado y llegado a decir que me iban a rajar». Ha sido «duro» pero «habíamos tomado una decisión y se ha llevado adelante”. La edil cree que «se ha dado demasiada importancia a algo que se ha hecho con la mejor intención para ver el buen ambiente que hemos visto este pasado sábado. Cómo gente joven, que ha cogido parcela otros años, ha hecho marmita en esta ocasión por primera vez».
Pérez San Miguel ha defendido que «ahora que ha pasado la fiesta, es cuando se puede criticar y hablar de fallos y mejoras de cara al año que viene». Entre ellas se ha referido a «buscar soluciones al pintado y estado de las parcelas, mejorar el tema de la megafonía para que todos la escuchemos sin molestar a nadie y especificar bien en las bases cuántas cuadrillas y cuántos fuegos hay que tener». En cualquier caso, «en vez de pensar en platos tenemos que pensar en participación porque lo que queríamos es que todas las cuadrillas hicieran marmita y se ha conseguido una participación de un 90%. Entre las que faltan había parcelas desocupadas porque igual el tiempo desanimó a alguna cuadrilla».
En próximas fechas se sentará con las peñas para tratar todos estos asuntos. Una peñas a las que ha agradecido la colaboración con la fiesta «porque se les ha criticado y dicho que lo hacen por la subvención municipal y lo que cobran no abarca ni el 20% de lo que colaboran en Castro. Están siempre ahí cuando los demás estamos de fiestas y tenemos que valorar su trabajo».
Además de todo esto, la concejala ha destacado el «ambiente festivo tranquilo» que se vivió y se ha referido al “buen trabajo” de los servicios de emergencias y de los dispositivos de limpieza.
Con respecto a esto último, ha hablado de un «reducción de residuos arrojados al mar». No obstante, el Ayuntamiento solicitó la colaboración tanto de la Dya y la Cruz Roja como del Club de Buceo Mundo Marino, en coordinación con el servicio de limpieza de Puertos de Cantabria, para volver a limpiar la bahía ayer, domingo 16 de agosto.
Esta acción se complementará, además, con la iniciativa del Club de Actividades Subacuáticas de Castro (CASCA), que convoca para el próximo sábado 22 de agosto a voluntarios a la XXIII Limpieza de la Bahía de Castro Urdiales. La cita será a partir de las 10 de la mañana frente al San Guillén y los buceadores titulados, con licencia o seguro en vigor, que quieran sumarse a la iniciativa podrán inscribirse en el correo clubcasca@yahoo.es.
TRIATLÓN DE CASTRO URDIALES
Por otra parte y tras las críticas emitidas en un informe de la Federación Cántabra de Triatlón acerca de la organización de la prueba en Castro el pasado 8 de agosto, la Pérez San Miguel, como responsable también del Departamento de Deportes, ha insistido en la necesidad de «sentarnos y organizar la prueba en condiciones para que estas cosas no vuelvan a suceder», defendiendo que es «una prueba importante y que aporta mucho al municipio».
Ha recordado que el evento está organizado por una empresa privada (Innevento) que tendrá que emitir su propio informe para «con el suyo y con el de la Federación, que ya tenemos en la mano, podamos hacer la mejor valoración porque, está claro que las incidencias son importantes y, parece ser que se han dado, en su mayoría, en la prueba ciclista».
Por eso, «lo primero que habrá que tratar» será todo lo que tiene que ver con el circuito y «si puede seguir siendo el que ha sido o hay que cambiarlo para garantizar la seguridad de los participantes, que es lo más importante».
Otra cosa a valorar, según la concejala, será si es necesaria una mayor presencia policial y de voluntarios. Además, se hablará sobre el dispositivo de limpieza, después de que la Federación incluyera en su informe un apartado criticando también parte de la organización en este sentido. «Se puso por parte del Ayuntamiento un dispositivo pero igual no dieron abasto. A lo mejor hay que poner en marcha un dispositivo especial de limpieza únicamente para este evento o incluso que la empresa organizadora se comprometa a traer el suyo propio que es, creo, lo que debería de ser». LA CONCEJALA DE FESTEJOS DESTACA «EL BUEN AMBIENTE» DE LA MARMITA Y SE MUESTRA SATISFECHA CON LA DECISIONES TOMADAS. SOBRE EL TRIATLÓN HA DICHO QUE «NOS SENTAREMOS PARA ORGANIZAR LA PRUEBA EN CONDICIONES»
17 AGOSTO 2015 /
Balance «muy positivo» el realizado sobre el Concurso de Marmita por parte de la Concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel que, una vez pasada la fiesta, ha reconocido que desde que se comunicó que no se iban a pintar parcelas en el rompeolas «han sido semanas muy duras para mi persona» porque «he recibido muchas críticas por parte de algunos jóvenes pero también amenazas».
En este sentido ha contado en Castro Punto Radio que, paseando por la calle con su hijo, «me han insultado y llegado a decir que me iban a rajar». Ha sido «duro» pero «habíamos tomado una decisión y se ha llevado adelante”. La edil cree que «se ha dado demasiada importancia a algo que se ha hecho con la mejor intención para ver el buen ambiente que hemos visto este pasado sábado. Cómo gente joven, que ha cogido parcela otros años, ha hecho marmita en esta ocasión por primera vez».
Pérez San Miguel ha defendido que «ahora que ha pasado la fiesta, es cuando se puede criticar y hablar de fallos y mejoras de cara al año que viene». Entre ellas se ha referido a «buscar soluciones al pintado y estado de las parcelas, mejorar el tema de la megafonía para que todos la escuchemos sin molestar a nadie y especificar bien en las bases cuántas cuadrillas y cuántos fuegos hay que tener». En cualquier caso, «en vez de pensar en platos tenemos que pensar en participación porque lo que queríamos es que todas las cuadrillas hicieran marmita y se ha conseguido una participación de un 90%. Entre las que faltan había parcelas desocupadas porque igual el tiempo desanimó a alguna cuadrilla».
En próximas fechas se sentará con las peñas para tratar todos estos asuntos. Una peñas a las que ha agradecido la colaboración con la fiesta «porque se les ha criticado y dicho que lo hacen por la subvención municipal y lo que cobran no abarca ni el 20% de lo que colaboran en Castro. Están siempre ahí cuando los demás estamos de fiestas y tenemos que valorar su trabajo».
Además de todo esto, la concejala ha destacado el «ambiente festivo tranquilo» que se vivió y se ha referido al “buen trabajo” de los servicios de emergencias y de los dispositivos de limpieza.
Con respecto a esto último, ha hablado de un «reducción de residuos arrojados al mar». No obstante, el Ayuntamiento solicitó la colaboración tanto de la Dya y la Cruz Roja como del Club de Buceo Mundo Marino, en coordinación con el servicio de limpieza de Puertos de Cantabria, para volver a limpiar la bahía ayer, domingo 16 de agosto.
Esta acción se complementará, además, con la iniciativa del Club de Actividades Subacuáticas de Castro (CASCA), que convoca para el próximo sábado 22 de agosto a voluntarios a la XXIII Limpieza de la Bahía de Castro Urdiales. La cita será a partir de las 10 de la mañana frente al San Guillén y los buceadores titulados, con licencia o seguro en vigor, que quieran sumarse a la iniciativa podrán inscribirse en el correo clubcasca@yahoo.es.
TRIATLÓN DE CASTRO URDIALES
Por otra parte y tras las críticas emitidas en un informe de la Federación Cántabra de Triatlón acerca de la organización de la prueba en Castro el pasado 8 de agosto, la Pérez San Miguel, como responsable también del Departamento de Deportes, ha insistido en la necesidad de «sentarnos y organizar la prueba en condiciones para que estas cosas no vuelvan a suceder», defendiendo que es «una prueba importante y que aporta mucho al municipio».
Ha recordado que el evento está organizado por una empresa privada (Innevento) que tendrá que emitir su propio informe para «con el suyo y con el de la Federación, que ya tenemos en la mano, podamos hacer la mejor valoración porque, está claro que las incidencias son importantes y, parece ser que se han dado, en su mayoría, en la prueba ciclista».
Por eso, «lo primero que habrá que tratar» será todo lo que tiene que ver con el circuito y «si puede seguir siendo el que ha sido o hay que cambiarlo para garantizar la seguridad de los participantes, que es lo más importante».
Otra cosa a valorar, según la concejala, será si es necesaria una mayor presencia policial y de voluntarios. Además, se hablará sobre el dispositivo de limpieza, después de que la Federación incluyera en su informe un apartado criticando también parte de la organización en este sentido. «Se puso por parte del Ayuntamiento un dispositivo pero igual no dieron abasto. A lo mejor hay que poner en marcha un dispositivo especial de limpieza únicamente para este evento o incluso que la empresa organizadora se comprometa a traer el suyo propio que es, creo, lo que debería de ser». EL CLUB ALPINO DE SÁMANO ORGANIZA LA 5ª MARATÓN DE MONTAÑA QUE SE CELEBRA EL PRÓXIMO DOMINGO
17 AGOSTO 2015 /
El Club Alpino de Sámano cierra esta noche la inscripción para participar en la 5ª edición de su Maratón de Montaña. En estos momentos ya se han apuntado 230 atletas, pero la cifra aumentará seguramente porque también se recibirán inscripciones el mismo día de la prueba.
El club, que nació en diciembre de 2012 con 5 personas, cuenta en la actualidad con 19 atletas y 12 «andarines» que participan en las pruebas del calendario regional logrando muy buenos resultados. Así nos lo han contado hoy en «Protagonistas Castro» Francisco Gutierrez (presidente y fundador) y Alejandro Miquelarena (secretario).
La Maratón de Montaña de Sámano arrancará el domingo a las 8 de la mañana para los atletas y una hora más tarde para los andarines. Todos deberán cubrir un recorrido de 29 kilómetros con 2.500 metros de desnivel acumulado, con tramos complicados como Cerredo y La Cubilla.
Además de los trofeos destinados a las diferentes categorías, la organización ha establecido una serie de premios especiales. Se llevarán un jamón los atletas (masculino y femenino) que logren rebajar la mejor marca de la prueba, que actualmente están en poder de Francisco Gutierrez Piñera (2h.28 min.9seg.) y Azahara García (2h.39 min.42 seg.) También habrá un jamón para el atleta más rápido en el tramo de 2 kilómetros que parte desde el avituallamiento de Helguera, uno de los cinco establecidos por los organizadores de la carrera.
Si no has podido escuchar a los responsables del Club Alpino de Sámano, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
CERRADA LA VÍA VERDE DE ONTÓN POR RIESGO DE DESPRENDIMIENTOS. LOS VECINOS, PERJUDICADOS, YA QUE POR ESA VÍA TRANSITAN NUMEROSAS PERSONAS
17 AGOSTO 2015 /
El Presidente de la Junta Vecinal de Ontón, Javier Gil, ha explicado a Castro Punto Radio que el Ayuntamiento ha procedido al cierre de la vía verde que pasa por la pedanía «debido al peligro de desprendimientos en la zona», algo que «no es nuevo, sino que los vecinos llevan sufriendo desde hace 7 años». El alcalde de Ontón ha defendido que «es la única zona que tenemos para pasear y que son 7 kilómetros en llano y hay gente que puede acceder con silla de ruedas. Tenemos que abrir caminos y no cerrarlos. Es lo único bueno que tenemos en el pueblo, que podemos ‘esparcer’ las piernas y que no nos cuesta nada, porque todo lo demás es pagar impuestos. A ver si con lo que pagamos invierten algo en las pedanías, que esto cuesta cuatro perras».
El Ayuntamiento ha puesto unas vallas que impiden el paso pero que, según ha señalado Gil, «se han apartado y sólo queda un letrero en el que se puede leer ‘pase bajo su responsabilidad'». Ha explicado también que se encuentra con mucha gente de Muskiz que le dice «mira qué bien tenemos la zona de Vizcaya y que mal tenéis la parte de Cantabria». El presidente de la Junta, avergonzado, ha añadido que «parece que somos la parte marginada de la zona oriental de Cantabria».
Hace 10 días mantuvo una reunión con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, en la que comentaron varios temas, pero Gil ha asegurado que «este problema es de gran prioridad, ya que por esa vía transitan tanto vecinos de Ontón como de Muskiz, Pobeña y peregrinos del Camino de Santiago».
Gil, que frecuentemente pasea por ese tramo de vía, recibe quejas constantes por el estado en el que se encuentra la zona de paso y espera que se llegue rápido a una solución. «Está en pésimas condiciones, en estos 7 años no se ha hecho nada pero a ver si este Gobierno soluciona los problemas, aunque sean de antes».
Gil ha indicado que, tras esa reunión, el alcalde «tomó nota y me aseguró que tomaría parte en el asunto», pero desde la Junta indican que «tras 7 años los vecinos ya están cansados de esperar».
Desde la Junta Vecinal han explicado que la solución sería rápida, ya que “bastaría con quitar unos metros de tierra de la parte de arriba, hacer un sendero de un metro de anchura, justo para que quepa una persona y poner unas barandillas por seguridad”. Gil ha señalado que mientras que se arregle, «probablemente habría que buscar un camino alternativo como el camino antiguo de Ontón de la Carrera. De este modo, habría que subir desde Cobarón por las Mieres y volver a bajar hasta Ontón». A pesar de esas alternativas, el Presidente insiste que «la única solución es arreglarlo».
VIRGINIA RODRÍGUEZ, HIJA DEL MÚSICO ARGENTINO HORACIO GUARANY, PASA UNOS DÍAS EN NUESTRA CIUDAD
17 AGOSTO 2015 /
Virginia Rodriguez, hija de Horacio Guarany, músico argentino que residió en Castro hace tiempo, está pasando sus vacaciones en la ciudad desde el pasado jueves, recordando parte de su infancia, ya que para Rodríguez, «Castro es especial. Es lo mejor del mundo» ya que el tiempo que estuvo viviendo aquí le «marcó mucho» y toda la familia siente un gran vínculo con el municipio.
La hija del músico vino por última vez hace dos años y ha recordado la visita «como algo muy emotivo” asegurando que «hay vecinos de Castro de toda la vida que en seguida la reconocen». La argentina ha señalado que «cuando vine hace dos años, todos se acordaban de mi y de mi familia. Venir a castro después de 35 años y encontrarme con toda la gente amiga de aquella época fue muy emocionante porque para mí, de los años que he vivido fuera de pequeña, que han sido cuatro años por el exilio, siempre he querido volver aquí. Hasta soñaba con el rompeolas».
Rodríguez trabaja en una radio argentina desde hace 22 años, en el puesto que allí denominan ‘discotecaria’. Trabaja con todo tipo de música, menos con la clásica y tiene muchos discos de su padre, que todos los días suena en esa emisora nacional.
Hace dos años comenzó un trabajo de recopilación sobre la vida de Guarany, en el que se recogió material en Castro, como testimonios e imágenes. La familia no sabe aún para que se va a emplear y le gustaría ver qué tipo de trabajo se ha hecho, ya que sólo saben que tratará sobre la vida del músico en nuestra ciudad.
Guarany, que ha cumplido 90 años el pasado mes de mayo, sigue en activo, actuando en festivales aunque no tan frecuentemente como antes y tocando en el teatro de Buenos Aires. El año pasado estrenó una película.
Rodríguez nos ha contado que para el músico, «Castro es una parte de su vida muy especial» y a él le gusta que su hija viaje porque «le trae muchos recuerdos».
Cada vez que viene es una experiencia distinta, incluso, añade Rodríguez, «el sábado he probado Marmita», a pesar de que no le gusta el pescado, pero según ella «Castro lo puede todo».
La hija del músico visitará algunos países de Europa como Inglaterra, Suecia, Finlandia y Noruega, para después volver a Castro que, según ella, es «lo mejor del mundo».
PRESENTACIÓN DEL CASTRO FÚTBOL CLUB EN RIOMAR
17 AGOSTO 2015 /
Este miércoles, a cuatro días del inicio de la liga de Tercera División, se presenta el Castro FC ante su afición, en el tradicional Memorial Antonio Salazar.
El rival será el mismo que el año pasado, la Sociedad Deportiva Leioa (la foto corresponde a ese partido), en un encuentro que se celebrará el miércoles día 19 a partir de las 7 y media de la tarde, en Riomar.
Por su parte, el equipo Juvenil del Castro FC se presentará recibiendo este sábado, a partir de las 6 de la tarde, al Deportivo Alavés, en el Memorial Manu Villa. También en el Estadio de Riomar.
RESULTADOS DEL IV CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA CELEBRADO EN BRAZOMAR
17 AGOSTO 2015 /
El Ayuntamiento ha publicado en la web municipal el resultado del Concurso de Castillos de Arena que se celebró el pasado viernes en la playa de Brazomar.
– Categoría A (niños de 4 a 7 años) -> Parcela 15: Isabel Flórez y Leila Barnoncel (5 y 6 años)
– Categoría B (niños de 8 a 11 años) -> Parcela 1: Estíbaliz Sáez de Astinzu, Claudia Echevarría, Natividad Ubis y Ángela Ubis (11, 11, 11 y 8 años)
– Categoría C (niños de 12 a 16 años) -> Parcela 21: Anaitz Peñafiel, Miriam Herrán y Ainhoa La Cruz (14, 14 y 14 años)
TRASLADADO AL CENTRO DE SALUD COTOLINO II UN MENOR TRAS SER ATACADO POR UNAS AVISPAS
16 AGOSTO 2015 /
Según informa Emergencias Castro, hacia las 19:00 horas un menor ha sido atacado por avispas, presentando varias picaduras.
El joven ha sido atendido inicialmente por la DYA en la calle Leonardo Rucabado, hasta donde ha llegado corriendo desde Santa Catalina. Porteriormente ha sido trasladado al Centro de Salud Cotolino II.
La Policía Local ha localizado el avispero que después ha sido eliminado por los bomberos.
Algunas pertenencias del menor han quedado junto al avispero y han sido recuperadas por efectivos de Emergencias Castro.
LA MARINERA VUELVE A QUEDARSE UN AÑO MÁS SI SU BANDERA: SEGUNDA PLAZA, PERO MANTIENE EL LIDERATO DE LA LIGA
15 AGOSTO 2015 /
La Marinera no pudo cumplir ante su afición, y desde un primer momento de su tanda estuvo a remolque de la Ama Guadalupekoa de Hondarribia, que ya aventajaba por 6 segundos a los rojillos en la primera ciaboga.
Los castreños nunca pudieron coger una buena remada por la calle 4, lo que les relegó a la segunda plaza final. La prueba quedó así:
1.- HONDARRIBIA B: 20.51.92
2.- CASTRO: 21.01.19
3.- SAN PEDRO: 21.24.10
4.- ARKOTE: 21.28.01
5.- HIBAIKA: 21.29.44
6.- GETXO: 21.49.30
7.- OIARTZUN: 21.59.24
8.- MUNDAKA: 21.59.33
9.- LUTXANA: 22.00.70
10.- COLINDRES: 22.22.66
11.- ZUMAIA B: 22.39.81
12.- DONOSTIARRA B: 22.44.59
13.- BERMEO: 22.56.08
14.- IBERIA: 24.30.42
La clasificación general queda así, a falta de solo dos regatas:
1.- CASTRO: 147
2.- HONDARRIBIA B: 146
3.- SAN PEDRO: 128
4.- ARKOTE: 114
5.- HIBAIKA: 114
6.- GETXO: 95
7.- LUTXANA: 85
8.- MUNDAKA: 83
9.- OIARTZUN: 64
10.- DONOSTIARRA B: 46
11.- COLINDRES: 43
12.- ZUMAIA B: 38
13.- BERMEO: 35
14.- IBERIA: 11
La próxima cita, decisiva, el sábado que viene a las 7 de la tarde, Bandera de Colindres.
En las imágenes, La Marinera calentando antes de la prueba, y desembarcando tras la regata.
GRAN PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE MARMITAS CON 180 PLATOS PRESENTADOS. GANAN «LOS TERRILES». LA MARMITA 2015 SE SALDA SIN APENAS INCIDENTES
15 AGOSTO 2015 /
180 platos se presentaban finalmente en el Concurso desarrollado este mediodía, con victoria final para la cuadrilla Los Terriles, seguidos de Simulacro Uno y La mejor Cuadrilla.
Los Terriles recogían el premio de la mano del alcalde Ángel Díaz-Munío, y a Simulacro Uno (segundos), de la concejala de Festejos Ainhoa Pérez.
La clasificación de las 10 primeras cuadrillas fue la siguiente:
1º.- Los Terriles (parcela 15)
2º.- Simulacro Uno (88)
3º.- La Mejor Cuadrilla (154)
4º.- Pescados Maite (117)
5º.- El Pedregal (90)
6º.- Y todo el rollo y todo (200)
7º.- Rook and skuls (122)
8º.- Sal y Pimienta (30)
9º.- Barrio de los Marineros (3)
10º.- Fogón de Chus (8)
ASISTENCIAS SANITARIAS
Por su parte, efectuado el balance por parte de los servicios asistenciales de Emergencias Castro, el operativo Marmita 2015 se saldó con 34 asistencias sanitarias en el recinto y dos traslados, no destacándose ningún incidente grave.
Según la DYA, se han reducido las asistencias, tanto en dispositivo diurno como nocturno, a pesar de que este último ha registrando bastante actividad.
Ofrecemos una galería fotográfica de la Marmita 2015:
EMERGENCIAS CASTRO RESCATA UN BUITRE DEL PUERTO DE CASTRO
15 AGOSTO 2015 /
Una cría de buitre ha sido rescatada de las aguas del puerto de Castro, cerca del rompeolas, poco antes de las 12 del mediodía.
La embarcación de Emergencias observó como el ave iba perdiendo altura de vuelo hasta que cayó al agua. Tras ser rescatado, se ha dado el aviso al Servicio de Biodiversidad para su traslado a Cabárceno a fin de recibir los cuidados oportunos.
Según el Grupo Local de SEO Castro, se trata de un pollo recién volado de su nido con toda probabilidad ubicado en la Montaña Oriental Costera, bien en Cerredo o más posiblemente en Candina, sobre Sonabia. Sus primeros vuelos suponen un gran reto. En el siguiente enlace se puede leer más información sobre estos buitres náufragos:
https://www.facebook.com/SEOCastrogl/timeline/story?ut=43&wstart=1388563200&wend=1420099199&hash=512253407443422578&pagefilter=3 NATALIA Y ARTURO SANZ: HERMANOS Y DEPORTISTAS
14 AGOSTO 2015 /
Natalia y Arturo Sanz Lucas son dos deportistas consumados a pesar de su juventud.
Natalia tomó parte en la última concentración de la Selección Española de Balonmano juvenil y en el Europeo disputado en Valencia que culminó el pasado 3 de agosto. Una cita en la que el combinado español se ha ganado el pase al Campeonato del Mundo que se disputará el próximo verano en Rusia.
Arturo, por su parte, fraguó una estupenda actuación hace unos días en el Campeonato de España de Natación celebrado en Sabadell. El nadador del Club Bahía Ostende se quedó a sólo dos décimas de la final.
Ambos disfrutan ahora de unos días de vacaciones. Natalia se reincorporará a los entrenamientos la semana que viene y comenzará sus estudios universitarios de medicina. Arturo volverá a la piscina en septiembre y comenzará Primero de Bachillerato.
EL CONCURSO DE MARMITAS COMENZÓ EN 1982 CON LA PARTICIPACIÓN DE 4 CUADRILLAS
14 AGOSTO 2015 /
Fue la Peña San Andrés, fundada en 1981, la que un año más tarde puso en marcha el primer concurso de marmitas.
Así que en el verano de 1982, cuatro cuadrillas se animaron a cocinar la marmita en la Plaza del Ayuntamiento en aquella primera edición.
A partir de entonces, con el paso de los años, se fueron sumando más grupos y cuadrillas. Castreños que, la noche anterior, ocupaban ya sus sitios incluso antes de que terminaran las tradicionales verbenas del 14 de agosto.
Este hecho sumado al creciente número de personas que se animaban a participar, hizo que el Ayuntamiento decidiera comenzar a pintar las parcelas en el suelo para evitar conflictos.
Así nos lo ha contado Luis Vega, actual miembro de la Peña Los Jaulas y uno de los fundadores de este concurso. Con él ha estado Aitor Liendo, también integrante de Los Jaulas. Luis nos contaba las anécdotas de aquellos tiempos y lo mucho que ha cambiado todo desde entonces.
Ambos, por cierto, son dos de los 16 castreños que portarán esta tarde la imagen de la Vírgen de la Asunción en la Procesión de las Velillas.
CAMBIO DE UBICACIÓN «POR MOTIVOS DE SEGURIDAD» DE LAS PARCELAS QUE SE HABÍAN PINTADO EN EL MUELLE DEL ASADOR
14 AGOSTO 2015 /
Las cuatro parcelas para la marmita que se habían pintado en el muelle próximo al asador (en una de las fotos), se han reubicado. «Por motivos de seguridad al no contar con barandilla que las separe del mar y haber un cuadro de luz», la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, ha pedido a la peñas un cambio que se ha realizado, colocando esas parcelas detrás del monumento a las rederas, como se ve en una de las imágenes.
Así lo han contado en Castro Punto Radio, Luis Vega y Aitor Liendo, miembros de la peña Los Jaulas. Liendo ha hecho un llamamiento a los participantes que se han quejado de sus parcelas a través de las redes sociales para que, en otra ocasión, se dirijan directamente a las peñas. «Si en lugar de colgar la foto y quejarse, se hubiese dirigido a nosotros, no hubieran tenido ningún problema».
Así, se ha referido a algunas de las parcelas que han generado críticas. Sobre la 95 «ayer por la tarde la estuvimos viendo con sus ocupantes y no tienen ningún problema. Les hemos dicho de cambiar y han dicho que no». Además, y para que «no haya voces que hablen de tráfico de influencias, que la gente sepa que la 95 era del hijo de unos de los integrantes de Los Jaulas».
Sobre otro de los recuadros acotados y que tenía una enorme jardinera en medio, «se le ha dado un trozo más hacia adelante para que tengan más sitio».
Han hablado también a las número 29 y 30, que se han pintado frente a la tienda de La Marinera. «Hay una persona con una minusvalía en esa cuadrilla y siempre nos lo comenta con anterioridad por motivos de acceso. La gente habla sin saber y esto puede chocar pero es por una buena razón».
APARECE EN BUEN ESTADO ANTONIO VELASCO EN UNA HUERTA PRÓXIMA AL SUPERMERCADO EROSKI, EN BRAZOMAR
14 AGOSTO 2015 /
Así lo ha confirmado a Castro Punto Radio, Rodrigo Gaona, Comandante de puesto de la Guardia Civil de Castro.
Antonio Velasco ha aparecido en torno a la una y media de esta tarde caído en una huerta próxima al supermercado Eroski, en una zona de difícil acceso. Su dueño, alertado por unos ruidos, llamó a una patrulla de la Guardia Civil, que encontró y en seguida atendió a esta persona, que se encontraba en buen estado físico, aunque muy desorientado.
Los servicios sanitarios se hicieron cargo de él, trasladándole posteriormente al Hospital de Laredo para efectuarle una completa revisión.
El responsable del cuerpo armado se sorprendía de que Antonio Velasco haya estado tantas horas, cerca de 48, a la intemperie, y haya aparecido en tan buen estado.
«Ha sido un trabajo agotador de los cuerpos de búsqueda y asistenciales, que se recompensa por un momento así,», decía Gaona a Castro Punto Radio.
LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE TRIATLÓN EMITE UN INFORME MUY CRÍTICO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA PRUEBA EN CASTRO
14 AGOSTO 2015 /
La Federación Cántabra de Triatlón ha emitido un informe, al que ha tenido acceso Castro Punto Radio, y en el que hace un balance del desarrollo de la prueba celebrada en Castro el pasado sábado 8 de agosto.
A los largo de 11 páginas, ese documento pone el acento en varias asuntos a mejorar y es especialmente crítico con la forma en la que se diseñó el circuito ciclista y los problemas de tráfico que se generaron, incluido el accidente que sufrió uno de los participantes al chocar contra un coche que irrumpió en el propio circuito.
Así, la Federación es clara a la hora de asegurar que «desde la salida de Castro hasta Hoyo Menor y regreso, no se ha cumplido con lo establecido en el permiso de tráfico, ya que no había voluntarios con chaleco reflectante y banderín en todos los cruces y accesos a las vías por las que circulaba la marcha”.
Señala que «tampoco la cobertura solicitada a la Dirección General de Tráfico fue suficiente, ya que solamente hubo presencia de Guardia Civil en las rotondas de acceso a Castro y Guriezo, así como un vehículo únicamente de apertura que, al regreso de Hoyo Menor a Castro, se quedó regulando el tráfico en el cruce de El Pontarrón dejando sin cobertura la apertura de cabeza de carrera desde ese punto hasta la ciudad».
Incide la Federación en que «tampoco hubo vehículo de la Guardia Civil de Tráfico en cola de carrera, para avisar con ello de la apertura total del circuito y también para evitar que los vehículos se introdujesen en carrera, por lo que se crearon situaciones inseguras al poder introducirse en la cápsula de seguridad creada».
Del mismo modo, el informe recoge que «en la entrada desde la rotonda a Castro Urdiales, se crearon situaciones de riesgo al estar cruces sin cubrir suficientemente o existir falta de autoridad de algún voluntario para evitar que muchos coches, bajando hacia la ciudad, girasen sin ningún tipo de precaución hacia la izquierda, interponiéndose en la trayectoria de los ciclistas que, al ser bajada, lo hacían a bastante velocidad y en ocasiones en grupos numerosos».
Además, «al ser bastante estrecho el carril ciclista, cuando bajaban grupos de corredores se hacía más peligroso si cabe el tramo, ya que en ocasiones ha coincidido con el paso de vehículos pesados (autocares) que, al ocupar más espacio en la calzada, estrechaban la misma invadiendo parte del carril ciclista y tirando los conos que delimitaban».
Mención especial tienen para la Federación el accidente provocado por un vehículo a la entrada de Castro en el que, «según el vídeo, se aprecia que el agente que se encontraba regulando el tráfico no se había percatado, presuntamente, de la llegada de un participante, por lo que se dieron las consecuencias que se muestran en el mismo».
Al margen del control del tráfico por parte de agentes y voluntarios, este informe hace hincapié en la necesidad de «el circuito de ciclismo, debe reconfigurarse para evitar pasar por zonas en mal estado y estrechas, que pueden provocar pinchazos o caídas».
Con respecto a los avituallamientos de esta parte de la prueba «se detectó la falta de limpieza y respeto al medio ambiente que debe mostrar todo evento deportivo, ya que hubo multitud de botellines por los arcenes y alguno en la calzada sin recoger, pudiendo además provocar algún accidente». Esto se puede solucionar, dice la Federación, «ubicando los contenedores necesarios como se indicó en la primera revisión del plan de seguridad». También se refiere, en este sentido, a que «los voluntarios carecían de guantes para cuidar la higiene» por lo que, «en próximos eventos se deberá instruir correctamente en este sentido a los voluntarios».
Este informe, redactado el pasado 12 de agosto, ha sido remitido a la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, al jefe en funciones de la Policía Local, Juan Antonio Arizmendi, y a la empresa Innevento, organizadora de la prueba deportiva.
Momento de la prueba ciclista del Triatlón de Castro en una imagen de castrodigital.com EN MARCHA EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA DE LA PLAYA DE BRAZOMAR

14 AGOSTO 2015 /
Desde hace algo más de una hora, los niños que ocupan las 30 parcelas habilitadas, están comenzando a construir sus castillos de arena en la playa de Brazomar.
Ofrecemos varias imágenes, entre ellas se puede ver al jurado junto a la concejala de cultura Elena García.
El fallo del concurso lo hará público la organización el lunes, a través de la web municipal. CERDIGO PUBLICA EL ACUERDO DE ASIGNACIÓN DE FUNCIONES DE TESORERÍA Y CONTRATACIÓN
14 AGOSTO 2015 /
La Junta Vecinal de Cerdigo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el acuerdo de asignación de funciones de Tesorería, Mesa de Contratación Permanente y delegación de competencias de contratación.
ASIGNACIÓN DE FUNCIONES DE TESORERÍA
De acuerdo a la normativa, el Pleno de la Junta Vecinal acuerda:
Primero: Atribuir las funciones de Tesorería, Contabilidad y Recaudación a un miembro electo Vocal de la Junta Vecinal.
Segundo; Nombrar al Vocal Dña. María Asunción Langa Riego, Tesorera de la junta.
Tercero; Notificar el nombramiento al vocal designado, quien deberá aceptarlo expresamente.
Cuarto; El vocal tesorero informará, con la periodicidad que acuerde el Pleno de la Corporación, de las existencias de tesorería y de los movimientos de fondos que se produzcan.
Quinto; Dar traslado de los cambios habidos en la Tesorería a las entidades financieras en las que la Junta Vecinal mantiene cuenta abierta.
DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN
El Pleno de la Junta Vecinal acuerda:
Primero: Delegar en la Alcaldía-Presidencia de la Junta Vecinal las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos menores, aún cuando su importe sea superior
al 10% de los recursos ordinarios del presupuesto. La delegación se extenderá a la aprobación de los actos administrativos de ejecución del gasto que deriven de la contratación.
Se consideran contratos menores los contratos de importe inferior a 50.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 18.000 euros, cuando se trate de otros contratos. Los contratos menores no podrán tener una duración superior al año ni ser objeto de prórroga.
Segundo: Delegar en la Alcaldía Presidencia de la Junta Vecinal las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos de enajenación de aprovechamientos forestales
en montes de naturaleza patrimonial y en montes de utilidad pública, aún cuando su importe sea superior al 10% de los recursos ordinarios del presupuesto.
ACUERDO DE CREACIÓN DE LA MESA DE CONTRATACIÓN PERMANENTE Y DESIGNACIÓN DE SUS MIEMBROS.
La Junta Vecinal, como órgano colegiado, acuerda:
Primero: La Mesa de Contratación de la Junta Vecinal actuará con carácter permanente en los procedimientos de adjudicación abierto, restringido y negociado con publicidad, en este último supuesto cuando resulte preceptiva su intervención, con las funciones establecidas en cada caso en la legislación de contratos del sector público.
Segundo: La Mesa de Contratación Permanente de la Junta Vecinal estará compuesta por los siguientes miembros:
— Presidente: el alcalde pedáneo, D. Miguel Álvaro Hierro Zornoza.
— Vocales:
Vocal 1º: Titular, el secretario-interventor de Juntas Vecinales del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Suplente, el funcionario que tuviera asignadas las funciones del puesto de Secretaría-Intervención.
Vocal 2º: D. José Antonio San Miguel Quintana, miembro electo de la Junta Vecinal propuesto por el PSOE.
Vocal 3º: D. Dña. María Asunción Langa Riego, miembro electo de la Junta Vecinal propuesto por el PSOE.
— Secretario: El que lo sea de la Entidad.
Tercero: A la vista de la dificultad o complejidad de cada expediente de contratación y mediante acuerdo del órgano de contratación, se podrán incorporar a la Mesa los funcionarios o asesores especializados que resulten necesarios, según la naturaleza de los asuntos a tratar, los cuales actuaran con voz pero sin voto.
Cuarto: Todos los miembros de la Mesa tendrán voz y voto, excepción hecha del Secretario de la misma que sólo tendrá voz.
Quinto: Para la valida constitución de la Mesa deberán estar presentes la mayoría absoluta de sus miembros y, en todo caso, el presidente, el secretario de la Mesa y los vocales que tengan atribuidas las funciones correspondientes de asesoramiento jurídico y el interventor.
Sexto: Comunicar esta resolución a los interesados y proceder a su publicación en el perfil del contratante de esta Junta Vecinal y en el Boletín Oficial de Cantabria.
Por otra parte, la Junta Vecinal de Cerdigo somete a información pública la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de Pastos.
El expediente se podrá consultar por un plazo de 30 días, a contar desde mañana, durante los cuales los interesados podrán presentar reclamaciones y sugerencias.
En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo hasta entonces provisional.
En la imagen, tres de los vocales de Cerdigo durante el Pleno de constitución de las juntas vecinales. ACCIDENTE CON DOS HERIDOS EN LA CARRETERA DE ACCESO A ORIÑÓN
14 AGOSTO 2015 /
A las 5:14 horas de esta madrugada se recibía el aviso de un accidente de tráfico en la carretera de acceso a Oriñón desde la autopista A-8 después de la salida a la N-634.
En accidente intervinieron Guardia Civil y ambulancias de la DYA, que trasladaban 2 heridos al Hospital de Laredo. SIN NOVEDAD EN LA BÚSQUEDA DEL HOMBRE DESAPARECIDO. ESTA MAÑANA SE INICIA EL DISPOSITIVO EN UN DÍA «EN EL QUE LAS HORAS EMPIEZAN A SER CRUCIALES»
14 AGOSTO 2015 /
No hay ninguna novedad con respecto al paradero de Antonio Velasco, el hombre con Alzheimer desaparecido en Castro el pasado miércoles. Guardia Civil, Policía Local y voluntarios de Protección Civil han continuado toda la noche con las labores de búsqueda pero, como ha señalado hace unos minutos en Castro Punto Radio el Comandante de Puesto del Cuartel de Castro, Rodrigo Gaona, no hay datos nuevos a aportar.
Entre las 10 y las 11 de esta mañana se iniciará de nuevo el dispositivo de forma completa, es decir, con todos los efectivos del servicio de emergencias, la un unidad canina y «esperemos que el helicóptero, que sobrevolaba Castro ayer por la tarde, se pueda unir también». Y es que, «las horas empiezan a ser un poco críticas porque se trata de una persona mayor, con una enfermedad y que necesita medicación. Por tanto, las horas de hoy son cruciales».
Recordamos que una de las posibilidades que se baraja es que Antonio haya podido coger algún medio de transporte a la zona de Bilbao, de donde es natural. Por eso, se mantienen contactos con las fuerzas de seguridad de esta ciudad y «ayer se repartió un documento con su foto y algún dato entre las empresas de autobuses que operan con Castro».
Con la celebración mañana de las Fiestas de La Asunción, los efectivos de emergencias deberán repartirse. «La cifra de personal en la búsqueda se verá un poco reducido, pero no se paralizarán las labores en ningún momento».




















