
DOS HERIDOS EN UN ACCIDENTE EN LA A8 A LA ALTURA DE ONTÓN. LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS HAN INTERVENIDO TAMBIÉN EN DOS SUCESOS RELACIONADOS CON CICLISTAS


Dos heridos han sido trasladados al Hospital de Laredo. En el suceso han intervenido Guardia Civil, DYA y SCS.
Al margen de este asunto, el servicio de Emergencias Castro se movilizaba esta mañana para asistir a dos sucesos con ciclistas implicados.
A las 12:18 horas, accidente de bicicleta en C/ Silvestre Ochoa. Intervenían Policía Local y DYA que atendía a un ciclista tras colisionar con una farola. Era trasladado al Hospital de Laredo.
A las 12:55 horas, colisión entre un coche y una bicicleta en C/ El Sable. Acudían Guardia Civil, Policía Local, DYA y S.C.S. Asitían a un herido por trauma en el humero y radio. Derivado al Hospital de Laredo.
EL CORO MARINERO MANÍN DE LLASTRES, PROTAGONISTA HOY EN EL CICLO «ESTELAS MUSICALES»

El ciclo, que celebra su 26ª edición, está organizado por la Agrupación Coral Santa María. La entrada a los conciertos es gratuíta.
GURIEZO CELEBRA EL DOMINGO SU XVI MARCHA POPULAR DE MONTAÑA

RÁPIDA DE MUS EL DOMINGO EN LA ZONA DE LAS CHOZNAS

Organizan las choznas: Fútbol Sala Castro, Balonmano San Andrés, Peña Los Jaulas y C.D Elemental Apoyo Solidario – Fútbol Sala Sámano.
PRINCIPALES EVENTOS DEPORTIVOS PARA ESTE FIN DE SEMANA

.- Última regata de la Liga Cántabra de Fondo, domingo 12:15h en Limpias.
ATLETISMO
.- Campeonato de España para Veteranos, en Alcobendas (Madrid). Participan Ricardo Castillo, Ignacio Antuñano y León Villanueva.
NATACIÓN
.- Campeonato de Cantabria Absoluto de Natación en Parayas. Sábado y domingo a partir de las 10:30 horas. Con la participación del Club Natación Bahía de Ostende.
SCOOTER, BMX Y SKATEBOARDING
.- Campeonato de las tres especialidades, sábado a partir de las 11:30h en el Skate Park de Castro Urdiales.
EL AYUNTAMIENTO AHORRARÁ CERCA DE 400.000 EUROS ANUALES CON LA REDUCCIÓN DE CONCEJALES LIBERADOS Y LA ELIMINACIÓN DE CARGOS DE CONFIANZA






CONSTITUÍDA LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN

SIETE COMPARSAS Y FANFARRIAS PARTICIPAN ESTE SÁBADO EN EL VII ENCUENTRO DE AGRUPACIONES MUSICALES DE CASTRO

Virginia Muñoz, integrante de esta última agrupación, ha adelantado a Castro Punto Radio que “esta nueva edición dará comienzo a las 12:45 horas con la concentración de las ‘comparsas y fanfarrias’ en la plaza del Ayuntamiento para dar paso después al pasacalles”. El recorrido será por la calle San Juan, Arturo Dúo, Barrio de los Marineros, Nuestra Señora, San Francisco y calle Santander.
Tras la parada para comer, volverán a “salir a la calle” a partir de las 19:00 horas para recorrerse todo el casco histórico hasta las diez de la noche.
Muñoz cree que “a mucha gente le gusta que se realicen este tipo de eventos en las fiestas para así animar el ambiente, aunque también hay a quien no le gusta”. Ha expresado que “este tipo de actos forma parte de las fiestas tradicionales y no hay que perderlos”.
La representante de Amigos Castro Peña también ha animado a toda la juventud a participar en las fiestas «ya sea en una agrupación musical o en cualquier actividad”.
EL NÚMERO DE GAVIOTAS EN CASTRO SUPERA LAS 1.000 Y VA EN AUMENTO. EL PLAN DE CONTROL DE NATALIDAD DE ESTAS AVES SE DESARROLLA ENTRE ABRIL Y JULIO

Se trata de un control que se prolonga desde finales de abril hasta finales de julio, coincidiendo con el periodo de incubación en estos animales. «Hay que hacer un censo previo, esperar a que empiecen a incubar y controlar ese proceso para actuar, a ser posible, en la última semana y proceder entonces a la retirada de nidos y huevos, porque es la manera más evidente de enviar un mensaje a la gaviota de que no queremos que estén en los tejados».
Y es que, muchos son los perjuicios que estos nidos provocan en las ciudades. «Hay que partir de la base de que no es natural que una gaviota este anidando en zonas artificiales. Se trastocan sus hábitos, entre otras cosas, porque la luz urbana hace que puedan estar activas día y noche. Además, intimidan a gente que tiene un tejado próximo a su vivienda porque estas aves defienden su territorio y pueden ser muy agresivas. Se pueden generar problemas de suciedad, comen y defecan mucho y el vertedero que se origina en torno a un nido con pollos, es impresionante». A esto hay que añadir «los ruidos por las noches y las mañanas o la obstrucción en determinadas infraestructuras. Todo hace que no sea fácil compartir espacio con ellas».
López Orruela ha cifrado en más de 1.000 las gaviotas que puede haber en Castro, un número que «va en aumento ya que tienden a habitar las ciudades porque ven que hay recursos inagotables».
LOS INTEGRANTES DE LAS LANZADERAS DE EMPLEO, ENTRE ELLOS LOS DE CASTRO, REALIZARÁN UNA RUTA POR EL CAMINO DE SANTIAGO

El objetivo de esta actividad intergrupal, explican los coordinadores de las Lanzaderas, es facilitar el conocimiento de los participantes, cuando llevan casi tres meses en funcionamiento. Asimismo, se persigue fomentar el intercambio de experiencias entre ellos: cómo están afrontando su búsqueda de empleo y están realizando sus planes estratégicos para contactar con el tejido empresarial del territorio, y cómo vislumbran el mercado laboral actual.
Estas Lanzaderas de Empleo comenzaron a funcionar el 7 de abril para ayudar a 200 personas desempleadas (20 por cada municipio) a entrenar una nueva búsqueda de empleo, con nuevas herramientas y metodologías, para reforzar sus competencias profesionales, mejorar sus empleabilidad y aumentar sus posibilidades de inserción laboral, ya sea con un contrato por cuenta ajena o promoviendo su idea de emprendimiento.
No están solos en dicha búsqueda. Les acompaña un coach o coordinador, quien diseña el calendario de actividades para mejorar su empleabilidad y alcanzar su objetivo. Se reúnen varios días a la semana para participar en sesiones de coaching individual y grupal; trabajar la inteligencia emocional y la creatividad; conocer nuevas técnicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenar las entrevistas de trabajo y procesos de selección; diseñar mapas de empleabilidad, visitar empresas y participar en procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos, entre otras actividades.
En la imagen, los integrantes de la Lanzadera de Empleo de Castro 2015.
CONVOCADO PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE PARA ESTA TARDE A LAS 18:00 HORAS

Orden del día de la sesión extraordinaria y urgente:
1.- Ratificación por el pleno de la urgencia de la sesión.
2.- Propuesta de adhesión al acuerdo marco de colaboración entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios y Provincias para promover y facilitar el desarrollo de la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las entidades locales.
Castro Punto Radio también ofrecerá en directo esta sesión extraordinaria.
LOS PREMIOS DEL COSO BLANCO AUMENTAN EN 5.000 EUROS GRACIAS A LA REBAJA REALIZADA POR LA EMPRESA DE SONIDO E ILUMINACIÓN. A ESTA CANTIDAD SE AÑADEN LOS 3.000 EUROS QUE QUEDAN LIBRES POR LA NO PARTICIPACIÓN DE DOS CARROCISTAS


ANA URRESTARAZU ACHACA A «LA DEJADEZ» DE LA NUEVA CONCEJALA DE CULTURA LA SUPRESIÓN DEL CINE DE VERANO

Los trabajos de montaje «tendrían que llevarse a cabo» entre los días 26 y 27 de este mes por lo que, «hoy día no existe tiempo material para poder planificar la actividad con garantías». Esto, unido al “silencio sepulcral por parte del actual equipo de Gobierno en relación a este asunto”, continúa Urrestarazu, ha derivado en que la empresa “se plante” y no se preste un servicio que “dejamos totalmente encarrilado en nuestras últimas semanas de mandato”.
Por último, la concejala del grupo popular en la oposición se ha preguntado «si ésta será la tónica habitual del nuevo Gobierno, en el que podrían desatenderse áreas con especial trascendencia en periodo estival, como la de Cultura».
En este sentido ha instado a Elena García Lafuente a “ponerse a trabajar” de manera “seria y constante”, así como a ofrecer un canal de comunicación “abierto a todos” para que no vuelvan a ocurrir este tipo de cosas. Urrestarazu ha animado también a pedir disculpas, ante lo que ha calificado como “error garrafal que afectará a cientos de usuarios».
EL VII MEMORIAL DE PESCA SUBMARINA “ROBERTO & JUAN CARLOS” SE CELEBRARÁ EL 11 DE JULIO

Para participar es necesario tener licencia federativa, certificado médico y licencia de pesca de segunda clase. Las preinscripciones ya se pueden realizar en clubcasca@yahoo.es o por teléfono 685 36 92 48.
El mismo día de la prueba, a las ocho de la mañana, también se admitirán inscripciones en la rampa de San Guillén o en el Pabellón de Actividades Náuticas al precio de 10€.
ANA GONZÁLEZ BALMASEDA SE PROCLAMA CAMPEONA DE LA II COPA DE ESPAÑA DE MEDIA MARATÓN

José María Quintana, en categoría masculina, tras una dura lucha durante toda la prueba finalizó cuarto a tan solo cuatro segundos de la medalla de bronce.
Con ambos resultados el Kayak Club Castro finalizó séptimo en la clasificación general por equipos en la que competían 32 clubes.
Por su parte el tercer castreño en liza, Leonardo Rodríguez, no tuvo su día en categoría cadete y finalizó en el puesto 25.
La próxima cita para los palistas castreños será este fin de semana con la sexta y última regata de la Liga Cántabra de Fondo en Limpias.
CORTE DE LUZ MAÑANA EN EL BARRIO PRADO DE SÁMANO

GURIEZO EXPONE AL PÚBLICO LOS PADRONES DE IBI PARA 2015 Y ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

La interposición del recurso no detendrá la acción administrativa para la cobranza, a menos que el interesado solicite dentro del plazo de interposición, la suspensión de la ejecución del acto impugnado, a cuyo efecto será indispensable el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 14.2, letra i) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.
INAUGURADO EL ASTILLERO DEL CANTU SANTA ANA














Ojeda ha expresado en Castro Punto Radio que “es necesario habilitar lugares así para que la sociedad castreña conozca nuestra historia”. Ha adelantado que “los barcos indican mucho, no solo son bellos, nos mandan un mensaje de cómo vivía la gente que se ganaba la vida en la mar”.
Haciendo un recorrido por el Astillero, se pueden ver diferentes embarcaciones castreñas, “una gama de barcos que son únicos y que ya no existen, además cada uno tiene su historia, podemos decir que tienen vida propia”.
El edificio donde se ha aloja el museo tiene historia en Castro porque “aunque aparentemente puede parecer que no tiene valor, lo tiene. Fue una fundición de cañones, una fábrica de conservas, una panadería y tienen más de 150 años”.
Cantu Santa Ana se ha encargado de rehabilitar la mayoría de los barcos y del propio edificio.
En las imágenes se pueden ver varios elementos que se encuentran expuestos en el nuevo Museo del Cantu Santa Ana.
EL CINE DE VERANO DEL COLEGIO NÚMERO 6 NO SE OFERTARÁ ESTE AÑO. LA CONCEJALA DE CULTURA EXPLICA LOS MOTIVOS

Con el cambio de Gobierno y debido a «una forma de gestión que nosotros no compartimos y por el cual la información pasaba antes sólo por la concejala del área», se ha dado el caso de que «el personal técnico del Departamento de Cultura desconocía esta propuesta y, por tanto, no ha habido margen de maniobra porque la empresa tenía unos plazos muy ajustados para poder contratar las películas de estreno y no les ha compensado montarlo para otro tipo de contenidos culturales que igual no tenían la misma demanda».
CV entiende que «si hay unos departamentos técnicos, deberían conocer todas las propuestas para que la información no se pierda en momentos de transición, como ha pasado en esta ocasión».
Los responsables de la empresa «nos han transmitido que es una pena no haberlo podido hacer de otra manera» pero García Lafuente ha señalado que «habrá otras formas de colaborar porque ellos también están con un programa del Gobierno de Cantabria de cine al aire libre y vamos a seguir en contacto con ellos. En ese sentido hay buena relación».