25 NUEVOS POSITIVOS AYER EN CASTRO, LA CIFRA DIARIA MÁS ALTA DESDE AGOSTO, CON UNA INCIDENCIA A 14 DÍAS QUE YA SUPERA LOS 600

La sexta ola del coronavirus coge fuerza en Castro, al registrarse ayer 25 contagios, la cifra diaria más alta desde el 18 de agosto. Esos nuevos positivos se suman a los 19 del viernes y a los 18 del jueves. En total, en la última semana se han contagiado en nuestro municipio 111 personas. Este repunte de la pandemia ha provocado que la incidencia acumulada a 14 días escala hasta los 604 casos por cada 100.000 habitantes (34 más que la jornada anterior). A 7 días sube hasta 344 (6 más). DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA La ocupación hospitalaria ha entrado en riesgo medio en las últimas horas en Cantabria, al pasar del 4,9 al 5,2%, con 82 hospitalizados (tres más que la víspera), de los de los que 21 están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (uno más). La tasa de ingresos hospitalarios a siete días ha crecido del 12,4 al 12,5% y se mantiene en nivel bajo de riesgo, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 18 de diciembre, en el que han vuelto a bajar los nuevos casos a 231, esto es, 15 menos que el día anterior. De este modo, hay 70 personas ingresadas en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los 21 críticos; ocho en el Hospital Sierrallana, de Torrelavega; y cuatro en el Hospital Comarcal de Laredo. Por lo que se refiere a la transmisión comunitaria, que sigue al alza, el sábado se han detectado 479 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes a 14 días (22 más que el día anterior); y 271 a siete días (tres más), manteniéndose el primer indicador en riesgo alto y el segundo en muy alto, mientras que la región en su conjunto continúa en nivel 1 (riesgo bajo). Asimismo, la incidencia a 14 días en mayores de 65 se sitúa en riesgo muy alto, con 267 casos por cada 100.000 habitantes (seis más), y a siete días se mantiene también en riesgo muy alto para este colectivo, con 132 casos, 11 menos. En la parte positiva, la comunidad no ha registrado nuevos fallecimientos por coronavirus, por lo que la cifra total de víctimas desde que comenzó la pandemia se mantiene en 629. En los últimos siete días se han detectado 1.577 casos de Covid en la región, que se elevan a 2.795 en los últimos 14 días. La positividad de las pruebas ha bajado del 9,5 al 9,4% y continúa en nivel de riesgo medio.

246 NUEVOS CONTAGIOS DE COVID AYER EN CANTABRIA Y 19 EN CASTRO, LO QUE DISPARA LAS INCIDENCIAS A INDICADORES DE RIESGO ALTO

En la jornada de ayer, viernes, se han registrado en Castro 19 nuevos casos de coronavirus, uno más que el día anterior y 109 en la última semana. Siguen aumentando las incidencias, escalando la de 14 días hasta 570 casos por cada 100.000 habitantes (37 más que la jornada anterior). A 7 días sube hasta 338 (50 más). DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA Mientras tanto, en Cantabria continúan disparados los contagios diarios, que siguen sin bajar de 200. Ayer fueron 246 (31 menos que la víspera). Además, la región ha sumado en las últimas horas una muerte por coronavirus, un hombre de 95 años, vacunado, fallecido en Valdecilla, con la que se elevan a 629 el total de víctimas desde que comenzó la pandemia, mientras sigue creciendo la incidencia, tanto a 14 como a 7 días. Asimismo, la incidencia a 14 días en mayores de 65 ha entrado en riesgo muy alto, con 261 casos por cada 100.000 habitantes (11 más), y a siete días se mantiene también en riesgo muy alto para este colectivo, con 143 casos, dos menos. Por el contrario, la ocupación hospitalaria ha descendido a riesgo bajo y sitúa en el 4,9%, con 79 hospitalizados, uno menos, de los de los que 20 siguen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al 17 de diciembre. La tasa de ingresos a 7 días ha crecido del 11,5 al 12,4%, pero se mantiene en nivel bajo de riesgo. De este modo, hay 67 personas ingresadas en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los 20 críticos; siete en el Hospital Sierrallana, de Torrelavega; y cinco en el Hospital Comarcal de Laredo. Por lo que se refiere a la transmisión comunitaria, el viernes se han detectado 457 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes a 14 días, 21 más que el día anterior; y 268 a 7 días, seis más, manteniéndose el primer indicador en riesgo alto y el segundo en muy alto, mientras que la región en su conjunto sigue en nivel 1 (riesgo bajo). En los últimos siete días se han detectado 1.563 casos de Covid en Cantabria, que se elevan a 2.663 en los últimos 14 días. La positividad de las pruebas ha bajado del 9,6 al 9,5% y continúa en nivel de riesgo medio.

LA TRIBU DEL CHIRINGUITO RECUPERA LA PAPANOELADA MOTERA ESTE DOMINGO EN EL PARQUE AMESTOY

0
La Tribu del Chiringuito de Oriñón recupera su concentración navideña este domingo 19 de diciembre. Su portavoz, Nora Sáiz, señalaba en Castro Punto Radio la ilusión que tienen por volver con esta iniciativa, la 4ª edición, aunque en un formato distinto. Todas las personas que deseen participar con sus motos, vestidas de Papá Noel, tienen una cita a las 12:00 horas en el Parque Amestoy. Cuando estén reunidos se harán la tradicional foto de familia y emprenderán el viaje hacia Oriñón por la N 634. Una vez allí, realizarán un sorteo de obsequios donados por las entidades colaboradoras. “La última vez nos reunimos cerca de 200”, recordaba nuestra invitada en referencia a 2019. El año pasado la pandemia imposibilitó que celebraran esta quedada con la que quieren contribuir al ambiente navideño en Castro. Nora Sáiz ha hecho un llamamiento para que todos los participantes y personas que se acerquen a verlos utilicen mascarilla y mantengan las distancias de seguridad durante el tiempo que permanezcan en Amestoy.

EL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS ACOGE EL LUNES UNA CONFERENCIA SOBRE EL ROMPEOLAS

0
El próximo lunes, a las 19:30 horas, el salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas acoge una conferencia enmarcada en el proyecto ‘Al abrigo del rompeolas’ que el Ayuntamiento presentó a las ayudas del Grupo de Acción Costera Oriental (GAC) de Cantabria. En el acto intervendrán Marisa Magallanes, ingeniera de Canales, Caminos y Puertos y autora del proyectó de reparación y refuerzo del rompeolas; y Manuel Ibáñez, economista, agente de aduanas y poseedor del imágenes antiguas originales de Castro y el puerto, que van a ser proyectadas durante la conferencia. Como él mismo ha explicado en Castro Punto Radio, “cuando empezó la pandemia, preparé una serie de presentaciones sobre el transporte marítimo en la zona de Castro y lo dividí en dos partes. Una que se ocupa de la costa y los cargaderos, con fotos y anécdotas; y otra sobre el puerto, teniendo un  lugar predominante el rompeolas”. La charla que ha preparado, “la he divido en tres partes: la primera está relacionada con las compañías navieras que han existido en Castro, la segunda sobre el cargadero de Alén, que fue muy importante en el puerto de Castro; y la tercera centrada el puerto comercial, que ya es más concreta del rompeolas y sus inicios”.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL BARRANCO DE PEÑALBA Y EL BARRIO DE BASINAGRE EN TRUCÍOS

Javier López Orruela nos propone esta vez una ruta sencilla, con poco desnivel, que se puede realizar en familia con un recorrido total de 4 kilómetros (ida y vuelta). Se trata del pequeño barranco, el de Peñalba, generado por el arroyo que nace en el monte Alén y baja hasta las inmediaciones de la plaza de toros de Trucíos. El punto de partida es el estacionamiento que se encuentra junto a ella y desde allí cogemos el camino que discurre en paralelo al río, en su orilla izquierda. La ruta nos va llevando hacia la parte alta del valle, desde la que se observan estupendas vistas de todo el entorno. Una zona tradicionalmente minera y ganadera, con ferrerías y molinos de harina. Hay un punto del trayecto en el que hay que vadear el río, en el propio camino, pero es suficiente con llevar calzado impermeable También es muy recomendable recorrer el barrio de Basinagre, donde se realizan visitas guiadas a uno de estos molinos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL, QUE CONTEMPLA CUATRO NUEVAS PLAZAS

El Ayuntamiento de Castro ha aprobado hoy, en mesa de negociación, la Oferta Pública de Empleo 2021 de la Residencia Municipal. Con ello, “se va a dotar el centro de 4 nuevas plazas: tres de ellas corresponden a auxiliar de clínica y una a puesto de enfermería”, como detalla el Ayuntamiento en nota de prensa. Una de las plazas de auxiliar de clínica está reservada para personas con discapacidad. En caso de no superar el proceso, se incrementarán las plazas de cupo general. La alcaldesa, Susana Herrán, señala que, “la Residencia Municipal ha sido y seguirá siendo una parte fundamental de nuestro municipio, que hay que cuidar y mantener de forma prioritaria. Nuestros mayores han dado todo por nosotros y ahora tenemos la obligación de hacer que su estancia en el centro sea como se merecen”. Como se recogía en el programa electoral, insiste Herrán, “dotar a la Residencia de personal y medios necesarios era algo primordial para para nosotros, y hoy es una realidad. Ya habíamos dotado de un puesto más de enfermería y seis de auxiliar de enfermería de las vacantes existentes en la plantilla, previstos en la OPE 2018, y ahora seguimos aumentando la plantilla creando 4 nuevas plazas, con el objetivo de beneficiar y mejorar la estancia de residentes”. Con esta oferta, una vez más, “se pretende dotar al Centro de todos los recursos humanos necesarios en diferentes categorías profesionales, tan importantes para dicho organismo, más aún ante la crisis sanitaria en la que todas las categorías profesionales que trabajan en la Residencia han sido un pilar fundamental para que hasta el momento haya habido una incidencia mínima del virus y mantengan todos los protocolos necesarios estrictamente”.

LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE CANTABRIA SUSPENDE EL CIERRE ANTICIPADO DEL OCIO NOCTURNO

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha suspendido el cierre anticipado a las tres de la madrugada de los locales de ocio nocturno en aquellos municipios que se encuentran en niveles de alerta 1 y 2, medida acordada por la Consejería de Sanidad el pasado 3 de diciembre. El tribunal estima así la medida cautelar solicitada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria, que el pasado lunes presentó un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de Sanidad. El recurso iba acompañado de la petición de una medida cautelar para que, en tanto la Sala resuelve el fondo del conflicto, la medida de Sanidad quede en suspenso. El tribunal solicitó a la administración que presentara alegaciones frente a esta petición y ahora los magistrados resuelven concediendo la medida cautelar solicitada. El recurso seguirá su normal tramitación. En el auto de medida cautelar dado a conocer en el día de hoy, la Sala considera que la medida de Sanidad “no supera el juicio de proporcionalidad” y añade que “no existe justificación relativa a que la medida restrictiva resulte indispensable en la situación epidemiológica existente en Cantabria”. Por tanto, indican los magistrados que la medida “debe ceder frente al interés de los establecimientos de ocio nocturno, que razonablemente invocan la libertad de empresa, el derecho al trabajo y los perjuicios de todo tipo –no solamente económicos- que arrastra esta limitación horaria en una concreta época del año como es el tiempo de navidad, en que las reuniones sociales resultan inevitables”. El auto, que no es firme y contra el que cabe recurso de reposición ante la propia Sala, va acompañado de un voto particular del magistrado Ignacio López Cárcamo, quien disiente de la opinión mayoritaria del tribunal. En su auto, el tribunal recuerda que la resolución de Sanidad de 3 de diciembre vinculaba directamente la exigencia de exhibición del certificado Covid a “otras medidas flexibilizadoras de la actividad económica de establecimientos”. En este sentido, alude al auto de la propia Sala que autorizó el citado certificado en el que “expresamente se resalta” que la exhibición del mismo “se diseña como contrapeso de la flexibilización de otras medidas”. Añade además, que “ninguna referencia se hace en la resolución de Sanidad a la medida restrictiva impuesta” y que cuando la administración ha informado en el trámite de medida cautelar ha utilizado como justificación “aquella que sirvió para solicitar la autorización de exhibición de certificado Covid, que se decía directamente vinculada a medidas flexibilizadoras, lo que supone una clara contradicción”. Por su parte, el magistrado López Cárcamo considera que, a la hora de ponderar los intereses en juego, “frente al interés, de naturaleza económica, del sector afectado, en el otro lado de la balanza simbólica de la ponderación tenemos el interés general sanitario, la funcionalidad del sistema público de salud, el derecho a la salud de las personas y su derecho a la vida, todos ellos intereses de alta relevancia constitucional”. Y añade: “El perjuicio económico es siempre reparable, la concreción desgraciada del riesgo de contagio por Covid puede no serlo nunca”. En este punto subraya que “asistimos a un avance de la vacunación, pero la pandemia no ha desaparecido y la experiencia y la prudencia aconsejan atender a la posibilidad de un empeoramiento, del que ya traen noticia funestos mensajeros en forma de datos de contagio y hospitalización”. Finalmente, sobre la convivencia del certificado Covid y el adelanto del cierre del ocio nocturno señala que “no es contradictorio ni incompatible, porque la lucha contra la pandemia requiere de variadas medidas que actúen conjuntamente”.

«LA ATENCIÓN CIUDADANA EN EL AYUNTAMIENTO ESTÁ ABANDONADA ANTE LA INACCIÓN DE LOS GOBERNANTES Y PARA DESESPERACIÓN DE LOS CIUDADANOS», DENUNCIA CASTRO VERDE

Castro Verde ha denunciado, en nota de prensa, que la atención presencial y telefónica a los ciudadanos en las oficinas municipales «está abandonada para desesperación de los castreños».

Afirman que «cualquiera que se pase por los bajos del Ayuntamiento comprobará las colas que se generan en los bajos del consistorio. Otras tantas veces la desesperación se traslada al otro lado del hilo telefónico, hasta conseguir ser atendidos. Desde solicitar un documento al padrón municipal a registrar un documento es un trámite que puede llevar entre cuatro y siete días, si te decantas por la vía presencial. El ciudadano también dispone de la vía telemática y de la oficina virtual para realizar trámites administrativos y, a pesar de que en estos sitios webs no se generan colas, aquel se sigue decantando por la atención directa».

Recuerda Castro Verde que el Servicio de Atención al Ciudadano se reduce, por un lado al Registro, y por otro al Servicio de Atención Telefónica (SAT). Consideran «la falta de personal es evidente. El registro está formado por tres trabajadores, la conserjería está compuesta por un bedel a nivel de mostrador y otro (empresa externa de servicios auxiliares) para gestionar la cola, mientras que el SAT sólo está atendido por un funcionario, situación que nos lleva a no disponer del servicio telefónico cuando ese trabajador se encuentra disfrutando de sus vacaciones o cae de baja. Eso es todo».

Censura la formación política que el equipo de gobierno anunciara «a bombo y platillo la oficina de modernización y transformación digital situada en la calle Siglo XX para que, según la alcaldesa, el servicio de la administración a la ciudadanía se realizara de forma ágil, moderna, eficaz y de calidad. Meses después, la puerta de esta oficina está cerrada a la espera de nuevos acontecimientos».

«Esto nos lleva a la conclusión», concluye CV, «de que la falta de recursos humanos y de impulso político de quienes gobiernan el Ayuntamiento ha llevado al departamento de Atención Ciudadana a la situación de mínimos en la que se encuentra hoy. Se produce en un momento en el que muchos consistorios han reforzado el contacto con sus ciudadanos mediante no sólo vías telemáticas y presenciales, sino también con terminales de autoservicio o de servicios 010. En Castro eso, hoy por hoy, es ciencia ficción, por muchos planes estratégicos que se realicen de aquí a 2040».

18 NUEVOS CASOS DE COVID EN CASTRO Y SIGUE EN AUMENTO LA INCIDENCIA

En las últimas 24 horas se han registrado en Castro 18 nuevos casos de coronavirus. Siguen en ascenso las incidencias, situándose a 14 días en 533 casos por cada 100.000 habitantes (25 más que la jornada anterior). A 7 días alcanza 288 (9 más). DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA La incidencia de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes a siete días ha entrado en riesgo muy alto en Cantabria, donde, además, la ocupación hospitalaria ha subido de riesgo bajo a medio, al alcanzarse este jueves 80 personas ingresadas. El único respiro ha sido el descenso en el número de nuevos positivos detectados, que han bajado de 300.
También hay dos hospitalizados más por Covid-19, con lo que ascienden a 80, de los que 20 siguen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, la ocupación hospitalaria ha subido dos décimas, hasta situarse en el 5,1%, con lo que ha subido de riesgo bajo a riesgo medio.La tasa de ingresos a 7 días ha crecido 0,9 puntos, al 11,5%, pero se mantiene en nivel bajo de riesgo. El número de ingresados en la UCI no ha experimentado variación respecto al miércoles por lo que tampoco la ocupación de camas (14,2%), en nivel de riesgo medio, ni la tasa de ingresos (3,3 por ciento, en nueva normalidad). De este modo, hay 67 personas ingresadas en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los 20 críticos; 9 en el Hospital Sierrallana, de Torrelavega; y cuatro en el Hospital Comarcal de Laredo. Por lo que se refiere a la transmisión comunitaria, el jueves se han detectado 436 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes a 14 días, 17 más que el día anterior; y 262 a 7 días, 17 más que el miércoles, manteniéndose el primer indicador en riesgo alto y subiendo el segundo a riesgo muy alto, mientras que la región en su conjunto sigue en nivel 1.
En los últimos siete días se han detectado 1.527 casos de Covid-19 en Cantabria, que se elevan a 2.542 en los últimos 14 días. La positividad de las pruebas ha subido medio punto, al 9,6, y continúa en nivel de riesgo medio.

APAGÓN DE LUZ EN CASI TODO CASTRO DURANTE HORAS A LO LARGO DE LA TARDE-NOCHE DE ESTE JUEVES

Tres averías causadas en la línea que transporta la electricidad entre Vizcaya y Castro Urdiales ha sido la causa aducida por Iberdrola para justificar el gran apagón padecido en gran parte del casco urbano castreño y algunos núcleos de las juntas vecinales del municipio.

Durante toda la mañana se han estado produciendo microcortes del suministro eléctrico en toda la ciudad y en las pedanías castreñas, lo que era el preludio para el corte de la luz que comenzaba poco después de las 6 de la tarde y se prolongaba hasta las 9 de la noche, aunque en algunos puntos de la ciudad se extendía casi hasta la medianoche.

Ya desde hace meses, pero especialmente en las últimas semanas y días se estaban sucediendo múltiples microcortes de suministro eléctrico en casi todo el municipio por parte de Iberdrola y de su distibuidora I-DE, empresa monopolista en nuestra zona. Sólo en el puente de San Andrés (entre el 27 y 30 de noviembre) se produjeron hasta 7 cortes. Son interrupciones no programadas de pocos segundos (aunque se pueden prolongar durante minutos), que algunas de ellas derivan en sobrecargas de tensión que destrozan todo tipo de aparatos. Pero no han cesado ahí: las interrupciones fueron muy frecuentes la semana pasada, y sobre todo, en estos días, hasta desembocar en el caos provocado por Iberdrola en el día de hoy. Además del trastorno y las pérdidas en los trabajos y en la vida normal de los ciudadanos, alguno de los efectos de los cortes y sobrecargas de tensión producen auténticos estragos económicos para vecinos y empresas: calderas, hornos u ordenadores con sus placas-base quemadas, ascensores y puertas de garaje averiados, fusibles también quemados y multitud de aparatos eléctricos y electrónicos inutilizados, tanto de domicilios particulares como de negocios, comercios y hostelería. De poco sirven las reclamaciones que los usuarios realizan a Iberdrola o I-DE, ya estas compañías se lavan las manos, declinando responsabilidad alguna y falseando datos.

EL BELÉN SUBMARINO DEL CASCA SOLO PODRÁ ESTAR INSTALADO DURANTE POCO MÁS DE UNA HORA

0
Por exigencia del Ministerio para la Transición Ecológica, el belén submarino que cada año sumerge el Club de Actividades Subacuáticas de Castro (CASCA) solo podrá permanecer instalado durante poco más de una hora este sábado 18 de diciembre. Así lo explicaba en Castro Punto Radio Virginia Fernández, una de las responsables del club. Al parecer, la legislación es muy estricta a la hora de introducir en el mar elementos extraños al medio o contaminantes. Así que tras 25 años de tradición, en los que el belén permanecía sumergido durante toda la Navidad, esta vez solo lo estará durante algo más de una hora. El lugar escogido es la parte central del Solarium. A las 10:00 horas los buceadores del CASCA comenzarán con los preparativos y la instalación. La idea es retirarlo más o menos a las 12:00 horas. Virginia Fernández ha destacado que, aún en estas circunstancias, no querían faltar a esta cita de tantos años. Incluso a pesar del “enorme papeleo” que han tenido que tramitar para obtener el permiso.

LA ALCALDESA, SUSANA HERRÁN, REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO ALGUNOS ASPECTOS DE LA ACTUALIDAD MUNICIPAL

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio y ha repasado los asuntos que son actualidad en el municipio en las últimas semanas. Se ha referido a la solicitud, por dos veces, del PRC de celebración de una Comisión Extraordinaria de Hacienda “para conocer la situación económica y financiera del Ayuntamiento”. La alcaldesa ha defendido que, “dentro de los deberes de cualquier concejal, está el de trabajar para los ciudadanos. Para ello, tienen a su disposición todos los expedientes y a todos los técnicos municipales, si realmente les importa. No recurren a esa opción y, por eso, lo que me hace pensar es que el único motivo por el que quieren la comisión es para cobrar las dietas”. RECHAZO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Tras la aprobación del presupuesto de 2021 han sido numerosas las modificaciones planteadas, algunas de las cuales no han salido adelante. En este sentido, Herrán ha calificado la postura de PRC, CV y PP de “absoluto despropósito porque son inversiones necesarias y reclamadas por los vecinos”. Por ejemplo, la precisa para reparar el talud de la carretera de Oriñón a Sonabia. “El Ayuntamiento licitó la obra en su día y quedó desierta. Se revisó el proyecto y se aumentó la valoración económica. Para ello era necesaria un modificación presupuestaria”. Con todo, “habrá que trabajar en otra modificación o esperar a la aprobación de un nuevo presupuesto”, pero “sorprende, por ejemplo, la postura de CV, que vota en contra en el Pleno y en una comisión posterior me hace el ruego de que se arregle el talud”. También se rechazó otra modificación que iba ligada a la solicitud de una subvención de 1,5 millones al Ministerio de Transportes para varias obras en materia de movilidad. “PRC, PP y CV votaron no, refiriéndose a las formas. Vamos a ser serios y a pensar en los ciudadanos y no en nosotros mismos”. Ha criticado al PP que “luego viene a presentar enmiendas al presupuesto regional porque dice que hay pocas inversiones para Castro. Cuando las hay, votan en contra”. La alcaldesa ha pedido a esta formación política “que se aclare”. Para terminar con esta cuestión y en relación precisamente a la cantidad de modificaciones presupuestarias que se han realizado en los últimos meses, Herrán ha defendido que “un presupuesto es una previsión de gastos e ingresos. Un previsión”, ha insistido. “Cuando prevés hacer una inversión, los técnicos hacen una estimación de lo que puede costar cuando se elaboran los presupuestos. Una vez se redacta el proyecto, puede suceder que sean necesarias mejoras y el importe aumente. Es tan simple como eso”. VENTA DE LA PARCELA DE COTOLINO El equipo de Gobierno ha vuelto a sacar a subasta la parcela municipal de Cotolino que se ha intentado enajenar sin éxito en varias ocasiones. Según Herrán, “se vuelve a intentar porque ha habido empresas que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento interesándose. Sabiendo eso, no nos cuesta nada sacarlo de nuevo”. Los ingresos que se obtendrían de esa venta irían destinados al futuro teatro municipal. De no conseguirse, “se recogería una cantidad en el presupuesto y se buscaría financiación regional, del mismo modo que el Gobierno de Cantabria se está haciendo cargo de la redacción del proyecto”. Para terminar, se ha referido a varios proyecto que están en marcha o muy avanzados, como la Oferta Pública de Empleo de 2021, el proyecto para cubrir el parque infantil de Ostende, las obras de la pista de Pump Track, las del túnel del Vizconde o en el paseo de Ostende, entre otras. “Antes de las elecciones adquirimos un compromiso con la ciudadanía a través de nuestro programa electoral y lo que estamos haciendo es cumplirlo”. A continuación se puede escuchar o descargar la extensa entrevista mantenida en con Susana Herrán en Castro Punto Radio:

LA ALCALDESA DESMIENTE QUE DESAPAREZCAN LAS URGENCIAS EN CASTRO A PARTIR DE LAS 8 DE LA TARDE

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha desmentido tajantemente en Castro Punto Radio un rumor que ayer se extendía en redes sociales y que aseguraba que, a partir de las 8 de la tarde ya no habría servicio de urgencias en el municipio y los usuarios debían acudir al Hospital de Laredo. “A mí también me llegó esa información y me puse en contacto con el Consejero de Sanidad, que me confirmó que no había ningún tipo de cambio en el servicio”. Por eso ha mandado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha pedido “prudencia a la hora de trasladar este tipo de cuestiones en las redes sociales”. Al margen de este tema, ha trasladado que “hace poco mantuvimos una reunión con el consejero y la Plataforma de Pensionistas de Castro para abordar ciertos asuntos, como las colas que se originan en la calle en el Centro de Salud La Barrera”. Ha afirmado que “entiendo el malestar de los usuarios, pero es por una cuestión de prevención y aforo, como sucede en otros servicios”. Ha asegurado que “se ha dotado de más médicos al centro de salud, pero no hay espacio suficiente en el edificio para aumentar la plantilla. Por eso es tan necesario e importante el nuevo centro de salud en la zona del Pachi Torre”. Sobre el retraso en las citas, ha recordado que “los profesionales sanitarios tienen la obligación de atender a cualquier persona, empadronada o no. Lo están haciendo con mucho esfuerzo porque el número de usuarios diarios que atienden es exagerado. Estamos en el bucle de siempre”. El consejero se ha comprometido con la alcaldesa a “visitar el centro de salud el día 21 para reunirse con los profesionales sanitarios y tratar de buscar soluciones a las listas de espera y a las citas”.

LA GUARDIA CIVIL E INSPECCIÓN PESQUERA REACTIVAN LA CAMPAÑA DE CONTROL EN LA VENTA DE PESCADO Y MARISCO EN ÉPOCA NAVIDEÑA

0
La Guardia Civil, con la colaboración de Inspectores de Pesca del Gobierno de Cantabria, se encuentra realizando una campaña para controlar la comercialización de pescado y marisco en época navideña. Tal y como informa la Benemérita en nota de prensa, «con estas actuaciones se pretende detectar el incumplimiento de la normativa sobre etiquetado, bien por no tener la información requerida, por ser errónea o por haber sido adquirido fuera de los conductos establecidos, así como que el consumidor pueda tener de primera mano información sobre la procedencia de estos alimentos. Estas actuaciones se realizan tanto en la venta minorista como en distribuidores de productos pesqueros y/o mariscos». La Guardia Civil de Cantabria, con este plan que tiene continuidad, pretende reducir la venta de productos pesqueros por vías irregulares, contribuyendo a la disminución del furtivismo y protección de la salud pública. En el día de ayer se inspeccionaron varios establecimientos en mercados de Santander, donde no se detectaron irregularidades. AÑO 2020 En la campaña realizada en diciembre del pasado año, se observaron irregularidades en algunos puntos inspeccionados, en relación con el etiquetado de los productos expuestos para la venta al público, si bien, sus responsables, en su mayor parte, pudieron acreditar la procedencia de los productos y su paso por las lonjas. También se detectó alguna infracción administrativa, como no poder acreditar el origen lícito de los productos expuestos al público. Se intervino cerca de 30 kilos de jargo, lubina y lenguado, los cuales fueron entregados en la Cocina Económica de las Hijas de la Caridad de Santander. Desde la Guardia Civil, consciente del aumento de la demanda de pescado y marisco con motivo de las fiestas navideñas, se aconseja adquirir estos productos en establecimientos autorizados, y exigir la presencia del etiquetado, para garantizar la trazabilidad de los mismos, y de esta forma proteger la salud pública. Este operativo está siendo desarrollado por efectivos de la Guardia Civil de Cantabria pertenecientes a las especialidades del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y Servicio Marítimo Provincial, con la colaboración de Inspectores de Pesca del Gobierno de Cantabria.

LA SEGURIDAD SOCIAL SIMPLIFICA LOS TRÁMITES PARA EL COBRO DE LA PENSIÓN SI SE CAMBIA DE CUENTA O ENTIDAD BANCARIA

Desde la  Directora Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, el pasado 1 de octubre entró en vigor el Protocolo de Variación de Cuentas Bancarias, en el que ya participa la gran mayoría de las entidades bancarias. Este nuevo sistema permite que, cuando un ciudadano modifique su cuenta bancaria, su nueva entidad financiera realice el servicio de comunicación de cambio de la cuenta en su nombre ante la Seguridad Social.

Se ha iniciado una campaña divulgativa de este servicio por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social para que llegue esta información a la mayor parte de la ciudadanía y que pueda autorizar a la entidad bancaria a que comunique en su nombre, su cuenta a la Seguridad Social para seguir percibiendo puntualmente su prestación, sin necesidad de realizar nuevas gestiones o comunicaciones. Este servicio es aplicable únicamente a pensiones, prestaciones familiares y el Ingreso Mínimo Vital.

En los siguientes carteles informativos se explica este servicio:

Y este es el enlace a la revista de Seguridad Social donde se explica en qué consiste:

La Seguridad Social simplifica los trámites para el cobro de la pensión si cambias de cuenta o entidad bancaria (seg-social.es)

Por otro lado, se recuerda que a partir del 21 de septiembre de 2021, está disponible el nuevo servicio FIER, para la descarga y consulta por cualquiera de los usuarios de una autorización RED, a través del Sistema RED Online y en formato Excel, de la información contenida en la versión 2.0 del Fichero INSS Empresas (FIE).

Todo aquel usuario o usuaria que descargue el fichero podrá conocer información diaria sobre las prestaciones que constan en las bases de datos del INSS y que tengan reconocidas los trabajadores vinculados al CCC consultado (incapacidad temporal, permanente, jubilación, nacimiento y cuidado del menor, entre otras).

El FIER supone una alternativa a la descarga del fichero FIE a través de SILTRA o EDITRAN, permitiendo el acceso a dicha información tanto a los usuarios de una autorización RED Directo como RED Sistema de Liquidación Directa.

MAÑANA SE INAUGURA LA DECORACIÓN NAVIDEÑA QUE EL AYUNTAMIENTO HA ADJUDICADO A FRANCIS-2 PARA OSTENDE, COTOLINO Y EL PARQUE AMESTOY

0
Ha comenzado ya la instalación de los tres escenarios navideños  que el Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa castreña Francis-2 y que se inauguran mañana viernes, a partir de las 8 de la tarde, permaneciendo expuestos hasta el 10 de enero. Recordamos que el presupuesto base de licitación ascendía a 47.553 euros y, finalmente, se ha adjudicado por 46.596 impuestos incluidos. Las decoraciones se instalan en la zona del polideportivo Peru Zaballa, en la Plaza Hermandad de las Marismas de Cotolino y en el parque Amestoy (zona próxima a la Oficina de Turismo). Según informa el consistorio en nota de prensa, «la decoración navideña en varios punto de la localidad, ampliando los espacios ocupados con adornos y motivos navideños del año anterior, persigue el objetivo de que la Navidad castreña llegue a todos los puntos del municipio». «Lo que se pretende, además, es crear diferentes ambientes navideños de cara a una época del año importante, donde se fomente un clima y se note que poco a poco vamos dejando atrás los malos momentos de la pandemia, es decir, que sean unas fiestas navideñas especiales». Desde el Consistorio se destaca la importancia de la decoración navideña y se indica que «queremos que esta decoración sea algo muy visual, que nos haga sentir que estamos de fiesta, que nos alegre después de los momentos difíciles que hemos pasado con la crisis sanitaria los últimos largos meses». Por último, se concluye que «es primordial que sea un atractivo para incentivar la compra en el comercio local y fomentar las visitas a nuestra ciudad, por ello lo consideramos muy importante».

15 NUEVOS CASOS COVID EN CASTRO Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS VUELVE A SUPERAR LOS 500

En las últimas 24 horas se han registrado en Castro 15 nuevos casos de coronavirus. Con ello la incidencia a 14 días alcanza los 508 casos por cada 100.000 habitantes (21 más que la jornada anterior), y a 7 días también aumenta hasta 279 (6 más). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Los principales indicadores de Covid-19, tanto de transmisión comunitaria como hospitalarios, se han disparado este miércoles en Cantabria, que además ha sumado un fallecido por el virus, con lo que ya ascienden a 628 desde el inicio de la pandemia. Se trata de un hombre de 62 años, no vacunado, que ha muerto en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al 15 de diciembre, en dicha jornada se han detectado 315 nuevos positivos, que son 121 más que el día anterior. También hay nueve hospitalizados más por Covid-19, con lo que ascienden a 78, de los que 20, siete más, están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, la ocupación hospitalaria ha subido medio punto hasta situarse en el 4,9%, y la tasa de ingresos a 7 días ha crecido 2,4 puntos, al 10,6%. Todos estos indicadores están en nivel bajo de riesgo. En la UCI la ocupación de camas se ha disparado cinco puntos porcentuales, hasta el 14,2%, y ha entrado en nivel de riesgo medio, mientras la tasa de ingresos se sitúa en el 3,3 por ciento, 1,2 puntos superior a la del martes, si bien sigue en nueva normalidad. De este modo, hay 62 personas ingresadas en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los 20 críticos; 11 en el Hospital Sierrallana, de Torrelavega; y cinco en el Hospital Comarcal de Laredo. Por lo que se refiere a la transmisión comunitaria, el miércoles se han detectado 419 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes a 14 días, 26 más que el día anterior; y 245 a 7 días, 24 más que el martes, manteniéndose ambos en riesgo alto, mientras que la región en su conjunto sigue en nivel 1 (riesgo bajo). Para mayores de 65 años, el nivel de transmisión ha subido a riesgo extremo a 14 días, con 252 infectados por cien mil habitantes, donde ya se encontraba siete días y se mantiene el miércoles, con 149. En los últimos siete días se han detectado 1.427 casos de Covid-19 en Cantabria, que se elevan a 2.441 en los últimos 14 días. La positividad de las pruebas ha subido al 9,1 y continúa en nivel de riesgo medio.

HASTA EL 18 DE FEBRERO SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA OCA

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública de los padrones de la Tasa por Estacionamiento en Determinadas Vías Públicas (OCA residentes y empresas) de 2021, y apertura del periodo voluntario de cobro. Desde el 17 de diciembre hasta el 18 de febrero. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 19 de enero. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina y cajeros de Liberbank dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Contra el acuerdo los interesados podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes o ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria en el plazo de dos meses.

EL AYUNTAMIENTO ENCARGA EL PROYECTO PARA CUBRIR EL PARQUE INFANTIL DE OSTENDE

0
El Ayuntamiento continúa con sus proyectos para cubrir parques infantiles tras finalizar este año con el de la Plaza de la Hermandad de las Marismas. La siguiente obra se ejecutará en el parque de Ostende, junto al polideportivo Peru Zaballa, habiéndose adjudicado la redacción del proyecto a la empresa Valco Ingeniería por un importe 7.611 de euros con IVA. Tal y como indica el Concejal del Área, Alejandro Fernández, “se espera poder tener el proyecto en enero y empezar entonces con la tramitación del expediente de contratación para licitar las obras”. Tras la “buena acogida” de las obras de cubrimiento, iluminación y renovación de suelo y elementos del parque de la Plaza de la Hermandad de las Marismas, “vamos a seguir cumpliendo con nuestro compromiso de ir cubriendo parques infantiles y lo hacemos con una actuación similar en el parque de Ostende, manteniendo el material de la cubierta, pero cambiando la tipología de la estructura metálica y el aspecto final de la misma, construyendo uno más acorde al entorno en el que se enclava este parque infantil junto a un polideportivo y en el frente mismo de la playa de Ostende junto al paseo”. Con la contratación de la redacción del proyecto, “este equipo de Gobierno inicia el camino para que esta cubierta y la mejora del parque y su iluminación sean una realidad en 2022, con una inversión que se estima en unos 250.000 euros”. Recalca Fernández que, “cada vez tiene que haber más opciones para que los niños del municipio puedan jugar y realizar actividades también en los días de lluvia, que son muchos en Castro”. Es por ello que, “seguiremos con obras de este tipo, tanto en la ciudad como en las Juntas Vecinales, para conseguir que sean sitios de juego, haga el tiempo que haga”.

ACAPI EXPONE EN EL CASTILLO FARO “OCÉANOS”, UNA COLECCIÓN DE PINTURAS INSPIRADAS EN EL MAR Y EN SU PROTECCIÓN

0
La Asociación de Amigos de la Pintura de Castro Urdiales, ACAPI, inaugura este viernes en el Castillo Faro su exposición “Océanos”. Una muestra de 22 cuadros que reflejan paisajes marinos y la actividad humana en este medio. Pero también reivindican la protección de nuestros mares y océanos y la puesta en valor de sus recursos. Así lo explicaba en Castro Punto Radio el portavoz de la asociación, José María Elvira. “Con este proyecto nos hemos sumado a las iniciativas de la ONU para este decenio”, señalaba, al tiempo que describía algunas de las imágenes que los pintores han plasmado en sus obras. Lugares cercanos de nuestra costa, otros mucho más lejanos en otros continentes, grandes barcos de vela, la pesca o el surf son algunas de ellas. La iniciativa de ACAPI incluye charlas sobre los descubrimientos de Portugal y España y sus consecuencias, que se celebrarán entre los meses de enero y mayo. “Océanos” estará abierta al público de lunes a domingo con horarios de mañana y tarde: de 11:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas.

LA SEGUNDA CAMPAÑA DE BONOS COMERCIO “HA MOVILIZADO DOS MILLONES DE EUROS EN LOS ESTABLECIMIENTOS LOCALES”

0
Con la finalización de la segunda campaña de los bonos de compra en el comercio local que se puso en marcha del 1 de octubre al 21 de noviembre de 2021, el Ayuntamiento ha hecho el balance de la iniciativa, que ha contado con la participación de 114 comercios. Como se detalla en nota de prensa, “14.000 castreños se han descargado 560.000 euros en bonos comercio, de los cuales en total se han gastado 401.051 euros. Estos datos han supuesto un 51% de mejora en la participación con respecto a la primera campaña”. Dato que desde el Consistorio y la Concejalía de Comercio, “se valora muy positivamente, ya que cumple con el objetivo primordial de la campaña: impulsar nuestro comercio local, y fomentar su calidad y la de sus productos”. El beneficio de esta campaña “ha sido de 2.000.000 euros para el comercio local”. Del mismo modo, “un dato excelente ya que, a pesar de que la segunda campaña durado menos tiempo respecto a la primera, los ciudadanos han disfrutado de sus bonos, beneficiando de forma directa a nuestro comercio local”. En esta segunda campaña “se han movilizado 100.000 más, lo que constata la buena acogida por parte de usuarios y comerciantes”.

LA CONSEJERÍA DE TURISMO PONE EN MARCHA VARIOS SORTEOS PARA DISFRUTAR DE LAS INSTALACIONES DE CANTUR

0
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio pone en marcha durante esta Navidad distintos sorteos en redes sociales para disfrutar de las instalaciones de Cantur y una campaña de gratuidades para los menores de hasta 12 años en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Con esta iniciativa se busca promocionar el turismo interior y atraer nuevos públicos a las distintas comarcas donde se localizan instalaciones como Alto Campoo, el Parque de Cabárceno o los restaurantes de Fontibre y de los campos de golf Abra del Pas-Celia Barquín y Nestares. Así, a partir de este sábado, 18 de diciembre, y hasta el domingo, 9 de enero, los menores de hasta 12 años podrán entrar gratis al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Con esta medida también se pretende premiar a los más pequeños y ofrecer a las familias alternativas de ocio y disfrute durante las vacaciones navideñas. La adquisición de las entradas gratuitas se podrá realizar tanto en taquilla como en la plataforma online al comprar las entradas de adulto. Las otras dos iniciativas impulsadas por la Consejería de Turismo y Cantur son ‘Sueña en la Nieve’, con el sorteo de 20 estancias de una noche para dos personas en el Hotel la Corza Blanca más dos forfaits para esquiar en Alto Campoo, y ‘Degusta Cantabria’ con 90 premios consistentes en un menú para dos personas en los restaurantes Fontibre, Nestares o Abra del Pas-Celia Barquín. Los sorteos se realizarán a través de las redes sociales de Alto Campoo y Cantabria Infinita y estarán activos hasta el próximo 20 de diciembre a las 12:00 horas. El concurso denominado ‘Sueña en la Nieve’ ofrece 20 premios consistentes en una estancia para dos personas en el Hotel La Corza Blanca en régimen de alojamiento y desayuno y dos forfaits para esquiar en la estación de Alto Campoo. El sorteo tendrá lugar en las cuentas oficiales de Alto Campoo, en Instagram (@esquialtocampoo) y Facebook (@AltoCampoo). La mecánica de participación en ambos casos consistirá en ser seguidor de la red en la que se participa, dar me gusta y comentar la publicación del sorteo mencionando y etiquetando a una persona. Se sortearán 10 premios en Instagram y otros 10 en Facebook. Los ganadores se darán a conocer el 22 de diciembre y el premio se deberá disfrutar antes de que finalice la temporada 2021/22. Por otro lado, la iniciativa gastronómica ‘Degusta Cantabria’ sorteará un total de 90 menús para dos personas, 30 en el restaurante Fontibre, 30 en el restaurante del campo de golf Abra del Pas-Celia Barquín y otros 30 en Nestares. Este sorteo se realizará a través de las cuentas oficiales de Cantabria Infinita en Instagram (@cantabriaturismo), Facebook (@cantabriaturismo) y Twitter (@cant_infinita). Para participar será necesario ser seguidor de la cuenta, dar me gusta y comentar la publicación del sorteo mencionando y etiquetando a una persona, mientras que en twitter se deberá retuitear la publicación del concurso. Se sortearán 30 premios en Instagram, 30 en Facebook y otros 30 en Twitter. Los ganadores se darán a conocer el 22 de diciembre. El premio se deberá disfrutar antes del 10 de abril de 2022.

EL PRC EN CASTRO INSISTE EN SU PETICIÓN DE COMISIÓN DE HACIENDA EXTRAORDINARIA “PARA CONOCER EL ESTADO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL AYUNTAMIENTO”

Un mes después de su primera petición de Comisión Extraordinaria de Hacienda con carácter de urgencia, el PRC en Castro insiste en que “sea atendida la petición de nuestro grupo municipal, puesto que tanto la alcaldesa como el concejal de Hacienda han manifestado que están y estarán trabajando para Castro Urdiales es un 150%”. Consideran oportuno “que se informe a toda la Corporación sobre el estado económico y financiero del Ayuntamiento ante la pérdida de ingresos que se prevé para 2022, la cual estimamos en torno a 1.000.000 euros”. Vista la “urgencia” que tenía este equipo de Gobierno “por trabajar en el próximo presupuesto, rogamos nos hagan llegar al menos el borrador con lo que han estado trabajando para el próximo ejercicio. Por este motivo el grupo municipal del PRC les recuerda la solicitud de “una comisión de Hacienda extraordinaria con carácter de urgencia, donde acudan lógicamente el concejal del área y el Interventor municipal, para que podamos ser informados de las cuestiones que hemos expuesto”.

SUBEN A 16 LOS NUEVOS CASOS COVID EN CASTRO, AUNQUE SE MANTIENE SIN CAMBIOS LA INCIDENCIA A 14 DÍAS Y BAJA A UNA SEMANA

En las últimas 24 horas se han registrado en Castro 16 nuevos casos de coronavirus. Pese al aumento de nuevos contagios, se mantiene en 487 casos por cada 100.000 habitantes la incidencia a 14 días, mientras que a una semana desciende a 273 (15 menos que la jornada anterior). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA La incidencia de casos de coronavirus a 14 días roza en Cantabria los 400 casos este martes, una jornada en la que el resto de indicadores de la epidemia ha registrado un leve descenso. Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al 14 de diciembre, en dicha jornada se han detectado 194 nuevos positivos, que son 11 menos que el día anterior. También hay un hospitalizado menos por Covid-19, con lo que ascienden a 69, de los que 13, uno menos, están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, la ocupación hospitalaria se mantiene en el 4,4%, mientras la tasa de ingresos a 7 días ha bajado dos décimas, al 8,2. Todos estos indicadores están en nivel bajo de riesgo. En la UCI la ocupación de camas ha caído un 0,7%, hasta el 9,2%, y la tasa de ingresos una décima, al 2,1%, la primera en nivel bajo y la segunda en nueva normalidad. De este modo, hay 56 personas ingresadas en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, incluidos los 13 críticos, 11 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega y dos en el Hospital Comarcal de Laredo. Por lo que se refiere a la transmisión comunitaria, el martes se han detectado 393 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes a 14 días, 14 más que el día anterior; y 221 a 7 días, 3 menos que el lunes, manteniéndose ambos en riesgo alto, mientras que la región en su conjunto está en nivel 1 (riesgo bajo). Esas cifras se encuentran, entre mayores de 65 años, en 233 infectados por cien mil habitantes a 14 días -uno más-, y en 139 a siete días -cuatro menos-. La incidencia a 14 días sigue en nivel alto y a siete en el nivel máximo de riesgo. En los últimos siete días se han detectado 1.287 casos de Covid-19 en Cantabria, que se elevan a 2.290 en los últimos 14 días. La positividad de las pruebas ha bajado al 8,9 y continúa en nivel de riesgo medio. En la última jornada no se ha producido ningún fallecimiento por coronavirus, de modo que la cifra de víctimas mortales en la región en lo que va de pandemia sigue en 627.

PUBLICADOS LOS FINALISTAS DE LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO

0
La organización de la XXVI Gala del Deporte Castreño, que se celebrará este sábado día 18 a partir de las 8 de la tarde en el Polideportivo Pachi Torre, ha publicado la relación de candidatos nominados a las diferentes categorías que recibirán premio. Son estos: DEPORTE BASE: EQUIPOS DESTACADOS FEMENINOS: .- CLUB CARBONERO SUB 12 .- CLUB ATLÉTICO CASTRO 4 X 300 SUB 16 EQUIPOS DESTACADOS MASCULINOS: .- CLUB CARBONERO SUB 12 .- CLUB ATLÉTICO CASTRO 4 X 100 TÉCNICOS DESTACADOS: .- JOSÉ LUIS TORRE GASTAÑAGA (CLUB ATLÉTICO CASTRO) .- JUAN MARI REVUELTA HORNES (CLUB CICLISTA) .- MARÍA RUEDA SOTO (CLUB CARBONERO) DEPORTISTAS DESTACADOS MASCULINOS: .- EDER GARCÍA HIDALGO (CICLISMO) .- IKER TOBALINA SANTOS (CARBONERO) .- PABLO TORRE BILBAO (CAC) DEPORTISTAS DESTACADAS FEMENINAS: .- ÁNGELA FERNÁNDEZ VELA (E.M.GIMNASIA RÍTMICA) .- BERTA LLANO VILLANUEVA (CAC) .- JOANE GOROSTIZA PÉREZ (CICLISMO) SENIOR: EQUIPOS DESTACADOS FEMENINOS: .- CLUB ATLÉTICO CASTRO 4 X 400 .- CLUB KAYAK EQUIPO VETERANAS .- CLUB PLAYAS DE CASTRO EQUIPOS DESTACADOS MASCULINOS: .- CLUB CARBONERO .- CLUB ATLÉTICO CASTRO .- U.D. SÁMANO TÉCNICOS DESTACADOS: .- HUGO MUÑOZ GARCÍA (BM LOS CHELINES) .- IGOR KORTA VÉLEZ (KTT) .- JUAN MARI REVUELTA HORNES (CLUB CICLISTA) MEJOR DEPORTISTA VETERANO/A: .- ANA GONZÁLEZ BALMASEDA (CLUB KAYAK) .- ELENA VILLANUEVA CUESTA (TRIATLÓN) .- RUTH RUEDA SOTO (CLUB CARBONERO) DEPORTISTAS DESTACADOS MASCULINOS: .- CARLOS TOBALINA ASPÍREZ (LANZAMIENTO DE PESO) .- GORKA NÚÑEZ ALONSO (CLUB PLAYAS) .- JON MIGUEZ TALLEDO (BOXEO) DEPORTISTAS DESTACADOS FEMENINOS: .- MARINA MARTÍNEZ GARCÍA (CLUB ATLÉTICO CASTRO) .- MARTA BETI PÉREZ (CICLISMO) .- PATRICIA LIENDO PÉREZ (HÍPICA)