
CASTROVERDE DENUNCIA EL «PÉSIMO FUNCIONAMIENTO» DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN, «QUE TIENE SIN APROBAR LAS CUENTAS DESDE 2012 A 2015»

MAÑANA LUNES SE ENCENDERÁ LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

Vemos una imagen de las pruebas realizadas días pasados en la calle Santander.
EL LOIZAGA LOS CHELINES OBTIENE SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO. EL CASTRO VUELVE A PERDER Y EL SÁMANO VUELVE A GANAR

Cae el equipo castreño a la 10ª plaza, con 24 puntos, alejándose de las plazas de promoción de ascenso, ahora a ocho puntos. La próxima jornada, los de Gorka Gaztelu Obu visitan al líder, la Gimnástica de Torrelavega.
Por su parte, el Sámano volvía a ganar a domicilio, y encadena cinco victorias seguidas. Triunfo esta tarde ante el Solares por 2-4. Los de Vallegón se afianzan en la zona de ascenso, son segundos con 32 puntos, a dos puntos del líder. El próximo fin de semana, reciben en casa al CD Los Ríos.
BALONMANO NACIONAL
El Loizaga Contrucciones Los Chelines obtenía este fin de semana su primera victoria a domicilio: un contundente 12-26 en tierras canarias, frente al Salud Tenerife.
Las castreñas ascienden al 10º puesto de la clasificación, con 6 puntos. La próxima jornada: Garlan Vitoria (11º clasificado)-Los Chelines, el domingo días 11 a las 12:30 horas.
Imagen del Loizaga Los Chelines antes de su partido del sábado en Canarias.
EL ALCALDE Y LOS VOCALES DE CERDIGO, FINALMENTE NO DIMITEN

Ahora que la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales estará a cargo del PSOE, su próxima titular, Susana Herrán, va a convocar una reunión urgente para la semana del 12 de diciembre para arreglar este asunto. Además, hay otras juntas que también tienen problemas con sus parques, por lo que se les intentará dar solución.
Álvaro Hierro y sus vocales van a dar un margen de confianza con la convocatoria del Consejo, pero advierten que dimitirán si no se cumplen los compromisos adquiridos.
Recordemos que el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hiero, emitía ayer un comunicado en el que afirmaba «seguir sin tener ninguna información, por parte del concejal de Obras, sobre la situación de los columpios» de la localidad.
Reprochaba al edil de CastroVerde José Arozamena que, «después de más de una semana que se pararon las obras, el concejal sigue sin ponerse en contacto con la Junta Vecinal y seguimos sin saber cuáles son los pasos que se van a dar, por parte del Ayuntamiento, para dotar de unas infraestructuras adecuadas a los vecinos de Cerdigo».
De ahí, la amenaza de dimisión de la junta en bloque, si para este viernes no había algún tipo de reacción desde el equipo de Gobierno.
EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA DOS VISITAS GUIADAS AL RECINTO Y JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN

Como se informa en nota de prensa, además de permitir la visita al recinto y jardines del Castillo de Ocharan, parte de cuyos jardines son propiedad municipal, el recorrido seguirá por el Palacio de Ocharan y por otros hitos del patrimonio arquitectónico de Castro Urdiales construido entre el último tercio del siglo XIX y mitad del siglo XX.
Las personas interesadas podrán inscribirse gratuitamente en la Oficina Regional de Turismo (turismocastro@cantur.com / 942 87 15 12) para formar un grupo que no debe exceder de 40 inscritos.
El punto de encuentro será en la puerta de entrada del Castillo de Ocharan, sita en la calle Leonardo Rucabado y la duración estimada es de 2 horas aproximadamente.
«BEATO», EL MONÓLOGO TEATRAL SOBRE EL MONJE LEBANIEGO, ESTE DOMINGO EN EL CASTILLO FARO

La obra se enmarca en la antesala del Año Santo Lebaniego 2017. De la figura de Beato de Liébana, su contexto histórico y el argumento de esta pieza teatral hemos conversado hoy su directora. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
SE LLENA, A LAS POCAS HORAS DE ABRIRSE, EL NUEVO APARCAMIENTO EN LA PARCELA ENTRE EL COLEGIO ARTURO DÚO Y EL PACHI TORRE






Ofrecemos una galería de fotos de día (ayer publicamos imágenes nocturnas), para que se pueda apreciar con más nitidez como ha quedado la parcela y sus accesos.
ABIERTA LA PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO DEL PARQUE AMESTOY. ASOCAS INICIA SU CAMPAÑA DE NAVIDAD, QUE CULMINARÁ CON EL SORTEO DE CINCO LOTES DE COMPRAS














Como han recordado los miembros de la Junta directiva de esta asociación de comerciantes, la instalación permanecerá abierta hasta el 8 de enero. Con un precio de 6 euros por entrada, los asistentes podrán patinar durante 40 minutos. Será necesario llevar guantes para hacer uso de la pista, una prenda que también podrá adquirirse en Amestoy por dos euros.
La pista abrirá, de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 21:00 horas, reservando las mañanas para colectivos y colegios. De todas formas, si alguien ajeno a estos grupos se acerca, podrá usar la instalación cuando haya sitio.
Los fines de semana y festivos, abrirá de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 23:00, un horario que será flexible y se adaptará a la afluencia de público.
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, el horario será de 17:00 a 20:00 horas, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, abrirá de 18:00 a 21:00 horas.
Desde Asocas han recordado que por compras superiores a 25 euros en los comercios asociados, se conseguirá una rebaja de dos euros en el precio de la entrada.
Son detalles que se han dado esta mañana, coincidiendo con la presentación de la Campaña de Navidad de la asociación de comerciantes. Desde hoy, todos aquellos que compren en estos establecimientos entrarán en el sorteo de cuatro lotes de compra de 900 euros cada uno y otro de 1.000 euros . El sorteo se realizará el 9 de enero en el Ayuntamiento y los agraciados podrán realizar compras de 100 euros en cada uno de los comercios que estén adscritos al lote que les haya tocado.
Asocas ha hecho alusión también a la venta de su Lotería de Navidad con el número 39.700.
En la imagen de la rueda de prensa (de izquierda derecha) José Antonio Pedrosillo (Secretario de Asocas), Gonzalo Cayón (secretario general de Coercan), Javier Colina (vicepresidente de Asocas), José Manuel Nieto (Presidente de Asocas) y Patricia Camino (concejala de Comercio).
SUSANA HERRÁN ACEPTA EL CARGO DE PRESIDENTA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

EL ALCALDE VA A PROPONER A SUSANA HERRÁN, PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE, PARA QUE PRESIDA EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL AYUNTAMIENTO Y PLENO INFANTIL, EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN




Además, como novedad de este año, se ha convocado un pleno infantil en el que participarán niños de los seis colegios públicos de Castro Urdiales: Arturo Dúo, número 6, Campijo, Miguel Hernández, Santa Catalina y Riomar.
La cita será el miércoles 7 de diciembre a las 10.30 horas en el salón de plenos y se debatirán propuestas de los escolares en torno al tema “La ciudad de los niños: propuestas para un Castro más amable para todos”.
Además del cartel de la jornada, ofrecemos imágenes de la Jornada de Puertas Abiertas del 6 de diciembre de año pasado.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y LA EMPRESA SABA FIRMARÁN EL LUNES EL CONTRATO DE GESTIÓN DEL PARKING DE AMESTOY

SUBE EL PARO EN CASTRO EL MES DE NOVIEMBRE EN 68 PERSONAS, ROZANDO LOS 2.500 DESEMPLEADOS EN TOTAL

El Cantabria, el paro subió el pasado mes en 1.685 personas, lo que supone un 4% más que en octubre, el mayor incremento de todas las comunidades tras Baleares (19,9%) y con el que la región alcanza los 43.320 desempleados. Cantabria ha sido la segunda comunidad en la que más se ha reducido el desempleo en términos interanuales, un -12%, con 5.929 personas menos apuntadas en las listas del paro que un año atrás, un porcentaje solo superado por La Rioja (-13,1%).
En España, el aumento fue del 0,6% (24.841 personas más), con un total de 3.789.823 parados.
Volviendo a Castro, el sector Servicios ha sido el que, claramente, ha empujado el paro al alza: durante el mes de noviembre se registraron 73 desempleados más, quedando la cifra en 1.795.
En Construcción hubo un parado más, sumando un total de 263. En el sector industrial bajó de 235 a 216; en Agricultura, Ganadería y Pesca aumentó en 4 personas, registrándose 23 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 188 a 197.
El paro se incrementó en noviembre, tanto en mujeres como en hombres, con 48 y 20 personas menos, respectivamente, en situación de desempleo.
Globalmente, hay 1.493 paradas frente a 1.001 hombres.
Por sexo y edad, 687 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 731 mayores de 45, y 75 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 394 parados, mayores de 45 hay 519, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 88.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA CUENTA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE A 2015

LOS VEHÍCULOS PUEDEN APARCAR, DESDE ESTA TARDE, EN LA EXPLANADA JUNTO AL COLEGIO ARTURO DÚO





Recordamos que el equipo de Gobierno tenía intención de incluir esta explanada dentro de la nueva Ordenanza Castreña de Aparcamiento. Sin embargo, se ha optado por no someter esta zona a regulación de OCA, teniendo en cuenta que el Plan General de Ordenación Urbana establece para ella usos educativos y culturales. Los partidos de la oposición solicitaron que el uso de esta parcela como zona OCA estuviera vinculada a un informe técnico que acreditara que era posible, una petición que fue atendida por el Gobierno municipal.
De momento, hoy se ha abierto la parcela para que los vehículos la usen como estacionamiento. Habrá que esperar a los informes técnicos para saber si finalmente podrá tener OCA cuando se adjudique el servicio.
CASTROVERDE CREE QUE HAY MIEDO POLÍTICO A TOMAR DECISIONES SOBRE LA ZONA DE LA LOMA

MARIVÍ CABIECES REPASARÁ MAÑANA LA HISTORIA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA

Mariví Cabieces es una de las máximas autoridades en patrimonio arquitectónico de los centros docentes en Cantabria, tema que desarrolló en su tesis y ha plasmado en diferentes publicaciones, pero si por algo se caracteriza Mariví es por ser memoria viva de un instituto en el que impartió docencia durante una treintena de años, ejerciendo además labores directivas que le han permitido conocer la institución como pocas, precisamente en momentos como el cambio de una sede a otra.
Precisamente de esa función como educadora y exdirectora del instituto, hablamos en Castro Punto Radio con la propia Mariví Cabieces, en el programa espacial que emitimos desde el IES Argenta el pasado 15 de noviembre (en la imagen).
Paisaje y paisanaje (los edificios, la institución y cuantos pasaron por ella) van a estar presentes en su disertación, que se verá complementada con la proyección de fotografías en las que reconocer sus aulas, profesorado, y sobre todo, alumnado.
LA FISCAL DEL CASO TRAPUR MANTIENE LA ACUSACIÓN CONTRA LOS EXCONCEJALES ELISA DOPICO Y JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ

El juicio, que comenzó el lunes en la Audiencia, ha llegado a su fin este jueves, en una sesión que ha comenzado con la declaración, a través de videoconferencia desde Murcia, del entonces interventor titular de Castro, Fernando Urruticoechea, quien ha dicho que en la época del tripartito PRC-PP-IU, las Juntas de Gobierno eran «como un zoco en el que todo se compraba y se vendía» y que «la magnitud de la ilegalidad en la contratación era extraordinariamente anómala».
CASI ACABADAS LAS OBRAS DE LA ROTONDA DE LA N-634 EN VISTA ALEGRE, CRITICADAS POR CONDUCTORES DE AUTOBUSES Y CAMIONES













Unos trabajos incluidos en el denominado «Plan Diego», que ha desarrollado la empresa Senor con arreglo a un presupuesto de 114.930 euros.
Una obra no exenta de polémica, ya que numerosos conductores de camión y autobús han transmitido a Castro Punto Radio su queja por un trazado que consideran que dificulta notablemente el giro de sus vehículos, poniendo en peligro a otros que circulen por la rotonda.
En las fotos vemos que el diámetro de la rotonda es muy grande, y se ha construido una zona verde, ahora con tierra, entre la Avenida de Riomar y Ocharan Mazas, que reduce los carriles de circulación y el giro.
LOS ACTOS DEL ‘DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD’ ORGANIZADOS POR ADICAS COMIENZAN ESTA TARDE. RECAUDARON AYER 390 EUROS EN LA CARACOLADA


Las actividades comienzan esta tarde con un cine-forum a las 18:30 horas en El Camarote, donde se proyectará la película “Adam” que trata el síndrome de Asperger.
Mañana de 11:00 a 13:00 horas en el mismo lugar habrá una charla sobre herramientas informáticas accesibles.
El sábado, coincidiendo con ese ‘Día Internacional de las Personas con Discapacidad’, a partir de las 9:30 se decorarán los árboles y mobiliario de La Barrera con la técnica YARN-BOMBING con tiras de punto y adornos de ganchillo realizados a lo largo del año por socios y voluntarios de Adicas.
Seguidamente, a las 13:30 en el salón de actos de “El Royal” tendrá lugar la entrega de premios de la “VII Edición del Concurso de Cuentos Capaces”.
A las 14:30 horas habrá una comida para socios y amigos en la que ya hay un gran número de apuntados.
El lema este año para la celebración de este día es ‘Punto final a las barreras’.
Al margen de este asunto, Adicas recaudó ayer, en el caracolada popular de San Andrés, un total de 390 euros. Recordamos que este año ha sido este colectivo el beneficiario de euro por ración que se cobra con motivos solidarios.
La presidenta de ADICAS espera también que para antes de Navidad puedan inaugurar su nuevo local en La Barrera.
EL ALCALDE DE CERDIGO «NO TIENE NOTICIAS» DEL CONCEJAL DE OBRAS SOBRE LOS TRABAJOS EN LOS COLUMPIOS. MAÑANA DECIDEN SI DIMITEN EL PRESIDENTE Y SUS VOCALES




COMIENZAN LAS OBRAS PARA REPARAR LA FUGA DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO SAN ROMÁN DE MIOÑO


La empresa adjudicataria ha empezado a actuar en el punto en el que surgía el vertido, pero se irá revisando toda la instalación.
Recordamos que estos trabajos de saneamiento se adjudicaron a la empresa Excavaciones, Canalizaciones y Derribos Brazomar por un importe de 57.145,66 Euros más IVA del 21%.
EL PLENO DEFIENDE QUE LA RECLAMACIÓN DE 1,3 MILLONES QUE HACE LA UTE DE LIMPIEZA AL AYUNTAMIENTO ES «DESMESURADA»

ELISA DOPICO Y EL GERENTE DE TRAPUR NO COINCIDEN EN EL ORIGEN DEL CHEQUE DE 1.000 EUROS QUE LA EXCONCEJALA RECIBIÓ DE LA EMPRESA

Ayer se dio lectura de la declaración que Llamas prestó ante el instructor del caso, Luis Acayro Sánchez, en el año 2009 en Castro Urdiales en la que el empresario dijo que Dopico le devolvió esos mil euros en varios plazos, «a 200 euros por vez». «Me pidió un préstamo para pagar una deuda», señaló Llamas en su testificación, en la que no mencionó nada sobre ese vino español que pagó la edil. No obstante, coincidió con Dopico en que la concejala «estaba pasando una mala situación económica debido al divorcio» y le pidió dinero. «Al no tener efectivo, le extendí un cheque de mil euros que ha sido devuelto en cinco veces». Llamas señaló que el cheque lo pagó Trapur porque «es parte de mi sueldo».
Recordamos que la exedil dijo, en la primera sesión del juicio, que ese cheque «no tuvo nada que ver» con los trabajos de desratización, sino con un vino español del PP que ella adelantó de su bolsillo. Así, aseguró que necesitaba el dinero «porque estaba en pleno proceso de divorcio» y, «como el partido no lo podía dar», Pedro Llamas (miembro del comité electoral en 2003) «se ofreció a adelantármelo y luego el partido se lo pagaba a él».
Además de la lectura de la declaración de Pedro Llamas, ayer testificaron dos peritos de la Agencia Tributaria que ratificaron el informe que realizaron en su momento, en el que señalaban que Trapur aumentó su facturación en los años que prestó sus servicios al Ayuntamiento.
Hoy está prevista la declaración del exinterventor municipal, Fernando Urruticoechea, por videoconferencia, y, a continuación, tendrán lugar las conclusiones del fiscal y las defensas, además de la última palabra de los tres acusados.
DOS PERSONAS INVESTIGADAS EN CASTRO POR UNA TENTATIVA DE ESTAFA A UNA ASEGURADORA POR VALOR SUPERIOR A 20.000 EUROS

El pasado 17 de octubre una mujer denunció ante la Guardia Civil la sustracción de un vehículo de alta gama de un garaje de la localidad de Castro Urdiales, reseñando que lo vio la última vez sobre las 5 de la mañana de ese día.
Efectivos de la Ertzaintza comunican a la Guardia Civil, en la misma mañana de la denuncia, que han localizado el vehículo en una campa de la localidad de Artzentales (Vizcaya), sin motor, caja de cambios, asientos, defensas y focos.
A los componentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Castro Urdiales les resultó extraño que en tan corto espacio de tiempo pudieran haber sustraído el vehículo y desmontado tal cantidad de partes del mismo, sobre todo el motor que pesa unos 500 kilos, unido a que el vehículo no presentaba señales de forzamiento.
Los agentes pudieron saber que a la aseguradora del vehículo le habían reclamado una indemnización por un valor superior a los 20.000 euros.
De las diversas pesquisas realizadas para el esclarecimiento del suceso fue relevante averiguar que la última vez que ese vehículo había presentado movimiento fue el pasado mes de septiembre, por lo que no concordaba ese dato con lo denunciado, y junto a otras pesquisas, motivó que el pasado 23 de noviembre se procediera a investigar por supuesta simulación de delito y tentativa de estafa a la mujer que había presentado la denuncia.
Igualmente se averiguó que el citado vehículo era utilizado normalmente por la ex pareja de la denunciante procediendo el pasado lunes 28 de noviembre a su investigación por presunta tentativa de estafa, al considerar los agentes que también estaba relacionado con los hechos relatados.