LA BÚSQUEDA DE JESÚS DE NAZARET SE CONVIERTE EN UN GRAN ESPECTÁCULO SEGUIDO POR MILES DE PERSONAS

20160324_211542 20160324_204956 20160324_212117 20160324_21161120160324_191425 20160324_191631 20160324_200707-1 20160324_195525 20160324_200946 20160324_201029 20160324_201239 20160324_201522 20160324_201757 20160324_202240 20160324_210558 20160324_210533 20160324_211029 20160324_211004 20160324_211554 20160324_211612 20160324_211617 20160324_211620_resized 20160324_211621 20160324_211623 20160324_211638 20160324_211655 20160324_211707 20160324_211832 20160324_211848 20160324_211936 20160324_212121 24 MARZO 2016 / Tanto en la explanada de Santa María como en la plaza del Ayuntamiento y en el recorrido de los romanos por el casco histórico, muchísimas personas se han agolpado para ver de cerca las diferentes escenas. La noche previa a la Pasión ha concluido con una espectacular representación de la lucha entre los romanos y el pueblo judío en el mercado instalado en la plaza consistorial.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA LA PASIÓN VIVIENTE 2016

Dispositivo Seguridad Pasión 2015 (3) 24 MARZO 2016 / Sesenta personas conforman el operativo de seguridad dispuesto por Emergencias Castro de cara a la representación de la Pasión Viviente que se celebra mañana, Viernes Santo. El dispositivo, que arrancará a las 9 de la mañana, se reparte en las zonas en las que se desarrollan las escenas de la representación, en lugares de fácil evacuación, y en el mismo participan todos los cuerpos que conforman Emergencias Castro:
Protección Civil, que realizarán labores de control de público, aperturas de paso, coordinación y comunicación; Bomberos, que se ubicarán cerca de la Iglesia de Santa María, ya que se desarrollan algunas escenas con fuego en una zona de especial protección; Cruz Roja, con ambulancias, personal a pie, asistencia médica a los actores nada más finalizar el espectáculo y embarcaciones de salvamento; Policía Local y Guardia Civil. DYA Cantabria moviliza unos 25 efectivos, tanto a pie como en las 13 ambulancias desplegadas, una de ellas UVI móvil. Las unidades de DYA se ubicarán en estos lugares: .- Dos en el Patio de los Gatos, mientras las escenas se desarrollan en Santa María. .- Una unidad de apoyo en la trasera de la antigua Cofradía de Pescadores. .- Una unidad de reserva en La Plazuela. .- Unidades en la zona de La Atalaya, entre ellas el camión-puesto sanitario avanzado.

DESTROZOS EN MOBILIARIO URBANO DEL PARQUE DE COTOLINO

Destrozo bancos Parque Cotolino_3 Destrozo bancos Parque Cotolino_2 Destrozo bancos Parque Cotolino_1 24 MARZO 2016 / Esta mañana aparecían destrozados otros dos bancos del parque público de Cotolino, tal y como vemos en las imágenes. Ya hace semanas se rompió algún banco más, que todavía no se ha repuesto, y en su momento ya plasmamos el estado de las máquinas deportivas allí existentes, con lo que aumenta el deterioro de esta zona tan transitada de Castro.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES, CONDENADO EN EL JUICIO DE ASCÁN A PAGAR ALGO MÁS DE 5,3 MILLONES DE EUROS

Oficina municipal Agua Ascan 23 MARZO 2016 / Ya se ha dictado sentencia en el juicio que se ha llevado a cabo en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santander, en el que la empresa Ascan demandaba al Ayuntamiento de Castro Urdiales a cuenta del contrato de suministro de agua al municipio. En una sentencia dictada por la magistrada Ana Gómez González, se estima parcialmente la demanda presentada por Ascan contra el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «y en consecuencia, ANULO el acuerdo del Ayuntamiento de fecha 12 de diciembre de 2013 y DECLARO que la concesión de la gestión integral de aguas en el municipio de Castro Urdiales se encuentra en una situación de desequilibrio económico-financiero; y que el actor (Ascan), tiene derecho a obtener del Ayuntamiento de Castro Urdiales el reequilibrio económico-financiero de la concesión. Asimismo, CONDENO al Ayuntamiento de Castro Urdiales, a abonar en el concepto de reequilibrio económico a la mercantil ASCAN, la cantidad total de 5.382.514,22 euros, cantidad que devengará el interés legal del dinero desde la fecha de la solicitud en vía administrativa. Sin imposición de las costas procesales a ninguna de las partes». Recordemos que la empresa Ascán, concesionaria del servicio de aguas en Castro Urdiales, reclamaba al Ayuntamiento de Castro en este pleito 15.681.143 de euros por los servicios prestados entre los años 2007 y 2012, más del doble de lo que pedía en 2011, cuando reivindicaba 6,3 millones. El objeto del contrato consistía en la gestión integral del servicio de aguas, con una duración de veinte años prorrogables por periodos anuales durante cinco años más, tal y como precisa la cláusula primera del Pliego de Condiciones. Para la resolución de este procedimiento, se ha tenido en cuanta la cláusula décimo quinta del contrato administrativo contraído entre las partes, que prevé entre los derechos del concesionario, el de la obtención de la adecuada compensación económica para mantener el equilibrio económico de la concesión, en el supuesto de modificaciones del servicio, impuestas por la Corporación, que supongan aumentos de costes o disminución de la retribución. En el presente procedimiento, la demandante, Ascan, interpuso recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo expreso del Ayuntamiento de Castro Urdiales, de fecha 12 de diciembre de 2013, en virtud del cual, se denegó la solicitud de reequilibrio económico-financiero respecto del contrato administrativo de adjudicación de concesión integral de aguas en dicho municipio. La citada resolución, que denegó expresamente el abono de la cantidad reclamada como mecanismo para restablecer el equilibrio económico-financiero de la concesión, fue recurrida en base a los desequilibrios derivados de las partidas que a continuación se citan. En primer lugar, se reclamó el desequilibrio resultante del incumplimiento, por parte del Ayuntamiento de Castro, de la obligación de destinar los cánones satisfechos por Ascan, a la ejecución de obras de mejora, tal y como se acordó en los Planes Directores de Abastecimiento y Saneamiento, dando lugar, tal y como se desglosó en la demanda, a un desequilibrio financiero de 1.281.179 euros. Por otra parte, se adujeron y reclamaron los desequilibrios económicos que sufrió la mercantil adjudicataria derivados de: la asunción de costes de personal; el incremento de los costes del suministro eléctrico; la asunción de costes adicionales en la compra de agua en alta; la asunción de costes del servicio de saneamiento municipal; la asunción de costes adicionales derivados del mantenimiento de instalaciones no previstas inicialmente en la licitación; la reducción de ingresos por bonificaciones no previstas en los pliegos que rigieron la licitación; el menor rendimiento de la red respecto de lo previsto conforme a los datos facilitados por el Ayuntamiento; la reducción de ingresos por la aplicación por el Ayuntamiento de las deducciones previstas en la cláusula vigésima del Pliego de Prescripciones Técnicas; el coste derivado de la necesidad de contar con vehículos no inicialmente previstos en la licitación; los menores ingresos procedentes del incremento de impagos por parte de los consumidores; y, por último, las causas de desequilibrio provenientes de la crisis económica. Frente a dicha pretensión, la Administración demandada se opuso íntegramente, alegando la inexistencia de evento extraordinario alguno, anormal o imprevisible que pudiera dar lugar a la compensación por desequilibrio económico-financiero reclamada, por cuanto, en caso de acreditarse algunas de las causas del supuesto desequilibrio, serían únicamente imputables a la concesionaria, que, en base a su incapacidad de gestionar adecuadamente el servicio encomendado, pretende eliminar de raíz el principio de riesgo y ventura, y que sea el Ayuntamiento de Castro Urdiales, el que le garantice a la actora la concesión de los beneficios que pretende obtener a su costa. El Juzgado condena al Ayuntamiento a compensar a Ascan por los desequilibrios generados por decisiones imputables a la administración municipal, de acuerdo con los informes periciales. La sentencia establece que el Ayuntamiento de Castro Urdiales generó un desequilibrio en la concesión de 1,2 millones de euros al no ejecutar obras de mejora en base a los cánones satisfechos por la empresa. El Ayuntamiento también deberá compensar a la empresa adjudicataria del servicio por la asunción de gastos adicionales de personal, compra de agua en alta, saneamiento municipal, y por el mantenimiento de instalaciones no previstas en la licitación. También deberá resarcirle por la reducción de ingresos que suponen las bonificaciones no previstas en los pliegos, el menor rendimiento de la red o el coste derivado de la necesidad de contar con vehículos no previstos inicialmente. El Juzgado rechaza la pretensión de Ascan de recibir una compensación con fondos públicos municipales por la crisis económica y la morosidad, puesto que no son situaciones achacables a la administración. Tampoco acepta el incremento de las tarifas, de un 47,44 por ciento para 2014, pedido por Ascan para elevar su facturación en 1,2 millones, puesto que se trata de una decisión que compete al municipio. Esta sentencia no es firme, y ante ella cabe la presentación de Recurso de Apelación en el plazo de quince días desde su notificación. El alcalde castreño, Ángel Díaz-Munío, ofrecerá el lunes a las 11 y media de la mañana una valoración sobre esta sentencia. En este enlace se puede consultar la sentencia completa: SENTENCIA JUICIO ASCAN vs AYTO (Condenado Ayuntamiento)

NUESTRA TERTULIA POLÍTICA ABORDA LOS TEMAS DE ACTUALIDAD: EL JUICIO DE ASCÁN, LA TORMENTA ENTRE PSOE Y CV, Y LOS LÍMITES DE VELOCIDAD EN LA A-8

Tertu Kaikos 23.03.16 23 MARZO 2016 / Nuestros contertulios Juantxu Bazán, José Miguel Rodríguez y Javier Virto, han repasado los temas más candentes de la actualidad municipal. En primer lugar han valorado la condena impuesta al Ayuntamiento de Castro en la demanda presentada por Ascan, que obliga al consistorio a pagar más de 5 millones de euros como indemnización a la empresa que gestiona el servicio municipal de agua, «un ladrillazo en la cabeza», como alguno de los tertulianos indicaba.
Un asunto que conocen bien dos de ellos, ya que la adjudicación del contrato del agua se hizo en tiempos de José Miguel Rodríguez en el equipo de gobierno, y fue en la legislatura pasada, en la que Virto era concejal de Obras, cuando el entonces alcalde Iván González denegó la solicitud de reequilibrio económico-financiero que pedía la empresa, lo que derivó en el pleito presentado por Ascan y esta posterior condena. También se ha hablado en la tertulia de las duras críticas lanzadas desde los alcaldes pedáneos del PSOE hacia el alcalde, Ángel Díaz-Munío, de CastroVerde. Tensión por tanto entre los dos socios de gobierno municipal. Finalmente, Bazán, Rodríguez y Virto han comentado las nuevas limitaciones de velocidad establecidas por la Dirección General del Tráfico en el tramo de la autopista A-8 entre Castro y El Haya, que ven como positivas para reducir la siniestrabilidad en esa carretera. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la tertulia: http://www.ivoox.com/tertulia-politica-23-marzo-2016-audios-mp3_rf_10910349_1.html

LA PASIÓN VIVIENTE, A PUNTO PARA SU GRAN DÍA

Programas Pasión 2016_6ª y último (23.03). Cristo y madre 23 MARZO 2016 / Todo está listo en la Pasión Viviente 2016. La cita de mañana jueves con el edicto de Pilato para la detención de Jesús, la búsqueda emprendida por los romanos, su enfrentamiento con los mercaderes y el arresto de los dos ladrones arrancará con las últimas luces del día, a partir de las ocho y media de la tarde.
Y el Viernes Santo, a las 10 de la mañana, comenzará la 32ª edición de la Pasión. Sus protagonistas principales nos han acompañado hoy en Castro Punto Radio: Asier Anguio (Jesucristo), Inmaculada Calvo (María), el coordinador general Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoetxea han asegurado estar “muy tranquilos” esperando el gran día. Asier Anguio nos contaba que “los nervios y la ansiedad han quedado atrás” y está totalmente preparado para encarnar un papel que lleva años esperando “con muchísima ilusión”. Inmaculada Calvo, madre de Asier y encargada de interpretar el papel de María también está muy tranquila y segura de que “todo va a salir muy bien”. Con ellos hemos hablado de cómo son las horas previas a la representación, los últimos detalles, maquillaje y vestuario….Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA JOVEN CASTREÑA SHARAY MERAYO GANA EN UNA DE LAS CATEGORÍAS DEL CONCURSO CHEF CANTABRIA

Sharay Merayo Chef Cantabria en PR 23 MARZO 2016 / Sharay Merayo, castreña de 19 años, estudiante de Hostelería del IES Fuente Fresnedo de Laredo, ha sido la ganadora de la categoría al «Mejor snack o pincho» en el concurso «Chef Cantabria», en el que participaron 120 jóvenes de toda la región. Sharay nos contaba en nuestro programa su experiencia en este certamen, así como la elaboración del pincho ganador, “Rosa de pasta con pesto de albahaca y pistachos”. Lo presentó como si fuera una tapa, para comer de bocado, «algo que el jurado valoró positivamente».
La joven castreña no quería ir al concurso, «pero insistió mi profesora, por eso acudí». Entre los miembros del jurado figuraban algunos cocineros con estrella Michelín, así como concursantes de «Master Chef». Sharay lleva cuatro años estudiando Hostelería, y estuvo de prácticas en el Hotel Las Rocas. Además, su familia disfruta de una semana exitosa, ya que ayer mismo su hermana Eider, de 13 años, ganó en una de las categorías de los Premios de Poesía Lorenzo Oliván. Tienes la posibilidad de escuchar de nuevo a Sharay Merayo esta noche en la redifusión de nuestro programa Protagonistas, a partir de las 10:30 de la noche.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

UD Samano. Foto Oficial 2015-16 23 MARZO 2016 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN CASTRO FC – AD SIETE VILLAS, Jueves a las 12:00h en Riomar. CD COLINDRES – UD SÁMANO, Domingo a las 17:00h en Colindres.
Dada la importancia de este encuentro para lograr la permanencia de la UD Sámano en Tercera División, el club ofrece a los aficionados la posibilidad de desplazarse a Colindres en el autobús que saldrá el domingo a las 15:45h desde el polideportivo Pachi Torre al precio de 3 euros. Los interesados pueden informarse a través de la página de facebook de la UD Sámano. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) NAVAL – AD MIOÑO B, Domingo a las 12:00h en Reinosa. (Encuentro aplazado hace unas semanas por el temporal). REMO BATELES. II MEMORIAL PEDRO DÍAZ EN ASTILLERO Jueves, a partir de las 16:00h para alevines, infantiles, cadetes y promesas. Con la participación de 10 tripulaciones del Club de Actividades Naúticas. CICLISMO MARCHAS CICLOTURISTAS DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO Viernes, a partir de las 9:00h sobre un recorrido de 80 km, Castro – La Herbosa – Castro. Domingo a partir de las 9:00h sobre un recorrido de 90 km, Castro – Sopuerta – Castro. En la imagen, la Unión Deportiva Sámano.

TEATRO Y TÍTERES EL DOMINGO EN EL BASOCO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

0
IMG_20160323_105231 Día Mundial del Teatro 2016. Cartel 23 MARZO 2016 / Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el Centro Musical Angel García Basoco acogerá el próximo domingo un espectáculo de títeres para los peques de 4 a 7 años titulado «La Calle de los Fantasmas» a cargo de La Maleta Andariega, que comenzará a las 17:30h. Por otro lado, a las siete de la tarde en el mismo escenario, el grupo de teatro Tela Marinera pondrá en escena el montaje titulado «Homenaje». De ello nos han hablado hoy en Castro Punto Radio Marién Gracia y Julen Guerrero, componentes del grupo teatral. Ambos nos han explicado que «Homenaje» es una recopilación de fragmentos de varias obras incluidas en su repertorio, como «Los Cuentos del Decamerón» o «La Casa de Bernarda Alba», además de algunos poemas.
Las dos representaciones están dirigidas por Viviana Blanch.

CONCENTRACIÓN DE REPULSA POR LOS ATENTADOS DE BRUSELAS

Concentración Atentados Bruselas (2) Concentración Atentados Bruselas (4) Concentración Atentados Bruselas (1) Concentración Atentados Bruselas (3) 23 MARZO 2016 / Algo más de 100 personas se han reunido este mediodía en la plaza del Ayuntamiento castreño en la concentración convocada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales como repulsa por los atentados ocurridos ayer en Bruselas. Con la presencia del alcalde Ángel Díaz-Munío y de portavoces de todos los grupos políticos municipales y representantes de la sociedad castreña, la edil Elena García leía un comunicado que decía esto textualmente:
«Todos los días asistimos impotentes a tragedias humanas desencadenadas por nosotros mismos, los humanos. Las guerras son una lacra que no solo dejan a su paso muertos y heridos, sino también personas sin hogar, sin futuro. El terrorismo que ataca sin avisar, de la forma más cobarde y dañina, son otra lacra frente a la que alzamos y alzaremos siempre nuestra voz. Los gravísimos atentados sucedidos ayer en Bruselas han causado más de 30 muertos y más de 200 heridos. Han dejado conmocionada a la capital de Bélgica, a todo el país, a toda Europa, a todo el mundo, porque el terrorismo ataca a los valores que compartimos más allá de fronteras, razas o religiones: ataca a la solidaridad y a la tolerancia, con un desprecio absoluto a la vida y a la libertad. Ante tal horror, debemos expresar rabia y contundencia en la condena. Condenamos estos crímenes contra la humanidad y mostramos nuestro apoyo sincero a las familias de los fallecidos, a los heridos y a todos los ciudadanos belgas en estos duros momentos, que lamentablemente nos recuerdan tanto a la tragedia vivida en París en noviembre del año pasado, y a tantas otras que han sembrado el terror en distintos puntos del mundo, de oriente a occidente. La lucha contra el terrorismo y las guerras debe ser un clamor universal, así como universal debe ser la tarea de paliar las consecuencias que estas tragedias tienen en la vida de las personas, especialmente de los niños. Hoy, el clamor debe ser oído para decir claramente: Todos somos Bruselas». En el edificio consistorial las banderas ondean a media asta, cumpliendo el Luto Nacional decretado por el Gobierno de España.

PODEMOS CANTABRIA REGISTRA UNA PROPOSICIÓN EN EL PARLAMENTO PARA INICIAR LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

Cargadero de Dicido (foto Podemos) 23 MARZO 2016 /
Podemos Cantabria ha registrado una Proposición No de Ley que insta a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a que encargue la elaboración de los pliegos técnicos y administrativos para la contratación mediante concurso de la redacción del proyecto de consolidación y restauración el cargadero de mineral de Dícido, así como la elaboración de un Plan Director para la rehabilitación del mismo.
Además, solicita que, “a través de la dirección general de Cultura, se constituya una comisión conjunta con la Demarcación de Costas de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para el seguimiento y control de cuantas acciones correspondan para culminar la restauración del cargadero de Dícido. Podemos también quiere que la consejería de Educación, Cultura y Deporte realice las gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y ante el Instituto de Patrimonio Cultural con el fin de que la restauración del cargadero esté contemplado entre las actuaciones prioritarias de dichas instituciones”. El cargadero de mineral de Dícido fue construido en 1937 y el 9 de abril de 1996 fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento por el Gobierno de Cantabria. El cargadero también se incluye en el Catálogo de Protección del Patrimonio Arqueológico y Arquitectónico del Plan General de Ordenación del municipio de Castro Urdiales. El cargadero de mineral de Dícido es el último de tipología de cantiléver de los que existían en la costa cantábrica. Es el único que conserva su estructura en hierro en todo su esplendor y por ello ha sido denominado como “el último cantiléver”. Su importancia radica en las cualidades constructivas, y en el sistema de anclaje y sujeción sobre el acantilado costero. Es el emblema del conjunto de los vestigios de la minería de Castro Urdiales.

YA ESTÁ COLOCADA EN AMESTOY LA GRAN CARPA DE LA FERIA DEL COMERCIO DE ASOCAS

Carpa Feria Comercio de SS Asocas 23 MARZO 2016 / Tras no poca polémica por el lugar de emplazamiento de la Feria, y del uso de espacios públicos en el Parque Amestoy, la carpa que la albergará ya está instalada. Hoy arranca un evento que se extenderá desde esta tarde hasta el lunes 28 de marzo y en el que participarán diez establecimientos comerciales de la ciudad.

SE SOMETEN A INFORMACIÓN PÚBLICA DOS PROYECTOS DE OBRA DEL AYUNTAMIENTO A DESARROLLAR EN ONTÓN

0
Via Verde Onton-Muskiz. Parte Cantabria (1) 23 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales tramita el expediente titulado «Proyecto constructivo de adecuación de paseo peatonal en Ontón. Término Municipal de Castro Urdiales», en zona calificada como Suelo de Servidumbre de Protección de Costas. En cumplimiento de la Ley de Ordenación Territorial de Cantabria, se procede a la apertura de período de información pública por plazo de quince días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes.
Por otro lado, se somete a información pública el proyecto constructivo de pantallas dinámicas en la Ruta Vía Verde de «El Piquillo», en el Barrio de Ontón, promovido por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, para que se proceda a su publicación conforme es preceptivo, por un plazo de 15 días. En la imagen, la vía verde citada en Ontón.

LOS ALCALDES PEDÁNEOS SOCIALISTAS CRITICAN DURAMENTE A ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO: «ES POCO RESOLUTIVO Y RELEGA A LOS VECINOS DE LAS JUNTAS RESPECTO AL RESTO DE CIUDADANOS»

Pleno constitución Juntas. Alcalde y Secretario 22 MARZO 2016 / Los presidentes de las cuatro juntas vecinales presididas por socialistas, Cerdigo, Mioño, Ontón y Otañes, han emitido un duro comunicado en el que critican al alcalde Ángel Díaz-Munío, «por su carácter poco resolutivo como presidente del Consejo de Juntas Vecinales (JJVV), y por las trabas que nos estamos encontrando en su figura, que relega a los ciudadanos de las juntas a una categoría inferior respecto a ciudadanos del casco urbano». Los socialistas reconocen que la comunicación entre las juntas y el Ayuntamiento ha mejorado respecto a anteriores legislaturas, y que la continuidad del Consejo no se pone en entredicho, por entender los beneficios que supone la celebración de estos encuentros». Pese a ello, «la resolución de los problemas expuestos en este órgano dista mucho de haber mejorado. Creemos que no se esta haciendo lo necesario para mejorar la calidad de vida de las más de 6.000 personas que habitan las 9 juntas vecinales, que tienen los mismos derechos y obligaciones que las personas que residen en el casco urbano, porque pagan los mismos impuestos», dicen los alcaldes pedáneos socialistas. «Este es un hecho que parece que nuestro alcalde no entiende», afirman de manera contundente, «ya que en conversaciones dentro del Consejo, pone en entredicho que cosas tan evidentes como la limpieza viaria o recogida de basuras sean competencia del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Creemos que el agravio comparativo con otros vecinos es evidente». En referencia a solicitud de las juntas vecinales al Ayuntamiento para que disponga de una persona que ayude en las tareas al secretario, «el alcalde lo ha entendido mal», indican desde el PSOE. «Ha dicho que pedimos que el Ayuntamiento ponga un funcionario para que haga cosas como la contabilidad y que son trabajos que son competencia de las propias juntas, nada más lejos de la realidad. El secretario no está pudiendo realizar su trabajo debido a que no dispone del tiempo necesario. Este hecho lastra a las juntas, que ven mermadas sus actuaciones, teniendo que repetir año tras año gestiones porque jurídicamente no se ha dado los pasos administrativos necesarios debido a la falta de medios que dispone el secretario-Interventor, afectando de manera colateral a los vecinos de las JJVV». Los presidentes de juntas socialistas creen que «el hecho que las pedanías dispongan de esta figura es responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento y debe consignar una partida presupuestaria para tal efecto. En la actualidad, esta figura desarrolla su trabajo utilizando el 20% de su tiempo a las juntas vecinales de Castro y el 80% restante lo realiza en Santoña. Nosotros pedimos que ese 80% lo dedique también a nosotros». Concluyen los alcaldes pedáneos del PSOE recordando que «nosotros venimos realizando demandas razonables desde septiembre de 2015, en las cuales no se ha avanzado nada». En la imagen, el alcalde y el secretario-interventor de juntas en la toma de posesión de las entidades locales menores en junio de 2015.

DETALLES DEL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE HAMACAS Y CHIRINGUITOS EN LAS PLAYAS

SERVICIOS TEMPORADA 2016-page-012 SERVICIOS TEMPORADA 2016-page-013 SERVICIOS TEMPORADA 2016-page-014 22 MARZO 2016 / Ampliamos la información ofrecida esta mañana detallando las instalaciones permitidas por la Demarcación de Costas de Costas en las playas castreñas para este verano, según el pliego de condiciones al que ha tenido acceso Castro Punto Radio: 1- Un establecimiento expendedor de comidas y bebidas, con posibilidad de terraza anexa en la playa de Oriñón. El puesto se ubicará sobre los terrenos del vial utilizado como aparcamiento de vehículos de playa, ocupando una superficie total máxima de 20 metros cuadrados.
2- Un servicio de alquiler de tumbonas y sombrillas en la playa de Ostende. Podrán ubicarse en dos sectores acotados, con una superficie máxima conjunta de 900 metros cuadrados. 3- Un establecimiento expendedor de comidas y bebidas, con posibilidad de terraza anexa en la punta de Cotolino. El puesto se ubicará en el ámbito delimitado en el plano adjunto, con una superficie total máxima de 70 metros cuadrados, con un máximo de 20 metros cuadrados de superficie cerrada. Según el pliego de condiciones del concurso público, los servicios se explotarán de día, con horario tope de cierre a las 22 horas. Para los establecimientos expendedores de comidas y bebida, el importe de la oferta económica de los licitadores deberá superar los 120 euros/m2 de superficie cerrada y 60,10 €/m2 abierta. Y en el caso del alquiler de tumbonas y sombrillas, el precio mínimo es de 6,01 €/metro cuadrado. El pliego de condiciones redactado por la Demarcación de Costas refleja el informe desfavorable del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el alquiler de hamacas en la playa de Brazomar así como el establecimiento expendedor de comidas en la playa de Dícido, en Mioño. Este año se plasma la posibilidad de licitar por un plazo de explotación de entre uno y cuatro años. Recordemos que el resto de chiringuitos que se instalan en verano en Castro, como el de la zona de Santa Ana o del Muelle Don Luis, no se recogen en este concurso al ser competencia de otra administración, Puertos del Estado. Ofrecemos los planos de las instalaciones autorizadas por Costas en las playas castreñas: Oriñón, Ostende y la punta de Cotolino.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN DE RECHAZO A LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE BRUSELAS

Atentado Aeropuerto de Bruselas 22 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales llama a los ciudadanos a concentrarse mañana, miércoles 23 de marzo, a las 12 horas, frente al edificio consistorial, en repulsa por los atentados ocurridos en Bruselas. Se guardará un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales y como muestra de apoyo y solidaridad con los heridos y sus familias, secundando la iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Municipios de toda España expresarán así su duelo por los fallecidos y el rechazo a estos actos de barbarie.
Imagen de destrozos materiales en el aeropuerto de la capital belga.

CONCIERTO SACRO MAÑANA MIÉRCOLES EN SANTA MARÍA

0
Concierto Sacro SS Ochote Ardual 22 MARZO 2016 / La Iglesia de Santa María acoge mañana miércoles la segunda edición del Concierto Sacro, que en esta ocasión estará dedicado a «Santa María al Pie de la Cruz». La cita comenzará a las ocho de la tarde. El Ochote Ardual será el encargado de interpretar piezas musicales de los siglos IX al XX. Así nos lo han contado tres de sus miembros, Julián Zamanillo, Manuel Villasante y Blas García, acompañados por el organizador del concierto, Eusebio Arregui.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CARLOS TOBALINA LAMENTA NO HABER QUEDADO MEJOR EN EL MUNDIAL PORQUE «PODRÍA HABER HECHO MÁS»

Carlos Tobalina Mundial Portland 22 MARZO 2016 / Después de su décimo puesto en el Mundial de Portland, el lanzador de peso castreño Carlos Tobalina ha trasladado sus impresiones en Castro Punto Radio. Pese a asegurar que obtener esa posición «es increíble» ha reconocido que vuelve de Estados Unidos con «malas sensaciones». Y es que ha lamentado que «después de estar semanas tirando 20,40 y hasta 20,50, voy al Mundial que es cuando tengo que dar el do de pecho y no lo doy». Tobalina lo ve «como que he quedado décimo en una competición en la que podría haber hecho más».
Como él mismo ha explicado, con los 20,50 que lanzó anteriormente y que supuso la mínima para poder acudir a las Olimpiadas, «hubiera quedado quinto en el Mundial». Pese a todo, la experiencia «ha sido increíble. Allí con los mejores del mundo y la competición. Es atletismo en estado puro». Ha llegado a España esta misma mañana y se trasladará directamente a León para descansar unos días y el lunes comenzar ya a preparar las siguientes pruebas al aire libre que le esperan y también el Europeo de julio y las Olimpiadas. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Carlos Tobalina en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-carlos-tobalina-tras-mundial-de-audios-mp3_rf_10894080_1.html

AINHOA PÉREZ: «DESDE EMERGENCIAS ME ADVIERTEN DE LOS PELIGROS DE COLOCAR LAS BARRACAS EN EL LUGAR QUE HAN OCUPADO HASTA AHORA»

0
Barracas Fiestas_1 22 MARZO 2016 / Los servicios de Emergencias Castro recomendaron ya el año pasado a la concejala de Festejos replantearse la colocación de las barracas en el sitio que ocupan en el parque Amestoy, zona próxima al Club Náutico. Lo ha confirmado en Castro Punto Radio la propia Ainhoa Pérez que ha explicado que «me advierten de los peligros que podría haber, me dicen que tenga cuidado, que no hay víal de emergencia y que no podrían pasar si ocurriera algo».
El año pasado apenas había comenzado la legislatura cuando se celebró la Semana Grande pero esta recomendación «es una de las razones primordiales que ha llevado al equipo de Gobierno a replantearse cambiarlas de lugar». Durante el Consejo de Festejos celebrado el pasado viernes, se habló de la posibilidad de llevarlas a la explanada que hay en la zona del polideportivo Pachi Torre. No se ha tomado aún una decisión al respecto, pero la edil ha defendido que «es el sitio céntrico en el que podrían estar y sólo habría que adecuar y allanar el terreno». Pérez entiende que «estamos acostumbrados a algo y cambiarlo siempre cuesta, pero si hacemos caso a Emergencias no deberían estar en Amestoy. Tenemos que mirar por la seguridad del ciudadano porque no ha pasado nada pero hasta que pase». En cualquier caso, no hay ninguna decisión tomada y será en el Consejo cuando «se ponga sobre la mesa y se tome una postura consensuada por todos». En esa reunión y como ya hemos trasladado durante estos días, se habló también sobre una posible reubicación de las casetas de hosteleros, que podrían ir «a la zona del Náutico o incluso a La Barrera». Es algo que se debatirá también en el próximo Consejo pero la idea es «poner para el Coso Blanco un graderío más largo que ocuparía también el lugar en el que habitualmente están las casetas. Tendremos que valorar si queremos un Coso para el desfile o si vamos a valorar que estén las casetas allí». Lo que parece que no se tocará en ningún caso es lo que tiene que ver con las choznas que, de momento y si no hay cambios de última hora, seguirán en el San Guillén. Para terminar la concejala ha explicado que antes de la celebración del primer Consejo de Festejos tuvo que dejar cerrados los conciertos de Sober (Castro Rock 25 de junio) y La Guardia (24 de junio). «No fue por imponer yo nada antes de la celebración de la reunión, sino que lo tuve que cerrar por motivos de tiempo y de precios».

APARATOSO ACCIDENTE DE TRÁFICO CON UN PERSONA HERIDA EN LA ROTONDA DE BRAZOMAR

0
Accidente salida Vela Mayor (1) Accidente salida Vela Mayor (2) Accidente salida Vela Mayor (3) 22 MARZO 2016 / Según informa DYA Cantabria, a las 9:50 horas se producía un accidente de tráfico en la salida de la Urbanización Vela Mayor a la rotonda Brazomar, con un vehículo afectado. Intervinieron Policía Local, SCS y DYA, que trasladó una herida al Hospital de Laredo.

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DEL MES DE MARZO PARA EL MARTES 29

Pleno 23-Febrero-2016 (2) 22 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro acogerá el martes 29 de marzo, a partir de las 16:00 horas, el Pleno ordinario correspondiente a este mes. Una sesión que se celebrará con arreglo al siguiente orden del día: PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- APLICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN OPERADA POR LA LEY 3/2014, DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 5/2000, DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE CANTABRIA. 2.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 6.6 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL. 3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 4.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA 23 DE FEBRERO DE 2016 5.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 6.- INFORME MOROSIDAD 3º Y 4º TRIMESTRE 2015. 7.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA EL RECONOCIMIENTO POR EL PUEBLO DE CASTRO URDIALES DE LOS BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA EN SU 30 ANIVERSARIO. 8.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN RELACIÓN AL PREACUERDO SUSCRITO POR LOS JEFES DE ESTADO Y EL GOBIERNO DE LA UE CON TURQUÍA. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS

ESTE VERANO SÓLO SE PERMITIRÁN HAMACAS EN OSTENDE Y EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO SE TRASLADA A BRAZOMAR

Hamacas tras restablecer servicio (2) 22 MARZO 2016 / La Demarcación de Costas publicaba ayer en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación para la adjudicación de servicios de temporada 2016 en las playas de Alfoz de Lloredo, Castro Urdiales, Santander, Suances y Val de San Vicente. Se trata de la instalación de hamacas, sombrillas y establecimientos de comidas y bebidas en las zonas de playa. Tras la publicación de esta información hemos hablado en Castro Punto Radio con el responsable de este organismo en Cantabria, José Antonio Osorio, que ha detallado las novedades que se recogen esta temporada.
En base a las modificaciones del reglamento de Costas, las autorizaciones para todas las playas implicadas pasan de un año a cuatro máximo. Ahora bien, en relación a los arenales castreños hay más cambios que, como ha explicado Osorio, «derivan del informe que hemos recibido del Ayuntamiento». En base a ese escrito remitido por el Consistorio castreño, este año no habrá hamacas en la playa de Brazomar. «El Ayuntamiento entendía que por las condiciones del arenal, los problemas que hubo en años anteriores y porque este año van a cambiar allí el servicio de baño adaptado, era preferible no colocar hamacas y, desde luego, hemos recogido su sugerencia eliminándolas del concurso». Por tanto, estas tumbonas únicamente podrán ofrecerse en la playa de Ostende que, en base a lo dicho por el Ayuntamiento a Costas, ya no será el lugar en el que se preste el servicio de baño adaptado, que pasa a Brazomar. Por otro lado, desde Castro «tampoco consideraran oportuno el chiringuito que nosotros proponíamos para la playa de Dícido y también lo hemos extraído del concurso». Con todo, los servicios que Costas saca a licitación, se limitan en el caso de nuestro municipio a las hamacas en Ostende, un quiosco en Oriñón y otro más en la punta de Cotolino. Como ha recordado Osorio, «la Ley de Costas recoge todo esto como un servicio que, con carácter preferente, pueden ejercer los ayuntamiento y en caso de que no lo hagan, somos nosotros los que hacemos el concurso de explotación». SITUACIÓN DEL MIRAMAR Sobre la actual situación del Miramar, el responsable de Costas ha señalado que, de momento, todo sigue igual. «Los titulares del edificio habían presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la resolución de la Dirección General que extinguía la concesión por la caducidad de la misma. En tanto no se resuelva este incidente judicial, tampoco nosotros podemos actuar». Por otro lado, «el Ayuntamiento ha planteado que tenían intención de presentar una solicitud de concesión y nos había preguntado por los usos que eran posibles en este edificio». No obstante, «en tanto se presenta esa solicitud y en tanto no se resuelva el recurso del Constitucional, no podemos actuar», ha insistido Osorio.

VARIOS CARTELES COLOCADOS EN LA CORRERÍA RECLAMAN LA LIMPIEZA DE ESTA ZONA «YA»

Carteles piden Limpieza Correria (1) Carteles piden Limpieza Correria (2) Carteles piden Limpieza Correria (3) Carteles piden Limpieza Correria (5) Carteles piden Limpieza Correria (6) Carteles piden Limpieza Correria (4) 22 MARZO 2016 / Prácticamente cada dos columnas se puede ver el mismo cartel en el que se lee ‘Limpieza de La Correría Ya!!!’.

SE CONVOCAN LAS AYUDAS A AYUNTAMIENTOS PARA LOS PUNTOS DE INFORMACIÓN EUROPEOS

Agencia de Desarrollo Local 22 MARZO 2016 / La Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria ha publicado las bases que tienen por objeto regular la concesión de subvenciones a municipios y mancomunidades de Cantabria, con el fin de apoyar, en régimen de concurrencia competitiva, la realización de actividades de información y divulgación de temas europeos por parte de los de Puntos de Información Europeos de la región. Estas subvenciones no incluirán inversiones en infraestructuras, equipamientos u obras, ni gastos generales de las entidades solicitantes, sino exclusivamente los gastos corrientes propios del desarrollo del proyecto planteado.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria, que se ha producido hoy. En el siguiente enlace se puede consultar la convocatoria de estas ayudas a ayuntamientos de Cantabria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297734 En la imagen, la Agencia de Desarrollo Local de Castro, en la que está integrado el Punto de Información Europeo.

LA AUTOVÍA A-8 ENTRE CASTRO Y VIZCAYA ESTARÁ LIMITADA A 80 EN AMBAS DIRECCIONES

Atasco en Saltacaballos 21 MARZO 2016 / Tras estudiar a fondo los datos de siniestralidad en la A-8 entre Castro y el límite con Vizcaya, los responsables de la DGT, Demarcación de Carreteras y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se han reunido de urgencia para tomar medidas. Como ha confirmado hoy en Castro Punto Radio el responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa, se va a limitar a 80 kilómetros por hora la velocidad, en ambos sentidos de la marcha, entre la salida de Castro y el límite con la provincia vecina, algo más de 11 kilómetros. Una medida que empezará a ser efectiva a lo largo del mes de abril y que se toma «porque la siniestralidad nos está indicando que hay un problema grave. Las cifras se nos están yendo de las manos». Tanto es así que la última decisión se ha tomado «en base a las estadísticas de los dos últimos meses (enero y febrero) ya que, comparadas con el año pasado, estaban muy por encima de lo que deberían”. Tolosa ha defendido que esta iniciativa se ha meditado a fondo y, aunque reconoce que se pueda considerar un poco drástica, «estamos hablando de unos 11 kilómetros y el incremento de tiempo en un viaje Castro-Bilbao, por ejemplo, no va a llegar a dos minutos. Si conseguimos reducir la cifra de siniestralidad, habrá merecido la pena el esfuerzo». Del mismo modo, el responsable de la DGT ha hablado de la repercusión que esta limitación de velocidad pudiera tener en el tráfico en operaciones salida o fines de semana de mucho tránsito de vehículos. Ha dicho que «el tiempo nos dará o quitará la razón, pero probablemente los atascos sean menores. Con una velocidad de 80 vamos a conseguir que lo vehículos circulen de una forma homogénea y eso es positivo de cara a problemas de circulación ya que es peor la diferencia de velocidad». No es ésta la única medida que se adopta tras estudiar los datos de siniestralidad. Al mismo tiempo, se suprime el carril para vehículos lentos que hay en la subida a Saltacaballo. Por una parte, «todos circularán a 80 y, por tanto los adelantamientos en principio ya no van a ser tan numerosos» y, por otra parte, «hemos tenido en cuenta la valoración de la Guardia Civil que dice que un número muy significativo de accidentes se producen en el momento que se tienen que incorporar al carril central, cuando se acaba este carril lento». Tolosa ha insistido en que se trata de una decisión muy meditada y ha pedido «que nos dejemos aconsejar por los que saben del tema». Serán actuaciones que irán acompañadas de otras que van parejas y que tienen que ver con la mejora de la señalización «para que el conductor sepa que entra en una zona conflictiva». Así, se colocarán señales luminosas y quizá algún tipo de banda sonora y hasta que todo esto esté listo, no entrará en vigor el nuevo límite de velocidad porque «lo que no queremos es crear en la ciudadanía esa sensación de que Tráfico es un organismo recaudador. Nuestra intención es mejorar la seguridad vial y queremos que el conductor perciba que ha habido un cambio de velocidad». De momento, se han empezado a rellenar los profundos desagües de las cunetas para evitar los frecuentes vuelcos de vehículos cuando hay una salida de la vía. Para terminar, Tolosa ha confirmado que «hoy por hoy retomar lo del carril reversible no lo vemos» y ha recordado que la posibilidad de un tercer carril entre Laredo y el límite con Vizcaya «sigue, de momento, en estudio».