LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES DEBATEN SOBRE LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS. GURIEZO PODRÍA PERDER EL SERVICIO

Debate Concejales 17.03.16 17 MARZO 2016 / El próximo 5 de mayo se cumple un año desde que el Ayuntamiento de Castro publicara en el Diario Oficial de la Unión Europea su intención de licitar el servicio de Castrobús. Un trámite que exige la normativa y que impidió en la pasada legislatura sacar a concurso el servicio, pese a que estaba ya redactado el pliego de condiciones. Una vez pase el 5 de mayo, el actual equipo de Gobierno tendrá hasta el 31 de ese mismo mes para recibir las ofertas de empresa interesadas, por lo que el nuevo pliego de condiciones tendrá que estar listo antes. En el debate político de Castro Punto Radio, los ediles del equipo de Gobierno han asegurado que ya están trabajando sobre el asunto y estudiando las posibles mejoras a introducir. No han podido adelantar ninguna concreta pero lo que sí parece claro, por el momento, es que Guriezo perderá el servicio de Castrobús. Como ha recordado el concejal del PSOE Alejandro Fernández, «en su momento ya se estimó una alegación al respecto, que decía que no había lugar a introducir un destino que estuviera fuera del municipio. Tenemos un límite ahí que no podemos pasar». Y es que de incluir a Guriezo, el Ayuntamiento tendría que renunciar a la subvención de casi 65.000 euros del Gobierno de Cantabria. PP y PRC están de acuerdo con los límites competenciales, pero tanto Ana Urrestarazu como Emilia Aguirre han defendido la necesidad de no quedarse ahí y «estudiar la posibilidad de sentarnos con el Ayuntamiento de Guriezo y el Gobierno de Cantabria para ir todos de la mano. Dos municipios juntos siempre pueden hacer más fuerza que uno». La edil del PP ha preguntado si se ha hecho alguna gestión de este tipo, a lo que los concejales del equipo de Gobierno han respondido que no tenían conocimiento. Sobre el pliego de condiciones y las mejoras a introducir, Fernández ha explicado que «se está trabajando sobre la base del pliego que ya existía de la pasada legislatura para ver las posibilidades. Se va a estudiar qué opciones hay en función del actual criterio político». Elena García (CV) por su parte, ha añadido que «paralelamente, queremos abrir un proceso de participación. Ayer se invitó a los alcaldes pedáneos a que hicieran sus propuestas y vamos a abrir un plazo de unos días para que la ciudadanía pueda hacer también sugerencias». En el mes de septiembre el servicio de Castrobús debería estar en marcha ya con la nueva adjudicación realizada. VIVIENDAS DE LA LOMA Durante el debate político se ha tratado el asunto relacionado con el edicto publicado por el Ayuntamiento para advertir a promotores y vendedores de viviendas del área de La Loma (SUNP 3, 4, 7 y 12) de la situación en la que se encuentra el entorno y la necesidad de no seguir vendiendo inmuebles. Con este escrito, según ha dicho Fernández, «se intenta evitar que más personas adquieran esas viviendas que no tienen licencia ni posibilidad de adquirirla en un periodo largo de tiempo, ya que la legalización va a llevar unos trámites urbanísticos largos. El problema que ya existe esta ahí pero queremos que no se agrande con nuevos compradores de buena fe». En esta misma línea, Elena García ha defendido que «los vecinos que ya están no tienen la culpa y nuestra obligación es atenuar, en la medida de lo posible, su situación pero no podemos solucionar todas. Estamos intercediendo para que en muchas urbanizaciones no corten el suministro de electricidad, pero tenemos que avisar a nuevos compradores para que sepan cuál es la situación y las consecuencias indeseadas de vivir allí». Urrestarazu ha reprochado la manera en la que se ha dado a conocer este asunto, «pegando bandos por las paredes en lugar de dar una rueda de prensa o reunirse con los vecinos que se han llevado un buen susto. Hay que tener responsabilidad política para tratar un tema tan sensible». Para terminar, Aguirre entiende que «no está de más que posibles nuevos compradores conozcan las circunstancias en las que se pueden encontrar». No obstante, ha pedido que «a la gente que ya está viviendo allí se les intenten atenuar las circunstancias en las que se encuentran, ya que ha habido actuaciones del equipo de Gobierno que las han empeorado, como el corte del suministro de agua». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate político de hoy en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-concejales-portavoces-municipales-17-mar-16-audios-mp3_rf_10838747_1.html

NUEVO PROGRAMA ESPECIAL «PASIÓN VIVIENTE 2016»

Programas Pasión 2016_5ª entrega (17.03.16) 17 MARZO 2016 / Castro Punto Radio ha ofrecido esta tarde en directo una nueva entrega del programa especial dedicado a los preparativos del mayor espectáculo del año en nuestra ciudad: la Pasión Viviente. En este quinto espacio hemos contado, de izquierda a derecha de la foto, con Natalia Anguio, Sergio Albo, Ángeles Fernández, Guadalupe Beaskoetxea, José Antonio García y Humberto Arozamena.
Recuerda que ofreceremos estos programas especiales todos los jueves, de 19 a 20 horas a través del 105.6 de la FM y en Internet:www.castropuntoradio.es Pero si no has podido escucharlo en directo, mañana lo repetimos a partir de las 11 de la mañana.

EL PÁRROCO DE CASTRO NOS HABLA DE SUS NUEVAS RESPONSABILIDADES COMO PRO VICARIO DE LA DIÓCESIS

Segio Llata Pro Vicario en PR 17 MARZO 2016 / El párroco de Castro, Sergio Llata, fue nombrado el pasado 15 de febrero Pro Vicario de la Diócesis de Santander. Además, el sacerdote de la parroquia castreña, José María Salazar, era nombrado Arcipreste de la Comarca Oriental. Son nuevas responsabilidades para ambos en el órgano de gobierno de la diócesis por decisión del obispo Manuel Sánchez Monge.
Hoy hemos conversado con Sergio Llata sobre lo que supone para ambos sacerdotes y para nuestra parroquia. Además, el párroco nos ha comentado que las obras de restauración de la verja de la Iglesia de Santa María culminarán después de Semana Santa, momento en el que también se retomará el proyecto de videovigilancia para los exteriores del templo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL ALCALDE DEFIENDE LA UTILIDAD DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES Y HACE UN AMPLIO REPASO DE LOS TEMAS TRATADOS AYER

Alcalde en despacho Mz.15 17 MARZO 2016 / Tras la celebración ayer por la tarde del Consejo de Juntas Vecinales, el alcalde Ángel Díaz-Munío ha vuelto a defender en Castro Punto Radio la «utilidad» de este organismo del que ha dicho que «es un instrumento válido para lo que es y para lo que la Ley prevé que sirva, que es una oportunidad para debatir los problemas de cada una de las juntas». Es consciente de que la mayoría de pedáneos vierte opiniones negativas sobre este consejo, pero el alcalde insiste, y así lo repitió ayer durante la reunión, en que «es útil y necesario y los avances dependen de los temas que se traten. Desde luego, si lo que se trata es de resolver problemas que no tienen fácil solución, no se puede ir deprisa». En concreto, según Díaz-Munío, «lo que normalmente reclaman con frustración de que no se alcanza acuerdo», se refieren al tema del contencioso con cuatro pedanías que ha impedido que reciban la subvención municipal, y a la necesidad de apoyo para el secretario-interventor de juntas. Sobre este último asunto, «piden que el Ayuntamiento ponga un funcionario para que haga cosas como la contabilidad». Trabajos que como ha dejado claro el alcalde «son competencia de las propias juntas». Éstas que no tienen recursos propios para contar con personal administrativo «y reclaman al Consistorio, que no puede ni debe asumir competencias que no le corresponden. Es labor de las juntas cubrir sus obligaciones frente a los órganos que controlan sus contabilidad y que son el Tribunal de Cuentas y la Comunidad Autónoma». Como ha recordado el alcalde, el secretario-interventor de juntas «hace, con buena voluntad, más trabajo del que le corresponde, reconocido por los propios pedáneos. Eso, cuando su labor es sólo la de velar y tutelar el cumplimiento de las leyes. Sin embargo les está haciendo trabajo puramente administrativos y contables». Defiende el alcalde que «un cosa es ayudar y otra es exigir». En este sentido, ha asegurado que «el Ayuntamiento puede, en un momento, ayudar e ir más allá de sus atribuciones o darle prioridad a sus temas, pero no son menos ni más que el resto de la ciudad. Si no tienen, en cuanto a algunos asuntos, el servicio que a ellos les gustaría, está bien que lo reclamen pero que reconsideren que otros vecinos tienen las mismas quejas y hay que atender a todos». Díaz-Munío entiende que los esfuerzos deberían ir encaminados más bien a «resolver el problema de fondo, que es que tengan sus propios recursos para hacer frente a sus responsabilidades». Algo que no quita que «los funcionarios, trabajadores y políticos del Ayuntamiento, los somos también de las juntas y, por tanto, tienen acceso como lo están haciendo, a cualquiera de los servicios municipales». SUBVENCIONES El segundo de los asuntos sobre los que más reclaman los alcaldes tiene que ver con las subvenciones municipales. Un tema que tiene dos vertientes. Díaz-Munío ha dejado claro que las cuatro juntas vecinales afectadas por el canon del agua no podrán percibirla «mientras siga habiendo medidas cautelares y mientras se considere que son deudoras». Por otra parte y sobre la reclamación para que se cambie el termino subvención por aportación, el primer edil castreño ha explicado que «no se ha avanzado en cuanto que no está resuelto, pero sí está siendo tratado con los técnicos y buscando soluciones». No obstante, «no es nada fácil porque cualquiera de las dos denominaciones tiene pros y contras y tengo que armonizar los criterios de los técnicos y ponernos de acuerdo». Durante el consejo de ayer, mencionó que «una idea que estamos barajando sería hacer un convenio entre el Ayuntamiento y cada una de las juntas en el que ese cambio de subvención a aportación se justificara definiendo cuáles serían las obras concretas que se realizarían, lo que podría servir para los que no reciben subvención, compensando sus deficiencias con inversiones». El alcalde se ha lamentado de no escuchar por parte de los pedáneos «que digan que lo que pidieron se ha hecho, que se les ha atendido, eso normalmente no cuenta. Sólo cuenta lo que no se hace». En este sentido, ayer «hablamos de los centro de Internet que vamos a poner en marcha, del Castrobús por las pedanías y las mejoras a introducir y de más temas». Díaz-Munío volvió a repetir ayer que «el consejo no es la única fuente para que los pedáneos accedan a mí o cualquier concejal o departamento. Tienen acceso directo a los servicios y, además, yo he hecho reuniones especificas con la mayoría de ellos para tratar temas, sobre todo, de saneamiento y de agua». Así las cosas, «en general, las relaciones con las juntas creo que son mejor que nunca y, bajo mi punto de vista, pocas veces se les ha dado la atención que se les está dando hasta ahora. Se ha modificado el IBI, se ha dado el agua a Santullán, se les está atendiendo en las necesidades sobre ADSL». Sobre la utilidad del consejo, el alcalde entiende que «difícilmente se puede tachar de inútil algo que tiene una intención positiva y que, si no se encuentran soluciones en unos aspecto, sí se encuentran en otros. El que opine que no sirve para nada hace muy bien en no asistir». En este punto, se ha referido al hecho de que el Presidente de la Junta Vecinal de Islares, Iván González, abandonara ayer la reunión poco tiempo después de su inicio. «Creo que es una actitud destructiva. Criticar que el Ayuntamiento es culpable de todos sus males puede servir como postura, pero sé que en el fondo no es así. Dijo que era una pérdida de tiempo y se levantó asegurando que se iba porque tenía que dedicarle ese tiempo a los vecinos de Islares. Por lo tanto, los vecinos ayer de 6 a 8 de la tarde debían tener alguna necesidad a cubrir por su alcalde». PRESENCIA DE AINHOA PÉREZ SAN MIGUEL Durante el consejo, Díaz-Munío volvió a aclarar que «los miembros que lo constituyen son los que son y la figura de Pérez San Miguel es en caso de que yo no esté. En ningún momento me han dado una justificación para que estemos los dos. No tiene sentido que estemos ambos haciendo lo mismo». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el alcalde de Castro Urdiales sobre el Consejo de Juntas Vecinales celebrado ayer: http://www.ivoox.com/entrevista-al-alcalde-castro-sobre-consejo-audios-mp3_rf_10837479_1.html

CASTRO YA DISPONE DE UN CATÁLOGO DE EDIFICACIONES EN SUELO RÚSTICO

Casa de Sierralta de Otañes 17 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la aprobación definitiva del «Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico del Municipio de Castro Urdiales», redactado por Praxis Ingenieros SL, según se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria. Un acuerdo adoptado en sesión ordinaria del Pleno del día 23 de febrero de 2016. El anuncio informa de la resolución de las alegaciones que se presentaron.
Se estima parcialmente la alegación primera presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, respecto a su solicitud de completar el Catálogo con un trabajo de campo y a la solicitud de inclusión de las siguientes edificaciones: — Estación de FFCC de Otañes. — Edificio almacén contiguo a la estación de Otañes. — Casa de Sierralta en Otañes (reedificada en 1638). — Edificaciones de antigua granja en el alto de «La Granja». — Ruina de antiguo molino de río, ubicado entre Lusa y Santullán. — Una única edificación del conjunto de edificaciones del barrio minero de Setares. — Una única edificación del conjunto de edificaciones del barrio minero de Campoezquerra. Se desestima parcialmente la alegación primera presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, respecto a la solicitud de inclusión de las siguientes edificaciones, por los motivos expuestos en el fundamento primero del presente informe: — Estación de FFCC de Los Corrales. — Apeadero de Los Corrales. — Ferrería adjunta a la casa Torre del Linaje de Otañes, en Los Corrales. — Resto de edificaciones del conjunto del barrio minero de Setares, no incluidas en el apartado primero de la presente. — Resto de edificaciones del conjunto del barrio minero de Campoezquerra, no incluidas en el apartado primero de la presente. Se estima la alegación tercera presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, visto el informe jurídico de fecha 26 de agosto de 2014, y se desestima la alegación segunda y cuarta presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, por los motivos expresados en el fundamento primero del presente informe. Además, se inadmiten otras alegaciones presentadas por particulares por el carácter extemporáneo de las mismas. La presente resolución se notificará a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo y a los interesados. Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde mañana ante el Pleno de este Ayuntamiento de Castro Urdiales, o recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en el plazo de dos meses. En la imagen, la Casa de Sierralta en Otañes, incluida finalmente en el Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico.

EL PERIODO DE INSCRIPCIONES AL TORNEO SAN JUAN SE ABRIRÁ DEL 1 AL 20 DE ABRIL

Final Torneo San Juan (2) 17 MARZO 2016 / La organización del Torneo San Juan de fútbol sala comunica la apertura del plazo para realizar las inscripciones a esta cita deportiva que celebra su 37ª edición. El plazo se abrirá del 1 al 20 de abril y las hojas de inscripción están disponibles en los polideportivos Peru Zaballa y Pachi Torre y en la web municipal www.castro-urdiales.net. El precio para categoría Senior es de 59,60 euros, siendo gratuito para las categorías base. Por otra parte, sólo existe límite de equipos en Senior, que será de 36.
La reunión de delegados está prevista para el martes 26 de abril, a las 19:30 horas para las categorías base y a las 20:00 horas para Senior. El calendario de competición se colgará en la web a partir de las 15:00 horas del 29 de abril y los partidos comenzarán a partir del 2 de mayo. Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página webwww.castro-urdiales.net En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de comunicación con los equipos. Por contra, el medio de comunicación con la Organización será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net

UN VEHÍCULO VUELCA EN LA CARRETERA CASTRO-OTAÑES. UN HERIDO LEVE

0
Coche volcado en Otañes (1) Coche volcado en Otañes (2) Coche volcado en Otañes (4) Coche volcado en Otañes (3) 17 MARZO 2016 / Según informa DYA Cantabria, poco después de las 8 de la mañana se producía un accidente en la carretera CA250, a la altura se Otañes, al volcar un vehículo. Se producía un herido leve, que fue atendido en el lugar por la DYA, que intervino junto a la Guardia Civil, Bomberos y Policia Local.

EL DÍA DE SAN PATRICIO, ST. PATRICK´S DAY, PATRÓN DE IRLANDA, TAMBIÉN SE CELEBRA EN CASTRO

St. Patricks Day'16. Inmersión en Catamarán (Harvard) 16 MARZO 2016 / 17 de marzo: la amplia comunidad irlandesa en todo el mundo celebra su patrón, St. Patrick, tiñendo de verde hasta su bebida nacional, la cerveza. En Castro se podrá disfrutar de una tarde de ocio pero también de aprendizaje del idioma inglés, a través de una sesión de inmersión total en el Bar Catamarán de la Plaza Porticada, a partir de las 7 de la tarde.
Un divertida y educativa iniciativa de la academia Grupo Harvard. Te puedes apuntar en el 606 205 288. Precisamente mañana jueves, con motivo del St. Patrick´s Day, dentro de los microespacios de enseñanza de inglés que en Castro Punto Radio ofreceremos con el Grupo Harvard, haremos un monográfico especial explicando (en inglés) los orígenes de esta fiesta y en qué consiste. No te lo pierdas, en torno a las las 14:30 horas, tras nuestro informativo de tarde, en el 105.6 de la FM y en Internet: www.castropuntoradio.es

POCO SE HA AVANZADO EN LA NUEVA CITA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CELEBRADO ESTA TARDE

Pleno constitución Juntas. Oriñón 16 MARZO 2016 / Según han informado a Castro Punto Radio algunos alcaldes pedáneos asistentes al Consejo municipal de Juntas Vecinales celebrado esta tarde en el Ayuntamiento de Castro, «poco se ha avanzado en la reunión». Una hora y 45 minutos en los que se han tratado los mismos temas de las últimas citas. Incluso el alcalde de Islares Iván González ha abandonado la reunión al poco de comenzar, al considerarlo «una pérdida de tiempo».
Según estas fuentes, el alcalde Ángel Díaz-Munío les ha propuesto «como mejor vía para tratar casi todos los asuntos de las juntas, reuniones y acuerdos con cada una por separado». Mañana jueves recabaremos en Castro Punto Radio opiniones y voces sobre este asunto. Imagen de archivo de la constitución de las Juntas Vecinales al inicio de esta legislatura.

LA AGRUPACIÓN CASTRO PEÑA SALDRÁ DE NUEVO EL DÍA DEL PADRE VESTIDOS CON EL TRAJE TRADICIONAL CASTREÑO

Pasacalles Sta Cecilia Castro Peña 16 MARZO 2016 / Por sexto año consecutivo, la Agrupación Musical Amigos Castro Peña organiza un pasacalles-chiquiteo musical con motivo del Día del Padre, en la festividad de San José, promoviendo el uso del traje típico de Castro. El sábado 19 de marzo, la agrupación invita a la población a participar en el recorrido a partir de las 13 horas, partiendo de la calle La Rúa, para seguir por Ardigales, La Correría, Los Chelines, y más zonas del casco antiguo de Castro, interpretando temas musicales y compartiendo anécdotas y momentos con la gente que asista y que se encuentre por las inmediaciones.
Esta mañana nos contaba en Castro Punto Radio una de sus integrantes, Virginia Muñoz, cómo la idea surgió hace seis años: «una noche de San Andrés íbamos con el traje típico castreño y nos preguntamos si podíamos llevarlo en otra fecha, vimos que el día de San José no se hacían muchas cosas y nos lanzamos». En estos años, el chiquiteo musical del Día de San José organizado por Castro Peña ha sido acompañado por la peña Fiestón Ballenero, por el Coro Los Templarios, y desde el segundo año acuden siempre a la cita el Coro Mujeres Virgen del Carmen. La agrupación musical invita a que «toda la gente haga lo mismo que en un sábado normal, pero en esta ocasión con la indumentaria tradicional de Castro, para mantener nuestras tradiciones». Puedes escuchar de nuevo la charla que sobre el tema hemos mantenido con Virginia Muñoz, en la redifusión del programa «Protagonistas» de Castro Punto Radio, esta noche a partir de las 22:30 horas. En la foto, Castro Peña en un pasacalles del día de Santa Cecilia, patrona de la Música.

LA CONCEJALA DE TURISMO TRASLADA AL GOBIERNO LAS INTERVENCIONES QUE NECESITA EL CAMINO DE SANTIAGO EN CASTRO

0
Patricia Camino en PR Camino Santiago 16 MARZO 2016 / La concejala de Turismo, Patricia Camino, acompañó ayer a representantes de la Consejería en un recorrido de varias horas por el Camino de Santiago a su paso por Castro Urdiales. Aprovechó la cita para trasladar al Gobierno de Cantabria aquellas pequeñas intervenciones que desde el Ayuntamiento entienden es necesario llevar a cabo a lo largo del recorrido. Desde Cultura se pidió al Consistorio que fuera detectando las deficiencias y las trasladara por escrito para tratar de llevar a cabo algunas actuaciones. Esas deficiencias se remitirán aunque la edil adelantó ayer alguna de ellas a los representantes de la Consejería de Turismo.
Camino ha explicado en Castro Punto Radio que «hemos visto en todo el recorrido por las pedanías que los carteles informativos están muy deteriorados y no se puede leer en condiciones». Por eso, para la concejala sería interesante «reponer eso». Del mismo modo, «vimos que falta en algunos tramos parte del vallado o del mobiliario urbano y necesita una pequeña intervención». Se habló también sobre la señalización que «está bien pero tenemos un problema en zonas en las que se ha usado pintura amarilla, la oficial del Camino, para crear rutas alternativas, a veces, por particulares porque le interesaba que la ruta pasase por un determinado bar o establecimiento. Esas marcas están descontextualizadas y habría que retirarlas para confundir lo menos posible». El objetivo de la ruta realizada ayer era la de que la Consejería pudiera recoger documentos gráficos del recorrido y los hitos que hay a su paso para realizar una posterior promoción en la web que se pretende poner en marcha sobre el Camino de Cantabria en Cantabria. Camino ha explicado que «nosotros pusimos el énfasis y les llevamos a aquellos sitios que creemos que son más vendibles». REGULARIZACIÓN DEL CEMENTERIO Al margen de este asunto, desde el Ayuntamiento se sigue trabajando en la regularización de concesiones en el Cementerio de Ballena. Como ha contado la edil, a día de hoy hay unos 110 nichos por regularizar, que se unen a otros 66 que se encuentras en una situación distinta porque «son, sobre todo, nichos que proceden de los años 70-80 y no sabemos los motivos por los que en aquel momento se enterraba en el cementerio, no se pagaban las tasas y hay incluso nichos que están ocupados pero no tienen ni lápida». Con todo, «no sabemos si quiera a quién dirigirnos».

UNA CASTREÑA EN LA CHARLA SOBRE EL TRABAJO DE LAS MUJERES DE LA PESCA

0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA 16 MARZO 2016 / Imágenes de la «Tertulia del Muelle» celebrada ayer en el Museo Marítimo del Cantábrico de Santander, que tuvo como tema la figura de las mujeres de la mar, como las panchoneras o las pescadoras, y en la que participó la castreña María Ángeles Real Pila, conocida como Pilarín «la Pelillos», junto a panchoneras de Laredo y Santander. La vemos en fotos con sus compañeras de tertulia, con el director del Museo, Gerardo García-Castrillo y la directora general de Pesca del Gobierno de Cantabria, Marta Ana López.

PROYECTO PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD EN LOS JÓVENES, IMPULSADO POR LA ASOCIACIÓN CASTREÑA ‘LA OTRA HISTORIA’ JUNTO A COLECTIVOS EUROPEOS

Presentación Asoc. La Otra Historia (1) Presentación Asoc. La Otra Historia (2) 16 MARZO 2016 / La asociación castreña ‘La Otra Historia’ ha dado a conocer un proyecto que se pone en marcha hoy mismo con un año de duración, gracias a la colaboración de este colectivo con otros tres procedentes de Portugal, Italia y República Checa, aunque se coordinará desde Castro. La iniciativa, que cuenta con una subvención de 32.000 euros por parte de la Unión Europea, lleva por título ‘CreaTICvity and Econolabs in trasnational projects’. Como ha explicado Imanol Sellán, miembro de ‘La Otra Historia’, traducido al español «significa más o menos uso de la creatividad a través de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la creatividad de los jóvenes en proyectos transnacionales».
Este proyecto, contará con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales que cederá algunas instalaciones para llevar a cabo varias de las actividades que se pretenden desarrollar para mejorar la creatividad entre los jóvenes y que se engloban en cuatro ejes: 1- Creación de una guía para profesionales, en varios idiomas, en la cual se explicará cómo desarrollar proyectos creativos de impacto de carácter europeo. Es decir, «cómo trabajar entre varias asociaciones para realizar tareas conjuntas con jóvenes que fomenten el desarrollo de su creatividad». 2- Se está trabajando en la elaboración de la página webwww.youthskillchange.com (intercambio de habilidades entre jóvenes) mediante la cual «vamos a posibilitar intercambios a nivel nacional e internacional. En esa página, los jóvenes podrán ofrecer sus capacidades o habilidades a otros y solicitar aquellas que necesiten». A su vez, permitirá poner en contacto a jóvenes y familias de cada uno de los cuatro países participantes para que desarrollen periodos de intercambio familiar». 3- Se desarrollarán unos 12 talleres durante el año en El Camarote, el Centro Cultural La Residencia y, probablemente, en varios centros educativos, en los que «trabajaremos diferentes áreas para que los chavales puedan desarrollar la creatividad y encontrar sus capacidades». 4- Se realizará en septiembre un seminario de formación para profesionales de la educación en el que «desarrollaremos dinámicas para que apliquen la creatividad en sus ámbitos educativos». Para poder participar, los interesados pueden acudir a informarse a El Camarote o a través de la dirección de correo electrónico laotra@asesoramientojuvenil.com. En la primera imagen, Imanol Sellán y las concejalas de Juventud y Educación, junto a las representantes de colectivos de Portugal, Italia y República Checa. En la segunda, los impulsores del proyecto en los estudios de Castro Punto Radio

EL ALCALDE DE ORIÑÓN NO VE QUE EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES FUNCIONE Y AFRONTA LA REUNIÓN DE ESTA TARDE CON INCERTIDUMBRE

Guzman Miranda en PR Consejo JJVV 16 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro acoge esta tarde a las 18:00 horas una nueva reunión del Consejo de Juntas Vecinales en la que, como recoge el orden del día, se hará seguimiento de los puntos tratados en las reuniones anteriores. Los diferentes alcaldes pedáneos afrontar con cierta incertidumbre esta nueva cita, después de la falta de respuestas por parte del equipo de Gobierno en las sesiones anteriores. Tanto es así, que la sensación del Presidente de la Junta Vecinal de Oriñón, Guzmán Miranda, con respecto a estos consejos es de «vació». Y es que, «vas allí, hay mucha amabilidad y nos escuchan pero luego no ves que sea un organismo que funcione». Ésa es su impresión y cree que la del resto de pedáneos». No obstante, defiende que «debemos acudir a la reunión para, por lo menos, escuchar». No sabe si conseguirán avanzar en algo pero «si la de hoy es como las anteriores, creo que no». En caso de que salgan de vacío del consejo de esta tarde, «nos tendremos que replantear ciertas cosas porque sé que hay presidentes de juntas que están dispuestos a tomar otras iniciativas». Miranda ha recordado que «cuando se creó el Consejo pensamos que iba a ser una cosa buena y dejamos un poco aparcada la Hermandad de Juntas. Ahora, igual hay que impulsarla viendo que el consejo no funciona». El alcalde de Oriñón tendrá que esperar a esta tarde para saber si se ha avanzado algo en los temas que planteó en reuniones anteriores, aunque ha destacado que una de las cosas que más le preocupa, tiene que ver con la limpieza de la playa, «que el año que pasado no se hizo y en esta ocasión no veo tampoco fluidez». Miranda reconoce que se han hecho cosas por parte del Ayuntamiento en las juntas pero «tarde». Ha puesto como ejemplo las podas, «que se han realizado hace unos 20 días cuando tenían que estar listas hace ya mucho tiempo». Se ha referido también a los caminos, «que están como están», y al problema que tiene Oriñón en la carretera que conecta con Sonabia y que sufre desprendimientos y rotura de ramas. «La junta la limpia como puede pero, tras los últimos temporales, está casi intransitable». Ha insistido en que «se hacen cosas, pero no con la agilidad que creo que se debería tener con las juntas, que representan entre todas a bastantes ciudadanos». Miranda, miembro de AxCastro (Acuerdo por Castro), es el único pedáneo que no cuenta en el Ayuntamiento con grupo municipal al no haber sacado su partido representación. Pese a eso, «no tengo la sensación de estar desamparado porque puedo hacer todas las demandas que quiera a cualquier departamento y me atienden bien y soy bien recibido». No tiene el contacto de grupo Municipal para hacer más fuerza pero «tampoco veo que al resto de pedáneos les haya servido de mucho». Al margen de este asunto, el presidente de la Junta Vecinal de Oriñón ha hablado en Castro Punto Radio sobre la situación en la que se encuentra la junta. «Las cuentas están saneadas», ha dicho, «después de un principio difícil en el que nos encontramos cosas aparcadas. Tras mucho trabajo, hemos resuelto varios asuntos, cobrado la subvención municipal, los ingresos patrimoniales y estamos medianamente bien para encarar el año». Uno de los temas que está centrando las gestiones de Oriñón tiene que ver con solucionar los problemas de aparcamiento que sufre el pueblo en verano. Están teniendo contactos con Urbanismo «para ver cómo se puede dar una solución», que podría pasar por retomar un proyecto que el año pasado no salió adelante y que consiste en «mirar la posibilidad de acondicionar unos terrenos para hacer un aparcamiento disuasorio».

CONVOCADA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

Interior Ayuntamiento de Castro (3) 16 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro acoge este viernes, a partir de las 13:00 horas, una sesión extraordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior.
2.- Aplicación de la modificación operada por Ley 3/2014, de modificación de la Ley 5/2000 de coordinación de policías locales. 3.- Modificación de la ordenanza fiscal número 6.6, reguladora de la Tasa por prestación de servicios en el Cementerio Municipal.

DANCE DAY CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO SU FESTIVAL BENÉFICO CONTRA EL CÁNCER

Festival Contra el cáncer Dance Day (repetición) 15 MARZO 2016 / La academia de baile Dance Day celebrará este próximo domingo en el polideportivo Pachi Torre su Festival Benéfico Contra el Cáncer, en el que se ofrecerán clases gratuítas de Zumba y Urban Dance, además de exhibiciones y regalos. La cita comenzará a las 17:30h y se ha establecido una entrada donativo de 2 euros. La recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Pelones de Cantabria, que lucha contra el cáncer infantil.
Se trata del festival que, el pasado 14 de febrero, tuvo que suspenderse en la Plaza del Ayuntamiento por las malas condiciones meteorológicas.

SE CONVOCA POR PRIMERA VEZ EL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS

0
Casetas de Hosteleria SG 15 (3) 15 MARZO 2016 / Tal y como anunció hace unos días en Castro Punto Radio la concejala de Festejos Ainhoa Pérez, ya se ha convocado el primer Consejo Sectorial de Festejos, que tendrá lugar este viernes 18 de marzo a las 12 del mediodía, con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Constitución del Consejo Sectorial de Festejos. 2.- Semana Grande. 3.- Coso Blanco. 4.- Pliegos de casetas, txoznas y barracas de la Semana Grande. 5.- Ruegos y preguntas.
Están convocados representantes de peñas, asociaciones, comerciantes, carrocistas…, además de los grupos políticos y departamentos municipales directamente implicados en las fiestas.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO, CAMPEONA DE ESPAÑA

Campeonato España Fondo. Ana Glez, oro (3) Campeonato España Fondo. Ana Glez, oro (1) Campeonato España Fondo. Ana Glez, oro (2) 15 MARZO 2016 / Ana González Balmaseda ha alcanzado un nuevo título nacional, y ya son 21, al ganar en su categoría, más de 50 años, en el Campeonato de España de Fondo. La cita tuvo lugar este fin de semana en aguas del río Guadalquivir junto a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja en Sevilla. Entre el centenar de clubes participantes estuvo, como es habitual de forma ininterrumpida desde el año 2000, el Kayak Club Castro Urdiales, con cuatro palistas, los veteranos Ana González Balmaseda y José Mari Quintana, y los nuevos en esta competición, Carolina González y Aníbal Diego.
Ana González, candidata una vez más al oro en su categoría, encabezó la prueba desde el principio junto a otras cinco palistas, situación que se mantuvo hasta completar los tres mil metros cuando, tras un fuerte tirón previo a la ciaboga, Ana dejó descolgada a su rival más directa. Por su parte, José Mari Quintana acudía con la aspiración de terminar entre los quince mejores, y en ese puesto iba cuando no pudo con las olas provocadas por los 120 palistas en competición, lo que le llevó a acabar en el puesto 24º de su grupo de edad 50-54. Carolina González debutaba en el campeonato en su categoría juvenil, pero no se notó acabando en el puesto 56º. El cadete Anibal Diego, dada la alta participación en cadete A, tuvo que realizar una eliminatoria sobre 2000 metros, quedó clasificado en el puesto 52. Imágenes de la representación castreña, del campo de regatas y de Ana González con el presidente de la Federación Española de Piragüismo, Juan José Román.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CASTRO AL PRESUNTO AUTOR DEL ROBO EN UNA NAVE DE VENTA DE MAQUINARIA EN LOGROÑO

0
Vehículo Guardia Civil 15 MARZO 2016 / Efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto Principal de Castro Urdiales, procedieron la tarde del pasado sábado a la detención de un hombre con iniciales P.D., natural de Rumanía y vecino de Vizcaya, como presunto autor de un robo con fuerza en una nave de suministros en Logroño (La Rioja), de donde se sustrajo diferente maquinaria valorada en unos 18.000 euros.
En la actuación realizada en Castro se han recuperado 10 motosierras nuevas en su embalaje original, con un valor aproximado a los 3.000 euros. La tarde del pasado sábado día 12 de marzo, una patrulla de seguridad ciudadana detectó a dos vehículos sospechosos parados en la carretera que da acceso a la pedanía de Otañes, infundiéndoles sospechas. Uno de estos vehículos, ante la presencia de la patrulla intentó abandonar el lugar, no consiguiéndolo gracias a la rapidez en la actuación de los agentes, procediendo a la identificación de los ocupantes de los dos vehículos. En el interior del coche que no intentó marcharse, los agentes localizaron 10 motosierras nuevas en su embalaje original, lo que hizo sospechar a los agentes sobre la legítima procedencia de esa maquinaria. Tras diferentes indagaciones pudieron averiguar que el hombre que portaba las motosierras era el presunto autor de un robo con fuerza de maquinaria en una nave industrial de Logroño, momento en que procedieron a su detención y traslado a las dependencias de la Guardia Civil de Castro Urdiales para continuar con las actuaciones. Finalmente se pudo averiguar la identidad del dueño de las motosierras, el cual había puesto una denuncia ante el Cuerpo Nacional de Policía de Logroño, al haber sufrido un robo en el interior de su nave dedicada a la venta de suministros la noche del 5 al 6 de marzo, de donde sustrajeron diferente maquinaria valorada en más de 18.000 euros.

EL NUEVO GRUPO CASTREÑO DE CARROCISTAS ‘COLOCOCOS’ SE PRESENTA EN CASTRO PUNTO RADIO

0
Colococos local Vallegón 15 MARZO 2016 / Desde hace bastantes semanas se está hablando mucho en el municipio de ese grupo de jóvenes que se ha unido para confeccionar una carroza con la que participar en la edición 2016 del Coso Blanco. La intención de este colectivo, que se hace llamar Colococos, es impulsar esta Fiesta de Interés Turístico Nacional y animar a las nuevas generaciones a participar activamente en ella. Conocimos algunos detalles al respecto de esta iniciativa de la mano de la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, durante la feria FITUR, en la que ya pedía a los castreños colaboración con este proyecto. Hoy hemos querido conocer a fondo a los Colococos y para ello hemos hablado en Castro Punto Radio con uno de sus representantes, Gaizka Antuñano, que ha explicado que «somos un grupo de jóvenes de cuadrillas diferentes que nos hemos unido con la intención de poner un granito de arena y ayudar a incentivar el Coso Blanco, una fiesta que conocemos desde pequeños y queremos volver a esa esencia que recordamos de desfiles de antaño, y que creemos que está despareciendo. No por los carrocistas o el Ayuntamiento, sino que vemos que está desapareciendo la ilusión de la gente por esta fiesta». A los más jóvenes y novatos en la materia del grupo, se ha sumado un número de personas que han participado anteriormente en la elaboración de carrozas y que están ayudando y asesorando. Con todo, esta iniciativa cuenta con la participación, de momento, de unos 25 castreños, aunque están abiertos a que se puedan sumar muchos más. De hecho, «hay mucha gente que se está poniendo en contacto con nosotros». Colococos comenzó su andadura en el Centro Juvenil El Camarote, donde se fraguaron los primeros detalles del proyecto que finalizará con la elaboración de esa carroza. Desde hace unos días se han trasladado ya a un local cedido por el Ayuntamiento en el Centro de Empresas de Vallegón donde esa carroza empezará en breve a coger forma. Han dedicado los primeros días a acondicionar las instalaciones en las que permanecerán hasta el mes de mayo. Y es que, como ha explicado Antuñano, «cuando llegamos allí vimos un pequeño problema. El local está bien pero las puertas son pequeñas y el carro no entra». Por tanto, han hablado con la concejala y «vamos a empezar en Vallegón a hacer las figuras, pero para montar todo en el carro vamos a ir a un local en la Junta Vecinal de Sámano en mayo y junio». La idea que se les planteó inicialmente era hacer el montaje a última hora en Vallegón, fuera del local pero «el carro nos lo deja Quintana y Amigos y no queríamos que estuviera en la calle, además de que somos novatos y no veíamos claro lo de ponernos a montar a última hora con prisas». Al hilo de este asunto, desde Colococos han querido dejar claro, «tras escuchar algunas comentarios al respecto», que «lo único que recibimos del Ayuntamiento es el local. Todo lo demás corre de nuestra cuenta». Ellos han buscado patrocinadores y han recabado ingresos para poder costear los materiales y todo lo que conlleve la confección de la carroza. «Sabemos que la cosa está mal económicamente y que el invierno es duro pero ha habido varios establecimientos de Castro que han colaborado con nosotros. Algunos de ellos nos ceden productos para que hagamos sorteos y recaudar poco a poco». No sólo han mantenido contactos con empresas locales, sino que «hay otras de ámbito regional con las que estamos hablando. Ahora estamos tratando de llegar a un acuerdo con una empresa cántabra de ginebra y vodka que quiere darse a conocer en Castro. Para nosotros sería algo importante». LA CARROZA Sobre la carroza que quieren elaborar, Antuñano no ha querido dar muchos detalles. Lo que sí ha dicho es que la intención es que esté elaborada casi al completo por papel blanco, recuperando la tradición y «usando otros elementos lo menos posible». Creen que su trabajo gustará y ha defendido que «vamos a tratar de ser muy profesionales, pese a que conocemos nuestras limitaciones y no podemos competir con algunos de los carrocistas». Su idea es mantener el ancho máximo de cuatro metros pero quedarse en un largo de 8,5 o 9 metros. «No vamos a poder hacer algo que sea espectacular pero sí un trabajo lo más competitivo posible». Los interesados en colaborar y participar pueden ponerse en contacto con este grupo a través de las redes sociales. En Facebook (Colocastro) y en Twitter (Colococos Castro). También en la dirección de correo electrónico grupocolococos@gmail.com En la imagen, el local cedido por el Ayuntamiento en el Centro de Empresas de Vallegón.

JUANTXU BAZÁN DA DETALLES SOBRE EL PROYECTO ‘REPARTO DE TRABAJO PARA CREAR EMPLEO’: TRABAJADORES CEDERÍAN PARTE DE SU JORNADA Y SALARIO PARA CREAR EMPLEO

0
Juantxu Bazan en PR. Reparto de trabajo 15 MARZO 2016 / El castreño Juantxu Bazán, director de la Escuela Taller, ha explicado en Castro Punto Radio en qué consiste el proyecto ‘Reparto de trabajo para crear empleo’. Una iniciativa en cuyas posibilidades de aplicación lleva años trabajando y que se basa en crear nuevos puestos de trabajo partiendo de la voluntad de quienes ya tienen empleo de renunciar a una parte de su jornada y de su salario. Como ha comentado Bazán, «la idea parte del sentido común y de una filosofía social. Todas las personas que trabajamos tenemos familiares y amigos que están en situación de desempleo y la pregunta es si seríamos capaces de hacer algo por esas personas que, en algunos casos, están muy cerca de nosotros. Los trabajadores lo que tenemos en tiempo de trabajo y salario y nos tendríamos que plantear si seríamos capaces de aportar una parte de esto, si además coincidiéramos en que ese planteamiento es beneficioso para nosotros». El programa se apoya en el principio de voluntariedad, «ya que a nadie se le puede obligar si su situación familiar o salarial es complicada». Por tanto, «ya nos acercamos a un determinado perfil de personas cedentes, con cierto nivel económico, cierta edad o cuyo cónyuge también trabaje». Se trata de una idea que podría aplicarse al ámbito de los sectores público y privado pero que «tiene que estar pactado con el empresario o la Administración y los sindicatos para crear un proyecto que sea consensuado». La tercera premisa, como ha dicho Bazán, es que «en la medida en que tiene evidentes beneficios sociales como la creación de empleo (un puesto por cada cuatro trabajadores que cedan un 20% de jornada y un 10% de salario) la administración debe participar e incluso cofinanciar para conjuntamente con los trabajadores cedentes hacer el otro 10% del salario para que haya fondos para poder contratar a nuevos trabajadores». Bazán lleva tiempo defendiendo los beneficios de una iniciativa de estas características. Fue precisamente tras publicar una serie de artículos relacionados con esto en su blog, cuando la Asociación por el Reparto de Pamplona se puso en contacto con él. A raíz de esto, se dieron una serie de charlas allí y se hizo una jornada técnica en la que participaron políticos, sindicalistas y otros activistas para «entre todos, de alguna manera, dar forma a lo que al final se ha traducido en una propuesta inicial que no lleva mal itinerario». De hecho, se ha trasladado a la Diputación de Navarra «para que tome forma mediante una experiencia piloto a poner en marcha, en principio, en los ayuntamientos». Este castreño vio una salida factible y viable administrativa, jurídica y económicamente a través de las políticas activas de empleo y, de ahí que «el Servicio Navarro de Empleo lo tenga en su mano y sea el motor para ponerlo en marcha como política generadora de propuestas para crear trabajo y subvencionando, por lo tanto, con la dedicación de un dinero anual para poner en marcha estos proyectos». Este ‘Reparto de trabajo para crear empleo’ es una iniciativa que Bazán ya propuso en su día al Gobierno de Cantabria y que tiene intención de volver a hacer, defendiendo sus beneficios. «Cinco trabajadores producen más en la unidad de tiempo que no cuatro en ocho horas. Es una propuesta que va a tener satisfecha a la empresa y a los trabajadores que estuvieran interesados y que podrían compatibilizar su trabajo con su vida personal y familiar”. Acerca de las muestras que ha recogido en su entorno sobre los trabajadores que, en un momento dado, estarían dispuestos a ceder jornada y salario, «los mensajes que recibo son positivos, con ciertas reticencias de estudiar algunas cosas». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Juantxu Bazán en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-juantxu-bazan-15-03-16-reparto-trabajo-para-audios-mp3_rf_10808940_1.html

CONVOCADO PARA MAÑANA EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

Pleno constitución Juntas. Alcalde y Secretario 15 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge mañana miércoles, a partir de las 18:00 horas, una nueva reunión del Consejo de Juntas Vecinales. Durante la sesión se abordará la aprobación del acta de la sesión anterior y se hará seguimiento de los puntos tratados en las reuniones anteriores.

ABSUELTO EL PRODUCTOR MUSICAL VICENTE DE LA FUENTE DE LA ACUSACIÓN DE FALSIFICAR EL CONTRATO DE PATROCINIO DEL CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ EN CASTRO. EL CONSTRUCTOR JON LOROÑO YA HA PRESENTADO RECURSO

Concierto Miguel Bosé en Castro 2012 15 MARZO 2016 / El Juzgado de lo Penal nº 5 de Santander ha absuelto al promotor artístico Vicente de la Fuente de la acusación de estafa y falsedad documental por los que ha sido juzgado tras ser denunciado por el constructor Jon Loroño, que le acusó de falsificar el contrato que ambos suscribieron con motivo del concierto que Miguel Bosé ofreció en agosto de 2012 en Castro Urdiales. La sentencia, recogida por Europa Press, concluye que tanto la firma como el sello de la inmobiliaria fue alterado, pero que a lo largo de la «dilatada instrucción» no se ha practicado prueba alguna para determinar la autoría de la falsificación, de forma que no ha quedado acreditado quién alteró el documento, ni la vía por la que llegó a poder del acusado y si este fue beneficiario o perjudicado por la alteración». El fiscal pedía para el dueño de la promotora musical una pena de un año de prisión por un delito de falsedad en documento privado, mientras que la acusación pedía dos años y medio. Según el relato del fiscal, ambos firmaron el 15 de junio de 2012 un contrato por el cual la constructora patrocinaba el concierto de Bosé y abonaba 112.000 euros, recibiendo posteriormente como reembolso las cantidades obtenidas por la venta de entradas. Sin embargo, después del concierto, el promotor musical se opuso al reembolso argumentado que hubo un posterior acuerdo, firmado el 19 de julio, renovando los términos iniciales y por el que el patrocinador cedía sus derechos sobre la recaudación y no percibiría compensación alguna. Se ha acreditado que el documento fue alterado «cuando menos en cuanto al sello de la entidad y la firma», pero «a lo largo de una dilatada instrucción, por nadie se ha interesado efectuar averiguación alguna respecto al autor de la falsedad o falsificación del documento». A ello une las «contradicciones» del dueño de la constructora, según indica la sentencia, sobre cómo y de qué manera se firmó el documento y que la acusación se sustenta «únicamente en sospechas y no en presunciones». Para el juez también es patente la inexistencia de artificio o maniobra alguna encaminada a materializar el engaño que sostiene la acusación. De tal forma, sostiene que «lo único que ha acaecido es la frustración de unas expectativas de las acusaciones que atentan a la buena fe contractual». En la sentencia, el juez reprocha a la acusación particular que una vez cerrada la instrucción, ha realizado una acusación «sorpresiva» (acusación por estafa que finalmente retiró) que rebasa claramente los hechos objeto de enjuiciamiento (falsedad en documento privado), además con pretensiones de condena por vía de responsabilidad civil contra entidades que no han sido parte en el proceso, lo que según señala el magistrado, ha sido determinante en la resolución final de absolución. Jon Loroño ya ha presentado recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Cantabria, un amplio escrito de 17 páginas en el que, entre otros argumentos, indica que «es absolutamente irrelevante quien pudo falsificar la firma que ha resultado falsa, ya que no se trata de una imitación, sin de una fotocomposición conjuntamente con el sello de Inmobiliaria Izarra». El constructor ha manifestado a Castro Punto Radio su perplejidad con la sentencia, «ya que reconoce que ha habido falsificación, con lo que es evidente que la culpabilidad es de la persona o empresa a quien le beneficia, es decir, Vicente Producciones». Jon Loroño espera que el recurso ante la Audiencia Provincial prospere, aunque anuncia que recurrirá a todas las instancias judiciales posibles.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EN EL BOC LA RELACIÓN DE NICHOS DEL CEMENTERIO QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN IRREGULAR

Cementerio Ballena (1) 15 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de nichos del Cementerio Municipal de Ballena que se encuentran en situación irregular por hallarse en alguna de las siguientes circunstancias: – Situación de abandono, por el transcurso de los plazos por los que fue concedido el derecho , y/o por la falta de pago de los derechos.
Los titulares del derecho funerario y demás interesados, pueden proceder a su regularización en el Departamento de Gestión Tributaria, sito en las oficinas de la calle Leonardo Rucabado, número 5 bis, Edificio La Marinera, o de lo contrario el titular de un derecho funerario podrá renunciar, siempre que en la sepultura correspondiente no haya restos inhumados. A este efecto, se dirigirá solicitud al Ayuntamiento, que deberá ser posteriormente ratificado mediante comparecencia personal del interesado, o en su caso, de su representante legal. Se informa que transcurridos 3 meses sin que el titular haya adoptado ninguna medida para subsanar la situación irregular del nicho, se decretará la pérdida o caducidad del derecho funerario, con reversión de la correspondiente sepultura al Ayuntamiento, y se procederá a la exhumación subsidiaria, y traslado de los restos al osario, repercutiendo los gastos generados al titular del nicho. En el siguiente enlace se puede consultar el listado de esos nichos sujetos a regularización: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297432

LLEGÓ EL VERDEL A CASTRO

0
Primer verdel 2016 en Castro (12) Primer verdel 2016 en Castro (4) Primer verdel 2016 en Castro (5) Primer verdel 2016 en Castro (1) Primer verdel 2016 en Castro (2) Primer verdel 2016 en Castro (3) Primer verdel 2016 en Castro (6) Primer verdel 2016 en Castro (7) Primer verdel 2016 en Castro (8) Primer verdel 2016 en Castro (9) Primer verdel 2016 en Castro (10) 14 MARZO 2016 / Un año más ofrecemos la estampa del primer verdel que desembarca en nuestro puerto, que se ha hecho esperar por los últimos temporales. Finalmente el Flavi, del armador Santiago Alegría, arribaba en torno a las 2 y media de la tarde con más de 50 cajas, unos 700 kilos.
Poco después llegaba el Yolanda. Sin los alardes de hace décadas, la primera costera fuerte del año ya llega a nuestro puerto.