
LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES DEBATEN SOBRE LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS. GURIEZO PODRÍA PERDER EL SERVICIO

NUEVO PROGRAMA ESPECIAL «PASIÓN VIVIENTE 2016»

Recuerda que ofreceremos estos programas especiales todos los jueves, de 19 a 20 horas a través del 105.6 de la FM y en Internet:www.castropuntoradio.es
Pero si no has podido escucharlo en directo, mañana lo repetimos a partir de las 11 de la mañana.
EL ALCALDE DEFIENDE LA UTILIDAD DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES Y HACE UN AMPLIO REPASO DE LOS TEMAS TRATADOS AYER

CASTRO YA DISPONE DE UN CATÁLOGO DE EDIFICACIONES EN SUELO RÚSTICO

Se estima parcialmente la alegación primera presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, respecto a su solicitud de completar el Catálogo con un trabajo de campo y a la solicitud de inclusión de las siguientes edificaciones:
— Estación de FFCC de Otañes.
— Edificio almacén contiguo a la estación de Otañes.
— Casa de Sierralta en Otañes (reedificada en 1638).
— Edificaciones de antigua granja en el alto de «La Granja».
— Ruina de antiguo molino de río, ubicado entre Lusa y Santullán.
— Una única edificación del conjunto de edificaciones del barrio minero de Setares.
— Una única edificación del conjunto de edificaciones del barrio minero de Campoezquerra.
Se desestima parcialmente la alegación primera presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, respecto a la solicitud de inclusión de las siguientes edificaciones, por los motivos expuestos en el fundamento primero del presente informe:
— Estación de FFCC de Los Corrales.
— Apeadero de Los Corrales.
— Ferrería adjunta a la casa Torre del Linaje de Otañes, en Los Corrales.
— Resto de edificaciones del conjunto del barrio minero de Setares, no incluidas en el apartado primero de la presente.
— Resto de edificaciones del conjunto del barrio minero de Campoezquerra, no incluidas en el apartado primero de la presente.
Se estima la alegación tercera presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, visto el informe jurídico de fecha 26 de agosto de 2014, y se desestima la alegación segunda y cuarta presentada por el Grupo Municipal Castro Verde, por los motivos expresados en el fundamento primero del presente informe.
Además, se inadmiten otras alegaciones presentadas por particulares por el carácter extemporáneo de las mismas.
La presente resolución se notificará a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo y a los interesados.
Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde mañana ante el Pleno de este Ayuntamiento de Castro Urdiales, o recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en el plazo de dos meses.
En la imagen, la Casa de Sierralta en Otañes, incluida finalmente en el Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico.
EL PERIODO DE INSCRIPCIONES AL TORNEO SAN JUAN SE ABRIRÁ DEL 1 AL 20 DE ABRIL

La reunión de delegados está prevista para el martes 26 de abril, a las 19:30 horas para las categorías base y a las 20:00 horas para Senior.
El calendario de competición se colgará en la web a partir de las 15:00 horas del 29 de abril y los partidos comenzarán a partir del 2 de mayo.
Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página webwww.castro-urdiales.net
En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de comunicación con los equipos.
Por contra, el medio de comunicación con la Organización será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net
UN VEHÍCULO VUELCA EN LA CARRETERA CASTRO-OTAÑES. UN HERIDO LEVE




EL DÍA DE SAN PATRICIO, ST. PATRICK´S DAY, PATRÓN DE IRLANDA, TAMBIÉN SE CELEBRA EN CASTRO

Un divertida y educativa iniciativa de la academia Grupo Harvard. Te puedes apuntar en el 606 205 288.
Precisamente mañana jueves, con motivo del St. Patrick´s Day, dentro de los microespacios de enseñanza de inglés que en Castro Punto Radio ofreceremos con el Grupo Harvard, haremos un monográfico especial explicando (en inglés) los orígenes de esta fiesta y en qué consiste.
No te lo pierdas, en torno a las las 14:30 horas, tras nuestro informativo de tarde, en el 105.6 de la FM y en Internet: www.castropuntoradio.es
POCO SE HA AVANZADO EN LA NUEVA CITA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CELEBRADO ESTA TARDE

Según estas fuentes, el alcalde Ángel Díaz-Munío les ha propuesto «como mejor vía para tratar casi todos los asuntos de las juntas, reuniones y acuerdos con cada una por separado». Mañana jueves recabaremos en Castro Punto Radio opiniones y voces sobre este asunto.
Imagen de archivo de la constitución de las Juntas Vecinales al inicio de esta legislatura.
LA AGRUPACIÓN CASTRO PEÑA SALDRÁ DE NUEVO EL DÍA DEL PADRE VESTIDOS CON EL TRAJE TRADICIONAL CASTREÑO

Esta mañana nos contaba en Castro Punto Radio una de sus integrantes, Virginia Muñoz, cómo la idea surgió hace seis años: «una noche de San Andrés íbamos con el traje típico castreño y nos preguntamos si podíamos llevarlo en otra fecha, vimos que el día de San José no se hacían muchas cosas y nos lanzamos».
En estos años, el chiquiteo musical del Día de San José organizado por Castro Peña ha sido acompañado por la peña Fiestón Ballenero, por el Coro Los Templarios, y desde el segundo año acuden siempre a la cita el Coro Mujeres Virgen del Carmen.
La agrupación musical invita a que «toda la gente haga lo mismo que en un sábado normal, pero en esta ocasión con la indumentaria tradicional de Castro, para mantener nuestras tradiciones».
Puedes escuchar de nuevo la charla que sobre el tema hemos mantenido con Virginia Muñoz, en la redifusión del programa «Protagonistas» de Castro Punto Radio, esta noche a partir de las 22:30 horas.
En la foto, Castro Peña en un pasacalles del día de Santa Cecilia, patrona de la Música.
LA CONCEJALA DE TURISMO TRASLADA AL GOBIERNO LAS INTERVENCIONES QUE NECESITA EL CAMINO DE SANTIAGO EN CASTRO

Camino ha explicado en Castro Punto Radio que «hemos visto en todo el recorrido por las pedanías que los carteles informativos están muy deteriorados y no se puede leer en condiciones». Por eso, para la concejala sería interesante «reponer eso». Del mismo modo, «vimos que falta en algunos tramos parte del vallado o del mobiliario urbano y necesita una pequeña intervención». Se habló también sobre la señalización que «está bien pero tenemos un problema en zonas en las que se ha usado pintura amarilla, la oficial del Camino, para crear rutas alternativas, a veces, por particulares porque le interesaba que la ruta pasase por un determinado bar o establecimiento. Esas marcas están descontextualizadas y habría que retirarlas para confundir lo menos posible».
El objetivo de la ruta realizada ayer era la de que la Consejería pudiera recoger documentos gráficos del recorrido y los hitos que hay a su paso para realizar una posterior promoción en la web que se pretende poner en marcha sobre el Camino de Cantabria en Cantabria. Camino ha explicado que «nosotros pusimos el énfasis y les llevamos a aquellos sitios que creemos que son más vendibles».
REGULARIZACIÓN DEL CEMENTERIO
Al margen de este asunto, desde el Ayuntamiento se sigue trabajando en la regularización de concesiones en el Cementerio de Ballena. Como ha contado la edil, a día de hoy hay unos 110 nichos por regularizar, que se unen a otros 66 que se encuentras en una situación distinta porque «son, sobre todo, nichos que proceden de los años 70-80 y no sabemos los motivos por los que en aquel momento se enterraba en el cementerio, no se pagaban las tasas y hay incluso nichos que están ocupados pero no tienen ni lápida». Con todo, «no sabemos si quiera a quién dirigirnos».
UNA CASTREÑA EN LA CHARLA SOBRE EL TRABAJO DE LAS MUJERES DE LA PESCA



PROYECTO PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD EN LOS JÓVENES, IMPULSADO POR LA ASOCIACIÓN CASTREÑA ‘LA OTRA HISTORIA’ JUNTO A COLECTIVOS EUROPEOS


Este proyecto, contará con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales que cederá algunas instalaciones para llevar a cabo varias de las actividades que se pretenden desarrollar para mejorar la creatividad entre los jóvenes y que se engloban en cuatro ejes:
1- Creación de una guía para profesionales, en varios idiomas, en la cual se explicará cómo desarrollar proyectos creativos de impacto de carácter europeo. Es decir, «cómo trabajar entre varias asociaciones para realizar tareas conjuntas con jóvenes que fomenten el desarrollo de su creatividad».
2- Se está trabajando en la elaboración de la página webwww.youthskillchange.com (intercambio de habilidades entre jóvenes) mediante la cual «vamos a posibilitar intercambios a nivel nacional e internacional. En esa página, los jóvenes podrán ofrecer sus capacidades o habilidades a otros y solicitar aquellas que necesiten». A su vez, permitirá poner en contacto a jóvenes y familias de cada uno de los cuatro países participantes para que desarrollen periodos de intercambio familiar».
3- Se desarrollarán unos 12 talleres durante el año en El Camarote, el Centro Cultural La Residencia y, probablemente, en varios centros educativos, en los que «trabajaremos diferentes áreas para que los chavales puedan desarrollar la creatividad y encontrar sus capacidades».
4- Se realizará en septiembre un seminario de formación para profesionales de la educación en el que «desarrollaremos dinámicas para que apliquen la creatividad en sus ámbitos educativos».
Para poder participar, los interesados pueden acudir a informarse a El Camarote o a través de la dirección de correo electrónico laotra@asesoramientojuvenil.com.
En la primera imagen, Imanol Sellán y las concejalas de Juventud y Educación, junto a las representantes de colectivos de Portugal, Italia y República Checa. En la segunda, los impulsores del proyecto en los estudios de Castro Punto Radio
EL ALCALDE DE ORIÑÓN NO VE QUE EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES FUNCIONE Y AFRONTA LA REUNIÓN DE ESTA TARDE CON INCERTIDUMBRE

CONVOCADA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

2.- Aplicación de la modificación operada por Ley 3/2014, de modificación de la Ley 5/2000 de coordinación de policías locales.
3.- Modificación de la ordenanza fiscal número 6.6, reguladora de la Tasa por prestación de servicios en el Cementerio Municipal.
DANCE DAY CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO SU FESTIVAL BENÉFICO CONTRA EL CÁNCER

Se trata del festival que, el pasado 14 de febrero, tuvo que suspenderse en la Plaza del Ayuntamiento por las malas condiciones meteorológicas.
SE CONVOCA POR PRIMERA VEZ EL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS

Están convocados representantes de peñas, asociaciones, comerciantes, carrocistas…, además de los grupos políticos y departamentos municipales directamente implicados en las fiestas.
ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO, CAMPEONA DE ESPAÑA



Ana González, candidata una vez más al oro en su categoría, encabezó la prueba desde el principio junto a otras cinco palistas, situación que se mantuvo hasta completar los tres mil metros cuando, tras un fuerte tirón previo a la ciaboga, Ana dejó descolgada a su rival más directa.
Por su parte, José Mari Quintana acudía con la aspiración de terminar entre los quince mejores, y en ese puesto iba cuando no pudo con las olas provocadas por los 120 palistas en competición, lo que le llevó a acabar en el puesto 24º de su grupo de edad 50-54.
Carolina González debutaba en el campeonato en su categoría juvenil, pero no se notó acabando en el puesto 56º. El cadete Anibal Diego, dada la alta participación en cadete A, tuvo que realizar una eliminatoria sobre 2000 metros, quedó clasificado en el puesto 52.
Imágenes de la representación castreña, del campo de regatas y de Ana González con el presidente de la Federación Española de Piragüismo, Juan José Román.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CASTRO AL PRESUNTO AUTOR DEL ROBO EN UNA NAVE DE VENTA DE MAQUINARIA EN LOGROÑO

En la actuación realizada en Castro se han recuperado 10 motosierras nuevas en su embalaje original, con un valor aproximado a los 3.000 euros.
La tarde del pasado sábado día 12 de marzo, una patrulla de seguridad ciudadana detectó a dos vehículos sospechosos parados en la carretera que da acceso a la pedanía de Otañes, infundiéndoles sospechas.
Uno de estos vehículos, ante la presencia de la patrulla intentó abandonar el lugar, no consiguiéndolo gracias a la rapidez en la actuación de los agentes, procediendo a la identificación de los ocupantes de los dos vehículos.
En el interior del coche que no intentó marcharse, los agentes localizaron 10 motosierras nuevas en su embalaje original, lo que hizo sospechar a los agentes sobre la legítima procedencia de esa maquinaria.
Tras diferentes indagaciones pudieron averiguar que el hombre que portaba las motosierras era el presunto autor de un robo con fuerza de maquinaria en una nave industrial de Logroño, momento en que procedieron a su detención y traslado a las dependencias de la Guardia Civil de Castro Urdiales para continuar con las actuaciones.
Finalmente se pudo averiguar la identidad del dueño de las motosierras, el cual había puesto una denuncia ante el Cuerpo Nacional de Policía de Logroño, al haber sufrido un robo en el interior de su nave dedicada a la venta de suministros la noche del 5 al 6 de marzo, de donde sustrajeron diferente maquinaria valorada en más de 18.000 euros.
EL NUEVO GRUPO CASTREÑO DE CARROCISTAS ‘COLOCOCOS’ SE PRESENTA EN CASTRO PUNTO RADIO

JUANTXU BAZÁN DA DETALLES SOBRE EL PROYECTO ‘REPARTO DE TRABAJO PARA CREAR EMPLEO’: TRABAJADORES CEDERÍAN PARTE DE SU JORNADA Y SALARIO PARA CREAR EMPLEO

CONVOCADO PARA MAÑANA EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

ABSUELTO EL PRODUCTOR MUSICAL VICENTE DE LA FUENTE DE LA ACUSACIÓN DE FALSIFICAR EL CONTRATO DE PATROCINIO DEL CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ EN CASTRO. EL CONSTRUCTOR JON LOROÑO YA HA PRESENTADO RECURSO

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EN EL BOC LA RELACIÓN DE NICHOS DEL CEMENTERIO QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN IRREGULAR

Los titulares del derecho funerario y demás interesados, pueden proceder a su regularización en el Departamento de Gestión Tributaria, sito en las oficinas de la calle Leonardo Rucabado, número 5 bis, Edificio La Marinera, o de lo contrario el titular de un derecho funerario podrá renunciar, siempre que en la sepultura correspondiente no haya restos inhumados. A este efecto, se dirigirá solicitud al Ayuntamiento, que deberá ser posteriormente ratificado mediante comparecencia personal del interesado, o en su caso, de su representante legal.
Se informa que transcurridos 3 meses sin que el titular haya adoptado ninguna medida para subsanar la situación irregular del nicho, se decretará la pérdida o caducidad del derecho funerario, con reversión de la correspondiente sepultura al Ayuntamiento, y se procederá a la exhumación subsidiaria, y traslado de los restos al osario, repercutiendo los gastos generados al titular del nicho.
En el siguiente enlace se puede consultar el listado de esos nichos sujetos a regularización:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297432
LLEGÓ EL VERDEL A CASTRO











Poco después llegaba el Yolanda. Sin los alardes de hace décadas, la primera costera fuerte del año ya llega a nuestro puerto.