
Lo que sí ha primado, «es no sacarlo de la núcleo de acción (parque Amestoy) donde se hace la fiesta».
Será uno de los asuntos a tratar en el próximo consejo, fechado para el 6 de abril a las 11:00 horas, en el que se hablará también de la posible reubicación de las barracas si, finalmente, las casetas se instalan en la zona del Náutico, «Se barajó la posibilidad de que las barracas fueran al entorno del Pachi Torre pero no es algo decidido porque hay que mirar muchos temas técnicos. Lo que se comentó fue sólo un esbozo y el día 6 avanzaremos más, ya que todo lleva un tiempo y hay que sacar unos pliegos y la cosa tendrá que moverse con mucha rapidez».
Entre las mejoras a introducir en el Coso Blanco en concreto y tal y como ha informado el carrocista, «hemos apostado porque el graderío sea más largo que el año pasado, hacer el desfile mucho más acotado y volver a lo de hace dos años en cuanto a sonido, imagen y megafonía. Además, habrá alguna presentación en escena que Ainhoa Pérez dará a conocer cuando llegue el momento». Los carrocistas quieren, por lo menos, «recuperar algunas de las cosas de hace dos años y, ya que se va a hacer un montaje bastante serio en cuanto a escenografía, aprovecharlo días antes».
En lo que sí coincidieron todos los presentes en la reunión fue en la necesidad de trasladar algunos actos de las fiestas a las zonas de Cotolino y Ostende. «Sí es verdad que lo mismos que hay cosas en el centro, debe haberlas en el extrarradio. Tampoco está mal para que la gente elija».
Imagen del Coso Blanco de 2014.