INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA EL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CENTRO EDUCATIVOS PÚBLICOS

Calendario Admisión de Alumnos 2015-2016 (BOC) 5 MAYO 2015 / La Consejería de Educación publica en el Boletín oficial de Cantabria el anuncio con las instrucciones a seguir para el procedimiento extraordinario de admisión de alumnos de educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2015/2016, después del procedimiento ordinario. En el siguiente enlace se puede consultar toda la información. https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=286265

COMPROMETIDO EL FUTURO POLÍTICO DE DANIEL RIVAS. ESTA TARDE SE CELEBRA COMITÉ REGIONAL DEL PSOE, EN EL QUE SE ESPERA DEBATIR EL ASUNTO

Dani Rivas en el puerto 5 MAYO 2015 / A pocos días para las elecciones municipales, el futuro político del candidato a la Alcaldía en Castro por el PSOE, Daniel Rivas, está comprometido. Y es que se espera que el juez Acayro abra en pocas semanas juicio oral por el caso La Loma en el que Rivas está imputado.
Las dudas en cuanto al futuro político del candidato socialista vienen marcadas por el código ético del PSOE a nivel nacional, firmado por su Secretario General, Pedro Sánchez, en octubre de 2014, y que dice textualmente en su apartado 5.2 lo siguiente: “Cualquier cargo público u orgánico del PSOE al que se le abra juicio oral por un procedimiento penal dimitirá de su cargo en el mismo momento en el que se le dé traslado del auto de apertura del mismo y solicitará la baja voluntaria. En caso contrario, será suspendido cautelarmente de militancia y, en su caso, expulsado del partido”. Fuentes del PSOE a nivel regional afirman que es muy probable que Rivas tenga que dimitir en próximas fechas, al igual que podría ocurrir con el candidato socialista en Laredo, Juan Ramón López Revuelta, también encausado en el ‘caso La Loma’. La Dirección regional del PSOE ha declarado a Castro Punto Radio que antes de tomar cualquier decisión quieren leer íntegramente el auto, algo que esperan poder hacer a lo largo de la mañana. A las 7 de esta tarde se celebrará un Comité Regional del PSC-PSOE, ya convocado con anterioridad, para debatir sobre el programa electoral. Pese a tener un orden del día cerrado, se espera que en esa reunión, así como en la comisión permanente que la antecede, se trate este asunto. Una cita a la que está convocado el propio Daniel Rivas, como miembro del comité, al igual que otros militantes de Castro Urdiales. Esta emisora no ha podido recoger las declaraciones del líder socialista castreño pese a las múltiples gestiones realizadas, tanto personales como a través del grupo municipal. Recordamos que la Audiencia Provincial ha rechazado los recursos presentados por la mayoría de los imputados en el conocido como ‘caso La Loma’, un asunto instruido por el juez Acayro y que investiga la concesión irregular de licencias y construcción de viviendas sobre dominio público, carentes de servicios como agua, luz y limpieza viaria. Hay un total de 48 encausados entre políticos, técnicos, funcionarios, promotores y constructores.

EL PARO EN CASTRO BAJA DE LA CIFRA DE 3.000 DESEMPLEADOS

Servicio Cántabro de Empleo en Castro 5 MAYO 2015 / El paro bajó en abril en la oficina de empleo de Castro en 108 personas, registrándose un total de 2.953 inscritos. Esto supone un descenso del 3,53% sobre el mes anterior, en línea con lo ocurrido en Cantabria, donde el desempleo descendió en abril un 4,01%.
En términos interanuales, el paro baja en Castro en 268 personas, un 8,32% con respecto a hace un año. En la región, este descenso es del 13,91%, lo que supone que 7.403 personas han abandonado las listas del Servicio Cántabro de Empleo en los últimos 12 meses. El paro baja en casi todos los sectores de la actividad. Servicios sigue liderando las cifras, con un total de 1.971 desempleados, 74 menos que en marzo. En construcción se registran 16 parados menos, sumando un total de 408. El sector industrial pasa de 305 a 283 desempleados. Dentro de la franja “Sin Empleo Anterior” se mantienen 265 parados, 5 menos que en marzo, y finalmente, la Agricultura, Ganadería y Pesca es la única actividad en la que se incrementa el desempleo, de 17 a 26 personas. El paro bajó en abril tanto en hombres como en mujeres. Hay 54 desempleadas menos, quedando la cifra en 1.680 mujeres en situación de paro. En hombres bajó exactamente en la misma cantidad, 54, registrándose a final de abril 1.273 parados. Por sexo y edad, 841 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 745 mayores de 45, y 94 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 565 parados, mayores de 45 hay 598 desempleados y en los menores de 25 años el número de parados es de 110.

LA AUDIENCIA PROVINCIAL RECHAZA LOS RECURSOS DE LOS IMPUTADOS EN EL ‘CASO LA LOMA’

ACAYRO EN LA LOMA 5 MAYO 2015 / La Audiencia Provincial ha rechazado los recursos presentados por la mayoría de los imputados en el conocido como ‘caso La Loma’, un asunto instruido por el juez Acayro y que investiga la concesión irregular de licencias y construcción de viviendas sobre dominio público, carentes de servicios como agua, luz y limpieza viaria. Hay un total de 48 encausados entre políticos, técnicos, funcionarios, promotores y constructores. De los políticos encausados sólo tres siguen en activo y dos de ellos son castreños. Se trata del socialista Daniel Rivas y del líder de Acuerdo por Castro, Rufino Díaz Helguera. Ambos concurrirán a las elecciones municipales como cabezas de lista de sus formaciones el próximo 24 de mayo.
En un auto de 48 páginas, la Audiencia ratifica las tesis del instructor castreño y únicamente archiva las causas de dos de los 32 imputados que han presentado recurso de apelación. Es el caso del notario castreño, José Graiño y la Técnico Municipal de Gestión Tributaria, María Ángeles Sáinz. Una vez que se han resuelto los recursos, el juez Acayro podrá acordar la apertura de juicio oral.

ELEMENTO DE UN TEJADO DESPRENDIDO POR EL VIENTO EN CALLE LA RONDA

CEMU9_2WIAAbKH6 CEMU-gHWAAEhEK8 4 MAYO 2015 / Según informa Emergencias Castro, de fuente del usuario de Twitter @byUcy, hace unos minutos se ha producido un desprendimiento de tejado por el fuerte viento, en calle La Ronda, frente a la Farmacia de Mota. Estas son las imágenes que difunde @byUcy. Se han movilizado Bomberos y Policía Local.
Posteriormente, Emergencias Castro informa a las 00:23 horas de un andamio con riesgo de caída en la calle 8 de Marzo. También movilizados efectivos de bomberos y policiales.

LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA CELEBRA UN FESTIVAL REIVINDICATIVO EN SANTULLÁN

Festival PAH en Santullan (3) Festival PAH en Santullan (2) 4 MAYO 2015 / La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Castro Urdiales (PAH Castro) organiza un Festival reivindicativo este sábado día 9, a partir de la 10 de la mañana en Santullán, «The PAH Castro Festival». El festival contará, entre otras, con actividades infantiles, conciertos, mercadillo solidario y una comida popular. Para información en detalle, mostramos tanto el cartel como el programa.

ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN DE LOS 50 AÑOS DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ

Exposición 50 Años Miguel Henández (2) Asunción Barrio Dtora Miguel Hernandez en PR Exposición 50 Años Miguel Henández (20) Exposición 50 Años Miguel Henández (19) Exposición 50 Años Miguel Henández (18) Exposición 50 Años Miguel Henández (17) Exposición 50 Años Miguel Henández (16) Exposición 50 Años Miguel Henández (15) Exposición 50 Años Miguel Henández (13) Exposición 50 Años Miguel Henández (13) Exposición 50 Años Miguel Henández (6) Exposición 50 Años Miguel Henández (1) 4 MAYO 2015 / El 30 de septiembre de este año, el Colegio Miguel Hernández, llamado en sus primeros tiempos XXV Años de Paz, por el que tantos y tantos castreños han pasado, cumple 50 años. Medio siglo de educación que el centro escolar conmemora durante este mes de mayo, con numerosos actos. El más relevante, por su magnitud, es una Exposición que ya ha abierto sus puertas en el Castillo-Faro, y que se mantendrá hasta el 25 de mayo. La muestra, cuya galería fotográfica mostramos aquí, se compone de dos partes muy diferenciadas: en la nave principal (planta baja) se expone la historia del colegio, con carteles, fotografías o noticias. En la planta superior se recogen los trabajos realizados por el alumnado actual, en los que han plasmado los cambios sociales o culturales que han acontecido en estas cinco décadas.
En la exposición se recrea un aula de las antiguas Escuelas Graduadas que se ubicaban en la Plaza del Mercado, y cuyo profesorado y alumnado se trasladó al XXV Años de Paz al inaugurarse. Para ello ser ha contado con la colaboración del Centro de Recursos e Interpretación de la Escuela de Cantabria. También se ha preparado un blog y una publicación impresa que verá la luz esta misma semana. Hay muchos más actos está previstos, entre ellos: Exposición en el Castillo-Faro (1 al 25 de mayo). Acto público inaugural de los Actos 50 Aniversario (7 de mayo, a las 18 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas): presentación de la publicación sobre la historia del colegio “De la Paz a la Poesía: 50 años de historia en las aulas”. Justo después, inauguración y visita de la exposición “Cuéntame cómo hemos cambiado”. Lugar: Castillo Faro, a las 19 horas. Fiesta para toda la comunidad educativa (sábado 30 de mayo), con: – Actividades deportivas en horario de mañana. – Rondalla Municipal “Julio Maruri” de Santa Mª de Cayón, bajo la dirección de Gonzalo Gago Bustamante. Hora 17:30 h. – Concierto por el grupo Garma, a las 18 h. – Sardinada popular con el apoyo del Grupo Gastronómico “Los Jaulas”, a las 19 h. – Charanga por la Agrupación Musical “Castro Peña” Además, se editará un álbum de cromos, y un «cuaderno viajero», en el que, a través de un cuaderno que va rotando por las aulas, se recogen recuerdos y experiencias de antiguos alumnos y familiares que han estudiado en el centro. Otro acontecimiento que antiguos alumnos del Colegio están promoviendo, es la organización de un partido de balonmano, recordando los que se disputaban en el viejo patio del colegio.

EL PARTIDO POLÍTICO LA UNIÓN ABOGA POR EL RETORNO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO DE CASTRO

MERCADO DE LOS JUEVEROS 4 MAYO 2015 / En nota de prensa, La Unión defiende que «el mercadillo semanal de ‘Los Jueveros’ ha de volver a su ubicación original en el Paseo de La Barrera, en el entorno del quiosco de la música». «Hace cinco años, con el pretexto del arreglo de la zona, se envió a estos comerciantes al Parque Hermandad de las Marismas, en contra del sentir general de los ciudadanos de Castro», continúa la formación política. «Pasado el tiempo, esta ubicación se ha vuelto crónica, resultando perjudicial, tanto para los vendedores, como para los ciudadanos del centro y pedanías, que son sus principales clientes. Dadas las características urbanísticas de ese paraje, los problemas de aparcamiento y circulación son continuos tanto para los vendedores como para los ciudadanos residentes».
«Con el retorno a su ubicación anterior», concluye La Unión, «con un adecuado convenio de colaboración con la empresa explotadora del aparcamiento de Amestoy, con tarifas adecuadas, se conseguiría dinamizar los comercios y establecimientos hosteleros de la zona, y evitar las molestias de los desplazamientos de la gente de mayor edad, residentes en su mayoría, en el centro histórico y asiduos clientes a dicho mercado».

CURSO DE ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL ELECTRÓNICA

11209766_652965308169958_1684826708175225818_n 4 MAYO 2015 / En el Centro Cultural La Residencia se celebra un curso que tratará sobre la Administración electrónica y el portal «Tu Seguridad Social», en el que se pueden conseguir y consultar certificados de pensiones, de vida laboral, de bases de cotización, etc. Se imparte por parte de la Fundación CTL mañana martes, de 12 a 13.30 horas, en el aula II de La Residencia.

JOSEBA FERNÁNDEZ: “CUALQUIER EQUIPO QUERRÍA ESTAR EN NUESTRA SITUACIÓN”

Joseba Fernández UD Sámano en PR 4 MAYO 2015 / A falta de cuarto jornadas para que finalice la liga de Regional Preferente, la UD. Sámano sigue en segunda posición con 6 puntos de ventaja frente al cuarto clasificado, el Velarde Fútbol Club, que marca el ascenso a Tercera División. Los de Vallegón, a pesar de que en las 3 últimas jornadas han cosechado dos derrotas y un empate se muestran muy motivados y confiados. Así nos lo ha expresado su presidente Joseba Fernández.
Fernández cree que los malos resultados han sido más mala suerte que otra cosa porque “hemos jugado bien en todos los partidos”. El presidente de los de Vallegón, no se muestra preocupado porque “lo tienen que estar los que se encuentran por detrás en la clasificación, nosotros estamos cómodos con 6 puntos de ventaja frente al cuarto clasificado”, recalcando que “ cualquier equipo excepto el Guarnizo querría estar en nuestra situación”. Si finalmente, no se consigue el ascenso en las próximas jornadas, Joseba ha querido dejar claro que “no nos planteamos este objetivo a principio de temporada, solo queríamos jugar como uno solo, somos una familia”. Su próximo rival será el Noja este sábado a las 17:00 horas a domicilio, para luego medirse al Minerva, Pontejos y Torina, equipos que “ a pesar de estar muy por detrás en la clasificación, van a ir a por todas”.

CRUZ ROJA DE CASTRO REPARTIRÁ 2.100 KILOS DE ALIMENTOS A UNAS 180 FAMILIAS

Reparto Alimentos Cruz Roja 4 MAYO 2015 / La Cruz Roja arroja buenos datos en la Campaña de recogida de alimentos, que ha tenido lugar en Castro-Urdiales. Todo ello ha sido posible gracias a los donativos entregados por los castreños en los distintos supermercados de la Ciudad en un breve espacio de tiempo, ya que dicha campaña se ha llevado a cabo, desde el 27 de marzo hasta el 13 de abril. Se han conseguido más de 2.100 kg de productos básicos de los cuales “540 son de leche, 120 de aceite, 530 de legumbres, 170 de pastas, 210 de arroz, 180 de conservas, 130 de leche, potitos y pañales, 60 de galletas y 150 de agua y Colacao”, apunta José Antonio Pardo.
Todos estos kilos se comenzarán a repartir durante este mes a las familias más desfavorecidas, desde el local del antiguo Archivo Municipal, que funciona como Banco de Alimentos, situado en la calle Cayetano Tueros. Son muchas las familias que se acercan al Banco de Alimentos, “no de forma tan masiva como otros años, pero no se puede decir que haya bajado de forma significativa”. Para poder ser beneficiario del Banco de Alimentos hay que dirigirse a la Asamblea Local de la Cruz Roja, situada en el Paseo de la Barrera, contactar con la trabajadora social, se realizan una serie de entrevistas y valoraciones y, si se cumplen con los requisitos, se procede a la entrega. “Se hacen entregas mensuales, se cita a la persona siempre de forma previa, esa persona recoge los alimentos ese mes y se le cita para el siguiente. En principio, son valoraciones trimestrales y finalizado ese trimestre se procede a una nueva valoración y así sucesivamente hasta nueve meses o un año, donde haríamos una valoración más a fondo”, explica Tamara Hierro, trabajadora social de la Cruz Roja. Desde Cruz Roja hacen un llamamiento a todo aquel que quiera ayudar como voluntario para que los técnicos puedan llevar a cabo diariamente éste y otros muchos proyectos. Si algún colectivo quiere informarse sobre los proyectos y programas de ayuda, deben dirigirse al teléfono 942 86 16 40 y recordar que para donar alimentos, ropa y calzado se pueden acercar a la sede de la Cruz Roja.

LA COMISIÓN DE URBANISMO INFORMA QUE LA ZONA DE SANTA CATALINA, SOMETIDA A INVESTIGACIONES JUDICIALES, ESTÁ RESUELTA DESDE EL PUNTO DE VISTA URBANISTICO

Aitzol explica Comisión Urbanismo en PR 4 MAYO 2015 / La Comisión de Urbanismo ha dictaminado favorablemente la modificación puntual número 19 del Plan General de Ordenación Urbana, que consiste en que todas las parcelas del municipio, tanto las residenciales como las dotacionales (educativas, deportivas, sanitarias o socio-culturales) o industriales, computen su edificabilidad sobre la totalidad de la parcela, sin descontar las cesiones que tiene que hacer al ayuntamiento, ya sean viales o zonas verdes. El concejal de Urbanismo Aitzol Zuazo aclaraba que “esto no quiere decir que no vayamos a tener esos viales, si no que a la hora de edificar, se tendrá en cuenta el coeficiente de edificabilidad sobre la totalidad de la parcela”.
La Comisión de Urbanismo celebrada esta mañana también ha informado que la Unidad de Ejecución 1.34 ha quedado, desde el punto de vista urbanístico, finalizada con la recepción de las obras de urbanización. Una zona, la de Santa Catalina, sometida a investigación y causas judiciales, pero con este paso, según el concejal de Urbanismo, “se ha dado la seguridad jurídica a las viviendas, algunas de las cuales no se podían registrar ni vender. Se ha mandado al Registro de la Propiedad el levantamiento de las anotaciones que había hasta ahora”. Uno de los asuntos pendientes que Urbanismo no ha podido afrontar en esta legislatura es la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. El departamento municipal de Contratación no ha resuelto sobre la rescisión del contrato de la empresa redactora que desde Urbanismo se solicitó. Aun así, como indicaba Aitzol, “lo que no ha hecho un Plan General nuevo, lo están haciendo estas modificaciones que hemos realizado”, aunque también daba las claves de lo que considera deberá ser el próximo Plan General de Ordenación Urbana: “tiene que ordenar lo que tenemos, el 40% del suelo del Plan de 1996 no se ha desarrollado, se puede hacer mejor de como se ha hecho hasta ahora. No concibo un Plan General para una ciudad de 100.000 habitantes y no tengamos parcelas para poder ejecutar un colegio, o un hospital”. En cuanto al catálogo de viviendas de más de 50 años que tiene que pasar por una inspección técnica obligatoria, Aitzol Zuazo recordaba que “la ordenanza ya está aprobada, se está sacando ahora el listado de las viviendas que tiene que realizar la inspección, y además estamos a la espera de un Decreto regional en el que se va a ampliar el plazo para las inspecciones. En toda Cantabria solo hay 3 o 4 municipios que han elaborado una ordenanza, no somos los más atrasados de la región, sino todo lo contrario”, recalcaba el edil de Urbanismo.

LA AD MIOÑO BUSCA CHICAS PARA AUMENTAR SU PLANTILLA DE FÚTBOL FEMENINO

Mioño Fútbol femenino 3 MAYO 2015 / Desde la Agrupación Deportiva Mioño hacen un llamamiento a todas las chicas mayores de 12 años que estén interesadas en jugar al fútbol de cara a la próxima temporada, que pueden subir a entrenar al campo de Mioño-Estación, provistas de ropa, todos los lunes y miércoles de este mes de mayo, en horario de 19 a 20:30 h. Durante las vacaciones escolares, los entrenamientos se podrían realizar por la mañana si fuera necesario.
El objetivo de la A.D. Mioño es competir con dos equipos de fútbol-7, y combinándolos, formar un equipo de fútbol-11, por lo tanto es necesario llegar a un mínimo de 22 jugadoras.

LA UD SÁMANO SE SIGUE COMPLICANDO LA VIDA, PERO TODAVÍA TIENE RENTA PARA ASCENDER

11144920_651140545019580_1498623651449215909_n 3 MAYO 2015 / PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA FÚTBOL:
Tercera División: CD LAREDO, 3 – CASTRO FC, 0. Regional Preferente: UD SÁMANO, 0 – EDM SANTILLANA, 1. Nueva derrota en casa de los samaniegos, pero afortunadamente, los pinchazos de alguno de sus perseguidores, hacen que continúen en segunda posición de la tabla, con 58 puntos, 6 por encima del ascenso a falta de 4 jornadas (12 puntos). Juvenil Nacional (doble jornada): CD COLINDRES, 1 – CASTRO FC, 1 (jugado el viernes) CASTRO FC, 3 – CD MARINA SPORT, 5 (jugado el sábado). Regional Preferente Femenina. Copa Cantabria (Cuartos de Final – Ida): AD MIOÑO, 4 – CD LAREDO, 0. Primera Juvenil: TEXTIL ESCUDO, 4 – AD MIOÑO, 2. Tercera Juvenil: CD GURIEZO, 3 – ARENAS DE FRAJANAS, 10. FÚTBOL SALA: Copa Futsal Femenina. Octavos de Final: EDM CAYÓN, 3 – FLAVIOBRIGA FS, 2. BALONMANO: Segunda Division Femenina: CD LOS CHELINES, 21 – BM PEREDA AUTOBUSES MUÑOZ, 21 (las castreñas finalizan la Liga en 4ª posición). Juvenil Masculino. Torneo de Barrios: SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 34 – DOSA SIN FIN, 29. REMO – LIGA REGIONAL DE TRAINERILLAS: 1ª Jornada (viernes): Juveniles masculino: 1- Colindres 2- AN Castro 3- AN Castro mixto Senior masculino: 1- Planchada A 2- Planchada B 3- San Pantaleón 4- Colindres B 5- Colindres A 6- Barquereño 2ª Jornada (sábado): Juveniles masculino: 1- Colindres A 2- AN Castro 3- An Castro mixto Senior masculino: 1- Pedreña 2- Planchada A 3- Planchada C 4- Planchada B 5- Castreña A 6- Castreña B 7- Colindres B 8- Santoña 9- Colindres 10- San Pantaleón 11- Suances En la imagen, los infantiles del Club de Actividades Náuticas junto a infantiles de Santoña en su primer contacto con el 8.

LA EXPOSICIÓN DE GANADO DE HELGUERA ATRAE A NUMEROSO PÚBLICO Y A VARIOS LÍDERES POLÍTICOS

Feria Ganado Helguera 1 de mayo (1) Feria Ganado Helguera 1 de mayo (2) Feria Ganado Helguera 1 de mayo (7) Feria Ganado Helguera 1 de mayo (5) Feria Ganado Helguera 1 de mayo (4) Feria Ganado Helguera 1 de mayo (6) 1 MAYO 2015 / El barrio samaniego de Helguera ha conseguido reunir más de 540 cabezas de ganado en la tercera edición de su Exposición. Un récord que se ha visto acompañado por más expositores y vendedores que nunca. Desde primera hora de la mañana se observaba mucho movimiento en los alrededores de esta feria, en la que además de mostrar la actividad ganadera de Cantabria y el País Vasco, también ha propiciado la oportunidad de cerrar negocios como la venta de género a carnicerías de la comarca.
Entre el público asistente se encontraban varios líderes políticos, como el Presidente de Cantabria, Ignacio Diego (PP) y el expresidente Miguel Angel Revilla (PRC). Ambos estaban acompañados por sus respectivos candidatos a la alcaldía de Castro en las elecciones del 24 de mayo: Iván González Barquín y Jesús Gutierrez Castro.

EL PP APUESTA POR «LA JUVENTUD Y LA VOCACIÓN DE TRABAJO» CON SU CANDIDATURA PARA «SERVIR A LOS CIUDADANOS Y NO SERVIRSE DE ELLOS»

Presentación Candidatura PP Castro con Nacho AR Presentación Candidatura PP Castro con Nacho (1) Presentación Candidatura PP Castro con Nacho (4) Presentación Candidatura PP Castro con Nacho (5) 30 ABRIL 2015 / El Partido Popular ha presentado hace unos minutos a los 31 miembros de su candidatura en Castro para las elecciones del 24 de mayo y a los candidatos a presidir las nueve juntas vecinales del municipio. Un acto celebrado en el Centro Musical Angel García Basoco y presidido por Ignacio Diego, que también ha servido para presentar los candidatos a las alcaldías de Valle de Villaverde y Guriezo.
El alcalde castreño y candidato a la reelección, Iván González, ha presentado uno por uno a sus compañeros de lista, a la que ha calificado como «jóven, capacitada y dispuesta a ponerse al servicio de los castreños». González también ha destacado «la gran cantidad de personas que están apoyando el proyecto del PP y que confían en él como el mejor camino para dar soluciones a los problemas de Castro». El Presidente del Gobierno de Cantabria y del Partido Popular, Ignacio Diego, ha repasado los objetivos cumplidos durante esta legislatura. Entre ellos ha destacado la culminación de las obras de Valdecilla, del tramo pendiente de la autovía A8 y de las infraestructuras ferroviarias con dinero del Estado. En referencia a Castro Urdiales, el líder popular ha señalado que «las obras del tercer instituto estarán terminadas para el inicio del nuevo curso escolar» y que Vallegón «se consolidará como gran referencia para la actividad industrial y el asentamiento de empresas». En materia de empleo, Diego afirmaba que «Cantabria ha creado en 2014 más de 7.000 puestos de trabajo, situándose como la segunda mejor comunidad autónoma de España en este ámbito y la primera en afiliaciones a la Seguridad Social». Y todo ello, añadía, «frente a los 27.000 cántabros que se fueron al paro durante el mandato del bipartito PRC-PSOE». Diego se ha referido precisamente al modelo de gestión que defienden los populares «al servicio del ciudadano y no para servirse de él ni del dinero público», en contraposición al modelo de regionalistas y socialistas. Para ello ha mostrado un gráfico en el que se comparaban los gastos que generaba Miguel Angel Revilla «cada vez que iba a Madrid a ver a Zapatero para no conseguir nada» y los que genera el propio Diego «cuando se desplaza a la capital para obtener recursos para la región». El líder del PP ha cifrado en 1.575 euros lo que gastaba Revilla de media y en 340 euros lo que ha gastado él. Diego ha asegurado que el 24 de mayo los ciudadanos podrán elegir entre quienes «trabajan contra el paro» y quienes «ya han pactado solamente para que no gobierne el PP».

EL PSOE PRESENTA UNA CANDIDATURA ELECTORAL QUE PERSIGUE LIDERAR “EL CAMBIO” FRENTE A UN GOBIERNO ACTUAL “DE CARTÓN-PIEDRA”

11205178_651584321641390_7359054336968388647_n 11043535_651584308308058_8575929328336562799_n 11207370_651584408308048_3207686768224444796_n 10995284_651584221641400_5432651168897120861_n 30 ABRIL 2015 / El PSOE de Castro Urdiales ha presentado esta tarde su candidatura a las elecciones municipales en el Ayuntamiento de Castro y en la nueve Juntas Vecinales. Una candidatura que pretende ser “el cambio” frente a un Gobierno actual “de cartón-piedra que no ha sabido coger el pulso al municipio y ha actuado por impulsos y sin rumbo fijo”. En el acto, celebrado en el Pabellón de Actividades Náuticas, han tomado la palabra el candidato a la Alcaldía, Daniel Rivas, la candidata a la Presidencia de Cantabria, Eva Díaz Tezanos y la diputada socialista en la Asamblea de Madrid y exministra, Matilde Fernández. Rivas ha recordado que “las grandes infraestructuras y proyectos en Castro se han hecho con gobiernos socialistas”, por lo que considera que “debemos sentirnos orgullosos”. Para el PSOE, en las próximas elecciones hay tres opciones de voto. Rivas se ha referido a “los que están ahora y no han hecho nada, salvo subir impuestos y recortar servicios”, los que vienen de nuevos y “no se puede entrar a aprender, sino que se tiene que venir aprendido de casa” y los socialistas que “tenemos experiencia, conocemos el Ayuntamiento y sus necesidades y tenemos ganas y capacidad de gobernar”. Cuatro son los motivos principales por los que el candidato a la Alcaldía cree que los ciudadanos se tienen que decantar por el voto socialista: “Porque Castro no se merece un Gobierno como el actual, porque tenemos un proyecto de ciudad para Castro y para las Juntas Vecinales, porque tenemos el mejor equipo de personas y porque tenemos experiencia de Gobierno y lo hemos demostrado”. Para Rivas “es el momento de la transparencia, las políticas claras y el no prometer lo que luego no se va a hacer”. En este punto ha recordado que “nuestro proyecto ha sido fruto de la participación ciudadana”. Por otra parte, entiende que en los tiempos actuales “no se pueden hacer las cosas sólo desde el Ayuntamiento” sino que “es necesario tener un proyecto global en Cantabria, España y Europa. Los partidos que no tienen representación en otras administraciones, poco van a poder hacer. Castro tiene que ocupar el papel que se merece y no ser el vagón de cola como lo hemos sido con el Gobierno del PP”. Sobre Eva Díaz Tezanos ha dicho que “conoce las necesidades de Castro, porque nos hemos reunido con muchos colectivos sociales en los últimos meses, y conoce también las soluciones”. Así, “tras el 24 de mayo vamos a tener la primera presidenta de Cantabria”. Después de estas palabras, Díaz Tezanos ha respondido que Rivas “va a ser el próximo alcalde de Castro y es que el necesitan los vecinos”. La candidata socialista a la Presidencia de Cantabria ha destacado que “nos estamos jugando el presente y futuro de las nuevas generaciones y el crear una sociedad en la que tengamos espacios de convivencia todos”. La exministra Fernández, por su parte, considera que “estas elecciones son tan importantes como las primeras que hubo en democracia, en las que la izquierda ganó para transformar las ciudades y pueblos de este país”. En este sentido, ha señalado que “los socialistas tenemos que construir e impulsar el periodo de los derechos de la ciudadanía” frente a un Gobierno nacional “que ha ejercicio una mayoría absoluta aprobando cosas, con la oposición total del resto de partidos en su conjunto”. Fernández ha animado a los ciudadanos a ejercer su derecho a voto el próximo 24 de mayo y “apostar por los seguro, lo que da confianza y por personas que tienen capacidad de diálogo y de pacto”.

PROGRAMA DE LAS RUTAS ‘ANDA YA’ DEL MES DE MAYO

Rutas Anda Ya Mayo (1) Rutas Anda Ya Mayo (2) 30 ABRIL 2015 / Recordemos que son rutas a pie por el entorno natural de Castro Urdiales, dirigidas tanto a niños y jóvenes los sábados, como para familias con niños los domingos. Este mes comienzan mañana, con una Subida a la Ermita, y el domingo la ruta Cerdigo-Islares-Cerdigo. El resto del programa del mes figura en las imágenes adjuntas.
Las inscripciones se pueden efectuar en la Oficina de Información Juvenil El Camarote.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

BM Chelines senior fem_2 30 ABRIL 2015 / FUTBOL TERCERA DIVISION LAREDO – CASTRO FC, Sábado a las 18:00h en Laredo.
REGIONAL PREFERENTE UD SÁMANO – EDM SANTILLANA, Domingo a las 17:30h en Vallegón. JUVENIL NACIONAL COLINDRES – CASTRO FC, Viernes a las 17:00h en Colindres. CASTRO FC – MARINA SPORT, Sábado a las 17:00h en Mioño Estación. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA. COPA CANTABRIA AD MIOÑO – LAREDO, Domingo a las 11:30h en Mioño Estación. PRIMERA JUVENIL TEXTIL ESCUDO – AD MIOÑO, Sábado a las 17:00h en Cabezón de la Sal. TERCERA JUVENIL GURIEZO – ARENAS DE FRAJANAS, Sábado a las 12:15h en Guriezo. FUTBOL SALA. COPA FUTSAL FEMENINA. OCTAVOS DE FINAL. EDM CAYÓN – FLAVIOBRIGA FS, Domingo a las 13:00h en Santa María de Cayón. BALONMANO SEGUNDA DIVISION FEMENINA CD LOS CHELINES – BM PEREDA AUTOBUSES MUÑOZ, Jueves a las 21:15 en el Pachi Torre. JUVENIL MASCULINO. TORNEO DE BARRIOS SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO – DOSA SIN FIN, Sábado a las 18:00h en el Pachi Torre. VII TRAIL RAE DE OTAÑES El domingo 3 de mayo a partir de las 8:00h. Salida y meta en la Plaza de Otañes. Para TR 34, TR 22 y Marcha. REMO LIGA REGIONAL DE TRAINERILLAS Viernes 1 de mayo, a las 16:00h en San Vicente de la Barquera. Sábado 2 de mayo, a las 16:00h en Colindres. Domingo 3 de mayo, a las 16:00h en Suances. PIRAGÜISMO 4ª REGATA LIGA DE FONDO. Domingo durante toda la jornada en Unquera. ATLETISMO LIGA CÁNTABRA. 3ª JORNADA, Sábado desde las 17:30h en Santander. LIGA ESCOLAR DE MENORES. 5ª JORNADA, Domingo desde las 10:15h en La Albericia. En la imagen, uno de los últimos encuentros disputados por el CD Los Chelines ante el Balonmano Pereda, precisamente el rival con el que cierran la liga esta tarde..

MUCHA ACTIVIDAD EN LOS BANCOS CASTREÑOS EN EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR EL DNI

Colas en Caja Cantabria DNI digital 30 ABRIL 2015 / Hoy era el último día que los clientes de entidades bancarias tenían para presentar el DNI en la sucursal y evitar así el bloqueo de su cuenta. Gran actividad en los bancos que han recibido, no sólo a clientes a los que se había requerido por escrito o teléfono realizar este trámite, sino que han atendido a otros que se acercaban para preguntar si ellos debían presentar también el DNI, ante el revuelto y las dudas suscitadas en torno a este asunto.
En la imagen, sucursal de Liberbank esta mañana. Varias personas esperaban fuera del local a que llegara su turno. Se ha superado el número 200.

DOS EQUIPOS DE FÚTBOL BASE DE MIOÑO JUEGAN COMO LOCALES FUERA DE CASTRO DEBIDO AL ELEVADO PRECIO DEL ALQUILER DEL POLIDERTIVO ‘ANITA’

Polideportivo Anita Mioño  Jugadoras y técnico Mioño Reg. Preferente Femenino 30 ABRIL 2015 / Kepa Gabancho ha denunciado en Castro Punto Radio una situación que se está dando en el polideportivo ‘Anita’ de Mioño. Según ha contado, la instalación la gestiona una empresa privada, Uztaiak Kudeaketa S.L., con sede en Ortuella, que cobra importantes cantidades de dinero a los equipos por el uso de la cancha. Así, «nosotros inscribimos, fuera de la Escuela Municipal de Fútbol, un equipo infantil, que juega la Liga Cántabra y otro Cadete que juega la vizcaína. Se trata de equipos que tienen que disputar sus partidos como locales fuera del municipio». Todo pese a que «la Junta Vecinal de Mioño tiene un convenio con la empresa por el cual tiene que ceder, gratuitamente, la pista dos horas a las semana para entrenar, y otras dos horas los fines de semana para los equipos de la pedanía». Un acuerdo que «no se está cumpliendo». En vista de que eso podía suceder, «nos vimos con la soga al cuello y decidimos alquilar las horas de entrenamiento pagando la cuota a final de mes. Así transcurrió todo durante los primeros dos partidos y cuando llegó el tercero la empresa nos dijo, ese mismo día, que si no pagábamos unos 500 euros no nos dejaba disputar el encuentro. Tuve que hacer una recolecta entre los padres, además de dinero que puse yo y otro poco que había en el club, para realizar el abono». Gabancho decidió que «no iba a pagar un euro más a esta empresa, que se está lucrando e incumpliendo el convenio». Por tanto, estos equipos, que no pueden acceder a subvención al estar fuera de la Escuela Municipal, se ven obligados a jugar en el pabellón de Treto en un caso y en Zierbena o Gallarta en el otro. «Jugar al fútbol es un derecho universal», defiende Gabancho, que invita a «los que tengan que volver a hacer la licitación de la gestión del polideportivo, cuyo actual contrato finaliza enseguida, a que la actual empresa no pueda entrar». Al mismo tiempo, pide que se exija a la empresa que cumpla el convenio con la junta de Mioño, algo que, «según me dicen, está en manos del secretario-interventor de juntas que tiene que redactar un escrito para que haga cumplir ese acuerdo». FÚTBOL FEMENINO Al margen de este asunto, Gabancho ha estado acompañado en Castro Punto Radio por el entrenador y dos jugadoras de la AD Mioño de Fútbol 7 femenino, un combinado que ha quedado segundo en la ligar en su año de debut en la competición. Ahora les toca disputar la Copa Cantabria, que comienzan el domingo enfrentándose al Laredo, un equipo que, en principio, ven «bastante sencillo» de batir porque «la mayoría de jugadoras están empezando y nosotras tenemos integrantes de base y de competición». El entrenador, Alejandro Núñez, ha calificado a las castreñas como un equipo «de bastante nivel. Individualmente son muy buenas». Las jugadoras han animado a otras chicas a que se apunten de cara a la temporada que viene. En las imágenes, el Polideportivo Anita, y los representantes del equipo de fútbol femenino, de derecha a izquierda, Alejandro Núñez, Kepa Gabancho, Lucia Otero (capitana) y Ana Perrino.

EL MARTES SE PRESENTA RICARDO GARCÍA COMO CANDIDATO DE IZQUIERDA UNIDA A LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES

Ricardo García.Candidato IU en Castro 30 ABRIL 2015 / Ricardo García, «un activista social e informático», tal y como se define, encabeza la candidatura de Izquierda Unida en Castro Urdiales. El martes día 5 de mayo a las 12 del mediodía, la agrupación política presentará a su candidato a alcalde de Castro. Será en la sede de CCOO, y contará con la presencia de Jorge Crespo, Coordinador Regional de IU Cantabria y miembros de la candidatura municipal.
«Estamos presentes con nuestra candidatura en Castro Urdiales», cuenta Ricardo García, «para defender los intereses de la gente que cree en una sociedad más justa e igualitaria». A sus 40 años de edad, Ricardo García García lleva más de veinte años militando en Izquierda Unida de Cantabria. Miembro de la Red de Solidaridad Popular desde su creación y socio fundador de la Asociación Cultural Art Music, ingresó en las juventudes comunistas en 1994 y ese mismo año lo hizo en IU Cantabria, donde estaba al frente del Área de Extensión Regional. El partido se presenta, según indican en nota de prensa, «con la pretensión de consolidar la marca de izquierdas en Castro Urdiales, acompañado por un grupo de personas residentes en la villa marinera, buscando recorrer el camino para la renovación y recuperación de unas siglas esenciales para la transformación política municipal. Creemos que Izquierda Unida representa la única opción que la izquierda real tiene hoy por hoy en Cantabria», asegura García. «Hemos querido huir de personalismos políticos que tanto daño han hecho a los intereses de los castreños y las castreñas en los últimos años», continúa el candidato a alcalde. Desde la formación de izquierdas señalan que el urbanismo planificado y el respeto por el medio ambiente conforman desde su creación parte de su ideario, sin olvidar el resto de necesidades que necesita el desarrollo sostenible de Castro. Izquierda unida concluye señalando que «el programa electoral ha sido confeccionado sobre las ideas, sugerencias e impresiones manifestadas por los vecinos y vecinas de Castro Urdiales, buscando hacer posible su viabilidad, y tomando como referencia los compromisos, las propuestas y la generación de iniciativas sobre la exigencia de una ejecución presupuestaria donde lo que prime sea el control y el buen uso de los fondos públicos al servicio de las castreñas y los castreños». En la imagen, el candidato de Izquierda Unida a la alcaldía de Castro Urdiales, Ricardo García García.

CORTES DE LUZ EN VARIAS CALLES DE CASTRO

Iberdrola Subestación 30 ABRIL 2015 / Iberdrola informa de que, «para mejorar la calidad del servicio» procederá a interrumpir el suministro, desde el domingo a las 23:00 horas hasta el lunes a las 7:00 horas, a las siguientes zonas: Bajada a Arboleda número 1 y 2 Leonardo Rucabado números 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24 y 35 María Aburto números del 1 al 4, del 7 al 13 y el 15 Menéndez Pelayo números 15, 16, 17, 19, 20, 22 y 24 Ocharan Mazas números 20, 22, 26 y 47
Si el trabajo finalizara antes de la hora indicada, se restablecerá el servicio de forma inmediata.

LA FAMILIA DE LA CÁNTABRA ISABEL ORTIZ, DESAPARECIDA EN NEPAL, PIDE QUE LES DEJEN IR A BUSCARLA

Isabel Ortiz. Desaparecida Terremoto Nepal  Desaparecida Terremoto Nepal Tele5 30 ABRIL 2015 / La familia de Isabel Ortiz, la joven cántabra, vinculada a Castro, desaparecida en Nepal tras el terremoto del sábado, sigue rastreando la prensa internacional y las redes sociales en busca de pistas sobre el paradero de la montañera de 32 años y de su pareja, Miguel Ángel Pizarro. A casi 8.000 kilómetros de Isabel, sus hermanos intentan no dejarse llevar por la desesperación. Se debaten entre la «frustración» y la «impotencia». Son montañeros expertos y no dudarían en volar a Nepal para buscar a su hermana por su cuenta, ahora que ven que la ayuda no termina de llegar a Langtang, el valle donde Isabel y Míchel hacían trekking en el momento del seísmo.
«Al segundo día del terremoto llegaron unos australianos a por sus hijos. ¿Por qué yo no puedo volar allí a buscar a mi hermana?», se pregunta su hermana, Corina Ortiz, profesora en una academia de Solares. «Sólo pido que alguien nos haga caso y que nos dejen acceder allí para bajarla. Pero para eso necesito el respaldo del Gobierno de mi país, porque no puedo ir sola a buscarla. Que dejen el sitio del ministro en el avión a mi hermano Ramón, que se va allí a buscarla. Estuvo el año pasado tres meses recorriendo toda la cordillera del Himalaya, es un montañero experto y lo único que necesita es que alguien le ayude a llegar allí». La falta de información se ha convertido en una losa para los familiares y amigos de los desaparecidos, que intentan presionar a las autoridades para que intervengan cuanto antes. «El tiempo corre en nuestra contra. Hace muy malo y los recursos empiezan a escasear. Necesito que alguien vaya a por mi hermana ya», reclama Corina. Las noticias que llegan desde el valle de Langtang, al norte de Katmandú, son escasas, proceden de los testimonios de los que ya han sido rescatados -fundamentalmente israelíes-, y reflejan la enorme tensión que se está viviendo entre los supervivientes extranjeros y nepalíes que esperan a ser evacuados de este profundo valle que ha quedado totalmente aislado tras el terremoto. Carreteras y caminos están bloqueados y la única manera de salir de la zona en la que se supone que están Isabel y Míchel es en helicóptero. En las imágenes, Isabel Ortiz y el informativo nacional de Telecinco, en Castro informando sobre este asunto.

UN ALUMNO DEL COLEGIO SANTA CATALINA RECIBE UN DIPLOMA DE HONOR COMO FINALISTA DEL FESTIVAL DE JÓVENES NARRADORES DE CANTABRIA

Festival de Jóvenes Narradores de Cantabria 30 ABRIL 2015 / El alumno de 4º de Primaria del colegio Santa Catalina de Castro Urdiales, Pablo San Miguel, ha recibido un diploma de honor como finalistas del II Festival de Jóvenes Narradores de Cantabria 2015. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, presidió en el Palacio de Festivales la fase final, en la que han intervenido los once alumnos seleccionados de otros tantos centros de Cantabria.
Serna, que estuvo acompañado por los directores generales María Luisa Sáez de Ibarra y José Luis Blanco, agradeció su apoyo a los profesores, «que hacen posible el certamen», y resaltó la calidad de los narradores de cuentos de la presente edición. Más de medio millar de alumnos y profesores asistían a la fase final, dentro de los actos de Celebración de la Semana del Libro que promueve desde 2013 la Consejería a través del Plan de fomento de la competencia lingüística, ‘Leer, comunicar crecer’. La alumna del colegio ‘San José’ de Santander, Eva Viñas Portilla, ha recibido el primer premio por su relato e interpretación del cuento popular ‘El cazador de liebres’. El segundo premio ha sido para el alumno Mauro Aparicio Blanco, del colegio ‘Manuel Lledías’ de Cartes, por su narración del cuento ‘Los músicos de Bremen’ de los Hermanos Grim. El tercer, cuarto y quinto puesto han correspondido respectivamente a Raquel Díaz Retuerto, del colegio ‘La Salle’ de Los Corrales de Buelna; Beatriz Cotomán, del colegio ‘Manuel Llano’ de Santander, y Cayetana Carreras Alonso, del colegio ‘Sagrado Corazón- Esclavas’. En la imagen de los ganadores y finalistas, el alumno castreño es el segundo por la izquierda.