1.- Aprobación Acta Sesión Anterior (02/02/2015)
2.- Recurso de Reposición de la Junta Vecinal de Ontón frente a la aprobación definitiva del Convenio de Gestión Urbanística suscrito con Itevelesa para la instalación de una ITV.
3.- Aprobación inicial de la Modificación Puntual nº 21 del PGOU.
LA COMISIÓN DE URBANISMO DEBATE EL MIÉRCOLES SOBRE EL RECURSO DE ONTÓN AL CONVENIO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA ITV
23 MARZO 2015 /
El Ayuntamiento de Castro acoge el miércoles, a partir de las 09:00 horas, una Comisión Extraordinaria de Urbanismo, Vivienda, Modernización y Nuevas Tecnologías.
ORDEN DEL DÍA
EL CONSEJERO DE SANIDAD VASCO RESPONDE A CÉSAR BARCO EN UNA CARTA EN LA QUE EL CONCEJAL VE “LA PUERTA ABIERTA A UN POSIBLE CONVENIO SANITARIO”
23 MARZO 2015 /
El concejal de Sanidad, César Barco, asegura en un comunicado que “estamos cerca de un posible acuerdo” entre Cantabria y País Vasco en relación al convenio sanitario, aunque “dicho acuerdo no será efectivo antes de las próximas elecciones municipales”.
Barco asegura que “tanto el Gobierno de Cantabria como el Vasco, confirman que trabajan en ello, aunque no pueden concretar fechas. Prueba de ello, es la creación del Fondo de Garantía Asistencial para zonas limítrofes, acontecido en la actual legislatura”.
Así mismo, el concejal castreño defiende que “hemos conseguido un cambio de actitud en el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón Sierra”, que en febrero aseguraba ante los medios que no le constaba una solicitud por parte de Cantabria para el posible convenio.
Barco solicitó a Darpón, en un correo enviado el 2 de marzo, que aclarase estas afirmaciones. “En respuesta a dicha solicitud, el pasado 9 de marzo de 2015, el concejal de Sanidad recibe una carta (en la imagen) por parte del Consejero de Salud Vasco en la que explica que los contactos con su homóloga en Cantabria sí existen y han existido durante toda la legislatura y deja una puerta abierta para un posible acuerdo sanitario, eso sí, sin concretar fecha”.
En declaraciones posteriores a Castro Punto Radio, Barco ha valorado las palabras del Consejero vasco porque “reconoce que hay negociaciones”. Ha explicado que en la carta que le remitió el 2 de marzo pedía también que aclarase “si se va a firmar o no el convenio y no lo niega, por lo que la puerta está abierta y hay avances”. Para Barco “es un triunfo porque hemos hecho que el Consejero vasco, que igual era menos receptivo, ahora lo sea”.
Entiende el concejal “que estas cosas llevan su tiempo” pero califica como “importante” el hecho de que “el tema del dinero está arreglado con el Fondo de Garantía Asistencias y ahora tienen que llegar a un acuerdo los dos consejeros”.
Se ha referido también a la moción que presentó al pasado Pleno en la que pedía que se instara a la Consejera cántabra a mantener una reunión con una representación del Ayuntamiento para que trasladara los avances conseguidos en la materia. Dicha moción obtuvo críticas por parte de la oposición, más partidaria de que Barco aprovechara su pacto de Gobierno con el PP en Castro para que fueran éstos los que mediaran con Santander. “La gente se confunde mucho”, ha señalado Barco. “Soy concejal de Sanidad y tengo un cargo, pero la mayor fuerza es que el Ayuntamiento lo pida. El Pleno es el órgano superior y esta antes que un concejal y hace más presión”.
OTAÑES ABRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONCESIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES
23 MARZO 2015 /
La Junta Vecinal de Otañes publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la concesión por aprovechamiento especial del dominio público forestal de varias parcelas pertenecientes al Monte Rucalzada y La Armanza.
El plazo de concesión alcanza hasta el 31 de diciembre de 2062.
El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en doce euros por hectárea y año. El porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, mejorable también al alza, se determina en un diez por ciento sobre dicho aprovechamiento.
La fecha para presentar ofertas finalizará a los treinta días naturales contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
La apertura de ofertas tendrá lugar en el Salón de Sesiones de la Junta Vecinal el día hábil siguiente al de la finalización de presentación de proposiciones, con el objeto de proceder a la apertura de los sobres A y B a las 10,00 horas.
ANEXIÓN A VIZCAYA Y MÁS CASTRO NEGOCIAN UNA COALICIÓN ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES
22 MARZO 2015 /
La agrupación política Más Castro y el partido del concejal César Barco, Anexión a Vizcaya, están estudiando la posibilidad de concurrir en coalición a las próximas elecciones municipales en Castro, según fuentes de ambas formaciones.
Recordemos que Más Castro se fundó como una corriente liderada por los tres concejales actualmente del Partido Regionalista Javier Virto, José Ucelay y Demetrio García, junto a la exsecretaria general del PRC en Castro Alodia Blanco, candidatura que perdió las elecciones a la secretaría local de ese partido, que obtuvo Jesús Gutiérrez.
Ambas formaciones, Más Castro y Anexión a Vizcaya no descartan que esa posible coalición pueda incluir otras formaciones políticas.
Llegado al momento de aprobar la coalición, Anexión a Vizcaya lo someterá a la valoración de su asamblea. En caso de aceptar, el convenio sanitario deberá ser, para el partido de César Barco, una prioridad de esa coalición.
PRINCIPALES RESULTADOS DE EQUIPOS CASTREÑOS DEL FIN DE SEMANA
22 MARZO 2015 /
FÚTBOL:
Tercera División:
CASTRO FC, 1 – BEZANA, 0
(el equipo rojillo es 6º clasificado, con 42 puntos, pero muy lejos, a 17 puntos, del 4º puesto que da acceso a la promoción de ascenso).
Regional Preferente:
UD SÁMANO, 1 – RIBAMONTÁN AL MAR, 2
(el cuadro de Vallegón continúa 2º, con 9 puntos de renta para ascender, a falta de 9 jornadas).
Regional Preferente Femenina – Liga de Oro:
AD MIOÑO, 3 – TROPEZÓN, 4.
Juvenil Nacional:
CERVANTES, 1 – CASTRO FC, 2.
Primera Juvenil:
GAMA, 0 – AD MIOÑO, 2.
FÚTBOL SALA:
Segunda Nacional Femenina:
SAN BERNABÉ LOGROÑO, 2 – FLAVIÓBRIGA FS, 2.
Tercera División:
FS SÁMANO, 13 – LA CAVADA FS, 10.
CONSTRUCCIONES JOSÉ LUIS COBO, 7 – CASTRO FS, 5.
Autonómica:
AD HERRERA, 2 – UNIÓN CASTREÑA, 2.
BALONMANO:
Segunda División Femenina:
GO FIT SINFÍN, 31 – CDE LOS CHELINES, 23.
Juvenil Masculino:
VALLEBUELNA, 33 – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 28.
Juvenil Femenino:
BM CAMARGO, 19 – UNOVISIÓN LOS CHELINES, 23.
BALONCESTO:
Segunda División:
CB CASTRO.COM, 65 – DAYGON BALONCESTO SANTANDER, 69.
Tercera División:
VETERANOS, 47 – CASTROBASKET, 56.
Junior:
CASTROBASKET, 73 – LA GALLOFA CANTBASKET, 41.
REMO:
Descenso de Traineras de Astillero. Sobre 5.000 metros:
1º- BERMEO: 17.14.11
2º- PORTUGALETE: 17.22.10
3º- SAN JUAN: 17.30.52
4º- ASTILLERO: 17.38.24
5º- PEDREÑA: 17.46.18
6º- CASTREÑA: 17.48.62
7º- SAN PANTLEÓN: 19.06.33
8º- PONTEJOS VETERANOS: 20.12.22
Sobre 4.000 metros, estos fueron los resultados:
1º- ESCUELA CAMARGO: 15.26.36
2º- CLUB ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO: 16.02.51
3º- ESCUELA PEDREÑA: 18.11.23
4º- ASTILLERO FÉMINAS: 17.00.95
A destacar el buen resultado del Club de Actividades Náuticas de Castro en su debut en el agua con una trainera, cedida por Santoña (en la imagen).
LIGA REGIONAL DE BATELES:
Absoluto Masculino: Castreña en 2º lugar de 5 participantes.
Juvenil Masculino: Club de Actividades Náuticas Castro en 2º y 3er lugar, de 6 participantes.
Cadete Masculino: Act. Náuticas Castro en 2º, 7º y 8º lugar, de 9.
Infantil Masculino: Act. Náuticas Castro en 1º y 4º lugar, de 4.
Alevín Masculino: Act. Náuticas Castro en 1º y 4º lugar, de 4. Castreña en tercer lugar.
Alevín Femenino: Act. Náuticas Castro en 1º y 3er lugar, de 3.
Promesas Féminas: Act. Náuticas Castro en 2º lugar; Castreña en 3º, de 6 participantes.
MAÑANA ARRANCA LA SEMANA CULTURAL DEL COLEGIO ARTURO DÚO
22 MARZO 2015 /
El Colegio Público Arturo Dúo organiza su 21ª Semana Cultural, que comienza mañana lunes, y se desarrollará hasta el viernes 27, con un buen número de actividades, todas ellas en horario escolar de mañanas, y dedicada fundamentalmente a los “inventos”. Este es el programa:
Lunes 23 de marzo:
– Juegos con el AMPA (Alumnos de 3 años, 1ºC, 1ªD y 5º)
– Taller en el que se experimentan sensaciones con Adicas (3º y 4º)
– Taller de cocina Mediterránea, en el comedor (1ºB, 1ºC y 4ºA)
Martes 24 de marzo:
– Taller de ciencia con Mad Science (desde 3 años a 6º curso)
– Juegos con el AMPA (3º)
– Taller en el que se experimentan sensaciones con Adicas (1ºA, B y C y 2º)
Miércoles 25:
– Juegos con el AMPA (4 años y 2º)
– Taller en el que se experimentan sensaciones con Adicas (1ºD, 5º y 6º)
– Taller Vitrinor (6º), de a 12 h.
– Magia con Julianini, de 10 a 11 h , en el patio de Infantil, para todo ese ciclo.
– Taller de cocina Mediterránea, en el comedor (1ºA, 2ºA, 4ºB y 6ºA)
Jueves 26:
– Juegos con el AMPA (Alumnos de 2 años, 1ºA, 1ªB y 4º)
– Taller de cocina Mediterránea, en el comedor (1ºB, 1ºC y 4ºA)
– Cuenta-cuentos, durante toda la mañana, en el patio de Infantil, para todo Infantil y 1º
– Concierto de Borja, en la biblioteca. A las 12.30 h para 4ºA, 5º y 6ª. A las 13.15 h para 4ºB, 2º y 3º.
Viernes 27:
– Juegos con el AMPA (5 años y 6º)
– Taller de cocina Mediterránea, en el comedor (1ºD, 2ºB y 5ºA)
– Espectáculo fin de Semana Cultural: “Travelling Circus”, a cargo de Malabaracirco, de 12.50 a 13.45 h, en el Pachi Torre)
Además, durante toda la semana, los alumnos participarán en talleres organizados por los profesores, en los que realizarán diferentes experimentos.
Los alumnos completarán un álbum de cromos sobre “inventos”, y los cambiarán en los recreos.
Finalmente, habrá una exposición de los trabajos y murales realizados por los alumnos sobre el tema de la Semana Cultural, los inventos y experimentos.
En la imagen, la fachada del colegio durante la Semana Cultural del pasado año.
NUEVA VERSIÓN DEL INCIDENTE ENTRE JOSÉ UCELAY Y LOS CONDUCTORES MAL ESTACIONADOS EN LA PLAZUELA
21 MARZO 2015 /
En una carta remitida a nuestra emisora por correo electrónico, Txomin Lecue, vecino del Edificio La Matra (calle Santander, 1), con perfectas vistas a la zona del incidente (la vista de las fotos adjuntas), nos relata, como testigo visual de los hechos, su versión de lo ocurrido.
En la carta sugiere como posibilidad que, la falta de dos bolardos de hierro instalados originalmente en el vial, y que ya no se encuentran ahí, pudo propiciar que estos “turistas” encontraran un lugar fácil de parada de sus vehículos, invadiendo carril-bici y el empedrado próximo al escudo de Castro (envía dos fotos que lo demuestran la falta de los pivotes).
Reproducimos íntegramente el escrito, por su interés:
“Hola a todos:
Estaba yo en mi atalaya donde veo todo lo que pasa por el puerto.
Sale un coche por la calle Santander a derecho, SIUNVÁ (que dicen en Santoña), pasa por encima de los bolos alargados de goma que separan el carril bici y aparca invadiendo este con su parte trasera y sobre el azulejado del escudo de Castro la parte delantera. Ahí viene otro detrás… y hace lo mismo al otro lado del escudo.
Sigo con la historieta…..Se abren todas las puertas…salen los ocupantes… se saludan efusivamente.
Observo que hay varias maletas en los maleteros de coches….y pienso que han parado para bajar las maletas…o para intercambiarlas….
Por qué pueden hacer lo que hacen? porque cuando paseis por la zona, vais a ver que faltan varios chirimbolos-pivotes verticales.
En las fotos la que dice bolos verticales es del 15.Ago.2013 y se aprecia que hay bolos verticales hasta el final…y la que dice 2 bolos…ya le faltan 2….pues bien ahorita mismo le faltan tambien esos dos de la última foto.
Podía haber sacado una foto…a modo de anécdota…como hago otras que conoceis…pero no lo hice.
Así que teneis que conformaros con mi memoria fotográfica.
Al poco rato bajo de casa.
Los vehículos siguen en la misma situación.
Me dirijo hacia ellos con la intención de sugerirles que están mal aparcados, atravesados sobre el carril bici, y casi-pisando el escudo, nuestro escudo.
Pero sin llegar a ellos observo que un muchacho les están diciendo lo que yo iba a sugerirles….y el muchacho, del intercambio de palabras sale cabreado…entonces me digo…si a este muchacho el señor con la cazadora negra y pantalón vaquero que sale en el video le ha dado por respuesta una fresca…a mí también me va a dar otra…y para que me voy a llevar mal rato….
También observé y oí a otras personas, 3 ó 4, que pasaban y les estorbaban los coches atravesados… les decían algo al respecto pero sin pararse.
El muchacho, que es el que manda este comentario al Diario Montañes, a cada uno con el que se cruzaba le comentaba lo que le había pasado con ese señor….y poco más adelante frente al callejón de la calle Vitoria se encuentra con Jose Ucelay…y le dice algo….Jose saca el móvil y le veo marcando y se dirije a la zona.
Sigo hasta sentarme en la Cofradia vieja con mi amigo Angelín Diez Helguera “Manilo” desde donde observamos los primeros braceos, acumulación de gente… y oimos gritos de Jose Ucelay.
Ya cuando los coches se retiran vemos llegar un coche de la policía municipal por la avenida de la Constitución y se para junto al BBVA….
Hasta aquí puedo contar…..
Un saludo,
JDL”
Comentario del testigo presencial aludido en la carta de José Domingo Lecue, en la web del Diario Montañés:
“Mabelope
Hace 5 horas
Toda la razón. Es más, unos minutos antes de que el señor Ucelay llame la atención a estos señores, lo hago yo, y me responden de malos modos. Un minuto despues, me cruzo con el señor Ucelay y le digo: “concejal, llama a los municipales, que mira donde estan aparcados esos dos y encima les digo que no es sitio para meter un coche, que por ahí pasa mucha gente, entre ellos niños y me contestan de mala manera”, a lo que el me contestó, cogiendo el telefóno, que inmediatamente llamaba. De lo que pasó despues no puedo opinar, porqué yo seguí mi camino hacia el rompeolas. En este caso, como en otros, no vale con ver el final de la pelicula, hay que verla entera. Y que conste que no defiendo las formas que se le ven al señor Ucelay en el video, pero si a mi me contestaron de mala manera…..”
EL CONDUCTOR QUE TUVO EL INCIDENTE EN LA PLAZUELA CON JOSÉ UCELAY, LE HA DENUNCIADO ANTE LA GUARDIA CIVIL. MARTA DE GUIDÚ, LA PERSONA QUE GRABÓ EL VÍDEO, HA CONTADO LOS HECHOS
20 MARZO 2015 /
El vídeo grabado por Marta Rubio De Guidú lo han visto más de 42.000 personas en su muro de Facebook. Y se ha compartido 1.000 veces, con sus respectivas reproducciones.
Marta ha relatado en Castro Punto Radio su visión de unos hechos que han dado la vuelta a España e incluso han traspasado fronteras.
En torno a las 11:10-11:15 de la mañana del miércoles, Marta, que paseaba acompañada, escuchó unos gritos: “pensé inicialmente que era una pelea callejera, pero al aproximarme, observo que la persona que más grita, un joven que en ningún momento sabía quién era, estaba puño en alto intentando agredir a una persona mayor, y otra señora entre medias, intentaba mediar diciendo ‘por favor, por favor, dejadlo ya’. En ese momento”, continúa Marta, “pienso que esto hay que grabarlo, ya que hay una persona joven intentando agredir a un señor mayor”. Al ponerse a grabar, Marta De Guidú escuchó que era un concejal, y siguió grabando.
La primera parte del incidente, en la que según Ucelay le insultan al identificarse como teniente de alcalde, no la escuchó Marta, ya que estaba a metros del lugar: “ojala lo hubiera grabado todo, ese es mi pesar. Lo que se ve en el vídeo no es ni la mitad de fuerte que lo que pasó… en horario infantil no se podría emitir, pero tardé en reaccionar y en activar la cámara”.
Marta contradice los horarios ofrecidos por José Ucelay, al decir el concejal que llamó a la Policía a denunciar la infracción a las 11:26: “eso es imposible, ya que tengo registrada la grabación del vídeo a las 11:17, y todo había acabado”.
Marta ha desvelado que el conductor del incidente, Arturo, “un señor mayor de Valencia que venía con su mujer a visitar un familiar en Castro”, denunció los hechos ante la Guardia Civil: “me solicitaron que fuera como testigo, y entregué al vídeo en el cuartel”, revelaba Marta De Guidú, que añadía que “el argumento que estaban pisando el escudo de Castro… pues no lo pongáis en el suelo. La actitud de los conductores es reprobable y sancionable, que le pongan una multa, no pueden parar donde se les ponga. Lo que no puedes hacer es diciendo ‘soy el teniente de alcalde’, y decir que se ha metido con mi madre…. O estás ejerciendo como ciudadano de Castro o lo estás haciendo como teniente de alcalde. No puedes escudarte en un área o en otra según te venga bien, utilizando un lenguaje vulgar, soez y no reproducible para hacerte valer”.
Ante la amenaza de denuncia de Ucelay por grabarle, Marta se defendía: “yo grabé en un espacio público a un personaje público, yo no me metí en su cuarto de baño a grabarle… ¿y si le grabo en un mitin? ¿es sancionable? No entiendo cual es la diferencia, ya que él actuó el miércoles ejerciendo de teniente de alcalde”.
En este enlace puedes escuchar o descargar la entrevista completa con Marta Rubio de Guidú:
http://www.ivoox.com/entrevista-persona-grabo-video-audios-mp3_rf_4241340_1.html
JOSÉ UCELAY DENUNCIARÁ A LA AUTORA DEL VÍDEO DEL INCIDENTE DE LA PLAZUELA. PESE A LA AVALANCHA DE SOLICITUDES EN REDES DE QUE DIMITA COMO CONCEJAL, NO LO VA A HACER
20 MARZO 2015 /
El concejal de Turismo, José Ucelay, ha dado en Castro Punto Radio su versión sobre el incidente ocurrido el pasado miércoles en la zona de La Plazuela y que ha generado un gran revuelo en la redes sociales, tras publicar una ciudadana un vídeo en el que se ve al edil fuera de sí, discutiendo con varios turistas que habían estacionado mal sus vehículos.
Ucelay ha explicado, cronológicamente, cómo sucedieron los acontecimientos. “Yo bajo del Ayuntamiento en compañía de Iñaki Sarmiento en dirección a Asuntos Sociales. Me para un viandante diciéndome que hay dos coches que están invadiendo el empedrado, pisando el escudo de Castro y parte del carril bici en la zona de La Plazuela, y me pide que haga algo. Me pongo en contacto con la Policía Local a las 11:26 horas, como consta en mi teléfono y en el atestado que hice posteriormente en el cuartel de la Guardia Civil”.
Continúa el concejal contando que “me aproximo mientras hablo con la Policía, que me dice que vendrán cuando puedan, pero que están lejos del lugar. Cuando estoy llegando, el propietario de uno de los vehículos me dice que quién soy yo par llamar a la Policía Local. Le contesto que soy el teniente de alcalde y que allí no se puede estar aparcado y que se tienen que retirar inmediatamente, y les señalo que tienen a 50 metros un parking”.
Estas personas estaban retirando unas maletas y, en ese momento, “fue cuando me contestaron con insultos hacia mi madre tras lo que me empiezo a encender”.
Reconoce el concejal que perdió las formas pero “me pilló en un momento álgido en el que me sentaron fatal las formas de como se dirigieron a mí. Tenemos un cruce de acusaciones verbales importantes y van retirando los coches para ir marchándose, aunque siguen las maletas”.
Ahí finaliza el altercado, pero no la polémica en torno a este asunto, que adquiere mayor repercusión social después de que una ciudadana que se encontraba en el lugar subiera a Facebook una grabación de los hechos, vista por más de 50.000 personas. Documento que critica Ucelay porque “sólo sale la última parte de la película, que es cuando yo estoy alterado”.
De hecho, “voy a ir a la Guardia Civil otra vez porque a mí no me molesta que cuelguen un vídeo con un incidente de José Ucelay. Lo que sí me molesta es que pongan parte de ese vídeo y que la persona que lo ha hecho haga su propia valoración. Pero, ¿qué es lo que ha pasado desde el principio? ¿Por qué la gente no tiene derecho a ver la película entera”.
El concejal ha hecho alusión a la Ley de Protección de Datos y “una nueva Ley del Estado en la que esto es ilegal y veremos a ver qué es lo que pasa”.
Ha reconocido que está asesorado y que denunciará a esta ciudadana. “Creo que al final esto quedará en nada, pero si va para adelante y yo esto lo gano, lo que se saque ira para una ONG”.
Insiste en que se equivocó en las formas pero “me gustaría que la gente se pusiera un momento en mi lugar. Que se olviden de si eres político, médico o barrendero y piensen en cómo reaccionarían si ven que se están invadiendo esas zonas, requieres amablemente que se retiren y te insultan chuleándose”
Pese a todo, Ucelay no cree “que haya motivos para dimitir”, como algunas personas han pedido en redes sociales. Lo que más preocupa al concejal “es el daño que pueda haber, por ese vídeo incompleto, en la imagen de la ciudad de Castro”.
Y es que el suceso ha tenido repercusión nacional. “He sido llamado por medios nacionales, pero de temas de salsa rosa paso. Que sea la justicia la que tire hacia adelante. Hablo aquí, que es un medio local. Expongo cuáles son los motivos y la gente podrá valorar de la manera que sea. Solo les digo que mal por mi parte en la formas, pero que nos estamos perdiendo gran parte del partido”.
Enlace de la entrevista con José Ucelay:
http://www.ivoox.com/entrevista-jose-ucelay-incidente-la-plazuela-audios-mp3_rf_4240825_1.html
CARTELERA DEPORTIVA CASTREÑA PARA ESTE FIN DE SEMANA. EL SÁMANO SE ENFRENTA MAÑANA AL RIBAMONTÁN DE ANDONI GUERRERO EN SU LUCHA POR EL ASCENSO.
20 MARZO 2015 /
FÚTBOL:
TERCERA DIVISION
CASTRO FC – BEZANA, Domingo a las 17:00h en Riomar.
REGIONAL PREFERENTE
UD SÁMANO – RIBAMONTÁN AL MAR, Sábado a las 17:00h en Vallegón.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA FUTBOL 7 (LIGA DE ORO)
AD MIOÑO – TROPEZÓN, Domingo a las 12:45h en Mioño Estación.
JUVENIL NACIONAL
CERVANTES – CASTRO FC, Domingo a las 11:00h en Santander.
PRIMERA JUVENIL
GAMA – AD MIOÑO, Sábado a las 17:00h en Gama.
FÚTBOL SALA:
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA
SAN BERNABÉ – FLAVIÓBRIGA FS, Sábado a las 19:00h en Logroño.
TERCERA DIVISIÓN
FS SÁMANO – LA CAVADA, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre.
CONSTRUCCIONES JOSÉ LUIS COBO – CASTRO FS, Sábado a las 18:00h en Guarnizo.
AUTONÓMICA
AD HERRERA – UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 18:15h en Herrera de Camargo.
BALONMANO:
SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA
GO FIT SINFÍN – CDE LOS CHELINES, Sábado a las 15:30h en La Albericia.
JUVENIL MASCULINO
VALLEBUELNA – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 20:00h en La Albericia.
JUVENIL FEMENINO
BM CAMARGO – UNOVISIÓN LOS CHELINES, Sábado a las 16:00h en Maliaño.
BALONCESTO:
SEGUNDA DIVISION
CB CASTRO.COM – DAYGON BALONCESTO SANTANDER, Sábado a las 18:30h en el Peru Zaballa.
TERCERA DIVISIÓN
VETERANOS – CASTROBASKET, Domingo a las 10:00h en el Pabellón Manuel Llano.
JUNIOR
CASTROBASKET – LA GALLOFA CANTBASKET, Sábado a las 16:15h en el Pachi Torre.
REMO:
DESCENSO DE TRAINERAS DE ASTILLERO
Sábado a las 16:30h, con la participación de La Marinera.
LIGA REGIONAL DE BATELES
Domingo a las 10:30h, organizado por el CDE Actividades Náuticas, en Castro.
GIMNASIA RÍTMICA:
X FESTIVAL DE PRIMAVERA DE GIMNASIA RÍTMICA. Domingo a partir de las 11:30h en el Polideportivo Peru Zaballa.
AUTOMOVILISMO:
14º RALLYE DE GURIEZO. Sábado a partir de las 9:30h.
Dos pasadas a cada uno de los siguientes tramos:
Ontón-Otañes, a las 10:58h y a las 12:53h;
Sámano-Guriezo, por La Granja, a las 11:21h y a las 13:16h;
Liendo-Limpias, a las 16:30h y a las 18:25h;
Ampuero-Guriezo, a las 17:00h y a las 18:55h.
ATLETISMO:
TERCERA JORNADA DE LA LIGA ESCOLAR DE MENORES.
Sábado a partir de las 11:99h en La Albericia.
En la imagen, Andoni Guerrero, el entrenador castreño del Ribamontán al Mar que mañana se enfrenta a la UD Sámano en Vallegón. El “Riba” cuenta además con cuatro futbolistas castreños y mañana intentarán puntual en un campo que califica “el más complicado de la liga”.
Andoni manifestaba esta mañana en Punto Radio su admiración por el trabajo que está realizando la UD Sámano, y ha comentado que es una lástima “que tantos jugadores castreños estén militando en equipos de otras ciudades”.
UNAS 500 PERSONAS PARTICIPARÁN EL 3 DE MAYO EN EL VII TRAIL RAE DE OTAÑES
20 MARZO 2015 /
Otañes acogerá el próximo 3 de mayo la séptima edición de su Trail Rae, una prueba de montaña que se ha consolidado en el calendario deportivo de Castro y de Cantabria.
Unas 500 personas se han inscrito para participar en este acto que contará, como ha explicado el director de la carrera, José Antonio Blas, con una prueba TR34 (34 kilómetros con un desnivel positivo de 2.200 metros), otra TR22 (22 kilómetros con un desnivel positivo de 1.100 metros) y una marcha paralela para disfrutar lúdicamente de 31 kilómetros.
El Director General de Deporte, Javier Soler, ha recordado que “cuando llegamos al Gobierno había 123 eventos públicos que se ayudaban, ahora hay casi 170. Había 625.000 euros para las Federaciones y ahora están implantado 1.100.000 euros. Había 800.000 euros para el deporte escolar y ahora hay 1.000.000 de euros”.
Después de dar estos datos, “yo creo que la gente ya tiene suficiente opinión para saber si hemos mejorado y en qué punto lo hemos hecho”. Para Soler “tiene más razón de ser cuando el aumento del deporte escolar, base y federativo se ha hecho en estos momentos con estas presiones económicas”.
El alcalde de Castro, Iván González y el concejal de Deporte, José María Liendo, han destacado la importancia del Trail Rae, no sólo en lo deportivo, sino también en lo turístico. “Hay atletas que vienen unos días antes para ver el recorrido y el día de la prueba están acompañados también por familiares, además de otras personas que vienen a verlo y consumen en Castro”.
Han insistido en la disposición del Ayuntamiento a colaborar con cuantas iniciativas de este tipo pongan en marcha clubes o asociaciones del municipio.
INAUGURADO OFICIALMENTE EL ARCHIVO MUNICIPAL, EN UN ACTO AL QUE HA ACUDIDO EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CULTURA
20 MARZO 2015 /
Lleva tiempo abierto al público pero el nuevo Archivo Municipal de Castro Urdiales ha sido inaugurado oficialmente hoy mismo en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Educación Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, acompañado por el alcalde, Iván González, el concejal de Patrimonio, Javier Muñoz, varios miembros de la Corporación municipal y un nutrido número de ciudadanos.
El consejero ha destacado que “estamos ante un archivo municipal que, probablemente, no tiene parangón en Cantabria” y ha felicitado al Ayuntamiento por esta labor “en tiempos en los que a la situación económica no es muy boyante”.
Desde el punto de vista del Gobierno de Cantabria, “nos va dar la oportunidad de seguir colaborando con Castro Urdiales porque el local va a dar oportunidad para que Castro sea sede de muchas de las exposiciones que dentro del Programa ‘Itinerarte’ estamos llevando por la región”.
El alcalde se ha mostrado satisfecho por “el deber cumplido” que permite “a nuestra ciudad contar con una instalación a la altura de los importantes documentos históricos que el paso de los tiempos ha ido aportando”.
Las paredes del archivo “guardan documentación gubernativa, cesiones y papeles que han permitido, por ejemplo, que Cantabria defendiera dos reclamaciones importantes: los casos Agüera -Guriezo y el caso que tuvo la Junta Vecinal de Ontón con el municipio vizcaíno de Muskiz”.
González ha recordado que “a comienzos de la legislatura se reiniciaron las obras de este archivo que cuenta con unos 1.000 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, con tres grandes depósitos de almacenaje, dos oficinas administrativas, una biblioteca auxiliar, una amplia sala de consulta y otra de exposiciones, además de otras áreas de trabajo y servicio”.
Por último, el concejal de Patrimonio ha destacado, además de todas las instalaciones, la sala de exposiciones y conferencias. “Partimos de una exposición permanente con piezas arqueológicas, encontradas en Castro pero decidas por el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria”.
No se ha olvidado de agradecer la labor de “otros Gobiernos municipales anteriores, porque esto ha sido una labor de muchos años y décadas y el trabajo de los empleados municipales para la puesta en marcha de este archivo”.
JÓVENES FUTBOLISTAS CASTREÑOS EN LAS SELECCIONES DE CANTABRIA
20 MARZO 2015 /
La semana que viene llega la cita más importante para la selección cántabra alevín de fútbol sala en categoría masculina.
Los pequeños sub12 cántabros, entre los que están convocados cuatro castreños, debutarán frente a Castilla y León en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala en categoría Alevín. Lo harán el jueves 26 de marzo, a las 16:00 horas, en el pabellón Europa de Almendralejo (Badajoz), el municipio que acogerá todo el campeonato.
Los pequeños futbolistas castreños que disputarán este campeonato son Koldo de Diego, Ethan Piña, Julen Rios y Aritz Lesaga.
Un día después, Cantabria se medirá a Cataluña en el pabellón Extremadura, mientras que el sábado 28 por la mañana tocará jugar contra Aragón en el pabellón San Roque. El primer clasificado de este grupo (formado por Cantabria, Cataluña, Aragón y Castilla y León), se enfrentará en semifinales al vencedor del grupo B (Ceuta, Galicia y Comunidad Valenciana). Esta semifinal se jugará el 29 de marzo en el pabellón Extremadura, mientras que la final tendrá el mismo escenario un día después, el 30 de marzo.
Por otro lado, la selección cántabra sub12 de fútbol 7 en categoría femenina continúa haciendo pruebas con el objetivo de afrontar con la máxima garantía posible su participación en los próximos Campeonatos de España.
En este combinado regional figura la castreña Nerea de Diego.
RESCATADO DEL MAR UN HOMBRE CON POSIBLE ROTURA DE CADERA. SE PRECIPITÓ EN LA ZONA DE SALTACABALLOS.
20 MARZO 2015 /
Rescatado por Emergencias Castro el hombre caído al mar en los acantilados de Saltacaballos.
Ha sido evacuado por helicóptero al aeropuerto de Santander, con fractura de cadera, de donde se le ha trasladado al Hospital de Valdecilla.
Se trata de un varón de 36 años, vecino de Mortera (Cantabria), que sufrió una caída. El hombre estaba pescando cuando una ola le pilló desprevenido y le tiró al mar desde una altura de cinco metros. Con mucha dificultad, el joven pudo nadar hasta una zona rocosa, donde se desplazó el equipo de intervención.
En las labores de rescate han participado efectivos de Bomberos, lancha y ambulancias de DYA, Guardia Civil y Policía Local. Se movilizó helicóptero del 112.
CONCLUYEN LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL ESTADIO DE RIOMAR
19 MARZO 2015 /
Tal y como adelantó esta semana en Castro Punto Radio el concejal Deportes, José María Liendo, se han dado por finalizados los trabajos de reparación en el Estadio de Riomar, tras el robo de cableado en las cuatro torres de luz sufrido a mediados del mes pasado.
Dichas tareas para reestablecer el servicio han supuesto un desembolso total de 19.500 euros para las arcas municipales.
En nota de prensa publicada esta tarde, Liendo ha señalado “la celeridad con la que se dotó de partida presupuestaria a este inesperado gasto”, recordando también “el breve periodo de ejecución, apenas 30 días, de las reparaciones en alumbrado y fibra óptica, que abastece al sistema informático del complejo deportivo”.
El concejal “ha querido agradecer la paciencia y comprensión de los deportistas, especialmente los niños y sus familias, tras los trastornos que esta situación haya podido causarles en la práctica de sus disciplinas”.
IGNACIO DIEGO DICE QUE EL GOBIERNO NO ANUNCIARÁ NUEVAS EMPRESAS EN CANTABRIA “HASTA QUE NO SE PONGA LA PRIMERA PIEDRA”
19 MARZO 2015 /
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asegurado que, a partir de ahora, el Gobierno regional no anunciará ni dará a conocer las empresas susceptibles de instalarse en la Comunidad Autónoma “hasta que no se ponga la primera piedra”.
El Ejecutivo de Ignacio Diego ha tomado esta decisión ante las “presiones” del Gobierno vasco a las empresas ubicadas en dicha comunidad autónoma que han decidido instalarse en Cantabria, entre ellas a Sibán Peosa, con planes de abrir una planta en Castro Urdiales.
Precisamente, Diego ha avanzado que el Ejecutivo cántabro no
dará a conocer esas empresas con las que ha “firmado
protocolos de compromiso para instalarse en Cantabria” a preguntas de la prensa sobre si conoce ya la decisión definitiva de Sibán de implantarse o no en la región.
El Gobierno anunció en enero que esta empresa, del Grupo Peosa y ubicada en Gallarta, se instalaría en el polígono
industrial de Vallegón de Castro Urdiales, pero la semana pasada la propia empresa dijo que su decisión no era definitiva y que era una posibilidad en estudio.
El presidente regional ha considerado que la empresa “no ha dicho lo contrario” de lo que dijo cuando se anunció su implantación en Cantabria. “No han dicho lo contrario de lo que dijeron y para mí eso es lo sustancial”, ha señalado Diego que, además, ha manifestado que “no tiene duda” de que Sibán se instalará en el polígono del Vallegón.
“Yo no tengo duda pero las circunstancias imponen a veces actitudes a las personas, que yo entiendo perfectamente”, ha añadido, al tiempo que ha indicado que “el pero” no es la decisión de Sibán de instalarse en la región sino que “el pero es otro”.
LOS CASTREÑOS PEDRO LAZA Y CRISTIAN GARMA REFUERZAN LA BANCADA DE LA MARINERA
19 MARZO 2015 /
Dos ilustres del remo castreño, Pedro Laza y Cristian Garma, se han sumado al proyecto de La Marinera. Así nos lo ha confirmado su entrenador, José Antonio Cuero, que se mostraba muy satisfecho por poder contar con dos remeros con mucha experiencia y que, además, “son de casa, algo que estimula siempre a la afición”.
El técnico asegura que ambos están en perfectas condiciones para incorporarse a la trainera en cualquier momento. Cuero aún no ha decidido qué tripulación disputará el descenso de este sábado en Astillero, pero Laza y Garma podrían estar en ese equipo sin problemas.
El Descenso de Traineras de Astillero comenzará a las cuatro y media de la tarde, y es la cuarta y última prueba de estas características elegidas por José Antonio Cuero para la preparación de La Marinera de cara al gran objetivo de la temporada: regresar a la ARC 1.
“PARA PODER PAGAR LA EXTRA A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES HABRÁ QUE HACER UN MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA”
19 MARZO 2015 /
Así lo han aclarado en la tertulia política los concejales del PSOE, José Benigno Elordi y, sobre todo el edil de Acuerdo por Castro, Rufino Díaz Helguera, que ha insistido en que “si se va a hacer efectivo un pago que no está presupuestado, algo hay que hacer, una modificación que dé cabida a la consignación y la partida antes de haber tomado ningún compromiso”.
Comparte que los trabajadores tienen derecho a recibir ese dinero pero “también hace seis meses y se hace ahora, a dos meses para mayo”. En cualquier caso, “esto no acaba aquí porque cuando consigamos tener acceso al decreto de pago de la nómina, veremos a ver qué se dice sobre la necesaria modificación”.
Díaz Helguera ha sido tajante a la hora de asegurar que “en esta película se han repartido lo papeles de buenos y malos y ahora resulta que el malo es el concejal de Empleo (Peru Zaballa) que no ha conseguido solucionar el asunto y el bueno es el alcalde”.
Se ha referido también a las protestas de los sindicatos que mencionaban en sus movilizaciones, no sólo al equipo de Gobierno, sino también a la oposición. “No pueden tener todos los políticos la culpa, cuando todos no somos informados”.
En esta misma línea, Elordi se ha vuelto a quejar de que, desde la oposición, “nos hayamos tenido que enterar de esto por los medios de comunicación. La Comisión de Personal brilla por su ausencia y era un tema importante para que viéramos los informes del interventor”. Unos informes sobre los que algunos concejales se han preguntado cómo en un principio hablaban de una falta de estabilidad presupuestaria y después eran favorables al pago de esos 44 días de la extra de 2012.
Eduardo Amor (CV) ha recordado que este asunto de la paga viene de hace bastante tiempo. “Los sindicatos lo han mantenido de una manera discreta hasta que no han podido más y han visto cómo otros gastos si salían adelante. Se han movilizado en la calle y, en cuestión de unos días, se ha resuelto. Parece que no se habían tocado las teclas adecuadas. Puede ser que porque los trabajadores tenían que haber salido a la calle antes o porque el alcalde se estaba escudando en un supuesto informe que hace dos semana impedía abonar esa paga y ahora si. Aquí hay algo que explicar”.
Amor asegura que desde CV “damos por supuesto que se esté negociando para hacer la modificación presupuestaria si no existe esa partida. No le damos más importancia más allá de que hay que hacerlo”.
Por último, el concejal del PP, Aitzol Zuazo ha reconocido que “los empleados municipales han hecho el trabajo que tenían que hacer. Ha habido una negociación con los informes del interventor y se ha transformado eso en un acuerdo”.
Sobre esos informes técnicos y el cambio de criterio de los mismos ha defendido que “será que el interventor ha revisado los datos económico y entiende que están bien”.
Ha acusado a PSOE y CV de “subirse a los trenes cuando ya están en marcha porque, hasta ahora, no habían dicho nada al respecto”.
SIBAN-PEOSA
Al margen de este asunto, los concejales han hablado también sobre la postura de la empresa vizcaína Sibán-Peosa que, a finales de febrero, anunció su futuro traslado al Polígono de Vallegón y hace unos días cambiaba de criterio y aseguraba que la decisión no era definitiva.
Los ediles han coincidido a la hora de asegurar que el Ayuntamiento ha estado al margen de estas negociaciones pero Díaz Helguera considera que si al anuncio de traslado no se le hubiera dado tanta publicidad, quizá no hubiera sucedido esto.
CASTRO VERDE INSTA A REPONER LOS ÁRBOLES TALADOS EN LA ZONA DEL POCILLO
19 MARZO 2015 /
CastroVerde califica la tala de árboles que ocurrió durante la madrugada del pasado sábado en la campa del Pocillo como una “brutal acción carente de sentido y sin beneficio para nadie”, y entiende que “es necesario reponer lo antes posible los árboles destruidos y reivindicar, para disfrute de los vecinos, una de las iniciativas más reseñables de esta legislatura en materia de medio ambiente”.
CV recuerda que la plantación, realizada con especies principalmente autóctonas, fue llevada a cabo por los desempleados contratados temporalmente por el Ayuntamiento de Castro. Previamente había sido eliminada la maleza existente y limpiada la basura acumulada en ella.
Los árboles estaban alejados más de 30 metros de los edificios colindantes, “por lo que resulta incomprensible qué molestias pueden producir a nadie. Al crecer habrían aportado una sombra que impediría crecer la maleza, que puede ser cobijo de ratas o ‘almacén’ de basura, permitiendo el tránsito en la zona y facilitando las labores de limpieza”.
LOS ESCOLARES CASTREÑOS CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
18 MARZO 2015 /
Tendrá lugar en el Centro Cultural A.García Basoco, este viernes día 20, a partir de las 6 y media de la tarde.
Se celebrará el Día Mundial de la Poesía con un Recital a cargo de alumnos de los Colegios Nº 6, San Martín de Campijo y Miguel Hernández. Leerán las poesías ganadoras del XV Concurso de Poesía Ciudad de Castro Urdiales “Lorenzo Oliván”.
Posteriormente se procederá a la entrega de premios del mencionado concurso.
Esta es la relación de los escolares castreños participantes en el Recital de Poesía.
CIUDADANOS CASTRO NO CONCURRIRÁ A LAS MUNICIPALES PERO PRESENTARÁ CASTREÑOS PARA LA LISTA AL PARLAMENTO
18 MARZO 2015 /
Ciudadanos no se presentará a las elecciones municipales pero “lo importante es que estamos en Castro”. Así lo ha señalado el abogado castreño y portavoz de esta formación política en la zona oriental de Cantabria, Roberto Morales.
Desde Ciudadanos pretenden hacer una política a “medio y largo plazo y sin precipitarnos”. Este partido tiene una serie de normas relacionadas,entre otras cosas, con primarias “y no nos daría tiempo a hacerlo todo bien”, ha señalado Morales a la vez que ha dejado claro que “el día que nos presentemos lo haremos con un programa serio, con gente creíble y con experiencia municipal, porque no queremos dar la sensación de que venimos a ocupar cargos”.
Ayala Gómez, responsable de comunicación ha añadido que “queremos ser coherentes y dar credibilidad, algo fundamental para que los castreños entiendan que estamos aquí para apoyarles y que Ciudadanos será lo que ellos quieran”.
La formación pretende “canalizar el sentir de los castreños que siempre han tenido la sensación de que se les dejaba de lado en Cantabria. Nosotros tenemos un borrador de propuestas y el compromiso del partido a nivel regional”.
Consideran que Castro es un municipio importante dentro de la región y por eso, “habrá candidatos de Castro a la lista al Parlamento de Cantabria”. Entre ellos, “seguramente yo seré uno”, ha asegurado Morales que, con respecto al puesto en esa lista, ha dicho que “dependerá de las Primarias”.
Este abogado castreño estuvo años afiliados al PP del que se dio de baja en 2008. De Ciudadanos le ha atraído “la coherencia y la valentía de Albert Rivera (Líder de la formación a nivel nacional). Hace tiempo que no creía en las fórmulas políticas y he recuperado la ilusión”.
Pese a su salida del PP mantiene relaciones profesionales con algunos de sus miembros. “En tu profesión eres libre y cuando coges la defensa de una persona lo haces con todas las consecuencias. Creo que no es incompatible una cosa con la otra. Por mi despacho han pasado muchas personas con diferentes ideas políticas”.
EL CÍRCULO CATÓLICO DE CASTRO ORGANIZA VARIOS ACTOS EN HONOR A SAN JOSÉ
18 MARZO 2015 /
El Círculo Católico San José de Castro inicia mañana el programa festivo para conmemorar a su patrón.
A las 19:30 horas, en la Iglesia del Sagrado Corazón, tendrá lugar la celebración Eucarística en honor a San José, misa que se oficiara ‘In Memorian’ por Socios y Familiares fallecidos, con la participación en la misma de la Agrupación Coral Santa María.
Ya en la Sede Social del Círculo Católico, y siguiendo el programa de actividades, tendrá lugar a partir de las 20:30, un concierto a cargo de César, Alicia y Sergio González Serrat y Elena Funcia de Armas (alumnos de Piano de Begoña Goikoetxea); Ochote “ARDUAL”, (Directora: Mª Jesús Ventura de Oteiza) y Agrupación Coral “SANTA MARIA”, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri.
La programación, continuara el sábado día 21 con la Conferencia a cargo de Jesús de la Fuente Asueta, sobre la figura de “MANUEL URQUIJO” (padre e hijo), dos Castreños de su tiempo.
El domingo a partir de las 10:30 horas, se celebrara el VII Torneo de Ajedrez, (Memorial Luis Huidobro), abierto a todos los aficionados y que se disputará por el sistema de partidas rápidas. Cuenta con la colaboración de la Escuela Municipal de Ajedrez.
El Círculo Católico San José de Castro inicia mañana el programa festivo para conmemorar a su patrón.
A las 19:30 horas, en la Iglesia del Sagrado Corazón, tendrá lugar la celebración Eucarística en honor a San José, misa que se oficiara ‘In Memorian’ por Socios y Familiares fallecidos, con la participación en la misma de la Agrupación Coral Santa María.
Ya en la Sede Social del Círculo Católico, y siguiendo el programa de actividades, tendrá lugar a partir de las 20:30, un concierto a cargo de César, Alicia y Sergio González Serrat y Elena Funcia de Armas (alumnos de Piano de Begoña Goikoetxea); Ochote “ARDUAL”, (Directora: Mª Jesús Ventura de Oteiza) y Agrupación Coral “SANTA MARIA”, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri.
La programación, continuara el sábado día 21 con la Conferencia a cargo de Jesús de la Fuente Asueta, sobre la figura de “MANUEL URQUIJO” (padre e hijo), dos Castreños de su tiempo.
El domingo a partir de las 10:30 horas, se celebrara el VII Torneo de Ajedrez, (Memorial Luis Huidobro), abierto a todos los aficionados y que se disputará por el sistema de partidas rápidas. Cuenta con la colaboración de la Escuela Municipal de Ajedrez.
LA EMPRESA CASTREÑA EJE VERTICAL SE ENCARGARÁ DE REPARAR LA CUBIERTA DEL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO
18 MARZO 2015 /
UNA VEZ CONCLUYAN ESTOS TRABAJOS, SE ABRIRÁN AL PÚBLICO LA PISTA, LOS VESTUARIOS Y LA GRADA
El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado la obra de la cubierta del polideportivo de Sámano a la empresa castreña Eje Vertical por un importe de 15.500 euros. Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio el concejal de Deportes, José María Liendo, que ha señalado que “en cuanto estos trabajos finalicen, se podrá abrir al público la primera fase de la instalación” que incluye la pista, los vestuarios, la grada y algún aula polivalente.
El edil no ha podido hablar de plazos de ejecución “porque depende de muchos factores, entre ellos el climatológico”, pero sí ha señalado que en cuento la empresa castreña reciba los materiales necesarios, que ya ha pedido, comenzará la obra.
El Consistorio tiene ya contratado el suministro de gas y la semana que viene se realizará una analítica de legionella “porque el edificio lleva tiempo cerrado y queremos abrir con todas las garantías”. Los trámites para dotar al polideportivo de conserje y servicio de limpieza están ya realizados, como ha señalado Liendo y “los trabajadores de Corporaciones Locales han estado pintando y faltan sólo retoques”.
Con respecto al estadio Riomar, “el viernes está previsto que vengan los homologadores de la Federación para comprobar si hemos reparado las deficiencias que trasladaron en su informe”. Si todo está bien, las pistas de atletismo podrían homologarse por fin.
Los problemas en el suministro eléctrico, motivados por el robo de cable de hace algunas semanas, están ya solucionados tras haber concluido los correspondientes trabajos.