EL GRUPO SCOUT CERREDO SE SUMA A LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES DE CRUZ ROJA
El Grupo Scout Cerredo se suma a la campaña de recogida de juguetes puesta en marcha por el área de Juventud de Cruz Roja. Con ese objetivo, han establecido un punto de recogida de juguetes, que deberán ser nuevos, en el bar La Vespa, todos los días de la semana de 9 de la mañana a 9 de la noche, hasta el 22 de diciembre. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de los scouts, María de los Ángeles Toledo.
Todo lo recogido será después remitido a Cruz Roja “que se encargará de su distribución”. Desde la Asociación de Scouts a nivel nacional “se va siempre de la mano de Cruz Roja en esta campaña y nosotros queríamos colaborar, por lo que nos pusimos en contacto con el colectivo en Castro para coordinarnos”.
De forma paralela, “hemos iniciado otra recogida de aquellos juguetes que, no siendo nuevos, tengan poco uso y estén en perfectas condiciones. Estos los entregaremos a un ONG castreña”, ha señalado Toledo.
Al margen de esta campaña, ha recordado cómo “en octubre comenzamos con las actividades del Grupos Scout Cerredo con todos los niños y jóvenes. Realizamos tres actividades presenciales durante tres domingos hasta que se ampliaron las restricciones por la evolución de la pandemia y, desde entonces, seguimos de forma telemática con la esperanza de poder retomar lo presencial a partir de enero”.
Entre niños, jóvenes y monitores, el grupo está compuesto por casi 90 personas.
TRAS EL POSITIVO EN COVID DE UNA TRABAJADORA DE LA RESIDENCIA, ESTÁN EN SUS CASAS LOS CONTACTOS ESTRECHOS Y LOS RESIDENTES AISLADOS POR PLANTAS
Además de suspenderse las visitas a la Residencia Municipal tras confirmase el positivo de una trabajadora del área sanitaria, están en sus casas los trabajadores que han mantenido contacto estrecho con el positivo y todos los residentes aislados en la plantas en las que están sus habitaciones.
Así lo ha señalado en Castro Punto Radio la concejala responsable de la Residencia Municipal, Leire Ruiz, que ha querido mandar un mensaje de tranquilidad en el sentido de que, “de momento, ningún otro miembro del personal ni residente tiene síntomas”.
Será el miércoles cuando desde Salud Pública se hagan pruebas PCR a todas las personas que están en la residencia y, “a medida que vayamos conociendo los resultados, se irá actuando”, aunque confía en que “el susto quede ahí” porque “se siguen escrupulosamente todas las medidas de seguridad en el contacto con los residentes”.
Desde el Ayuntamiento querían que esas pruebas se realizaran de manera inmediata pero, “desde Salud Pública nos han comunicado que, para que los resultados sean fiables, hay que esperar al miércoles, teniendo en cuenta ese periodo de incubación de unos 3 o 4 días”.
Y es que la trabajadora dio positivo el sábado, después de que se le sometiera a un test PCR de forma previa a ser pasar a una prueba médica. “Fue ahí donde saltaron las alarmas, porque es asintomática”.
La edil ha reiterado el “buen trabajo realizado por todo el personal de la Residencia” y ha agradecido “la comprensión de todos los familiares de residentes”.
CASTRO SALE DEL NIVEL DE RIESGO EXTREMO EN COVID AL BAJAR DE 250 LA INCIDENCIA ACUMULADA A 14 DIAS
El Gobierno de Cantabria ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios. Castro Urdiales ha salido del nivel de riesgo extremo al bajar de 250 casos en los últimos 14 días por 100.000 habitantes.
Nuestro municipio registraba ayer dos nuevos positivos, y baja de la frontera de los 100 casos activos, al registrar 95.
La mala noticia es que ayer se contabilizó un nuevo fallecimiento en Castro, el primero desde el pasado 22 de noviembre.
Los datos completos, a la pasada medianoche, son los siguientes:
.- Positivos desde el inicio de la pandemia: 1.075 (2 más que el día anterior).
.- Casos activos: 95 (4 menos).
.- Recuperados: 954 (6 más).
.- Fallecidos: 26 (uno más).
CANTABRIA SUMA OTRO FALLECIDO COVID Y SUBEN LOS HOSPITALIZADOS Y LOS CASOS NUEVOS A 81
Cantabria sumaba ayer domingo otra persona fallecida por coronavirus, una mujer de 93 años que eleva a 353 el total de víctimas en una jornada en la que, además, se incrementaba de nuevo el número de casos registrados hasta alcanzar los 81 (26 casos más que la jornada previa) y el de hospitalizados, que ha crecido a 148, es decir, en nueve personas respecto al sábado.
Además, hay una persona más que el día anterior en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde permanecen ingresadas un total de 26.
De este modo, la ocupación hospitalaria por pacientes Covid sube siete décimas y se sitúa en el 10,1% y la ocupación de camas UCI crece un punto (23,9%).
En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 89 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 31 en el de Sierrallana de Torrelavega, 6 en el de Laredo y 22 en el Tres Mares de Reinosa.
Según los datos facilitados este lunes por la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas del domingo, en estos momentos hay 1.892 casos activos en la comunidad autónoma, de los que 1.744 están en cuarentena domiciliaria.
La incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días baja a 242 pero sube a 90 en los últimos siete días. También aumenta la positividad de las pruebas, que a día de ayer es del 8,6%.
Desde el inicio de la pandemia, los acumulados positivos suman un total de 17.822, de los que 16.730 se han detectado mediante prueba PCR y 1.092 a través de test de detección de anticuerpos.
Por su parte, el número de curados alcanza los 15.577, el 87% del total, y se han realizado 316.807 test, lo que supone 54.500 por 100.000 habitantes.
MAÑANA COMIENZAN LAS OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DEL TALUD DEL TÚNEL DE OCHARÁN DIRECCIÓN BRAZOMAR
Desde mañana martes y hasta el viernes, de momento, se inician las obras de reforma para dotar de mayor seguridad al talud de la parte sur del túnel rodado de la calle Leonardo Rucabado (túnel de Ocharan). Se cortará un carril y se regulará el paso con semáforos.
Recordamos que, como informaba el Ayuntamiento, “desde el talud de roca, a la salida del túnel, está continuamente cayendo material, debido a la meteorización superficial de la roca caliza”. Una situación que “provoca una suciedad continua de la cuneta y, a veces, incluso en el interior de la calzada junto al talud, lo cual puede llegar a resultar peligroso para los vehículos. Además, requiere continuas labores de mantenimiento, habiéndose limpiado de forma continua desde la finalización de las obras el pasado 31 de enero por parte de la UTE de limpieza, llegando a intervenir incluso en alguna ocasión el Servicio de Bomberos y el Departamento de Obras y Servicios”.
Es por ello que, “era totalmente necesario dotar a la zona de una solución definitiva y, para ello, se elaboró memoria técnica por parte del ingeniero municipal y se han licitado las obras, habiéndose adjudicado a la empresa MIRAMAR GUNITADOS S.A. con un presupuesto total, con IVA, de 45.200 euros”.
Las obras van a consistir en estabilizar un talud de una longitud aproximada de 45 metros y una altura de unos 5,5 metros. A su vez se prevé canalizar el agua de lluvia desde la zona superior del talud hasta la cuneta, evitando que las aguas bajen por la superficie del talud, como ocurre actualmente.
La obra “estará finalizada antes de terminar este año 2020”.
Durante la realización de los trabajos “se cortará un carril y se dará paso alternativo mediante la utilización de semáforos. Los fines de semana y festivos se dejará la carretera libre de obstáculos para que se puedan utilizar normalmente los dos carriles de circulación de forma segura”.
PUBLICADAS LAS BASES DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases del proceso de selección de plazas de personal laboral fijo, mediante sistema concurso-oposición, en las categorías de enfermero y auxiliar de enfermería en la Residencia Municipal. En concreto, un puesto vacante para enfermería y seis puestos vacantes para auxiliar de enfermería.
Las solicitudes requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases para la plaza que se opte, se dirigirán a la presidenta de este Organismo Autónomo Local dependiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales y se presentarán en el Registro General en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Recordamos que el sistema selectivo será en ambas categorías de concurso-oposición. Como se especifica en nota de prensa, la fase de concurso puede representar hasta un 20% de la calificación del proceso. La experiencia laborar su puntuará con un máximo de 18 puntos y la formación con 2.
En cuanto a la fase de oposición, habrá dos pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes, una tipo práctico y otra tipo test:
- a) Primer ejercicio: se calificara de 0 a 40 puntos. Para aprobar es necesaria una calificación de 20 puntos.
- b) Segundo ejercicio: tipo test de 0 a 40 puntos. Para aprobar es necesaria una calificación de 20 puntos.
LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 1 DEL SUNP-3 (LA LOMA) NO TIENE EFECTOS SIGNIFICATIVOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
La Consejería de Obras Pública publica en el Boletín Oficial de Cantabria el informe Ambiental Estratégico de la Modificación Puntual número 1 del Plan Parcial del Sector 1 del SUNP-3 en Castro Urdiales, que tiene como objetivo adecuar el Plan Parcial a las sentencias judiciales recaídas sobre el ámbito, que ratifican la invasión por el Plan aprobado en 2001 de suelo clasificado por el PGOU como rústico, así como también su adaptación a la modificación número 22 del PGOU vinculando su desarrollo al depósito de La Loma del sistema de general de abastecimiento.
A la vista de los antecedentes, con la información de la que se dispone y la documentación de este procedimiento de Evaluación Ambiental estratégica de la Modificación Puntual nº 1 del Plan Parcial del sector 1 del SUNP-3 en Castro Urdiales, y con la incorporación de una serie de medidas ambientales que se indican, se concluye que ésta no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente.
En el siguiente enlace se puede consultar la resolución al completo:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356262
UN JOVEN DETENIDO EN CASTRO POR QUEBRANTAR UNA ORDEN DE ALEJAMIENTO
Según informa la Policía Local, se ha procedido, junto con la Guardia Civil, a la detención de un joven «violento» que se encontraba muy alterado y quebrantaba una orden de alejamiento.
Se accedió a la vivienda donde el joven se encontraba en ese momento y se pudo evitar que saltara por la ventana del tercer piso.
Foto: Policía Local.
CASTRO RECUPERA DEL 1 AL 12 DE DICIEMBRE LAS PRECIPITACIONES NO CAÍDAS EN NOVIEMBRE Y TODO LO QUE DEBE LLOVER ESTE MES
Tras un mes de noviembre prácticamente primaveral y sin lluvias (ya informamos que se habían recogido en Castro la quinta parte de las precipitaciones habituales de ese mes), en los 12 primeros días de diciembre, en los que ha llovido todos con bastante intensidad, se han recuperado en nuestro municipio las precipitaciones no caídas en noviembre y se ha superado ya la media de diciembre.
Recordemos que el mes pasado se recogieron en Castro 31 litros por metro cuadrado, 114 menos que la media de la serie histórica (145 l/m2).
Pues bien, los 236.4 litros caídos del 1 al 12 de diciembre han recuperado ese déficit y además ya se ha superado la media histórica de diciembre (120 litros).
Entre los días más lluviosos de este mes destacan el domingo 6 (44.1 litros), el martes 8 (39.2) y el sábado 5 (38.3).
LA RESIDENCIA MUNICIPAL SUSPENDE LAS VISITAS POR UN POSITIVO EN COVID-19 ENTRE EL PERSONAL
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de un caso positivo por covid-19 en la Residencia Municipal.
Desde Salud Publica, explica la concejala del área Leire Ruiz, “nos han comunicado un positivo entre el personal y en el mismo momento se ha activado el protocolo correspondiente, suspendiendo cautelarmente las visitas al centro”.
Por el momento, recalca Ruiz, “no hay ningun residente ni trabajadoras ni trabajadores que muestren sintomas”. Desde Salud Publica el miercoles van a hacer un cribado en toda la Residencia para descartar posibles contagios.
Para finalizar, concluye la edil, “todos los familiares han sido avisados y estarán completamente informados de cualquier actuación que se tome”.
Desde el Consistorio, se sigue destacando “la rápida actuación dada la situación y alabando “la gran labor que desarrolla todo el personal del centro”.
GRAN CAÍDA DE LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO. AYER, 24 MENOS, Y EN LA ÚLTIMA SEMANA HAN DESCENDIDO EN 142
El Gobierno de Cantabria ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios y se sigue observando que, en Castro Urdiales, la curva de casos activos va cayendo en picado (en la imagen).
El pasado viernes se registraban 242 contagiados, y tan solo siete días después, esa cifra ha bajado a 100, un 59% menos.
La estadística completa, a la pasada medianoche, es la siguiente:
.- Positivos desde marzo: 1.070 (10 más que el día anterior).
.- Casos activos: 100 (24 menos).
.- Recuperados: 945 (34 más).
.- Fallecidos: 25 (los mismos).
La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días baja de 274 a 253 casos, con lo que nuestro municipio está a punto de salir de la calificación de riesgo extremo (250 casos).
DATOS DE CANTABRIA
Cantabria ha sumado este viernes dos nuevos fallecidos por coronavirus, un hombre y una mujer, ambos de 88 años, que elevan a 350 el total de víctimas en una jornada en la que, no obstante, ha bajado el número de casos registrados a 75 (31 menos que la jornada previa).
También ha vuelto a descender el número de hospitalizados, con 136 (que son 14 menos que el día anterior), y el de ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a 25 (tres menos), con lo que la ocupación hospitalaria por pacientes Covid baja al 9,3% y la ocupación de camas UCI desciende casi tres puntos y se sitúa en el 22,9%.
Según los datos facilitados este sábado por Sanidad, cerrados a las 24.00 horas del viernes, en estos momentos hay 2.076 activos casos activos en la comunidad autónoma, de los que 1.940 están en cuarentena domiciliaria.
La incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días baja a 249 y en los últimos siete días a 98; y la positividad es del 9,4 por ciento.
En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 82 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 29 en el de Sierrallana de Torrelavega, 6 en el de Laredo y 19 en el Tres Mares de Reinosa.
Desde el inicio de la pandemia, los acumulados positivos suman un total de 17.686, de los que 16.594 se han detectado mediante prueba PCR y 1.092 a través de test de detección de anticuerpos.
CUARENTENA PARA UNA CLASE DEL COLEGIO SANTA CATALINA POR EL POSITIVO CONFIRMADO DE UN ALUMNO/A
Según informa el Gobierno de Cantabria, este viernes se ha declarado la cuarentena preventiva de un aula del Colegio Santa Catalina de Castro Urdiales por el positivo confirmado en Covid de un alumno/a. Es la sexta clase cerrada en este centro escolar desde el inicio del curso 2020-2021.
Por otro lado, el lunes se incorporarán a las aulas los alumnos del Colegio Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo que permanecían en cuarentena desde el pasado día 4.
LOS CIUDADANOS YA PUEDEN VOTAR A LOS 22 ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS
Ya se ha abierto el periodo para que los ciudadanos puedan elegir el escaparate más atractivo participante en el concurso navideño convocado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales entre el comercio y la hostelería del municipio.
Son finalmente 22 los establecimientos participantes, y desde hoy mostrarán un cartel que les identifica como tales, en el que aparece un código QR que enlaza a un cuestionario para votar de 1 a 10 puntos los escaparates y recoger los datos del participante.
Desde la Concejalía de Cultura y Educación se ha colaborado con la de Comercio, según explica Rosa Palacio en nota de prensa, «en este concurso de escaparates navideños con un pequeño juego, para que los ciudadanos participantes busquen la mascota Flavi navideña escondida en algunos de ellos y así dar un aliciente a las familias para visitarlos»
A través de este cuestionario, las personas mayores de 18 años podrán responder a la pregunta que les dará la oportunidad de entrar en el sorteo para ganar 50 euros por su participación en este concurso.
En el siguiente enlace figura la relación de escaparates participantes:
http://www.castro-urdiales.net/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_18196_1.pdf
EL PRECIO DEL PESCADO QUE MÁS SE VENDE EN NAVIDAD SUFRE UN DESCENSO DEL 40% SEGÚN EL PRESIDENTE DE LAS COFRADÍAS CÁNTABRAS
Los precios de los productos pesqueros más vendido en las fechas navideñas “han sufrido un descenso del 40%”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Miguel Fernández. Ha afirmado que, “cuando un rape el año pasado estaba en lonja entre 10 y 11 euros el kilo, a día de hoy está entre 5 y 6 euros. Pasa lo mismo con todas las especies navideñas”. Uno de los principales problemas es que “la hostelería está cerrada o bajo mínimos y son ellos los que suelen levantar un poco la Navidad”. Con todo, “no hay perspectivas de que en próximos días puedan subir mucho los precios”.
Al margen de este asunto, Fernández ha hablado sobre el encuentro (en la imagen) que hace unos días mantenía con el consejero de Pesca, Guillermo Blanco. “El fin primordial era preparar la reunión de la Comisión Europea de Pesca, que se celebrará los días 15 y 16 y que marcará las cuotas para 2021”. El consejero “ha recogido nuestras propuestas, que van en la línea de intentar que las rebajas de cuotas sean menores. Por ejemplo, se plantea para el verdel una bajada del 8%, que es bastante perjudicial y entendemos que es una puntilla más”.
Con respecto a las ayudas económicas del Gobierno de Cantabria para el próximo año, “se mantiene más o menos igual y se centran en aspectos como la mejora de los barcos o las ayudas a jóvenes que quieran empezar y adquirir una embarcación”. Sin embargo, “la letra grande está muy bien, pero la pequeña tiene muchas zancadillas y es muy complicado llegar a percibir la subvención”. Es un aspecto que se le ha comentado al consejero.
Para terminar, Fernández ha hecho un balance del año que está a punto de acabar y ha trasladado sus perspectivas para el próximo. Con respecto a 2020, “la situación ha sido mala, como para todos los sectores, y vamos a facturar un 30 o 40% menos”.
De cara a 2021 “la vacuna parece que deja ver la luz al final del túnel, pero no tengo muchas esperanzas. Creo que será muy parecido a 2020 porque, cuando se quiera normalizar un poco todo, nos vamos a poner en septiembre”.
EL AYUNTAMIENTO SOLICITA LA PRÓRROGA POR CUATRO AÑOS DE LA AUTORIZACIÓN DE LA TIROLINA DEL PARQUE DE OSTENDE
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio de la Demarcación de Costas en Cantabria sobre la solicitud por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales de autorización para instalaciones públicas en terrenos de dominio público marítimo-terrestre del parque de Ostende, en concreto de la tirolina de uso infantil y elementos biosaludables.
Recordemos que el anterior gobierno municipal de CastroVerde solicitó autorización el 16 de mayo de 2019, y meses después fue concedida de manera provisional.
Ahora, ante la proximidad del vencimiento del plazo de vigencia de la citada autorización, el Ayuntamiento ha solicitado una prórroga por periodo de cuatro años, lo que se somete a información pública.
La solicitud estará a disposición de cualquier persona interesada durante un plazo de veinte días hábiles, contados a partir de mañana. En este plazo los interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas.
LA GESTESIA, PROTAGONISTA DEL LIBRO DE JAVIER LE BOURVELLEC, VECINO DE OTAÑES
Javier Le Bourvellec, vecino de Otañes, ha hablado en Castro Punto Radio sobre su libro ‘Déjame verte y te diré quién eres… El superpoder de la gestesia’.
Como él mismo ha detallado, la gestesia “es una disciplina que busca entender las bases de la comunicación en todas sus dimensiones. La comunicación verbal, la no verbal y la gestión emocional forman parte de todo el proceso comunicativo y es imposible comunicar correctamente si descuidamos cualquiera de estos aspectos”.
Con este libro, “de forma amena y fácil, doy pinceladas sobre lo que se puede conseguir simplemente usando herramientas que ya tenemos pero que hemos olvidado tener”.
Le Bouvellec ha hablado sobre cómo surge la idea de trabajar en este libro y qué puede conseguir el lector.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las 10 en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
CANTABRIA VUELVE A SUPERAR EL CENTENAR DE NUEVOS CASOS DIARIOS Y LA OCUPACIÓN UCI SUPERA EL 25%
Cantabria ha sumado este jueves un nuevo fallecido por coronavirus, un hombre de 74 años, que eleva a 348 el total, y los nuevos casos han vuelto a superar el centenar, con 106, después de que en la jornada anterior sólo se registraran 44.
Sin embargo, ha vuelto a descender el número de hospitalizados, con 150 (siete menos que el día anterior), mientras que los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son 28, con lo que la ocupación hospitalaria por pacientes Covid baja ligeramente y se sitúa en el 10,2% y la ocupación de camas UCI sube al 25,7%.
De esta manera, Cantabria vuelve a superar el 25% de ocupación en Cuidados Intensivos, aunque se mantiene en el nivel 3 de alerta, según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad, pese a rebasar el límite del 25% marcado para pasar al 4.
Según los datos facilitados este viernes por Sanidad, cerrados a las 24.00 horas del jueves, en estos momentos hay 2.398 casos activos en la comunidad autónoma, de los que 2.248 están en cuarentena domiciliaria.
La incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días es de 258 y en los últimos siete días de 108; y la positividad es del 9,9 por ciento.
En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 87 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 32 en el de Sierrallana de Torrelavega, 7 en el de Laredo y 24 en el Tres Mares de Reinosa.
Desde el inicio de la pandemia, los acumulados positivos suman un total de 17.609, de los que 16.519 se han detectado mediante prueba PCR y 1.090 a través de test de detección de anticuerpos.
Por su parte, el número de curados alcanza los 14.863 curados, el 84 por ciento del total, y se han realizado 313.198 test, lo que supone 53.879 por 100.000 habitantes.
EL PP PRESENTARÁ OCHO ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DE CANTABRIA RELACIONADAS CON CASTRO POR IMPORTE DE 2.200.000 EUROS
El Partido Popular, a través de sus disputados en el Parlamento de Cantabria, presentará a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2021 un total de ocho enmiendas parciales relacionadas con Castro, por importe total de 2.202.500 euros.
En concreto, solicitan que se incremente en 27.500 euros la partida destinada al convenio para la Prevención y Extinción de Incendios en el municipio, 200.000 euros para la rehabilitación del cargadero de mineral de Dícido, 100.000 euros para la iglesia de Santa María, 400.000 euros para obras de rehabilitación del paseo de Ostende, 200.000 euros para la carretera CA-522 Santullán-Sámano, 400.000 euros para la CA-523 Ontón-Otañes, 75.000 euros para diseñar un Plan de Excelencia Turística de Castro Urdiales y 800.000 euros para el gimnasio del IES José Zapatero, “cuya construcción no cuenta con partida nominativa en el presupuesto, por lo que no obliga a su ejecución”.
Así lo han detallado en rueda de prensa el diputado castreño del PP, Álvaro Aguirre y la portavoz popular en el Ayuntamiento, Ana Urrestarazu.
Para los populares, los presupuestos elaborados por el Gobierno de Cantabria “se vuelven a olvidar de Castro y apenas aparecen 6 partidas nominativas, que son trasferencias corrientes o subvenciones a colectivos concretos. Ni una sola inversión en infraestructuras. Vuelven a situar a los castreños como ciudadanos de segunda con respecto a otros municipios donde gobierna el bipartito PSOE-PRC”.
Urrestarazu ha detallado que “las partidas nominativas que se contemplan para Castro alcanzan 775.700 euros”, una cantidad “irrisoria” y que supone “un descenso del 78,5% con respecto a las aportaciones para Castro en el presupuesto de 2020”. En este sentido, “se nota cuando es año electoral y cuando no lo es”.
Ha insistido en que “estamos ante un portazo a los castreños” y se ha mostrado “sorprendida” por el “silencio cómplice del PSOE y nuestra alcaldesa y también el del PRC. Los presupuestos son un libro en blanco para el municipio y estos partidos se han debido quedar en blanco”.
La concejala del PP se ha referido también a Ciudadanos, formación política que gobierna en Castro junto al PSOE. “Este partido va a apoyar los presupuestos y han presentado una serie de enmiendas, pero todas relacionadas con aquellos municipios en los que gobiernan. Eso es lo que les importa Cantabria”.
El diputado, Álvaro Aguirre, por su parte, ha señalado que los presupuestos regionales para el próximo año “condenan a la región al paro y al estancamiento y son ambiguos y desilusionantes”. Ha añadido que “dan la espalda a Castro y a todos los cántabros y no cumplen las expectativas de los ciudadanos en estos tiempos tan difíciles”.
Por eso el PP ha presentado un total de 245 enmiendas, “que son el 64% de todas las presentadas por los distintos grupos”. Suponen 144 millones de euros”.
REABRE EL TELECENTRO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO
El Telecentro del Centro Cultural Eladio Laredo reabrirá sus instalaciones el próximo lunes 14 de diciembre, sujeto a las medidas de seguridad tomadas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.
El horario seguirá siendo el habitual: de lunes a viernes, por las mañanas de 10 a 14 horas, tardes de 16 a 20 horas y sábados de 10 a 14 horas.
El horario de libre disposición acogerá un aforo máximo de 8 personas, con un tiempo máximo de uso de 45-60 minutos, dependiendo de la afluencia de usuarios.
Según explica en nota de prensa la concejala del área, Nereida Diez, “hay que hacer hincapié en la ayuda que prestarán los monitores del Telecentro a todos aquellos ciudadanos que necesiten realizar trámites electrónicos de la Administración y otras entidades: certificados de empadronamiento, SEPE, IMV, Seguridad Social, citas previas, etc.”.
Recalca que “el cumplimiento de medidas de higiene que se van a tomar a cabo en el Telecentro, que podrá ser usado con total seguridad tal y como ya ocurre en otras dependencias del Centro Cultural Eladio Laredo”.
Por otro lado, según indica la edil socialista, “los cursos de formación comenzarán en enero de 2021 con talleres especializados y cursos de informática”. De manera prioritaria se contactará con aquellos alumnos y alumnas que estuvieron afectados por la suspensión de los cursos al 13 de marzo por motivos del Covid-19.
Para cualquier información, los interesados deben dirigirse al teléfono 942 78 29 33 o pueden acudir al Telecentro en los horarios disponibles.
VUELVEN A CAER LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO. EN DOS DÍAS, 80 MENOS
La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del coronavirus por municipios. Es la segunda jornada consecutiva en la que se registra un importante descenso de contagiados en Castro. Entre el miércoles y el jueves han caído los casos activos en nuestro municipio en 80.
Las cifras completas, a la pasada medianoche, son las siguientes:
.- Positivos desde marzo: 1.060 (5 más que el día anterior).
.- Casos activos: 124 (29 menos).
.- Recuperados: 911 (34 más).
.- Fallecidos: 25 (los mismos).
La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días se incrementa ligeramente de 268 a 274 casos.