
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES DEL CONCURSO DE CARTELES PARA PROMOCIONAR EL COSO BLANCO 2017

3º.- Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 70 x 50 (en vertical), debiendo constar necesariamente la leyenda: 70 º Edición “COSO BLANCO, 7 DE JULIO 2017”. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL. Excmo. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES. CONCEJALÍA DE FESTEJOS.
4º.- Cada uno de los originales vendrá acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor.
5º.- Los carteles se presentarán en soporte rígido, y a poder ser en formato digital en un CD en la Oficina de Turismo, sita en Parque Amestoy, en horario de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, siendo la fecha límite el día 20 de diciembre de 2016.
6º.- Se establece un premio de 300 euros.
7º.- Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la Concejalía Festejos.
8º.- Los trabajos premiados quedarán en posesión del Ayuntamiento, siendo éste el único autorizado para su publicación.
9º.- El jurado está facultado para declarar desierto este concurso.
10º.- Los trabajos presentados que no resulten ganadores podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes desde que se produzca el fallo del Jurado. Transcurrido dicho plazo, aquéllos que no hayan sido recogidos, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, que determinará su destino.
11º.- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases.
DISTRIBUCIÓN DE TANDAS Y CALLES PARA LA REGATA DE SAN ANDRÉS

PRIMERA TANDA (TRAINERILLAS FÉMINAS SOBRE DISTANCIA DE 2.000 METROS)
Calle 1- Santa Cristina A (Lloret de Mar)
Calle 2- Capgrossos de Mataró (Barcelona)
Calle 3- Santa Cristina B (Lloret de Mar)
SEGUNDA TANDA (BATELES SOBRE DISTANCIA DE 2.000 METROS)
Calle 1- Rend&Prev-Cerrajería Juanchu
Calle 2- Carrozas Quintana y Amigos
Al minuto
Calle 1- A.N Campeones
Calle 2- Onyarbi
A los dos minutos
Calle 1- Vent D’ strop Cambrils (féminas)
Calle 2- Capgrossos de Mataró B (Barcelona)
TERCERA TANDA (TRAINERILLAS MASCULINO SOBRE DISTANCIA DE 3.000 METROS)
Calle 1- Rend&Prev-Cerrajería Juanchu
Calle 2- Carrozas Quintana y Amigos
Al minuto
Calle 1- Vent D’ strop Cambrils
Calle 2- Castreña
A los dos minutos
Calle 1- Santa Cristina A (Lloret de Mar)
Calle 2- Arca de Noé 2.0
JESÚS GUTIÉRREZ DA TODOS LOS DETALLES DEL TRASLADO DE CONSERVAS LOLÍN A VALLEGÓN. EN LA NAVE DE BRAZOMAR, SE INSTALARÁ UN CENTRO COMERCIAL

LOS ALCALDES PEDÁNEOS PLANEAN CONCENTRARSE EN EL AYUNTAMIENTO SI EL EQUIPO DE GOBIERNO SIGUE SIN ATENDER SUS RECLAMACIONES

LOS APARCAMIENTOS DE LEONARDO RUCABADO, ENTRE EL TÚNEL Y DR. DÍAZ-MUNÍO, DEBERÁN QUEDAR LIBRES EL LUNES A LAS 8 HORAS

El primer tamos afecta al entorno que va desde la salida del túnel hasta el cruce con la calle Doctor Manuel Díaz-Munío, por lo que se procederá al vallado de esta zona de aparcamientos, debiendo quedar libre el lunes a las 8 de la mañana.
Progresivamente se irán realizando los trabajos en los siguientes tramos, procediendo igualmente al vallado de los estacionamientos para la retirada de los vehículos, de lo cual se irá informando.
LA CANTAUTORA LOLA RAMOS ESTRENA NUEVA CANCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Lola Ramos ha presentado el tema esta mañana en Castro Punto Radio (en la imagen), una canción que estrenará en directo hoy, tras la manifestación que parte a las 7 de la tarde desde La Barrera. A su conclusión, la interpretará, junto a «Basta ya», en la Plaza del Ayuntamiento castreño.
Lola Ramos también cantará mañana, en el Festival Solidario de Una más Uno, donde nos ha prometido «una sorpresa».
La cantante ha aprovechado la entrevista para recordar a su gran amor, Óliver Rodríguez Barquín, fallecido el pasado mes de agosto, gracias a cuyo recuerdo ha compuesto la canción. De hecho recordaba una frase del añorado Óliver: «desde las situaciones más dolorosas, nacen las canciones mas hermosas»
Enhorabuena a Lola por esta nueva composición.
EL AYUNTAMIENTO AÚN NO HA DECIDIDO COMO DEVOLVERÁ EL DINERO DE LOS MESES EN LOS QUE NO FUNCIONA LA OCA

EL AYUNTAMIENTO DA TRES MESES A LOS TITULARES DE 32 PANTEONES Y 41 URNAS DEL CEMENTERIO PARA REGULARIZAR SU SITUACIÓN

1. Declarar extinguida por caducidad la concesión de los panteones y urnas arriba listados.
2. Informar que transcurridos tres meses desde la publicación, sin que los titulares hayan adoptado medida alguna para subsanar la situación irregular de los panteones y urnas del listado, el Ayuntamiento, de forma subsidiaria, procederá a la exhumación de los restos existentes, y su traslado al osario común, repercutiéndosele al titular, los gastos de dicha gestión.
3. Publicar la presente Resolución en Bandos, BOC, Boletín Oficial del Estado, y medios de comunicación, en cumplimiento del artículo 72 del Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.
En el siguiente enlace se puede consultar el listado de urnas y panteones a que se refiere este decreto:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do…
PODEMOS PRESENTA ALEGACIONES A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DE BALTEZANA






Recuerda Podemos que «en Ontón está tendido un colector de recogida de aguas residuales desde el barrio de Baltezana hasta la estación depuradora de aguas residuales, situada en la playa de Berrón, bajo el puente de la autovía, una instalación obsoleta y de sospechoso funcionamiento», indican.
«Muy pocas viviendas unifamiliares y urbanizaciones están conectadas a dicho colector general, vertiéndose gran cantidad de aguas residuales al cauce del río Sabiote o a los regatos que van a desembocar en él», afirma la formación política.
Podemos Castro Urdiales considera que «en los aledaños del colector general ya tendido, es necesaria una decidida actuación coordinada entre la Junta Vecinal y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para que viviendas unifamiliares y urbanizaciones se conecten a dicho colector. Así mismo, dada lo obsoleta de la EDAR de Berrón, resulta necesaria su sustitución por una instalación más moderna, como la recientemente construida en Liendo. La actual se proyectó para 200 vecinos y en la actualidad debería dar servicio a cuatro veces más».
Para acabar, Podemos Castro Urdiales considera «que es prioritario eliminar cualquier vertido de aguas fecales que llegue directamente a los cauces de ríos y regatos. Afortunadamente, en el río Sabiote no hay ninguna instalación de ese tipo. No obstante, en el barrio de Melida hay, al menos, cinco vertidos directos de aguas fecales al río (vemos alguna imagen) y un lugar donde con casi absoluta seguridad existe un sexto vertido».
Recuerda Podemos como «la Confederación Hidrográfica del Cantábrico acaba de autorizar al Ayuntamiento de Castro para proceder a instalar el saneamiento en esta zona, en un plazo máximo de dos años».
LA HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO DEL MARTES SOLICITANDO, ENTRE OTRAS MEDIDAS, QUE SE PAGUEN LAS SUBVENCIONES DE 2016

Los presidentes de las juntas castreñas defienden que es una condición no prevista y que, por tanto, el secretario interventor no tiene cerradas esas cuentas en todas las pedanías. Los presidentes añaden que «ni siquiera en Ayuntamiento las tiene listas».
Visto que «con el alcalde no se ha conseguido la relación deseada y que la reunión mantenida con el PSOE para tratar de acercar posturas con el equipo de Gobierno no ha conseguido sus frutos», según fuentes de presidentes de las juntas, la Hermandad ha acordado trasladar esa moción a los partidos de la oposición para que la presenten al Pleno del martes en su nombre.
Imagen del local de la Junta Vecinal de Santullán, donde se ha celebrado la reunión esta tarde.
TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO: LA OCA, LA SENTENCIA DE ASCÁN, EL CASTROBÚS Y LA REORDENACIÓN DE LAS CALLES

En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el programa:
http://www.ivoox.com/tertulia-politica-24-noviembre-16-audios-mp3_rf_13942097_1.html
TRAS SU RECIENTE LIMPIEZA, VUELVE EL VERTEDERO INCONTROLADO EN LAS INMEDIACIONES DEL PUENTE DE LA CAVA, EN LAISECA (SÁMANO)



ESTRENO DE LOS NADADORES DEL CLUB NATACIÓN BAHÍA DE OSTENDE EN LA LIGA ALEVÍN

Como equipo destacó el tercer puesto logrado por el relevo del 4 x 50 libre femenino, formado por las nadadoras Mencia Maruri, Maria Ramos, Celia González y Aitana Izaguirre.
En los resultados individuales destacaron, igualmente, la cuarta posición de Aitana Izaguirre y la novena de Celia González en la categoría de alevines de 12 años, y las sexta y séptima plazas logradas por Ibai Maruri y Eder Sánchez, respectivamente, en la categoría de alevines de 12 años.
El próximo fin de semana tendrá lugar el estreno de los benjamines del club en la piscina de Parayas.
MENÉNDEZ PELAYO Y LEONARDO RUCABADO NO SERÁN DE DIRECCIÓN ÚNICA. LOS CAMBIOS SE LIMITAN A ESTA ÚLTIMA: CARRIL-BICI, MENOS APARCAMIENTOS Y LIMITADA A 30 KMS/HORA

Como se informa desde el departamento de Comunicación, las actuaciones se van a centrar en la primera de las calles «para poder dar un desahogo a la escasez de espacio que actualmente sufren tanto conductores como bicicletas y peatones». El objetivo, es «mejorar la movilidad» en una de las principales arterias de la ciudad, descartando definitivamente los sentidos únicos de circulación «por tratarse de decisiones con importantes repercusiones y condicionantes, que habría que valorar junto a otras acciones como el acondicionamiento del túnel de Ocharan». Está previsto que las obras empiecen la próxima semana.
Tras valorar lo positivo que el proyecto podría aportar a una zona necesitada de una ordenación, «ya que Leonardo Rucabado es una calle que ni siquiera tiene los carriles pintados», el Ayuntamiento decidió estudiar las mejoras posibles, consultando para ello con los técnicos municipales, que han puesto sobre la mesa varias opciones para actuar. Todas ellas, según el equipo de Gobierno, «implican una reducción de plazas de aparcamiento, ya que Leonardo Rucabado está ahora mismo saturada por absorber más plazas que los estándares recomendados por motivos de seguridad y fluidez del tráfico». Valorando todo esto, se ha optado por el rediseño de la calle de forma que «se pueda favorecer, además, la seguridad de los ciclistas y de los peatones».
Así, la sección de la calle quedará configurada por las aceras existentes (con algunos modificados en ciertas zonas), aparcamientos en línea a ambos lados, dos carriles para vehículos y un carril doble para bicicletas. Esta configuración favorecerá la fluidez del tráfico», sin dejar por ello de «pacificarlo» al pasar a ser zona a 30 kilómetros por hora: «por una parte, los coches no se verán obligados a adelantar a las bicis, que circularán por su propio carril, y por otra el pintado de los carriles disuadirá de hacer dobles filas».
Todo ello se aplicará desde Leonardo Rucabado en su cruce con Bajada del Chorrillo y hasta antes del túnel de Ocharan. En el resto de la calle, el uso de los carriles será compartido para coches y bicicletas.
EL PP PEDIRÁ EN EL PLENO DEL MARTES QUE SE MANTENGA EL VIGENTE RÉGIMEN JURÍDICO PARA LA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN SUELO RÚSTICO

“Se trata, por tanto, de evitar que el Gobierno PRC-PSOE acabe con la construcción de viviendas de familias cántabras en los núcleos rurales”, ha señalado la portavoz del Grupo Popular, Ana Urrestarazu, quien subrayaba que “con la vuelta a la regulación de este modelo de construcciones a través de planes especiales, el proceso se vería ralentizado y sería absolutamente inoperativo”.
Respecto a Castro Urdiales, Urrestarazu señalaba que “se trata de un aspecto especialmente importante para nosotros, ya que el término municipal abarca nueve Juntas Vecinales en las que predomina el suelo rústico”. Por eso, continuaba, “es fundamental mantener una norma que no ha generado conflicto en sus cuatro años de aplicación, está ayudando a mantener la población en esos territorios, genera actividad y, en consecuencia, dinamiza la economía en el ámbito rural”.
LA UTE DE LIMPIEZA RECLAMA AL AYUNTAMIENTO 1.200.000 EUROS. LO HA DESVELADO PEDRO FUSTE, QUE CREE QUE «HABRÁ QUE IR A UN CONTENCIOSO»

EL PLENO ORDINARIO DE NOVIEMBRE SE CELEBRARÁ A LAS 9 DE LA MAÑANA DE LA VÍSPERA DE SAN ANDRÉS

1.- TRANSFERENCIA DE CRÉDITO DE PLENO PARA AMORTIZACIÓN DE DEUDA, PARTIDAS DE ACCIÓN SOCIAL, TRANSFERENCIA A LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE ANCIANOS Y SUBVENCIÓN A LA DYA.
2.- CONVENIO ENTRE LA AEAT Y LA FEMP PARA LA RECAUDACIÓN EN VÍA EJECUTIVA DE LOS RECURSOS DE DERECHO PUBLICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES.
3.- RECLAMACIÓN DE REVISIÓN DEL PRECIO DEL CONTRATO DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOGIDA DE BASURA Y LIMPIEZA VIARIA.
4.- APROBACION INICIAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 22 DEL PGOU.
5.- APROBACIÓN DEL CONVENIO URBANÍSITICO DE GESTIÓN ANTE EL AYUNTAMIENTO Y ANTXETA PARA RECUPERACIÓN DE VIARIO EN LA U.E. 1.1.
6.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL E.D. DE LA UA-2.
7.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA DE APARCAMIENTO REGULADO (OCA)
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
8.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 25 DE OCTUBRE DE 2016.
9.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
10.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN SUELO RÚSTICO EN CANTABRIA.
11.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE DE APOYO A LA PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE RÉGIMEN LOCAL PRESENTADA ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
12.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
IBERDROLA SE HARÁ CARGO DE LOS DAÑOS CAUSADOS AYER POR LA LLUVIA EN GURIEZO

Se trata de un muro de piedra muy antiguo. Nunca antes había reventado, pero entiende el alcalde que con esta circunstancia Iberdrola aprovechará para adaptarlo a los tiempos que corren, usando otro tipo de materiales para su reconstrucción.
OBRAS FINANCIADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL
Al margen de este asunto, Ibarra ha criticado al PRC de Guriezo por «arrogarse los logros que conseguimos los que estamos en el Gobierno municipal». Se ha referido a los trabajos para eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar la seguridad vial en diferentes puntos del municipio, que va a ejecutar la Consejería de Obras Públicas en varias zonas del municipio.
La noticia la daba ayer en nota de prensa el PRC pero el alcalde ha querido dejar claro que «fue el equipo de Gobierno el que pidió un informe a Tráfico al respecto, documento que se presentó a la Consejería el 18 de febrero. Tuvimos después una entrevista con el director general y el pasado mes de septiembre con el consejero, José María Mazón, al que le recordamos este proyecto. Nos dijo que le parecía interesante y que lo iba estudiar».
A partir de ahí, «lo siguiente que hemos sabido es que se daba el visto bueno a la financiación de la obra porque lo ha dicho el portavoz del PRC. A nosotros no nos ha dicho nadie nada aún pero, todos los trámites los hemos hecho nosotros esta legislatura, pese a que los regionalistas tuvieron cuatro años para haberlo abordado».
Ibarra se pondrá en contacto con Mazón «para que me confirme que lo van a hacer y cuando».