EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO TENDRÁ QUE PAGAR 400.000 EUROS A LA EMPRESA CENAVI POR LAS OBRAS DEL CASTILLO-FARO

0
SONY DSC 18 DICIEMBRE 2015 / El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Castro Urdiales a pagar 399.436,38 euros a la empresa constructora Cenavi por la liquidación de las obras de rehabilitación del Castillo-Faro, que fueron adjudicadas en 2001 y, sin embargo, estuvieron paralizadas entre 2004 y 2008 a consecuencia de los desacuerdos políticos del Pleno castreño.
La resolución, con fecha 9 de diciembre y que publica hoy el diario El Mundo Cantabria, viene a responder a la reclamación de responsabilidad patrimonial de Cenavi, que exigía 844.521,63 euros, misma cantidad que la recogida en el certificado final de obra, mientras que el Consistorio alegaba que solamente debía abonar 68.974 euros. La problemática gira en torno al tiempo que estuvo en suspenso la rehabilitación del Castillo-Faro. La constructora tuvo que llevar a cabo las reparaciones necesarias y sufragar así los daños producidos a consecuencia del periodo en que el proyecto estuvo estancado. Presentó la rehabilitación en abril de 2008 y la liquidación final, tras subsanar diferentes problemas y acometer obras de reparación adicionales, en septiembre de 2009. El Ayuntamiento se opuso y alegó que, tras la conclusión de los trabajos, el arquitecto realizó un informe que aducía que existían 49.072 euros sin justificar, además de partidas indebidamente desglosadas y sin explicar, lo que impedía comprobar si los precios iban acordes al mercado. A más, el Consistorio afirmaba que había sobrecostes y proponía pagar 68.974 euros. La condena al Ayuntamiento se sustenta en un informe de un perito judicial, que acredita la correcta ejecución de los trabajos y el «enriquecimiento sin causa» del municipio. Además, la sentencia da pie a «otro tipo de responsabilidades» ajenas a la jurisdicción contencioso-administrativa. Esto es así porque las obras que se retomaron en 2008 estaban ampliadas respecto a lo inicialmente ejecutado. Sin embargo, el Ayuntamiento «prescindió, total y absolutamente, de toda la normativa en materia contractual». La jueza Ana Gómez Álvarez censura que se adjudicara un contrato «sin expediente, habilitación presupuestaria y documentación exigida». Por ello, matiza que «sin objeto de otro tipo de responsabilidades que pudieran existir, el objeto del pleito es analizar la existencia del contrato –verbal–, su alcance y las consecuencias».

NUEVA EDICIÓN DE LA INMERSIÓN DEL BELÉN SUBMARINO ORGANIZADA POR EL CLUB CASCA

0
Cartel Belén Submarino 2015 Casca Belén Submarino 2014 18 DICIEMBRE 2015 / El club de buceo Casca organiza una nueva edición de la inmersión del Belén Submarino. El evento tendrá lugar mañana sábado, a partir de las 10:00 horas, frente al Pabellón de Actividades Náuticas.
Vemos una imagen previa a la colocación del Belén subacuático del año pasado.

CUENTACUENTOS, TEATRO Y MÚSICA, PRINCIPALES ACTIVIDADES CULTURALES PARA ESTA NAVIDAD EN CASTRO

0
Arte en Escena. Teatro en Navidad CuentaCuentos Julianini Biblioteca 18 DICIEMBRE 2015 / La programación cultural de Castro Urdiales de cara a las fiestas navideñas se nutrirá de varias actividades organizadas por el Ayuntamiento, con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de su Consejería de Educación y Cultura, y de las asociaciones y colectivos del municipio que todos los años ofrecen sus actuaciones al público. La primera de las dos propuestas patrocinadas por el Ejecutivo regional es una sesión de cuentacuentos que tendrá lugar este sábado, 19 de diciembre, a las 18 horas, en la Biblioteca Infantil del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). Bajo el título “Cuentos para sonreír”, la cita correrá a cargo del narrador Julianini. Además, el ciclo navideño de la Consejería hará que recale en Castro la propuesta teatral ‘Navidad en casa de la abuela’, escrita y dirigida por Marta López Mazorra, de la compañía Arte en Escena. La representación, que incluye música en directo, será el martes 29 de diciembre en el Centro Musical Ángel García Basoco. La programación cultural se nutrirá además de las actuaciones musicales que todos los años ofrece la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento con la colaboración de asociaciones y colectivos, y con el apoyo también de la Parroquia castreña. Además de los tradicionales conciertos navideños de Navidad y Año Nuevo, que serán los sábados 26 de diciembre y 2 de enero en la iglesia de Santa María a las 19.30 horas, las corales y agrupaciones musicales actuarán en las diferentes pedanías durante estas fiestas, empezando por este sábado 19 de diciembre en Allendelagua, con la actuación del Coro Santa Ana (a las 19.45 horas en la iglesia). Por otra parte, este mismo sábado, el Centro Musical Ángel García Basoco acogerá a partir de las 18 horas una actividad promovida por el Grupo Harvard, con teatro y villancicos en inglés, y el Coro Virgen del Carmen actuará a las 19.30 horas en la Casa del Mar. El domingo 20, la Coral Santa María actuará en Sámano (a las 12.30 en la iglesia), el Coro Virgen del Carmen en Mioño (11.30 en la iglesia) y la Casa de Andalucía en Islares (12 en la iglesia). El martes 22 de diciembre se celebrará en el Polideportivo Pachi Torre el tradicional Festival de Villancicos, con la participación de todos los colegios de Castro. El miércoles 23 de diciembre, a las 19 horas, la Compañía de Ópera y Zarzuela de Castro Urdiales ofrecerá un concierto en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, interpretando villancicos y algunas arias representativas de la ópera y la zarzuela, con acompañamiento de piano. El programa de conciertos en pedanías, que cuenta con la colaboración de las diferentes parroquias de las Juntas Vecinales, continuará los días 27 de diciembre con la Rondalla al Sejo en Otañes (13.15) y el Coro Santa Ana en Cerdigo (12), el sábado 2 de enero el Ochote Ardual en Ontón (20 horas), el domingo 3 de enero con la Agrupación Amigos Castro Peña en Santullán (12.30) y el 10 de enero con el Coro de Voces Graves Los Templarios en Santullán (11.30). En las imágenes, los carteles de las dos actividades que promueve el Gobierno de Cantabria

CHARLA SOBRE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA JÓVENES

0
Charla Movilidad internacional para jóvenes PIE 18 DICIEMBRE 2015 / El Punto de Información Europeo de la Agencia de Desarrollo Local organiza esta tarde, a partir de las 6 en el Centro El Camarote, una charla informativa sobre movilidad internacional para jóvenes. La cita está dirigida a jóvenes de hasta 31 años, que quieran conocer otros países de la Unión Europea de manera gratuita, desarrollando una labor educativa o profesional.
No es necesario ningún nivel de estudios, ni estar trabajando. Quien no pueda acudir a la charla, puedes solicitar una cita individual de lunes a miércoles de 10 a 12 horas, y los martes de 4 a 8 de la tarde, en el mismo lugar.

ADJUDICADA A LA EMPRESA CÁNTABRA SIEC, S.A. LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO POLIDEPORTIVO DE GURIEZO

Ayuntamiento de Guriezo (2) 18 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Guriezo ha adjudicado definitivamente en un pleno celebrado esta semana las obras del nuevo Polideportivo. La empresa adjudicataria ha sido la cántabra SIEC, S.A., que presentó una oferta de 624.000 euros más IVA, sobre un presupuesto base de licitación de 882.200 euros más IVA.
La mesa de contratación no ha considerado que la oferta de SIEC, S.A. sea baja temeraria, por las garantías que ha ofrecido la empresa. El plazo de ejecución es de 6 meses, estando previsto el inicio de las obras el próximo mes de enero. La constructora ha comprometido una garantía de 24 meses.

FIESTA DE NAVIDAD CON SANTA CLAUS EN EL BASOCO

0
Fiesta de Navidad Harvard-Ayto en Basoco 17 DICIEMBRE 2015 / Con la organización de las academias de idiomas del Grupo Harvard y el Ayuntamiento de Castro, este sábado a las 7 de la tarde, en el Centro Musical García Basoco, tendrá lugar una Fiesta de Navidad, en la que los niños se podrán hacer fotos con Santa Claus y recoger un regalo. El acto está abierto a todo el público.

EL PARTIDO POPULAR DENUNCIA «LA MALA GESTIÓN EN LA COLOCACIÓN DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA»

0
Iluminación Navidad 2015 (2) Iluminación Navidad 2015 (1) 17 DICIEMBRE 2015 / El concejal del Grupo Municipal Popular y exconcejal de Festejos, Javier Muñoz, ha denunciado “la pésima gestión que está llevando a cabo el equipo de Gobierno CastroVerde-PSOE en base al nuevo contrato de iluminación navideña y de Carnaval”. Muñoz ha señalado en nota de prensa, que “a una semana de la Nochebuena, aún están sin colocar los elementos decorativos de Navidad en las siguientes zonas: calles Eladio Laredo, Nuestra Señora, Silvestre Ochoa, Menéndez Pelayo, segundo tramo de Bajada del Chorrillo, Victorina Gainza, Bajada de la Estación, segundo tramo de Juan de la Cosa, República Argentina, Antonio Burgos, Leonardo Rucabado; y en el barrio de Cotolino las calles Ataulfo Argenta y San Andrés, así como los dos arcos que se colocaban en las Juntas Vecinales y en el Barrio de Allendelagua”.
Para el edil popular, “se ha echado a perder el camino andado durante la anterior legislatura, en la que se redujo paulatinamente el importe de la contratación, a la par que se iban ampliando calles y zonas donde se colocaban elementos decorativos de cara a las fiestas”. Javier Muñoz repasaba las cifras económicas de los últimos años: “entre 2013 y 2014 se rebajó el importe de contratación de 43.900 euros más IVA, a 38.720 euros más IVA. En ese periodo, las luces de Navidad se colocaron el 28 de noviembre en el año 2014 y el día 5 de diciembre en los años anteriores, dando a lo largo de un mes una imagen festiva y navideña de la ciudad, contribuyendo así a estimular la economía local en comercio y hostelería”. “Con el nuevo contrato de adjudicación del equipo de gobierno CastroVerdePSOE”, concluye la nota del concejal del PP, “se ha recortado en el importe del contrato, con la consiguiente merma en la calidad de la iluminación y teniendo como resultado directo la caótica colocación de la misma”.

LA COFRADÍA DE CASTRO ESTÁ EN CONTRA DE VALLAR EL ACCESO AL SAN GUILLÉN. LOS BARCOS CASTREÑOS TIENEN QUE PAGAR EN BREVE MÁS DE 6.000 EUROS EN CONCEPTO DE IBI

0
Santi Alegria y Miguel Fdez Santoña en PR 17 DICIEMBRE 2015 / La Cofradía de Pescadores castreña está «totalmente en contra» de la medida que plantea la Consejería de Obras públicas de vallar el acceso a la rampa de San Guillén. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el Patrón Mayor castreño, Santiago Alegría y así se lo hizo saber el lunes al director General de Obras en su visita al municipio.
Entiende Alegría que si el Gobierno de Cantabria quiere proteger los carros varaderos, «se pueden tomar medidas que permitan la convivencia de todos» porque, de lo contrario, «esto sería una guerra». En esta misma línea se ha pronunciado el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Miguel Fernández, que ha asegurado que «el uso de los carros no es constante y en Castro igual se usan dos veces al mes». Le parece «absurdo» gastar un dinero que «no tiene sentido» y ha recordado que «para temas de seguridad ya está el guardamuelles». SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA COFRADÍA Al margen de este asunto, Alegría se ha referido a la actual situación de la Cofradía castreña, que no pasa por su mejor momento. De hecho, en poco más de 15 días tendrán que hacer frente a dos pagos de IBI que «es casi la cuota de dos barcos». En concreto, «nos han metido el 24 de diciembre 2.436 euros y justo el 14 de enero otros 3.621 euros». Los pescadores no comparten que tengan que ser ellos los que hagan frente al pago de este impuesto «cuando somos inquilinos y el propietario del edificio es el Gobierno de Cantabria». Como ha explicado Miguel Fernández, la de Cantabria, es la única Comunidad Autónoma en la que se cobra el IBI a las cofradías. «Cuando se firmó la última concesión a los pescadores, el iluminado de turnos metió un punto en el convenio por el cual los gastos de ese impuesto iban a los socios». No había otra opción que firmarlo «o tienes que salir de la instalación». A esto se suma la reducción de cuotas en varias especies que ha aprobado Bruselas, algo que «nos podíamos esperar pero siempre tienes la esperanza de que no sea tanto». Según Fernández, estamos hablando de una reducción del 15% del verdel, 21% en merluza y 15% en rape, “siempre reducciones hacia el sector más pobre que es el de artes fijos”. Ahora vienen las negociaciones entre países y «esperemos que en la caballa tengamos alguna sorpresa buena y podamos compensar esa perdida». Teniendo en cuenta «cómo están las cuotas, que todo son problemas y trabas y que nadie nos ayuda; el temporal va a ser muy difícil de capear en Castro», ha señalado Alegría que ha añadido que «habrá que poner cines o algo en el edificio de la Cofradía porque a la hora de dar ayudas interesa más la historia que la vida real». En la imagen, Santiago Alegría, presidente de la Cofradía de Castro y Miguel Fernández, patrón mayor de Santoña y presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PLANEA CERRAR AL PÚBLICO LA RAMPA DE SAN GUILLÉN

Rampa San Guillén 17 DICIEMBRE 2015 / La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria está barajando la posibilidad de vallar e impedir el acceso al público a la rampa de San Guillén, ya que, en opinión del ejecutivo regional, «es una zona industrial en la que hay maquinaria que corre peligro, y no es compatible con el baño». La Cofradía de Pescadores de Castro ha hecho saber a la Consejería su desacuerdo con la medida que se está barajando, ya que «se puede hacer para que conviva todo el mundo. Le hemos dicho que eso seria una guerra. En cualquier caso no creo que sea una decisión firme», ha indicado el patrón mayor castreño Santiago Alegría a Castro Punto Radio, que añadía que «les hemos dicho que los tres meses de verano deberían dejar abierta la valla».

NACE EL CORO DE CANCIÓN MODERNA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA

0
Coro Canción Moderna Asoc. Atalaya 17 DICIEMBRE 2015 / El pasado mes de octubre comenzó con sus ensayos y cuenta con 20 voces femeninas. El Precursor de la idea fue del profesor de música Borja Quintana y la directora de este nuevo coro castreño es Ana Acordagoitia. El Coro de Canción Moderna de la Asociación de Mujeres Atalaya se presenta como una agrupación musical distinta a las que ya existen en el municipio, precisamente por interpretar música moderna de intérpretes o grupos como India Martínez, Mecano o Leonard Cohen entre otros.
Su puesta de largo, acompañadas por guitarra, piano y percusión, tendrá lugar el próximo 2 de enero, en el marco del Festival de Navidad que organiza el ayuntamiento castreño. Hoy hemos contado en Castro Punto Radio con la presencia de Borja Quintana y tres de las componentes del coro: Beatriz González, Rocío Morán y Patricia Casado.

LA MAYOR PARTE DE LOS INCENDIOS FORESTALES REGISTRADOS LOS ÚLTIMOS DÍAS EN CASTRO, HAN SIDO INTENCIONADOS

0
Incendio Eucaliptal La Tejera (2) Incendio Eucaliptal La Tejera (3) 17 DICIEMBRE 2015 / En los últimos días varios han sido varios los incendios forestales registrados en una zona muy concreta del municipio. Si bien es cierto que ha habido quemas controladas en algunos puntos, no ha sido así en todos los casos.
Sobre este tema hemos hablado en Castro Punto Radio con el responsable del servicio de Bomberos de Castro, José Manuel Tena que ha señalado que, según algunas investigaciones realizadas por el guarda forestal, la mayor parte de esos incendios han sido intencionados. Ha explicado que para realizar una quema controlada hay que solicitar el pertinente permiso y cumplir con una serie de requisitos y medidas de seguridad. Se concede con un margen de un mes pero, entre otras cosas, «hay que llamar al 112 cuando tengan fija la fecha en la que quieres hacer esa quema y ellos te indican si ese día es idóneo en función de la temperatura o el viento. También se dicen la hora máxima en la que el fuego tiene que estar apagado». Pero es que «hay gente a la que no le preocupa tanto o desconoce que hay que pedir estos permisos. Y ya no hablamos del que tiene la intención y dice: esto lo quemo como he hecho toda la vida para quitar los matorrales y crear pastos para los animales o tener el terreno más limpio. Tena ha comentado que «estadística los incendios forestales en Cantabria y la zona norte son en la época de enero, febrero y marzo. Este año está habiendo viento sur y buenas temperaturas y parece que se han adelantado algo». NUEVO INCENDIO FORESTAL EN CASTRO, DETRÁS DEL POLÍGONO DE LA TEJERA Por otro lado, según informa Emergencias Castro, a las 13:30 horas se producía un incendio en el eucaliptal próximo a la autopista A-8, detrás del polígono La Tejera. Hacia las 14:37 horas quedaba controlado el fuego, manteniéndose los bomberos realizando labores de enfriamiento de la zona. Vemos fotos y un vídeo de este incendio.

HIERRO (PSOE) Y LIENDO (PP) COINCIDEN EN QUE «LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS NO AVANZA NADA» EN EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

Álvaro Hierro en PR (Ag.14) Jose Mari Liendo valora sentencia TC Eguren 17 DICIEMBRE 2015 / El Consejo de Juntas Vecinales celebrado ayer por la tarde en el Ayuntamiento se saldó sin un solo acuerdo, con lo que los alcaldes pedáneos salieron como habían entrado y sin avances en los asuntos que quedaron pendientes de la reunión anterior a ésta, en septiembre. Asuntos como la solicitud de un administrativo que apoye al secretario-interventor de juntas, las podas o el pago de las subvenciones municipales, sobre todo, a Mioño, Ontón, Otañes y Sámano, pedanías a las que el Ayuntamiento reclama el dinero que se les entregó a cambio de sus infraestructuras del agua. El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo (PP) ha lamentado en Castro Punto Radio que «seguimos con los mismo problemas y sin ver soluciones ni voluntad porque, entendemos que la Administración puede ser difícil, pero no hay una planificación de soluciones». Así, ha insistido en que «ayer salimos sin conocer el futuro que nos espera» por lo que ha reconocido que es «bastante complicado dar por bueno este foro en el que no se avanza y que no dan soluciones». Sobre el pago de las subvenciones a estas cuatro juntas, ayer se le planteó al alcalde, Ángel Díaz-Munío, que ordenara la consignación de estas cantidades económicas para que no se pierdan a partir del 31 de diciembre y «podamos cobrar cuando se solucione el problema». La respuesta fue que «no sabe de qué va el tema seis meses después con lo que la situación para nosotros es desesperante. Se hace mención al informe que se supone que ya ha hecho el interventor municipal, un escrito que no se nos presenta pese a que creo que era el momento y el lugar. Si tuviéramos un papel delante, sabríamos de qué va y podríamos tomar las medidas oportunas». Según Liendo, el alcalde dijo que «todos somos responsables de nuestras juntas y que con lo nuestro tenemos que luchar». Con esto, «vemos la discriminación porque las juntas participan de un volumen de territorio y habitantes importante y tenemos que tener igualdad de condiciones». Insiste en que «no hay voluntad de solución » y estas pedanías se ven «desamparadas». Sobre la reunión de ayer ha aportados sus impresiones también el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hierro (PSOE) que, del mismo modo, tiene la sensación de que «las cosas no avanzan y, o hay escusas, o realmente es la realidad pero lo cierto es que todos los planteamientos que ponemos sobre la mesa se quedan en buenas palabras pero no hay soluciones». En relación a algunos de los planteamientos de las pedanías «nos dicen que no hay recursos para poderlo gestionar». Se ha referido Hierro, por ejemplo, a las podas de arbolado que, «hay que hacerlas porque, al final, las hojas que caen saturan las arquetas de pluviales». Entiende este alcalde pedáneo que «si no hay recursos propios, habrá que buscar otros, subcontratando o como se pueda. Hay que intentar buscar soluciones». Otra de las cuestiones que defendió el alcalde de Castro fue que «el equipo de Gobierno está tratando los temas, pero nos dicen que cuando lo trasladan internamente no encuentran gente que pueda solucionarlos. Ahí nos encontramos nosotros en medio y no se solucionan nuestros problemas». Hierro ha mencionado también la propuesta que se planteó sobre consignar las subvenciones para que no se pierdan a partir del 31 de diciembre. «Independientemente de que finalmente se puedan pagar o no, por lo menos que haya una consignación presupuestaria antes del día 31 para que esas partidas no se pierdan porque, imaginemos que dentro de dos meses se decide que hay que pagarlas y no estaría el dinero». El alcalde de Cerdigo ha señalado que existe disparidad de criterios entre el secretario-interventor de juntas, que «asegura que muchas de las justificaciones económicas son correctas», y el interventor municipal que «dice lo contrario». Con esta tesitura, Ángel Díaz-Munío «se encuentra en medio de dos criterios que están provocando esta situación». Para terminar, Hierro ha asegurado que ha transmitido a su partido la necesidad de que comiencen las reuniones de seguimiento del pacto alcanzado a comienzos de legislatura entre CV y PSOE para que «todas estas cosas se gestiones de forma conjuntas entre los dos partidos, porque creemos que debe ser así». En la imagen de portada, el alcalde junto al secretario-interventor de Juntas Vecinales.

RESCATE DE VARIOS CACHORROS ARROJADOS AL RÍO EN SÁMANO

0
Cachorros rescatados en río Samano 17 DICIEMBRE 2015 / Este mediodía, los Bomberos municipales procedían al rescate con vida de varios cachorros de perros que se habían arrojado al río en Sámano.

CORTE DE AGUA EN VARIAS ZONAS DE CASTRO POR OBRAS DE ABASTECIMIENTO

0
Oficina municipal Agua Ascan 17 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento publica un bando en el que informa de que, con motivo de la realización de obras de abastecimiento, se va a proceder a realizar un corte de agua el día 21 de diciembre, desde las 9:00 hasta las 14:30 horas, que afecta a las viviendas situadas en las calles: C/ 8 de marzo C/ Ayuntamientos democráticos Avenida España Alto de la cruz C/Resámano
Asimismo se procederá al corte de agua desde las 11:00 hasta las 14:30 horas a las edificaciones sitas en la C/ La Granja desde el nº 1 hasta el nº 8.

COMIENZAN LAS OBRAS DE MEJORA DE LA CONEXIÓN DEL PASEO MARÍTIMO CON EL PARQUE AMESTOY

0
Obras unión Parque-Paseo Marítimo (2) 16 DICIEMBRE 2015 / Un mes después de la visita a Castro del consejero de Obras Públicas, José María Mazón, esta tarde han comenzado los trabajos de mejora de la unión entre el Parque Amestoy y el Paseo Marítimo, obra financiada por el gobierno regional. El consejero explicó aquel día en qué consistirían los trabajos en Amestoy: «vamos a suprimir esa barrera que forma el carril bici en la parte final porque la gente se queja de que viene andando y tiene que pasar de esa parte de piedra pavimentada al resto y luego hay unos setos que estorban. Se va a poner un pavimento en la misma línea que el parque y se dará continuidad con un paso de cebra. Se trata de un proyecto que quedó pendiente de cuando hicimos el parque, lo hemos recuperado y, si nos da tiempo, incluso este mismo año comenzamos la obra». Las previsiones se han cumplido, ya que hoy han comenzado las obras.
Foto de esta misma tarde.

CONVOCADA COMISIÓN INFORMATIVA PERMANENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA EL LUNES

0
Servicios de Urbanismo Ayto 16 DICIEMBRE 2015 / Esta sesión ordinaria se celebrará el lunes día 21, a partir de las 10 de la mañana en los Servicios Técnicos de Urbanismo, en el Paseo Menéndez Pelayo, 51 (en la imagen). El orden del día es el siguiente:
PARTE DISPOSITIVA 1.- Aprobación del acta de constitución de la presente Comisión. 2.- Aprobación del acta de la sesión anterior. MOVILIDAD 3.- Aprobación de las tarifas del servicio de taxi para el ejercicio 2016. JUNTAS VECINALES 4.- Dación de cuenta de asuntos en el área de Juntas Vecinales. URBANISMO 5.- Dación de cuenta del estado de expedientes relativos al APD-2 y UA-2. 6.- Obra de mejora de conexión del Paseo Marítimo y Parque Amestoy. 7.- Mejora de drenaje de pluviales de la zona del polideportivo Peru Zaballa. MEDIO AMBIENTE 8.- Dación de cuenta de trabajos en el Departamento de Medio Ambiente. OBRAS Y SERVICIOS 9.- Dación de cuenta de trabajos en el Departamento de Obras. 10.- Ruegos y Preguntas.

EXTINGUIDO EL INCENDIO DE MIOÑO. SE DECLARA OTRO EN BALTEZANA

0
1058439_1042806242423295_483760418_n 12388015_1042806205756632_2100857858_n12399094_1042806195756633_773657410_n Incendio Forestal Alto de la Cruz (7) Incendio Forestal Alto de la Cruz (8) Incendio Forestal Alto de la Cruz (6) Incendio Forestal Alto de la Cruz (5) Incendio Forestal Alto de la Cruz (4) Incendio Forestal Alto de la Cruz (3) Incendio Forestal Alto de la Cruz (2) 16 DICIEMBRE 2015 / Según informa Emergencias Castro, a las 17:10 horas se ha dado por extinguido el incendio forestal originado en Mioño, entre el Alto de la Cruz y el camino de bajada a la playa de Dícido. A las labores de extinción se han sumado el Servicio de Montes y una cisterna de Bomberos de Laredo. La carretera N-634, que se había cortado al tráfico, se ha vuelto a abrir.
Al margen de este incendio, se informa de la inundación de una urbanización de esa misma junta vecinal, Mioño, por rotura general de la tubería del agua. Movilizados el Servicio Municipal de Aguas y Bomberos. INCENDIO EN BALTEZANA Poco antes de la extinción del fuego de Mioño, a las 16:50 horas se declaraba un nuevo incendio forestal en un eucaliptal de Baltezana, en Ontón. Movilizado el Servicio de Montes. Imágenes del incendio de Mioño y zona afectada.

VARIOS REPRESENTANTES SINDICALES HAN ABANDONADO ESTA MAÑANA LA MESA DE NEGOCIACIÓN

0
Sede Policía Local Castro 16 DICIEMBRE 2015 / Los representantes de la sección sindical de APL (Asociación de Policía Local) en el Ayuntamiento de Castro informan en nota de prensa de que, junto al resto de compañeros de las demás secciones, esta mañana “nos hemos levantado de la Mesa General de Negociaciones», mantenida con el concejal de Personal, Ignacio Garmendia. Aseguran que la situación de «enquistamiento» en ciertas materias relativas al calendario general del Ayuntamiento «se ve agravada sobremanera al tratar cuestiones relativas al calendario laboral de la Policía Local». Según explican, «se interrumpen las intervenciones y propuestas sindicales remitiéndonos a otro foro que, ni existe ni se le pone fecha de celebración. Cuestiones que son materia de negociación, se pretenden someter a la decisión unilateral de la Jefatura».
Este funcionamiento, «arrastrado durante años», ha llevado a la «lamentable situación organizativa actual, fruto principalmente, de una alarmante escasez de recursos humanos que permitan un servicio de garantía». El actual equipo de Gobierno «no ha tenido tiempo o voluntad de celebrar reuniones con los representantes de los trabajadores de la Policía Local durante estos meses para escuchar sus reclamaciones ni sus propuestas de solución. Tampoco en las mesas de negociación parece que quieran hacerlo». Critican que «ante decisiones ya tomadas, la presencia sindical es testimonial. Dicen conocer que hay problemas, pero no dan muestra de querer solucionarlo». Desde APL aseguran que seguirán implicados, como hasta ahora, en la búsqueda de acuerdos a nivel general pero advierten que «si en cuestiones de la Policía y Bomberos la actitud de la Administración va a seguir siendo ésta, el entendimiento será difícil».

MARÍA GÓMEZ: UNA VETERANA DE NUESTRO BALONMANO QUE HA REGRESADO A LA COMPETICIÓN

0
María Gómez jugadora Balonmano en PR 16 DICIEMBRE 2015 / María Gómez ha decidido, a sus 41 años, regresar a las canchas para competir con el CDE Los Chelines, que está disputando la Liga Interterritorial del balonmano femenino. Ha sido el propio club el que ha pedido a nuestra protagonista que diera el paso y María, tras un tiempo entrenando, debutaba el pasado sábado logrando además uno de los goles del equipo castreño.
María Gómez militó en las filas del Club Balonmano Castro durante muchas temporadas, jugando en liga nacional y siendo uno de los pilares más importantes del equipo. Ahora se encuentra muy bien y «muy contenta» con su retorno a la competición. Una deportista «con galones», retratada en la fachada del polideportivo Pachi Torre, con la que hoy hemos podido conversar en Castro Punto Radio.

COMISIÓN EXTRAORDINARIA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO, CONVOCADA PARA EL VIERNES

0
Interior Ayuntamiento de Castro (3) 16 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro acoge el viernes, a las 9:30 horas, una comisión informativa extraordinaria de Promoción Económica y Empleo con el siguiente orden del día: 1- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior de fecha 16 de noviembre.
2- Dictaminar la aprobación inicial del reglamento Orgánico del Consejo Sectorial Municipal de Promoción Económica y Empleo. 3. Otros asuntos.