UNA PERSONA TRASLADADA AL HOSPITAL DE LAREDO TRAS UN ATROPELLO EN OCHARAN MAZAS

0
Según informa la DYA, en torno a las 18:45 horas se producía un atropello en el Paseo Ocharan Mazas, cerca de Chinchapapa. Ambulancias de DYA y 061 acudían a asistir a una persona herida, tras lo que se procedió a su traslado al Hospital de Laredo.

COMIENZAN LAS LUDOTECAS DE VERANO EN OSTENDE Y BRAZOMAR HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha el servicio de ludotecas durante el verano de 2022 en las playas de Ostende y Brazomar. Hasta el 15 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas; y sábados y domingos de  11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30. Un servicio que se lleva a cabo a través del Plan Corresponsables “para disfrute de nuestros jóvenes y para fomentar la conciliación de las familias castreñas”.

FIESTAS DEL CARMEN ESTE FIN DE SEMANA EN EL BARRIO SAMANIEGO DE MONTEALEGRE

Vuelven las tradicionales fiestas de El Carmen a Montealegre, organizadas por la Junta Vecinal de Sámano, con la colaboración de La Trazada Sport. Comienzan esta tarde y se extenderán hasta el domingo con actividades pensadas para todos los públicos. Como ha detallado en Castro Punto Radio el vocal de Festejos de la Junta, Oscar Ricondo, hoy habrá castillos hinchables, concurso de tortillas, chorizada popular y verbena con Raspu. Mañana sábado, por la mañana, misa en el exterior de la iglesia de San Andrés, parque infantil y actuación de Amigos Castro Peña. Por la tarde, sigue el parque infantil y, además, suelta de becerros y ponys, concurso de txingas, pancetada popular, actuaciones de copla y mariachi, el humorista Toni Melero y, por la noche, macrofiesta de go-gos y muñecos led. El domingo, primera quedada MTB Montealegre-Sámano, parque infantil, concurso de rana, arrastre de piedra con caballos, romería con Raspu y chocolatada.

HABRÁ SERVICIO BÚHO EN LA LÍNEA 1 CADA 15 MINUTOS DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL FESTIVAL SÓNICA

Con motivo de la celebración del Festival Sónica en el Estadio Riomar este viernes y sábado, días 15 y 16 de julio, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con Alsa, pone a disposición de la ciudadanía el Servicio Búho durante ambas noches. Se trata del trayecto de la línea 1 entre Chinchapapa (frente a la gasolinera BP) y el Hoyo. Trayectos, se destaca desde el Consistorio, “que se llevarán a cabo cada 15 minutos para la comodidad de los asistentes al Festival, y evitar así el desplazamiento en vehículo particular”. Asimismo, durante ambos días, el trazado habitual de la línea 1 se verá modificado desde las 13:30 horas de hoy viernes por el corte de la carretera desde la rotonda de Chinchapapa hasta la rotonda de La Sirena, junto a la playa de Brazomar. Los servicios afectados subirán por la antigua Nacional 634, accediendo a Cotolino por el IES 8 de marzo hasta los Juzgados. Se informa, además, que no se realizará la parada de Chinchapapa en ninguno de los dos sentidos, haciéndose la misma en la rotonda de La Sirena, tanto para dejar como para recoger personas. El autobús mantendrá el horario de salida desde los Juzgados para dar servicio a las paradas de Cotolino, llegando hasta la rotonda de La Sirena y realizando el sentido inverso de nuevo hacia el Alto de la Cruz para salir por el IES 8 de marzo. Horarios completos del Servicio Búho:

EL BARCO ‘CALYPSO’ LLEVARÁ A LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA PROCESIÓN MARINERA DE MAÑANA

0
El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha detallado en Castro Punto Radio las actividades organizadas mañana para celebrar las fiestas de El Carmen. A las 6 de la tarde comenzará la tradicional procesión, que partirá de la Iglesia de Santa María para trasladar la imagen de la Virgen hasta el puerto, donde, a bordo del barco ‘Calypso’, comenzará la procesión marinera. Tras ello, misa en Santa María. A las 20:00 horas y con la colaboración de la Asociación Cultural Barrio de los Marineros, habrá una mejillonada popular, que estará amenizada por la actuación de ‘Mojarra a la Plancha’. El concejal ha insistido en que “vamos a celebrar todas las fiestas que quedan del año”, aunque no se aprobara la modificación presupuestaria para ampliar la partida de Festejos. De hecho, “ya estamos hablando con la Peña Zaka de cara a Santa Ana y hemos mantenido encuentros con todas las peñas para ir hablando del concurso de marmitas”. Sobre esta última fiesta, Lianza ha señalado que “estamos valorando mejorar cosas en cuanto a las inscripciones y las parcelas. Hay varias opciones sobre la mesa que iremos estudiando”.

LA ALCALDESA DE ISLARES VUELVE A DENUNCIAR LA AFLUENCIA DE «FURGONETAS QUE ESTACIONAN Y PERNOCTAN» EN ZONAS NO PERMITIDAS

Hace apenas un mes, la presidenta de la Junta Vecinal de Islares, Dolores Vázquez, se mostraba muy contenta y esperanzada después de que el Ayuntamiento, atendiendo a una reivindicación de hace muchos años, señalizada y pintara los estacionamiento en el entorno de la playa de Arenillas. Ahora, en pleno verano, los problemas de tráfico se siguen sucediendo en la pedanía, como ha reconocido en Castro Punto Radio Vázquez. Ha señalado que “los estacionamientos que están pintados y señalizados se respetan, pero no sucede lo mismo en los puntos que están sin delimitar a la espera de que se realicen los asfaltados”. A esos puntos “están entrando un montón de furgonetas y vehículos de todo tipo que, no sólo aparcar, sino que pernoctan. Sacan barbacoas, toldos y hasta sofás y lo ponen todo allí, ocupando cada uno entre 15 y 20 metros”. Ha lamentado que, “cuando llamamos a la Policía Local nos dicen que están muy justos de efectivos”. Vázquez es consciente de esta situación, pero “hay que solucionar ciertas cosas porque las pedanías no podemos estar así de desatendidas”. Ha pedido, “por favor” que se haga algo. Ha recordado también que “estamos en riesgo alto de incendio, por lo que creo que esto se debería tener en cuenta con cierta diligencia cuando la junta o un vecino llaman a la Policía diciendo que se está haciendo fuego”. Se ha mostrado “muy enfada porque no veo al Ayuntamiento ninguna predisposición para solucionar este problema”. Ha denunciado también “la invasión de ratas que tenemos, con colonias en cada punto de recogida de basura de Islares y en la zona de Arenillas a consecuencia del estado del antiguo edificio de El Langostero. Hablamos con el veterinario municipal y nos dice que se cumple con las desratizaciones periódicas, pero no son suficientes”. Para terminar, ha recordado también que “seguimos sin cobrar las aportaciones del Ayuntamiento cuando, como muy tarde, deberían haber estado ingresadas a 31 de marzo”.

LA EXPOSICIÓN ‘MIRADAS ENFERMERAS DE LA PANDEMIA’ YA ESTÁ EN CASTRO

La exposición itinerante ‘Miradas enfermeras de la pandemia’, compuesta por las tres fotografías ganadoras y las 14 mejor valoradas de las que se presentaron al VIII Concurso Fotográfico del Colegio de Enfermería de Cantabria, ya se puede visitar parque Amestoy de Castro Urdiales, a orillas del mar, aunque la inauguración oficial de la muestra será el próximo lunes, a las 13 horas, con la concejala de Cultura del municipio, Leire Ruiz, la presidenta del Colegio de Enfermería, Mª Luz Fernández, y una representación de su Junta de Gobierno y de las enfermeras de la localidad castreña. La exposición está compuesta por 9 tótems que permiten mostrar las fotografías en el exterior y estar a la vista de todos los ciudadanos y visitantes de Castro Urdiales que pasen por el parque Amestoy, y permanecerá allí hasta el 27 de julio. La muestra itinerante, que emplaza a los espectadores a reflexionar sobre el papel que han tenido las enfermeras durante la pandemia, va a recorrer diferentes municipios de Cantabria a lo largo de todo el año. A Castro llega después de haber estado expuesta en Santander, Torrelavega, Colindres, Santoña, Potes y Selaya desde el pasado 23 de diciembre.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA DEFIENDEN UN BONO ESCOLAR “EQUITATIVO” PARA LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS CASTREÑAS

Podemos e Izquierda Unida defienden un bono escolar “equitativo” que mitigue la desigualdad entre los alumnos y alumnas matriculadas en los centros educativos castreños. Alberto Martínez y Pablo Villasante, portavoces de Podemos e IU respectivamente, nos informan que han “analizado detalladamente”, a lo largo de esta semana, las bases reguladoras con la que se pretende implementar el bono escolar en CastroUrdiales y “no pueden creer” que, de todas las opciones posibles que están a su disposición, “hayan escogido la peor”. “Una pareja con rentas altas, con un hijo estudiando en la escuela privada y fuera de Castro puede conseguir 80 euros salientes del bono escolar, pero una madre soltera, sin recursos y con 3 hijos a sacar adelante solo puede optar a 40 euros”. “Esto es algo que nosotros no vamos a apoyar”, señala Martínez. Por su parte, Villasante acusa a PSOE y Ciudadanos de “fomentar la desigualdad y de trato discriminatorio a todas las familias con niños y niñas matriculados en los cursos de infantil, ya que los niños de 0 a 5 años no tienen el suficiente peso como para poder optar a los bonos”. “Muestra de este error, el equipo de Gobierno ha desconvocado el pleno que iba a tener lugar esta mañana para no quedarse en evidencia dado que no hay argumento posible que sostenga tal medida, como si han hecho en otras ocasiones como en las numerosas modificaciones presupuestarias”, inciden ambos partidos. Pese a todo, Martínez y Villasante insisten que “aún estamos a tiempo de poder llegar a un consenso oposición y Gobierno con dos puntos mínimos para poder optar a los bonos como: -Los beneficiarios serán los alumnos y no los progenitores y deben estar censados y matriculados en uno de los colegios públicos castreños. -Tener en cuenta el nivel de renta de las familias –a menor renta, más bonos-“. Entienden que “debido a la cercanía de la vuelta al cole, este año se podría complicar, pero en futuras convocatorias será un requisito inamovible”. “Tanto el concejal de la formación morada como ambos partidos están a total disposición de la corporación municipal para trabajar y llegar cuanto antes a un acuerdo, bajo los supuestos marcados, con el único objetivo de que las familias castreñas puedan disfrutar de los bonos escolares antes del inicio del nuevo curso”, finalizan.

LAS MEJORES CARRERAS DE CABALLOS PARA DISFRUTAR DEL TURF

El turf ha alcanzado gran popularidad en nuestro país en los últimos años. Parte de su éxito se debe a que, en la actualidad, se pueden hacer pronósticos en plataformas que ofrecen cuotas de carreras de caballos. Betfair la casa de apuestas número uno del sector tiene muchos mercados para participar en las competiciones de Gran Bretaña, Irlanda y muchos otros países. De hecho, la importancia que ha adquirido esta disciplina a nivel global llevó a los hipódromos españoles a organizar iniciativas para darle más visibilidad al deporte. Mientras tanto, presentamos cuáles son las mejores carreras de caballos para disfrutar del turf. DERBY DE KENTUCKY El Derby de Kentucky es la carrera de caballos más importante de Estados Unidos. Se corre todos los años en la ciudad de Louisville con ejemplares purasangre de tres años. Comienza en el mes de mayo y tiene una duración de dos semanas. La importancia de esta carrera radica en que el estado estadounidense de Kentucky era uno de los centros de cría de caballos más importantes del país, lo que dio lugar a la producción de algunos de los mejores ejemplares para carreras. En la actualidad, el Derby de Kentucky reúne a aficionados de todo el mundo, ansiosos por ver la coronación del jockey ganador y la entrega de las tradicionales 554 rosas rojas. GRAND NATIONAL Inglaterra es uno de los países en los que más preponderancia tiene el turf. Esto se debe a sus orígenes, que se remontan a las primeras carreras de Epsom Downs bajo el reinado de Ricardo Corazón de León. En la actualidad, Grand National es la carrera más importante de este país. Se corre en el Circuito de Aintree, en Merseyside, una vez por año. Cabe destacar que, en este caso, los caballos deben superar obstáculos para llegar a la meta. COPA DEL MUNDO DE DUBAI Aunque las carreras de la Copa del Mundo de Dubái son relativamente nuevas en relación con otras más antiguas, en los últimos años alcanzaron gran preponderancia entre los aficionados al turf. Lo que más llama la atención de esta competición es que es una de las que más dinero otorga a los caballos ganadores, lo que se ajusta a la perfección con el lujoso estilo de vida que se lleva en la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. En este caso, se trata de una carrera exclusiva para caballos de purasangre. GRAN PREMIO DE MADRID Los aficionados españoles al turf también tienen la oportunidad de disfrutar las mejores carreras de caballos en nuestro país. El Gran Premio de Madrid es uno de los más importantes y se corre en el Hipódromo de Zarzuela desde el año 1919. Lo que más se destaca de esta competición es que pueden participar tanto potros como yeguas de hasta 3 años de edad. Las carreras de caballos cada vez ganan más popularidad entre los aficionados a este deporte y las apuestas deportivas. El Derby de Kentucky, el Gran National, la Copa del Mundo de Dubái y el Gran Premio de Madrid son algunas de las mejores competiciones para disfrutar del turf. #apuestas

GURIEZO ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del padrón de la Tasa de Agua, Basura y Alcantarillado del segundo trimestre de 2022, y apertura del período voluntario de cobro del 29 de julio al 29 de septiembre. El referido documento se somete a información pública durante un plazo de quince días hábiles, durante el cual los interesados legítimos podrán realizar las reclamaciones o alegaciones que se consideren oportunas.

VARIOS PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS SE ABALANZAN CONTRA UNOS NIÑOS EN LA PLAYA DE OSTENDE

0
Según informa la Policía Local, en la tarde de ayer un propietario de varios perros potencialmente peligrosos fue multi-denunciado “por su falta de responsabilidad al dejarlos sueltos y estos abalanzarse sobre unos niños en la playa de Ostende”. Recuerdan que las sanciones pueden llegar a los 15.000 euros.

NUEVA VISITA LIBRE A LOS JARDINES DE OCHARAN EL MIÉRCOLES 20 DE JULIO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza otra visita libre a los jardines del Castillo de Ocharan para el miércoles 20 de julio, con dos pases de mañana y otros dos de tarde. Los horarios establecidos son de 11 a 12, de 12 a 13 horas, 16 a 17 y de 17 a 18 horas. Las inscripciones podrán realizarse de forma online en la web del Ayuntamiento a partir del lunes día 18 hasta completar el aforo de 20 personas por pase. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita, en la que pondrán disfrutar de la riqueza paisajística de los jardines, las especies arbóreas más notables que allí se encuentran, así como conocer más a detalle el recinto, cuyo conjunto está declarado como Bien de Interés Cultural.

DESCONVOCADO EL PLENO MUNICIPAL PREVISTO PARA MAÑANA EN EL QUE SE IBA A VOTAR EL BONO ESCOLAR

Tras ser solicitado por el conjunto de la oposición este mediodía, la alcaldesa ha firmado un Decreto en el que desconvoca la sesión plenaria extraordinaria prevista para mañana, viernes día 15, en la que se iban a debatir y votar las bases del ‘Bono Escolar’ que había preparado el equipo de Gobierno.

HABLAMOS CON EL ABOGADO CASTREÑO ALBERTO LEONARDO SOBRE EL TURNO DE OFICIO

El Colegio de Abogados de Cantabria ha solicitado un aumento en las retribuciones para los profesionales que ejercen en el turno de oficio donde, según señala el colectivo, se ha producido aumento en los casos atendidos de un26% entre 2020 y el pasado 2021. Sobre esta cuestión y el funcionamiento de este turno de oficio, hemos hablado en Castro Punto Radio con el abogado Alberto Leonardo. Ha detallado que, “de media, lo que vienen a cobrar por asistencia es en torno a 153 euros y la gestión de cada caso supone mucho trabajo”. Ha calificado el servicio como “esencial” y ha señalado que “es muy vocacional por parte de los abogados que lo ejercen, porque por dinero no se hace”. Profesionales “que están muy preparados y que tienen que cumplir una serie de requisitos, entre ellos, cinco años de experiencia como abogado”. Sobre el funcionamiento del turno de oficio, “lo puede pedir cualquier persona, pero no quiere decir que vaya a ser gratis”. En este sentido, “se estudia la situación del defendido, que no puede tener unos ingresos brutos superiores a 1.158 euros mensuales”. Si se cumplen los requisitos, “el pago lo hace el Colegio de Abogados con fondos del Estado”.

JESÚS GUTIÉRREZ CONSIDERA QUE «LO QUE QUIERE EL EQUIPO DE GOBIERNO REPARTIENDO EL BONO ESCOLAR POR PADRE ES AHORRARSE DINERO PORQUE NO HAY MÁS QUE 180.000 EUROS»

Para el portavoz del Grupo Municipal del PRC, Jesús Gutiérrez, “el equipo de Gobierno está descabezado desde hace mucho tiempo y están demostrando que, sin políticos, el Ayuntamiento también funciona”. En Castro Punto Radio ha repasado los últimos asuntos de actualidad municipal y se ha referido al ‘bono escolar’, cuyas bases ha calificado de “desastre”. Y es que, “la equidad que debe haber en unas subvenciones, no se da, teniendo en cuenta que el equipo de Gobierno quiere repartir 40 euros por padre y madre empadronados, independientemente del número de hijos y nivel de renta”. Ha recordado cómo “preguntados por qué esta barbaridad, dicen que por la complejidad técnica. Es tremendo y quieren que traguemos con eso”. Desde su punto de vista, “lo que quieren desde PSOE y Ciudadanos en ahorrarse dinero. Tienen 180.000 euros y, si lo reparten por niño, no llega. Si le piden al interventor más dinero, les va a decir que no hay ni un duro”. Ha insistido en que “se ha derrochado y ahora no hay para lo importante, que es ayudar a los que lo necesitan”. Sin embargo, ha lamentado que “sí hay dinero para que la alcaldesa, por decreto y por la puerta de atrás, amplíe en 100.000 euros la partida para pagar las fiestas que ya se han celebrado, no las que quedan por venir”. Y de ese total, “54.000 euros se han sacado de la partida para abrir la piscina del polideportivo de Sámano”. A Gutiérrez le gustaría que “José Mari Liendo, como alcalde de Sámano, explicara por qué ha dejado hacer esto. Lo único que se me ocurre es que tenga un pacto con la alcaldesa para mendigar un puesto en las listas del PSOE de cara a las próximas elecciones”. En relación al ‘bono escolar’, como hemos informado, toda la oposición ha registrado un solicitud para que se suspenda el pleno de mañana en el que se votarán las bases de estos bonos. SEGUNDA FASE DEL ROMPEOLAS Al margen de esta cuestión, Gutiérrez ha hablado sobre la reunión que los regionalistas castreños mantuvieron ayer en Santander con el consejero de Obras Públicas y tras la cual informaron que se han licitado las obras de la segunda fase del rompeolas por 5.328.334,17 euros, impuestos incluidos. Ha señalado que “estamos de enhorabuena porque sabemos lo que cuesta en Castro que proyectos importantes calen”. Ha trasladado que la intención de la Consejería es que los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 18 meses, “comiencen hacia enero o febrero del año que viene con el fin de evitar octubre, noviembre y diciembre que es cuando suele haber temporales de mar que dificultan avanzar con las obras”. Por otro lado, “nos habló de la complejidad del arreglo de la carretera de Santullán a Otañes y nos dijo que quizá el estudio esté listo para comienzos del próximo año”. En relación a la Plaza del Mercado, ha confirmado que “las obras están paradas”, entre otras cuestiones, “por dificultades de la empresa adjudicataria. Supongo que tendrá que ver con el aumento de precios de los materiales”. Lo que les trasladó el consejero es que “se está trabajando para solucionar la situación y poder acabar la rehabilitación del edificio en el menos tiempo posible”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista mantenida con Jesús Gutiérrez:

TODA LA OPOSICIÓN MUNICIPAL REGISTRA UNA SOLICITUD PARA SUSPENDER EL PLENO PREVISTO PARA MAÑANA SOBRE EL ‘BONO ESCOLAR’

El conjunto de partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Castro, Partido Regionalista, CastroVerde, Partido Popular y Podemos han registrado un escrito en el consostorio, dirigido a la alcaldesa, al interventor y al secretario muncipal, en el que solicitan lo siguiente: .- Que sobre el título “APROBACIÓN DE BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS AL FOMENTO DEL CONSUMO EN EL COMERCIO LOCAL A TRAVÉS DE BONOS O VALES DESCUENTO PARA MATERIAL ESCOLAR, A APROBAR MEDIANTE ANEXO DE LAS BASES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO”, se está incumpliendo la finalidad de la medida, ya que ésta, sería de apoyo a familias con hijos en edad escolar. .- Que quede sobre la mesa, o en su defecto se suspenda la sesión plenaria extraordinaria prevista para este viernes día 15, al apreciarse notables agravios para las familias castreñas en dicho documento y se realice una nueva propuesta para su futura concesión, al menos, teniendo en cuenta el número de hijos por unidad familiar, el nivel de renta y la no discriminación por etapa de enseñanza entre estudiantes de segundo ciclo de Educación Infantil hasta los 18 años, cuyos progenitores o tutores figuren inscritos en el Padrón Municipal. .- No contando con el consenso requerido en un asunto de estas características, se modifiquen las bases anteriormente citadas, a fin de que el programa de ‘Bono Escolar’ sea lo más justo y equitativo para las familias castreñas.

CORTES DE TRÁFICO EN RIOMAR ESTE VIERNES Y SÁBADO POR EL FESTIVAL SÓNICA

Según informa la Policía Local, con motivo de la celebración del Festival Sónica este viernes y sábado días 15 y 16 de julio, se van a producir cortes de tráfico en la Avenida de Riomar, entre las 13:30 horas y hasta las 4 de la madrugada de cada uno de los dos jornadas. Los accesos a la playa de Brazomar y Cotolino desde Chinchapapa se efectuará por la calle Ocho de Marzo y Avenida de la Playa (la del antiguo Hotel Miramar).

CASTRO VERDE TAMBIÉN CRITICA LAS BASES PARA LA OBTENCIÓN DEL BONO ESCOLAR

El partido político CastroVerde se ha unido a casi todos los partidos de la oposición, arremetiendo contra las bases del ‘bono escolar’ que está preparando el equipo de Gobierno castreño.

Tal y como indican en nota de prensa, «el pasado mes de junio, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad una modificación presupuestaria para dotar un fondo de 180.000 euros de los ahorros municipales para ayudar a las familias mediante un bono escolar. CastroVerde apoyó con agrado la medida ya que respondía a lo solicitado en innumerables ocasiones de destinar los ahorros a la gente y no a obras de carácter electoral. Quedó pendiente la instrumentación de las bases que especificaran las ayudas  Sin embargo, al ser presentadas dichas bases en la pasada comisión informativa del 12 de julio lamentamos que nuevamente, las prisas y la falta de organización, arruinen una buena medida apoyada por todos».

CV cree que «el documento se presentó por urgencia porque si no, no se llegaría a tiempo, (como si no supiéramos desde hace décadas que el curso escolar comienza en septiembre) y además, el contenido no tiene defensa social».

Tal y como se ha informado, se pretenden otorgar ayudas de 40 euros por progenitor o tutor legal para compra de material escolar, con independencia del nivel de rentas o del número de hijos que tenga cada familia.

«Esto supone», continúa CastroVerde, «que una pareja con un solo hijo reciba las mismas ayudas (80 euros) que otra familia con 3 hijos. Además, sin importar cuanto ingrese cada una. Más alarmante sería un caso de un progenitor con custodia con 2 hijos o más, recibiría únicamente 40 euros, frente a los 80 que contaría una familia con un solo hijo, sin importar que la primera tuviera dificultades económicas».

La justificación del concejal de Hacienda (PSOE) «fue la supuesta dificultad de gestionar distintos trámites y ante propuestas de la oposición de mejorar las bases se optó por el ‘o lo tomas o lo dejas’, que pondrá nuevamente a los grupos de la oposición en el dilema de retrasar la ayudas paralizando el procedimiento o permitir la aberración de este bono que más parece un cheque electoral».

Sorprende a CV que «el Partido Socialista proponga unas subvenciones que van a la par con las ‘becas de Ayuso’ impugnadas por el mismo partido, puesto que igualmente se otorgarían las mismas ayudas a familias con ingresos holgados o a las que no llegan a fin de mes. CastroVerde defenderá como siempre que las ayudas sean concedidas atendiendo a criterios sociales y alejados de fines electoralistas».

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS LICITA LA SEGUNDA FASE DE LA AMPLIACIÓN DEL ROMPEOLAS POR UN IMPORTE DE 5.328.334 EUROS

Según informa el Grupo Municipal Regionalista en Castro Urdiales, la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria ha publicado esta mañana en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de licitación del Proyecto de acondicionamiento y refuerzo del Dique Norte del puerto castreño en su segunda fase. El presupuesto base de licitación asciende a 4.098.718,59 euros antes de impuestos, lo que suponen 5.328.334,17 euros en total. El PRC de Castro Urdiales ha estado esta mañana en Santander con el consejero de Obras Publicas, José Luis Gochicoa, interesándose por esta inversión y otras del departamento destinadas al municipio, incluidas las juntas vecinales.

LA CONCEJALÍA DE CULTURA CONVOCA CONCURSOS DE FOTOGRAFIA Y POESÍA PARA PONER EN VALOR LA ACTIVIDAD HISTÓRICA MINERA DEL MUNICIPIO

Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Cultura, se han convocado dos concursos para poner en valor la actividad minera que, históricamente, se ha desarrollado en el municipio. Por un lado, el Concurso de Fotografías Históricas de la Actividad Minera, con el objetivo de que los ciudadanos que dispongan de algunas las puedan presentar, y el Ayuntamiento pueda tener de esta documentación gráfica para utilizarla en cualquier actividad educativa o de difusión. Por otro lado, el Concurso de Poemas sobre la Minería en el municipio de Castro Urdiales, en el que se puede participar escribiendo un soneto sobre la minería para que el consistorio lo plasme en su totalidad, o en parte, en las paredes del túnel del Vizconde que actualmente se está rehabilitando y que pertenece a la antigua vía Castro-Traslaviña. BASES CONCURSO FOTOGRAFÍAS 1.- Para participar en el Concurso de Fotografías Histróricas de la Actividad Minera en el Municipio de Castro-Urdiales, es obligatorio aceptar las presentes bases y estar inscritos cumplimentando la correspondiente hoja de inscripción (Anexo I) que está a disposición en la web municipal. 2.- El plazo de inscripción se establece entre las 00 horas del 15 de julio hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2022. Las inscripciones se podrán hacer vía online en el correo laresidencia@castro-urdiales.net, enviando debidamente cumplimentado el Anexo I. La organización podrá modificar las fechas previo aviso que se efectuará a través de las redes sociales del Ayuntamiento. 3.- Podrán participar y presentarse al Concurso de Fotografías Históricas de la Actividad Minera en el Municipio de Castro Urdiales cualquier persona física mayor de 18 años. Los menores de edad que desean participar deberán contar con el consentimiento de sus padres/madres/tutores legales, quienes presentarán por escrito autorización expresa. 4.- Las fotografías a presentar podrán tener cualquier tamaño. La entrega de las mismas se llevará a cabo preferiblemente entre los días 27 al 29 de julio, y se podrán presentar de dos formas:
  • En formato papel, en el Centro Cultural La Residencia en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
  • En formado digital en el correo: laresidencia@castro-urdiales.net.
Las fotografías deberán ser nítidas y tener una calidad mínima para poder ser utilizadas para los fines que persigue el Ayuntamiento. 5.- Es necesario que las imágenes se presenten con la información correspondiente de la ubicación en la que se tomaron y a ser posible, la identificación de las personas que aparezcan y el año aproximado en el que se haya tomado la misma. 6.- Las votaciones estarán formadas por la suma de puntuaciones del jurado designado por la Concejalía de Cultura. 7.- El jurado estará compuesto por miembros designados por la Concejalía de Cultura, pudiéndose incorporar al mismo a especialistas y profesionales relacionados con la fotografía y/o con relación o conocimientos de la minería castreña. 8.- El jurado está facultado para interpretar las bases de este concurso y podrá decidir sobre aquellas cuestiones no previstas en las mismas. Sus decisiones serán inapelables. 9.- El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las fotografías presentadas reúne la calidad necesaria. 10.- Todas las fotografías presentadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siento este el único autorizado para su uso, nunca con fines lucrativos. 11.- El Concurso está dotado con los siguientes premios: Un primer premio de 300 euros. Un segundo premio de 150 euros. Un tercer premio de 100 euros. Nota: los premios superiores a 300 euros están sujetos a retención del 19%. Los premios serán entregados una vez finalice el periodo de exposición. BASES CONCURSO POESÍA 1.- Para participar en el Concurso de Poemas sobre la Minería en el Municipio de Castro Urdiales, es obligatorio aceptar las presentes bases y estar inscritos cumplimentando la correspondiente hoja de inscripción (Anexo I) que está a disposición en la web municipal. 2.- El plazo de inscripción se establece entre las 00 horas del 15 de julio hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2022. Las inscripciones se podrán hacer vía online en el correo laresidencia@castro-urdiales.net, enviando debidamente cumplimentado el Anexo I. La organización podrá modificar las fechas previo aviso que se efectuará a través de las redes sociales del Ayuntamiento. 3.- Podrán participar y presentarse al Concurso de Poemas sobre la Minería en el Municipio de Castro Urdiales cualquier persona física mayor de 18 años. Los menores de edad que desean participar deberán contar con el consentimiento de sus padres/madres/tutores legales, quienes presentarán por escrito autorización expresa. 4.- Los poemas a presentar deberán seguir la estructura de un soneto, es decir, estarán compuestos por catorce versos, por lo general de rima consonante, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos. 5.- La obra presentada a concurso se acompañará con un sobre cerrado grapado a ella. En ese sobre se habrá introducido un escrito que, en letras mayúsculas, incluya los siguientes datos: nombre, apellidos, teléfono, edad y título de la obra. 6.- La entrega de los poemas se llevará a cabo, preferiblemente, entre los días 27 al 29 de Julio, en el Centro Cultural La Residencia en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. 7.- Las votaciones estarán formadas por la suma de puntuaciones del jurado designado por la Concejalía de Cultura. 8.- El jurado estará compuesto por miembros designados por la Concejalía de Cultura, pudiéndose incorporar al mismo a especialistas y profesionales relacionados con la poesía o actividades educativas relacionadas. 9.- El jurado está facultado para interpretar las bases de este concurso y podrá decidir sobre aquellas cuestiones no previstas en las mismas. Sus decisiones serán inapelables. 10.- El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria. 11.- Todos los poemas presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siento este el único autorizado para su uso, nunca con fines lucrativos. 12.- El Concurso está dotado con los siguientes premios: Un primer premio de 300 euros. Un segundo premio de 150 euros. Un tercer premio de 100 euros. Nota: los premios superiores a 300 euros están sujetos a retención del 19%. Los premios serán entregados una vez finalice el periodo de exposición.

CONFERENCIA EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA SOBRE ‘LA TRANSFORMACIÓN DE CASTRO URDIALES DE VILLA MARINERA A CIUDAD DE SERVICIOS PERIMETROPOLITANA’

Nueva conferencia en Castro enmarcada en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. En este caso, el viernes a las 19:00 horas en el Centro Cultural La Residencia, Carmen Delgado, catedrática de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Cantabria, hablará sobre ‘La transformación de Castro Urdiales de villa marinera a ciudad de servicios perimetropolitana’. Como ha detallado en Castro Punto Radio, “es un tema que abarca muchos aspectos y un largo tiempo, pero me centraré en la transformación a cuyo estudio he dedicado mucho tiempo, que es el periodo desde el siglo XIX hasta la actualidad”. Ha dividido su intervención en cinco puntos fundamentales. “Primero esbozaré someramente cómo es la ciudad en el territorio, sus funciones y situación. Haré después una breve aproximación a su evolución histórica de carácter jurídico-administrativo. A partir de ahí, la transformación socio-económica de núcleo pesquero, a industrial y a ser ahora de servicios”. Con todo eso, “analizaré las consecuencias demográficas y la dinámica poblacional para finalizar con la transformación urbanística de un pequeño núcleo cerrado en torno al puerto, a una ciudad que se extiende por la totalidad del territorio municipal”.

REVILLA RECIBE A JON ANDER GALLARDO, EL JOVEN CASTREÑO QUE ARRIESGÓ SU VIDA PARA SALVAR A UNA NIÑA EN LA PLAYA DE DÍCIDO

“Un auténtico héroe y un ejemplo de vocación y solidaridad”. Así ha definido hoy el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, a Jon Ander Gallardo, el joven castreño que el pasado mes de junio arriesgó su vida para salvar a una niña pequeña en la playa de Dícido y acabó con la pierna rota, tras saltar desde una altura de unos seis metros para evitar que la corriente la arrastrara hacia las rocas. Revilla, junto con la consejera de Presidencia e Interior, Paula Fernández Viaña, ha recibido en la sede del Gobierno a Jon Ander Gallardo para agradecerle su gesto heroico e interesarse por su recuperación. A su juicio, “la sociedad debe resaltar este tipo de actuaciones y de personas que, afortunadamente, todavía abundan”, conductas como la de este futuro aspirante a bombero que no dudó en ayudar a aquella niña pequeña que estaba en peligro. “Qué mejor demostración de su vocación que lo que ha hecho en Castro, jugándose la vida porque no había profundidad suficiente y salvar a una niña a costa de su propia salud”, ha enfatizado Revilla, que se puso en contacto con el joven nada más saltar la noticia y le trasladó su interés en conocerlo en persona. Por su parte, Jon Ander Gallardo, que ha acudido al encuentro con el presidente acompañado por sus padres, ha explicado que escuchó los gritos de la niña y reaccionó de inmediato para auxiliarla, pese al riesgo que entrañaba el salto desde el rompeolas con la marea baja. Así con todo, Gallardo ha asegurado que lo volvería a hacer: “Es una vocación y hay que ser valiente para estas cosas. Lo que he hecho es demostrarme a mí mismo

EL ALCALDE DE SÁMANO DETALLA POR DÓNDE SE ACCEDE Y SALE DE HELGUERA MIENTRAS DUREN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE LA TUBERÍA DE ABASTECIMIENTO

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha valorado positivamente que el Ayuntamiento comience las obras de renovación de la tubería de abastecimiento de agua al barrio de Helguera. “Unos trabajos muy demandados porque, sobre todo en verano, esta zona sufre problemas de abastecimiento”. Ha detallado que, “aprovechando que en breve comenzarán los asfaltados, se pidió al Consistorio que sustituyera las tuberías antiguas para favorecer ese mejor abastecimiento y para dejar atrás las continuas roturas”. Las obras van a afectar al tráfico desde hoy y hasta el 22 de julio, de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Liendo ha explicado que “será justo desde el cruce a Helguera hasta pasado un puente que hay en el núcleo del barrio”. Por tanto, para acceder, se tendrá que entrar por Pino, bajar por la zona de Rao, saliendo por detrás del bar el Solar de Helguera. Igual en sentido contrario. Estará todo señalizado”. Ha dejado claro que “no tiene afección a los accesos al polígono de Vallegón”. Ha reconocido que “toca pasar dos semanas un poco complicadas”, pero ha defendido que “es por un buen fin”. Precisamente sobre el plan de asfaltados del Ayuntamiento, ha trasladado que, en base a las últimas conversaciones con la empresa adjudicataria, “comenzarán a finales de julio o principios de agosto”. Al margen de esta cuestión, ha repasado algunos asuntos que la junta tiene en tramitación, bien por cuenta propia o través del Ayuntamiento. “El Consistorio ha adjudicado los trabajos de la evacuación del saneamiento del barrio Rivero”. Ha añadido que la junta “tiene todos los proyectos solicitados al Ayuntamiento relativos al dinero del canon del agua. Están en licitación los asfaltados, la pista deportiva de Montealegre y la plaza de la ermita de Helguera. El puente de la Pronilla se encuentra pendientes de que nos reciba Confederación Hidrográfica para desarrollar el proyecto en base a sus directrices”. Con respecto a aquellas iniciativas que va a desarrollar la junta con medios propios, Liendo ha explicado que “la pista deportiva de la parte alta de Helguera está a la espera de licencia del Ayuntamiento para solicitar la de Confederación. La senda mitológica está en la CROTU (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) para que dé el visto bueno  y poder instalar las piezas; y el plan de asfaltados en los viales de competencia de la Junta ya tiene licencia para poder proceder al trámite de contratación”.

37 DETENCIONES Y 755 DENUNCIAS EN EL PRIMER MES DEL PLAN ESPECIAL DE OCIO EN CASTRO URDIALES, LAREDO, NOJA, SANTOÑA Y SUANCES

Un total de 37 detenciones y 755 denuncias por diferentes infracciones es el resultado del primer mes del Plan Especial para el Desarrollo del Ocio impulsado por la Delegación del Gobierno en Cantabria y la Guardia Civil en los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances. La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos, han hecho hoy balance del Plan desde el 1 de junio que se puso en marcha hasta el pasado 1 de julio, tiempo durante el cual se han desarrollado 650 dispositivos de control en los que han participado agentes de la Guardia Civil y de las Policías Locales de los cinco municipios. Quiñones ha felicitado a todas las partes involucradas en el Plan por los “buenos resultados de seguridad” que se constatan en el primer mes de vigencia de este Plan Especial para el Desarrollo del Ocio, que se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre. “Gracias a la Guardia Civil, las Policías Locales, el Gobierno de Cantabria, los Ayuntamientos, la Agencia Tributaria y la Inspección de Trabajo, es un trabajo colectivo que en su primer mes ya arroja importantes resultados en materia de seguridad, que es para lo que se ha puesto en marcha este Plan”, ha dicho la delegada del Gobierno. Quiñones ha recordado que “este Plan Especial se ha impulsado en estos cinco municipios por el importante incremento de población que experimentan en verano y también para evitar y/o minimizar algunos problemas registrados otros años y que, por el momento y gracias a la implicación de todas las administraciones, no se están produciendo”. Ha detallado que, durante el primer mes de vigencia del Plan, se han realizado 37 detenciones en estos cinco municipios, por violencia de género, tráfico de drogas, alcoholemia o robos, y se han incoado 755 denuncias por infracciones en materia de alcohol y drogas, tráfico, orden público o seguridad ciudadana. Asimismo, la delegada del Gobierno en Cantabria ha indicado que se han llevado a cabo 147 inspecciones a establecimientos, se ha identificado a 7.633 personas y 5.434 vehículos. Además, durante este primer mes se han organizado actividades formativas en materia de violencia de género, ciberdelincuencia, delitos de odio y en materia de Agencia Tributaria, en las que han participado 74 agentes de las Policías Locales de estos cinco municipios. Por parte de la Guardia Civil, están participando en este Plan efectivos de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), el Sector de Tráfico, el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), Unidades de Reserva de la ARS y Escuadrón o los servicios cinológico y aéreo, que trabajan en colaboración y coordinación con las Policías Locales de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances A la reunión de balance del primer mes del Plan Especial para el Desarrollo del Ocio el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya; el concejal de Seguridad Ciudadana de Laredo, Juan José Revuelta; el concejal de Seguridad Ciudadana de Noja, Eduardo Torre, así como el jefe de la Policía Local de Laredo, Federico Manuel del Río. También han participado el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann; la subdirectora general de Interior, Ana Mónica Escobedo; la jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación, Diana Mirones; el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Miguel Ángel Gálvez, así como mandos de la Guardia Civil.

A PARTIR DE MAÑANA SE CORTA DURANTE 10 DÍAS EL ACCESO A HELGUERA DESDE SÁMANO

Con motivo de las obras de renovación de la tubería de abastecimiento de agua al barrio de Helguera, la Junta Vecinal de Sámano informa del corte al tráfico de vehículos de la carretera de acceso al barrio en el tramo comprendido entre la intersección con la autonómica CA-520 (Castro-La Granja) y el puente sobre el arroyo Sámano. Dicho corte de tráfico se llevará a efecto entre los días 13 y 22 de julio en horario de 8 a 16 horas. Mientras duren las obras, el acceso a Helguera deberá efectuarse a través de la carretera que comunica la CA-520 desde Montealegre, por el lugar de Rao.