DOBLE CONCIERTO CORAL ESTE SÁBADO EN EL MUNICIPIO

0
Misa y Concierto Inmaculada Ontón Concierto Coral Beneficio Una+Uno 12 DICIEMBRE 2015 / A las 12 del mediodía se celebra en la iglesia de Ontón la Misa Solemne de la Inmaculada Concepción, con concierto del Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados. Esta agrupación coral dobla actuación, ya que esta tarde, a partir de las 8, en la Iglesia de Santa María, ofrecerá un concierto en el que también intervendrá el Ochote Ardual. El acto es a beneficio de la ONG Respuesta Solidaria Una + Uno, y la aportación de los asistentes será voluntaria.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

0
Regata Popular de Ergómetro Getxo 11 DICIEMBRE 2015 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN CASTRO FC – S.D REVILLA, Domingo a las 17:00h en Riomar. UM ESCOBEDO – UD SÁMANO, Sábado a las 15:30h en Escobedo.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) AVE FENIX RACING B – A.D MIOÑO B, Domingo a las 11:30h en Torrelavega. AMPUERO – CD GURIEZO, Sábado a las 10:00h en Colindres. JUVENIL NACIONAL SD TEXTIL ESCUDO A – CASTRO FC, Sábado a las 16:00h en Cabezón de la Sal. PRIMERA JUVENIL MIOÑO – CALASANZ A, Sábado a las 17:30h en Mioño Estación. TERCERA JUVENIL GRUPO B EDM ENTRAMBASAGUAS – GURIEZO, Sábado a las 13:00h en Hoz de Anero. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA FLAVIOBRIGA F.S – RIBAMONTAN AL MAR A, Domingo a las 12:00h en el Peru Zaballa. TERCERA DIVISIÓN FS SÁMANO – CONS.JOSE LUIS COBO , Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano. CASTRO FS – CORRALES, Sábado a las 18:00h en el Peru Zaballa. AUTONÓMICA MASCULINA UNIÓN CASTREÑA – CE SANTOÑA, Sábado a las 19:00h en el Portus Amanus de Sámano. AUTONÓMICA FEMENINA FLAVIÓBRIGA B – MUSLERA, Domingo a las 10:15h en el Peru Zaballa. JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR ZIERBANA CDF – CASTRO FS, Domingo a las 12:00h en Ziérbana. BALONMANO PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL. CDE LOS CHELINES – LA LUNA CIUDAD DE SALAMANCA, Sábado a las 18:30h en el Pachi Torre. SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA BM CAMARGO – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 17:00h en Colindres. JUVENIL MASCULINO SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAISO – CENOR DELASALLE, Sábado a las 20:15h en el Pachi Torre. BALONCESTO AUTONÓMICA MASCULINA CB CASTRO.COM – GERDAU REINOSA, Sábado a las 20:30h en el Peru Zaballa. TREFILERIAS QUIJANO – CASTROBASKET, Sábado a las 18:45h en Los Corrales. JUNIOR MASCULINO LA MANSIÓN CASTROBASKET – LA GALLOFA & CO A, Domingo a las 10:00h en el Pachi Torre. REMO REGATA POPULAR INDOOR DE GETXO Sábado, a partir de las 9:00h en el polideportivo Fadura de Getxo. Con la participación de casi 80 remeros del CDE de Actividades Naúticas.

YA COMIENZAN A INSTALARSE LOS ADORNOS DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

0
Inicio Instalación Iluminación Navidad 11 DICIEMBRE 2015 / La empresa orensana Electricidad Gremaca ha comenzado esta mañana la instalación de los adornos navideños en la calle Ardigales.

ADJUDICADO EL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE AJEDREZ

0
Ajedrez niños 11 DICIEMBRE 2015 / La empresa adjudicataria del contrato de servicios de la Escuela Municipal de Ajedrez, tras su licitación por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, ha sido Podium Gestión Integral S.L., por importe de 8.515,98 euros IVA 21% incluido, para todo el curso. El contrato se ha formalizado con fecha 1 de diciembre.

PRESENTADA LA XI EDICIÓN DE LA CARRERA PEDESTRE SAN SILVESTRE

0
San Silvestre 2015. Presentación 11 DICIEMBRE 2015 / Hoy se ha presentado la edición número 11 de la carrera pedestre San Silvestre. Gran Premio Cronos Sport que, como todos los años, se celebrará el 31 de diciembre. Una prueba que, como ha destacado la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel «se ha consolidado y es agradable ver cómo la gente se divierte haciendo deporte”. El responsable de Cronos Sport, Javier Colina ha señalado cómo esta cita, «que empezó hace años casi de broma, se ha convertido en algo esperado por todos y la gente ya se empieza a apuntar».
Participarán categorías desde benjamín a veteranos y, aunque no se incluye a los prebenjamines, «se les puede inscribir también». Tras anima a participar y agradecer la colaboración del Ayuntamiento, la peñas y distintos colectivos, ha recordado que este año se ha preparado una página web (www.sansilvestrecastro.es) en la que se recoge toda la información necesaria. Por su parte, Jonathan Vaquero, presidente del Club Atlético Castro, ha detallado las zonas en las que, con salida desde Matilde de la Torre, darán la vuelta las diferentes categorías. Así, los benjamines lo harán en La Plazuela, los alevines a la altura del número 12 de la Avenida Constitución, los infantiles poco antes del Muelle Don Luis, cadetes y juveniles darán una vuelta entera al circuito, que llegue hasta el Club de Tenis y sénior y veteranos harán dos vueltas. En la pasada edición fue cuando se cambió el recorrido y “creo que hemos ganado en seguridad y en vistosidad». Como novedad este año, la cita contará con la participación de la atleta castreña Coral Aja, que realizará la carrera en marcha atlética portando consigo una camiseta que hace alusión a la fundación Josep Carreras que, entre otras cosas, persigue conseguir fondo para trasplantes de médula ósea. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 30 de diciembre en la tienda de Cronos con un precio de 3 euros hasta cadetes y 5 euros para el resto. Los que se apunten el mismo día de la carrera, podrán hacerlos hasta las 16:30 horas y el precio será de 5 euros hasta cadetes y 8 para el resto.

EL NÚMERO DE EMPADRONADOS EN CASTRO ESTÁ BAJANDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS POR «EL DESCONOCIMIENTO DE LO QUE PUEDEN CONSEGUIR», SEGÚN LA EDIL DE COMUNICACIÓN

0
Díptico Campaña Empadronamiento Ayto Castro (1) Díptico Campaña Empadronamiento Ayto Castro (2) 11 DICIEMBRE 2015 / La concejala de Comunicación, Elena García Lafuente, ha dado en Castro Punto Radio más detalles al respecto de la campaña que ha emprendido el Ayuntamiento de Castro para fomentar el empadronamiento, destacando las ventajas que esto aporta tanto al ciudadano como al propio municipio.
Se trata de una iniciativa que se ha puesto en marcha en este momento «porque las fecha que el Gobierno de España usa para calcular el dinero que corresponde a los distintos ayuntamientos en función de su población es la de 31 de diciembre. A esa fecha, cuantos más empadronados seamos, más dinero que redundará en una mejora de servicios. De ahí hacer ese esfuerzo». La edil ha señalado que los nuevos castreños son bienvenidos todo el año y «necesitaríamos que esto fuera algo continuo». Ahora se ha intensificado «para que en estas fechas la gente se anime» pero «de cara al año que viene lo seguiremos impulsando». Y es que el equipo de Gobierno ha sacado una estadística de los últimos 10 años y «hemos estado siempre en torno a los 32.000 habitantes pero desde 2011 la cifra va bajando poco a poco y ahora rondaremos los 31.800». García Lafuente entiende que «habría que saber las motivaciones de cada persona para no empadronarse» pero defiende que también ha motivos para hacerlo y «entendemos que si somos capacees de comunicarlos lograremos subir esas cifras». El objetivo es «informar a la gente de las ventajas que puede tener porque igual hay cosas que no saben», por ejemplo en cuanto a los servicios deportivos, culturales y educativos. «Entiende que si alguien vive en Castro recurrirá a este tipo de servicios. Hay precios bastante más baratos para empadronados y eso tiene que motivar. Luego está el tema también de las ventajas fiscales que se pueden obtener». La edil reconoce que competir con el País Vasco en ciertos asuntos es complicado pero «el servicio sanitario en la región, pese a tener cosas que mejorar, no es malo. A veces el desconocimiento de lo que aquí pueden tener les lleva a no dar el paso de cambiar de comunidad».

SINDICATOS Y AYUNTAMIENTO SIGUEN SIN CERRAR UN ACUERDO. LOS TRABAJADORES HAN PLANTEADO UNA NUEVA PROPUESTA QUE ESPERAN TENGA RESPUESTA EL PRÓXIMO MARTES

0
Opiniones UGT Mesa Negociacion (1) Opiniones UGT Mesa Negociacion (2) Opiniones UGT Mesa Negociacion (3) Opiniones UGT Mesa Negociacion (4) Opiniones UGT Mesa Negociacion (5) 11 DICIEMBRE 2015 / Nueva reunión hoy de la mesa de negociaciones entre los representantes sindicales y el concejal de Personal, Ignacio Garmendia y siguen sin haber acuerdo definitivo. Como ha explicado en Castro Punto Radio José Manuel Martín, Presidente de la Junta de Personal, el equipo de Gobierno ha traído hoy una serie de correcciones «más o menos lógicas» a la propuesta que plantearon a los trabajadores el pasado miércoles. Al mismo tiempo, los sindicatos remitieron esa propuesta a sus representados y, en vista de los correos electrónicos que han recibido en respuesta, en los que los empleados coinciden en no ceder en lo hasta ahora conseguido, «las cuatro centrales sindicales han planteado una nueva proposición que el concejal va a estudiar con sus compañeros y nos dice que nos citará para negociar de nuevo hacia el martes de la semana que viene». Sin acuerdo todavía pero Martín ha señalado que, al menos, hay mucha diferencia ahora en relación a las primeras reuniones cuando el equipo de Gobierno empezó «en un plan, por decirlo de alguna manera, chantajista y dictatorial y poco a poco están cambiando». Y es que, «estos señores, el primer día sobre todo, daban a entender que teníamos unos privilegios» cuando los trabajadores defienden que «nosotros tenemos unos derechos adquiridos con los años y que hay que mantenerlos». Van más lejos y aseguran que «después de una negociación siempre se dejan pelos en la gatera y, hasta ahora, los únicos que hemos dejado pelos somos nosotros» accediendo, por ejemplo, a trabajar el 5 de enero «pese a que está en convenio que no se haga». Un día que podrán disfrutar en otro momento cuando las necesidades del servicio lo permitan. Hasta ahora, «los que hemos cedido algo somos los trabajadores y ellos muy poco, aunque sí que más que el primer día» cuando, como ha señalado Martín, «el concejal dijo, palabras textuales, que habíamos tenido una serie de privilegios y que ahora le tocaba a él plegar velas. A ver si eso es un buen talante para negociar el primer día». Otra cosa que se ha comentado entre las centrales sindicales y que no acaba de gustar es el hecho de que el PSOE no esté participando en las negociaciones, pese a ser un partido que forma parte del equipo de Gobierno. «No lo entendemos cuando siempre hemos visto a todos los partidos del Gobierno en las mesas de negociaciones». La propuesta que han presentado los sindicatos y que espera tener respuesta el martes próximo, plantea mantener cosas que ya constan en el convenio. Por ejemplo, Martín ha explicado que » cuando pides un día de libre disposición que urge porque suele ser para llevar a un niño al médico o cosas así, te dicen que lo tienes que hacer con 5 días de antelación». Por otra parte, «cuando la gente mete horas no se pagan en el Ayuntamiento sino que se compensan con días libres. Ellos te dicen de esta mañana a estar tarde que hace falta personal para montar un acto y resulta que nosotros, para disfrutar de los libres que nos corresponderían, tenemos que pedirlo con 5 días de antelación». La semana que viene se intentará cerrar un acuerdo pero para Martín, el problema del Consistorio es «la falta de personal». En este sentido ha contado cómo «a día de hoy, disponible hay sólo un albañil mientras que cuando yo entré había 8». Lo mismo sucede en el departamento de Obras, «con 22 empleados menos que en 2002 debido a las jubilaciones, fallecimientos y demás». Para los sindicatos, «las diferentes Corporaciones han dejado morir esto y es imposible reanimar a un muerto, que es lo que quiere hacer este equipo de Gobierno». En las imágenes, algunas de las respuestas que los trabajadores han remitido a UGT, vía correo electrónico, dando su opinión sobre la propuesta que el pasado miércoles planteó a los sindicatos el concejal de Personal.

VARIAS ACTIVIDADES EN CASTRO DENTRO DEL PROGRAMA ‘NAVIDADES EN FAMILIA’ DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA

0
Biblioteca Municipal (1) 11 DICIEMBRE 2015 / Cerca de un centenar de actividades culturales y pedagógicas conforman el programa de la Consejería de Cultura denominado ‘Navidades en familia’, que ha presentado el consejero Ramón Ruiz y que se desarrollará en distintos puntos de la región hasta el próximo 9 de enero. Ramón Ruiz ha recordado que esta propuesta, que ya fue anunciada al inicio de esta legislatura, tiene como objetivo primordial ofrecer una “oferta atractiva y abierta a todos durante estas vacaciones”, al objeto de favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral.
La “variedad y la calidad” son otros de los rasgos que definen esta programación que, según ha explicado, abarca distintos lenguajes artísticos como el cine, el teatro, la cerámica, la música, la difusión de nuestro patrimonio, la artesanía o la narrativa oral, entre otras. Asimismo, el consejero ha resaltado que estamos ante una propuesta “extensiva” ya que 38 ayuntamientos de la región acogerán alguna de las actividades y se cumple, de esta forma, con el objetivo de “descentralizar la oferta”. Se celebrarán cerca de una treintena de jornadas de cuentacuentos en 26 bibliotecas de Cantabria, entre ellas la de Castro Urdiales. En lo que se refiere a las artes escénicas, Ramón Ruiz ha anunciado que la compañía cántabra Arte en Escena estrenará la obra ‘Navidad en casa de la abuela’, donde se combina la música y los relatos. Se ofrecerá una función en el IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DEL REGLAMENTO QUE REGULA EL CONSEJO DE FESTEJOS

0
Plaza del Ayuntamiento_2 11 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a exposición pública la aprobación inicial del Reglamento Orgánico regulador de la Organización y Funcionamiento del Consejo Sectorial de Festejos, un asunto tratado en el Pleno del pasado 24 de noviembre. Como se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, en el plazo de treinta días hábiles, a contar a partir de mañana, los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

ADICAS, EL FLAVIÓBRIGA F.S Y VARIOS DEPORTISTAS CASTREÑOS RECIBEN SUBVENCIONES DE LA CONSEJERÍA DE DEPORTES

0
O 11 DICIEMBRE 2015 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de subvenciones concedidas a deportistas cántabros para la promoción del deporte de alto nivel, a colectivos para el fomento de actividades deportivas destinadas a personas con discapacidad y a clubes deportivos que cuenten con equipos sénior que participen en competiciones de ámbito estatal para la financiación de gastos de organización y funcionamiento.
Reciben una asignación regional al amparo de estas órdenes de subvenciones, la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (recibe 2.665 euros de un importe total de 4.450), al Club Deportivo Fútbol Sala Flavióbriga (recibe 7.500 euros de un importe total de 20.580) y a los piragüistas castreños Ana González Balmaseda (recibe 1.700 euros de un importe total de 2.300) y Iulian Trifan (1.020 euros de un importe total de 1.750); a los ciclistas Coral Casado (1.880 euros de un total de 2.350) y Pablo Pérez (660 euros de 2.660); y a los nadadores Daniel Palacio (738,75 euros de 1.500) y Ana Parte (recibe 825 euros de un total de 1.555 euros).

LORENZO OLIVÁN RECIBE EL PREMIO DE LAS LETRAS «CIUDAD DE SANTANDER» EN LA PRIMERA GALA LITERARIA DE LA CAPITAL CÁNTABRA

0
Lorenzo Olivan recibe Premio de las Letras Sder 11 DICIEMBRE 2015 / El poeta castreño Lorenzo Oliván, galardonado anoche con el I Premio de las Letras ‘Ciudad de Santander’, ha reivindicado la poesía como una «forma de mirar» en la vida que conduce a una «aventura de conocimiento». Así lo ha afirmado tras recibir el galardón que le acreedita como primer poseedor de este premio que por primera vez entrega el Ayuntamiento de Santander y al que se pretende dar continuidad. En su intervención, Oliván ha hecho suyas las palabras del poeta Antonio Gamoneda, en las que defiende a la poesía como algo que es «mucho más que un género literario, y ha opinado que se trata de una forma de «ser en esta vida» frente a las «apariencias» y el «estar» en el que, a su juicio, está la sociedad «instalada». Oliván, que reside en Santander, ha deseado que la «aventura de conocimiento» en la que, según ha señalado, le instala «esa búsqueda del ser y ese ahondamiento de la mirada» que para él es la poesía, «le acompañe toda la vida». El premiado ha recibido de manos del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, este I Premio de las Letras ‘Ciudad de Santander’, un galardón que, según ha asegurado, «le toca la fibra sensible» por venir de su tierra. Oliván ha dedicado parte de su intervención a agradecer el apoyo de su familia y la labor de colegas que le han hecho que poemarios como ‘Nocturno casi’, por el que ha sido distinguido con el Premio Nacional de la Crítica, haya sido «mejor» de lo que inicialmente proponía. Precisamente, ha descrito ‘Nocturno Casi’ como un libro que combina «la tensión entre la luz y la oscuridad», una obra que, según ha explicado, está dedicada a sus padres.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ UNA RECLAMACIÓN A LA EMPRESA POR EL RETRASO EN EL ENCENDIDO DE LAS LUCES DE NAVIDAD

0
Tertulia Concejales 10-12-15 10 DICIEMBRE 2015 / A día 10 de diciembre las luces de Navidad no están instaladas en Castro Urdiales y esta situación está generando malestar entre los ciudadanos y los comerciantes. Recordamos que la iluminación de estas fiestas y de Carnaval se adjudicó a la empresa gallega Electricidad Gremaca por un importe de 25.600 euros IVA aparte, unos 7.000 menos en relación al presupuesto base de licitación establecido. En el pliego de condiciones se especificaba que las luces debían estar encendidas para el 9 de diciembre. Sobre este asunto, han debatido hoy en Castro Punto Radio los concejales de los diferentes grupos municipales. La concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel (PSOE) ha defendido que la iluminación salió a concurso en octubre, «siguiendo todos los plazos». Se adjudicó «con tan mala suerte que esta empresa ha resultado adjudicataria también de muchas ciudades de la zona norte de España y tienen mucho trabajo». La edil ha contado que está en contacto todos los días con el responsable de la firma «y hoy, tras enfadarme, me han dicho que esta tarde empiezan y que mañana mandan varias brigadas para trabajar a destajo. Se han comprometido a que este fin de semana, al menos, estén listas las del centro de la ciudad y para el 15 de diciembre, todas». Con el incumplimiento del pliego de condiciones por parte de la empresa concesionaria, el equipo de Gobierno estudiará las reclamaciones que pueda hacer a la empresa. El concejal regionalista, Pedro Fuste, ha hablado de «falta de previsión» y «no me vale como excusa que la empresa tenga mucho trabajo». Considera que Castro «parece un pueblo fantasma y nos estamos olvidando de lo que importa y es que a la gente le gusta ver las luces». Ha reconocido que estará muy pendiente del tipo de sanción que se impone a la empresa por incumplir el pliego de condiciones» pero entiende que, «al final, lo barato sale caro». Por su parte Iván González (Partido Popular) ha asegurado que «en Castro actualmente hay más sombras que luces». No obstante, entiende que «más que en buscar responsabilidades, ahora es el momento de centrarnos en aunar fuerzas para que las luces se pongan cuanto antes». No descarta que haya habido falta de previsión pero ha mencionado el hecho de que «en la anterior legislatura, CastroVerde se negaba a colocar luces y decía que se podía recortar en ambiente navideño». Entiende que «para el año que viene hay que ser mucho más rápido y no vale con que la empresa tenga mucho trabajo». La concejal de la formación ecologista, Elena García Lafuente ha salido al paso de las afirmación del edil del PP y ha negado que CV no quisiera poner luces. «No hablamos de eliminarlas pero sí dijimos que podía ser unos de los gastos que denominamos superfluos. Hemos considerado, no obstante, que éste no era uno de los gastos que queríamos tocar porque queremos seguir contribuyendo a mantener el espíritu navideño que ciudadanos y comerciantes valoran». García Lafuente se ha sumado a la explicación de su compañera socialista en el equipo de Gobierno y ha defendido que «no hubo falta de previsión porque se siguieron los plazos llevados a cabo en otras ocasiones. Lo que ha dicho Ainhoa es lo que ha pasado y no se puede ser más transparente al respecto». Le parece «razonable» que se negocie con la empresa «porque si no se ha cumplido el pliego de condiciones tiene que haber algún tipo de compensación». Por último, Demetrio García (Más Castro-AAV) ha hablado de «pequeño palo para el equipo de Gobierno» lo sucedido con la iluminación pero entiende que «de los errores se aprende y todos los podemos cometer». Considera que «hay que dar un margen a todo el mundo y vamos a ser transigente pero el año que viene ya no podría justificar otra equivocación de este tipo». Es partidario también de trabajar para que las luces se pongan cuanto antes ahora que «ya no hay más margen de maniobra porque no hay tiempo para rescindir el contrato e ir a una nueva adjudicación. Hay que tirar con esta empresa y no queda otra». Pérez San Miguel ha dicho que asume los errores que haya podido cometer pero ha defendido que «no hay dejadez y llevo muchos días detrás de la empresa». Ningún concejal ha dudado de la capacidad de trabajo de la socialista y de que esté preocupada por este asunto pero consideran que de cara a otros años hay cosas que mejorar. CHOZNAS DE LA SEMANA GRANDE Por otra parte, los concejales han debatido al respecto de la no devolución de la fianza a las choznas ubicadas en San Guillén durante la Semana Grande y el Coso Blanco por incumplir el horario de cierre. Las concejalas de los partidos del equipo de Gobierno han defendido que no se trata de una decisión política sino administrativa, recordando que existe un informe de la Policía Local basado en el pliego de condiciones que establecía los horarios. Pérez San Miguel prefiere, además, que no se les devuelva la fianza a que se les imponga una multa «porque la cuantía sería superior». Pedro Fuste ha defendido que este tipo de cosas se deben notificar a los afectados en tiempo y forma y no se puede hacer cuando han pasado seis meses desde las fiestas. Iván González entiende que los pliegos de condiciones están para cumplirlos pero ha asegurado que el alcalde, si quiere, tiene potestad para hacer variaciones en lo que a los horarios se refiere. En cualquier caso, la edil de CV, Elena García Lafuente ha insistido en que el pliego está para cumplirlo y ha recordado que el actual equipo de Gobierno se acogió al documento que venía redactado de la anterior legislatura. NEGOCIACIONES CON LOS SINDICATOS Sobre las negociaciones entre los representantes sindicales en el Ayuntamiento y el concejal de Personal, Ignacio Garmendia (CV), Ainhoa Pérez San Miguel ha explicado que la primera propuesta que Garmendia entregó a los sindicatos no se había consensuado con el PSOE. Ayer se les planteó otra que ya contaba con la aportación socialista y el equipo de Gobierno espera que haya acuerdo en una nueva reunión prevista para mañana. Por parte de la oposición, han criticado que se haya estado a punto de causar un conflicto por cuestiones y condiciones laborales «que ya estaban consolidadas». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate de concejales en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-concejales-ayto-castro-10-dic-15-audios-mp3_rf_9657348_1.html

EL PARTIDO POPULAR ESTRENA SEDE ELECTORAL EN CASTRO

0
IMG_1687 10 DICIEMBRE 2015 / En La Correría, en el local que ocupó la marca Trasluz, los populares han estrenado hoy sede electoral. En principio solo durante la campaña a las Generales, pero podría convertirse en el futuro en el local del partido, algo que se decidirá en próximas semanas.
Recordemos que el PP no tiene sede en Castro desde pocos días después de los pasados comicios locales, cuando abandonó la lonja que ocupaba desde hacía años en la calle Victorina Gaínza.

ESTA NAVIDAD NO HABRÁ COMEDOR ESCOLAR PERO «SI HAY SOLICITUDES, SE ESTUDIARÁ UN SERVICIO DE CATERING DOMICILIARIO»

0
Comedor Escolar 10 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento no ofrecerá estas fiestas navideñas el servicio de comedor escolar que sí se ofertó con motivo de las vacaciones de verano. Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán, pese a haber estado estudiando si existía demanda al respecto, desde el Ayuntamiento entienden que «el calendario de las fiestas, aunque laboralmente hablando puede ser satisfactorio, para el comedor escolar no coincide precisamente bien porque se podría dar un servicio de lunes, martes y miércoles en las semanas de Navidad y Nochevieja y un día suelto de enero». Se ha considerado que dicho calendario «es un poco desfavorable» al respecto de este asunto por lo que si existiese una demanda o familias que lo solicitasen, «se intentaría hacer un servicio de catering domiciliario». Se podría solicitar telefónicamente a través de Asuntos Sociales o de la centralita del Ayuntamiento. Herrán cree que «son fechas familiares en las que los pequeños tienen que estar con sus familias y nadie se va a quedar sin alimentos». En este sentido, ha recordado también el banco de alimentos, a disposición de quién lo necesite en Cruz Roja o los servicios que prestan otras ONG del municipio como Una Más Uno. POR OTRA PARTE, UNAS 250 PERSONAS HAN SOLICITADO PARTICIPAR EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN QUE DARÁ LA UTE DE LIMPIEZA Al margen de este asunto, la edil se ha referido a los últimos pasos dados al respecto de ese convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la UTE que se encarga de la limpieza viaria por el cual, ésta última, va a formar gratuitamente a personas en riesgo de exclusión social, a la vez que se creará una bolsa de trabajo de la que hará uso cuando tenga que realizar contrataciones por sustituciones o momentos de refuerzo del servicio. Unas 250 personas realizaron la solicitud en el plazo que se abrió en su momento y ahora los trabajadores sociales están realizando una tarea de informes «muy laboriosa» para sacar el proyecto adelante. Con la totalidad de demandantes se han elaborado varias listas en función de las necesidades sociales de cada uno de ellos. De esta forma, «hay personas que son ya usuarias de Asuntos Sociales y somos conocedores de su situación y tenemos la documentación que certifica sus necesidades». Esos ciudadanos ya estarían admitidos y «tendrían un carácter prioritario». Hay una segunda lista de solicitantes que está pendiente informes y «se les notificará telefónicamente en el caso de que haga falta algo de documentación». En una tercera lista, se recogen aquellas personas que no cumplen todos los requisitos solicitados por el Consistorio para entrar dentro del colectivo en riesgo de exclusión social. Herrán no ha podido hablar de una fecha concreta para el inicio de este curso de formación pero «espero poder ir avisando a la gente en breve». En cualquier caso, «estamos en malas fechas» y «supongo que el curso lo tengamos que dejar ya para después de las fiestas». Ha finalizado asegurando que «se hablará con la UTE de limpieza para ver si se puede hacer en dos bloques».

EL AYUNTAMIENTO EMPRENDE UNA CAMPAÑA INCENTIVANDO EN EMPADRONAMIENTO: «CONTIGO, CASTRO ES MEJOR»

0
Cartel Campaña Empadronamiento Ayto Castro Díptico Campaña Empadronamiento Ayto Castro (2) EL AYUNTAMIENTO EMPRENDE UNA CAMPAÑA INCENTIVANDO EN EMPADRONAMIENTO: «CONTIGO, CASTRO ES MEJOR» El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha lanzado una campaña informativa para fomentar el empadronamiento destacando las ventajas que esto aporta tanto al ciudadano como al propio municipio. Bajo el lema «Contigo, Castro es mejor», se distribuirán carteles y folletos informando sobre los beneficios personales y sociales asociados a estar empadronado: ventajas fiscales, ya que se puede optar a bonificaciones en el IBI y otros impuestos; descuentos en actividades educativas, culturales y deportivas; y acceso a la tarjeta de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento (OCA), entre otros.
También se incide en la importancia de empadronarse para que el Ayuntamiento reciba más ingresos del Estado. Para poder optar a ellos de cara a 2016 y mejorar así las obras y servicios públicos, los vecinos tendrían que figurar en el padrón antes del 1 de enero, para lo cual se facilitarán los trámites de inscripción en el padrón. Los impresos de empadronamiento se distribuirán, junto a los folletos informativos, en diferentes edificios municipales (La Residencia, El Camarote, polideportivos, ayuntamiento…), así como en otros lugares públicos como la Oficina de Turismo. Según destaca la campaña municipal, «el empadronamiento es fundamental para que las administraciones planifiquen y cuantifiquen los servicios, recursos e infraestructuras que ofrecen a los ciudadanos. El Gobierno español toma como referencia las cifras del padrón para decisiones que afectan a la financiación y competencia de los municipios, de modo que los desfases impiden dimensionar correctamente las necesidades de esos municipios». Se estima que en Castro Urdiales residen de forma habitual más de 50.000 personas pero solo 32.000 están empadronadas, lo que repercute en menores ingresos para el Ayuntamiento. «Si las personas que viven no se empadronan, son ciudadanos invisibles», apunta la campaña, «y nadie puede reclamar los servicios que les corresponden, lo que se traduce en menos plazas escolares, menos servicios sanitarios y culturales, menos agentes de policía asignados, menos efectivos de limpieza, un transporte público peor…». Además de utilizar el material impreso como reclamo, la campaña incluye la difusión de la información a través de la web municipal y las redes sociales. Entre las ventajas a las que pueden optar los ciudadanos empadronados en Castro figuran importantes bonificaciones fiscales en impuestos y precios públicos de servicios deportivos, educativos y culturales como talleres, cursos, piscina, gimnasio…

CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD PARA ESCOLARES CASTREÑOS

0
Concurso Tarjetas de Navidad 2015. Bases 10 DICIEMBRE 2015 / Un año más, se ha puesto en marcha el Concurso de Tarjetas de Navidad para niños y niñas de 3 a 12 años residentes en Castro. Se podrá presentar una obra por cada participante, en formato de cuartilla (21×15 cms), de temática navideña.
Los centros escolares tienen de plazo hasta el 15 de diciembre para entregar las tarjetas que participen en el Centro Cultural La Residencia. El fallo del jurado se hará público el 21 de diciembre, y la entrega de premios tendrá lugar el día 22, también en la Residencia, donde quedarán expuestos los trabajos hasta el 15 de enero. Como premios se adjudicará un Lote de Material escolar por cada categoría: 3 a 5 años, 6 a 8 años y 9 a 12 años.

NOTABLE PARTICIPACIÓN DE LOS CICLISTAS CASTREÑOS EN PUENTE VIESGO Y EN ASTURIAS

0
Ciclocross Puente Viesgo 10 DICIEMBRE 2015 / Resultados de los ciclistas castreños asistentes el martes al XV Gran Premio Santa Bárbara de ciclocross disputado en Puente Viesgo: Fémina Élite: Coral Casado (5º puesto). Master 30: Javier Revuelta, quedaba en el puesto 39. Master 40: Jesús de Castro (7º lugar), Roberto López (12º), Sergio Turuelo (14º) y Daniel Blas (15º). Junior Masculino: Pablo Pérez (2º puesto), Iker Liendo (3º) e Iker Landeta (4º). Fémina Cadete: Itziar Álvarez (2ª)
Además, en la categoría de Promoción participaron numerosos ciclistas de la cantera de Club Ciclista Castreño Vemos una imagen de los tres juveniles castreños, el martes, en Puente Viesgo. Por su parte, el ciclista de Élite José Antonio Díez Arriola se desplazaba a Asturias a disputar una nueva prueba de la Copa Asturias, ganando y manteniendo el “maillot” amarillo.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN EN LA ORDENANZA FISCAL RELATIVA AL PRECIO DEL TRANSPORTE URBANO

0
Castrobus averiado Silv. Ochoa (2) 10 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales expone al público la aprobación definitiva de la modificación en la Ordenanza Fiscal 8.1 reguladora del Precio Público de Transporte Urbano. Por el Pleno de 24 de noviembre 2015 se aprobó esta modificación y ahora, mediante anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria se procede a la publicación del texto íntegro de la modificación que dice lo siguiente:
Se acuerda introducir un último párrafo en el artículo 5 en los siguientes términos: «Se establece un precio especial de 0,40 euros por trayecto durante el periodo lectivo comprendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el 23 de junio de 2016 para escolares de los centros educativos de la ESO y Bachiller del municipio que no puedan acogerse al transporte escolar ofertado por la consejería de educación. Este precio especial será válido únicamente para un viaje de ida y otro de vuelta diarios por beneficiario. Para disfrutar de este precio será preciso ser titular de una tarjeta que gestionará la empresa prestataria del servicio de transporte municipal. En caso de que las solicitudes superen la oferta disponible, se priorizará la concesión de títulos, según los criterios de la Concejalía de Educación, a los escolares de menor edad y a los que residan a mayor distancia de su centro». Contra la referida Ordenanza y su modificación podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir de mañana. CUENTA GENERAL DE 2014 Por otra parte, se publica un segundo anuncio por el que se somete a exposición pública la cuenta general de 2014 del Ayuntamiento de Castro y sus Organismos Autónomos Residencia Municipal y de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas en sesión celebrada el día 1 de diciembre de 2015. Se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho días más podrán los interesados examinarla y formular por escrito cuantos reparos u observaciones consideren convenientes.

LOS TRABAJADORES MUNICIPALES Y EL EQUIPO DE GOBIERNO SE DAN DE PLAZO HASTA EL VIERNES PARA INTENTAR ALCANZAR UN ACUERDO DEFINITIVO

0
Receso Reunión Personal Ayto-Garmendia_1 9 DICIEMBRE 2015 / Todavía no hay acuerdo definitivo en la mesa de negociación entablada entre los representantes sindicales de los trabajadores municipales y el concejal de Personal, Ignacio Garmendia. Las partes se han citado de nuevo para el viernes, con la intención de no dilatar más el posible acuerdo.
Recordemos que esta mañana ha estado reunida la mesa desde las 9 de la mañana hasta prácticamente las tres de la tarde, con un receso a mediodía. Los sindicatos reclaman mantener algunas condiciones laborales que ya se habían consolidado, relacionadas con días de vacaciones, la conciliación de la vida laboral y familiar o la atención a personas dependientes y menores en el ámbito familiar. Los trabajadores hablaron hace unos días de la posibilidad de emprender movilizaciones si no se acercaban posturas. Esta mañana parecía inminente el acuerdo, pero finalmente habrá que esperar al viernes.
En la imagen, los representantes sindicales esta mañana en el Ayuntamiento.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS ARRANCA EL PRÓXIMO LUNES, GESTIONADA POR GRUPO HARVARD

0
Cursos Intensivo Verano Harvard La Residencia (1) 9 DICIEMBRE 2015 / Tras la reunión de la mesa de valoración de las ofertas para la gestión de las Escuelas Municipales de Música, Danza e Idiomas celebrada esta mañana, se ha sabido que la de Idiomas ha sido adjudicada a la empresa castreña «Grupo Harvard», formada por varias academias, de las que la central se encuentra junto a la Plaza Porticada. El contrato se formalizará en próximos días. A falta de conocerse más detalles, la intención es que la escuela comience sus actividades el próximo lunes día 14, ofreciendo enseñanzas de inglés, francés, alemán y euskera, ya que el chino se aplaza por un bajo número de matrículas.
Se recurrirá, al igual que las otras escuelas, a la lista de personas que se preinscribieron después del verano. Recordemos que el Grupo Harvard ya ha desarrollado actividades en instalaciones municipales, como conferencias en inglés y cursos intensivos de verano en La Residencia (en la imagen).

EL HOSPITAL COMARCAL DE LAREDO INCLUYE EN LOS ACTOS DE SU 25º ANIVERSARIO UN CERTÁMEN DE DIBUJO

0
12308693_742896772510144_5471187614654489762_n 9 DICIEMBRE 2015 / El Hospital Comarcal de Laredo está conmemorando su 25º aniversario con una serie de actividades que ha venido desarrollando durante todo este año, y que va a culminar con el Certámen de Dibujo en el que pueden participar niños y niñas de hasta 10 años presentando los trabajos antes del próximo 21 de diciembre. Olga Martín, responsable de Comunicación del Hospital, nos ha contado hoy en Castro Punto Radio los detalles del aniversario y las sensaciones de los casi 700 trabajadores del centro sanitario tras 25 años de trabajo.
El Hospital Comarcal de Laredo comenzó sus obras en septiembre de 1985 y finalizaron al año siguiente. La inauguración tuvo lugar en enero de 1991 (la foto corresponde a los primeros tiempos del centro). Si no has tendido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM.

OTAÑES ELABORARÁ EN SU PLAZA PRODUCTOS DEL CERDO, UNA CITA QUE PARA EL PEDÁNEO, «RECOGE LA TRADICIÓN» Y ES «ALGO NATURAL»

Matanza del Cerdo Otañes 2015. Cartel 9 DICIEMBRE 2015 / La plaza de Otañes acoge el próximo domingo un acto, «que forma parte de la tradición» y que se viene celebrando los últimos cuatro años. Se trata de lo que desde la junta denominan ‘La matanza del cerdo’ y sobre ello hemos hablado en Castro Punto Radio con el alcalde pedáneo, Santiago Berriolópez. Como ha explicado, la matanza en sí no se puede hacer en la plaza sino que tiene que pasar por los procesos sanitarios que estipula la normativa y, por tanto, será sacrificado en un matadero oficial. El animal, de unos 150 kilos en vivo, estará en Otañes el sábado por la mañana y desde ese momento permanecerá expuesto en la plaza hasta que el domingo comience la elaboración de los productos y la degustación de los mismos. Sobre las posibles reacciones de colectivos animalistas al hecho de que el cerdo se exhiba en la calle, Berriolópez ha defendido que «cualquier persona que pueda echarme en cara algo, ha comido alguna vez algún chorizo o salchicha. En vez de tenerlo colgado en una cámara un día, se tiene al aire libre como se ha hecho toda la vida. Lo que es la matanza es totalmente legal». El presidente de la Junta Vecinal ha reconocido que, a la hora de organizar esta actividad, no ha tenido en cuenta «si a alguien le puede parecer mejor o peor porque creo que es una cosa natural y, cuando estás ejerciendo un cargo público, sabes que las cosas que haces pueden no gustar a algunos». Como ha señalado, «intento hacerlo lo más natural posible ya que es una cosa de lo más normal del mundo. La semana que viene haré la matanza en mi casa y hace unos días la he hecho con un vecino». Ha dejado claro que respeta las ideas de todo el mundo pero «a mí no me van a marcar la mía y desde que cogí la junta dije que enseñaría cualquier tradición de antaño que pudiera». Ha insistido en lo » tradicional, natural y de la vida» de esta cita y ha defendido que «los animales que yo tengo en la cuadra tienen su destino. Están aquí comiendo pienso para ir al matadero y se van a sacrificar para que el ser humano subsista cuando se los coma. Cada animal tiene su función en la vida. No trato de convencer a nadie, pero hay cosas que son antinatura». Ha hecho referencia a los años que tiene la historia del ser humano y, en este sentido, ha dicho que «la naturaleza nos marca una serie de pautas que debemos seguir y que por mucho que queramos cambiar, con el tiempo, van a volver a su sitio». El domingo hacia las 11:30 horas empezará la preparación de los productos para proceder a su gustación a partir de las 13:30 horas aproximadamente. El gasto para la junta asciende a unos 350 euros (300 del animal y unos 50 de la materia prima necesaria para elaborar los productos). CARRETERA CA-250 Al margen de este asunto, Berriolópez lleva años reclamando al Gobierno de Cantabria el arreglo de la carretera CA-250 en la zona de Otañes y Los Corrales, una vía en la que se suceden los accidentes. El último esta misma mañana cuando un camión se ha salido de la calzada. Este último suceso viene a refrendar las quejas del pedáneo, que ha recalcado que “no es una cosa que se me antoje a mí, sino que pretendemos evitar esta situación que puede terminar en una desgracia. Hasta que no pase eso no se van a tomar medidas», ha lamentado.

EL AYUNTAMIENTO ABRE EL PLAZO DE RECLAMACIONES A LA MODIFICACIÓN DE VARIAS ORDENANZAS FISCALES

0
Interior Ayuntamiento de Castro (1) 9 DICIEMBRE 2015 / El ayuntamiento expone al público y abre el plazo de reclamaciones a la aprobación provisional de las modificaciones en diversas Ordenanzas Fiscales para 2016, asunto que fue tratado en el pleno de noviembre. Se trata de las siguiente Ordenanzas Fiscales:
TASAS Ordenanza número 6.1: Reguladora de la Tasa por Licencia Urbanística. Ordenanza número 6.7: Reguladora de la Tasa de Licencia de Actividad y Apertura de Establecimientos. Ordenanza número 7.5: Reguladora de la Tasa por Ocupación del Dominio Público con Mercancías, Materiales de Construcción, Escombros, Vallas, Puntales, Asnillas, Andamios y Otras Instalaciones Análogas. El citado acuerdo estará expuesto en el tablón de edictos de la Corporación desde la publicación hoy del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria. Durante el término de 30 días hábiles, contados a partir de mañana, se podrán formular las reclamaciones que se estimen oportunas. Si transcurrido el plazo de exposición pública del expediente no se presentase ninguna reclamación contra el mismo, quedará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar acuerdo plenario.

A INFORMACIÓN PÚBLICA EL MODIFICADO DEL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL APD-2 DE COTOLINO

0
APD-2 9 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la aprobación inicial del texto definitivo del modificado número 2 del Proyecto de Urbanización del APD-2 de Cotolino (zona en la que se ubica el tercer instituto). Afecta a diferentes aspectos de la urbanización de las zonas comunes, como jardines y aceras, y a la definición de una serie de materiales para el depósito de agua del Monte Cueto, aunque no a aspectos de volumen de edificios.
Se somete a información pública por plazo de veinte días, contados a partir de mañana. Durante dicho plazo, el expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

MÁS DE MIL PERSONAS DISFRUTAN DE UN ESPECTÁCULO DEPORTIVO EN VALLEGÓN: GANÓ EL SÁMANO 3-1 AL CASTRO

0
IMG_1552 IMG_1558 IMG_1544 IMG_1546 IMG_1547 IMG_1575 IMG_1572 IMG_1576 IMG_1582 IMG_1580 penalty no pitado al samano gol miguel zorrilla IMG_1597 IMG_1584 IMG_1628 IMG_1591 gorka gaztelu IMG_1577 8 DICIEMBRE 2015 / En concreto 1.056 espectadores asistían este mediodía al primer derby del fútbol castreño en Tercera desde hace casi 30 años, del que informábamos extensamente en directo a través de nuestro Twitter @CPuntoRadio Muy buen ambiente en Vallegón y cordialidad y respeto entre jugadores y aficiones de ambos equipos durante los 90 minutos de partido, a excepción de una pequeña tangana entre un reducido número de aficionados tras el pitido final, que se enzarzaban junto a los vestuarios. La cosa no llegó a mayores y no ensombreció el espectáculo deportivo que se había vivido.
El terreno de Vallegón se mostraba en perfecto estado, saliendo el Castro más confiado que un Sámano al que le costó entrar en el partido y con «muchos nervios», como reconocía al final el mister samaniego Andoni Guerrero. Se adelantaban los rojillos de Riomar a los 4 minutos con gol de Borja. La polémica saltaba en el minuto 13, con un posible penalty al local Miguel por derribo en el área. Mostramos una foto del momento exacto en el que parece que el defensor derriba al jugador del Sámano. El colegiado castreño Alberto Fuente Martín, sin embargo, mostró amarilla al samaniego por presunta simulación. En el minuto 32, se anulaba un gol a Ekaitz, del Castro, y solo tres minutos después marcaba el Sámano de penalty (David Cortés) por derribo a Robin. Así, se pasaba del posible 0-2 al 1-1, y con ello se ponía el punto de inflexión al partido, ya que los de Vallegón se crecieron y en menos de 9 minutos empataron y marcaron los dos goles que les ponían el partido cuesta abajo. En el 40 anotaba el 2-1 Robin a pase de Miguel Zorrilla, quien solo cuatro minutos después ponía el balón en el fondo de las mallas con un cabezazo impecable (en una de las fotos). 3-1 al descanso, y así se mantuvo en la segunda parte, en la que el Castro apretó pero sin efectividad, y sin apenas causar peligro en la portería de Asier. El colegiado cargó de tarjetas al Sámano en la segunda mitad: 4 amarillas y la roja por doble amonestación al central Juan Moreira en el minuto 59, lo que supuso que el cuadro de Vallegón tuviera que aguantar la última media hora con un hombre menos. El árbitro también expulsaba al delegado local Rubén Calvo. Al final del partido, 3-1 para el Sámano, y un balón de oxígeno para el equipo naranja, que aunque se mantiene penúltimo con 11 puntos, se pone a solo dos de salir de la zona de descenso. El Castro, por su parte, se queda en el décimo puesto con 20 puntos. Mañana ofreceremos en nuestro espacio «Protagonistas» de Castro Punto Radio a partir de las 12 del mediodía, un amplio reportaje sonoro de un encuentro histórico para el deporte local.