
PATRICIA CAMINO MATIZA LA IDEA DE VOLVER A COLOCAR PEGATINAS EN EL CEMENTERIO

SEGÚN EL PP, EL EQUIPO DE GOBIERNO TENÍA INTENCIÓN DE VOLVER A COLOCAR PEGATINAS EN EL CEMENTERIO

PODEMOS CASTRO URDIALES CRITICA LA PROPUESTA DEL PARTIDO POPULAR SOBRE EL NOMBRE DEL NUEVO INSTITUTO DE COTOLINO

A Podemos le preocupa «oír hablar de una sociedad más plural e integradora, pero presentar tal resistencia a la integración de las mujeres como parte de nuestra sociedad, olvidadas en la elección del nombre de cualquiera de los colegios e institutos de nuestra localidad, y claramente minoritarias en los nombres de nuestros espacios o edificios públicos».
«¿Volveremos a las cavernas y a la ley del más fuerte? ¿Querrán tambien suprimir las plazas de aparcamiento para minusválidos? ¿Pretenderán eliminar las subvenciones para madres solteras? ¿Propondrán que desaparezcan las ayudas a familias numerosas?», continúan preguntándose desde Podemos.
El comunicado del partido político concluye afirmando que «sin menoscabo de los méritos y nuestro reconocimiento hacia Lorenzo Oliván, nosotros estamos estamos orgullosos de las castreñas y no entendemos por qué, estos partidos se niegan a que ocupen un lugar público. Creemos que es una cuestión de oportunismo político y que están dispuestos a seguir invisibilizando a la mitad de la población».
EL EQUIPO DE GOBIERNO ACUERDA CON LOS SINDICATOS MAYORITARIOS EL CALENDARIO LABORAL DE 2016. LO EXPLICA IGNACIO GARMENDIA


Recuerda el equipo de gobierno que «tanto la administración como los representantes de los trabajadores firmantes valoran positivamente los esfuerzos realizados por ambas partes para negociar unas condiciones que redunden en un mejor servicio a los ciudadanos».
Para Ignacio Garmendia, concejal responsable de Personal, el haber dejado el tema de la conciliación familiar de los trabajadores municipales fuera de la agenda de negociación, “ha ayudado a alcanzar al acuerdo con los sindicatos mayoritarios UGT y CSI-CSIF”, ya que era uno de los escollos que existían.
“Era un asunto que creaba demasiados problemas, y en cambio no era tan importante”, señalaba Garmendia en Castro Punto Radio, que añadía que “se habla de los hijos de hasta 16 años, pero también afecta a los trabajadores del ayuntamiento con personas dependientes a su cargo, por eso lo retiramos de la propuesta de la administración”, con lo que se mantiene la situación anterior.
El acuerdo sobre el calendario laboral muestra unas variaciones sobre el anterior que así detallaba Garmendia: “en el Convenio Colectivo figuran los días 24 y 31 de diciembre como jornadas que se pueden cambiar por días libres en caso de que caigan en domingo, y este año será en sábado, con lo que es un tema que había que negociar. Además, el día 5 de enero no veíamos motivo para cerrar el Ayuntamiento, pero entendemos que si ese día era laborable se cambiaba por uno de libre disposición, al igual que San Rita, que es domingo”.
Por todo ello, estos cuatro días de libre disposición se suman a los seis a los que los funcionarios tienen derecho, lo que suma un total de diez días, que son los que recoge el acuerdo al que se ha llegado.
Lo que sí ha pretendido la administración en esta negociación, según Ignacio Garmendia, “es regular las vacaciones para que figuren en un cuadro en cada departamento”. Por ello, para el 30 de abril, todos los trabajadores del Ayuntamiento tendrán que haber solicitado 15 días de los 22 que les corresponden como vacaciones, que pueden ir seguidos o en grupos de cinco, y que en cualquier caso serán inamovibles sean cuales sean las necesidades de los departamentos.
El acuerdo con los sindicatos mayoritarios se ha firmado esta mañana y la semana que viene se rubricará el decreto de alcaldía que lo ratifica.
Del acuerdo se quedan fuera Comisiones Obreras y la sección sindical de APL (Asociación de Policía Local), ya que no aceptan la parte relativa a la negociación del cuadrante de la Policía Municipal, que querían que fuese negociado.
El criterio del equipo de gobierno es que “el cuadrante lo debe hacer el responsable de la policía, nosotros no tenemos nada que decir desde fuera. Es una decisión de carácter organizativo y eso lo acuerda el responsable del servicio”, aclaraba el concejal de Personal.
En definitiva, para Ignacio Garmendia, “como se ha sacado de la agenda el tema de la conciliación, ha sido posible llegar al acuerdo. Pero no ha sido ese el único problema, ha habido más cosas que retirar, ambas partes hemos tenido que hacer cesiones, pero lo hemos logrado”, concluía el edil de CastroVerde.
SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL DEL AYUNTAMIENTO

1- Aprobación del acta de la sesión anterior de 21 de diciembre de 2015.
2- Aprobación del acta de la sesión anterior de 19 de enero de 2016.
URBANISMO:
3- Aprobación definitiva del Catálogo de Edificaciones en suelo rústico.
4- Estudio de detalle en la Unidad de Actuación-2.
5- Recepción de las obras del APD-2 (Cotolino).
6- Dar cuenta de la situación urbanística del SUP-1.
7- Ruegos y Preguntas.
MEDIO AMBIENTE
8- Cambios en la contenerización de varios puntos del municipio.
9- Corporaciones locales 2016-Medio Ambiente.
10- Ruegos y Preguntas.
OBRAS
11- Expedientes tramitados desde la anterior comisión.
12- Seguimiento del contrato de mantenimiento de ascensores.
13- Trabajos que se están realizando en el departamento de eficiencia energética.
14- Ruegos y Preguntas.
LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL POR ROBOS CON VIOLENCIA EN CASAS. UNA DETENCIÓN SE PRODUCE EN CASTRO








EL PARTIDO POPULAR PROPONE QUE EL TERCER INSTITUTO LLEVE EL NOMBRE DEL POETA LORENZO OLIVÁN


El PP recuerda el perfil del poeta castreño: «Oliván, nacido en Castro Urdiales en 1968 e influido a lo largo de su carrera por las generaciones del 27 y 50, así como por la poesía moderna anglosajona, ha logrado importantes distinciones del ámbito de las Artes: Premio Loewe en el 2000, Premio Generación del 27 en 2003, Premio Luis Cernuda y Premio Nacional de la Crítica en 2015, por su obra Nocturno Casi».
El Partido Popular realiza esta petición tras la aprobación por parte de CastroVerde y PSOE de una moción en el pleno municipal del pasado 27 de octubre, «por la que se obligaba a poner el nombre de una mujer a la instalación educativa. El PP se abstuvo en aquella votación porque creía en el mérito y no en la discriminación, al negar la posibilidad de reconocimiento a los hombres ilustres del municipio», señala la formación popular.
El PP mantiene la idea de que «si se trabaja en beneficio de una sociedad cada vez más plural e integradora, no podemos ejercer la discriminación, aunque sea considerada positiva por algunos, desde las instituciones. Por ello, el grupo municipal se felicita porque esta propuesta haya sido acogida con agrado por el equipo de gobierno», afirma la formación popular, que aún así recuerda que «la última decisión recae ahora sobre la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, titular de la instalación y encargada de decidir finalmente el nombre que llevará».
MAÑANA VIERNES CONCLUIRÁN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL ENTORNO DEL HOTEL MIRAMAR. SE VOLVERÁ A CORTAR EL TRÁFICO







Está previsto que las labores de limpieza finalicen el viernes.
Vemos imágenes de esta tarde, tras la conclusión de la primera jornada de limpieza.
VARIOS ESTABLECIMIENTOS DE CASTRO, DE DISTINTOS SECTORES EMPRESARIALES, ESTUDIAN CREAR UN ASOCIACIÓN

Entre los integrantes de este grupo está Sergio Lorenzo, responsable de la tienda La Envidia Sana, que ha explicado hoy en Castro Punto Radio que «la intención es hacer algo abierto y no nos cerramos a ningún tipo de establecimiento, comercio o empresario». Cree que » hay que juntarse para unir fuerzas en muchos temas como el turismo y hacer actividades que inviten. Hay que moverse y no vale con quedarse cada uno en nuestra casa y esperar a que nos lleguen los clientes. Hay que crear sinergias y mover el tema».
Ha dejado claro que con este colectivo no pretenden hacer ningún tipo de competencia a la Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) sino que ha defendido que «hay diferentes formas de ver las cosas y alternativas y tiene que haber opciones para todo. Lo que se plantea es algo distinto. No es otro Asocas ni mucho menos porque para lo mismo ya tenemos uno. Es abrirlo muchos más, ser mucho más participativo y darle otro giro a la historia. Esto no es como guardar una fidelidad. De hecho hay gente que está participando en nuestras actividades y es socio de Asocas, no hay ningún problema».
Ahora mismo, los integrantes de este grupo «estamos hablando con una Federación de Cacos Históricos de España que puede ser muy interesante porque a través de ellos se pueden traer muchas iniciativas de otros cascos a nivel nacional. Se está hablando».
Al margen de este asunto, Lorenzo ha opinado sobre la intención que trasladó ayer en Castro Punto Radio la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, de pedir al pequeño comercio que colabore con la organización del Coso Blanco, entre otras cosas, comercializando las vallas del recorrido del desfile. «Nosotros nos ofrecemos a colaborar pero claro cuando hablamos de dinero y de sangrar al comercio son palabras mayores y hay que ver esa colaboración hasta dónde llega. Es hablarlo y cada empresario verá. Está claro que el comercio tiene que participar de las tradiciones, pero hay que sentarse y ver de qué forma se puede hacer. Es un tema más de cada empresario que de una asociación al completo».
EL EQUIPO DE GOBIERNO RECHAZA EN EL PLENO EXTRAORDINARIO LAS REIVINDICACIONES LABORALES DE UN BOMBERO CONDUCTOR




EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS EXPLICA LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ALQUILER DE VIVIENDA

LA CASA DE ANDALUCÍA ESTÁ A LA ESPERA DE RECIBIR EL PERMISO DEL AYUNTAMIENTO PARA INSTALAR LA CARPA DE LA FERIA A PRINCIPIOS DE JUNIO

En esta ocasión, la Feria se celebrará el primer fin de semana de junio.
Por otro lado, el sábado 27 de febrero, organizarán el Día de Andalucía en el IES Ataúlfo Argenta. A partir de las seis y media de la tarde, mostrarán todas las actividades de la Casa de Andalucía con actuaciones corales y de baile.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Imagen de la carpa instalada en el Parque Amestoy en mayo de 2015.
JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD EN CASTRO EL PRÓXIMO 24 DE FEBRERO

LA SECCIÓN SINDICAL DE LA ASOCIACIÓN DE POLICÍA LOCAL (APL) SALE EN APOYO DE LOS BOMBEROS ANTE SUS REIVINDICACIONES LABORALES

LA CONCEJALA DE FESTEJOS BUSCARÁ PATROCINIO PRIVADO PARA EL COSO BLANCO. EN MARZO SE CELEBRARÁ EL PRIMER CONSEJO DE FESTEJOS

VUELCA UN COCHE EN SALTACABALLO CON RESULTADO DE UN HERIDO LEVE


EL EXCONCEJAL DE OBRAS CREE QUE HAY QUE HACER UNA NUEVA VALORACIÓN SOBRE EL SOCAVÓN DE SANTA MARÍA




El exedil ha recordado que durante su gestión ya se contaba con un informe técnico y dos propuestas de reparación del agujero. La primera pasaba por documentar el arco de 1881 aparecido y cerrar y la segunda y mucho más costosa, suponía dejar a la vista parte de ese hallazgo. El anterior equipo de Gobierno entendía más factible el primero de los proyectos «porque entendíamos que no tenía sentido dejar a la vista el arco. En buena parte del subsuelo de Castro hay restos, y remitido el proyecto a Cultura nos dijo que le daba igual cualquiera de las opciones». En cualquier caso, «lo dejamos pendiente por falta de liquidez porque fue al final de legislatura y nos vino el pago a Asonia y la imposibilidad de acogernos a las ayudas del Plan Diego».
Con la prórroga de esa orden de ayudas hasta el 31 de diciembre, «si el actual equipo de Gobierno es listo, tiene los proyectos hechos y creo que tiene más dinero que el que tuvimos nosotros, podrá acometer parte de esos planes».
BOTAOLAS EN EL PASEO MARÍTIMO
Al margen de este asunto y tras el temporal de los últimos días, Virto se ha referido a los botaolas que se colocaron en algunos puntos del paseo marítimo Manuel Gutiérrez Elorza y que parece han funcionado. De hecho, en aquellos puntos en los que se instaló este sistema, las balaustradas no han resultado afectadas. «Se me criticó mucho en su momento y estoy agradecido a Costas porque nos entendimos perfectamente y llegamos al acuerdo de que una de las mejores formas de proteger ese entorno era poniendo botaolas». Ahora anima al Ayuntamiento a «que mantenga las conversaciones con Costas para que se siga poniendo más».
En las imágenes, Javier Virto hoy en Castro Punto Radio, la situación del subsuelo en la zona de Santa María (imágenes de Juan Carlos Calvo) y los botaolas instalados en el paseo marítimo, que han aguantado perfectamente el embate de las olas, no así la zona desprotegida.
LA PARROQUIA DE CASTRO INTENTARÁ QUE LA VERJA DE SANTA MARÍA ESTÉ ARREGLADA ANTES DE SEMANA SANTA

Será la propia Parroquia la que haga frente al gasto, «haciendo un esfuerzo real para poder recaudar y, a veces, teniendo que apretar el cinturón de muchas cosas”, según ha dicho Llata.
Por otra parte, el párroco ha explicado que siguen estudiando la posibilidad de colocar cámaras en el templo, un asunto que «miraremos a lo largo de la primavera, una vez pase la Semana Santa». Será un gasto que, en principio, asumiría también la propia Parroquia «desde el contrato que ya tenemos de la alarma». La idea pasaría por «hacer una ampliación de los servicios y ver qué nos dicen ellos sobre tipos de cámara y posibilidad de grabación». A partir de ahí, «tendríamos que ver los costes, si son asumibles o no y si tenemos que pedir algún tipo de ayuda o no».
Y es que, «de unos años a esta parte lo estamos asumiendo todo nosotros», ha recordado el párroco que pide que «que no se nos olvide que dentro del itinerario del Camino de Santiago, declarado Patrimonio Inmaterial de la humanidad, en uno de los hitos también está la iglesia de Santa María».
CORTE DE TRÁFICO MAÑANA EN LA AVENIDA DE LA PLAYA PARA LIMPIAR LOS RESTOS DEL TEMPORAL

PRECINTADO EL PARQUE INFANTIL FRENTE AL EDIFICIO ARGENTA POR DESPRENDIMIENTO DE CASCOTES DE LA FACHADA






URRESTARAZU DESVELA QUE LOS INFORMES TÉCNICOS SON NEGATIVOS A LAS PETICIONES DE LOS BOMBEROS SOBRE MEJORAS LABORALES

LAS CAMPEONAS DEL FLAVIÓBRIGA CASTROGRÉS AFRONTAN LAS TRES JORNADAS QUE RESTAN PARA TERMINAR LA LIGA

El equipo, formado por futbolistas de entre 10 y 14 años, nos ha contado detalles, anécdotas y sensaciones de este torneo Femenino Base en el que no han cedido ni un solo punto.
Si no has podido escucharlas, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
GOYA A MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN PARA ‘ATRAPA LA BANDERA’, EN LA QUE HA TRABAJADO EL CASTREÑO ÁNGEL OROMENDÍA

Como ha contado Oromendía «en Estados Unidos parece que ha ido muy bien. Se hizo un pase en la NASA y les gustó mucho a antiguos astronautas y a gente que trabaja allí».
Este castreño ha recibido múltiples felicitaciones por el premio para ‘Atrapa la Bandera’, película protagonizada por una familia de astronautas embarcados en la misión del Apolo 18 en la Luna.
Tras este triunfo, le toca seguir trabajando en la segunda entrega de Tadeo Jones «porque tiene que estar acabada para noviembre, estando previsto su estreno para el verano de 2017».
LA JUNTA LOCAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER CELEBRA SU SEGUNDO ANIVERSARIO

Tenían programado otro acto que por motivos de agenda tendrá que esperar al 12 de marzo cuando tres coros de Sestao, Ramales y la de la Asociación de Jubilados Santa Ana de Castro ofrecerán un concierto en la iglesia de Santa María.
La asociación aprovechará el domingo para celebrar su aniversario y el Día Mundial contra el Cáncer que fue el pasado 4 de febrero «pero coincidía con el Carnaval y de ahí a unir ahora estas dos celebraciones».
Baranda ha hecho balance de estos dos años de funcionamiento en los que «no hemos parado y han sido muy completos y positivo». Este último año «hemos ingresado casi 18.000 euros para la investigación gracias a las campañas, ventas y los donativos». La atención psicológica «ha sido estupenda» con la asistencia a 80 personas (44 enfermos y 38 familiares) y «la gente muy contenta».
BOTES HUNDIDOS, BANCOS DESPLAZADOS, BARANDILLAS Y DUCHAS ARRANCADAS, ALGUNOS DE LOS DAÑOS DEL TEMPORAL




























































