2 OCTUBRE 2015 /
Según se encuentra ahora mismo la zona del APD-2 de Cotolino no se puede abrir el tercer instituto de Castro ni conceder licencias de Primera Ocupación en la zona mientas no se subsane lo que tiene que ver con el depósito de agua que debe abastecer a todo el entorno, amén de otros problemas urbanísticos.
Ésa es la conclusión «más clara» que ha sacado José Palazuelo, portavoz de los vecinos de la Avenida de España 2 y 4, tras la reunión que ha mantenido esta mañana con el alcalde, Ángel Díaz-Munío, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor y un técnico municipal que lleva los asuntos del APD-2.
Durante el encuentro, tal y como ha señalado en Castro Punto Radio este vecino afectado, se ha hablado sobre la situación en la que se encuentra esa unidad y, por ende, sus viviendas sobre las que, «según nos han comentado, ha habido por parte del Ayuntamiento, desde 2006 cuando finalizó la construcción, una dejadez absoluta y el expediente estaba dormido hasta el punto que el actual Gobierno desconocía alguna de las situaciones».
Hoy «nos hemos pasado los teléfono» y se ha quedado en que «desde el departamento de Urbanismo subirán arriba a ver la zona para hacer el pertinente informe técnico que especifique si hay alguna deficiencia para que, una vez se regularice el APD-2, podamos solicitar la Licencia de Primera Ocupación».
Palazuelo ha reconocido que no tiene una solución fácil porque «nos dicen que el depósito está acabado pero tiene una serie de deficiencias que lo hacen inviable». Una de las claves pasaría porque las promotoras que conforman la Junta de Compensación aporten cantidades económicas pero «el Ayuntamiento no puede hacerlo y la mayoría de promotoras han desaparecido». La que queda, Inmobiliaria Izarra que tiene una parte muy pequeña de la unidad, ha dicho que no va a poner más dinero del que ha puesto ya. «Por tanto, esto es la pescadilla que se muerde la cola». Lo que tienen claro estos vecinos es que «sea quien sea lo tendrá que solucionar para bien o para mal y si le dan licencia al instituto, nos la tendrán que dar a todos».
Palazuelo ha visto disposición por parte del Ayuntamiento en la reunión de hoy pero se ha marcado una fecha en el calendario y es «el día que se inaugure el instituto y vengan muchos a ponerse la medalla. Si para ese día no hay respuesta o no veo movimiento para solucionar el tema, voy a intentar movilizar a los vecinos de Castro para que estemos allí y nos vean».
Por lo que ha podido saber este vecinos, «a día de hoy habrá aproximadamente unos 5.000 expedientes urbanísticos en Castro y estoy convencido de que la mayoría estén relacionados con problema en viviendas».
Recordamos que estos propietarios de viviendas de la Avenida de España (12 familias) se suministran con agua de obra mediante una manguera de unos 200 metros de cuya reparación se encargan ellos mismos. Deberán seguir así mientras no se recepciones la urbanización del APD-2. VECINOS DE COTOLINO MANTIENEN FIRME SU IDEA DE MOVILIZARSE SI EL INSTITUTO CONSIGUE LICENCIA Y SUS VIVIENDAS NO
2 OCTUBRE 2015 /
Según se encuentra ahora mismo la zona del APD-2 de Cotolino no se puede abrir el tercer instituto de Castro ni conceder licencias de Primera Ocupación en la zona mientas no se subsane lo que tiene que ver con el depósito de agua que debe abastecer a todo el entorno, amén de otros problemas urbanísticos.
Ésa es la conclusión «más clara» que ha sacado José Palazuelo, portavoz de los vecinos de la Avenida de España 2 y 4, tras la reunión que ha mantenido esta mañana con el alcalde, Ángel Díaz-Munío, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor y un técnico municipal que lleva los asuntos del APD-2.
Durante el encuentro, tal y como ha señalado en Castro Punto Radio este vecino afectado, se ha hablado sobre la situación en la que se encuentra esa unidad y, por ende, sus viviendas sobre las que, «según nos han comentado, ha habido por parte del Ayuntamiento, desde 2006 cuando finalizó la construcción, una dejadez absoluta y el expediente estaba dormido hasta el punto que el actual Gobierno desconocía alguna de las situaciones».
Hoy «nos hemos pasado los teléfono» y se ha quedado en que «desde el departamento de Urbanismo subirán arriba a ver la zona para hacer el pertinente informe técnico que especifique si hay alguna deficiencia para que, una vez se regularice el APD-2, podamos solicitar la Licencia de Primera Ocupación».
Palazuelo ha reconocido que no tiene una solución fácil porque «nos dicen que el depósito está acabado pero tiene una serie de deficiencias que lo hacen inviable». Una de las claves pasaría porque las promotoras que conforman la Junta de Compensación aporten cantidades económicas pero «el Ayuntamiento no puede hacerlo y la mayoría de promotoras han desaparecido». La que queda, Inmobiliaria Izarra que tiene una parte muy pequeña de la unidad, ha dicho que no va a poner más dinero del que ha puesto ya. «Por tanto, esto es la pescadilla que se muerde la cola». Lo que tienen claro estos vecinos es que «sea quien sea lo tendrá que solucionar para bien o para mal y si le dan licencia al instituto, nos la tendrán que dar a todos».
Palazuelo ha visto disposición por parte del Ayuntamiento en la reunión de hoy pero se ha marcado una fecha en el calendario y es «el día que se inaugure el instituto y vengan muchos a ponerse la medalla. Si para ese día no hay respuesta o no veo movimiento para solucionar el tema, voy a intentar movilizar a los vecinos de Castro para que estemos allí y nos vean».
Por lo que ha podido saber este vecinos, «a día de hoy habrá aproximadamente unos 5.000 expedientes urbanísticos en Castro y estoy convencido de que la mayoría estén relacionados con problema en viviendas».
Recordamos que estos propietarios de viviendas de la Avenida de España (12 familias) se suministran con agua de obra mediante una manguera de unos 200 metros de cuya reparación se encargan ellos mismos. Deberán seguir así mientras no se recepciones la urbanización del APD-2. LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO VOTA A FAVOR DE UN REGLAMENTO PARA LOS USOS DE LOS CEMENTERIOS
2 OCTUBRE 2015 /
La Junta Vecinal de Sámano se reunía esta semana para abordar distintos temas que debían ser llevados a votación. Jose María Liendo, presidente de la Junta, ha explicado en Castro Punto Radio que «quedaban asuntos por cerrar y había que aportar información a los partidos de la oposición».
En esa reunión se trataron fundamentalmente dos temas. Por un lado, la venta de una furgoneta propiedad de la junta vecinal, que se encontraba actualmente en desuso, «de este modo disminuyen los gastos a la vez que se obtiene un ingreso», comentaba el presidente.
Y por otra parte, el establecimiento de un reglamento para el uso de los cementerios pertenecientes a la pedanía, los de Montealegre y Llacente. De este modo, la junta se ajusta a la ley de rango superior que los vecinos tendrán que cumplir, regulando aspectos como el horario y los usos habituales de los camposantos.
Liendo ha indicado que «a veces los ciudadanos damos las cosas por sentado, pero muchas veces los usos y costumbres son totalmente contrarios a lo que la ley dice, y el desconocimiento de la misma no te exime de su cumplimiento». De este modo, añadía, «tenemos un reglamento por el que nos regiremos todos».
Por otro lado, José María Liendo se mostraba satisfecho con el estreno del polideportivo por parte del Fútbol Sala Sámano, ya que “ha sido una cuestión que ha llevado mucho tiempo y trabajo. Resulta muy satisfactorio comprobar la vida y la actividad que aporta al pueblo”.
Finalmente, el presidente ha asegurado que ya han tenido una primera toma de contacto con SICAN y con el Gobierno de Cantabria, debido a los terrenos de la ampliación de Vallegón. En esa reunión, la administración regional indicó que el proyecto sigue en su fase inicial y la intención es que se desarrolle de una forma definitiva.
Liendo ha indicado que también trasladaron a SICAN las inquietudes de los vecinos sobre algunos de los temas de los que ya ha hablado Castro Punto Radio, como los olores, la alta velocidad de los vehículos que circulan por el polígono o la maleza de las cunetas que genera suciedad en las carreteras.
CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DE MONITOR DEPORTIVO DENTRO DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES 2015
2 OCTUBRE 2015 /
El Ayuntamiento de Castro Urdiales abre plazo de presentación de solicitudes para el proceso de selección de un Monitor/a Deportivo.
Las bases que regulan la convocatoria están publicadas en la página web municipal (www.castro-urdiales.net) y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
El contrato se realizará a la finalización del proceso selectivo, desde mediados del mes de octubre hasta el 14 de febrero de 2016.
Las solicitudes para participar en el proceso selectivo se podrán realizar entre el 5 y 9 de octubre, ambos inclusive, por los medios establecidos en las bases aprobadas.
La prueba selectiva se realizará el próximo 14 de octubre en el Centro Cultural La Residencia.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA
2 OCTUBRE 2015 /
FÚTBOL
TERCERA DIVISIÓN
CASTRO FC – ESCOBEDO, Sábado a las 18:00h en Riomar.
RAYO CANTABRIA – UD SÁMANO, Sábado a las 18:30h en Santander.
JUVENIL NACIONAL
AMISTAD SNIACE – CASTRO FC, Sábado a las 16:00h en Puente San Miguel.
PRIMERA JUVENIL
AD MIOÑO – PANDAS A, Domingo a las 11:00h en Mioño Estación.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7)
AD MIOÑO B – AMPUERO, Domingo a las 12:45h en Mioño Estación.
FÚTBOL SALA
SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA
CD LEZKAIRU – FLAVIÓBRIGA FS, Domingo a las 12:00h en Pamplona.
TERCERA DIVISIÓN
CASTRO FS – CICERO FS, Viernes a las 21:00h en el Peru Zaballa.
FS SÁMANO – EL MINCHÓN, Sábado a las 17:00h en el pabellón de Sámano.
AUTONÓMICA MASCULINA
CD MONTAÑAS DEL PAS – CD UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 19:00h en Ontaneda.
BALONMANO
SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA
IES LAS LLAMAS – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 15:30h en Santander.
COPA CANTABRIA SENIOR FEMENINA
CDE LOS CHELINES – GO FIT SINFÍN, Domingo a las 12:15h en el Pachi Torre.
JUVENIL MASCULINO
GRUPO PINTA TORRELAVEGA – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 16:30h en el Vicente Trueba de Torrelavega.
JUVENIL FEMENINO
UNOVISIÓN CASTRO – AUTOBUSES JUAN DE LASALLE, Sábado a las 16:15h en el Pachi Torre.
BALONCESTO
AUTONÓMICA MASCULINA
CB CASTRO – EDM CAYÓN, Sábado a las 20:30h en el Peru Zaballa.
CANTBASKET – CASTROBASKET, Domingo a las 12:00h en el Pabellón Manuel Llano.
En la imagen el FS Sámano, que mañana debuta en la liga de Tercera División estrenando para la competición oficial la cancha del polideportivo de Sámano.
REACCIONES A LA SENTENCIA QUE PODRÍA SENTAR EN EL BANQUILLO AL JUEZ ACAYRO
2 OCTUBRE 2015 /
RODRÍGUEZ LÓPEZ CREE QUE LA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE ACAYRO «TIENE QUE DEJAR ALGUNA HUELLA EN LA ACTUACIÓN DEL JUEZ EN CASTRO»
Ayer se daba a conocer la sentencia del Tribunal Supremo que aprecia indicios de delito de revelación de secretos por parte del Juez Acayro y estima los recursos tanto de la Fiscalía como de la acusación particular ejercida por el constructor Jon Loroño Trabudua, que acusaba al juez de revelar sus antecedentes penales ya cancelados en el trámite de unas diligencias informativas que se seguían ante el Consejo General del Poder Judicial.
A raíz de esta noticia, José Miguel Rodríguez López, uno de los exconcejales de Castro imputado en varias causas instruidas por este magistrado, entiende que «todo esto alguna huella tiene que dejar en la actuación de Acayro en Castro» donde «ha interpretado algunas situaciones de forma torticera, imputando a decenas de personas y afectando a toda la actividad relacionada con el sector inmobiliario, tan importante para el desarrollo económico de Castro y que se ha ido al garete».
Rodríguez López ha acogido esta sentencia «agradablemente» porque cree que «es un momento importante en el cual vamos a quedar todos más tranquilos en relación a la forma de interpretar todas las instrucciones por parte de Acayro». Considera que con la decisión del Supremo «habrá que mirarlo todo con más lupa» aunque «con la sentencia que pueda dictar el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que es quien tiene que sentar en el banquillo al juez, estaré de acuerdo».
Pese a estas consideraciones, el exconcejal no sabe «en qué situación quedaremos los que estamos imputados en las actuaciones que llevó a cabo cuando estaba en el Juzgado castreño pero, lo que está ya en Santander se llevará allí y lo que ha quedado en Castro lo tendrá que resolver el que le ha sustituido aquí».
Entre las causas que se encuentran ya en sede judicial de Santander está el Caso Trapur (presuntas irregularidades en la contratación de la empresa Trapur para desarrollar trabajos de desratización y desinfección en el municipio). «Me han notificado que los días 12, 13 y 14 de febrero se celebra la vista, por fin después de tantos años».
SALVADOR HIERRO SÓLO CONFÍA EN QUE SEA EL SUPREMO EL QUE CONDENE AL MAGISTRADO PORQUE «EN CANTABRIA HAY MUCHO CORPORATIVISMO»
Sobre esta sentencia del Supremo ha dado también su punto de vista otro exconcejal imputado por Acayro. Se trata de Salvador Hierro quien ha destacado el hecho de que «si este juez quería ser famoso, ya lo es por ser el primero imputado en Cantabria. Para ser juez estrella hay que ser bueno y hacer un buen trabajo».
Hierro no tiene dudas de que el juez será condenado e inhabilitado pero entiende que el que dictará esto será el Supremo porque «en Cantabria, la mayoría de los jueces son muy corporativistas». En cualquier caso, el asunto deberá pasar primero por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
El exconcejal imagina que «la situación de Acayro ahora será la misma que han tenido cientos de personas en Castro: los imputados y sus allegados. La diferencia entre él y nosotros es importante porque los ciudadanos no tenemos porqué saber de leyes pero el sí y sabía que lo que estaba haciendo era ilegal y un delito».
Recordamos que el Alto Tribunal aprecia en la actuación del juez indicios del delito perseguido en el artículo 197.2 del Código Penal, que castiga con entre uno y cuatro años de cárcel «al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo de archivo o registro público o privado. Iguales penas se impondrán a quien, sin estar autorizado, acceda por cualquier medio a los mismos y a quien los altere o utilice en perjuicio del titular de los datos o de un tercero».
En la imagen, un pleno de una legislatura pasada en el que están presentes Rodríguez López y Hierro. CASTRO ACOGERÁ ESTE FIN DE SEMANA LA IX CONCENTRACIÓN NACIONAL DE VEHÍCULOS ‘MINI’
2 OCTUBRE 2015 /
La novena Concentración Nacional de automóviles ‘Mini’ arranca hoy en nuestra ciudad y estará en marcha hasta el próximo domingo 4 de octubre.
El Club MásMini organiza este encuentro en el que los participantes realizarán una ruta por el Puerto de Las Muñecas, visitarán Castro y Mioño, además del museo de automóviles antiguos y clásicos ‘Torre Loizaga’, situado en la localidad vizcaína de Galdames.
Los socios aprovecharán esta concentración para celebrar su Asamblea Anual, en la que uno de los temas a tratar será la reforma de los estatutos del club.
Más información en www.masmini.com
ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE A LA REGATA DE SAN ANDRÉS 2015
2 OCTUBRE 2015 /
La tradicional Regata de San Andrés tendrá lugar el 29 de noviembre en la bahía castreña a partir de las 12 del mediodía. Se trata de una competición organizada por el Club Deportivo de Actividades Náuticas Castro junto con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento.
Los interesados en participar ya pueden realizar sus inscripciones en el Polideportivo Municipal Pachi Torre hasta el 25 de octubre.
Las tripulaciones no inscritas dentro del plazo indicado no tomarán parte en la regata. La organización se reserva el derecho de confeccionar el sistema de competición como lo estime oportuno, dependiendo de las embarcaciones que se hayan inscrito.
Todos los participantes que figuren en la inscripción deberán adjuntar las fotocopias del DNI correspondientes y tendrán la obligación de aceptar las normas generales de la competición.
Las regatas de bateles y trainerillas se regirán por las normas establecidas por la Federación Española de Remo.
Se establecen tres categorías: Trainerillas, Bateles Masculinos y Bateles Mixtos, en los que deberán participar como mínimo 2 mujeres.
En bateles se permitirá un federado sin incluir el patrón y en trainerillas se permitirán dos federados máximo, sin incluir el patrón.
No se podrá doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones.
Habrá una sola categoría que incluirá a los nacidos a partir del año 1.998.
La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar las embarcaciones se celebrará el miércoles 29 de octubre a las 8 de la tarde en el Pabellón de Actividades Náuticas, y la de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el miércoles 26 de noviembre también a las 8 de la tarde en el mismo pabellón.
La tripulación a la que se le preste material, como embarcación o remos, será responsable de su cuidado y buen uso haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir.
Tras la regata, los primeros clasificados recibirán como premios la Bandera y un Trofeo.
Imagen de la entrega de premios de una Bandera de San Andrés anterior.
SUBE EL PARO EN CASTRO EN CASI 100 PERSONAS DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE
2 OCTUBRE 2015 /
En concreto son 97 nuevos desempleados los que se han registrado en la Oficina del Servicio Cántabro de Empleo de Castro Urdiales durante el mes de septiembre, lo que supone un 3,59% de incremento con respecto a agosto. En total se registran 2.802 parados.
Va en línea con lo ocurrido en el conjunto de Cantabria, donde el paro ha subido en septiembre en 2.094 personas (el 4,71%), quedando la cifra en 46.589 desempleados, que son 869 menos que hace un año (el 1,83%).
En términos interanuales, ha descendido en Castro en 172 personas, esto es, el 5,78%, lo que supone el mayor descenso del paro de toda Cantabria en un año.
Volviendo a Castro, el paro sube en septiembre en todos los sectores de la actividad, salvo en la Construcción, donde baja ligeramente. Servicios sigue siendo el sector con más desempleados, 1.929, lo que suponen 86 más que en agosto.
En Construcción se registran 7 parados menos, sumando un total de 359. El sector industrial pasa de 248 a 257 desempleados, y en Agricultura, Ganadería y Pesca hay dos parados más, totalizando 23.
Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra desciende de 227 a 234 personas.
El paro en septiembre subió tanto en hombres como en mujeres. Hay 74 desempleadas más, quedando la cifra en 1.606 mujeres en situación de paro. En hombres el paro sube en 23 personas, registrándose a final de septiembre 1.196 parados.
Por sexo y edad, 762 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 752 mayores de 45, y 92 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 518 parados, mayores de 45 hay 585 desempleados y en los menores de 25 años el número de parados es de 93.
LAS FUERTES LLUVIAS ESTA NOCHE PROVOCAN ALGUNAS INUNDACIONES EN EL CASCO URBANO
1 OCTUBRE 2015 /
De hecho, poco después de las 10 de esta noche, los Bomberos tenían que actuar en la inundación del aparcamiento del polideportivo Peru Zaballa, y en la de un bajo comercial en la calle La Ronda.
A las 11 intervenían en la inundación de trasteros en la calle La Granja (Cotolino), y en las calles Asturias, y País Vasco (Brazomar), en este último caso ayudados por el Servicio Municipal de Aguas.
Vemos un vídeo de hace unos minutos en la rotonda de la gasolinera de San Francisco:
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO QUE REABRE EL «CASO ACAYRO»
1 OCTUBRE 2015 /
En este enlace se puede leer íntegra la sentencia hecha pública hoy:
TS Sentencia caso Acayro
EL TRIBUNAL SUPREMO ADMITE EL RECURSO PRESENTADO POR EL ARCHIVO DE LA CAUSA CONTRA EL JUEZ ACAYRO, Y APRECIA «INDICIOS DE DELITO» EN LA ACTUACIÓN DEL MAGISTRADO
1 OCTUBRE 2015 /
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha revocado el sobreseimiento y archivo de la causa seguida contra Luis Acayro Sánchez Lázaro, exjuez de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales, por delito de descubrimiento y revelación de secretos, al apreciar indicios de delito en la actuación del magistrado.
El Supremo estima los recursos tanto de la Fiscalía como de la acusación particular ejercida por el constructor Jon Loroño Trabudua, que acusaba al juez Acayro de revelar sus antecedentes penales ya cancelados en el trámite de unas diligencias informativas que se seguían ante el Consejo General del Poder Judicial.
La sentencia acuerda retrotraer las actuaciones al momento posterior al auto dictado el 9 de diciembre de 2014 por la magistrada instructora del procedimiento contra el juez Acayro, «continuando la tramitación de la causa».
En dicho auto, la juez instructora del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) acordaba transformar las diligencias previas en procedimiento abreviado por un delito de revelación de secretos por parte de autoridad o funcionario público.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Cantabria estimó en febrero de este año un recurso del abogado del Estado contra ese auto, y acordó el sobreseimiento libre y archivo de la causa. Este auto es el que ahora revoca el Supremo, reponiendo el dictado en diciembre de 2014 por la magistrada instructora al apreciar indicios de delito.
La Sala II del Supremo destaca en su sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Juan Ramón Berdugo, que en el presente caso se infiere -al menos de forma provisional e indiciaria- que el querellado actuó de forma voluntaria, con conocimiento del carácter reservado de los datos a los que accedió al margen de cualquier procedimiento o expediente.
«Solo así puede afirmarse a la vista de su profesión de Juez de instrucción. La dinámica de su comportamiento pone de relieve que actuó consecuentemente en perjuicio del titular de los datos que, no solo obtuvo ilegalmente, sino que transmitió a terceros. Y además, hemos de entender que en este caso en principio el perjuicio existió, pues el querellado con su acción puso al descubierto los datos obrantes en el Registro de Penados, que se encontraban cancelados, cuyo carácter reservado está fuera de toda duda y con ello dañó el derecho de su titular a mantenerlos secretos u ocultos», señala la sentencia.
El Supremo aprecia en la actuación del juez indicios del delito perseguido en el artículo 197.2 del Código Penal, que castiga con entre uno y cuatro años de cárcel «al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo de archivo o registro público o privado. Iguales penas se impondrán a quien, sin estar autorizado, acceda por cualquier medio a los mismos y a quien los altere o utilice en perjuicio del titular de los datos o de un tercero». LA MAYOR PARTE DE LAS PARTIDAS DETRAÍDAS PARA CONSEGUIR EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO CORRESPONDEN A LIMPIEZA VIARIA
1 OCTUBRE 2015 /
Los concejales han debatido hoy en la tertulia política de Castro Punto Radio al respecto de esas partidas, por importe de 500.000 euros, que ha habido que detraer del presupuesto para conseguir el equilibrio necesario que dé luz verde al mantenimiento de las escuelas municipales de Música, Danza e Idiomas.
Como ha explicado el portavoz de MásCastro-AAV Demetrio García «no se recorta, sino que han ido a Intervención y les han dicho que en basuras y limpieza de playas hay 298.000 euros. A la empresa de limpieza no se le paga la subida del IPC que le corresponde y que está aprobado». No echa la culpa al equipo de Gobierno «sino que eso lo ha dicho Intervención. Se le debe ya un millón de euros a la empresa y se va a tener que pagar. No se hace uso de esa partida y de ahí sale gran parte del dinero que se ha detraído».
Al respecto, el concejal de CastroVerde, Ignacio Garmendia, ha destacado que «hay créditos presupuestarios que no se han consumido por el motivo que sea» y ha dejado claro que «ha sido labor de Intervención darnos el resultado». Ha insistido en que «hemos hecho lo que hemos podido» y pese a reconocer ese importe que se adeuda a la empresa de limpieza, ha recordado que «Ascán debe al Ayuntamiento más de un millón de euros porque ha retenido las tasas de basura. Por tanto, el balance final sería positivo hacia nuestro lado».
Su compañera en el equipo de Gobierno, Ainhoa Pérez San Miguel (PSOE) ha destacado como «lo más importante» el hecho de que «los ciudadanos no van a carecer de ningún servicio» pese a que «ha sido todo muy rápido y ha habido que hacerlo de esta manera».
Por su parte, el regionalista Pedro Fuste «ha criticado que las cosas se han hecho rápido, tarde y con poca transparencia». Bajo su punto de vista, «han recortado de donde les ha dado la gana» y ha alertado del «marrón increíble» que habrá en caso de que el Ministerio de Hacienda no dé su visto bueno a ese equilibrio presupuestario planteado, que sí cuenta con informe favorable del interventor municipal. Ha insistido en que «esto lo podían haber planteado cuando entraron al Ayuntamiento y les podíamos haber ayudado y dado ideas».
Ante esto, Pérez San Miguel ha propuesto ser optimistas porque «si mandamos al Ministerio un informe del interventor que es favorable, lo más normal es que el que llegue de Madrid también sea positivo».
El portavoz del PP, Iván González ha apoyado al equipo de Gobierno al afirmar que «han tenido que hacer lo que desde Intervención les han marcado». Ahora bien, ha recordado cómo en la pasada legislatura «nos decían que el pueblo estaba sucio y, nada más empezar ellos, se retira una partida de más de 200.000 euros que iba destinada a la limpieza viaria. Lo que en la otra legislatura no valía, en ésta sí vale». Ha calificado como «un fin importante» el mantener las escuelas, pero ha alertado de que «en los próximos meses se van a tener que hacer más recortes en partidas para sacar adelante un contrato importante como es el del Castrobús, que también requiere de equilibrio presupuestario por ser una competencia impropia».
También González entiende que el informe del Ministerio será favorable.
Para terminar, Demetrio García ha coincidido en el hecho de que «este equipo de Gobierno y los que vengan, están en manos de lo que diga el interventor».
LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES QUE REQUIERAN DESPLAZARSE POR MOTIVOS DE TRABAJO TENDRÁN TARJETA DE OCA
Al margen de este asunto, durante la tertulia se ha hablado también de la decisión de eliminar el aparcamiento de la zona de La Plazuela que usaban concejales y algunos trabajadores municipales. Los ediles ya no tendrán ningún tipo de privilegio en este sentido pero, como ha explicado Garmendia, se entregarán una serie de tarjetas de OCA, para zona azul, a aquellos funcionarios que, durante su horario laboral, necesiten movilidad por motivos de trabajo.
González ha recordado cómo en la pasada legislatura ya había un proyecto, valorado en unos 36.000 euros, para rehabilitar esa zona de La Plazuela que se usaba como aparecimiento y convertirlo en una especie de plaza pública. CastroVerde se ha comprometido a estudiar la posibilidad de llevar a efecto esa idea. JON LOROÑO ALERTA DE QUE EL INSTITUTO PODRÍA TENER PROBLEMAS PARA ABRIR EN ENERO
1 OCTUBRE 2015 /
La apertura del tercer instituto de Castro podría estar en peligro y no cumplirse, por tanto, el objetivo de la Consejería de Educación de iniciar las clases en la instalación para el segundo trimestre del curso.
De esto ha alertado el constructor castreño y gerente de Inmobiliaria Izarra, Jon Loroño, que ha explicado en Castro Punto Radio que el problema radica en el hecho de que el depósito de agua que debe abastecer al APD-2 de Cotolino, unidad de la que forma parte el instituto, no está finalizado y «según sentencia judicial, no se puede conceder Licencia de Primera Ocupación mientras no se acabe esa obra».
La de Loroño, al igual que otras constructoras, pertenece a la Junta de Compensación del área, al poseer un 5% de los terrenos que la conforman y que también están afectados, y con ellos los pisos que se han edificado. «Yo no puedo escriturar los pisos ni el IES puede abrir si no se recepciona la urbanización, y eso pasa por acabar el depósito de agua».
Como miembro, de forma minoritaria, de la Junta de Compensación, Loroño ha asegurado que no está dispuesto a aportar «ni un duro más», porque «ya he puesto mucho dinero». Vizcaína de Edificaciones, «que tiene cerca del 50% de esa unidad, ha quebrado pero hay otras promotoras que vienen nuevas y hacen bastantes más pisos que yo y parece que tampoco están dispuestas a poner un euro». Todo pese a que, «por lo que me dicen, es un tema de 20.000 o 30.000 euros lo que falta, que no es dinero para esas promotoras tan grandes».
Con este telón de fondo, Loroño se pregunta «qué va a pasar con el instituto” ya que «no puede tener licencia y si se la dan, también al resto se la tienen que dar. Estoy esperando a ver qué pasa con esto para ir yo detrás».
Este constructor no entiende «por qué el Ayuntamiento no mete mano al asunto. Hay tiempo aún, pero no quiero que se duerma esto porque luego van a tener problemas».
Ha dejado claro que no se quiere ir de Castro y que, incluso, “he estado hablando de tres solares y he dicho que los compro porque no quiero echar a la gente al paro, pero para eso necesito que haya un mínimo apoyo. No hago una crítica al equipo de Gobierno porque no me he reunido con ellos, pero me gustaría que pudiéramos ir de la mano un poco todos».
VIVIENDAS SOCIALES
Al margen de este asunto, Loroño ha lanzado una propuesta al respecto de las Viviendas de Protección Oficial tan necesarias en el municipio. Su idea pasaría por «aprovechar el stock de pisos de constructoras que están vacíos en Castro para convertirlos en VPO». Cree que «sería una buena medida para el pueblo» y se pregunta «qué va a hacer el Ayuntamiento comprando un solar si no saben construir. No es necesario. Yo no digo que me las compren solo a mí, pero estoy seguro de que se las vendería más baratas que lo que les costaría a ellos adquirir el terreno y construirlas».
Se ha ofrecido a hablar con el equipo de Gobierno de este tema: «yo puedo ofrecer lo que tengo», concluía.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Jon Loroño en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-jon-lorono-01-10-15-audios-mp3_rf_8722976_1.html
En la imagen, el depósito de agua en construcción. LA UNIÓN DE CONSUMIDORES EXPLICA LA NUEVA FACTURA ELÉCTRICA POR HORAS QUE HOY ENTRA EN VIGOR
1 OCTUBRE 2015 /
El nuevo sistema tarifario del suministro de la luz entra en vigor hoy jueves, 1 de octubre. En la actualidad, existen más de 5 millones de consumidores que se acogen a la tarifa regulada (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), y que están provistos de un contador inteligente y telegestionado.
Mediante el mismo, los consumidores pagarán en base a su consumo real y no a través de un perfil estimado, por lo que la nueva facturación sustituye a las subastas trimestrales anteriores. Los clientes de las compañías eléctricas pagarán en base a la cotización del precio de la energía en el mercado mayorista. A partir de hoy, el precio de la luz varía a cada hora del día, en función del cual se cobrará.
Francisco Bautista, portavoz de la Unión de Consumidores Cantabria, ha asegurado que esta nueva forma de tarifa empeora y complica la situación del cobro abusivo de la luz.
Este sistema está enfocado a personas que tengan instalado el contador inteligente abonado a la red, algo que en Cantabria está implantado por completo. Sin embargo en el resto de España se ha instalado alrededor de un 65 por ciento, ya que hasta 2016 no termina el plazo de implementación de este tipo de contadores.
La Unión de Consumidores asegura que el sistema tarifario deja en manos de las compañías eléctricas todo el proceso de cobro y facturación, sin que el consumidor pueda verificar qué es lo que se le está cobrando y facturando.
Bautista ha denunciado en Castro Punto Radio un sistema que está hecho para beneficiar a las empresas en vez de a los consumidores domésticos: «No me creo que se vayan a hacer lecturas de los 5 millones de contadores todas las horas y creo que se seguirán haciendo estimaciones por perfiles de usuario. Hasta que no me lo diga una autoridad administrativa que lo verifique, no me lo voy a creer. En caso de que fuese cierto, el sistema tarifario nos ha quitado a los consumidores la facultad de saber de antemano el precio de lo que vamos a comprar. Las horas más baratas serán de madrugada, por lo que tendrás que levantarte a las 3 de la mañana a poner la lavadora o a pasar la aspiradora, eso si no le molesta a ningún vecino. Por último, la parte regulada y fija de la tarifa es la más cara, y si quieres beneficiarte de algún descuento tendrías que ser un gran consumidor de kilowatios», manifestaba tajante el portavoz de Consumidores.
Bautista ha incidido en que este sistema está enfocado a las empresas, que además pueden negociar los descuentos personalmente con la compañía de la luz. Sin embargo, los pequeños consumidores tendrán un descuento mínimo en la factura, que no podrán pactar.
El portavoz de la Unión de Consumidores de Cantabria ha asegurado que «hoy en día hay millones de personas que no pueden permitirse encender la luz, porque las compañías han tomado un suministro básico y lo han convertido en un bien de lujo. Las autoridades han permitido por normativa que las compañías eléctricas puedan facturar como les de la gana a sus clientes sin que éstos lo puedan comprobar».
Para poder consultar el precio de la luz del día siguiente, se puede visitar la página web de la Red Eléctrica de España, a partir de las 8:15 de la tarde anterior, pero el consumidor no puede acceder a su contador para poder comprobar que los precios que se publican en la web se están cobrando correctamente.
Bautista ha indicado que la nueva normativa le parece un insulto y que está hecha a medida de quien produce, comercializa y factura. «Hay sectores estratégicos que hemos dejado en manos de especuladores, como la luz y el agua. Los ciudadanos deberíamos levantar la voz y protestar ante estos abusos, porque lo que hacemos es dejar hacer», indicaba el representante de Consumidores.
«Los consumidores de luz hacen un acto de fe, creyendo que se les está cobrando los euros correctos, pero a cambio, el cliente no puede participar cuando se fijan las normas que regulan el sistema tarifario, y tampoco permiten la presencia de los grupos de consumidores», concluía. A LICITACIÓN LA ADJUDICACIÓN DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE AJEDREZ
1 OCTUBRE 2015 /
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la adjudicación del contrato
de servicios de enseñanza en la Escuela Municipal de Ajedrez.
El presupuesto base de licitación asciende a un total de 8.530 euros/curso anual, con el IVA ya incluido.
Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días
naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
EDUARDO AMOR ADQUIERE MÁS COMPETENCIAS PARA AGILIZAR TRÁMITES «ANTE EL GRAN VOLUMEN DE ASUNTOS ENCOMENDADOS A ALCALDÍA»
1 OCTUBRE 2015 /
El Boletín Oficial de Cantabria recoge un Decreto de delegación de competencias de la Alcaldía en el concejal de CastroVerde Eduardo Amor tras «la propuesta elevada por el área de urbanismo, en aras a agilizar la gestión de los trámites administrativos ante el gran volumen de asuntos que tiene encomendada la Alcaldía».
Por tanto, la resolución de este decreto contempla:
– Delegar en Eduardo Amor, concejal delegado de Hacienda, Servicios Generales (Intervención, Tesorería, Recaudación, Contratación, Compras, Seguridad en el
Trabajo, Informática y Patrimonio Municipal; y Desarrollo Territorial, además de las facultades de dirección y gestión de las Áreas citadas, las siguientes competencias:
1- Dictar actos de trámite dirigidos a particulares por lo que se requiere la subsanación de documentación o remisión de informes técnicos en los expedientes relativos a las áreas objeto de delegación.
2- Firma de oficios de traslado de expedientes a otras autoridades o Administraciones Públicas relativos a las áreas objeto de delegación.
– Notificar la presente resolución al teniente de alcalde Eduardo Amor, así como publicarla en el Boletín Oficial de Cantabria, sin perjuicio de surtir efecto a partir del día siguiente a la fecha de la misma.
– Dar cuenta a la Junta de Gobierno Local y al Pleno municipal en las primeras sesiones a celebrar con posterioridad a la emisión de este Decreto.
En la imagen, Amor junto al alcalde durante un pleno.
LOS PROPIETARIOS DE EMBARCACIONES, GRUPOS MUNICIPALES Y OBRAS PÚBLICAS SE REUNIRÁN PARA HABLAR SOBRE LAS TASAS PORTUARIAS
30 SEPTIEMBRE 2015 /
En el Pleno de ayer se aprobaba la moción en relación a las Tasas Portuarias y a la reorganización de la lámina de agua en el Puerto de Castro. Todos los grupos políticos votaron a favor, excepto los regionalistas, que argumentaban que «no existe una discriminación para los propietarios de barcos en Castro con respecto a los de otros puertos de la región».
Los propietarios de las embarcaciones recibían, por parte de la Dirección General de Puertos del Gobierno de Cantabria una carta, hace aproximadamente un mes, en la que se les obliga a pagar una tasa. Los afectados mostraban su malestar al tratarse del único Puerto de Cantabria sin pantalanes que tendría que pagar dicha tasa.
El Pleno aprobaba ayer solicitar la visita del Consejero de Obras Públicas a Castro para ver de cerca cuál es la situación real del puerto.
Carmelo García, uno de los afectados que firmó ese escrito convertido en moción, estuvo ayer presente en el pleno y ha asegurado en Castro Punto Radio que, por su parte, quieren pagar las tasas, pero a cambio de unos servicios: «no estamos hablando de precios porque sabemos lo que cuesta la lámina de agua en todos los puertos, sobre cuatro céntimos el metro cuadrado por día. Entonces pagamos la ocupación de espacio público pero a cambio no dan ningún servicio, porque el puerto está hecho un desastre».
En cuanto a las embarcaciones auxiliares, García ha indicado que «un bote auxiliar puede costar más que la propia embarcación», algo incomprensible, decía:
«hay que reordenar todas las embarcaciones del Puerto para que se pueda utilizar un bote auxiliar para 5 embarcaciones principales, pero para ello hay que crear unos pasillos de acceso y demás».
«Este tema será uno de los puntos más importantes a hablar con Puertos», aseguraba García. Hace medio año quedó con el encargado del Puerto en que si un bote auxiliar servía a 5 embarcaciones, hablaría con Puertos para que no cobrasen ese bote auxiliar, sin embargo, hace unos días, el guarda muelles le preguntaba a cuál de esos cinco usuarios les cobraba la minuta.
En cuanto a la grúa, Puertos la transfirió a la Cofradía de Pescadores, pero actualmente quien quiera hacer uso de la misma, debe llamar a un particular para que realice el servicio y pagarle un porcentaje a él y otro a la Cofradía, «lo que hace que sea más caro que subirse en el varadero de San Guillén durante 24 horas, algo incomprensible», indicaba Carmelo.
Los afectados están dispuestos a pagar esa Tasa, siempre y cuando las autoridades de Puertos se cercioren de que todos los usuarios lo hacen y que, además, aporten los servicios portuarios de los que Castro actualmente carece.
«Nosotros no vamos a ser los más listos de Cantabria intentando no pagar lo que corresponda, pero tampoco vamos a ser los más tontos. Si los demás Puertos no cobran, nosotros no vamos a tener que pagar la Tasa», indicaba García.
Los afectados esperan que la reunión se celebre cuanto antes y a ser posible, coincidiendo con la bajamar para que los responsables puedan observar el mal estado en el que se encuentra el Puerto. EL AYUNTAMIENTO ABRE EN OCTUBRE EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN PARA LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS
30 SEPTIEMBRE 2015 /
El Ayuntamiento de Castro Urdiales abrirá, del 2 al 15 de octubre en el Centro Cultural La Residencia, el plazo de preinscripciones para la Escuela Municipal de Idiomas.
Finalizado este plazo, se publicarán las listas de solicitantes el 20 de octubre y se abrirá plazo de matrícula del 21 al 31.
Los alumnos deberán aportar, junto con la solicitud de matriculación, el justificante de ingreso del precio público en la cuenta del Ayuntamiento.
Para este curso, se ofertan varios niveles de inglés, francés, alemán, chino y euskera.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA DISTINTOS TALLERES ENFOCADOS A LA CREATIVIDAD Y AL APRENDIZAJE
30 SEPTIEMBRE 2015 /
El Centro de la Juventud El Camarote acogerá tres cursos destinados al público infantil, que pretenden fomentar la creatividad y el aprendizaje de un modo ameno. Estos talleres comienzan la próxima semana y estarán impartidos por Imanol Sellán y Elisa Gigliotti.
«Aprendiendo a Aprender», está enfocado a alumnos de Primaria y ESO que muestra distintas técnicas de estudio, facilita un acompañamiento a las tareas y deberes escolares, y potencia el aprendizaje autónomo. Se inicia el próximo lunes 5 de octubre y las clases se impartirán los lunes y miércoles, de 5 a 6 de la tarde.
Sellán ha comentado en Castro Punto Radio la finalidad de este taller: «intentamos aplicar con estos chavales unas herramientas de autotrabajo, ayudarles a que no necesiten siempre a una persona que esté encima guiándoles en su proceso educativo. Trabajamos las materias cotidianas pero con metodologías, creando así una autonomía».
Otro de los talleres tiene por título «English & Creativity». Se trata de clases de inglés y creatividad enfocadas a niños de 8 a 12 años, impartidas mediante juegos pedagógicos. Los alumnos asistirán los miércoles de 6 a 7 de la tarde.
«Arteterarpia» para niños de 6 a 11 años, arranca el lunes 5 de octubre de 6 a 7:15 de la tarde. En este taller se fomenta la estimulación creativa, la expresión libre de sentimientos, el desahogo de tensiones y el bienestar emocional a través de diferentes técnicas artísticas como teatro, pintura, collage, música y escultura con dinámicas y juegos grupales.
Los interesados en matricularse podrán hacerlo en El Camarote, ubicado en la Calle Javier Echavarría, 10 bajo. También podrán ponerse en contacto en el teléfono 942 78 29 43 y mediante el correo electrónico: juventud@castro-urdiales.net.
En cuanto al público adulto, la asociación organizadora ‘La otra Hodina’, imparte en el Centro Cultural Eladio Laredo un Taller de Arteterapia, compuesto por 12 plazas, que comienza el próximo 6 de octubre. Los alumnos asistirán los martes de 10:30 a 12 del mediodía o los jueves de 7 a 8:30 de la tarde.
Estas clases tienen como finalidad auto descubrirse a través de las técnicas artísticas. Se centran en el desarrollo de la creatividad y en la mejora de la salud emocional mediante el aumento de la autoestima, la expresión emocional, la cohesión y la confianza en el prójimo. En estas clases de Arteterapia se utilizan herramientas artísticas y creativas de manera libre, sin reglas técnicas. Se realizará dibujo, pintura, collage, modelados, música, baile y dinámicas de grupo.
Se trata de un taller que tuvo una gran aceptación en otras ediciones. Elisa Gigliotti, su docente, ha indicado que no se trata de una terapia clínica: «la palabra Arteterapia puede dar un poco de miedo, por relacionarlo con una terapia, pero no es nada clínico ni impactante, se trata de conocer personas nuevas y disfrutar de algo que los alumnos nunca han probado. Es divertido».
Para inscribirse en este taller de Arteterapia para adultos, podrán llamar a los teléfonos 627 320 505 o 677 863 662 y contactar mediante el correo electrónico de la docente, elisa.gigliotti85@gmail.com.
Todos los talleres anteriormente mencionados, tendrán una duración hasta junio de 2016. PROBLEMAS CON LOS LIBROS DE TEXTO TRAS DOS SEMANAS DESDE EL INICIO DEL CURSO
30 SEPTIEMBRE 2015 /
Numerosos alumnos de los institutos de Castro se encuentran a falta de algún libro de texto o incluso, en algún caso, les faltan todos los que los centros de enseñanza incluyen en sus listas.
Este problema se debe a un cúmulo de circunstancias, tal y como ha explicado en Castro Punto Radio, Desi González Lazcano, de Librería Chus. «Las listas de los libros a veces varían cuando los alumnos ya los tienen comprados. También influye que hay quien espera saber si ha aprobado la reválida, por lo que no es hasta última hora cuando los encargan a las librerías. Por otro lado, existe el Banco de Libros, y muchos de los alumnos también esperan a finalizar el plazo por si podrían conseguir algún libro prestado. Las editoriales no dan abasto y el transporte también está colapsado», aseguraba Desi.
Estos motivos hacen que las editoriales se encuentren saturadas y que los alumnos comiencen las clases sin los libros necesarios.
La responsable de la librería ha enviado un mensaje a los padres de los alumnos, así como a los centros de enseñanza: «entiendo perfectamente a los padres y alumnos. Me da mucha tristeza no poder servir los libros en el momento y por ello pido paciencia, que sé qué se va a solucionar. A los institutos les pido por favor que tengan comprensión porque los chavales no tienen la culpa, por circunstancias este curso los libros se han pedido más tarde y no podemos hacer otra cosa».
Para paliar este problema, que genera malestar entre librerías, padres y centros educativos, Desi González Lazcano considera que «deberían sentarse todas las partes implicadas para lograr una mejor organización».













