EL SINDICATO MÉDICO DE CANTABRIA DENUNCIA LA SITUACIÓN «CAÓTICA» EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA REGIÓN: «LAS PEORES CONDICIONES SE DAN EN CASTRO URDIALES», AFIRMAN

5 JULIO 2017 / El Sindicato Médico de Cantabria ha denunciado hoy la falta de médicos de Atención Primaria y pediatras en el Servicio Cántabro de Salud y ha opinado que al Gobierno regional «no le interesa retener a los médicos» para «desviar el dinero a otros sitios». «El dinero se gasta en asuntos que poco o nada tienen que ver con lo público. Es el caso del Racing y de otras subvenciones a empresas privadas a fondo perdido, cuando lo público debería primar», ha apostillado en una rueda de prensa el vicepresidente de este sindicato profesional, Santiago Raba, junto al presidente de la organización, José Antonio Campos. Raba ha trasladado la impresión del sindicato de que desde la Consejería se quiere «trasmitir una idea de fatalismo y de resignación» a través de afirmaciones como que no hay médicos que contratar, lo que ha asegurado que es «completamente falso». «Cantabria forma suficientes especialistas en medicina de familia y en pediatría como para tener sus necesidades completamente cubiertas», ha añadido y ha dicho que con la contratación de 70 ó 80 médicos se solucionaría la situación. Ha explicado que este año 35 médicos de familia han terminado su formación en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el de Sierrallana y el de Laredo, de los que «solo» 11 se han quedado a trabajar en Cantabria. «Y no ha sido el peor año», ha afirmado. Raba ha insistido en que «peor aún» es la situación de los pediatras, ya que, aunque cada año «salen» cinco de Valdecilla, en los últimos cinco años «ni uno solo» ha permanecido trabajando en la Atención Primaria cántabra. José Antonio Campos ha opinado que a partir de ahora «va a ir todo a peor», porque, mientras las jubilaciones siguen aumentando, muchos médicos se van acercando al fin de su carrera laboral, lo que supone una subida de las bajas por enfermedad. «Hay que solucionarlo desde ya, no se puede esperar más», ha enfatizado. «Hay semanas enteras en diferentes centros de salud donde no va a haber ningún pediatra y en muchos centros de trabajo, el trabajo de dos pediatras lo va a tener que hacer un tercero a media jornada», ha comentado Raba, que ha puesto como ejemplo el Centro de Salud de Vargas, «donde llevan ya sin pediatra seis días», el de Bezana o el de Astillero, entre otros, y ha calificado la situación de «dantesca». Las peores condiciones de Cantabria las ha situado en Castro Urdiales, donde carecen de pediatra «de manera habitual» y reciben la atención de médicos de familia sustitutos «que cambian de mes a mes e incluso semana a semana», «con poca o nula capacidad de seguimiento». Raba ha apuntado como razones para que los médicos abandonen el Sistema Cántabro de Salud la «sobrecarga asistenciaria», que genera trabajadores con problemas de estrés, ansiedad y desmotivación; la ausencia de estabilidad laboral, ya que «desde que se convoca una oposición sanitaria en Cantabria hasta que se resuelve pasan de media cinco años»; y los salarios, inferiores a los de otras comunidades autónomas como el País Vasco.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DEFIENDE QUE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA GRANDE HAN SIDO «TODO UN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA DE PÚBLICO»

5 JULIO 2017 / El concejal de Festejos cree que las actividades y eventos organizados en la Semana Grande han sido «todo un éxito de participación y asistencia de público». Humberto Bilbao ha hecho balance en Castro Punto Radio de unas fiestas en las que «creo que hemos conseguido lo que pretendíamos, que era ir poco a poco innovando en actividades y movimiento de personas y potenciando las citas más tradicionales”. En este sentido, entiende que «las calle Ardigales y La Rúa han tenido más ambiente festivo que nunca. Mucha gente y muchos hosteleros me comentan que hacía años que no se veía ese movimiento de gente en la calle y es uno de los motivos por los que empezamos haciendo los cambios que hicimos». El concejal considera que «estamos en el buen camino para ir potenciando lo que hemos visto que realmente funciona y puliendo cosas que haya que rectificar». Lo que, en principio, tiene claro es que las casetas en Amestoy «no se han echado de menos». Por el contrario, «hemos conseguido que la actividad festiva se amplié a todo el casco viejo y creo que todo el mundo ha salido beneficiado». Él mismo ha estado presente en muchos de los actos celebrados, para comprobar in situ su repercusión, «y creo que la gente ha quedado contenta con las modificaciones». Caso aparte es de las barracas que, según Bilbao, «es una polémica sobre la que habría que hablar pausadamente porque es algo que se nos escapa al Ayuntamiento». No obstante, «hemos intentado hacer actividades que sustituyeran este tema en la carpa de Amestoy», un emplazamiento en el que «ha habido más de 400 personas en cada evento infantil». Al respecto de algunas críticas surgidas por la escasez de actividades los días laborables, el concejal ha señalado que «las citas organizadas eran un poco de relleno, aunque se ha trabajado en ellas y han contado con muchísimo público, como es el caso de la carpa de Amestoy que he comentado». En esta línea, Humberto Bilbao ha reiterado lo que ya dijo en Castro Punto Radio antes de las fiestas la concejala de Comunicación. «Hay que repensar con tiempo y replantear un poco el concepto de Semana Grande ya que, en muchas ocasiones, hay días en los que el programa está cogido con pinzas y quizá estaría justificado no organizar ninguna actividad. Todo es hablarlo entre todos para ver qué se puede hacer para compensar esos vacíos, que no lo son realmente, pero que igual podríamos centrarnos más en los días que son fiestas indicadas». Es consciente de que puede haber críticas y cosas que mejorar y es partidario de «hablar con la gente que hace crítica positiva y tirar para adelante. No hay problema en rectificar y mejorar, escuchando las críticas razonadas y razonables». Para terminar, ha agradecido la participación de las peñas, «sin las que muchas de las actividades no serían posibles». En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista de Humberto Bilbao en Castro Punto Radio:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO DE PÓLIZAS DE SEGUROS

5 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial del Estado el anuncio por el que se convoca licitación para la adjudicación del contrato de pólizas de seguros. Se divide por lotes de la siguiente manera: Lote1 Responsabilidad civil y daños materiales, lote 2 vida y accidentes, lote 3 vehículos y embarcaciones y lote 4 defensa jurídica.
El plazo de ejecución es de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos. El presupuesto base de licitación por cada uno de los años es de 156.385,30 euros y, por tanto, el valor estimado del contrato por los cuatro años es de 625.541,2 euros. Se podrán presentar ofertas, en el Registro del Ayuntamiento, hasta el 31 de julio.

NUEVE CARROZAS PARTICIPAN EL VIERNES EN EL COSO BLANCO 2017. EL AYUNTAMIENTO HA PREPARADO UN PROGRAMA DE ACTOS QUE COMIENZAN HOY MIÉRCOLES

5 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha hecho público el programa de actos del Coso Blanco 2017, que comienzan hoy, miércoles, con unas jornadas de puertas abiertas en el taller de la Peña Colococos (calle La Rúa, 9). Entre las 18:00 y las 00:00 horas, los interesados podrán acercarse al local para ver cómo se termina la carroza. En el exterior habrá talleres infantiles de pegado de papel, maquillaje y dibujo, animación musical, sorteo de regalos y recogida de alimentos para Cruz Roja. El jueves, a las 18:00 horas, se abrirá la exposición ‘Arte blanco: cómo se fabrica una carroza’ en el Castillo Faro. A las 20:00 horas, en la tribuna del parque Amestoy, habrá un concierto del grupo de rock Trip y durante la tarde-noche las carrozas irán colocándose en el parque para estar expuestas hasta el desfile del viernes. En caso de inclemencias meteorológicas, los trabajos no se expondrán hasta el viernes. El día de Coso Blanco, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, habrá actividades de concienciación para el cuidado de la raza canina en la carroza ‘Ternura’ de Francis-2, con la participación de la asociación Aspacan y la peluquería canina Huellas. A las 12:00 y a las 18:00 horas, paso del jurado por las carrozas, a las 19:00 horas pasacalles de las comparsas, a las 19:30 horas exhibición y elección del vestuario de las carrozas, de Miss y Rey y Reina infantil en la tribuna del parque Amestoy. A las 22:30 horas dará comienzo el desfile de carrozas y, tras el mismo, la entrega de premios y el espectáculo de fuegos artificiales con música ‘Piromusical’. Como ha señalado el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, este año habrá menos gradas libres ya que, «al ser fiesta en Ramales, Laredo (propietario de las gradas) las ha repartido entre ese municipio y Castro». Tras los fuegos, comenzarán las siguientes actuaciones: En La Barrera el grupo El Pacto. En la Plaza del Ayuntamiento DJ Iker Cermi, DJ Gutxi, DJ Madari, con animación en el escenario y violín show. CARROZAS PARTICIPANTES: Peña Colococos (A Piedra Viva) Carrozas QM Amigos (Armonía Azul y Única) José Antonio Salazar (Caricaturas y Serafín el Rey de los Mares) José Antonio Uriarte (Mare Nostrum) Javier Carrasco (Detalle) Francis-2 (Armadura y Ternura) PREMIOS COSO BLANCO 2017 1º 10.450 euros 2º 9.400 euros 3º 8.000 euros 4º 6.600 euros 5º 5.600 euros 6º 4.500 euros 7º 3.500 euros 8º 2.100 euros 9º 1.400 euros 10º 1.300 euros 11º 1.200 euros 12º 1.100 euros 1º vestuario 600 euros 2º vestuario 400 euros 3º vestuario 250 euros Todos los importes son brutos y están sujetos a la correspondiente retención. El importe de los premios sobrantes se repartirá, proporcionalmente, entre todos los participantes. RETRANSMISIÓN EN DIRECTO Este año, por primera vez en la historia, el Coso Blanco será retransmitido en directo por televisión en abierto. Se podrán seguir las imágenes del desfile a través del nuevo canal regional de TDT Cantabria 8 TV. Para recibir la señal en cualquier domicilio, establecimiento o comercio de Castro, hay que tener orientada la antena al repetidor de canales de Cantabria (Monte Cueto) y hacer una sencilla sintonización automática de los canales de TDT para que el canal quede programado. También se podrá seguir en la pantalla gigante instalada junto al escenario del recinto del desfile. Complementariamente a esto, la fiesta será retransmitida por Internet para seguidores de todo el mundo, accediendo a la página de Facebook del Ayuntamiento de Castro Urdiales. El edil ha señalado que el coste de la fiesta rondará los 100.000 euros, como en años anteriores.

EL PSOE LAMENTA QUE CASTROVERDE «VUELVA A RECURRIR A UNA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL» PARA CONTRATAR EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

5 JULIO 2017 / El Grupo Municipal del PSOE lamenta que «Castroverde vuelve a recurrir a una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) para la contratación de personal de la Residencia Municipal». En una nota de prensa, los socialistas trasladan que, «al parecer, la bolsa de trabajo creada hace aproximadamente un mes y medio está agotada y la alternativa del equipo de Gobierno es acudir a una ETT para poder hacer la sustituciones de personal durante el mes de julio y previsiblemente, el de agosto». Esto supone «un incremento en el gasto de personal de la Residencia, ya que las contrataciones son más costosas debido a la aplicación del 21 % de IVA más el porcentaje que se lleve de beneficio la propia empresa». Desde el Grupo Municipal del PSOE, «siempre hemos defendido la necesidad de ampliación de la plantilla» de esta instalación, «no sólo para dar un mayor y mejor servicio a los usuarios, sino también para evitar estos problemas en lo que a trabajadores se refiere». Esta «inestabilidad e incertidumbre se traslada a los usuarios y familiares y, por tanto, a la calidad del servicio». Estando en el equipo de gobierno con CV, «ya trasladamos nuestra preocupación y nuestra propuesta para la ampliación de personal de la Residencia, así como, la necesidad de consolidación de los puestos de trabajo y cubrir las cuatro vacantes de Auxiliares de Enfermería». CORPORACIONES LOCALES Además de esto, desde el Grupo Municipal socialista «queremos trasladar nuestra decepción respecto a los Programas de Corporaciones Locales presentados en la Convocatoria de Subvenciones para la inserción laboral de personas desempleadas para el año 2017». Y es que, «hemos sido conocedores de que se ha prescindido de presentar un programa específico para la prestación de servicios de atención dirigidos a las personas mayores en La Residencia Municipal». En este sentido el PSOE recuerda que «la propia Convocatoria marca como Programas ‘Prioritarios’ aquellos que favorezcan la atención de las personas más vulnerables, como es el caso de las personas en situación de dependencia y todos aquellos programas dirigidos a las personas mayores. Es por esto, por lo que entendemos como autentico despropósito esta decisión de Castroverde». Los socialistas defienden que durante los dos años que han estado formando parte del equipo de Gobierno, «hemos trabajado orientados a la atención integral de las personas mayores, en general, y en los residentes de La Residencia Municipal, en particular. Con el único fin de garantizarles una calidad de vida más que digna». El objetivo que ha defendido el PSOE «es la necesidad de desarrollar actividades complementarias a los servicios que reciben los usuarios en la Residencia Municipal. Apostando por programas de Apoyo y Acompañamiento a los mayores para poder participar en actividades en el municipio, realizar gestiones, interacción personal y acompañamiento afectivo». Otro objetivo por el que desde el PSOE se ha apostado «es la necesidad de programas de la Promoción de la Autonomía Personal de nuestros mayores; fomentando el envejecimiento activo, trabajar en un estilo de vida saludable, llevando acabo planes de realización de actividades básicas de su vida diaria, psicomotricidad y terapias cognitivas y en definitiva, todo tipo de programas dirigidos al mantenimiento y mejora de las capacidades de los más mayores». Para los socialistas, todo lo acontecido «demuestra que nuestros mayores no son una prioridad para el actual equipo de gobierno (CastroVerde) y queda patente en el hecho de haber decidido suprimir este programa, no presentándolo a la Convocatoria de Corporaciones Locales de 2017».

EL CEMENTERIO DE CASTRO OPTA, DE NUEVO, A SER EL MEJOR DE ESPAÑA POR VOTACIÓN POPULAR

5 JULIO 2017 /  
Un jurado de expertos ha decidido las candidaturas que pasan a la fase final de la cuarta edición del Concurso de Cementerios de España 2017 convocado por la revista «Adiós Cultural», editada por Funespaña. A esta edición se han presentado 80 candidaturas de 45 localidades pertenecientes a 22 provincias de 12 comunidades autónomas, que optan al premio en una de las cinco categorías. En la de «Mejor cementerio 2017» son los siguientes camposantos: Dumbría (A Coruña), Luarca (Asturias), Castro Urdiales (Cantabria), Olius (Lérida), Lloret de Mar (Gerona), Villaluenga del Rosario (Cádiz), Olvera (Cádiz), Casabermeja (Málaga), Teguise (Lanzarote), Sumacárcer (Valencia). La selección de los finalistas la ha decidido un jurado técnico con expertos en arquitectura, arte, sociología, historia y medio ambiente. Las votaciones se podrán realizar, como en anteriores ediciones, a través de: http://www.revistaadios.es/concurso-cementerios2017.html Desde ayer lunes y hasta el 30 de septiembre estará abierta la votación al público. Los participantes podrán votar una única vez en cada una de las distintas secciones a concurso. De momento, nuestro cementerio solo lleva registrados 14 votos, y se sitúa 5º en la clasificación, de 10 aspirantes. El sistema de votación es muy sencillo. Hay que introducir un correo electrónico (la organización irá realizando comprobaciones sobre la veracidad de esos correos electrónicos con objeto de evitar cualquier posibilidad de fraude en la votación) y votar una sola vez por uno de los candidatos de cada categoría. Los resultados de las votaciones se pueden ir viendo en tiempo real en la propia página. Los premios a los que se optan son: 3.000 euros al mejor cementerio en general; 2.000 a la mejor iniciativa medioambiental; 1.000 al mejor monumento; otros 1.000 a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto, y 1.000 euros a la mejor actividad de puertas abiertas dirigida a la sociedad. También habrá una placa de reconocimiento a los clasificados en 2º y 3º puesto de cada categoría. La cuantía del premio será abonada al organismo, asociación o persona que ostente la titularidad del recinto u obra premiada, tras aplicar la correspondiente retención legal. Imagen del panteón de la familia Del Sel, ganador el año pasado de la categoría al «Mejor monumento».

LOS CARROCISTAS ULTIMAN PREPARATIVOS PARA EL COSO BLANCO

4 JULIO 2017 / Los carrocistas castreños están ultimando su trabajo de cara a la 70ª edición del Coso Blanco que se celebra este próximo viernes. Francis 2, Luis Miguel Quintana, el grupo Colococos, José Antonio Salazar, Javier Carrasco y Toñín Uriarte nos han abierto las puertas de sus locales de trabajo para comentarnos la última hora de la confección de sus carrozas.
Francisco López, de Francis 2, nos decía que presentará «una idea original y diferente». José Antonio Salazar y Luis Miguel Quintana aseguraban ser fieles a su estilo pero sin renunciar «a sorprender y a ganar». El grupo Colococos, que debutó el pasado año en el Coso Blanco, apuesta esta vez por una carroza que aprovecha al máximo las medidas permitidas por las normas y se muestran «muy ilusionados» con su trabajo. Javier Carrasco, que tras anunciar su retirada decidió presentarse al desfile un año más, está realizando una carroza «muy del Coso Blanco». Toñín Uriarte nos aseguraba que «este año sí» llegará con tiempo a la cita del Parque Amestoy. En las imágenes, algunas piezas de las carrozas de este año durante su construcción.

EL ZOO DE SANTILLANA DEL MAR CELEBRA SU 40º ANIVERSARIO

4 JULIO 2017 / El Zoo de Santillana del Mar está cumpliendo su 40º aniversario. Son cuatro décadas de dedicación a la fauna salvaje y a la conservación de varias especies en peligro de extinción, a través de varios programas homologados por especialistas nacionales e internacionales. José Ignacio Pardo de Santayana, presidente de la Fundación Zoo de Santillana, nos contaba hoy en Castro Punto Radio la actualidad de un hábitat de 70.000 metros cuadrados con casi 400 especies de animales. Muy especialmente los primates más amenazados del mundo, como los Orangutanes de Sumatra, que han encontrado en este Zoo (el único en España) un refugio para su procreación y recuperación.
Pardo de Santayana también comentaba las acciones especiales que han organizado para las familias que visiten el Zoo de Santillana del Mar, coincidiendo con este 40º aniversario. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LAS AMAZONAS CASTREÑAS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA CIERRAN LA TEMPORADA CON MEDALLAS E ILUSIÓN POR SEGUIR COMPITIENDO

4 JULIO 2017 / Como ya informábamos en esta página, las jóvenes amazonas del Centro Ecuestre La Gerencia tuvieron un espléndido papel en el Campeonato de España de Equitación celebrado en Alcalá de Henares. Amaia Martínez Ávalos se proclamaba Campeona de España en la categoría «Ponis B» y medalla de bronce por equipos, e Itxasne Aspillaga Gorostiaga, que debutaba en un Nacional, también formó parte de este equipo, el Liga Norte.
Ambas han estado hoy en Castro Punto Radio contando su experiencia, los nervios previos a la prueba y su amor por los caballos, a los que echarán de menos durante sus vacaciones estivales. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL RETRASO EN LA SALIDA DEL PRIMER CASTROBÚS DE LA MAÑANA COMPLICA MUCHO LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE LOS VECINOS DE SÁMANO

4 JULIO 2017 /   Tras darse a conocer ayer los cambios en el servicio del Castrobús, los vecinos del barrio samaniego de Montealegre siguen estando descontentos y entienden que «el transporte público es una base fundamental en criterios de solidaridad y vemos que, una vez más, se está discriminando a los habitantes de esta zona».
Así lo ha dicho en Castro Punto Radio la portavoz de las Asociaciones de Vecinos de Sámano, Michelle Meulemans, que no entiende «los criterios que se siguen desde el Ayuntamiento para imponer a Montealegre el servicio a demanda cuando, por ejemplo, en Helguera hay línea regular y la distancia de ambos barrios con Castro es la misma. No sé dónde está el ahorro». Los vecinos están conformes, «en cierto modo», con que se hayan habilitado seis frecuencias regulares al día a Montealegre pero recuerdan que «antes de los cambios teníamos nueve servicios». Además, «han cambiado el horario del primer autobús de la mañana. Antes salía de Castro a las 7:30 y ahora lo hace a las 7:50». Con esto, «los vecinos de Sámano no va a tener tiempo de llegar al Centro de Salud a realizarse las analíticas de primera hora, teniendo en cuenta además que deben hacer un transbordo porque el autobús no llega directo al centro sanitario». Por otro lado, «a los chavales no les da tiempo a estar en el instituto y tampoco a las personas que trabajan en Bilbao a llegar a la parada desde la que sale el autobús de la línea». Entiende Meulemans que «estamos favoreciendo el que se tengan que usar coches particulares en lugar del transporte público». La portavoz de los vecinos de Sámano ve con buenos ojos que se haya eliminado el requisito de tener que inscribirse previamente para poder ser usuario del servicio a demanda, pero insiste en que «en Montealegre no hay cobertura, no todo el mundo tiene teléfono y no hay cabina y la gente mayor no está adaptada a las nuevas tecnologías. No sé cómo van a hacer los vecinos para solicitar el servicio con los medios que se establecen para ello». Meulemans alaba «que se amplíen algunas líneas y que se hagan mejoras» pero critica «que sea en detrimento de los demás». Los vecinos se reunirán este fin de semana y «decidiremos cuáles van a ser nuestras actuaciones».

LOS DÍAS 15 Y 16 DE JULIO SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL TORNEO 24 HORAS

4 JULIO 2017 / Los próximos días 15 y 16 de julio, la peña Fiestón Ballenero, junto a Kalitxetos, organiza una nueva edición del Torneo 24 horas en el patio del colegio Miguel Hernández. Las inscripciones se podrán realizar los días 10, 11 y 12 de julio, en horario de 19:00 a 20:00 horas, en el salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas. La reunión de delegados tendrá lugar en el mismo sitio el día 13 a las 19:30 horas.
La organización recuerda que el número máximo de equipos a inscribirse es de 32, que pueden participar jugadores a partir de los 16 años (los jugadores de 16 y 17 años deberán acompañar a la inscripción de la correspondiente autorización paterna, materna o de su tutor legal), que los equipos deberán estar formados por entre 7 y 12 jugadores y que una vez finalice la reunión de delegados, no se podrá inscribir a ningún jugador más. Del mismo modo, fuera de las horas y días antes indicados, no se podrá inscribir ningún equipo ni se le reservará plaza. La cuota de participación es de 60 euros y se deberá abonar íntegra en el momento de la inscripción del equipo. Por último, para facilitar y agilizar la inscripción, se pueden descargar los impresos de inscripción, reglas del torneo y modelo de autorización para jugadores de 16 y 17 años en la web https://fiestonballenero.jimdo.com/descargas/. Para resolver cualquier duda, los interesados pueden contactar con la organización a través de Facebook o en el correo fiestonballenero@hotmail.com

EL EXCOORDINADOR DE CIUDADANOS EN CASTRO ASEGURA QUE «A NIVEL INTERNO, LA POLÍTICA DE RIVERA ES UNA DICTADURA QUE DEJA A LAS BASES SIN NINGÚN PODER»

4 JULIO 2017 / Hace uno días informábamos de la decisión tomada por la Junta del partido Ciudadanos en Castro de dimitir y solicitar la baja como afiliados. Se sumaban así a muchos otros militantes y cargos políticos a nivel nacional que también se habían apartado. Desde Castro defendían que «no vamos a consentir dictaduras, baronías ni cargos por ser amigo de». Sobre esta profunda crisis en la formación que lidera Albert Rivera hemos hablado en Castro Punto Radio con el hasta ahora Coordinador del partido en Castro, Javier Arcocha. Como ha explicado, todo parte de finales del pasado mes de enero cuando «Rivera dijo que el partido cambiada de ideología, de la social democracia a la liberal». En el Congreso Nacional celebrado después de esto, «se cambiaron las normas del juego y se establecieron unos nuevo estatutos por los que se quitan los poderes a las bases, que ya sólo sirven para pagar cuotas y pegar carteles. A nivel interno, la política de Rivera es una dictadura». En este sentido, «nos han impuesto, a dedo, a Felix Álvarez en Cantabria y él ha nombrado, a dedo también, a más del 60% de los órganos del partido en la región». Arcocha insisten en que «a las bases se las deja sin ningún tipo de poder» y entiende que «a Félix Álvarez se le nombra desde Madrid porque Albert Rivera no quiere que le pase lo mismo que le ha pasado al PSOE, una formación en la que, después de la victoria de Pedro Sánchez, las baronías han sido desplazadas y el poder lo tienen las bases». Como ha señalado el excoordinador de Ciudadanos en Castro, «con los nuevos estatutos, para poder hacer primarias para elegir candidatos a las elecciones, hace falta tener 400 militantes, que no los tienen en toda Cantabria». Por tanto, «los candidatos los va a nombra Félix Álvarez. Esto denota que es más importante ser amigo de que tener la confianza de los compañeros». Arcocha ha hecho alusión a la situación que se está viviendo en Santander, con dos altos cargos del partido denunciados por la presunta falsificación de un acta. «Cuando Ciudadanos quiere cargarse a alguien lo hace así. El juez no lo ha admitido a trámite anteriormente pero es una persona del partido la que sigue denunciando». Con esta situación, los exmiembros de este partido en Castro «vamos a descansar de momento y a quitarnos el chip de Ciudadanos y la rabia que tenemos». A partir de ahí, no descartan seguir en la vida política. «Trataremos de hacer algo pero será, seguramente, al margen de cualquier otra formación política. No creo que nuestra forma de pensar sea unirnos a ningún partido. Pasaría más por una lista nueva». Arcocha ha explicado que «tenemos que hablar mucho y saber qué ideas queremos defender. Si seguimos adelante, será tras el verano”. Con la dimisión de los miembros de la junta que hasta ahora dirigía el partido en Castro, Arcocha no sabe en manos de quién queda la formación pero «he visto cómo en redes sociales Carlos Toral y Javier Virto están defendiendo al partido, con lo que entiendo que van a coger las riendas». Ha recordado cómo cuando se realizaron las primarias en Castro «Toral no tenía ni cinco personas para conformar una lista y tuvo que dar un paso atrás porque no contaba con el apoyo de los compañeros».

SUBVENCIÓN REGIONAL DE 1.100 EUROS A ADICAS PARA SU ACTIVIDAD LANATERAPIA

4 JULIO 2017 / La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Ordenación y Atención Sanitaria, publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés sanitario en el ámbito de la atención sanitaria de Cantabria 2017. En esta propuesta de resolución, se le concede a la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) una ayuda de 1.100 euros (el total de los solicitado) para la actividad Lanaterapia.
En el anuncio se recogen también los colectivos de Cantabria a los que se desestima la subvención por incumplir alguno de los requisitos. Contra la presente propuesta de resolución provisional, los interesados disponen de un plazo de diez días desde su publicación en el BOC para presentar alegaciones y para que, en el caso de que el importe de la subvención recogido en la propuesta provisional suponga disminución respecto a la subvención solicitada por la Asociación, ésta puede reformular el proyecto y el presupuesto con el fin de ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgada.

FUERTE BAJADA DEL PARO EN EL MES DE JUNIO EN CASTRO URDIALES: 145 DESEMPLEADOS MENOS, EL 6% CON RESPECTO A MAYO

0
4 JULIO 2017 / En el mes preludio del verano, el paro ha bajado en Castro en 145 personas, un poco más del 6%, con lo que la cifra de parados registrados queda, el 30 de junio, en 2.249, un número que no era tan bajo desde diciembre de 2008.
El descenso en Cantabria ha sido similar, el 6,12%, esto es, 2.530 desempleados menos, quedando el total en 38.791. En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 262 inscritos, un 10,43% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde junio de 2016 ha sido de 3.267 inscritos en las oficinas de empleo, un 7,77%. El sector Servicios absorbe la mayor parte del descenso del paro, con 115 desempleados menos que en mayo. La cifra queda en 1.589. En Construcción se registraron 9 parados menos, sumando un total de 247. En el sector industrial bajó de 221 a 207; en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en tres personas, registrándose 14 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 196 a 192. El paro descendió tanto en mujeres como en hombres. A cierre de junio hay 1.341 paradas (70 menos que el mes anterior), por 908 hombres (75 menos). Por sexo y edad, 590 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 699 mayores de 45 están en paro, al igual que 52 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 358 parados, mayores de 45 hay 480, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 70.

EL AYUNTAMIENTO HACE UN BALANCE POSITIVO DE LA SEGURIDAD EN LA SEMANA GRANDE: «ESCASOS INCUMPLIMIENTOS DE HORARIOS Y POCAS MOLESTIAS»

3 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho «un balance positivo» tras la Semana Grande, en lo referente al Plan Especial de Vigilancia (PEV) de este verano de 2017, «ya que se han podido minimizar las molestias asociadas a las fiestas: ruidos, vandalismo, altercados, otras conductas incívicas… Ni las lonjas de ocio ni las txosnas han provocado incidencias ni incumplimientos, y de los establecimientos de hostelería pocos sobrepasaron sus horarios en interiores y terrazas», según afirma el Área de Comunicación municipal en una nota de prensa.
Respecto a los daños por vandalismo, «se han producido algunos incidentes –quema de contenedores, desaparición y rotura de cestas de papeleras y otros elementos, rotura de una rama de árbol- aunque no se valoran como desproporcionados teniendo en cuenta los muchos días de fiesta que ha habido». No obstante, «desde el Ayuntamiento se recuerda que estas conductas llevan asociadas importantes sanciones, que se aplicarán en dos casos en los que sí ha habido denuncias: a unos jóvenes por intentar quemar un contenedor en el Parque de Amestoy (gracias a un aviso ciudadano); y a una persona que arrojó un contenedor al agua en San Guillén». También se detuvo a dos individuos que se encontraban sustrayendo teléfonos móviles en la zona de las choznas, poniéndolos a disposición de la Guardia Civil. El trabajo policial incluyó además intervenciones en accidentes y casos de violencia de género, comprobación de denuncias ciudadanas y control de eventos festivos y fenómenos asociados, incluido el consumo de alcohol por menores. El objetivo del Plan Especial de Vigilancia, que se puso en marcha el año pasado por primera vez, «es lograr una ciudad más amable y tranquila minimizando los efectos negativos que en estos meses estivales se producen con motivo de las fiestas, las actividades al aire libre y el ocio nocturno de los fines de semana». «Para ello», continúa el comunicado del equipo de Gobierno, «se celebran reuniones de preparación y seguimiento por parte de los responsables de la Policía Local, con la coordinación del alcalde Ángel Díaz-Munío como responsable de seguridad ciudadana. En ellas se marcan los puntos sensibles y los objetivos para cada fin de semana o fiesta, en función de sus particularidades, de forma que los recursos se organicen lo más eficientemente posible. Además, se pide la colaboración ciudadana avisando a la Policía Local de los problemas que se produzcan a través de su teléfono: 942 86 12 94 / 092».

IGNACIO MARTÍNEZ DE ANTOÑANA SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA VETERANOS CON TEMPERATURAS DE 42 GRADOS

3 JULIO 2017 / El atleta del Club Atlético Castro, Ignacio Martínez de Antoñana, se proclamaba hace unos días Campeón de España de Veteranos en Elche, en las especialidades de 200 y 400 metros lisos, y Subcampeón en la prueba de los 100 metros. Un Nacional marcado por las altísimas temperaturas; 42 grados de calor que provocaron el traslado a un centro hospitalario de varios atletas.
Una circunstancia que ya ocurrió el año pasado y que ha provocado las quejas de los deportistas hacia la Federación Española de Atletismo, organizadora del evento. Ignacio nos contaba hoy en Castro Punto Radio el tremendo esfuerzo que supuso competir en esas condiciones, más teniendo en cuenta las edades de los participantes. Nuestro protagonista tiene 80 años y pertenece a la categoría de 80 – 84 años. Parece que, para el próximo año, la Federación Española ya se plantea celebrar este campeonato en alguna localidad del norte. Ignacio nos ha contado que practica el atletismo desde los 14 años, cuando ganó su primera medalla. También ha adelantado varias competiciones en las que participará el año que viene, especialmente el Campeonato del Mundo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PARADAS Y HORARIOS DE SALIDA DE LAS LÍNEAS DEL NUEVO CASTROBÚS

3 JULIO 2017 / Complementario a la noticia anterior sobre el nuevo Castrobús, publicamos las paradas y horarios de salida de las cabeceras de las líneas. Marcamos encuadrando en color rojo los horarios de las LÍNEAS REGULARES (no a demanda) para todo el año a Montealegre (fondo morado); y los horarios de las LÍNEAS REGULARES solo para invierno a Oriñón (fondo azul).

EL MIÉRCOLES 12 DE JULIO COMIENZAN A OPERAR LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

3 JULIO 2017 /   La concejala de Comunicación, Elena García, acompañada por Daniel Álvarez y Javier Macías, representantes de la empresa ALSA, y por Juan Antonio Arizmendi, subinspector de la Policía Local, ha informado sobre los cambios a introducir en el Castrobús, de acuerdo con el nuevo contrato. Unos cambios que comenzarán a operar el 12 de julio. Entre las principales novedades que se han destacado, el barrio samaniego de Montealegre funcionará con servicio a demanda pero tendrá, al día, seis frecuencias regulares (7:50, 9:10, 13:10, 14:30, 20:00 y 21:20 horas). Lo mismo sucede con la pedanía de Oriñón, aunque con alguna particularidad. El servicio funcionará como regular en verano y será a demanda en invierno, contando también con cuatro frecuencias regulares (8:40, 13:20, 15:40 y 19:10 horas). Estos cambios, negociados con la empresa, suponen un coste adicional para el Ayuntamiento de unos 35.000 euros. La concejala ha defendido que el objetivo del servicio a demanda es el de «evitar que haya autobuses vacíos». Los usuarios podrán solicitar parada a través de un teléfono fijo gratuito, por SMS y Whatsapp, por correo electrónico, en la Aplicación Móvil disponible (contará con información en tiempo real de la hora de llegada de cada autobús, de la líneas y tendrá conexión con la empresa para sugerencias y quejas), en la oficina que se instalará en la terminal de autobuses y a través de la página web www.castrobus.es (comenzará a estar operativa en agosto). Del mismo modo, hoy se ha informado de que los usuarios de este servicio a demanda no tendrán finalmente que registrarse de forma previa, sino que «podrá hace uso cualquiera desde el momento que quiera, sin necesidad tampoco de estar empadronado». Se podrá contactar con la empresa para pedir que el autobús le pase a recoger por cualquiera de las paradas a demanda «previo al momento en que la línea llegue a su destino final». Daniel Álvarez, gerente de ALSA en Cantabria, ha aclarado también que los vehículos contarán en su interior con unas pantallas en las que el conductor irá viendo si hay alguna solicitud de parada a demanda. Al margen de este tema, la concejala de Comunicación ha trasladado que, «atendiendo a las peticiones vecinales», se conectan al servicio varias zonas del municipio, como son Santa Catalina y El Chorrillo (integradas dentro de la línea 2) y el polígono de Vallegón (en la línea 4). Además, se crean 13 paradas nuevas (6 de ellas en la línea 2) y se «mejoran los tiempos de trayecto y la puntualidad rediseñando algunos aspectos». Las paradas de San Francisco y La Barrera serán ‘ejes de salida’, de tal forma que «no todos los autobuses pasarán por el centro de la ciudad, evitando así el tráfico». Para compensar esta situación, «se podrán realizar transbordos gratuitos dentro de los 45 minutos siguientes a que el usuario se baje del primer autobús». Será necesario tener la Tarjeta de Transporte de Cantabria. Elena García ha reconocido la necesidad del Castrobús, que tiene un «innegable calado social y comunica los núcleos rurales con el casco urbano». Sin embargo, no ha dejado de recordar que «es altamente deficitario, teniendo un coste de 1.000.000 de euros y un déficit de unos 500.000, que prácticamente se debe a dar servicio a las pedanías». Por eso, «armonizar la oferta y la demanda ha sido nuestro principal objetivo, adecuando el servicio a las necesidades de los castreños y tratando de mejorarlo». Este nuevo contrato por un año tiene un coste de 920.000 euros y se estima que cubra 471.000 kilómetros, de los que unos 20.000 serán a demanda. El gerente de ALSA, ha informado que la empresa pone en marcha un Sistema de Ayuda a la Explotación gracias al cual «contaremos con información en tiempo real de los autobuses, los tiempos, el ticketing, la ocupación… para mejorar el servicio». Todas las paradas del servicio se señalizarán debidamente, comenzando por aquellas que son nuevas. Las demás se irán haciendo por fases, como ha señalado Arizmendi.

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS INVERTIRÁ 180.000 EUROS EN LA REPARACIÓN DE LA CUBIERTA DEL MERCADO DE ABASTOS

0
3 JULIO 2017 / El secretario general del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, ha trasladado que la Consejería de Obras Públicas invertirá 180.000 euros en la reparación de la cubierta del Mercado de Abastos. En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que «el Gobierno de Cantabria sigue adelante y responde, una vez, a lo que en su momento se quedó». Por tanto, «a los 70.000 euros que ya destinó para reparar el suelo y las humedades, se unen ahora otros 180.000″.
El proyecto para llevar a cabo estos trabajos ha sido redactado por el Ayuntamiento de Castro, que será el encargado también de contratar la obra. «Lo que hace el Gobierno de Cantabria es pagarla y, para ello, ya se realizó la firma por la que el dinero está dispuesto para sufragar la totalidad de las actuaciones”, que Gutiérrez confía en que «comiencen en breve». Los regionalistas tienen claro que «esta plaza tiene que ser lo que fue en su momento» y apuestan, al igual que CastroVerde, por rehabilitarla al completo y unificar en ella todos los puestos de verdura, frutas, carne y pescado. La reparación del edificio en su totalidad «supone un coste que supera el millón de euros y habrá que ir haciéndolo poco a poco». Una vez concluido y unificados allí todos los puestos, desde el PRC abogan por «estudiar la posibilidad de utilizar la plaza nueva, que quedaría vacía, como espacio en el que albergar todos los servicios municipales». Así lo se lo han propuesto al alcalde, después de que CastroVerde se haya decantado por un auditorio teatro en el solar del antiguo cine-club Ágora. La plaza nueva «tiene más de 3.000 metros cuadrados y seguimos creyendo que unificar todos los servicios municipales es algo que va a crear satisfacción entre los castreños». Para terminar, Gutiérrez ha reiterado el «compromiso» del PRC con Castro. «Entramos con vocación de gobernar, pero los votos nos pusieron en la oposición y, con la misma humildad, tenemos que trabajar por los intereses de los vecinos. Tenemos la herramienta que es el Gobierno de Cantabria y encantados de demandar los servicios que nos merecemos todos».

PRUEBAS SELECTIVAS PARA LAS CONTRATACIONES DE GUÍAS DE TURISMO Y COORDINADOR Y MONITOR DE TIEMPO LIBRE DENTRO DE CORPORACIONES LOCALES

0
3 JULIO 2017 / Los aspirantes preseleccionados por el Servicio Cántabro de Empleo tendrán las pruebas selectivas el miércoles, 5 de julio, a partir de las 10:00 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas.

MAÑANA MARTES Y EL MIÉRCOLES VISITA CASTRO LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

3 JULIO 2017 / Estarán ubicados en el Centro Cultural Eladio Laredo de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:30 horas por la tarde.

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UN GRUPO CRIMINAL DEDICADO A LA SUSTRACCIÓN DE MOTORES FUERABORDA EN LOCALIDADES DE CANTABRIA, ENTRE ELLAS, ORIÑÓN

3 JULIO 2017 / El Grupo de Patrimonio de la Policía Judicial de Cantabria ha procedido a la detención de dos hombres de origen moldavo, con iniciales N.M y V.C, de 31 y 19 años respectivamente, como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza, por la sustracción de motores fueraborda, del robo de uso de vehículo a motor de una furgoneta y pertenencia a grupo criminal, hechos cometidos en varias localidades de Cantabria, entre los días 26 y 29 de junio de este año.
La Guardia Civil comenzó una investigación el pasado 26 de junio de 2017, al detener en Camargo a dos ciudadanos moldavos por un delito leve de hurto por sustraer herramientas. El tipo de herramientas sustraídas podrían ser utilizadas en la comisión de robos con fuerza en viviendas por lo que se puso en marcha un dispositivo de seguimiento. En los días posteriores, los detenidos, recorrieron las localidades de Laredo, Santoña, Oriñón, Noja y Liendo, siendo en esta última localidad donde estas personas se ocultaban en una senda forestal. En la madrugada el 29 de junio, se observó como los detenidos accedían a la zona del muelle deportivo de Santoña, donde cargaron tres bultos en una furgoneta. Interceptada la furgoneta, se localizaron tres motores fueraborda de diferentes tamaños y potencias, los cuales presentaban los cables de conexión cortados. Se comprobó que el vehículo utilizado fue sustraído en un Polígono de Maliaño. Posteriormente, se llevó a cabo una inspección de la senda donde se ocultaban estas personas, y se localizaron dos tiendas de campaña, así como las carcasas de tres motores y los motores correspondientes ocultos entre la maleza. De esta manera se recuperaron un total de 5 motores, de los cuales se ha localizado a cuatro propietarios, así como una furgoneta. Los daños producidos en las embarcaciones, así como los costes de montaje y reparación de los mencionados motores asciende a mas de 30.000 euros. Ambos detenidos han ingresado en prisión.

LA SDR CASTREÑA CELEBRARÁ ASAMBLEA EL 23 DE JULIO PARA CONVOCAR ELECCIONES A LA PRESIDENCIA Y JUNTA DIRECTIVA

2 JULIO 2017 / La Sociedad Deportiva de Remo Castreña celebrará el próximo 23 de julio una Asamblea General Extraordinaria para convocar elecciones a la presidencia y junta directiva del club.
Ese será el único punto en el orden del día de esta cita con los socios que comenzará a las 11 de la mañana en el Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda. Por otro lado, “La Marinera” ha cerrado su participación en las dos regatas de la Liga ARC 2 de este fin de semana con una 13ª plaza en Zumaia ayer sábado y una 12ª posición esta mañana en Elantxobe. Las clasificaciones de ambas pruebas han quedado de la siguiente forma: VII Bandera de Zumaia 1º. LAPURDI 19:46:08 2º. SANJUAN19:48:72 3º. SANTOÑA 20:13.10 4º. HIBAIKA 20:14:94 5º. DONOSTIARRA20:28:70 6º. PORTU DEUSTO20:35:22 7º. ELANTXOBE 20:39:14 8º. GETXO 20:43:18 9º. BERMEO – MUNDAKA 20:43:40 10º. MUTRIKU 20:45:04 11º. KAIKU 20:47:62 12º. SANPEDROTARRA 20:50:16 13º. SDR CASTREÑA 21:20:82 14º. LAREDO 21:20:86 15º. COLINDRES 22:11:38 XXX Bandera de Elantxobe 1º. SAN JUAN 20:32,81 2º. HIBAIKA 20:39,87 3º. LAPURDI 20:46,21 4º CAMARGO 21:02,69 5º SANTOÑA CR 21:12,50 6º BERMEO-MUNDAKA 21:24,09 7º GETXO 21:31,31 8º ELANTXOBE 21:32,44 9º. LUTXANA 21:41,06 10º. MUTRIKU 21:48,58 11º. PORTU-DEUSTO 22:04,66 12º. SDR CASTREÑA 22:24,13 13º. LAREDO 22:58,80 14º. IBERIA 23:05,94 Tras estas dos jornadas, la clasificación general de la liga queda así: 1º. SAN JUAN 15,60 2º. LAPURDI 15,33 3º HIBAIKA 14,00 4º. DONOSTIARRA B 12,67 5º. CAMARGO 12,25 6º. BERMEO MUNDAKA 10,60 7º. GETXO 10,20 8º. SANTOÑA CR 9,80 9º. LUTXANA 9,50 10º ELANTXOBE 8,80 11º. SANPEDROTARRA 8,50 12º. PORTU – DEUSTO 6,60 13º. MUTRIKU 6,40 14º. KAIKU 5,67 15º LAREDO 3,40 16º. SDR CASTREÑA 3,00 17º. IBERIA 2,67 18º. COLINDRES 1,67

INCENDIO SIN HERIDOS EN LA CALLE JAVIER ECHEVARRÍA

1 JULIO 2017 / Hacia las 23:56 horas se registraba un incendio en una vivienda de la calle Javier Echevarría, en concreto en un cuarto piso del número 19. El fuego ha sido sofocado por los bomberos sin que se hayan registrado heridos y viéndose afectada únicamente dicha vivienda.
En apoyo han acudido la DYA, Policía Local y Protección Civil.

EL AYUNTAMIENTO SUBVENCIONARÁ UN CENTENAR DE MICROCHIPS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PERROS

1 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la puesta en marcha de «una campaña informativa y de apoyo a los propietarios de perros para fomentar que identifiquen a sus mascotas, ya que es obligatorio por ley y si no lo hacen pueden ser sancionados con multas de hasta 1.000 euros según establece la ordenanza municipal».
Tal y como informa el consistorio, desde hoy 1 de julio hasta el 30 de septiembre, «se podrán adquirir los microchips en las clínicas veterinarias de Castro con una subvención del 50% del coste, hasta que se agoten los 100 primeros”. Para solicitar la ayuda, «los propietarios deberán presentar en las clínicas el volante de empadronamiento y solo podrán optar a dos chips para dos perros por persona». El precio de cada microchip es de 50 euros; 25 euros abonará cada propietario y los otros 25 corren por cuenta del Ayuntamiento. Una vez finalizada esta campaña, será la Policía Municipal la encargada de realizar el correspondiente control, ya que «no tener identificado al animal es una infracción grave sancionada con una multa de entre 301 y 1.000 euros, según la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia y Protección de los Animales».