INCENDIO SIN HERIDOS EN LA CALLE JAVIER ECHEVARRÍA

1 JULIO 2017 / Hacia las 23:56 horas se registraba un incendio en una vivienda de la calle Javier Echevarría, en concreto en un cuarto piso del número 19. El fuego ha sido sofocado por los bomberos sin que se hayan registrado heridos y viéndose afectada únicamente dicha vivienda.
En apoyo han acudido la DYA, Policía Local y Protección Civil.

EL AYUNTAMIENTO SUBVENCIONARÁ UN CENTENAR DE MICROCHIPS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PERROS

1 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la puesta en marcha de «una campaña informativa y de apoyo a los propietarios de perros para fomentar que identifiquen a sus mascotas, ya que es obligatorio por ley y si no lo hacen pueden ser sancionados con multas de hasta 1.000 euros según establece la ordenanza municipal».
Tal y como informa el consistorio, desde hoy 1 de julio hasta el 30 de septiembre, «se podrán adquirir los microchips en las clínicas veterinarias de Castro con una subvención del 50% del coste, hasta que se agoten los 100 primeros”. Para solicitar la ayuda, «los propietarios deberán presentar en las clínicas el volante de empadronamiento y solo podrán optar a dos chips para dos perros por persona». El precio de cada microchip es de 50 euros; 25 euros abonará cada propietario y los otros 25 corren por cuenta del Ayuntamiento. Una vez finalizada esta campaña, será la Policía Municipal la encargada de realizar el correspondiente control, ya que «no tener identificado al animal es una infracción grave sancionada con una multa de entre 301 y 1.000 euros, según la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia y Protección de los Animales».

LAS COMPARSAS ANIMAN LAS CALLES DE CASTRO EN EL ENCUENTRO DE AGRUPACIONES MUSICALES

1 JULIO 2017 / Hacia las 15:30 se tomarán un descanso para comer y retomarán las actuaciones a las 19:00 horas, partiendo desde La Barrera. Un total de siete comparsas y fanfarrias de Cantabria, Vizcaya y Valencia están participando en este encuentro que cumple su novena edición.

UN HERIDO EN UN ACCIDENTE EN LA A-8

30 JUNIO 2017 / Los servicios de Emergencias Castro han actuado en un accidente de tráfico en la A-8, punto kilométrico 147, en el que ha resultado herida una persona que ha sido trasladada al hospital de Laredo. En el suceso, ocurrido en torno a las 23:39 horas, intervenían los bomberos, la DYA, ambulancia del Servicio Cántabro de Salud y la Guardia Civil en apoyo.

AMAIA MARTÍNEZ, CAMPEONA DE ESPAÑA DE EQUITACIÓN EN LA CATEGORÍA «PONIS B». LA AMAZONA CASTREÑA TAMBIÉN HA LOGRADO EL BRONCE POR EQUIPOS

30 JUNIO 2017 / La amazona del Centro Ecuestre La Gerencia, Amaia Martínez, se ha proclamado ayer jueves Campeona de España en el Nacional de Concurso Completo de Equitación celebrado en Alcalá de Henares, concretamente en la categoría «PONIS B».
Amaia y su montura, «Mossi», también lograron la medalla de bronce por equipos en la misma categoría, en el equipo Liga Norte. La joven castreña, de 12 años de edad, ha cerrado esta etapa deportiva en lo más alto del podio tras haber tenido que luchar en un campeonato muy duro y remontar desde la 4ª plaza hasta la medalla de oro. Amaia no ha sido la única «gerenciana» que ha participado en este Nacional. En el grupo de PONIS D, Julián Vinuesa (jinete con importante proyección internacional) logró la 6ª posición con «Lag-Elba». Por su parte Itxasne Aspillaga Gorostiaga, debutante de 10 años de edad en la categoría PONIS B, consiguió a lomos de «Sioux» la 19ª posición, además de formar parte del equipo que logró el bronce.

PROGRAMA DE FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE PARA HOY Y MAÑANA

1 JULIO 2017 / SÁBADO 1 DE JULIO A partir de las 12:00 horas: IX Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales, por las calles de la ciudad. 19:00 horas: Espectáculo ‘Barriendo voy’ de Malabaracirco, en la carpa del parque Amestoy. 19:00 horas: Concierto de Mojarra a la Plancha en el escenario de la calle Juan de la Cosa. 22:30 horas: Electric Karaoke Live Band (karaoke con música en directo), en el escenario de la calle La Rúa. DOMINGO 2 DE JULIO 12:00 horas: Deporte rural vasco-cántabro en la Plaza del Ayuntamiento. 12:00 horas: Espectáculo de pompas de jabón en el parque Amestoy. 12:30 horas: ‘Súmate a la moda del verano. El spinner’, con La Marinera, en La Plazuela. 13:00 horas: Gigantes y cabezudos de Castro junto a las Gigantillas de Santander. De 17:00 a 21:00 horas: Hinchable en Ostende. 17:00 horas: Bautismo de Paddle Board en la Escala del Rey. 17:00 horas: Exhibición de bailes cubanos en el parque Amestoy. 18:00 horas: Bailes en La Barrera con Raspu. 19:00 horas: Juegos participativos ‘Se te va la olla’ en la carpa de Amestoy. Imagen del Encuentro de Agrupaciones Musicales 2016.

CONDENADAS A 25 AÑOS DE PRISIÓN LAS DOS MUJERES QUE, JUNTO A UN MENOR, ROBARON Y ASFIXIARON A UNA MUJER DE 80 AÑOS EN CASTRO

30 JUNIO 2017 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a 25 años de prisión a cada una de las dos mujeres que en septiembre de 2014, junto con el hijo de una de ellas (entonces era menor), «robaron y asfixiaron a una amiga, de 80 años, tras abordarla cuando se disponía a entrar en su vivienda de Castro Urdiales». El tribunal las considera autoras de un delito de asesinato y otro de robo con violencia en casa habitada, con la circunstancia agravante de uso de disfraz, ya que los tres actuaron con el rostro tapado. En una sentencia dada a conocer hoy y contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, los magistrados entienden que, «si bien la intención de las mujeres no era acabar con la vida de la anciana, sí podían representarse que al taparle la nariz y la boca con un trapo de cocina de forma continuada y ejerciendo una fuerte presión, la mujer podía morir». Además, «su modo de actuar, atacando a una mujer de avanzada edad por la espalda impidiendo cualquier defensa por parte de aquélla, supone una comisión alevosa, por lo que el homicidio con dolo eventual se transforma en asesinato». Además de las penas de prisión, deberán hacer frente a una indemnización a los familiares de 80.000 euros. Las penas impuestas por el tribunal, tanto por el robo –cinco años- como por el asesinato –veinte- son las máximas que permite la ley. En el caso del asesinato, explica la sentencia que se trata de una “sanción de extraordinaria gravedad, que esta sala estima que es la única que puede dar respuesta penal al delito cometido, fundamentalmente por el modo y la manera en que fue perpetrado”. La resolución relata cómo las dos mujeres, que eran pareja sentimental, junto con el hijo de una de ellas, «acordaron entrar en la vivienda de quien era su amiga con el propósito de sustraer cuantos objetos de valor pudieran encontrar». Así, la tarde del domingo 14 de septiembre de 2014, «tras alternar con la mujer en un bar que solían frecuentar en Castro Urdiales, los tres implicados se dirigieron a la vivienda de la víctima, entraron en el portal y permanecieron en el rellano de la escalera esperándola». En ese tiempo, «aprovecharon a colocarse unos guantes de látex y unos fulares sobre la cabeza, con el fin de no ser identificados». Una vez que la anciana sale del ascensor y se dispone a entrar en su domicilio, «una de las acusadas se abalanza sobre ella por la espalda, la agarra con una mano por la cintura y, con la otra mano, le tapa la nariz y la boca con un trapo. Es ayudada entonces por la otra acusada, ya que la mujer trata de desasirse. Entre las dos logran sentar a su víctima en una silla, no soltando en ningún momento el trapo que le tapaba la nariz y la boca e impidiéndole la respiración”. Una vez colocada en la silla, «una de las acusadas permanece junto a ella sosteniendo el trapo, mientras la otra y el hijo de la primera registran cajones y habitaciones». No hallando el botín que esperaban conseguir, «deciden abandonar la vivienda tras sustraer varias piezas de bisutería y un teléfono móvil». El tribunal pone de manifiesto en su sentencia que lo relatado por cada una de las acusadas no es del todo coincidente pero tampoco contradictorio, y subraya que las discrepancias entre ambas responden sobre todo a la imputación que se hacen la una a la otra del dominio de la acción. Sin embargo, la Audiencia concluye que “si bien fueron el menor y una de las mujeres quienes elaboraron el plan para perpetrar el robo en casa de la fallecida, la otra mujer –madre del menor- era perfectamente conocedora del mismo y participó activa y plenamente en su comisión”. Por tanto, considera a ambas coautoras tanto del delito de robo con violencia como del de asesinato, cometido con dolo eventual. En este punto, afirma la sala que si bien su propósito inicial era el de robar y no el de acabar con la vida de la mujer, “eran perfectamente conocedoras de la avanzada edad de la víctima, pudiendo representarse la posibilidad de que el empleo de violencia física o intimidación ejercidas sobre aquélla llegaran a causarle, como así ocurrió, la muerte”. Y añade que el dolo eventual que se desprende de esta acción “no es en modo incompatible con la alevosía con la que fue ejecutada, y que transforma el homicidio en asesinato”. Explica el tribunal que la esencia de la alevosía radica en la inexistencia de probabilidades de defensa por parte de la persona atacada. Y añade: “La manera en que fue abordada la víctima, sorpresivamente cuando salía del ascensor y se disponía a entrar en su casa, el hecho de que fueran dos personas jóvenes y en aparente buen estado físico las que se abalanzan sobre ella y la inmovilizan, y la avanzada edad de la señora, que vivía sola, evidencian una situación de desvalimiento que es la esencia de la actuación alevosa”. Finalmente, el tribunal rechaza considerar la circunstancia atenuante de drogadicción alegada por ambas acusadas. Tampoco se ha estimado las circunstancias de actuar por miedo o estado pasional ni la de confesión que adujo una de las mujeres: la primera porque no se ha realizado prueba que lo justifique, y la segunda porque la “pretendida colaboración” se produjo cuatro meses después de los hechos y de manera incompleta, “admitiendo una intervención en los hechos muy distinta a la que tuvo en realidad”.

BOMBEROS RESCATAN UN DÁLMATA EN LA RÍA DE BRAZOMAR

0
30 JUNIO 2017 / El animal se encontraba perdido desde ayer y ha sido rescatado por los bomberos de las aguas de la ría Brazomar. Ya se encuentra con sus dueños.

LA EMPRESA ESTACIONAMIENTOS Y SERVICIOS (EYSA), ADJUDICATARIA DE LA GESTIÓN DE LA OCA POR TRES MESES

30 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento ha acogido esta mañana la Mesa de Contratación en la que se han abierto los sobres con las ofertas presentadas por las tres empresas interesadas en gestionar la OCA y el Servicio de Retirada de Vehículos de la Vía Pública, durante tres meses.
Como se informa desde el departamento de Comunicación, en el sobre B, la empresa EYSA realizaba la mejor oferta de canon concesional, ofertando 57.000 euros al mes en fijo o el 44,7% de los ingresos, en variable (la cantidad que sea más alta). La oferta de Setex Aparki ha sido de 18.296 euros al mes en fijo o 15,33% de los ingresos, en variable. Por último, API Movilidad presentaba una oferta por 8.000 euros al mes de fijo, que era el mínimo establecido en la licitación. Con todo, la empresa que resulta adjudicataria es EYSA, que deberá ahora presentar la documentación requerida y proceder a la firma del contrato, tras lo cual tendrá un plazo de tres semanas para poner en marcha el servicio. Esta firma tendrá que subrogar al personal que trabajaba antes en la OCA.

CONTINÚAN LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CORPORACIONES LOCALES

0
30 JUNIO 2017 / Desde el Ayuntamiento se convoca a los aspirantes preseleccionados por el Servicio Cántabro de Empleo, para la realización de la prueba selectiva para los puestos de ingeniero técnico forestal, talador y especialista forestal. La prueba será el viernes 7 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales.
Las personas preseleccionadas deberán presentar, el día de la prueba selectiva, DNI en vigor, bolígrafo azul, titulación normativa requerida para el puesto al que opta y la documentación relativa a la situación económica conforme a los criterios a) y b) del Apartado. 6.4.1. de las Bases Generales.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LOS MONTES VENTOSO, BETAYO Y ALÉN

30 JUNIO 2017 / Hoy viernes, nuestro colaborador Javier López Orruela nos propone una ruta para alcanzar los altos de tres montes: Ventoso, Betayo y Alén. Además de estas cimas, la propuesta cubre un trayecto de unos 10 kilómetros partiendo desde Vallegón, muy cercano al Ventoso. Es en este monte donde se encuentran dos torres eléctricas de alta tensión.
A partir de ahí, se sigue una pista principal que no ofrece dificultades. López Orruela recomienda dedicar una jornada a esta ruta, haciendo un descanso para comer. También recordaba que es muy adecuada para practicar ciclismo de montaña Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os ofrecemos imágenes de esta ruta y su correspondiente mapa.

MAÑANA COMIENZA, EN LA PLAYA DE BRAZOMAR, EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO, QUE SUPONDRÁ UN COSTE PARA EL AYUNTAMIENTO DE UNOS 6.000 EUROS

30 JUNIO 2017 / Como ya informamos, mañana sábado comienza a prestarse, en la playa de Brazomar, el servicio de Baño Adaptado, que permanecerá hasta el 10 de septiembre. La concejala de Asuntos Sociales, Patricia Camino, ha detallado en Castro Punto Radio que «se presta para todos los ciudadanos que vayan a la playa y se quieran bañar y también se organizan, a través de las residencias de mayores cercanas, días concertados». En el caso de los usuarios de la Residencia Municipal, «acuden a la playa uno o dos días por semana y son trasladados en el autobús adaptado del Ayuntamiento. Hay otras residencias que disfrutan también del servicio y que acuden con su propio medio de transporte». La edil ha recordado cómo el servicio va a ser gestionado por la DYA, después de que se abriera un proceso de licitación en el que se resolvió que la oferta de esta entidad era la más interesante. «Ya han coordinado el baño adaptado en otras ocasiones y sabemos que se va a desarrollar con gente experta y que conoce perfectamente el desarrollo de la actividad y a la mayoría de personas usuarias». Ya el año pasado, el Ayuntamiento adquirió su propia camilla anfibia y muletas. Por lo tanto, «lo que se contrata con la DYA son los monitores (2), la carpa y algún material más», con un importe que, según Camino, ronda los 6.000 euros por toda la temporada. La responsable de Asuntos Sociales ha hecho alusión también al hecho de que el año pasado ya se eligió cambiar la ubicación de este servicio, de la playa de Ostende a la de Brazomar. «Se recomendaba que, por tipo de playa, es más accesible en cuanto a poner las pasarelas y movimiento de arena. Parece ser que el año pasado, que fue el primero, funcionó muy bien». Sobre la posibilidad de que haya Baño Adaptado en ambos arenales, la concejala ha defendido que «la demanda existente se está atendiendo bien. Si la misma creciese, habría que estudiar todas las posibilidades pero estamos hablando de un tema de accesibilidad y de conocer, también, las limitaciones presupuestarias. En caso de necesitar esa ampliación a dos playas, habría que mirar muchos factores. Por ejemplo, el hecho de que prestamos servicio a residencias de fuera de Castro. Si la demanda creciese, quizá se podría llegar a algún acuerdo con ellas». Para terminar, ha dejado claro que «desde el equipo de Gobierno entendemos que este tipo de servicios son necesario y dan accesibilidad al baño a personas con movilidad reducida. Por eso queremos que se consolide». ALBERGUE DE PEREGRINO Al margen de este asunto y como responsable también del área de Turismo, Camino ha explicado que desde el Ayuntamiento se está trabajando en la elaboración de ese proyecto para acogerse a las ayudas que el Gobierno de Cantabria va a destinar para la mejora de los albergues de peregrinos. Como ha recordado, en su momento, desde el Consistorio se elaboró una memoria con las necesidades que tenía el de Castro «porque salió una orden de subvenciones para este fin y para arte rupestre. El interventor ya nos avisó que el dinero se iba a destinar, sobre todo, a proyectos grandes y los albergues se quedaron fuera». Ahora, «el Ejecutivo regional va a destinar un dinero que, en lugar de ir como subvención va a ir como inversión». Por tanto, «tenemos que adaptar la memoria a un proyecto para remitirlo a la Consejería de Turismo, que se encargará de licitar y ejecutar las obras que se aprueben». En eso está el Ayuntamiento, en la elaboración de este proyecto para poder obtener una cantidad económica con la que «conseguir las tres conchas de calidad». Los trabajos de mejora del albergue de Castro no se realizarían hasta pasado el verano. «Estamos en temporada alta y no nos podemos poner ahora con obras. Las haríamos en invierno para que, de cara a la Semana Santa, se pudiera tener ya un albergue digno y las tres conchas”.

LA CLIMATOLOGÍA OBLIGA A HACER CAMBIOS EN ALGUNOS DE LOS ACTOS DE LA SEMANA GRANDE

0
30 JUNIO 2017 / Desde el Ayuntamiento se informa de las actividades del programa que sufren cambios: El espectáculo de pompas de jabón previsto para hoy a las 19:00 horas en el parque Amestoy, se cambia al domingo a las 12:00 horas.
Los hinchables que se iban a colocar hoy en Ostende, se mueven también al domingo por la tarde, de 17:00 a 21:00 horas. Además, se incluye una actividad nueva para el domingo. A las 17:00 horas en la carpa del parque Amestoy, exhibición de bailes cubanos.

LA CORAL SANTA MARÍA CLAUSURA MAÑANA SÁBADO LAS “ESTELAS MUSICALES”

0
30 JUNIO 2017 / La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, bajo la Dirección de Begoña Goikoetxea, clausura mañana sábado, 1 de Julio, la 28ª edición del Ciclo Internacional de Música Coral “Estelas Musicales”, en el que han participado, en esta ocasión, ocho coros de Castilla y León, Vizcaya y Cantabria. Para este concierto, la Agrupación Coral Santa María ha preparado un atractivo programa que estará dividido en dos partes: la primera formada por la Polifonía Sacra y la segunda constará de un programa muy variado, con obras de Javier Busto, Mecano, Mario Benedetti, Sorozábal, Dúo Vital y Nicolás Torre, que continuarán con nuevas obras que la Coral ha incorporado a su repertorio.
Se celebrará a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María, con entrada gratuita

DIMITEN EN BLOQUE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE CIUDADANOS CASTRO. ASEGURAN QUE «NO VAMOS A CONSENTIR DICTADURAS, BARONÍAS NI CARGOS POR SER AMIGO DE»

30 JUNIO 2017 / El hasta ahora coordinador de Ciudadanos en Castro, Javier Arcocha, remite una nota de prensa en la que informa de la «dimisión irrevocable y en bloque» de la junta que actualmente estaba trabajando en Castro y en la zona oriental de Cantabria. Del mismo modo, «solicitaremos, a título personal, la baja como afiliados».
Con esta decisión, «nos unimos a las dimisiones masivas, que ya se han hecho oficiales, del 70% de los cargos que representamos a las agrupaciones cántabras del partido» Arcocha explica que «apoyamos incondicionalmente a los cargos electos cántabros que nosotros elegimos y que también se sienten engañados por el partido, a partir de la aprobación de los nuevos estatutos en el mes de febrero». Según asegura, «esto no es un caso aislado en la región, sino que también está sucediendo en Valencia, Madrid, Asturias, Segovia, Andalucía, Galicia e incluso Cataluña, donde han perdido más de 1.000 afiliados en dos meses». Arcocha deja claro que «creíamos en un partido democrático, hemos trabajado con lealtad a la formación política y a nuestros convecinos, a los que nos debemos y queremos ayudar. Pero no vamos a consentir dictaduras, baronías ni cargos por ser amigo de. Preferimos irnos con la cabeza alta y la camisa limpia».

PROGRAMA DE FIESTAS PARA HOY VIERNES 30 DE JUNIO

0
30 JUNIO 2017 / De 17:00 a 21:00 horas: Hinchables acuáticos en Ostende. De 16:30 a 19:00 horas: Día de la piragua en San Guillén, abierta a cualquier personas que quiera probar una piragua.
19:00 horas: Espectáculo de pompas de jabón con Pomper, en la carpa del parque Amestoy. 19:00 horas: Exhibición y clase abierta de zumba y Sistema ABE con la escuela de danza New Step, en la Plaza del Ayuntamiento. 20:00 horas: Tangos con Romo’ s Aires en La Barrera. 20:30 horas: Exhibición de danza del vientre con Boni Gallastegui en la Plaza del Ayuntamiento. 21:00 horas: Concierto de Mamagigi’ s en el escenario de la calle Juan de la Cosa. 21:30 horas: Retransmisión de la ópera ‘Madame Butterfly’ en el Castillo-Faro. 22:00 horas: Concierto de British Guitar Blues Invasion, en el escenario de la calle La Rúa.

LAS FIESTAS DE CASTRO, LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS Y LA OCA DE VERANO, TEMAS A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

29 JUNIO 2017 / Hoy jueves Javier Virto, José Beni Elordi y Juan Tomás Molinero, han abordado la polémica en torno a la Semana Grande, los próximos cambios en el servicio del Castrobús y la puesta en marcha de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento (OCA) prevista para el próximo mes de agosto. En opinión de José Beni Elordi, la Semana Grande se ha confeccionado “con más complementos que estructura, y es precisamente una estructura general la que sustenta unas fiestas. El Ayuntamiento debería haber contado más con las peñas y los ciudadanos para sacar adelante una programación festiva mejor”.
Juan Tomás Molinero considera que “estando en la oposición, los toros se ven desde la barrera. Cuando un partido pasa a tareas de gobierno, las cosas se ven y se hacen de otra manera”, en alusión a Castroverde. Por su parte, Javier Virto cree que “es una concejalía complicada. Nunca llueve a gusto de todos, pero si Castroverde tenía claro su criterio sobre cómo deben ser las fiestas desde la legislatura pasada, han tenido dos años para hacerlo a su gusto”. Respecto a los próximos cambios en el servicio del Castrobús, los tres contertulios han coincidido al señalar “falta de previsión del equipo de gobierno” y reclaman la “máxima difusión e información de todos los detalles para que los ciudadanos no alberguen dudas, vivan donde vivan”. Virto, Elordi y Molinero han opinado también sobre la OCA que el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha a partir del próximo mes de agosto, tras haber recibido ofertas de tres empresas como ya hemos informado.  

NUEVE NIÑOS SAHARAUIS PASARÁN EL VERANO EN CASTRO GRACIAS AL PROGRAMA VACACIONES EN PAZ

29 JUNIO 2017 / Un total de nueve niños saharauis, de entre 10 y 12 años, pasarán el verano en Castro Urdiales gracias al Programa Vacaciones en Paz, promovido por las ONG Cantabria por el Sahara. Como ha explicado en Castro Punto Radio uno de los colaboradores de este colectivo, José Luis Aramburu, «se trata de niños que provienen de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) y el objetivo es traerles para evitarles los calores de más de 50 grados del desierto, poder hacerles revisiones médicas en colaboración con el Gobierno de Cantabria y que disfruten de una alimentación adecuada».
Algunos de estos menores vendrán a Castro el próximo día 1 de julio y el resto el día seis, para permanecer hasta el 6 de septiembre. Se quedarán en el albergue que la Cruz Roja gestiona en Talledo, atendidos por voluntarios. Como ha explicado Aramburu, la idea es que «los fines de semana los puedan pasar con familias para que interactúen con otras personas y conozcan también las costumbres». Y es que, «este programa pretende que vengan a domicilios pero, con la crisis, se ha reducido el número de familias de acogida. Por eso buscamos albergues con el fin de que, entre pocos, podamos darles el mismo servicio». Aramburu ha agradecido a la ONG castreña Una Más Uno «que se ha ofrecido a elaborar la comida del mediodía de todo el verano». Con el programa Vacaciones en Paz colaboran todas las comunidades autónomas. A Cantabria vendrán, en total, 60 niños.

EL AYUNTAMIENTO Y ALSA INFORMARÁN EL LUNES SOBRE LOS CAMBIOS A INTRODUCIR EN EL CASTROBÚS

29 JUNIO 2017 / El equipo de Gobierno se ha reunido esta mañana con la empresa ALSA, adjudicataria de la gestión del Castrobús, para cerrar los cambios que operarán en el servicio una vez se adapte a las nuevas condiciones del contrato.
Como se señala desde el departamento de Comunicación, será el lunes cuando las dos partes den información al respecto en una comparecencia pública. El Ayuntamiento y ALSA prefieren no aportar antes ningún tipo de detalle «para no generar confusión entre la ciudadanía». Con todo, los cambios no comenzará a operar el 1 de julio, como estaba inicialmente previsto, sino en fecha que se comunicará el lunes en la comparecencia.

UN TOTAL DE SIETE GRUPOS PARTICIPAN EL SÁBADO EN EL ENCUENTRO DE AGRUPACIONES MUSICALES CIUDAD DE CASTRO URDIALES

0
29 JUNIO 2017 / La Agrupación Musical Amigos Castro Peña organiza el IX Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales, que se celebrará el sábado con la colaboración del Ayuntamiento y las Peñas locales Los Mezclaos, Los Jaulas, Fiestón Ballenero, Peña Zaka, Peña Vaya Traca, Peña Jaleo Real y Grupo Komando Kastreño. Serán un total de 7 grupos musicales los que este año acudirán a esta nueva edición. Fanfarrias, Charangas y Agrupaciones Musicales de Vizcaya, Cantabria y Valencia:
CHARANGA EL CANCANEAO (ASTILLERO) LOS RONCEROS (SANTOÑA) PEÑA EL JUNCU (COLINDRES) FANFARRE EL DESPISTE (SESTAO) XARANGA LOS FIBRADOS (VALENCIA) PEÑA LOS MEZCLAOS (CASTRO URDIALES) AGRUPACIÓN MUSICAL AMIGOS CASTRO PEÑA (CASTRO URDIALES) El programa e itinerario de la jornada es el siguiente: 12:45h. Concentración de todas las Agrupaciones Musicales y Peñas en la Plaza del Ayuntamiento. 13:00h. Pasacalles por las calles del municipio, con el siguiente recorrido: Ayuntamiento – San Juan – Arturo Dúo – Barrio de los Marineros – Nuestra Señora – San Francisco – Santander. En la intersección de la Calle Santander con La Rúa y Ardigales, los grupos se repartirán en Ronda Musical por las calles del casco antiguo. 15:30h. Comida de hermandad. (Para las Peñas) 19:00h. Concentración en el Paseo de La Barrera, donde las Agrupaciones Musicales y Peñas serán presentadas y recibidas por representantes del Ayuntamiento. A su finalización, los grupos musicales se dirigirán en pasacalles hacia el casco antiguo para realizar una nueva Ronda Musical por La Rúa, Ardigales y La Mar. Los actos finalizarán a las 10 de la noche.

IÑAKI RENOVALES ‘KAKI’, 30 VECES GANADOR DE LA CUCAÑA, VISITA LOS ESTUDIOS DE CASTRO PUNTO RADIO. ESTA TARDE TRATARÁ DE SUMAR UNA NUEVA VICTORIA

0
29 JUNIO 2017 / El castreño 30 veces ganador de la cucaña, Iñaki Renovales ‘Kaki’, ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio, horas antes de participar esta tarde en una nueva prueba y tratar de sumar la victoria 31. A sus 34 años lleva participando desde los 20 con un éxito incontestable. Sigue sumando triunfos, aunque reconoce que «me voy haciendo mayor y los golpes duelen más y pasan más factura al día siguiente». Seguirá participando «mientras el cuerpo aguante» y tratando de ganar «a los chavales jóvenes que vienen muy fuertes».
No tiene ningún secreto especial a la hora de ponerse delante de la cucaña, «simplemente tirar hacia delante y objetivo la bandera». Se ha mostrado encantado de que este año se celebre la cucaña infantil que, «ha contado con mucha participación y los niños se han divertido que es lo más importante». Además, «tenemos relevo en el futuro».

IMÁGENES DE LA PROCESIÓN DE SAN PEDRO

0
29 JUNIO 2017 / Con un poco de retraso debido a la lluvia, esta mañana se celebraba la procesión de San Pedro desde la Cofradía de Pescadores hasta la iglesia de Santa María, donde se ha celebrado la tradicional misa.

EL ALCALDE DE ONTÓN PEDIRÁ AL INTERVENTOR «QUE PONGA POR ESCRITO» LOS MOTIVOS POR LOS QUE «TIENE PARALIZADO EL PAGO DE LA SUBVENCIÓN A LA JUNTA»

29 JUNIO 2017 / El presidente de la Junta Vecinal de Ontón quiere que el interventor municipal le ponga “por escrito” los motivos por los que «tiene paralizado el expediente para pagar a la pedanía la subvención de 2016″, pese a que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santander suspendió el pasado mes de noviembre la resolución del Ayuntamiento de Castro Urdiales que ordenaba a la Junta el reintegro de 232.901,64 euros, más intereses, a cuenta de la devolución de la ayuda entregada en 2009 a cambio de la cesión de las infraestructuras del agua. Reunido con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío “me dice que comparte conmigo que tengo razón, pero asegura que es un tema de Intervención y que no sabe por qué motivo no sale adelante». Con la incorporación a su puesto de trabajo del interventor municipal, tras una baja laboral, «hablaré con él, le preguntaré los motivos y le pediré que me haga un escrito en contra de lo dicho por el juez, si es que así lo entiende». Y es que, “nosotros no hemos estudiado derecho y cualquier consulta que tengamos que hacer hay que pagarla con dinero público y es lamentable que tengamos que buscar un equipo jurídico y pagarlo para ir en contra de otra administración pública. Veo tercermundista que la junta tenga que presentar una demanda y es algo que no quiero hacer. Las cosas hay que sentarse a hablarlas”. De momento, el Ayuntamiento no ha pagado a Ontón las subvenciones correspondientes a los años 2015 y 2016. Se trata de unos 14.000 euros por cada uno de los ejercicios. “La cantidad de 2016 está retenida y, en principio, no se perdería”. No lo tiene tan claro Gil con respecto a la de 2015 “que igual la perdemos”. Con todo, “la junta va tirando como puede y, pese a las adversidades, no debemos nada a nadie y estamos al día en todos los pagos”. Recodamos que, en su momento, el Ayuntamiento entregó a cada junta vecinal un dinero a cambio de sus infraestructuras del agua. Esas cantidades debían estar invertidas y justificadas en un periodo de tiempo determinado que, se amplió en su día para después dar marcha atrás a esa decisión. Así las cosas, el Consistorio reclamaba a Ontón, Otañes, Mioño y Sámano la devolución del dinero entregado en su día y suprimía el pago de las subvenciones hasta que esas cantidades fueran devueltas. Javier Gil puso el asunto en manos de los tribunales y el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santander “nos dio la razón”. Por eso sigue reclamando el pago de las subvenciones. Al margen de este asunto, el pedáneo de Ontón habló con el alcalde al respecto de la depuradora de agua que se pretende construir en El Haya. “Hay que hacer una expropiación de terrenos y hay algún problema con la estación de servicios que hay en la zona”. Con respecto a la parte que corresponde a la junta, “antes de que haya una expropiación que retrase todo, prefiero hacerlo como una cesión de terrenos y acelerar el proceso, porque es algo para beneficio del pueblo”. Pendiente está también la reversión a Ontón de los terrenos que le corresponden, tras dirimirse el asunto del deslinde con Vizcaya. “Hemos solicitado al Ayuntamiento que pida esa reversión y nos dicen que están ya con los trámites y que ya han remitido documentación a la administración competente”. Aun así, Gil entiende que “es un tema de burocracia” y teme que “el tema va para largo”. Por último, ha denunciado la suciedad y maleza que hay en la vía verde de El Piquilo y en los accesos a la misma. “Está todo lleno de jaros. Me da hasta vergüenza ir a la zona de Muskiz porque está mucho mejor y la gente me lo dice”. La misma situación se da en los caminos vecinales de la pedanía. “Desde el Consistorio nos mandan dos chavales unas horas dos día a la semana y no dan abasto”. En la imagen Javier Gil, Junto a Iván González, en el pleno del 30 de mayo.

OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA RESUELVE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ALQUILER DE ENERO, FEBRERO, MARZO Y ABRIL Y SE EMPEZARÁN A COBRAR A PARTIR DEL 17 DE JULIO

29 JUNIO 2017 / La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha resuelto la convocatoria de las ayudas al alquiler, correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril, en el plazo previsto y se comenzarán a cobrar a partir del próximo 17 de julio. Las ayudas del mes de mayo se resolverán la semana que viene, remitiéndose a continuación para su pago a la Consejería de Hacienda que tiene previsto ir abonándolas de forma periódica a partir del mes de agosto.
La Consejería, asegura en nota de prensa que, «consciente de la gran importancia social de estas ayudas, ha realizado un enorme esfuerzo en la tramitación de este complejo expediente que supondrá un desembolso cercano a los dos millones de euros, que beneficiarán a más de 7.500 personas». El consejero resolvió, el pasado 23 de junio, dentro del plazo previsto, la concesión de estas ayudas, correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2017, por un importe global de 1.897.062 euros habiéndose remitido a la Consejería de Hacienda, una vez fiscalizado por la Intervención General, para que proceda a su pago, el pasado día 28 de junio. Desde el 2 de enero al 17 de febrero se han atendido por el servicio de atención a la ciudadanía del Gobierno de Cantabria 012, un total de 10.200 llamadas relacionadas con las ayudas de vivienda. De estas 2.871 fueron para solicitar una cita previa y 7.329 lo fueron para otras consultas. En relación con los datos de las solicitudes admitidas, se destaca lo siguiente: 1. El importe total de las ayudas calificadas en 2017 asciende a 6.746.470,42 euros, frente a los 5.937.761,43 euros de 2016, lo que supone un incremento de 808.708,99 euros (un 13, 62%), respecto a ese mismo año. 2. Del total de solicitudes concedidas son de primer año, 1.914 (50,74%); son de segundo año 1.391 (36,85%); y 468 (12,41%) de tercer año. 3. El importe medio de la renta de alquiler de las solicitudes admitidas es de 377,20 euros frente a los 354,19 euros de 2016, lo que supone un incremento del 6,10%. 4. El importe medio de la subvención mensual a recibir es de 149,05 euros frente a los 149,59 euros de 2016; y el importe medio de la subvención anual a recibir es de 1.788, 57 euros, frente a los 1.747,43 euros de 2016, lo que supone un leve incremento del 2,30%. 5. El número total de personas beneficiadas será de 7.519, con una media de 1,99 personas por unidad familiar. 6. Respecto de la nacionalidad de los solicitantes de estas ayudas, el 80,05 %, son españoles y el 19,95%, extranjeros.

CORTADO EL CARRIL BICI DE OCHARAN MAZAS POR LA REPARACIÓN DEL FIRME TRAS UNAS OBRAS DE ARREGLO DE LA TUBERÍA EJECUTADAS POR ASCAN

0
29 JUNIO 2017 / La empresa adjudicataria del servicio de aguas en Castro esta realizando obras de reparación del firme en varios tramos del carril bici de Ocharan Mazas tras haber arreglado varias averías en la tubería que discurre por esa zona. El carril bici permanecerá cortado mientras duren dichas actuaciones.