CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE MAYO, QUE TRATARÁ LA MOCIÓN SOBRE LAS CASETAS DE FIESTAS Y LA PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO EN EL SOLAR DEL CINE CLUB ÁGORA

25 MAYO 2017 / Se ha convocado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de Mayo, que se celebrará el martes día 30, a partir de las 4 de la tarde, con arreglo a este Orden del Día: PARTE DISPOSITIVA
1.- TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL D. HUMBERTO BILBAO OGANDO. A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 2.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 22 DEL PGOU (CONSTRUCCIÓN DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA) 3.- APROBACIÓN DEL CONVENIO URBANÍSTICO DE PLANEAMIENTO ENTRE AYUNTAMIENTO, NOTNA, S.L. Y CONSERVAS LOLÍN, S.L. 4.- BONIFICACIONES DE TASA E ICIO (IMPUESTO DE CONSTRUCCIÓN) DE VARIAS OBRAS ORDENADAS POR EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. B.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA 5.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE COMPROMISO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PARA LA EJECUCIÓN DE UN TEATRO-AUDITORIO POR LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 6.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LAS SESIONES DE 25 DE ABRIL Y 17 DE MAYO DE 2017 7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 8.- DACIÓN DE CUENTA DE DESIGNACIÓN DE PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE. 9.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA LA INSTALACIÓN DE CASETAS DE FERIA DE DÍA, EN EL PARQUE AMESTOY, DURANTE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO. 10.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA SOLICITAR QUE EL AYUNTAMIENTO ENCARGUE LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL PARA LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS. 11.- RUEGOS Y PREGUNTAS

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DA SU VISTO BUENO A FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO-AUDITORIO EN LA PARCELA DEL ANTIGUO ÁGORA

25 MAYO 2017 / El Pleno del próximo martes debatirá un asunto que tiene que ver con la próxima construcción, en la zona en la que se ubicaba el cine-club Ágora, de un teatro-auditorio.
Como ha explicado el concejal Eduardo Amor tras la Comisión de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana, la Consejería de Obras Públicas «nos pide, para continuar adelante con toda la tramitación, el compromiso del Ayuntamiento de que estamos interesados en esta obra y, por tanto, estamos abiertos a sacar adelante los convenios que sean necesarios». El edil ha recordado cómo, en su momento, la Consejería «se ofreció a llevar a cabo un edificio de oficinas y, desde el Consistorio, entendíamos que si se iba a hacer una obra de este tipo, tendría que ser una demanda más necesaria y consideramos prioritario un teatro-auditorio». Esta propuesta se trasladó al Gobierno de Cantabria «que dijo que está conforme y realizó un boceto muy inicial sobre las posibilidades de actuación en el solar, que se concretan en la dotación de un edificio que albergara tanto el Centro de Interpretación (mejorado), como un salón de actos multiusos con un aforo de aproximadamente 180 localidades, y una superficie adicional de 750 metros cuadrados para locales con otros usos a determinar. Lo que se pide al Consistorio es el compromiso de interés por el asunto. Desde la Administración municipal se cedería el terreno para que la Consejería financiara esa obra. «El edificio sería entregado después al Ayuntamiento, mediante algún tipo de alquiler con opción a compra final. Las cuantías y todo lo demás se abordará en su momento con los convenios correspondientes», ha asegurado Amor. En la parcela propuesta se ubica actualmente el Centro de Interpretación Flavióbriga (en la imagen).

LOS BOMBEROS DE CASTRO VUELVEN A DENUNCIAR LOS «PROBLEMAS LABORALES, DE PERSONAL Y MATERIAL» QUE TIENE EL PARQUE

25 MAYO 2017 / La totalidad de la plantilla del parque de Bomberos de Castro Urdiales ha remitido una nota en la que se incide en los problemas por los que atraviesa el parque en materia laboral, de personal y de material. En el escrito se aportan una serie de datos en este sentido, que reproducimos textualmente: PROBLEMAS DE PERSONAL: – Solamente hay 3 bomberos de guardia (4 en contadas ocasiones) para una población de 32.000 habitantes censados, pero unos 60.000 habitantes reales, superando los 100.000 en verano. -Una dotación de bomberos mínima para garantizar la seguridad, tanto de los bomberos como de los ciudadanos, es de 5 bomberos por guardia, según estudios y estadísticas de organismos estatales, europeos e internacionales. – No se cubren las bajas por enfermedad, accidente, permisos, días libres…, teniendo que llamar a personal en sus días libres para poder estar al menos 3 bomberos de guardia. – No existe una bolsa de trabajo para la contratación en los casos de enfermedad, accidente, permisos… para no tener que llamar al personal en sus días libres. – El 30% de la plantilla son interinos (no tienen puesto de trabajo fijo), que ocupan plazas vacantes, desde hace más de dos años. PROBLEMAS LABORALES: – No cobramos por trabajar los días festivos. El resto de trabajadores del Ayuntamiento los cobran. – No cobramos por trabajar en turnos de noche y a relevos. El resto de trabajadores del Ayuntamiento lo cobran. – No cobramos el complemento de productividad que es obligatorio por estar marcado por ley. El resto de trabajadores del Ayuntamiento lo cobran. – No tenemos realizada una valoración del puesto de trabajo que es obligatoria por ley para los funcionarios, donde se define lo que se cobra por los conceptos de peligrosidad, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad y dificultad técnica. – El sueldo de un bombero es de 1.390 euros netos al mes, uno de los sueldos más bajos de todo el Ayuntamiento de Castro Urdiales y del resto de España (el sueldo medio de un bombero profesional funcionario en España ronda los 1.850-1950 euros netos al mes). – Nos sentimos completamente abandonados y discriminados respecto del resto de trabajadores del Ayuntamiento de Castro Urdiales. – La comunicación con los responsables de Ayuntamiento (Alcalde, concejal de Personal, etc.) y su disposición al diálogo es prácticamente nula. La respuesta suele ser, “si no os gusta buscad otro trabajo”. PROBLEMAS DE VEHÍCULOS: – No disponemos de un vehículo de salvamento en altura (autoescala). Este camión es una herramienta fundamental para un servicio de bomberos, es la que salva vidas y da seguridad a los bomberos. La autoescala que actualmente poseemos, fue comprada de segunda mano con una antigüedad de más de 25 años, es una fuente constante de averías por su antigüedad y por su tecnología y mecánica obsoleta. Actualmente se encuentra en reparación a pesar de que no es recomendable su puesta en servicio al no disponer de cesta para el rescate de personas y de no dar ni la fiabilidad ni la seguridad que necesita un vehículo de este tipo. – El resto de camiones tienen ya una antigüedad que, el más nuevo, ronda los diez años. PROBLEMAS PRESUPUESTARIOS: Como aseguran los bomberos, la respuesta de los políticos a estos y a todos los problemas es, una frase ya mítica, “no hay dinero”. Al respecto del presupuesto de Bomberos, la plantila aclara que «el consorcio de seguros (UNESPA) aporta 106.230,73 euros y el Gobierno de Cantabria aporta 364.843 euros. La suma de estas cantidades, 492.073,73 euros, no debe ir destinado al pago de las nóminas del personal ni a gasto corriente, sino a inversiones, mejoras del servicio y ampliación de equipamientos y material para el servicio de Bomberos, para cubrir los municipios de Liendo, Guriezo y Valle de Villaverde, como se indica en los convenios firmados con el Gobierno de Cantabria y UNESPA» Imágenes de la fachada del Parque de Bomberos de Castro, con carteles de protesta. Hemos profundizado en el asunto con el portavoz de los bomberos de Castro, Sergio Arozamena. En el siguiente enlace de la página de Podcast de la emisora, se puede escuchar o descargar la entrevista:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO INICIA EL PROCESO PARA CONTRATAR DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

25 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha hecho públicas las bases para la contratación temporal de un director para el Organismo Autónomo Local Residencia Municipal de Castro Urdiales.
En un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, se describen los términos del puesto de trabajo y, en concreto, se detalla que tendrá una retribución fija de 35.101,78 euros divididos en 14 pagas al que, en su caso, se le sumará una retribución variable del 10%, (3.510,178 euros), constitutivo de una retribución en principio no garantizada y sujetada al cumplimento de objetivos establecidos y evaluados anualmente por el Consejo Rector. Con dedicación exclusiva y disponibilidad total que, en ambos casos, será de 24 horas, de acuerdo a las exigencias que el puesto a ocupar suponen y con los descansos previstos en la Ley. Se trata de un puesto de trabajo a proveer mediante empleado público de Grupo A1 o asimilado de cualquier Administración pública o un profesional del sector privado, con titulación universitaria superior en Ciencias de la Salud, o Ciencias Sociales o Jurídicas, en ambos casos, y con más de cinco años de ejercicio profesional y la preceptiva formación complementaria específica. La designación será conforme a criterios de idoneidad, mediante procedimiento sometido a principios de publicidad y concurrencia. El contrato de trabajo se celebrará por escrito, bajo la expresa denominación de contrato de personal con relación laboral temporal de carácter especial de alta dirección, y deberá contener la identificación de las partes, objeto, retribución convenida. En cuanto a la duración del mismo, será de dos años prorrogables por una anualidad, de acuerdo con lo establecido en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. Además, puesto que la relación laboral de alta dirección se basa en la recíproca confianza de las partes, también será causa de extinción del contrato la falta de esa confianza. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la Presidencia del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal de Castro Urdiales. Se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en el plazo de 20 días naturales, contados a partir de mañana. En el siguiente encale se pueden consultar las bases al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=313227

CORTE DE AGUA MAÑANA EN EL BARRIO SAMANIEGO DE HELGUERA

25 MAYO 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana viernes, 26 de mayo, se cortará el suministro de agua potable desde las 08:30 horas hasta las 13:00 horas, debido a la reparación de una avería en la Red General. El corte afectará al Barrio Helguera de Sámano.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el Servicio de Aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL PAISAJISTA Y PRESENTADOR DE ‘DECOGARDEN’, IÑIGO SEGUROLA, OFRECE UNA CHARLA EL SÁBADO EN LOS VIVEROS LA BARRERA DE SANTULLÁN

25 MAYO 2017 / Viveros La Barrera, en Santullán, acoge este sábado, a partir de las 12:00 horas, una charla gratuita en la que el paisajista y presentador de ‘Decogarden’, Iñigo Segurola, hablará de nuevas tendencias en jardinería. Hemos tenido la oportunidad de charlar con él unos minutos en Castro Punto Radio y ha adelantado algunos de los contenidos que abordará en esa charla, estando siempre abierto, como ha señalado, a que los asistentes le planteen cualquier tipo de duda o pregunta.
Ha ofrecido también algunos consejos sobre cómo mantener nuestras plantas y jardines en las mejores condiciones con la época de sequía que estamos atravesando.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE, EN SU DOMICILIO DE CASTRO, AL PRESUNTO AUTOR DEL ATRACO COMETIDO ESTA MAÑANA EN EL BBVA DE LA CALLE LA RONDA

24 MAYO 2017 / La Guardia Civil, en una rápida actuación, ha procedido a la detención, en torno a las 18:30 horas, de un hombre con iniciales E.T.P, vecino de Castro Urdiales y de 32 años de edad, como presunto autor de un delito de robo con intimidación en la sucursal bancaria del BBVA de la calle La Ronda producido esta mañana, así como por encontrarse con una orden de búsqueda y detención por un Juzgado de Madrid.
En el registro efectuado esta misma tarde en su domicilio de Castro Urdiales, en la calle Leonardo Rucabado, 9, y que se ha prolongado por espacio de una hora, la Guardia Civil ha recuperado el dinero sustraído, y encontrado una pistola simulada, con la que, se supone, intimidó para perpetrar el atraco, así como la ropa y mochila utilizada en el hecho. En el dispositivo han participado numerosos agentes del cuerpo y cinco vehículos. Como ya informamos esta mañana, sobre las 9.30 horas de hoy se cometió un atraco a una sucursal del BBVA de la calle La Ronda de Castro Urdiales, por una persona encapuchada que a punta de pistola exigía le entregasen el dinero, consiguiendo únicamente unos 1.000 euros, dándose a la fuga. En su huida, y ya con la cara descubierta, se cruzó con un guardia civil fuera de servicio, que al tener noticia de lo sucedido puso en conocimiento de sus compañeros del Puesto de Castro Urdiales diferente información sobre esta persona, al resultarle sospechosa. Los efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales, con las informaciones facilitadas, sospecharon de un vecino de la localidad con antecedentes, siendo localizado unas dos horas más tarde del atraco, en la calle Leonardo Rucabado, próxima a la entidad bancaria. Tras ser identificado comprobaron que sobre el mismo pesaba una orden de búsqueda y detención por un Juzgado de Madrid, procediendo a su inmediata detención. Al verificarse que era la persona que se sospechaba como presunta autora del atraco, en la tarde de hoy, a las 18:30 horas, se ha practicado un registro en el domicilio del detenido donde los agentes en una habitación han encontrado el dinero, la mochila donde introdujo el dinero y una pistola simulada, así como la ropa utilizada en el robo con intimidación. Imágenes del registro aportadas por la Guardia Civil, y fotos de la detención realizadas por Castro Punto Radio.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA COFRADÍA DE PESCADORES DE CASTRO POR LA SEMANA EUROPEA DE LA PESCA

0
24 MAYO 2017 / Castro Urdiales participa en los actos de celebración de la Semana Europea de la Pesca en Cantabria, organizados por el Gobierno regional, con una jornada de puertas abiertas a la Cofradía y Lonja de Pescadores, que tendrá lugar este sábado 27 de mayo, de 10 a 13 horas. También se han colocado unas banderolas conmemorativas y se ha difundido a través de la web municipal el programa de actividades para toda Cantabria.
La Semana Europea de la Pesca en Cantabria se celebra del 20 al 27 de mayo, coincidiendo su inicio con el Día Marítimo Europeo, y su objetivo es dar visibilidad al mar y a los océanos, difundiendo su importancia desde el punto de vista económico, medioambiental y como patrimonio natural y cultural de los ciudadanos europeos. Dada la relevancia del sector pesquero en la región, el Gobierno ha promovido diversas iniciativas como un concurso de fotografía, salidas a los puertos, mesas redondas y conferencias, talleres y demostraciones gastronómicas, además de las jornadas de puertas abiertas en varias lonjas de los puertos pesqueros cántabros.

UNA CONDUCTORA HERIDA LEVE AL PRECIPITARSE SU VEHÍCULO AL RÍO EN LOS CORRALES (OTAÑES)

24 MAYO 2017 /
 
En torno a las dos menos diez de esta tarde, tenía lugar un accidente de tráfico junto a la carretera CA250 Castro-Otañes, a la altura del barrio de Los Corrales, al precipitarse un vehículo al río.
 
Personados efectivos de Emergencias Castro, atendieron en el lugar a la conductora, que presentaba heridas leves en el brazo y dolor costal. Fue trasladada por una ambulancia al Hospital de Laredo.

LA COSTERA DE LA ANCHOA, ANTIGUAS ANÉCDOTAS DEL REMO Y MUCHO MÁS EN NUESTRA “TERTULIA CON SABOR”

24 MAYO 2017 / Nuestra “Tertulia con Sabor” nos ha traído hoy miércoles su habitual ráfaga de buen humor y un puñado de historias y anécdotas sobre los buenos tiempos de la costera de la anchoa en Castro y el deporte del remo. También ha habido ocasión para recordar los antiguos partidos de fútbol entre solteros y casados, altos y bajos, gordos y flacos….Todos arbitrados por un inglés que residía en Castro, Mr Cooper.
Julián Zamanillo, Carmelo García, Iñaki Carrasco y Javier Arnedo (de izquierda a derecha en la imagen) nos han hecho pasar un rato divertido. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

NARCISO IBARRA ACLARA QUE HA SIDO UN «MALENTENDIDO» QUE A ALGUNOS USUARIOS SE LES HAYA COBRADO DOS VECES POR EL CASTROBÚS A GURIEZO

24 MAYO 2017 / Gracias a la nueva adjudicación del Castrobús a ALSA, por un año prorrogable a otro más, el servicio se sigue prestando un vez pasado el 15 de mayo, tanto en Castro Urdiales como en el municipio de Guriezo. Ahora bien, está pendiente la firma del correspondiente convenio entre este Ayuntamiento y el de Castro para cerrar las condiciones. En este ínterin, se han producido algunos problemas en la línea con Guriezo. En concreto, algunos usuarios se han quejado de haber pagado el correspondiente billete en Castro y, al salir de nuestro término municipal, el conductor del autobús les ha dicho que tenían que volver a pagar, una vez dentro de Guriezo.
Las quejas al respecto han llegado también al alcalde del municipio vecino, Narciso Ibarra, que, como ha señalado en Castro Punto Radio, ya se ha puesto en contacto con ALSA para pedir una explicación y tratar de que casos de este tipo no se vuelvan a repetir. «Parece ser que ha habido un malentendido con algunos chóferes, que se han liado un poco, aunque el gerente de ALSA me ha dicho que iba a hablar con ellos para corregirlo». Y es que, «mientras no se regularice todo, con la firma del convenio, y se incorporen a las máquinas de los autobuses los correspondientes cambios para que estos usuarios puedan pagar en Castro, los ciudadanos que vayan a Guriezo lo que deben hacer es pagar una vez lleguen al destino. Entiendo que algunos conductores se han liado y han cobrado dos veces, pero no tiene porqué volver a pasar». Ibarra espera que en unos 15 días pueda estar perfilado ese convenio gracias al cual «la línea de Guriezo irá aparte, ya no pasará por Oriñón y Sonabia y tendrá un precio distinto al de Castro. Los usuarios se montarán y dirán que van a Guriezo para que se les cobre la parte correspondiente».

EL BOCARTE DE GRAN CALIDAD QUE ENTRÓ EN CANTABRIA ENTRE EL 8 Y EL 12 DE MAYO, LEVANTA UNA CAMPAÑA QUE ESTABA SIENDO BASTANTE MALA

0
24 MAYO 2017 / Conserveros y pescadores elogian las capturas de bocarte que se desembarcaron en los puertos cántabros entre el 8 y el 12 de mayo, cuando las lonjas de la región se llenaron de un género extraordinario y cuya calidad se dejará notar en la anchoa que salga al mercado para 2018. Fueron unos días muy productivos en cuanto a las descargas y los de mejor cotización de lo que va de costera. Sólo en Santoña y Laredo se subastaron en cuatro días 1.365.000 kilos de bocarte, la mayor parte, ideal para las fábricas de conserva, que tuvieron que reforzar plantilla. El puerto de Castro únicamente cuenta con un barco de cerco que vende el producto en otras cofradías. A pesar de ello, esos días de buena costera también afectaron pasivamente a la economía castreña, en cuanto que las fábricas de anchoa del municipio realizaron ofertas de empleo. Sobre todo esto hemos hablado en Castro Punto Radio con Miguel Fernández, presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria. Ha informado cómo «llevamos consumido el 55% de la cuota y se va regularizando la costera, debido a esos días que tuvimos y en los que se vendió a una media de cuatro euros el kilo». Con esto, se puede dar la circunstancia de que una semana de estas características pueda salvar la costera. «Son unos días en los que se ha levantado, porque si no hubiera sido una campaña más bien tirando a mala». Y es que, «la semana anterior a ésa, fue pescado de poca calidad y precio, estando a unos 0,80 euros el kilo. Entre el 8 y el 12 de mayo entró bocarte bueno, de unos 30-34 granos, y el precio de media fue de 4 euros, habiendo barcos que trajeron producto de 26 granos y alcanzó hasta los 8 euros. Después de eso, la campaña vuelve ahora a estar muy floja». En esos días, se localizó un banco de pescado bueno y en cantidad, además, «muy cerca de casa». Las cofradías cántabras subastaron «más de un millón de kilos a precios buenos». Por ejemplo en Santoña, «el jueves se vendieron 410.000 kilos a una media de cuatro euros». Este éxito trae consigo mejoras en la economía de las zonas afectadas porque «es un círculo. Los puestos de trabajo directos que acarrean las costeras de verdel o bocarte son importantes en la mar, pero también están los puestos indirectos, desde el mayorista, hasta el que hace cajas, el que hace plásticos, el camionero…Es un importante movimiento de empleo». Para recordar unos días semejantes a los que se vivieron entre el 8 y el 12 de mayo tenemos que remontarnos a hace tres años aproximadamente. Como ha recordado Fernández, «en un día Santoña se sacó algo más de un millón de ingresos». La costera sigue y «con la mar no se puede hacer ninguna previsión». Estos últimos días la cosa ha vuelto a la calma y las ventas son de producto de menor calidad y a precio mucho más bajo. «En la mar cada día es diferente y quien más habla más miente. Ni biólogos, no expertos marinos ni pescadores pueden saber qué va a pasar». Para terminar, el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria ha informado que entre el 80 y el 85% del bocarte capturado va para conserva. Eso sí, todo depende del tamaño.

LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA PINTURA INAUGURA MAÑANA JUEVES LA EXPOSICIÓN “CASTRO URDIALES. LA CIUDAD Y EL MAR”

24 MAYO 2017 / La Asociación de Amigos de la Pintura de Castro Urdiales (ACAPI) inaugura mañana jueves, en el Centro Cultural La Residencia, una nueva exposición colectiva que, en esta ocasión, lleva por título “Castro Urdiales. La Ciudad y el Mar”. Un total de 40 obras que resaltan el valor arquitectónico de Castro y recuperan edificios ya desaparecidos y lugares que perviven en la memoria de los castreños. Este recorrido pictórico comienza con el puerto y la colonia romana, continuando por la villa medieval y la época contemporánea para finalizar en el mar.
Como es habitual, esta asociación ofrecerá visitas guiadas para escolares de 5º y 6º de Primaria en la que los estudiantes podrán colorear e interpretar varios bocetos de diferentes rincones de la ciudad. ACAPI tiene la intención de realizar, próximamente, una exposición dedicada a las juntas vecinales del municipio. La muestra que se inaugura mañana permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de junio.

LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO ORGANIZA UN VIAJE A SAN JUAN DE LUZ AL ESTRENO DE LA MARINERA EN LA LIGA ARC-2

24 MAYO 2017 / Ya está abierta la reserva de plazas para acompañar a nuestra trainera al estreno en la Liga ARC-2. Desplazamiento en autobús el sábado 24 de junio a San Juan de Luz, a la primera bandera de la temporada oficial para La Marinera.
Salida a las 8 de la mañana y regreso al finalizar la regata. El precio es de 18 euros por persona. Las reservas se pueden efectuar en la tienda del club, en La Plazuela. Ya sabes, viaja con La Marinera a animar a nuestros remeros, y aprovecha para disfruta de una preciosa excursión a la localidad costera vasco-francesa.

ATRACO EN LA SUCURSAL DEL BBVA DE LA CALLE LA RONDA. NO SE HAN REGISTRADO HERIDOS. EL AUTOR ES UN HOMBRE QUE ESGRIMÍA UN ARMA DE FUEGO CORTA

24 MAYO 2017 / Ha ocurrido en torno a las 9 y media de esta mañana, y por las primeras informaciones, ha sido un atraco consumado, aunque se desconoce, de momento, la cantidad económica sustraída. La Guardia Civil y Policía Judicial está investigando. Se puede confirmar que no ha habido heridos de ningún tipo.
La sucursal se mantiene cerrada y así permanecerá toda la mañana mientras se realizan las labores de investigación. Solo funciona el cajero automático. De hecho, se ha colocado un cartel en la puerta de entrada que indica que «por problemas técnicos, rogamos se acerquen a la otra oficina BBVA en la Avenida de la Constitución». Los empleados de la entidad nos han manifestado hace unos minutos que «no pueden decir absolutamente nada, ni en número de atracadores que han actuado, ni la cantidad robada, ni las armas que portaban». No obstante, según ha sabido Castro Punto Radio, el atracador ha sido un hombre, con la cara cubierta y que esgrimía un arma de fuego corta. Tras el atraco, se ha dado a la fuga. Algunas personas han podido ver, y así nos lo han contado, que poco antes de las 10 de la mañana, vehículos de la Guardia Civil permanecían vigilando las salidas de Castro por carretera. Ampliaremos esta información.

EN NUESTRO ESPACIO DE CONSUMIDORES, HABLAMOS DE LA RESERVA DE VACACIONES, Y DEL TEMIDO «OVERBOOKING»

23 MAYO 2017 / En nuestro espacio semanal de Consumidores, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio de un asunto que tenemos muy próximo, si es que ya no lo hemos realizado: la reserva de las vacaciones, tanto en su modalidad de viaje combinado (cuando una agencia nos organiza transporte y alojamiento, más extras), como cuando nos lo reservamos nosotros, principalmente por Internet. Según apuntaba Francisco Bautista, de la Unión de Consumidores de Cantabria, a través de agencia «nos tienen que hacer un contrato, en el que nos ofrecen viaje y alojamiento, a lo que se pueden añadir otros extras, como excursiones. Tiene que venir todo reflejado en un documento, con un precio cerrado, hay muy pocas causas por las que este se puede alterar».
Además, existen unos derechos de desistimiento, «pero con unas penalizaciones pactadas, un 25 % los dos días antes, el 15% entre 10 y 15 días, y el 5% el periodo anterior». Hay más derechos para el consumidor: «el viaje se puede ceder a una tercera persona. Y si ocurre algo durante el mismo (como un cambio de categoría del hotel, o una excursión contratada que no nos la dan), podemos hacer una reclamación, y la ventaja que tiene es que se la hacemos al organizador del viaje, y no al hotel, por ejemplo. Con lo que es más cercano que se resuelva positivamente». También es importante saber a quién hemos contratado el viaje, si a la propia agencia, o es ella la que ha vendido el viaje de otro (actúa como minorista). En la organización particular de un viaje, «como todo nos lo buscamos nosotros, los posibles problemas con transportistas u hotel, nos los tenemos que arreglar nosotros mismos». En cuanto al ‘overbooking’, de moda en estas últimas semanas por desalojos de aviones ciertamente polémicos que hemos visto en televisiones, es un mecanismo, paradójicamente, legal, pero en el que los consumidores tienen sus derechos: «en primer lugar, si se venden más plazas que las disponibles, la aerolínea tiene que buscar voluntarios que se queden en tierra y compensarles, y si no los hay, se tiene que sortear. Y si te toca, hay derechos, como poner a tu disposición los gastos de alojamiento, manutención, comunicación, buscar un transporte alternativo e indemnizar con una cantidad que esta reglamentariamente tasada, que oscila entre 400 y 600 euros, según la distancia del vuelo», concluía Bautista. Si no has podido escuchar el programa, tienes la oportunidad de hacerlo en la Redifusión de “Protagonistas”, esta noche a partir de las 22:30 horas, en el 105.6 FM o www.castropuntoradio.es

«FIGURAS COMO LA DE PERU ZABALLA DEBERÍAN CONOCERSE, E INCLUSO ESTUDIARSE, EN ENTORNOS EDUCATIVOS Y SOCIALES»

23 MAYO 2017 / Como informamos hace unos días, el Club de Prensa Pick Santander ha decidido conceder su premio a los Valores Humanos, a título póstumo, a Peru Zaballa. Un premio que destaca cuestiones esenciales como la honestidad y la humildad y llama la atención para que los jóvenes reciban una educación que priorice el respeto entre las personas y rechace cualquier tipo de discriminación, en un momento en el que, además, estamos asistiendo a episodios bastante bochornosos en el mundo del deporte. Sin ir más lejos, esta misma mañana informábamos de la decisión de la Concejalía de Deportes de expulsar del torneo San Juan a dos equipos senior, tras protagonizar ayer una multitudinaria pelea que obligó a intervenir a la Guardia Civil.
El presidente de este Club de Prensa es Miguel del Río y con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Ha insistido en que «vivimos tiempos muy convulsos y la avaricia y falta de valores ha llegado incluso al deporte, donde rara es la semana en la que no asistimos a una noticia de que padres, acudiendo a los partidos de sus hijos, se agreden por un falta o por un gol que pudo ser y no fue». Es el tercer premio que concede este colectivo, desde su creación hace cuatro años, y «cada vez año es más difícil otorgarlo”. En el caso de Peru Zaballa, «en las propuestas que hacemos cada año, nuestros asociados presentaron la candidatura de Peru, coincidiendo con el 20 aniversario de su desaparición. Cuando se habló de su historia, los miembros más jóvenes, que no la conocían, se quedaron alucinados. La importancia del premio es ahondar, como vamos a hacer, en que esta historia perdure». Recordamos que Zaballa se hizo famoso por el gesto que tuvo en un partido disputado el 2 de noviembre de 1969 entre el Real Madrid y el Sabadell. Con empate a cero en el marcador, el castreño decidió echar el balón fuera y no marcar un gol, a pesar de estar sólo y a puerta vacía, para que atendieran con urgencia al portero madridista, Avelino Junquera, tendido en el suelo, tras un fuerte encontronazo. Para Del Río, «en el deporte hay que recuperar la frase de que lo importante es participar». Con el reconocimiento a Peru Zaballa, «pretendemos recordarle y que figuras así sean conocidas, e incluso estudiadas, en entornos educativos y sociales». Aún no hay una fecha definida para el acto de entrega del premio, aunque, «la idea es hacerlo el 23 de julio, coincidiendo con el cuatro aniversario de la creación del Club de Prensa», como ha señalado Del Río.

EL AYUNTAMIENTO ACONDICIONA UN LOCAL EN LA PLAZA DEL MERCADO NUEVA PARA TRASLADAR EL BANCO DE ALIMENTOS DE CRUZ ROJA

Patricia Camino y Beatriz Ibáñez (Cruz Roja) en PR 20170523_092924 20170523_092849 20170523_092836 23 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro está adecentando un local ubicado en la Plaza del Mercado Nueva para que, a la mayor brevedad posible, pueda albergar el Banco de Alimentos de Cruz Roja con el fin de desalojar el que actualmente se usa, en la calle Cayetano Tueros, y que puedan comenzar las obras de la oficina del DNI. El de la Plaza del mercado es el emplazamiento considera el más idóneo, después de que, finalmente, se descartase el local de la calle Arturo Dúo que, desde hace años, está ocupado por material de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña. El Ayuntamiento remitió en abril un escrito a este club solicitando el desalojo del espacio antes de que acabara el mes, aludiendo a la necesidad del mismo para el Banco de Alimentos y añadiendo que la entidad deportiva ya contaba con el uso de otro local municipal en el Pabellón de Actividades Náuticas. Sin embargo, como ha señalado en Castro Punto Radio la concejala de Asuntos Sociales, Patricia Camino, «tras la visita del departamentos de Obras, se comprobó que ese local se encontraba en unas condiciones que requerían de una obra importante y el desalojo de forma inmediata era también difícil porque había mucho material». Teniendo en cuenta la necesidad de vaciar cuanto antes la lonja de Cayetano Tueros para que comiencen las obras del DNI, se estudiaron otras alternativas, «siempre buscando algo céntrico y de tamaño grande». Tras mantener conversaciones con el concejal de Obras y con el técnico del área, «se nos ocurrió que en la Plaza Nueva había locales vacíos y, uno de ellos, estaba a modo de almacén y cumplía todos los requisitos. Está céntrico, es grande, la plaza cuenta con muelles de descarga para los alimentos y, además, es un sitio donde la gente entra y sale con bolsas y se puede dignificar lo máximo posible la entrega a las familias que, a pesar de que se ven en situaciones de gran precariedad, les cuesta mucho acudir a pedir ayuda», ha destacado Camino. Con todo, se pidió a la brigada de Obras que realizara algunas tareas de reparado, de tal modo que se ha procedido a rasear y pintar las paredes y se ha revisado la instalación eléctrica. Ahora falta sólo colocar una puerta e «intentaremos que el traslado de alimentos se realice en breve, seguramente en un par de días». Cuando este intercambio se produzca, «comenzarán los trabajos en la oficina del DNI». Al hilo de este asunto y de la intención, en un principio, de usar el local del remo, la concejala ha señalado la «necesidad de hacer una revisión de las lonjas municipales y ver en qué situación de concesión se encuentran. Es una tarea pendiente, necesaria de abordar y verlo como algo global». En los estudios de Castro Punto Radio ha estado también la Trabajadora Social de Cruz Roja, Beatriz Ibáñez, que se ha mostrado satisfecha con el local elegido para el Banco de Alimentos. Según ha señalado, el colectivo está atendiendo actualmente a unas 200 familias, que suman unos 500 beneficiarios. “De enero a marzo de este año, hemos sumado unas 40 familias más, con diversas problemáticas: precariedad de empleo, gente que vive sola y no llega a fin de mes, personas que no encuentran trabajo por su edad, familias grandes con muchos niños…». Ha recordado que «las familias necesitadas de esta ayuda deben acudir a Servicios Sociales, que son los que hacen la valoración socioeconómica y, en caso de que cumplan los requisitos, se les deriva a Cruz Roja». Este colectivo firma, de forma anual, un convenio con el Ayuntamiento por el cual la Administración local aporta 24.000 euros para la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Por otro lado, un importante número de alimentos se perciben también gracias al convenio que existe con el Fondo de Garantía Social. Las entregas por parte de Cruz Rojas a los beneficiarios se realizan una vez al mes.

LA COMISIÓN EUROPEA APOYA LA INCLUSIÓN DE LA MONTAÑA ORIENTAL COSTERA EN LA RED NATURA 2000

Celeb_rednatura2 Celeb_rednatura1b Celeb_rednatura3 23 MAYO 2017 / Sonabia fue el lugar elegido por SEO/BirdLife para celebrar la futura incorporación de la Montaña Oriental Costera a la Red Natura 2000. Una vieja aspiración de la organización conservacionista en la que llevan trabajando más de una década. El evento ponía fin a los actos que SEO/BirdLife y el Ayuntamiento de Liendo han organizado en el marco de las Jornadas de Conservación de la Montaña Oriental Costera, que han tenido como sede esta localidad durante el viernes y el sábado. Una veintena de ponentes han expuesto diversas miradas hacia la conservación de la biodiversidad, desde el arte, la ciencia o el periodismo. Una de las ponencias más esperadas fue la que impartió Ángel Serdio, jefe de servicio del Medio Natural del Gobierno de Cantabria y quién presentó el plan del Gobierno para la protección definitiva de este espacio natural. En su intervención, Serdio adelantó cómo va a ser la tramitación, así como la propuesta de límites que el Gobierno plantea. En palabras de Angel Serdio, este verano daremos inicio al trámite para la declaración de la Montaña Oriental Costera como espacio natural protegido, trámite que se iniciará con la redacción de un PORN que establecerá la delimitación del espacio, así como la categoría de protección más adecuada. Será un proceso que contará con una amplia participación pública, en la que serán protagonistas los ayuntamientos y juntas vecinales, así como entidades conservacionistas, ganaderos y usuarios del territorio”. A la celebración del domingo 21 de mayo, organizada por SEO/BirdLife, acudió Dorte Pardo, jefa de la Unidad del programa Life de la Comisión Europea, que trasmitió su felicitación a los ayuntamientos y juntas vecinales por su deseo de incorporar su patrimonio natural a la Red Natura 2000. Dorte destacó el amplio consenso conseguido y que esto es precisamente lo que quiere la Comisión, que vayan juntos en la conservación de la biodiversidad las entidades conservacionistas y los habitantes locales. En palabras de Dorte Pardo “no queremos que la Red Natura 2000 sean exclusivamente reservas de vida salvaje, queremos espacios naturales donde convivan la naturaleza y los habitantes del territorio”. En el acto del domingo también intervinieron el alcalde Liendo, Juan Alberto Rozas, quien agradeció a SEO el trabajo que ha venido realizando y su deseo de que la Montaña Oriental Costera forme parte cuanto antes de la Red Natura 2000. Por su parte Guzmán Miranda, presidente de la Junta Vecinal de Oriñon, también mostró su apoyo a la creación de este espacio natural. Javier Muñoz, concejal de la Corporación de Castro Urdiales, declaró que estas montañas están en el corazón de todos los castreños y que la mejor manera de preservarlas a las generaciones futuras será con su inclusión en la Red Natura 2000″. La sociedad española con la Red Natura 2000 Cerró el turno de intervenciones la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, quien se mostró emocionada de poder contemplar cómo desde el ámbito local se apoyaba la creación de un nuevo espacio RedNatura2000. La directora ejecutiva felicitó a los miembros del grupo local SEO-Castro por su compromiso y esfuerzo a favor de las aves y su hábitat en este singular territorio. También destacó el compromiso y la altura de miras de las autoridades locales de la zona por vincular el futuro de sus territorios a la existencia de un espacio natural protegido. Para Ruiz, “hace cuatro años conseguimos que la comisión europea apoyará nuestro proyecto LIFE Activa destinado a dar a conocer la RedNatura 2000. El pasado lunes 15 de mayo, el comisario de Medio Ambiente Karmenu Vella, declaró oficialmente la incorporación del 21 de mayo como Día Europeo de la Red Natura 2000 al calendario de la Unión Europea (UE). El jueves 18, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000 y hoy 21 de mayo me encuentro dando la bienvenida a un nuevo espacio RedNatura, sin duda una prueba de lo que hemos conseguido a favor de esta red de espacios en beneficio de toda la ciudadanía”. En esta celebración se descubrió la escultura realizada por el artista castreño Javier Ayarza y bautizada SOLPICO, el nombre de la cumbre del Macizo del monte Candina. Una talla de madera de la cabeza de un alimoche, una de las especies emblemáticas de la Montaña Oriental Costera, realizada exprofeso para estas jornadas y que ha estado presente en el evento celebrado en Sonabia, y que durante los próximos meses podrá contemplarse en el portalón del Ayuntamiento de Liendo. Para Oscar Prada, miembro del grupo local SEO-Castro e impulsor de estas jornadas, «han sido unas jornadas inolvidables, con ponentes de primer nivel nacional e internacional, a la altura de estas inigualables montañas que nacen del mar. Estamos honrando la memoria de todas esas gentes que durante siglos contribuyeron a crear un deslumbrante paisaje que no solo ha de ser protegido desde el Gobierno Regional con mayor ahínco que hasta ahora, sino también afrontar más acciones de restauración ambiental y establecer los cauces necesarios para ligar de forma inteligente toda esta riqueza natural a la la producción primaria y su transformación local. Imágenes de las jornadas celebradas este pasado fin de semana.

DOS EQUIPOS SENIOR SON EXPULSADOS DEL TORNEO SAN JUAN POR UNA MULTITUDINARIA PELEA

Fachada Polideportivo Peru Zaballa 23 MAYO 2017 / La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales, organizadora del Torneo San Juan de fútbol sala, ha expulsado a dos equipos senior, el Dinamo de Kiev y los Kukis, por haber provocado una pelea en el transcurso del partido que ayer les enfrentaba. La nota de prensa en la que se comunica la decisión dice, íntegramente, lo siguiente: «Ayer día 22/05/2017 en el partido de categoría Senior B, que se inició a las 20:15 horas en el P.M. Peru Zaballa, al finalizar el mismo se produjeron varias peleas entre los jugadores de los dos equipos, lo que provocó un grave incidente de orden público al invadir la pista algunas personas que se encontraban en la grada para incorporarse a la pelea teniendo que intervenir la Guardia Civil para acabar con el tumulto. Una vez hechas las averiguaciones oportunas, y teniendo en cuenta tanto el Reglamento de Instalaciones Deportivas, como el Reglamento del Torneo, se adopta la decisión de expulsar del Torneo San Juan a los equipos Dinamo de Kiev y los Kukis, así como castigar con un año adicional sin poder participar en el mismo a todos los integrantes de ambos equipos. La Organización pide al resto de equipos que eviten comportamientos violentos durante el desarrollo del Torneo ya que serán castigados con el máximo rigor que permita el Reglamento. Asimismo se advierte al resto de participantes, que tal y como se mencionó en la reunión de delegados, este tipo de altercados violentos promovidos por los propios jugadores son inasumibles por el Torneo. Tal y como dice el Reglamento los partidos disputados contra los equipos que causen baja, si se perdieron o empataron, se darán como ganados por 6-0. En el caso de victoria se dejará el mismo resultado». DECLARACIONES DEL PRÓXIMO CONCEJAL DE DEPORTES HUMBERTO BILBAO Hemos charlado en Castro Punto Radio con el próximo concejal de Deportes, Humberto Bilbao, sobre la decisión adoptada por la organización del torneo. Para el edil, que tomará posesión tras el próximo pleno, pero ya ejerce las funciones, la sanción «es lógica. Es una muy desagradable noticia, que un torneo con la tradición que tiene, que es ejemplo para muchos jóvenes de lo que es el buen hacer en el deporte, llegue a esos extremos, que parte del público llegue a pegarse con jugadores». La Concejalía no conoce el detalle ni el detonante de la tangana, pero para Humberto Bilbao «da igual, es indiferente el motivo de la pelea. Lo importante es que es un torneo para pasarlo bien y no podemos llegar a esos extremos y dar ese mal ejemplo. Con el acta del árbitro, que no pudo identificar a las personas que intervinieron, se tomó la decisión de que todos los componentes de los dos equipos fueran eliminados». El edil, en contra de lo indicado en el comunicado de esta mañana de la Concejalía de Deportes, aclaraba que «cuando llego la Guardia Civil, ya había pasado todo». En cualquier caso, «con esta intervención hacemos un llamamiento para que haya mas calma y tranquilidad. No creo que nadie se atreva a poner en duda esta decisión, es algo perfectamente legitimado, más aún cuando en las reuniones previas al torneo se les había advertido. Es la medida mejor y mas correcta para el desarrollo del torneo», concluían las declaraciones de Bilbao, que se pueden escuchar en este enlace:

SUBVENCIONES REGIONALES A CLUBES CON EQUIPOS FEMENINOS EN COMPETICIONES NACIONALES O EN LA MÁXIMA CATEGORÍA AUTONÓMICA

Flaviobriga FS partido en Bilbao 23 MAYO 2017 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de gastos de organización y funcionamiento de clubes deportivos que cuenten con equipos senior femeninos que participen en competiciones regulares de ámbito estatal o en competiciones regulares de la máxima categoría de ámbito autonómico.
La cuantía de las subvenciones no podrá superar el 75% del coste de la actividad subvencionada ni la cuantía de 5.000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir de mañana. El Flavióbriga FS cuenta con un equipo femenino en la 2ª División Nacional.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL DICTAMINA EL JUEVES LA APROBACIÓN DEL CONVENIO PARA CAMBIAR A COMERCIAL EL USO DE LA PARCELA DE LA FÁBRICA DE LOLÍN

Interior Ayuntamiento 23 MAYO 2017 / El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el jueves, a las 09:00 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, que se celebra con arreglo al siguiente orden del día: 1- Aprobación de las acta de la sesión anterior de fecha 23 de febrero.
2- Resolución de alegaciones y aprobación provisional de la Modificación puntual del PGOU número 22, relativa a la vinculación del depósito de agua para La Loma a los suelos urbanizables SUNP 3, 4, 7 Y 12. 3- Aprobación del Convenio Urbanístico de Planeamiento entre el Ayuntamiento, Notna SL y Conservas Lolín para el traslado de la fábrica de Anchoas a Vallégon y la instalación en la zona en la que se ubica actualmente de un centro comercial. 4- Otros. 5- Ruegos y preguntas.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO CAMPEONA DE ESPAÑA DE MARATÓN DE PIRAGÜISMO

Ana Glez Balmaseda Camp. España Maraton 17 (1) Ana Glez Balmaseda Camp. España Maraton 17 (2) Ana Glez Balmaseda Camp. España Maraton 17 (3) 22 MAYO 2017 / La palista del Kayak Club ha logrado un nuevo título nacional en el campeonato de la especialidad de maratón celebrado en Alange, Badajoz. La prueba se disputó sobre 19 kilómetros, en cinco vueltas largas, una corta y cuatro porteos de 180 metros. Su tiempo fue de 1 hora 49′ 01″. La castreña no solo fue la vencedora en su categoría de más de 55 años, sino que se impuso a todas las máster, solo estuvo cerca de ella la vallisoletana Ana Pindado de la categoría + 35 que entró a 8 segundos de Ana.
Por su parte, José Mari Quintana quedó octavo, completando sus 22’6 kilómetros en 2 h. 09′ 07″. En su caso, eran cinco los porteos y al ser su punto fuerte aprovechó cada uno de ellos para adelantar rivales y mejorar su posición vuelta a vuelta.

LOS RESULTADOS EN CASTRO EN LAS PRIMARIAS SOCIALISTAS «SON UN REFLEJO DE POR LO QUE LA MILITANCIA HA APOSTADO», SEGÚN PABLO ANTUÑANO

Escrutinio Primarias PSOE Castro_3 22 MAYO 2017 / El secretario general del PSOE en Castro, Pablo Antuñano, ha valorado en Castro Punto Radio la victoria cosechada ayer por Pedro Sánchez en las primarias socialistas y, en concreto, los resultados en nuestro municipio, donde Sánchez obtuvo el 54,60% de los votos.
Para Antuñano, esa cifra es «un fiel reflejo de por lo que la militancia ha apostado y quieren que sea Pedro Sánchez el que confronte con las ideas del PP en España». Ha reconocido que el nuevo secretario general de los socialistas «había pasado por un proceso complicado en los últimos tiempos y, tras querer volver a la primera línea, ha conseguido el respaldo de los militantes. Ahora tenemos que estar todos empujando para que, de una vez por todas, llegue a La Moncloa y pueda evitar las políticas tan desastrosas del PP». Sobre una posible fractura en el seno del PSOE a tenor de los resultados en las primarias y la derrota de Susana Díaz, para muchos la candidata del aparato del partido, Antuñano cree que «los resultados han sido tan claros que la gente que ha confrontado distintos proyectos en este proceso han asumido cuál es el proyecto que tienen que defender los socialistas. Pasa por Pedro Sánchez y ésa será la línea de trabajo, con el fin de ilusionar otra vez al electorado, con políticas de izquierdas y progresistas». La labor «más complicada» que tiene el nuevo secretario general «es cohesionar de nuevo este partido, después de unos procesos de primarias que suelen producir fisuras». Antuñano considera que «Pedro será lo suficientemente inteligente para taparlas. En Ferraz se gritó ayer unidad y ése es el fin». Por muchos se ha comentado también que la de Pedro Sánchez era la opción ideal para Pablo Iglesias y Podemos. Al respecto, Antuñano entiende que «el conglomerado que tiene Sánchez alrededor ha dicho claro que no vamos a aplicar políticas populistas como las que intenta introducir Podemos. Tenemos claro que debemos ir desde la izquierda hasta el centro. Ése es nuestro electorado para acceder a la Moncloa y creo que Pedro lo tiene claro, porque así nos lo han trasladado las plataformas cuando han venido a explicarnos el proyecto de Sánchez. Yo no veo nada podemizador».

LA ALCALDESA DE MIOÑO SALE AL PASO DE LAS AFIRMACIONES DE PODEMOS SOBRE LAS OBRAS DE SANEAMIENTO EN EL BARRIO SAN ROMÁN

IMG_2733 22 MAYO 2017 / La próxima presidenta de la Junta Vecinal de Mioño, Susana Herrán, ha confirmado en Castro Punto Radio que todas las parcelas por las que discurre el saneamiento del barrio San Román son de titularidad de la pedanía y, por tanto, públicos.
Ha respondido así a las afirmaciones de Podemos que, en nota prensa aseguraba que uno de los terrenos era privado y se preguntaba «si el Ayuntamiento ha abonado alguna cantidad a esa propiedad privada en concepto de ocupación temporal de una parte de esa parcela y si, pasar el colector por una parcela privada obedece a la forma sospechosamente irregular que ha regido la actuación municipal durante el último cuarto de siglo, ahorrando a personas afines una obra que deberían haber pagado de su bolsillo». Para Herrán «es un poco osado lanzar este tipo de afirmaciones e insinuar que se haya podido lucrar un particular», algo que ha «negado rotundamente». Ha aprovechado también para responder a otras preguntas de la formación morada al respecto de estos trabajos de saneamiento. En este sentido, ha dejado claro que «en el proyecto no existe tubería de fibrocemento, sino que todo el trazado es de PVC». Ha defendido también que «si se ha optado por un trazado no lineal es porque la tubería discurre por un barrio que tiene cierta pendiente y es una cuestión de cotas, para que discurra de la mejor manera posible. Los técnicos están para algo y ellos han sopesado ésta como la mejor opción». Por último y sobre las críticas de Podemos a que «se haya ampliado el hormigonado de un camino vecinal», Herrán ha afirmado que «ese camino lleva ahí años y no se ha ampliado sino que, se ha hormigonado la zona por donde ha estado pasando la gente durante años y años. Se ha mejorado el acceso al barrio por ese entorno». Insiste en que «no se pueden lanzar globos sonda y es un poco osado que manden una nota dejando entrever ciertas cosas que nos son así. Antes de mandar eso e insinuar que la obra está mal hecha, hay que informarse para no tener después que rectificar». Entiende Herrán que desde Podemos «estarán ya en precampaña electoral y tienen que salir a la luz pública y sacar la cabeza con vistas a las elecciones. Si no, no tiene mayor sentido emitir una nota sin tener conocimiento previo de las actuaciones que se han llevado a cabo». Antes de terminar, Susana Herrán cree que, entre mañana y pasado, pueda ser designada oficialmente presidenta de la Junta Vecinal. No ha sido antes al haber cometido un error la Junta Electoral Central, que la designó como candidata del PP. Un fallo que ha habido que solventar, lo que ha retrasado el proceso.