
EL CONCEJAL DE EMPLEO DETALLA LOS PERFILES DEMANDADOS Y EL PROCESO DE SELECCIÓN EN CORPORACIONES LOCALES

EL SONIDO DE LA PASIÓN VIVIENTE 2016

Lo tienes en este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:
https://www.ivoox.com/retransmision-pasion-viviente-2016-castro-punto-radio-audios-mp3_rf_11039754_1.html
APROBADA POR UNANIMIDAD LA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA INICIAR URGENTEMENTE LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

1- Se insta a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que proceda al encargo de elaborar junto con las demás administraciones, la alternativa más adecuada para el Proyecto de consolidación y restauración el cargadero de mineral de Dícido, para posteriormente proceder a redactar el pliego de contratación.
2- Se solicita al consejero de Educación, Cultura y Deporte para que, a través de la dirección general de Cultura, se mantenga la comisión técnica entre la Demarcación de Costas de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para el seguimiento y control de cuantas acciones correspondan para la restauración del cargadero de Dícido.
3- Al consejero de Educación, Cultura y Deporte para que realice las gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y ante el Instituto de Patrimonio Cultural con el fin de que la restauración del cargadero esté contemplado entre las actuaciones prioritarias de dichas instituciones.
4- Al mismo consejero para que de acuerdo con las prescripciones del nuevo proyecto, se participe en la convocatoria del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento dentro del ámbito de la arqueología industrial.
Todos los grupos del Parlamento de Cantabria han aprobado esta Proposición no de Ley, que ha sido defendida por Verónica Ordóñez (Podemos), y apoyada por Víctor Casal (PSOE), Rubén Gómez (Ciudadanos), Teresa Noceda (PRC) e Ignacio Diego (PP).
Según declaraba la diputada castreña Verónica Ordóñez a Castro Punto Radio tras el pleno, «para Podemos es más importante que se aprobase y se empiece a hacer algo que establecer un plazo», de ahí el apoyo de la formación morada a la enmienda de sustitución del grupo socialista.
Ordóñez ha querido también agradecer a Juantxu Bazán, director de la Escuela Taller de Castro, «todo el trabajo que ha hecho en defensa del cargadero».
Imagen de la diputada castreña defendiendo este punto en el pleno de esta tarde, exhibiendo la foto del monumento a los diputados desde el estrado parlamentario.
EL TRIATLÓN DE CASTRO CAMBIA DE ORGANIZADOR: LO HARÁ EL CLUB LOCAL TRIFLAVI EN DETRIMENTO DE LA EMPRESA BILBAÍNA INNEVENTO

HUMBERTO BILBAO NOS DA DETALLES DE SU EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE EL MUNDO DE LAS TRAINERAS

Recordemos que la muestra se inaugura el 29 de abril y estará abierta por espacio de un mes.
Humberto también nos hablaba de sus muchos trabajos en publicaciones, destacando el reportaje sobre deporte rural vasco en el suplemento XLSemanal de la semana pasada, y su colaboración desde hace tiempo en el magtacine «Jot Down» de El País, dedicado a la cultura contemporánea, donde destacan sus intensas fotografías de artistas de diferentes disciplinas.
Si quieres escuchar la charla que hemos mantenido con Humberto Bilbao, tienes la oportunidad de hacerlo en la Redifusión del espacio «Protagonistas», esta noche a partir de las 22:30 horas en el 105.6 de la FM o www.castropuntoradio.es
EXPOSICIÓN EN LA RESIDENCIA SOBRE LA HISTORIA DE LAS COFRADÍAS DE CANTABRIA ORIENTAL

Será el 12 de abril a partir las 19 horas, en el salón de actos de La Residencia.
SE RETOMA EL JUICIO DEL ‘CASO MIOÑO’, SEÑALANDO LAS SESIONES PARA EL 19 DE MAYO Y EL 7 DE JUNIO

Recordamos que la Audiencia Provincial anuló hace más de cuatro años el primer juicio de este caso, por el que fueron inhabilitados y no pudieron presentarse a las elecciones municipales de mayo de 2011 el exalcalde, Fernando Muguruza y el exconcejal José Miguel Rodríguez.
Diez son los acusados en este caso entre expolíticos, extécnicos municipales y el gerente de la empresa Izeta.
CONTINÚAN LOS ACTOS DE VANDALISMO DEL MOBILIARIO URBANO Y ARBOLADO EN CASTRO


También se han producido destrozos en bancos (parque de Cotolino), árboles rotos (siete en Menéndez Pelayo) o contenedores, elementos que «los tiran y los giran para que el camión no pueda acceder», según informa el consistorio castreño.
LA CONCEJALÍA DE DEPORTES PRETENDE QUE LOS CLUBES GESTIONEN LAS CATEGORÍAS BASE, DESAPARECIENDO LAS ESCUELAS MUNICIPALES

EL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS DECIDE ESTA SEMANA LA UBICACIÓN DEFINITIVA DE LAS BARRACAS Y CASETAS DE SEMANA GRANDE

1.- Lectura y aprobación del acta anterior del 18 de marzo de 2016.
2.- Pliegos de casetas, choznas y barracas de la Semana Grande.
3.- Ruegos y preguntas.
Recordemos que la concejala de Festejos contaba a Castro Punto Radio tras la sesión del 18 de marzo que «se habló sobre una posible reubicación de las casetas de hosteleros, que podrían ir a la zona del Náutico o incluso a La Barrera».
Asimismo, las barracas se cambiarán de ubicación, probablemente al aparcamiento colindante al Polideportivo Pachi Torre, aunque está sin confirmar.
Lo que parece que no se tocará en ningún caso es el emplazamiento de las choznas que, de momento y si no hay cambios de última hora, seguirán en el San Guillén.
EL PARO BAJA EN CASTRO EN MARZO EN 100 PERSONAS. NUESTRO MUNICIPIO ES EL QUE EXPERIMENTA UNA MAYOR CAÍDA DEL DESEMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO DE TODA CANTABRIA

En el conjunto de Cantabria, el desempleo también bajó, en este caso en 2.470 personas, un 4,81%, lo que supone el mayor descenso de España, sumando al final de marzo 51.339 parados en toda la región.
En términos interanuales, Castro es la oficina de empleo de Cantabria en la que más bajó el paro en un año, en concreto el 6,66%, lo que suponen 204 parados menos.
Por contra, en Cantabria subió el paro en comparación con marzo de 2015 y lo hizo un 2,53%, al sumar 1.209 desempleados.
En nuestra ciudad, en el sector Servicios notó la llegada de la Semana Santa, al bajar el paro en 87 personas, quedando la cifra en 1.963.
En Construcción se registraron 11 parados menos, sumando un total de 347. El sector industrial disminuye a 261 desempleados, 2 menos que el mes pasado; y en Agricultura, Ganadería y Pesca bajó en 7 personas, sumando 25 en total.
Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra sube de 254 a 261.
El paro bajó en marzo tanto en hombres como en mujeres, con 38 y 62 nuevos empleados, respectivamente.
Globalmente, hay 1.628 paradas frente a 1.229 hombres en esa situación.
Por sexo y edad, 763 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 775 mayores de 45, y 90 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 500 parados, mayores de 45 hay 609, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 120.
CONVOCADAS AYUDAS INDIVIDUALIZADAS PARA EL TRANSPORTE ESCOLAR EN ESTE CURSO

EL FOTÓGRAFO CASTREÑO HUMBERTO BILBAO INAUGURA ESTE MES UNA EXPOSICIÓN SOBRE TRAINERAS EN SANTANDER




El pasado domingo se publicaba en la revista XL Semanal, el suplemento más leído del país con 2 millones de lectores, un reportaje sobre deporte rural vasco, con imágenes del fotógrafo castreño. Ofrecemos el artículo completo.
EVA DÍAZ TEZANOS VISITA A LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA CASTREÑA

Díaz Tezanos expuso las principales políticas del gobierno regional en materia social: paliar la pobreza energética, el fomento del empleo a través de la convocatoria de Corporaciones Locales, el cambio de modelo productivo, el ticket social y el plan de Emergencia Social,
Los ediles castreños le trasladaron algunos asuntos que afectan a Castro Urdiales:
– Mejora del transporte entre Castro y los hospitales de
Laredo y Valdecilla.
– Mayor oferta de FP para los jóvenes.
– Dotar a Castro con una base de UVI móvil.
– Ayudas al deporte base desde el gobierno regional.
– Homologación de las instalaciones de Riomar.
– Como se dará traslado de las ayudas de emergencia
social a los más necesitados.
– Convenio con el Racing.
– Limpieza de playas del municipio.
– Políticas para dotar a las Juntas Vecinales de coberturas de ADSL y rescatarlas de la precariedad que en esa materia sufren.
– Como ayudar a la cofradía de Castro en los momentos tan difíciles que atraviesa.
Eva Díaz Tezanos se comprometió a «trasladar estos asuntos a los compañeros del gobierno regional».
PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final):
AD MIOÑO, 1 – PAULDARRAK B, 2.
Regional Preferente Femenina F-7:
AD MIOÑO B, 2 – RS GIMNÁSTICA, 3.
Juvenil Nacional:
SOLARES MEDIO CUDEYO, 2 – CASTRO FC, 2.
Primera Juvenil:
AD MIOÑO. 1 – RIBAMONTÁN AL MAR A, 0.
FÚTBOL SALA:
Segunda División Nacional Femenina:
FLAVIÓBRIGA FS, 5 – CFS CALCEATENSE, 0.
Tercera División:
FS SÁMANO, 1 – CD LA CAVADA, 4.
CASTRO FS, 7 – CD RECREATIVOS COLINDRES, 7.
Autonómica Masculina:
CDE AJO QUINTRES, 1 – CDE UNIÓN CASTREÑA, 1.
Autonómica Femenina:
CDE MUSLERA, 3 – FLAVIÓBRIGA FS B, 4.
Juvenil División De Honor:
RIBERA DE NAVARRA, 6 – CASTRO FS, 1.
BALONMANO:
Primera División Femenina. Fase Interterritorial:
HV VALLADOLID, 20 – CDE LOS CHELINES, 20.
Con este empate, a las castreñas solo les resta una victoria, y tienen opciones para meterse en la Fase Final. El equipo tiene que ganar, pero puede servir incluso la derrota el sábado que viene si el SinFin pierde en Siero.
Segunda División Masculina:
VALLEBUELNA, 44 – BM SAN ANDRÉS, 24.
BALONCESTO:
Autonómica Masculina:
BALONCESTO CAMARGO, 50 – CB CASTRO.COM, 43.
CASTROBASKET, 83 – PUMAS, 35.
Junior Masculino:
CB SOLARES, 101 – CASTROBASKET, 70.
REMO:
Liga Regional De Bateles – Resultados del CDE Actividades Náuticas:
Sábado en Pontejos:
Alevín femenino: 1º y 6º.
Alevín masculino: 1º, 4º y 5º.
Promesas femenino: 2º.
Juvenil femenino: 3º.
Infantil masculino: 1º, 3º y 7º.
Cadete masculino: 1º y 6º.
Juvenil masculino: 2º y 5º.
Domingo en San Vicente de la Barquera:
Alevín femenino: 1º.
Alevín masculino: 1º, 2º y 3º.
Promesas femenino: 1º.
Juvenil femenino: 1º.
Infantil masculino: 1º, 2º y 5º.
Cadete masculino: 1º y 5º.
Juvenil masculino: 1º y 4º.
DUATLÓN:
II Duatlón de Castro Urdiales:
Destacamos los resultados por equipos de los clubes castreños: el TRIFLAVI quedó en 8º lugar; el TRIATLÓN CASTRO el 16º, de 17 clubes participantes.
Campeonato de España de Duatlón Sprint (5km carrera – 20km bici – 2.5km carrera), disputado en Cerdanyola, Barcelona – Resultados de los castreños que militan en las filas del Triatlón Santander:
Javier Alonso Romayor «Kiela»: 7° grupo de edad 25-29.
Rafael Delgado Leyton: 10° ggee 40-44.
Javier Loroño Abad: 17° ggee 40-44.
En la imagen, el equipo senior femenino del BM Los Chelines, tras su buen resultado de hoy en Valladolid.
UN HOMBRE RESCATADO DE LA MAR TRAS SER ARRASTRADO POR UNA OLA EN LA ZONA DE LA EDAR

ARRANCA EL TORNEO «JUGANDO AL ATLETISMO», DESTINADO A ALUMNOS DE PRIMARIA

Es una competición por equipos destinada a centros educativos de Enseñanza Primaria de titularidad pública o privada, incluidos los concertados, con el objetivo de fomentar la práctica del atletismo en ese ciclo.
En el torneo nacional participarán 20 centros escolares en la
categoría femenina y 20 centros en la masculina. En cada una de ellas participará un colegio de cada Comunidad Autónoma y de Ceuta y Melilla, y otro de de la localidad anfitriona, Logroño.
En este enlace se puede consultar la normativa del XII Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’:
http://www.rfea.es/…/ficheros/co…/documentos/20162816584.pdf
En Castro, el Colegio Riomar es el más laureado en este certamen.
LA PELÍCULA ALTAMIRA, QUE SE ESTRENA HOY EN SANTANDER, INCLUYE AMANECERES Y ATARDECERES GRABADOS EN CASTRO

Espera que el estreno en la capital cántabra sea un éxito como lo fue ayer el de Madrid donde «todo el mundo acabó encantando y diciendo que iba a repetir. Fue súper espectacular».
La película está ambientada a finales del siglo XIX cuando un arqueólogo y científico amateur, Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María, de 8 años, descubrieron en Cantabria una de las obras prehistóricas más importantes de la historia: las pinturas de Altamira.
Como ha recordado Longoria, «lejos de proporcionarles honor y gloria, su descubrimiento les hizo enfrentarse a la indiferencia de la comunidad científica de la época, en un momento en el que la mayoría de la gente y la iglesia pensaba que la tierra tenía 4.000 años. Cualquier teoría de que hubiese pasado algo antes de esto, no encajaba».
Este productor ha destacado la «suerte» de poder rodar en las localizaciones donde ocurrió todo y ha desvelado que el director «se enamoró de Cantabria y cuando tenía el día libre se iba con un equipo reducido a buscar amaneceres y atardeceres, algunos de los cuales son de Castro y se recogen en la película».
Para terminar, ha valorado el papel de Banderas en esta producción en la que «está fantástico y es uno de sus mejores papeles». Ha alabado también la industria del cine en España y «la reputación que tiene fuera de las fronteras de nuestro país. Otra cosa es que nosotros nos autocriticamos constantemente, pero fuera todos dicen que hay buenas localizaciones, directores, películas, equipos…».
Imagen de la película Altamira en las campas junto al cementerio de Castro.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL)
AD MIOÑO – PAULDARRAK B, Domingo a las 12.30h en Mioño Estación.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7)
AD MIOÑO B – RS GIMNÁSTICA, Sábado a las 15:00h en Mioño Estación.
JUVENIL NACIONAL
SOLARES MEDIO CUDEYO – CASTRO FC, Domingo a las 16:00h en Solares.
PRIMERA JUVENIL
AD MIOÑO – RIBAMONTÁN AL MAR A, Sábado a las 17:00h en Mioño Estación.
FÚTBOL SALA
SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA
FLAVIÓBRIGA FS – CFS CALCEATENSE, Sábado a las 18:15h en el Peru Zaballa.
TERCERA DIVISIÓN
FS SÁMANO – CD LA CAVADA, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano.
CASTRO FS – CD RECREATIVOS COLINDRES, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa.
AUTONÓMICA MASCULINA
CDE AJO QUINTRES – CDE UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 18:00h en Ajo.
AUTONÓMICA FEMENINA
CDE MUSLERA – FLAVIÓBRIGA FS B, Domingo a las 12:00h en Guarnizo.
JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR
RIBERA DE NAVARRA – CASTRO FS, Sábado a las 16:00h en Tudela.
BALONMANO
PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL.
HV VALLADOLID – CDE LOS CHELINES, Domingo a las 12:30h en Valladolid.
SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA
VALLEBUELNA – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 16:00h en Santander.
BALONCESTO
AUTONÓMICA MASCULINA
BALONCESTO CAMARGO – CB CASTRO.COM, Domingo a las 11:00h en Camargo.
CASTROBASKET – PUMAS, Sábado a las 20:30h en el Pachi Torre.
JUNIOR MASCULINO
CB SOLARES – CASTROBASKET, Sábado a las 16:30h en Mies del Corro.
REMO
LIGA REGIONAL DE BATELES.
Sábado a las 11:00h en Pontejos y Domingo a las 11:30h en San Vicente de la Barquera. Con la participación de las tripulaciones del Club de Actividades Naúticas de Castro.
PIRAGÜISMO
Liga de Cantabria de Fondo, 3ª regata. Domingo a las 12:00h en el Pontarrón. Con la participación de los palistas del Kayak Club de Castro.
CICLISMO
Marcha cicloturista del Club Ciclista Castreño. Domingo, a partir de las 9:00h sobre un recorrido de 100 kilómetros Castro – Carranza – Castro.
DUATLÓN
II Duatlón de Castro Urdiales. Organizado por el Club Triflavi. Domingo, desde las 9:45h en el Parque Amestoy.
Puntuable para el circuito cántabro, hay 207 atletas inscritos y más de 40 voluntarios ayudan en la organización.
Distancia de la prueba: 10 kms. a pie + 40 en bici + 5 kms. más a pie.
En la imagen, embarcaciones del Club Deportivo Elemental de Actividades Náuticas en la regata de bateles de El Astillero,
EL NUEVO PROGRAMA DE ESCUELA TALLER COMENZARÁ EL 2 DE MAYO PARA 30 JÓVENES DESEMPLEADOS

LAS SUBCAMPEONAS DE LA LIGA JUVENIL DE BALONMANO EN CASTRO PUNTO RADIO

Si no has podido escuchar nuestra charla con estas estupendas deportistas, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL CONSEJERO DE EMPLEO DA TODOS LOS DETALLES SOBRE LAS CONTRATACIONES DE CORPORACIONES LOCALES EN CASTRO

LA CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES INFORMA SOBRE AYUDAS A LA PROMOCIÓN DE LA VIDA AUTÓNOMA

Con fecha 31 marzo de 2016 se publica el extracto de dicha Orden, dando lugar a la apertura de plazo para la entrega de solicitudes.
Podrán acogerse personas mayores de sesenta y cinco años cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y no encontrarse en activo laboralmente.
También personas con discapacidad, menores de 65 años que tengan reconocida una minusvalía igual o superior al 33%.
Deberán estar empadronadas en algún municipio de la comunidad autónoma y no exceder los ingresos de la persona beneficiaria de 1500 euros mensuales netos, considerando los obtenidos en el mes de Enero de 2016. En caso de trabajadores autónomos se tendrá en consideración la media mensual de los ingresos obtenidos en el último trimestre del año 2015.
En caso de formar parte de una unidad económica familiar se tendrán en cuenta los ingresos de sus miembros.
Los Servicios Sociales, en coordinación con la trabajadora social de los correspondientes Centros de Salud (Cotolino I y Cotolino II), organizan grupos informativos, en los cuales, se describirán las ayudas y servicios ofertados y se entregarán las solicitudes correspondientes, aclarando cuantas dudas pudieran surgir.
Los interesados en recibir la información necesaria para solicitar la ayuda y ser incluidos en los grupos informativos, deberán inscribirse a través de las siguientes vías:
Servicios Sociales: 942 78 29 47 // Mail: coordinadorassap25@castro-urdiales.net
Los grupos informativos se realizarán en el salón de actos de la Casa del Mar los días:
– Miércoles 13 Abril, en horario de 11.30 a 13.00 horas.
– Lunes 18 Abril, en horario de 11.30 a 13.00 horas.
Con motivo del limitado plazo de 1 mes para tramitar las solicitudes, no se darán citas individualizadas.
El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 30 de abril en la Ventanilla Única del Servicio Cántabro de Empleo-INEM, a través de carta certificada, en el registro Delegado del Instituto Cántabro de Servicios Sociales y en cualquier otro registro de la Comunidad Autónoma o de la Administración General del Estado.
CASTRO DISPONDRÁ DE UN CREMATORIO EN EL POLÍGONO DE VALLEGÓN

Se procede a abrir período de información pública por plazo de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BOC, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.